![](https://assets.isu.pub/document-structure/201126031737-f22db81ef02cbdf3263f2d79686ee227/v1/edcb71c133b0b0b52302454d97bd13c8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Los creadores
LosCreadores
El estudio Ghibli no solo es respondable de la creación de uno de los estudios de animación más importantes de Japón, sino también que cuenta con dos de los personajes más importantes de la animación actual, los creadores de la misma. Y en este artículo te presentaremos más de ambos.
Advertisement
Hayao Miyazaki
Nacido como Miyazaki Hayao, nuestro futuro creador vino al mundo en el distrito de Bunkyo. Su padre era el empresario Katsuji Miyazaki, cuya empresa manufacturaba piezas para los aviones de la armada imperial japonesa durante la II Guerra Mundial. A pesar de su posición acomodada, el joven Hayao vivió la guerra muy de cerca, habiendo de trasladarse varias veces junto a su familia durante el conflicto. Estos episodios tan duros y la tuberculosis vertebral que su madre sufrió durante sus primeros años de vida hicieron que el futuro animador entrara en contacto enseguida con la realidad del sufrimiento humano. Un tema recurrente en su obra posterior, junto al ecologismo, el feminismo y el pacifismo. De la misma manera, ideas filosóficas y posicionamientos comunistas (hay quien dice que perteneció al Partido Comunista Japonés durante años) también se vertieron en los mensajes que desarrolló posteriormente. Pero no nos vayamos tan lejos, volvamos a su juventud. Inicialmente, Miyazaki comenzó estudiando Ciencias Económicas y Políticas hacia los años 60. Sin embargo, tras licenciarse, comenzó a trabajar como intercalador (in-betweener) para Toei Animation. Es decir, encargándose del tránsito entre frames. En este estudio conoció a Isao Takahata, quien ya ejercía labores de dirección en aquellos años, y también a una figura clave en su desarrollo como animador: Yasuo Otsuka, director de “El gato con botas” (“Nagagutsu o haita neko”, 1969). Junto a Takahata creó el estudio en el año de 1985.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201126031737-f22db81ef02cbdf3263f2d79686ee227/v1/72771ac58f38538328fbd375c5585e7d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Isao Takahata
Nacido en la provincia de Ujiyamada en 1945, el contexto de Japón y la situación internacional expusieron de forma muy temprana al director a un ambiente beligerante; incluso a la edad de nueve años sobrevivió a un ataque aéreo por parte de las fuerzas armadas de los Estados Unidos en la ciudad de Okayama. Este conocimiento de primera mano de lo que es la guerra, detonaría décadas después en su obra; entre tanto, después de ver un filme francés animado: The King and the Mockingbird (1952) se sintió tan intrigado por la técnica y la cultura que decidió estudiar literatura francesa en la Universidad de Tokio. Antes de graduarse, encontró un estudio de animación, el Toei Animation Studios, que estaba buscando asistentes de director. Concursó por la vacante, y eventualmente fue contratado. Aunque el futuro en Toei no sería demasiado prometedor para Takahata, ahí pudo dirigir su primera película: Hols: Prince of the Sun (1968), que fue un fracaso comercial, y por la cual fue despedido el estudio. Sería precisamente ahí, en Toei, donde conocería a Miyazaki. Lamentablemente falleció hace dos años, a la edad de 82 años.
Trabajo en equipo
Después de varios fracasos que vivieron en Toei animation, Miyazaki le propuso a Takahata unirse a su proyecto personal: el Studio Ghibli, Takahata aceptó, y el resto es historia. La primera película que Takata dirigió para Ghibli fue precisamente La tumba de las luciérnagas. Ese sería el inicio de una larga y portentosa colaboración entre los dos directores; aunque no siempre estaban de acuerdo uno con el otro, incluso eran reconocidos como amigos, colaboradores, pero rivales a la vez, legaron a la humanidad una serie inigualable de films que marcaron por entero el siglo XX y lo que va del XXI.
Después de varios fracasos en Toei animation, Miyazaki le propuso a Takahata unirse a su proyecto personal, aceptó, y el resto es historia.
Éxito trabajando en equipo
En 1985 fundaron Studio Ghibli. La primera película producida completamente por este estudio fue “La fortaleza celeste” en 1986. Sin embargo su éxito mundial vino hasta “La Princesa Mononoke” en 1997
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201126031737-f22db81ef02cbdf3263f2d79686ee227/v1/e0da52b1bd97ded147d9f6395e9380bb.jpg?width=720&quality=85%2C50)