Fundamentos de E-learning
E-learning 2.0 y 3.0
Plataformas Educativas
¿Qué es e-learning? Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 1
INTRODUCCIÓN En esta generación es usual que las personas tengan horarios poco accesibles, tanto que el estudio puede pasar a un segundo plano. Pero hoy en día hay muchas personas que han tomado la decisión de estudiar en Universidades del país o del extranjero. ¿Cómo lo hacen? por medio de e-learning, esta solución es accesible a estas personas, ya que estudiar a distancia tiene muchas ventajas, se puede tomar el tiempo disponible que cada personas tiene en realizar sus actividades, conocer a otras personas adentro y fuera del país, estudia con tutores expertos en la materia aplicando nuevas técnicas de estudio por medio de la web. Deseo que puedan aprender mucho sobre este tema, por ese motivo realizamos una investigación amplia que les puede ayudar a saber mejor del tema, esperamos que les ayude.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 2
¿Qué es Elearning? El elearning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo permite al alumno realizar el curso desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora. Con un ordenador y una conexión a Internet, el alumno realiza las actividades interactivas planteadas, accede a toda la información necesaria para adquirir el conocimiento, recibe ayuda del profesor; se comunica con su tutor y sus compañeros, evalúa su progreso, etc. Los cursos ofertados en esta modalidad permiten adquirir capacidades relacionadas con la industria, en el ámbito de la tecnología y la gestión. SI ESTÁ INTERESADO EN REALIZAR EL CURSO, DEBERÁ DISPONER DE:
Ordenador con conexión a "Internet".
Internet Explorer. "Versión: 4.0 o superior"
Dirección de "correo electrónico"
SI QUIERE REALIZAR EL CURSO: A través del listado de cursos, seleccione el que le interesa y complete el proceso de matriculación. Se le responderá, a su dirección de correo, con las condiciones de inscripción. Cuando haya realizado este trámite, se le enviará un nombre de usuario y una clave de entrada. A partir de este momento ya puede comenzar el curso. Será recibido por el tutor y guiado en el proceso de aprendizaje. Recibirá las sencillas instrucciones de navegación y uso de las herramientas a utilizar.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 3
E-Universidad, Una educación sin fronteras ¿La carrera que llama la atención aún no está en Guatemala? Hoy en día, gracias al internet, universidades de cualquier parte del mundo te ofrecen una educación sin fronteras con programas de licenciaturas online y clases semipresenciales. ¿Te llama la atención?
En Guatemala, hay universidades que están incursionando en la modalidad de impartir clases y carreras en línea, productos de globalización. La más reciente es UDI Global Learning, una e-universidad que cuenta con un sistema modular para carreras a nivel licenciatura, posgrado y maestría donde podés estudiar a tu conveniencia y administrado tu propio tiempo. En grado de licenciatura cuenta con las carreras de Administración de Empresas, Finanzas, Turismo, Mercadeo y Negocios Marítimos que por lo general son mayor demanda e interés. Asimismo, esta universidad de acuerdo a tus ingresos. Por otro lado, Aula tuvo la oportunidad de entrevistar a Ramiro Mac Donald, Coordinador de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rafael Landívar, quien realiza estudios superiores en Comunicación Social en la Universidad de las Artes, las Ciencias y la Comunicación de Santiago de Chile, y nos compartió algunos aspectos de este sistema:
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 4
Ventajas: Podés estudiar en cualquier universidad sin salir de tu país. Ahorro en costos de viajes, estadías y otros gastos alternos. En algunas universidades, los costos de las carreras online son más bajos. Oportunidad de trabajar mientras estudiás y adquirir experiencia laboral para una formación más completa. Oportunidad de conocer e intercambiar experiencias con estudiantes de cualquier parte del mundo Podés administrar tu tiempo como más te convenga, ellos te permite respetar los tiempos de aprendizaje. Requiere el 100% de participación de cada estudiante. Promueve la investigación por tu cuenta sobre temas en clase. Programas como Skype o Messenger te ofrecen retroalimentación instantánea con tus catedráticos. Certificación universitaria a nivel internacional.
Desventajas: Sensación de aislamiento al no tener contacto directo con tus compañeros de clase. No existe una interacción cara a cara con los catedráticos, lo cual podrían dificultar el entendimiento de ciertas lecciones. En algunos casos, la resolución de dudas no es inmediata. Si te cesta lidiar con la tecnología, el uso de programas nuevos podría ser un obstáculo. ¿Sos disponible? Vos mismo tendrás que exigirte (quizá el doble o el triple) para cumplir con las tareas y horas de estudio Si te toca resolver problemas, tenés que lograrlo sin supervisor. Puede que en algún momento tendrás que sacrificar algunos fines de semana con lecturas y trabajos por fecha de entrega.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 5
¿Qué te parece? Según Mac Donald, todas las opciones universitarias tienen ventajas y desventajas, adaptarse a ellas depende del perfil de cada persona. Lo que el debés considerar al momento de escoger dónde estudiar, es que estás en una época de conocer nuevas personas, experimentar el ambiente universitario y desarrollarte como todo un profesional tanto académica como socialmente.
Conocé algunas e-universidades Atlantic International University (AIU) aiu.edu UDI Global Learning. udiglobal.com/guatemala Universidad de las Artes, las Ciencias y la Comunicación (UNIACC) uniacc.cl Tecnológico de Monterrey tecvirtual.itesm.mx Fuentes: M.A. Ramiro Mac Donald rmacdonal@url.edu.gt; udiglobal.com/Guatemala y elearners.co/guide Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 6
Está asociado a las aplicaciones que facilitan el compartir información, y la colaboración de datos a sus compañeros. Estos sitios permiten a los usuarios interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por usuarios. Algunos piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales, estos actúan más como puntos de encuentro o dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas e internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones. Apareció por primera vez en 2006 en un articulo y asociado a tecnologías, actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa y cual sea la definición más adecuada.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 7
Características E-learning 2.0 Esta posee la utilización de diferentes herramientas: Blogs: es un espacio en la web personal en el que el autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias, pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios. Wikis: en Hawaiano “Wiki” significa: rápido, informal, wikis es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convengan desde Internet estos son: Documentos Videos Presentaciones Fotos Plataformas educativas Aulas virtuales Redes Sociales
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 8
E-learning 3.0 Las tecnologías como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usando a pequeña escala en compañía para conseguir una manipulación de datos más eficaces. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al publico general estas son: Bases de datos Inteligencia artificial Web semántica y SOA Evolución al 3D
Ventajas: E-learning 2.0 • La utilización de distintas herramientas. • Su utiliza con mayor frecuencia en plataformas educativas.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 9
• La mayoría de herramientas son para estar en contacto con otras personas. • Comunicación constante con otras personas.
E-learning 3.0 • Son herramientas que se utilizan con información es su mayoría son datos que ya están establecidos. • Uso de la tecnología para la mejora constante de herramientas que se le muestra a otras personas.
Desventajas: E-learning 2.0 La información puede ser alterada por personas que tengan acceso a la información y pueden colocar información incorrecta. Algunas de estas herramientas pueden llegar a ser muy buenas pero pueden ser pagadas. La comunicación debe ser veraz y confiable, tenemos que tener mucho cuidado con lo encontramos. E-learning 3.0 Estas herramientas son muy buenas pero es constante que las personas no las utilicen adecuadamente. Hay personas que no conocen el uso de estas, y no hay muchas personas que puedan enseñar a utilizarlas.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 10
Hoy por hoy las TICs implementadas en las clases de las universidades ya no son las únicas, en estos tiempos las han sido implementadas en las aulas desde pre-escolares hasta las universidades antes mencionadas. Las TICs se mueven en la sociedad y en estos tiempos dentro del área de la educación, esto lleva a que los alumnos puedan tener ventajas y desventajas al implementarlas en la clase. Las ventajas pueden ser mas que las desventajas ya que las nuevas generaciones se mueven en estas aplicaciones. Una de las ventajas es que los estudiantes pueden lograr un pensamiento crítico de mayor calidad pero una de las desventajas puede ser que se aíslen de su entorno. Algo que no debe perderse de vista es que las TICs son herramientas y parte del apoyo del tema a ver en clase no es en su totalidad la clase, esto debe de cuidarlo tanto los maestros como los alumnos. Las TICs son importantes démosle el uso correcto.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 11
En el colegio que trabajo contamos con ipads en las clases y los niños las utilizan 2 o 3 veces al día en diferentes materias, he podido ver como las TICs llegan a complementar los temas que se llegan a ver al día. La ventaja es que mis alumnos son de 4 años y les puedo enseñar como utilizarlas, aprovechar su tiempo, encontrar la información adecuada, tener un pensamiento critico que les podrá ayudar a ver si las podrán aprovechar o no. Una de las desventajas que puedo ver con los alumnos de básicos al momento de ver las TICs es que pueden entrar a las redes sociales y si no se controla adecuadamente pueden tomar mas tiempo explicar los temas y pedirles que participen en las diferentes actividades que se les solicitara. Puedo ver con mis alumnos que las TICs con imágenes llamativas, juegos interactivos les gusta mucho, utilizarlas en la clase los relaja después de un momento de alguna actividad con mucha energía o movimientos. ¿Qué ventajas identifica en esta propuesta? La búsqueda de información de toda índole es rápida, nos da muchas opciones para escoger la mas adecuada que se necesite, la búsqueda de compartir información es indispensable actualmente, tenemos muchas opciones que nos ayudan a estar en contacto con las otras personas por ejemplo el chat, foros, correos electrónicos, videoconferencias, etc. Con e-learning se tiene como ventaja la facilidad de aprender tanto de nuestra cultura como la de los demás, el uso del entorno virtual de aprendizaje y la enseñanza, hace que el desarrollo de los estudiantes sea “Aprender haciendo y aprender de los errores” nuestros y de los demás.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 12
Los recursos visuales y auditivos, son lo que mas ayuda al desarrollo de los estudiantes de e-learning ya que tienen imágenes, figuras tridimensionales, que les llama la atención a los alumnos. Se puede mencionar otras ventajas con esta propuesta por ejemplo aumenta el interés de los alumnos, el manejo del pensamiento crítico, destrezas sociales como la comunicación, la coordinación, estimula y amplia el lenguaje, la narración, aumenta su autoestima, el autodescubrimiento de la información.
¿Qué desventajas identifica en esta propuesta? Los aprendizajes pueden verse afectados con el mal uso de las TICs por parte del estudiante, por ejemplo los videojuegos que tienen cierto grado de violencia que pueden afectar la personalidad de ellos, el sobre estimulo visual y auditivo, el mal uso del internet. El uso del tiempo mal utilizado al estar frente al internet, buscar la información correcta con el objetivo adecuado al que necesitemos implementarlo, el mal uso de las TICs no solo recae en los estudiantes sino también en el uso de las herramientas que las usan como un todo y no como un medio de enseñanza. El aislamiento de las personas que estudian por e-learning trabajan solas, la relación personal son pocos ya que solo es tutor y estudiante.
¿Qué obstáculos se podrían presentar al implementar esta propuesta en sus aulas? Y ¿Cómo enfrentaría estos obstáculos? Pienso que el mayor obstáculo que encuentro en esta propuesta es educar al estudiante para la utilización correcta de las TICs en el aula, por ejemplo el uso correcto del tiempo, encontrar la información correcta, tener el control adecuado de los chat, foros, etc. Que el maestro y el alumno utilicen las TICs como herramientas y no como el medio total de la educación ya que estas solo son de apoyo para el mejoramiento del aprendizaje no el aprendizaje. Con los estudiantes mas jóvenes se puede dar la problemática del mal uso del vocabulario o de la falta de respeto entre estudiantes, para evitar esta situación debemos educar a los estudiantes en el uso del chat o de foros, también el apoyo
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 13
de estudiantes con el papel de ser mediadores para cuando ellos estén trabajando con una de estas herramientas sea efectiva y llegue al punto que se desea. Si en clase se van a utilizar las redes sociales, es preferible que los alumnos puedan tener las herramientas y las instrucciones adecuadas para el uso de estas ya que ellos podrán encontrar a sus amigos y ellos pueden desviar el uso que deben de darle en el momento que lo utilizaran en clase. Cada obstáculo puede ser modificado positivamente dándole a los alumnos adecuadas herramientas, instrucciones, el trabajo en equipo ya sea presencial o a distancia, esto ayudara que los alumnos tengan pensamiento critico ya que ellos tendrán la decisión en sus manos de utilizar correctamente las TICs para que su educación sea adecuada y aprovechar las oportunidades que se les brinda.
Las TICs en la educación y en la sociedad son buenas ya que llegan a dar otras herramientas en la preparación educativa o relacionarse con otras personas, se debe tener un control constante para que estas sean de beneficios a las personas que las implementen en su día a día. Se debe tener cuidado ya que no se debe usar las TICs como un todo, sino como una herramienta, un apoyo que nos brinda a las nuevas generaciones la tec
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 14
es un groupware (un conjunto de aplicaciones que se integran bajo un solo proyecto y un trabajo de muchos usuarios de forma concurrentes en el desarrollo) asíncrono y colaborativo, que permite montar plataformas educativas virtuales en cuestión de segundos y con conocimientos mínimos tanto para la instalación como así también para la administración del mismo. Claroline es un Proyecto de Software Libre distribuido bajo la licencia GNU/GPL (GNU General Public License) y se encuentra desarrollado íntegramente por el Lenguaje de Programación Web PHP, utiliza como Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) el conocido servidor MySQL. El sistema Claroline en principio fue pensado para la plataforma Libre GNU/Linux,
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 15
pero debido a que el sistema es accesible a través de un Browser o Navegador Web está disponible como un sistema multiplataforma, es decir es posible instalarlo y configurarlo bajo cualquier sistema operativo. Uno de los integrantes del equipo de desarrollo y principal pilar del proyecto Hugues Peeters eligió el nombre Claroline, cuyo logo de este emprendimiento es un bello rostro que correspondo a Calíope, la musa griega de la poesía épica y la elocuencia. Claroline presenta características propias y particulares de los Sistemas de Gestión de Contenidos, más conocidos como CMS (Content Management System), tales como ser totalmente dinámico, altamente configurable, versátil y simples a la hora de modificar sus contenidos. Como dijimos anteriormente Claroline es un sistema ideal para los formadores, profesores y profesionales de la educación, la cual de manera casi instantánea les va a permitir administrar su curso virtual en entornos e-learning ya que nos permite realizar el control de las siguientes tareas:
Publicar documentos en cualquier formatos (.doc, .odt, ppt, pdf) Administrar y modelar Foros de discusión, tanto públicos como privados. Administrar listados de enlaces de referencia. Crear grupos de estudios. Confeccionar ejercicios de práctica. Estructurar y Administrar una agenda de eventos, tareas y plazos. Controlar los usuarios o alumno de los cursos. Administrar los Formadores y Profesores de cada Curso. Gestionar el envío de los estudiantes (Documentos, tareas, trabajos, etc.). Gestionar y almacenar los Chat que se pude realizar entre los alumnos y el docente. Seguimiento completo mediante el uso de estadísticas para los alumnos de los cursos. Y por supuesto podemos evaluar a los alumnos a través de esta plataforma con el sistema de evaluación opciones múltiple
Ventajas Claroline cuenta con las funcionalidades necesarias para administrar cursos, clases y grupos de trabajo. También tiene entre sus herramientas chat, foro, agenda, anuncios de noticias, seguimiento de tareas y trabajos.
Desventajas
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 16
Cuenta con pocos módulos y plugins para descargar y su personalización es un tanto dificultosa.
Quien utiliza la plataforma en Guatemala
Universidad Mesoamericana, Quetzaltenango
Moodle es un Sistema de Gestión de Cursos de Código Abierto (Open Source Course Management System, CMS), conocido también como Sistema de Gestión del Aprendizaje (Learning Management System, LMS) o como Entorno de Aprendizaje Virtual (Virtual Learning Environment, VLE). Es una aplicación web gratuita que los educadores pueden utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea. MOODLE" es una plataforma virtual interactiva, adaptada a la formación y empleada como complemento o apoyo a la tarea docente en multitud de centros de enseñanza en todo el mundo.
La difusión de este plataforma entre institutos y universidades de todo el mundo va en aumento, estimándose en más de dos millones los usuarios a escala mundial. En España, más de 1300 institutos y universidades (según elpais.es ) lo emplean como herramienta auxiliar y complementaria a las clases presenciales y cada vez son más las plataformas instaladas para la formación de adultos, especialmente dirigidas al reciclaje profesional. Que "Moodle" sea "software" libre y que se pueda modificar y alterar para adaptar su funcionamiento a cada necesidad específica, unido al nulo coste que supone su instalación y empleo, es una gran valor añadido de esta plataforma virtual. Son muchas las empresas e instituciones que valoran especialmente los reducidos (o, como en este caso, nulos) costes de "software" y la ausencia de dependencias económicas futuras ligadas a plataformas o programas comerciales.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 17
Como otras iniciativas de este tipo, la plataforma "Moodle" se ha forjado con la participación de muchos usuarios (administradores, profesores y alumnos) a lo largo del mundo, aunque el precursor incial de la idea fue Martin Dougiamas que en 1999 comenzó el desarrollo del programa.
Qué es "MOODLE" . Se trata de un acrónimo de: Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular) empleado en más de 100 países y traducido a más de 50 idiomas. Su principal centro de difución (descargas y documentación) se encuentra es:http://moodle.org/ Además, a partir del precedente enlace, se puede encontrar documentación en castellano:http://moodle.org/course/view.php?id=11
"MOODLE" por dentro. Para instalar la plataforma virtual es preciso contar con un servidor de alojamiento "web" (puede ser local o en "Internet") que cuente con el servidor Apache y un sistema de bases de datos comoMySQL . Sobre el servidor se instala (puede hacerse a distancia) la plataforma "Moodle" (se descarga del sitio moodle.org y su última versión estable es la 1.5.4). Finalmente, la gestión de la plataforma se hace desde un entorno "web", con un sistema visual y de ayuda bastante completa y en castellano. Los contenidos, los accesos de los alumnos, las tareas de éstos, las calificaciones que editan los profesores y todo tipo de recursos se almacenan en la base de datos. Los profesores pueden editar los contenidos y estructura del curso en todo momento, así como gestionar un sistema de avisos y agenda con acontecimientos y convocatorias. Los ejercicios y actividades pueden ser calificados, puesto que cada alumno, con su nombre de usuario y su contraseña, puede subir su ejercicio en el formato que se la haya indicado, y en el plazo que haya establecido el profesor. Varios profesores puedes estar trabajando en los contenidos del mismo curso (aunque lógicamente no en el mismo recurso concreto) y pueden incluso debatir a distancia mediante foros específicos para profesores. Muchos de los formatos empleados habitualmente en los recursos educativos, como PDF, PowerPoint y HotPotatoes, son entendidos y manejados por esta platadorma.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 18
Ventajas Moodle es una potentísima herramienta que permite crear y gestionar cursos, temas y/o contenidos de forma sencilla, en los que podemos incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo de nuestros estudiantes, también permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y chat, favoreciendo así el aprendizaje cooperativo.
Moodle se basa en la pedagogía social constructivista (colaboración, actividades, reflexión, etc.). La navegación es accesible, confiable y estable así como ligera, sencilla y compatible con distintos navegadores web. Dispone de varios temas o plantillas que permiten al administrador del sitio personalizar colores, tipos de letra, a su gusto o necesidad. Estas plantillas son fáciles de modificar y ampliar. Se encuentra traducido a más de 70 idiomas. Permite a os educadores crea espacios virtuales de aprendizaje en los que desarrollar cursos on-line o utilizarlos de apoyo como complemento a la enseñanza tradicional. La principal ventaja de este tipo de producto es que está desarrollado en su totalidad bajo software libre, lo que la convierte en una alternativa muy interesante para las comunidades educativas que quieran utilizar una plataforma para realizar sus cursos on-line.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 19
Desventajas: Minimisa el trabajo docente, se rompe el vínculo afectivo, imposibilita las interrelaciones presenciales entre docente y maestro.
Sensación de aislamiento. Es muy importante que la plataforma a utilizar provea de distintas formas de formentar la comunicación y colaboración (tanto de los estudiantes entre sí, como con los profesores y/o tutores) para suplir la falta de convivencia real. Para los docentes es muy difícil realizar un seguimiento a cada estudiante continuamente, y por otro lado, es muy complicado explicar determinado tema de forma tal que sea comprensible por estudiantes con distintos niveles de aprendizaje.
ILIAS open source es un sistema de gestión para la enseñanza, LMS, desarrollado en código abierto. Ha sido desarrollado con la idea de reducir los costes de utilización de las nuevas tecnologías en la educación, teniendo en cuenta, siempre y en todo momento, las ideas de los usuarios del sistema de enseñanza. ILIAS está disponible como software libre de código abierto bajo la licencia GPL (GNU General Public Licence) y puede ser utilizado sin ninguna restricción. Debido a esta característica, ILIAS puede ser fácilmente adaptado a los requerimientos específicos de cada organización. Usuarios de todo el mundo contribuyen en el desarrollo de la plataforma, coordinados por un equipo de la Universidad de Colonia en Alemania. Todo lo relacionado con el desarrollo de ILIAS está accesible al público en la web del proyecto. El nombre de ILIAS proviene de una abreviación de una definición en alemán de qué es ILIAS (Integriertes Lern-,Informations- und Arbeitskooperations-System), en inglés podría traducirse por Integrated Learning, Information and Cooperation System y en español en algo como Sistema Integrado de Cooperación, Información y Aprendizaje.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 20
Ventajas • Rompe las limitaciones espacio – temporales • Se centra en el estudiante. Atiende a sus necesidades y características. • El alumno marca los ritmos. • Permite utilizar recursos multimedia. • Ofrece herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas. • Actualización constante y económica. • Extiende la formación a más personas. • ¿Mejora la calidad de la enseñanza?
Desventaja • El costo de los equipos. • Se requiere personal técnico de apoyo. • Necesidad de formación en el entorno electrónico. • Profesor y alumno deben adaptarse a los nuevos métodos de aprendizaje. • Problemas de derechos de autor, seguridad y autentificación. • Problemas del ancho de banda. • Se tiende a aplicar los procesos pedagógicos tradicionales. • Falta experiencia educativa
WebCT (Web Course Tools, o Herramientas para Cursos Web) es un sistema comercial de aprendizaje virtual online, el cual es usado principalmente por instituciones educativas para el aprendizaje a través de Internet. La flexibilidad de las herramientas para el diseño de clases hace este entorno muy atractivo tanto para principiantes como usuarios experimentados en la creación de cursos en línea. Los instructores pueden añadir a sus cursos WebCT varias herramientas interactivas tales como: tableros de discusión o foros, sistemas de correos electrónicos, conversaciones en vivo (chats), contenido en formato de páginas web, archivos PDF entre otros. WebCT, (Web Course Tools), cuya traducción literal al español significa “herramientas para cursos en línea”, es una plataforma tecnológica con fines
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 21
educativos que integra herramientas para la administración, comunicación, aprendizaje y evaluación de cursos soportados en la Web. En WebCT es posible preparar, ofertar y administrar cursos en línea. Esta plataforma para la administración del aprendizaje (Learning Management System o LMS) fue creada en la Universidad de British Columbia en Canadá y hoy es parte de Blackboard, líder mundial en el desarrollo de plataformas para el aprendizaje en línea. Es posible acceder a WebCT desde diferentes navegadores de Internet, tales como: Internet Explorer, Netscape, Firefox.
Ventajas
Estabilidad y permanencia en la red. Seguridad en el manejo de las bases de datos. Respaldo y soporte técnico. Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica. Liberación selectiva de objetos. Flexibilidad en el diseño de la interfaz gráfica.
Desventajas
El factor económico. No permite agregar fotos en las herramientas de comunicación. No tiene una herramienta para crear wikis.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 22
Conclusión El Modelo Pedagógico de la Universidad Estatal a Distancia (UNED, 2004), integra las tecnologías de información y comunicación como soportes para llevar a cabo la mediación didáctica. Es así como en la UNED se utilizan diversos formatos en la entrega de los contenidos de aprendizaje, tales como: el material escrito, los materiales audiovisuales, las videoconferencias, los multimedios y las plataformas de aprendizaje en línea. Desde este punto de vista, las plataformas para el aprendizaje en línea, le permiten a una universidad a distancia aprovechar las ventajas que brinda la virtualidad (Cabero, 2000; Duart & Sangrà, 2000):
El acceso a los procesos de aprendizaje de las poblaciones alejadas y que por distintas razones no pueden asistir a los centros universitarios. La flexibilidad en el tiempo y el espacio para el aprendizaje. Una mayor participación de los estudiantes en los procesos de aprendizaje, asumiendo más responsabilidades, favoreciendo el desarrollo de destrezas de autocontrol, la autorregulación y autonomía. La apertura de oportunidades para trabajar en comunidades de aprendizaje virtual, desarrollando el aprendizaje colaborativo. La comunicación sincrónica a partir del uso aulas de conversación o chats. La comunicación asincrónica: correo electrónico, listas de distribución, grupos, foros. El acceso a materiales de estudio, recursos y enlaces ubicados en la red o en la biblioteca de recursos del curso
Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación. "Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los navegadores anteriores. Conexión a Internet".
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 23
BLACKBOARD
A
NIVEL
AMERICA
LATINA.
A fecha del 2005, Blackboard desarrolló y licenció aplicaciones de programas empresariales y servicios relacionados a más de 2200 instituciones educativas en más de 60 países. Estas instituciones usan el programa de Blackboard para administrar aprendizaje en línea (e-learning), procesamiento de transacciones, comercio electrónico (e-commerce), y manejo de comunidades en línea (online).
Ventaja Permite el acceso a uno o varios cursos desde un portal y cuenta únicos. Desde el mismo portal se puede consultar información y avisos de diferentes cursos. Cuenta con herramientas de colaboración on-line para la interacción de instructores y estudiantes. Permite importar documentos creados en otras aplicaciones. No se requiere de la instalación de software especial, sólo un navegador. No se requiere de archivos para el acceso, solo contar con la cuenta y contraseña de acceso.
Desventaja El acceso a los cursos debe ser en línea, utilizando un navegador de Internet. No existe la opción de obtener una versión local del curso. Algunas definiciones se deben hacer en código HTML, por lo que habrá que conocer los detalles básicos sobre el mismo.
ATutor es un Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje, Learning Content Management System de Código abierto basado en la Web y diseñado con el objetivo de lograr accesibilidad y adaptabilidad. Los administradores pueden instalar o actualizar ATutor en minutos. Los educadores pueden rápidamente ensamblar, empaquetar y redistribuir contenido educativo, y llevar a cabo sus clases online. Los estudiantes pueden aprender en un entorno de aprendizaje adaptativo. ATutor es un programa diseñado en PHP, Apache, MySQL, trabaja sobre plataformasWindows, GNU/Linux, Unix, Solaris, soporte a 32 idiomas, contiene herramienta de Gerencia y administra alumnos, tutores, cursos y Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 24
evaluaciones en línea, herramienta de Autoría incorporada, herramienta de Colaboración incorporada. La incorporación de las especificaciones de empaquetado de contenido IMS/SCORM, permitiendo que los diseñadores de contenidos creen contenido reutilizable que se puede intercambiar entre diversos sistemas de aprendizaje. El contenido creado en otros sistemas conforme a IMS o SCORM se puede importar en ATutor, y viceversa. ATutor también incluye un ambiente Runtime de SCORM 1.2 (LMS RTE3). ATutor es el primer LCMS completamente conforme a las especificaciones de la accesibilidad de W3C WCAG 1.0 en el nivel de AA+, permitiendo el acceso a todos los estudiantes potenciales, instructores, y administradores, incluyendo a esos con problemas de acceso usando tecnologías asistidas. La conformidad con especificaciones de W3C (World Wide Web Consortium) XHTML 1.0 se asegura de que ATutor esté presentado constantemente en cualquier tecnología compatible con los estándares.
Ventaja Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). • Apropiada para el 100% de las clases online, así como también para complementar el aprendizaje presencial. • Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente y compatible. • Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma que soporte PHP. Sólo requiere que exista una base de datos (y la puede compartir). • Con su completa abstracción de bases de datos, soporta las principales marcas de bases de datos (excepto en la definición inicial de las tablas). • La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos que hay en el servidor, incluyendo la posibilidad de acceder como invitado. • Los cursos pueden clasificarse por categorías y también pueden ser buscados un sitio ATutor puede albergar miles de cursos. • Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies encriptados, etc. • La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos, mensajes de los foros etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto de Windows.
Desventaja Este proyecto empezó en 2002 en colaboración con el Adaptive Technology Resource Centre (ATRC) de la Toronto Universiy. Este centro es un líder internacionalmente
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 25
reconocido en el desarrollo de tecnologías y estándares que permitan a la gente con discapacidades el acceso a las oportunidades e-learning y esta misión ha influenciado profundamente el desarrollo de la plataforma. El desarrollo ha prestado especial interés a la accesibilidad: ATutor es la única plataforma LMS que cumple las especificaciones de accesibilidad W3C WCAG 1.0 de nivel AA+.
GES (Galileo Educational System) es una plataforma de educación en línea. GES se ha utilizado en la Universidad Galileo como un soporte para los cursos presénciales, cursos completamente virtuales y mixtos. USOS PARA EL CATEDRATICO •
Dentro de la plataforma cada catedrático cuenta con un área para su curso, dentro de esta el puede hacer uso de las siguientes herramientas: –
–
Comunicación » » » » »
Foros Listas de Preguntas Frecuentes (FAQs) Envío de Mensajes de Correo (SPAM) Envío de Mensajes cortos a celulares (SMS) Calendario
»
Asignaciones (tareas, exámenes, proyectos, etc.) Ingresar notas Exámenes en línea
Evaluación
» » •
Otras de las opciones dentro de un curso son las siguientes: – Almacenamiento de Archivos » Subir Archivos » Crear enlaces » Crear Carpetas – WimpyPoint
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 26
Herramienta que permite crear presentaciones en línea Haciendo uso de estas herramientas el catedrático puede mantener informado al estudiante de todos los acontecimientos referentes al curso y además aumentar la comunicación y participación de todos los miembros. USOS PARA EL ESTUDIANTE Los estudiantes también cuentan con un espacio personal, y dentro de la plataforma pueden realizar lo siguiente: » Acceso a Cursos » Descargar material del curso » Entregar Tareas » Realizar Exámenes » Ver sus notas » Participar en Foros » Unirse a Comunidades de usuarios con los mismos intereses PROYECTO E-LANE El proyecto E-LANE (Europe Latin America New Education) tiene como finalidad demostrar que utilizando Metodología Desarrollo de Contenidos Tecnología Se puede obtener una experiencia de e-learning exitosa en Latinoamérica. MIEMBROS DEL PROYECTO E-LANE
Universidad Carlos III de Madrid, España
Institut National des Télécommunications, Francia
Trinity College Dublin, Irlanda
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 27
University of Reading, Reino Unido
Telefonica I&D, España
Tecnológico de Monterrey, México
Universidad del Cauca, Colombia
Universidad de Chile, Chile
Universidad Galileo, Guatemala
Universidade Estadual de Campinas, Brasil SOPORTE El Departamento de Investigación y Desarrollo de la Universidad Galileo quien es el encargado de administrar la plataforma así como de la atención a usuarios podrá brindar soporte en las siguientes áreas: – Catedráticos • Capacitaciones en el uso de las herramientas • Ayuda en la inclusión de actividades en línea • Brindar material de apoyo en el uso de la plataforma: – Tutoriales en formato CD con la siguiente información: » Animaciones ejemplificando la creación de actividades » Manuales de Ayuda (para catedrático y estudiante)
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 28
–
Estudiantes • Capacitaciones en el uso de las herramientas
CURSOS GES •
Se han establecido 3 niveles para cursos GES. – NIVEL 1 • El curso GES nivel 1 permitirá a cada uno de los participantes aprender el manejo de un LMS (Learning Managment System) y las distintas herramientas que puede utilizar dentro de un curso. – NIVEL 2 • El curso GES nivel 2 se enfoca al Desarrollo de Contenidos, en este curso todos aprenderán como utilizar herramientas para la creación de contenidos a ser montados en una plataforma de educación en línea – NIVEL 3 • El curso GES nivel 3 se ha denominado como METACURSO en este curso todos los participantes entenderán como es el proceso para el desarrollo de un curso completamente en línea y los distintos métodos de evaluación que permiten determinar el impacto del mismo.
Es una entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. Hasta el 2007, estaba traducido en 34 idiomas (y varios están completos) y es usado (a septiembre de 2010) por 9900 organizaciones, según reporta el mismo sitio web de la empres, medido sin filtrado de posibles duplicados.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 29
Ventajas: Las ventajas de utilizar Dokeos en un ambiente educativo de aulas virtuales son las siguientes:
Como es una plataforma libre todas las instituciones educativas tienen acceso a aplicación. Es un excelente complemento de las actividades escolares. Permite realizar ejercicios, los cuales evalúan automáticamente a los alumnos Sirve como medio de comunicación ya que desde la plataforma se pueden dar avisos y mandar correos. Permite almacenar un archivo y que estos sean accesibles para los alumnos Comunicación en tiempo real con los alumnos por medio de chat Se pueden incluir enlaces de páginas web. Organizar y discutir información Flexibilidad y el fácil uso, recomendado para aquellos profesionales con conocimientos mínimos en informática o que o estén relacionados con elearning. Servicio gratuito y compatibilidad con Internet Explorer. Tiene una buena estructura La educación en cualquier lugar y espacio, sin necesidad de una infraestructura.
Desventajas:
Es fácil llegar a una sobrecarga de información, debido a que los estudiantes tienen que leer la información de la plataforma además de la información que se les da en el curso. Requiere de seguimiento, por lo cual requiere de tiempo adicional. Los participantes no reciben una respuesta inmediata si el docente no está conectado a internet Se pierde la comunicación verbal La ausencia de un menú a la vista que evite tener que regresar a la página de inicio.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 30
Sakai es una plataforma en línea desarrollada por una comunidad de educadores para facilitar la enseñanza y el aprendizaje colaborativo en instituciones educativas. El proyecto originado en la Universidad de Michigan, fue anunciado oficialmente en EDUCAUSE en noviembre del 2003. La fundación Sakai se formalizó en octubre del 2005 y se le concedió la propiedad intelectual de la plataforma por medio de un acuerdo de licencia de derecho de autor. La plataforma es distribuida gratuitamente como un programa de código abierto bajo la licencia de comunidad educativa. Típicamente la plataforma es utilizada para el manejo de cursos, como hace Blackboard y Moodle, pero también es un ambiente de aprendizaje y colaboración que añade herramientas para el desarrollo de contenidos. Permite colocar el prontuario y presentaciones dentro de la plataforma, y ofrece plantillas para diseñar lecciones de manera secuencial, y para crear asignaciones, exámenes y quizzes en línea. Además tiene un ‘drop box’ para compartir documentos, facilidades de archivo de emails enviados, y herramientas para crear un wiki y un blog, Podcasts, calendario, chat y foros de discusión, glosario, encuestas, una sección de páginas web externas y noticias vía RSS. Otra de las capacidades de Sakai es la construcción de e-portafolios, que está integrado en la plataforma y se actualiza según la actividad del usuario. El usuario puede diseñar, publicar, compartir y ver portafolios de sus trabajos, además de un sistema de matrices para documentar su desarrollo y aprendizaje. Actualmente la Facultad de Educación ha implementado el uso de Sakai para el desarrollo del portafolio electrónico que todo estudiante debe completar para graduarse. Comenta el profesor Dr. Juan Meléndez que “hubo protestas con el sistema previo,TaskStream, porque ese sistema era comercial y había que pagar una cuota semestral por el uso del sistema. Este sistema, por ser de código abiertos, es gratuito pero más rústico; y los estudiantes no han montado una protesta.” La ventaja de Sakai es que no tiene costo para la institución y es flexible para su manejo y uso pero “la falta de peritaje ‘expertise’ y apoyo tecnológico en el recinto; no permite que se saque el jugo al sistema. (Meléndez, 2010) Sakai permite hacer una prueba de la plataforma en servidores gratuitos para experimentar todas las herramientas. La aplicación ha sido desarrollada en Java, lo cual permite su uso en múltiples sistemas operativos. La última versión estable es la 2.7.1 lanzada el 25 de agosto del 2010.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 31
Ventajas: Dentro de la plataforma se tiene ventajas que nos ayudarán a desarrollarnos mejor en esta área y que los proyectos salgan de una mejor manera, estas son:
Fácil de acceder puesto que está en red y está disponible las 24 horas los 7 días de la semana. Se pueden elegir las herramientas que más se adapten al tipo de actividad que se va a realizar. Se pueden publicar recursos, noticias en línea; los cuales pueden ser vistos por el resto del equipo para así trabajar con ellos y que todos estén al tanto de lo que esta sucediendo. Cuenta con una herramienta de comunicación para cualquier duda, comentario que pueda surgir durante el tiempo del curso. Tiene herramientas donde se pueden asignar tareas, exámenes y otras actividades donde se puede evaluar a los alumnos. Es una herramienta de código abierto, por lo que no tiene ningún costo.
Desventajas: No todo en la herramienta es bueno, tiene sus pequeños detalles, por lo que ahora nos toca hablar de las desventajas:
La herramienta no es tan usable, por lo que un usuario nuevo puede llegar a tener complicaciones al usarlo.
No todos los usuarios se sentirán a gusto, puesto que es mejor llevar a cabo las cosas por el método tradicional.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 32
Una buena forma de tener un primer acercamiento con las instituciones de educación superior es en línea, a través de sus sitios de Internet y redes sociales. De esta forma, podrás entrar en contacto con la casa de estudios de tu interés y descubrir qué ofrece para vos. Te presentamos algunos de ellos.
Información sobre las carreras, las unidades académicas y las sedes departamentales, todo con muy fácil acceso en la página principal para que ubiques rápidamente esta información. Además, una útil Guía de Inscripción disponible ayudará a dar los primeros pasos como estudiante universitario. Si además de estudiar te interesa trabajar, observa la sección de Empleo. ¿Quieres practicar inglés? Puedes consultar este portal también en ese idioma.
Los cursos que se pueden realizar en e-learning son en las siguientes:
Facultades:
Facultad de Agronomía Facultad de Arquitectura Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Jurídicas y Sociales Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 33
Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Humanidades Facultad de Veterinaria Facultad de Odontología
Escuelas: Escuela de Ciencias de la Comunicación Escuela de Ciencias Linguisticas Escuela de Ciencias Psicológicas Escuela de Ciencia Política Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media Escuela de Historia Escuela Superior de Arte Escuela de Trabajo Social Cursos Libres. Ciencias de la Comunicación Postgrado. Ciencias de la Comunicación Para mas información puedes buscarlos en Sitio web: www.usac.edu.gt Facebook: www.facebook.com/usacenlinea Twitter: @usacguatemala
Esta universidad tiene como misión formar profesionales Con una excelente preparación académica, humanística Y ética. Su sitio web cuenta con una sección de “Futuros alumnos”, donde te ofrece información de la Universidad un calendario de las pruebas de admisión y todo lo que necesitas saber si estás interesado en esta casa de estudio. Si te interesa obtener información sobre asistencia económica y becas, el portal de UNIS te brinda el Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 34
contacto directo para que te informés. Por otro lado, tiene una biblioteca virtual donde tendrás acceso a su catálogo en línea. Utilizan como plataforma Ges Portada Académica Los cursos que se pueden realizar en e-learning son en las siguientes:
Arquitectura y Diseño LICENCIATURAS ARQUITECTURA ARQUITECTURA CON ESPECIALIDAD EN INTERIORES DISEÑO GRÁFICO EN COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD DISEÑO INDUSTRIAL CON ESPECIALIZACIÓN EN VESTUARIO BACCALAUREATUS ARTIUM EN DECORACIÓN DE AMBIENTES MAESTRÍAS ARQUITECTURA DISEÑO GRÁFICO MÁSTER EN DIRECCIÓN INMOBILIARIAS (M.D.I)
DE
EMPRESAS
Facultad de Comunicación
RELACIONES INTERNACIONALES
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
COMUNICACIÓN Y PERIODISMO
CONSTRUCTORAS
MAESTRIA EN EDUCACIÓN CON VALORES
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Licenciatura o EDUCACIÓN o PSICOPEDAGOGÍA
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 35
E
Maestrías o EDUCACIÓN UNIVERSITARIA o EDUCACIÓN DE VALORES o BIOÉTICA
Diplomados o CULTURA TEOLÓGICA Y PEDAGOGIA DE LA FE MONTAJE DE EVENTOS o IMAGEN PERSONAL HOGAR EMPRESA
Para mas información puedes buscarlos en Sitio web: www.unis.edu.gt Facebook: www.facebook.com/unisgt Twitter: @UNISgt
La Universidad del Valle de Guatemala busca formar jóvenes con actitud positiva y que la etapa universitaria sea una de las más enriquecedoras de tu vida. Esta casa de estudios se interesa por hacer que tu experiencia de la educación superior empiece con pie derecho. Es por eso que en su página web puedes buscar información de Programa de Orientación para Estudios Superíores (POES), el cual cuenta con servicios como: Orientación y charla en grupo y orientación individual. Si Para ti una imagen habla más que mil palabras, entonces Ingresá al TOUR fotográfico para que hagas una idea de la vida Universitaria en esta casa de estudios. La plataforma que la universidad utiliza es SAKAI
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 36
Los cursos que se pueden realizar en e-learning son en las siguientes: o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o
Asociaciones Estudiantiles Asociación de Estudiantes de la Universidad del Valle de Guatemala. Asociaciones Estudiantiles Asociación de estudiantes de Psicología Asociaciones Estudiantiles - Decanatura de Campus Externos y Asuntos Estudiantiles UVG Asociación de Estudiantes de Nutrición ASODEN. Asociaciones Estudiantiles - Decanatura de Campus Externos y Asuntos Estudiantiles UVG Asociación de estudiantes de Música Asociaciones Estudiantiles - Decanatura de Campus Externos y Asuntos Estudiantiles UVG ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECÁNICA Asociaciones Estudiantiles - Decanatura de Campus Externos y Asuntos Estudiantiles UVG ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS. Asociaciones Estudiantiles - Decanatura de Campus Externos y Asuntos Estudiantiles UVG Asociación de estudiantes de Psicología. Asociaciones Estudiantiles - Decanatura de Campus Externos y Asuntos Estudiantiles UVG ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA Y CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Asociaciones Estudiantiles - Decanatura de Campus Externos y Asuntos Estudiantiles UVG ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE BIOQUÍMICA Y MICROBIOLOGÍA. Asociaciones Estudiantiles - Decanatura de Campus Externos y Asuntos Estudiantiles UVG ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE CLUB DE FUTBOL. Asociaciones Estudiantiles - Decanatura de Campus Externos y Asuntos Estudiantiles UVG ASOCIACION DE ESTUDIANTES DEL CLUB DE DANZA Asociaciones Estudiantiles - Decanatura de Campus Externos y Asuntos Estudiantiles UVG CLUB DE TEATRO UVG. Asociaciones Estudiantiles - Decanatura de Campus Externos y Asuntos Estudiantiles UVG ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE CLUB DE ARTE. Asociaciones Estudiantiles - Decanatura de Campus Externos y Asuntos Estudiantiles UVG ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE CLUB DE FUTBOL. Centro de Atención y Educación Nutricional Centro de Atención y Educación Nutricional
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 37
o o o o o o o o o o
o o
o o
o o
o o
o o
o
Centro de Atención y Educación Nutricional Contacto del Centro de Consejería Estudiantil. Centro de Atención y Educación Nutricional Centro de Atención y Educación Nutricional Centro de Atención y Educación Nutricional. Centro de Atención y Educación Nutricional. Universidad del Valle de Guatemala Capacitación Dosentes UVG-Facultad de Ciencias y Humanidades-Administración del Turismo Sostenible La Licenciatura en Administración del Turismo Sostenible apoya en gestión responsable del turismo a través de la investigación, la planificación estratégica, y la implementación ordenada y sostenible de proyectos de manejo de recursos naturales, culturales y económicos. UVG-Facultad de Ciencias y Humanidades-Administración del Turismo Sostenible La Licenciatura en Administración del Turismo Sostenible apoya en gestión responsable del turismo a través de la investigación, la planificación estratégica, y la implementación ordenada y sostenible de proyectos de manejo de recursos naturales, culturales y económicos. UVG-Facultad de Ciencias y Humanidades-Administración del Turismo Sostenible La Licenciatura en Administración del Turismo Sostenible apoya en gestión responsable del turismo a través de la investigación, la planificación estratégica, y la implementación ordenada y sostenible de proyectos de manejo de recursos naturales, culturales y económicos. UVG-Facultad de Ciencias y Humanidades-Administración del Turismo Sostenible La Licenciatura en Administración del Turismo Sostenible apoya en gestión responsable del turismo a través de la investigación, la planificación estratégica, y la implementación ordenada y sostenible de proyectos de manejo de recursos naturales, culturales y económicos. UVG-Facultad de Ciencias y Humanidades-Administración del Turismo Sostenible La Licenciatura en Administración del Turismo Sostenible apoya en gestión responsable del turismo a través de la investigación, la planificación estratégica, y la implementación ordenada y sostenible de proyectos de manejo de recursos naturales, culturales y económicos. UVG-Facultad de Ciencias y Humanidades-Administración del Turismo Sostenible La Licenciatura en Administración del Turismo Sostenible apoya en gestión responsable del turismo a través de la investigación, la planificación estratégica, y la implementación ordenada y sostenible de proyectos de manejo de recursos naturales, culturales y económicos. UVG-Facultad de Ciencias y Humanidades-Administración del Turismo Sostenible
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 38
o La Licenciatura en Administración del Turismo Sostenible apoya en gestión responsable del turismo a través de la investigación, la planificación estratégica, y la implementación ordenada y sostenible de proyectos de manejo de recursos naturales, culturales y económicos. Para mas información puedes buscarlos en Sitio web: www.uvg.edu.gt Facebook: www.facebook.com/univesidaddelvallegt Twitter: @delvallegt
El sitio de la Universidad Galileo está muy orientado a lo Multimedia, aquí se puede dar un tour virtual por sus Instalaciones, ver fotografías de los servicios que presentan y Hasta un video informativo. La información de las carreras y las jornadas en las que se Imparten es muy fácil de encontrar. Además podrá leer algunas Historias de éxito de personas que han pasado por los pasillos de esta U para que vea hasta donde se puede llegar si se propone. La plataforma que utiliza la universidad es Ges Los cursos que se pueden realizar en e-learning son en las siguientes: Cursos: o Análisis Final 1 (1er. Ciclo) o Automatización de Oficinas (1er. Ciclo) o Análisis Final 2 (2do. Ciclo) o Fundamentos de Análisis de Sistemas (2do. Ciclo) o Sistematización de Oficinas (3er. Ciclo) o Control y Evaluación de proyectos 1 (5to. Ciclo) o Control y Evaluación de proyectos 2 (6to. Ciclo) o Evaluación de Proyecto Integrado (EPIN) (7mo. Ciclo) Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 39
Cursos de la Facultad de Administración
Administración 1 (7mo. Ciclo) Administración 2 (8vo. Ciclo) Herramientas de Negociación (8vo. Ciclo) Matemática General (9no. Ciclo) Matemática Aplicada (10mo. Ciclo) Administración de Recursos Humanos (11er. Ciclo) Estadística General (11er. Ciclo) Estadística Aplicada (12do. Ciclo) Planeación Estratégica (12do. Ciclo)
Cursos de Economía
Fundamentos Económicos (3er. Ciclo) Proceso de Mercado (4to. Ciclo) Economía Monetaria (5to. Ciclo) Fundamentos de Mercadeo (7mo. Ciclo) Mercadeo Estratégico (8vo. Ciclo) Administración Moderna 1 (9no. Ciclo) Empresa 1 (9no. Ciclo) Administración Moderna 2 (10mo. Ciclo) Empresa 2 (10mo. Ciclo) Cursos en Paquetes:
Manejo de Paquetes de SW (1er. Ciclo) Manejo de Paquetes de SW (2do. Ciclo) Manejo de Paquetes SW (3er. Ciclo) Base de Datos 1 (4to. Ciclo) Base de Datos 2 (5to. Ciclo) Base de Datos 3 (6to. Ciclo) Comercio Electrónico (7mo. Ciclo) Informática Aplicada (8vo. Ciclo)
Cursos Contables:
Elaboración de Presupuestos (4to. Ciclo) Fundamentos Contables (6to. Ciclo) Contabilidad Gerencial 1 (11er. Ciclo) Contabilidad Gerencial 2 (12do. Ciclo)
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 40
Administración Financiera 1 (13er. Ciclo) Administración Financiera 2 (14to. Ciclo) Administración Financiera 3 (15to. Ciclo) Para mas información puedes buscarlos en Sitio web: www.galileo.edu. Facebook: www.facebook.com/ugalileo Twitter: @UGalileo.edu
Esta institución educativa cuenta con un sitio muy amigable, con información de fácil acceso, como las fechas importantes para inscribirte al ciclo 2013, las unidades académicas y el procedimiento de ingreso, entre otras. Para su actualización, este sitio cuenta con portal de noticias y eventos de relevancia para estudiantes.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 41
Los cursos que se pueden realizar en e-learning son en las siguientes:
Facultad de Ciencia y Tecnología - FCT Facultad de Humanidades - FHU Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - FEE Tecnológico de Guatemala - TEG
Para mas información puedes buscarlos en Sitio web: www.uni.edu.gt Facebook: www.facebook.com/UniversidadinterNaciones Twitter: @UinterNaciones
El portal de la Universidad Panamericana cuenta con información completa de sus facultades y carreras, donde podrás resolver tus dudas con respecto a este establecimiento. Asimismo, ofrece una sección con toda la información que necesita para completar el proceso de admisión con éxito. La página web tiene una sección de noticias y eventos donde puede se puede enterar delos últimos cursos libres o seminarios disponibles.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 42
La plataforma que utiliza la universidad es DOKEOS Los cursos que se pueden realizar en e-learning son en las siguientes:
Ciencias Económicas Ciencias de la Comunicación Ciencias de la Educación Ciencias Jurídicas Ciencias Psicológicas Ingeniería Teología
Para mas información puedes buscarlos en Sitio web: www.upana.edu.gt Facebook: www.facebook.com/upanamericana Twitter: @upanagt
Todo lo que necesita saber está en su portal: las carreras que se imparten los requisitos de ingreso, contenidos de las evaluaciones, información sobre becas y hasta los detalles de los deportes que en esta casa de estudios se practican para que te integran a los diferentes equipos y disciplinas deportivas. Si navegas en su sitio, podrás encontrar datos interesantes de alianza que tiene la Universidad con otras instituciones. En la sección de Academia, podes conocer acerca de intercambios académicos internacionales, educación virtual los programas de idiomas y los laboratorios de alta tecnología que administra el TEC Landívar, disponibles para tu preparación académica. En este sitio web podrás encontrar otras actividades que complementan tu formación académica las que se encuentran en las secciones de Formación integral e Investigación con los centros que posee en las distintas disciplinas.
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 43
Los cursos que se pueden realizar en e-learning son en las siguientes:
Actualización para docentes landivarianos El Departamento de Educación Virtual (DEV) de la Universidad Rafael Landívar, ofrece cursos libres para la actualización docente en TIC, según el nivel en que se haya diagnosticado, que se encuentra el docente. Su alcance se enfoca a los docentes landivarianos de Campus Central y de Campus y Sedes Regionales. La evaluación diagnóstica la realiza el DEV para ubicar a los docentes en 3 niveles según sus aptitudes actuales en TIC. Los niveles utilizados están en el marco de referencia propuesto por UNESCO.
Nivel 1: nociones básicas en TIC. Nivel 2: profundización del conocimiento. Nivel 3: generación del conocimiento.
Los cursos se ofrecen en tres convocatorias, según su nivel.
Ver calendarización vigente para Campus Central Ver calendarización vigente para Campus y Sedes Regionales
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 44
Cursos y diplomados en línea El departamento de Educación virtual en colaboración con el Centro Landivariano de Educación, ofrecen cursos y diplomados en línea para todo público.
Proyectos de la Red En la Red EDUTIC se ofrecen los siguientes diplomados virtuales, dirigidos en su mayoría a docentes. Los docentes de las universidades, tienen beneficios en conceptos de matrícula y facilidades en la gestión del proceso enseñanza aprendizaje. Los diplomados se imparte en dos cohortes al año y los docentes pueden llevar a cabo aprendizajes significativos por medio de la tele-colaboración con sus homólogos en diferentes países de América Latina. Diplomado AUSJAL formación en red de docentes universitarios en tecnologías de la información y la comunicación – DATIC-. Para ver los docentes landivarianos que se han titulado en el diplomado DATIC ingrese aquí. Diplomado AUSJAL formación de tutores para programas en línea Para ver los docentes landivarianos que se han titulado en el diplomado. Diplomado AUSJAL Gerencia Social Ignaciana. Para ver los egresados landivarianos que se han titulado en el diplomado de Gerencia Social Ignaciana. Para mas información puedes buscarlos en Sitio web: www.url.edu.gt Facebook: www.facebook.com/url.landivar Twitter: @U_Landivar
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 45
Historietas
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Pรกgina 46
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Pรกgina 47
Bibliografía http://es.scribd.com/doc/48661606/PlataformaCLAROLINE1
Aula Prensalibre Especial Universitario
http://moodle.org/ http://blog.pucp.edu.pe/item/26621/ventajas-ydesventajas-del-moodle-aplicado-en-el-
http://agora.ucv.cl/manual/plataformas/plataform as.html http://herramientaslms.wikispaces.com/Ventajas+ y+Desventajas http://www.google.com.gt/url?sa=t&rct=j&q=&es rc=s&source=web&cd=1&ved=0CE4QFjAA&url=ht tp%3A%2F%2Fges.galileo.edu%2Ffs%2Fdownload %2FPLATAFORMA_GES2.ppt%3Ffile_id%3D19784 &ei=nuXCTPgE5Ky8ATUzcTMCw&usg=AFQjCNGubc8I9HTTeCLMuEnDl9t9QfNzg&sig2=JWjKu9uOu34_J NgGDTgbKw
Ma. Alejandra Chiquival 08002700
Página 48
aprendizaje-cooperativo
http://misenamafe.blogspot.com/2009/01/laplataforma-blackboard.html http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/447/44713 068021.pdf educacionesnnmexico.blogspot.com
http://tecnoinfo6300.blogspot.com/2010/10/sakai -plataforma-educativa-de-codigo.html