3
PORTAFOLIO DE SERVICIOS SINAB - 2014 SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS (SINAB) www.sinab.unal.edu.co Encuéntrenos en: Twitter: @dirsinab / @bdigital Facebook: Sinab -Sistema Nacional de Bibliotecas Youtube: www.youtube.com/CanalSinab
SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS (SINAB) VRi – VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
✆ +57 (1) 316 5000, extensión 20004 www.investigacion.unal.edu.co www.sinab.unal.edu.co
4 1
EL SINAB SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS
El Sinab El Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinab), integra los recursos bibliográficos, el talento humano, la infraestructura tecnológica y física necesarios para ofrecer información académica y científica además de los mejores servicios bibliotecarios que requiere la Universidad. Hacen parte del Sinab: la Dirección Nacional de Bibliotecas, en el nivel nacional, y las Bibliotecas en las sedes Amazonia (1), Bogotá (10), Caribe (1), Manizales (3), Medellín (3), Orinoquia (1) y Palmira (1). Misión El Sinab permite, de manera integrada y eficiente, el acceso a los recursos y servicios de información como apoyo a los procesos misionales de formación, investigación y extensión de la Universidad Nacional de Colombia. Visión El Sinab, como medio que propicia la generación de conocimiento, será el principal referente para la gestión y la difusión de la información académica y científica en la Universidad, además, hará parte y liderará las principales iniciativas que, en Colombia y en el ámbito internacional, busquen, a través de la innovación permanente, ampliar y mejorar el acceso a la información.
5
SERVICIOS SINAB pág. SERVICIOS EN LÍNEA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
6, 7
— Bases de datos — Biblioteca Digital — Catálogo UN — Diccionarios y enciclopedias — Herramientas bibliográficas — Descubridor — Obtención de documentos — Referencia virtual — Revistas y libros electrónicos — Documentación SERVICIOS EN SALA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 9, 10 — Consulta en sala — auto préstamo — Préstamo externo — Préstamo interbibliotecario — Orientación al usuario — Referencia — Servicio de información para limitados visuales — Formación — Agenda cultural
6
www. sinab. unal. edu. co
SERVICIOS EN LÍNEA
7
SERVICIOS EN LÍNEA Bases de datos: acceso a bases de datos referenciales y de textos completos de publicaciones académicas internacionales, en todas las áreas del conocimiento. Biblioteca Digital: el Sinab contribuye a la visibilidad y difusión de la producción académica y científica de la Universidad Nacional de Colombia, a través de la Biblioteca Digital UN, compuesta por el Repositorio Institucional UN y el Portal de Revistas UN. Los servicios asociados a este propósito son: · Asesoría y capacitación. · Asignación de metadatos. · Autoarchivo y publicación en Línea. · Digitalización de documentos. · Proyectos temáticos. · Suscripción a Contenido UN. · Suscripción a Revista Universidad Nacional. Catálogo UN: sistema de información bibliográfica que permite la consulta de los recursos de información disponibles en el SINAB. Diccionarios y enciclopedias: acceso a diccionarios y enciclopedias en línea.
8
Servicios en línea
Herramientas bibliográficas: acceso a gestores de referencias o administradores de citas bibliográficas. Descubridor: herramienta que permite la búsqueda en todos los recursos del Sinab. Obtención de documentos: localización e intercambio de artículos de revistas, capítulos de libros, patentes, partes de tesis y tesinas entre las diferentes sedes de la Universidad y otras instituciones nacionales e internacionales. Referencia virtual: resolución de consultas sobre búsqueda, localización, recuperación y gestión de la información, a través de chat o correo electrónico. Revistas y libros electrónicos: consulta de revistas y libros electrónicos, disponibles en texto completo, en todas las áreas del conocimiento. Documentación: asesoría en la búsqueda bibliográfica y la construcción de bibliografías y contenidos especializados.
9
SERVICIOS EN SALA
10
SERVICIOS EN SALA Consulta en sala: las bibliotecas ofrecen distintos tipos de salas, para consulta de material bibliográfico, individual o en grupo. Auto préstamo: préstamo de libros a través de las máquinas de auto préstamo ubicadas en las salas de consulta de las bilbiotecas. Préstamo externo: el Sinab pone a disposición de sus usuarios, por tiempo limitado, su material bibliográfico y documental. El préstamo externo puede ser renovado mediante el portal de Internet o directamente en el punto de préstamo de cada una de las bibliotecas. Adicionalmente, la División de Bibliotecas de la Sede Medellín ofrece el servicio de Préstamo a Domicilio. Préstamo interbibliotecario: es un programa cooperativo destinado a facilitar el intercambio de información y documentación con otras bibliotecas y centros de información. El usuario debe diligenciar un formato que se entrega en las respectivas secciones de circulación y préstamo. A excepción de los usuarios de Insituciones que conforman el G8, en la Sede Medellín, quienes sólo presentan el carné actualizado.
11
Servicios en sala
Orientación al usuario: facilita información a los usuarios sobre las instalaciones, la ubicación de las colecciones, los horarios, los servicios y el funcionamiento general de las bibliotecas. Referencia: resuelve las consultas sobre búsqueda y recuperación de información, manejo y uso del catálogo y los demás recursos bibliográficos disponibles en el SINAB. Presta asesoría sobre el servicio de Obtención de Documentos. Servicio de información para limitados visuales: brinda asesoría especializada para acceder a la información con herramientas tecnológicas apropiadas que apoyan la formación académica de los estudiantes con discapacidad visual, ciegos y baja visión, permite el acceso a la consulta de textos en braille, formato macrotipo y alfabeto latino. Servicio disponible en la Biblioteca Central de la Sede Bogotá. Formación: el Programa de Formación en Competencias Informacionales (PFCI) fomenta el desarrollo de competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) para el manejo y uso crítico y ético de la información, en el contexto académico, investigativo, en el desempeño profesional y como aprendizaje permanente. Agenda cultural: las bibliotecas del SINAB programan diversas actividades artísticas y de promoción de lectura, dirigidas a la comunidad universitaria y al público en general.
4 10 1
Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
HORARIOS BIBLIOTECAS
L – V 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Lenguas Extranjeras L – J 7:00 a. m. a 8:00 p. m. / V 7:00 a. m. a 4:00 p. m. S 9:00 a. m. a 1:00 p. m. Mujer y Género L – V 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y 2:00 p. m. a 5:00 p. m. Biblioteca de Posgrado de Ciencias Humanas. Ernesto Guhl
SEDE BOGOTÁ
L – J 8:00 a. m. a 8:00 p. m. / V 8:00 a. m. – 4:00 p. m.
bibteca_bog@unal.edu.co
S 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Teléfono +57 (1) 316 5000 ext. 20011
Sociología
Cr. 30 No. 45 - 03 Biblioteca Central (Ed. 102)
L – V 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y 2:00 p. m. a 5:00 p. m. Biblioteca de Veterinaria y Zootecnia
Agronomía
L – J 7:00 a. m. a 8:00 p. m. / V 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
L – J 7:00 a. m. a 8:00 p. m. / V 7:00 a. m. – 4:00 p. m.
S 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
S 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Sala de Historia Jaime Jaramillo
Central
L – J 9:00 a.m. a 5:00 p.m. / V 9:00 a.m. – 4:00 p.m.
L – J 7:00 a. m. a 10:00 p. m. / V 7:00 a. m. – 4:00 p. m. S 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
SEDE AMAZONIA
Ciencia y Tecnología
bibteca_let@unal.edu.co
L – J 7:00 a.m. a 10:00 p. m. / V 7:00 a. m. – 4:00 p. m.
Teléfono +57 (8) 592 7996 ext. 111
S 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
Km. 2 Vía Leticia Tarapaca
Derecho y Ciencias Políticas L – J 7:00 a. m. a 8:00 p.m. / V 7:00 a. m. – 4:00 p. m.
Biblioteca Yineko Andoke
S 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
L – V 8:00 a. m. a 12:00 m. y 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
Hemeroteca Nacional Universitaria L – J 7:00 a. m. a 10:00 p. m. / V 7:00 a. m. – 4:00 p. m.
SEDE CARIBE
S 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
bibteca_san@unal.edu.co
Colegio IPARM
Teléfono +57 (8) 513 3310/11 ext. 22
L – V 7:00 a. m. a 4:00 p. m.
Carretera Circunvalar San Luis Sector Free-Town 52 - 44
Biblioteca de Ciencias Económicas Lunes – Jueves 7:00 a.m. a 8:00 p.m.
Biblioteca
Viernes 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
L - V 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
Sábados 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
SEDE MEDELLÍN dirbiblio@unal.edu.co Teléfonos +57 (4) 430 9780 – 430 9781 Calle 59 A No. 63 – 20 Autopista Norte – Bloque 41 Bibliotecas Efe Gómez L – V 7:00 a. m. a 7:00 p. m. / S 8:00 a.m. a 5:00 p. m. Biblioteca Facultad de Minas L – V 7:00 a. m. a 7:00 p. m. / S 8:00 a.m. a 5:00 p. m. Colección de Mecánica L – V 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y 2:00 p. m. a 5:00 p. m. SEDE ORINOQUIA bibteca_ara@unal.edu.co Teléfono +57 (8) 85 3005 ext. 17 Km. 9 Vía Caño Limón Hacienda El Cairo Biblioteca L – V 7:00 a. m. a 6:00 p. m. / S 8:00 a. m. a 1:00 p. m. SEDE PALMIRA biblioteca. palmira@unal.edu.co Teléfono +57 (2) 271 7011 – 271 7041 Carrera 32 No. 12 – 00 Barrio Chapinero Biblioteca Lunes – Viernes 8:00 a.m. a 7:00 p.m Sábados 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS (SINAB) VRi – VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
✆ +57 (1) 316 5000, extensión 20004 www.investigacion.unal.edu.co www.sinab.unal.edu.co