MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
Introducción El Manual de Identidad Corporativa recoge los elementos constitutivos de la Identidad Visual de Hotel Said. Como elementos constitutivos establecemos las pautas de construcción, el uso de las tipografías y las aplicaciones cromáticas de la marca. La consolidación de la imagen de Hotel Said necesita de una atención especial a las recomendaciones expuestas en este Manual, como documento que nos garantiza una unidad de criterios en nuestra comunicación y difusión pública. El Manual de la Marca debe ser por tanto una herramienta “viva” y presente en todas las aplicaciones de la marca corporativa, y su convivencia con sus Productos. Las directrices que contiene este documento no pretenden, de ninguna manera, restringir la creatividad de la empresa, sino ser una guía que abra nuevas posibilidades creativas de comunicar su propia esencia.
Las siguientes directrices de identidad corporativa se complementan con los siguientes recintos.
Manual de indentidad corporativa ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
1.1 La marca gráfica 1.2 Construcción de la marca 1.3 Tipografía corporativa 1.4 Zona de protección 1.5 Colores corporativos 1.6 Uso de la marca 1.7 Uso incorrecto de la marca 1.7 Reducción de la marca PAPELERÍA CORPORATIVA
2.1 Tarjetas de visita 2.2 Tarjetas de habitación 2.3 Documentos generales
Indice
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
1.1 La marca gráfica 1.2 Construcción de la marca 1.3 Tipografía corporativa 1.4 Zona de protección 1.5 Colores corporativos 1.6 Uso de la marca 1.7 Uso incorrecto de la marca 1.7 Reducción de la marca PAPELERÍA CORPORATIVA
2.1 Tarjetas de visita 2.2 Tarjetas de habitación 2.3 Documentos generales
MARCA GRÁFICA La marca es un nombre, término simbólico o diseño que sirve para identificar los productos o servicios de un vendedor o grupo de vendedores, y para diferenciarlos de los productos de los competidores. La marca, además de ser un elemento de diferenciación de empresas y organizaciones, permite al consumidor identificar con mayor rapidez los productos y servicios que necesite. Desde el punto de vista de las empresas les permite diferenciarse de la competencia y les ayuda a establecer una determinada posición en la mente de sus clientes (actuales y potenciales). El logotipo es el elemento que puede ser reconocido a la vista pero que no puede ser pronunciado o expresado. El logotipo o logo es un importante elemento que forma parte de la marca porque ayuda a que ésta sea fácilmente identificada, rápidamente reconocida y dependiendo el caso, mentalmente relacionada con algo con lo que existe cierta analogía. En este caso, la marca gráfica, compuesta por el simbolo y el logotipo.
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
MARCA GRÁFICA
1.1 La marca gráfica 1.2 Construcción de la marca 1.3 Tipografía corporativa 1.4 Zona de protección 1.5 Colores corporativos 1.6 Uso incorrecto de la marca 1.7 Uso de la marca 1.7 Reducción de la marca
Marca Gráfica compuesta por el simbolo, constuido por Pantone coated metalic Oro y el logotipo, ‘Hotel Said’ Compuesto por dos tipografías combinadas entre sí, Hotel con Futura Medium Condensed en Black y Saeid,con el mismo Pantone que el simbolo que los une.
Black
PAPELERÍA CORPORATIVA
2.1 Tarjetas de visita 2.2 Tarjetas de habitación 2.3 Documentos generales
pantone coated metalic oro
10 unidades
2 unidades 5 unidades
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA
1.1 La marca gráfica 1.2 Construcción de la marca 1.3 Tipografía corporativa 1.4 Zona de protección 1.5 Colores corporativos 1.6 Uso incorrecto de la marca 1.7 Uso de la marca 1.7 Reducción de la marca
Marca Gráfica compuesta por unidades, la unidad seleccionada ha sido la ‘S’ de Saeid, la cual marca la suma de las unidades para la construcción de la Marca. Elaborando así una Marca equilibrada.
PAPELERÍA CORPORATIVA
2.1 Tarjetas de visita 2.2 Tarjetas de habitación 2.3 Documentos generales
8 unidades
2 unidades
5 unidades 2 unidades
SÍMBOLO
LOGOTIPO
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
1.1 La marca gráfica 1.2 Construcción de la marca 1.3 Tipografía corporativa 1.4 Zona de protección 1.5 Colores corporativos 1.6 Uso incorrecto de la marca 1.7 Uso de la marca 1.7 Reducción de la marca PAPELERÍA CORPORATIVA
2.1 Tarjetas de visita 2.2 Tarjetas de habitación 2.3 Documentos generales
TIPOGRAFÍA CORPORATIVA La normalización de la tipografía es un elemento que aporta homogeneidad y armonía a todos los soportes contemplados en un programa de identidad visual. Al igual que los colores corporativos, también deberá mantenerse constante, no obstante se definirá una tipografía auxiliar para soportes informáticos.
BIZANCIA
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz!$&/()=?¿1234567890 FUTURA MEDIUM
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz!$&/()=?¿1234567890 FUTURA MEDIUM CONDENSED
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz!$&/()=?¿1234567890
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
ZONA DE PROTECCIÓN
1.1 La marca gráfica 1.2 Construcción de la marca 1.3 Tipografía corporativa 1.4 Zona de protección 1.5 Colores corporativos 1.6 Uso incorrecto de la marca 1.7 Uso de la marca 1.7 Reducción de la marca
Se entiende como zona de seguridad al espacio que debe existir alrededor del logotipo o marca sin que ningún otro elemento lo rebase o interfiera, consiguiendo así una correcta visualización del mismo. Definir una zona de seguridad para el logotipo o marca asegura la independencia visual del mismo respecto a otros elementos gráficos que pudieran acompañarlo, facilitando de esta forma su inmediata identificación. Se toma como unidad medible la ‘S’ de Saeid para formar el margen de la zona de protección. Zona mínima en la que queda prohibido establecer cualquier unidad. Al igual que queda prohibida la modificación de dicha zona de protección por la modificación de la unidad ‘S’. Se entiende como el meno r tamaño al que puede ser reproducido el logotipo conservan- do su adecuada visibilidad. Este tamaño mínimo será diferente según el soporte sea on-line o impreso.
PAPELERÍA CORPORATIVA
2.1 Tarjetas de visita 2.2 Tarjetas de habitación 2.3 Documentos generales
1 unidad
1 unidad
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
COLORES CORPORATIVOS
1.1 La marca gráfica 1.2 Construcción de la marca 1.3 Tipografía corporativa 1.4 Zona de protección 1.5 Colores corporativos 1.6 Uso incorrecto de la marca 1.7 Uso de la marca 1.7 Reducción de la marca PAPELERÍA CORPORATIVA
2.1 Tarjetas de visita 2.2 Tarjetas de habitación 2.3 Documentos generales
El color es un elemento fundamental para identificar y personalizar la identidad visual corporativa. La aplicación de estos colores debe mantenerse constante en la medida de lo posible. Manteniendo el Pantone coated metalic oro y el Black para el logotipo, evitando ser sustituido por otro. Existe la posibilidad de utilizar los colores correspondientes con menos opacidad como puede aparece abajo.
Black
C:100 M:100 Y:100 K:100 R:0 G:0 B:0 # 000000
Pantone coated metalic oro C:16 M:33 Y:82 K:4 R:214 G:168 B:64 # d6a83f
10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
USO INCORRECTO DE LA MARCA
1.1 La marca gráfica 1.2 Construcción de la marca 1.3 Tipografía corporativa 1.4 Zona de protección 1.5 Colores corporativos 1.6 Uso incorrecto de la marca 1.7 Uso de la marca 1.7 Reducción de la marca
La Marca gráfica debe permanecer constante para evitar los cambios a la hora de ser reproducido. Su diseño debe sufrir los menos cambios posibles. Estos son los ejemplos prohibidos para la reproducción de dicha marca. Como la distorsión propia del simbolo, el cambio de pantone o el contorneado del mismo.
PAPELERÍA CORPORATIVA
2.1 Tarjetas de visita 2.2 Tarjetas de habitación 2.3 Documentos generales
Distorsión del simbolo
Utilización de otro pantone
Contorneado
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
1.1 La marca gráfica 1.2 Construcción de la marca 1.3 Tipografía corporativa 1.4 Zona de protección 1.5 Colores corporativos 1.6 Uso incorrecto de la marca 1.7 Uso de la marca 1.7 Reducción de la marca PAPELERÍA CORPORATIVA
2.1 Tarjetas de visita 2.2 Tarjetas de habitación 2.3 Documentos generales
USOS DE LA MARCA