COMO SE PROMUEVE EL LIDERAZGO EN LA UN

Page 1

¿CÓMO SE PROMUEVE EL LIDERAZGO EN LA UN?

Con el Acuerdo 044 de 2009, la Universidad Nacional de Colombia promueve la participación Estudiantil, fomentando la articulación de los estudiantes a las actividades de la vida universitaria que abarca diferentes ámbitos como los académicos, deportivos, culturales, políticos y gremiales. Cada uno de ellos tendrá una reglamentación propia establecida por la instancia competente. En este sentido, la UN permite la organización estudiantil y la representación estudiantil, veamos como:


LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

Comprende el conjunto de expresiones asociativas de distinto orden, ya sea cultural, político, académico, social, deportivo o religioso, que el estudiantado constituye en ejercicio del derecho a la libre asociación, para asumir en forma autónoma y responsable su pertenencia y su participación en la vida universitaria y su contribución y aportes a la solución de problemas en consonancia con la misión de la Universidad.


LA REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL

Los estudiantes ejercen su autonomía y su derecho a la participación democrática, al elegir a quienes le representarán como integrantes en los cuerpos colegiados de todos los niveles de la Universidad, con pleno derecho, sin perjuicio de otras expresiones individuales y colectivas de participación de acuerdo con los principios consagrados en la Constitución Política, que define la participación como un derecho y como un deber en el ejercicio de la ciudadanía.


PERIODO DE GESTIÓN ¿Por cuánto tiempo puedo ser representante estudiantil?

El periodo de gestión del Representante Estudiantil electo y su suplente será de año y medio.

Según lo estipula el Acuerdo 034 de 2009 del Consejo Superior Universitario1

en

su

Artículo

7,

la

elección

de

los

Representantes Estudiantiles se realizará mediante un proceso de voto directo y electrónico en una sola vuelta que se llevará a cabo durante un día en un lapso de diez horas continuas.

1

Universidad nacional de Colombia. Acuerdo 034 de 2009 del CSU. Recuperado septiembre 24 de 2012 en http://www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp?i=35444


REQUISITOS PARA SER REPRESENTANTE ESTUDIANTIL Para ser representante estudiantil de los cuerpos colegiados como Consejo de Facultad, Consejo de Sede,

Consejo

Superior

Universitario, Consejo de Bienestar, se requiere:  Ser estudiante activo de la Universidad Nacional de Colombia.  Haber cursado más del veinte por ciento (20% ) de los créditos de su plan de estudios, excepto para los estudiantes del programa especial de admisión y movilidad académica –PEAMA– y para los estudiantes de postgrado.

NOTA: Cada representante estudiantil contará con un suplente, quién deberá cumplir con los mismos requisitos del titular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.