HORARIOS DE GRUPOS CULTURALES UN Área de Cultura Bienestar Universitario Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín
Nuestro Compromiso Ético por una Universidad Saludable
La inscripción a los grupos culturales de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín para estudiantes, profesores, administrativos y contratistas que pertenecen a la UN no tiene costo, pero en contraprestación cada uno de los inscritos asume el compromiso pedagógico de promocionar su participación en el grupo como un hábito de vida saludable dentro de la comunidad universitaria. UN DANZA Instructora: Claudia Vera El horario Nivel
Día
Horario
Lugar
Proyección
Jueves
4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Salón cultural (Polideportivo)
Iniciación
Viernes
4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Salón Cultural (Polideportivo)
Proyección
Sábado
10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Salón Fitness (Polideportivo)
El curso La clase de danza tradicional y popular estará dirigida a todo el personal de la universidad Nacional, en este proyecto las personas inscritas podrán aprender a desarrollar las diferentes actividades relacionadas con el manejo del cuerpo, el ritmo, movimiento, pasos y secuencias de las diferentes danzas colombianas y latinoamericanas. Además, en el curso serán realizados montajes de comparsas, los cuales estarán integrados por zanqueros, marotes y chirimía.
La profesora Claudia Vera es egresada en administración de empresas de Turismo y estudiante de Licenciatura en Danza de la Universidad de Antioquia, con habilidades en la estructuración de proyectos culturales en áreas de formación y creación artística y
afinidad por la labor pedagógica y social desde la danza. El interés por la tradición colombiana, el arte y específicamente por la danza, han sido una constante dentro de la proyección académica y profesional que ha desarrollado como opción y vocación de vida.
UN SALSA Instructor: Luis Loaiza González
Nivel
Día
Horario
Lugar
Iniciación Salsa 1 Iniciación Salsa 2 Proyección
Lunes
2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Escenario (Polideportivo)
Martes
2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Escenario (Polideportivo)
Miércoles
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Escenario (Polideportivo)
Semillero
Jueves
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Escenario (Polideportivo)
Proyección
Sábado
10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Escenario (Polideportivo)
El horario
El curso El curso de salsa de la Universidad Nacional, estará dirigido a toda la comunidad. En este curso las personas inscritas podrán realizar montajes coreográficos y nuevos pasos y figuras en la salsa en los grupos de proyección. En el Semillero se dará un manejo de ritmo, la pareja y la secuencia de pasos.
El profesor Luis Loaiza González es integrante de la corporación artística y cultural Show Dance con una experiencia de 7 años. Además, tiene conocimientos en bailes populares y ritmos de salón.
UN CUENTERÍA Instructor: Corporación Cultural Vivapalabra
El horario
Nivel
Día
Horario
Lugar
Iniciación
Lunes
10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Salón Cultural (Polideportivo)
Proyección
Martes
2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Salón Cultural (Polideportivo)
Iniciación
Miércoles
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Salón Cultural (Polideportivo)
Proyección
Miércoles
6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Salón Cultural (Polideportivo)
Proyección
Viernes
2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Plazoleta Ajedrez (Cuentacho)
El curso El proceso de Cuentería está abierto a toda la comunidad universitaria en general. En este grupo las personas tendrán la oportunidad de trabajar en el manejo de la voz y el cuerpo para la presentación de cuentos y exposiciones en generar. Las clases también permitirán un adecuado manejo de público.
El profesor En este caso Vivapalabra contará con un grupo de 4 profesores: Jota Villaza, Paul Alexander Rios, Mauricio Patiño y Carlos Vanegas. Ellos son cuenteros profesionales y con experiencia de la Corporación.
UN TEATRO Instructor: Luis Carlos Patiño
El horario Nivel
Día
Horario
Lugar
Proyección
Lunes
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Iniciación
Miércoles
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Proyección
Sábado
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón) Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón) Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón)
El curso En el grupo de teatro se pretende realizar montajes teatrales acompañados del manejo y dominio de las técnicas básicas de la interpretación, el manejo del cuerpo, técnicas de vocalización y proyección y el desplazamiento en el espacio serían los elementos fundamentales a trabajar.
El profesor Luis Carlos Patiño es egresado de la Universidad de Antioquia en teatro y actualmente es actor del grupo “Teatro Estudio de Medellín” que pertenece a la Alianza Francesa.
UN CUERDAS Instructor: Juan Pablo Yepes
El horario
Grupo
Día
Horario
Lugar
Guitarra 1 (Iniciación) Guitarra 1 (Iniciación) Guitarra 2 (Iniciación) Estudiantina (Proyección) Estudiantina (Proyección) Orquesta (Proyección)
Lunes
8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Viernes
8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Lunes
10:00 a.m. a 12:00 m.
Lunes
12:00 p.m. a 2:00 p.m.
Jueves
8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lunes
6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón) Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón) Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón) Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón) Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón) Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón)
Orquesta (Proyección)
Viernes
10:00 a.m a 1:00 p.m.
Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón)
El curso En el grupo de Cuerdas los inscritos tendrán la oportunidad de iniciarse en un instrumento de cuerdas (guitarra, tiple, bandola) El grupo será divido en dos: Uno de proyección para quienes tienen conocimientos avanzados en estos instrumentos a los que se les dará la oportunidad de crecer a nivel grupal e individual montando música tradicional y moderna. Uno grupo de semillero, para quienes no saben nada y quieran tener la posibilidad de aprender, crecer y de potencializar las habilidades. En ambos grupos se dará la oportunidad de conocer la correcta aplicación de la música y un nivel de escritura musical.
Orquesta UN
Dentro de la oferta de grupos culturales contamos con la Orquesta UN, grupo institucional en el cual participan estudiantes y empleados de la Universidad Nacional. En esta agrupación se proponen temas de salsa, folclor colombiano y ritmos caribeños, con los cuales se realizan conciertos y actividades culturales dentro y fuera de la Universidad. En este grupo los integrantes tienen la opción de poner en práctica el conocimiento de los instrumentos que interpretan y de realizar presentaciones con estándares profesionales.
El profesor Juan Pablo Yepes, profesor desde hace 6 años del coro, chirimía, cuerdas y teclado de la Escuela y Guardería UN. Director, cantante y guitarrista del grupo Apuesta por el Flamenco.
ROCK CORAL UN Instructor: Carlos Andrés Restrepo Espinosa Grupo
Día
Horario
Lugar
Iniciación
Jueves
4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón)
Iniciación
Viernes
4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón)
Proyección (Taller Coral) Proyección (Banda) Proyección (Taller Coral) Proyección (Ensamble)
Jueves
2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Jueves
6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Viernes
2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Viernes
6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón) Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón) Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón) Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón)
El horario
El curso Las personas que se inscriban en este grupo, tendrán la oportunidad de aprender sobre el manejo de la voz, para conformar un grupo coral a 4 voces que se mezcla con sonidos experimentales. En Rock Coral se aprende sobre distintas formas musicales clásicas y se hacen montajes de obras de rock en inglés de los 70S, 80S Y 90S, rock en español y piezas del renacimiento.
El profesor Carlos Andrés Restrepo Espinosa, es egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana en licenciatura en formación estética. Ha estado en la dirección de Rock Coral, durante más de 4 años.
Tarifas 2011 -01 de los grupos culturales UN para egresados y jubilados UN, familiares de quien pertenezca a la Comunidad Universitaria y público externo.
Grupo Cultural UN*
Número de horas semanales
Tarifas mensuales para egresados y jubilados UN
Tarifas Tarifas mensuales mensuales para familiares para público de comunidad externo Universitaria UN Cuentería UN 8 horas $ 28.000 $56.000 $80.000 Cuerdas UN 6 horas $ 28.000 $56.000 $80.000 Danza UN 4 horas $ 28.000 $56.000 $80.000 Salsa UN 4 horas $ 28.000 $56.000 $80.000 Teatro UN 4 horas $ 28.000 $56.000 $80.000 Rock Coral UN 4 horas $ 28.000 $56.000 $80.000 Informes e inscripciones: Área de Cultura – Bienestar Universitario Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín 4309569- dcultura_med@unal.edu.co
*Los cursos duran 4 meses. Las clases inician el 15 de febrero de 2010. Si usted desea inscribirse debe pagar lo equivalente mensual en la cuenta corriente de Bancolombia 097-03754871 o en la pagaduría de la Universidad y anotar en referencia el curso en el cual está interesado.
Danza Contemporánea
El horario Nivel
Día
Horario
Lugar
Iniciación
Martes
12:00 p.m. a 2:00 p.m.
Proyección
Jueves
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón) Bloque 05 Núcleo del Río (Galpón)
El curso
Tendrán la oportunidad de aprender sobre el manejo del cuerpo y fortalecer el trabajo físico de acondicionamiento, en un espacio para la relajación y la creatividad corporal.
La profesora La maestra Beatriz Vélez es docente del pregrado de Danza de la Universidad de Antioquia, con especialización y estudiante de la Maestría en Dirección y Dramaturgia de la Facuctad de Artes de la U de A.
Encuentros Saludables La Dirección Nacional de Bienestar Universitario creó el programa Encuentros Saludables, buscando que los Docentes y los Administrativos encuentren en las diferentes actividades enfocadas en la actividad física y cultural, alternativas para mejorar su relación con su propio ser, su familia, su entorno y la comunidad universitaria. Estos Encuentros Saludables se desarrollarán en todas las Sedes de la Universidad Nacional de Colombia y estarán coordinados por Bienestar Universitario de Nivel Nacional y de Sede. En la Sede Medellín tenemos una oferta de cursos que abarcan la danza y la música, en las siguientes áreas. -
Danza Árabe. Martes 12:00. Aula máxima de Ciencias Agrarias. La oportunidad de aprender este ritmo que ha
-
Tango. Jueves 12:00. Escenario del polideportivo. Una oportunidad única para aprender a bailar este ritmo que hace parte de nuestra esencia cultural.
-
Salsa. Martes 12:00. Escenario del polideportivo
-
Coro. Jueves 12:00. Aula 24-101 Bloque 24.
Lo invitamos a participar de estos Encuentros Saludables por y para su Bienestar.
Convenio Universidad Nacional de Colombia – Caja de compensación familiar Comfama La Universidad Nacional de Colombia –Sede Medellín y Comfama Traen nuevas ofertas de cursos culturales para toda la comunidad universitaria Con estas nuevas ofertas de cursos culturales se busca ampliar la cobertura de bienestar a toda la comunidad universitaria en el ámbito de la cultura y por esta vía fortalecer nuestro compromiso ético, avanzar en el proceso de construcción de una universidad más saludable y mejorar los ambientes y espacios de convivencia. ARTES PLÁSTICAS Y OFICIOS ARTESANALES Esta es una opción de formación y capacitación de alta calidad, que posibilita a quienes hacen parte de ella crecer en sus habilidades artísticas, sensibilizándose y fortaleciendo su capacidad de comunicarse con la sociedad que construyen.
La exploración y creación de obras a partir de distintos materiales y el conocimiento de la línea, el color, la textura, el volumen y la composición, plantean al alumno la expresión de sus emociones y la vivencia de sus realidades, acercándolo al sentir profundo del artista, de si mismo y al encuentro de su entorno, interpretando lo que sucede a su alrededor y plasmándolo en su producción artística. Allí encuentran la oportunidad para el disfrute y apropiación de las técnicas plásticas, encontrando también en ellas su desarrollo creativo, el acercamiento a la historia del arte y la ampliación de sus relaciones sociales Las modalidades a ofertar en cursos de artes plásticas y oficios artesanales son: -
Modelado en plastilina: Curso en el que las personas aprenderán el manejo de la plastilina para la elaboración de figuras planas y con volumen, desarrollando así sus habilidades motrices y su creatividad. Día: Miércoles Hora: 12:00 a.m. a 2:00 p.m. Lugar: Auditorio de Bienestar Universitario Bloque 44 Universidad Nacional de Colombia -Sede Medellín
Caricatura: Taller de dibujo de caricatura básica, enfocado en la distorsión de los rasgos propios de la fisonomía. Dirigido a personas con afición por el dibujo. Aquí se aprenderá de la creación de personajes, historietas y animaciones.
Día: jueves Hora: 12:00 a.m. a 2:00 p.m. Lugar: Auditorio de Bienestar Universitario Bloque 44 Universidad Nacional de Colombia -Sede Medellín
Macramé: En este curso los participantes aprenderán a realizar nudos decorativos con los que podrás realizar pulseras, correas, y demás accesorios, además de elementos decorativos. Día: martes Hora: 12:00 a.m. a 2:00 p.m. Lugar: Auditorio de Bienestar Universitario Bloque 44 Universidad Nacional de Colombia -Sede Medellín
BAILE El programa llenará las expectativas de quienes simplemente desean aprender a bailar, desarrollando sus capacidades y habilidades básicas, sin desechar la necesidad de aquellos que requieren profundizar sus conocimientos hacia un nivel de formación de mayor exigencia.
Las modalidades a ofertar en baile son:
-
Bailes tropicales: Aprende a bailar en pareja utilizando diferentes variaciones sencillas a partir de los diferentes pasos, giros y vueltas propios del ritmo tropical. Día: Lunes Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m
Lugar: Escenario – Teatrino. Polideportivo Universidad Nacional de Colombia -Sede Medellín
-
Club Coreográfico: En este grupo se mejoran las habilidades para el baile moderno y experimental, a partir de propuestas coreográficas con diferentes niveles de exigencia para el alumno. Día: lunes Hora: 10:00a.m. a 12:00 m Lugar: Escenario – Teatrino. Polideportivo Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
-
Club de Porro: Practica los pasos y las figuras del porro aprendidos en los niveles anteriores por medio de secuencias coreográficas de mayor exigencia. Nota: Este club es para personas que tengan conocimientos previos en este tipo de baile Día: jueves Hora: 6:00p.m a 8:00p.m. Lugar: Escenario – Teatrino. Polideportivo Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín
-
Danza Árabe: Aprende las técnicas básicas y fundamentos de esta sensual forma de expresión corporal. Día: viernes Hora: 6:00p.m a 8:00p.m. Lugar: Escenario – Teatrino. Polideportivo Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín
-
Tango: Para aprender la técnica de giros, pasos básicos y manejo de la pareja de este baile de pasión, romance y elegancia. Día: viernes Hora: 4:00p.m a 6:00p.m. Lugar: Salón Cultural - Polideportivo Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín