3 minute read

Control de lectura

1. Explicar cuales son los principios básicos de la arquitectura segun Vitruvio

Según Vitruvio la arquitectura tiene que ser: Útil, Venusta y Sólida; los cuales componen los principios básicos de la arquitectura. Útil, significaria que la distribución de los espacios sea la adecuada y de esta manera cumpla la siguiente pregunta: ¿Cumple sus respectivos fines?, una vez resuelta esta pregunta, podemos decir que cumple con este principio. El segundo es el Venusta (belleza), que sea simetrica, el edificio debe ser atractivo. Por último tenemos a la Solidez, que habla sobre la resistencia de los cimientos y materiales de construcción, ver si la obra resiste bien.

Advertisement

2. Graficar el detalle de un ejemplo de arquitectura histórica ( cualquier época ) de sistema adintelado, explicarlo.

La imagen mostrada pertenece a un sistema adintelado de orden dórico en el cual podemos ver columnas con una altura de 4 a 6 veces más del diametro del fuste interior, las cuales sostienen un entablamiento: sistema de vigas y cabeza de vigas.

El entablamiento en el orden dórico consta de; un arquitrabe, el cual esta compuesto por vigas muy gruesas; un friso adornado por triglifos( cabeza de vigas y metopas (espacios)) y una cornisa, remate o elemento terminal formado por varias molduras.

Sistema adintelado de un templo griego del orden Dórico

3. Cuál es tu opinion personal respecto a la siguiente afirmación de Roth: "La realidad de la arquitectura no reside en los elementos solidos que la configuran sino mas bien en el espacio encerrado por la cubierta"

Pensar que la realidad de la arquitectura reside en los elementos sólidos que la configuran, es pensar en lo concreto de la obra, solo se apreciaria eso y no pensariamos en lo que paso por la mente del arquitecto para diseñar tal espacio, los criterios que uso para dicho espacio.

En mi opinión, el espacio es la esencia de la arquitectura y me refiero al espacio como la idea principal del arquitecto, lo que lo llevo al diseño de dicho y cómo logra cumplir los principios básicos de la arquitectura; solidez, belleza y utilidad.

1. Explicar la diferencia entre espacio fisico y espacio conceptual.

Se entiende como espacio físico a un volumen limitado por paredes techo y piso, algo concreto que toda persona pueda ver y sentir. El cual pudo haber sido creado fácilmente.

Por otro lado espacio conceptual esta compuesto por cosas abstractas, como el plano de dicho edificio pero en mente, la circulación de este y sus respectivos criterios. Aquellos edificios que tienen un buen funcionamiento, los cuales los usuarios puedan entenderlo fácilmente usando su imaginación y en los cuáles el desplazarse sea sencillo sin necesidad de ninguna instrucción. Cuando edificio cumple esto, se puede decir que tiene un buen espacio conceptual.

ENSAYO Y ANALISIS GRÁFICO

CG2, CG3, CG6, CG7

Encargo:

1. El trabajo se realiza en grupos de 2 integrantes 2. Consta de dos partes: a) explicación critica de los siguientes conceptos “la figura moderna del arquitecto”, “el concepto de proyecto y proceso proyectivo”, “importancia de la perspectiva en el renacimiento”. Estos temas que se encuentran en la separata “Introducción a la historia de la arquitectura” de José Ramón Alonso Pereira, capitulo 15, de la pag. 137 a la pag 140. Este ensayo debe realizarse en un máximo de dos páginas. b) En una lámina A3 hacer un análisis grafico comparativo entre la fachada del Palacio Medici Riccardi (ejemplo de la arquitectura del Quattrocento) y el Palacio Farnese (ejemplo de la arquitectura del Cinquecento), el análisis debe incluir los siguientes 4 puntos: proporción/escala/ritmo/texturas. Se debe consultar la siguiente separata: “Entender la arquitectura” de Leland M. Roth, Capitulo 4 “Deleite”.

COMENTARIO

Las lecturas dadas por el profesor para realizar el ensayo, fueron muy interesantes ya que complementaron los temas visto y la vez profundizaron algunos conceptos, esta actividad la resolvi con una comprañera, y entre las 2 pudimos tener un buen resultado.

This article is from: