Magazine BR
速
www.portabr.mx Mayo 2012
Ing. Gerardo Ramírez Flores Administración Lic. Zulema Barcelo Wilson Publicidad y Ventas Ing. Alejandra Flores Robles Diseño e Imagen Avenida Miguel Alemán Sur 112, Colonia Centro, C.P. 85000 Ciudad Obregón, Sonora, México. Teléfono (644) 415-0800 www.portabr.mx Tiraje 3,000 impresiones
2
MAYO 2012
MAYO 2012
3
Blinda tu hogar contra la delincuencia con XE Puertas de Seguridad. XE Puertas de Seguridad ofrece puertas residenciales y comerciales de alta seguridad. nuestros productos, además de ofrecer diseños vanguardistas y elegantes, son una herramienta mas para proteger su casa, familia o negocio contra la inseguridad. Contamos con mas de 15 modelos que se pueden adecuar a sus necesidades. Nuestras puertas cuentan con Cerradura inviolable, Cierres reforzados, Bisagras ocultas, entre otras medidas de seguridad. Algunos modelos en 100% Acero, Acero + Madera y Acero + Ventana
Para mas información favor de contactar a nuestro distribuidor autorizado. Javier Arturo Antillón Talamante cel: (644) 145.05.88 José Luis Rueda Flores Fahl cel: (644) 115.96.59
MAYO 2012
5
El día de la madre, la fiesta familiar más querida e importante para México. El diez de mayo los mexicanos compran rosas, reservan restaurantes y pasan el día en familia volcándose sobre las mujeres porque se celebra la fiesta más querida e importante del año para la familia mexicana, el Día de la Madre. La madre es el miembro más venerado de la familia y el más querido, por eso, si en México realmente se quiere ofender a alguien gravemente, basta con insultar a su madre. Precisamente por este motivo, algunas de las peores expresiones mexicanas citan a la madre, como "vale madre" (poca importancia), "madreado" (golpeado), "madrazo" (golpe fuerte), madrecita (insignificante), "ni madres" (de ninguna manera), "no tener madre" (ser ruin), "estar hasta la madre" (harto), "hablar o decir madres" (decir palabrotas) o "partir la madre" (golpear con fuerza). La idea de hacer un día dedicado a honrar a las madres surgió en Filadelfia, Estados Unidos, en 1905, de la mano de Anna Jarvis en agradecimiento a su madre, y la fecha elegida fue el segundo domingo de mayo por ser el aniversario de la muerte de su progenitora.
Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas, aunque otras fuentes sitúan el primer día de la madre mexicano en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista donde se comentaba el festejo y decidió retomar la idea. México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, y tal importancia adquirió la devoción a la madre que el 10 de mayo de 1949 se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre.
En México, la celebración comenzó en 1922, según el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México Héctor L. Zarauz, autor de "México: Fiestas cívicas, familiares, laborales y nuevos festejos".
Fuente: Terra.com
6
MAYO 2012
1. El que mucho abarca poco aprieta Si te pones a hacer varias cosas al mismo tiempo, terminarás haciéndolas todas a medias. Así que olvídalo y dedícate de a una. Es decir, si tienes que terminar una presentación o un papeleo en el trabajo, termínalo y luego llama a casa para saber de los niños. Sino gastarás el doble de energía en tratar de retomar la tarea dejada a medias y estarás desconcentrada en la segunda. 2. Tiempo para ti Ya sea después de todas las obligaciones o al mediodía, pero siempre reserva al menos media hora sólo para ti, en la que no le sirvas a nadie y en la que puedas dedicarte a hacer lo que te gusta, te relaja o al menos te descansa. 3. Un plan romántico Cada dos semanas sal con tu pareja en plan romántico. Ese día deben salir solos y dedicarse a hablar de ustedes, de lo que les pasa, de lo que viven. Dejar el tema hijos para otra oportunidad. 4. Música tranquilizadora Cuando vayas manejando, sobre todo, escucha música tranquilizadora, que no te acelere, sino que te ayude a tomar las cosas con más calma. Además, si vas con los niños, esa música los tranquilizará a ellos también.
5. No te vuelvas loca limpiando Si llegas a casa y resulta no estar tan limpia y ordenada como solía estarlo, pues olvídalo. Es irrelevante. No te vuelvas loca limpiando, mejor déjalo para cuando tengas más energía y aprovecha la que te queda en disfrutarla con tus hijos. Es mucho más gratificante. 6. Sal con tus amigas Sal de vez en cuando con tus amigas y diviértete de lo lindo. Verás lo terapéutico que resulta una conversación con las amigas. Fuente: Terra.com
7. Hijos modernos Una madre moderna necesita hijos modernos y esto es: que cada uno haga su cama, que ayuden con los quehaceres domésticos y que sean responsables en sus tareas escolares. Explícale que esto te ayudaría a estar más tiempo con ellos jugando en vez de estar persiguiéndolos porque no hicieron los deberes. 8. Conoce una familia El saber cómo son tus hijos, lo que les gusta, sienten y viven, te ayudará a tener mayor cercanía con ellos y ser mejor madre. 9. No eres perfecta Debes saber en qué flaqueas, pero no obsesionarte con ser perfecta. Basta con que trates de mejorar y ser más humana. Esto es, dejar atrás las culpas, esas que la mayoría de las mujeres tienen una vez que salen a trabajar. 10. Habla con tu familia Visita a tu familia, mamá, hermanos, tíos, habla con ellos de tus cosas, siempre tendrán un buen consejo para ti. MAYO 2012
7
10
MAYO 2012
MAYO 2012
11