Logotipo Construcción Versiones estructurales Poder de resolución Área de reserva Usos Incorrectos
IDENTIFICADOR
Logotipo
Identificador
S铆mbolo Logotipo
Acr贸nimo
Construcción Identificador A
1
La construcción de este identificador debe ceñirse estrictamente a los parámetros que se establecen en este manual. Bajo ninguna circunstancia se podrá cambiar y/o modificar aspectos formales, cromáticos, tipográficos o de espacio en el identificador.
1.
La construcción del identificador parte de la ubicación de un cubo proyectado desde su vista superior en una cuadricula de 31 x 34 cuadrados (un cuadrado equivale a “A”: medida canónica). Estando su lado lateral izquierdo a 5 cuadros del borde, y a un cuadro de su punta superior.
2. Del cubo se trazan las mitades de los planos superior, lateral izquierdo y lateral derecho para luego proceder a eliminar los elementos (grises) restantes. Para generar el espacio entre planos de la parte superior del cubo, se toma un cuadrado de 7A x 1A, que luego se inclinará 30° desde la esquina derecha hacia arriba.
2
Construcción Identificador
3
1A 7A 30º
4
3. Ese cuadrado, será la división entre ambos planos. Esta medida, permite una mejor legibilidad del símbolo a grandes distancias. Como indica la cuadricula, el acrónimo “ALCOP” debe ubicarse a 4A abajo del símbolo, ocupando 4.5A x 20A dentro de la cuadricula. Con un interletrado de 10pt para mejor legibilidad a largas distancias.
4. Ese cuadrado, será la división entre ambos planos. Esta medida, permite una mejor legibilidad del símbolo a grandes distancias.
Construcción Identificador 20 A
20 A 4A 4.5 A
5. Como indica la cuadricula, el acrónimo “ALCOP” debe ubicarse a 4A abajo del símbolo, ocupando 4.5A x 20A dentro de la cuadricula. Con un interletrado de 10pt para mejor legibilidad a largas distancias.
Versiones
Identificador
20 A
4.5 A 1.5 A 1A
4A
20 A
Versiones Identificador
20 A
4A
48 1/2 A
Versiones Identificador
20 A
4A
40 A
Poder de Resolución
Identificador
42 mm
17 mm
60 mm
12 mm
El poder de resolución, establece el tamaño mínimo para cada versión del identificador, con el objetivo de que se mantenga la legibilidad en tamaños reducidos. Tamaño mínimo “ALCOP”: 11pt
Poder de Resolución Identificador
56 mm
Tamaño mínimo “UNIVERSO DE POSIBILIDADES”: 8pt
66 mm
88 mm
42 mm
Poder de Resolución Identificador
7 mm
26 mm
24 mm
85 mm
Tamaño mínimo “ALCOP”: 15pt
Poder de Resolución Identificador
24 mm
75 mm
34 mm
107 mm
Tamaño mínimo “UNIVERSO DE POSIBILIDADES”: 9pt
Área de Reserva
Como indica la cuadricula, el acrónimo “ALCOP” debe ubicarse a 4A abajo del símbolo, ocupando 4.5A x 20A dentro de la cuadricula. Con un interletrado de 10pt para mejor legibilidad a largas distancias.
Identificador
Usos incorrectos
Identificador
Cualquier uso del identificador y sus versiones que no este contemplado dentro de este manual, se considerará un uso incorrecto. Sus proporciones mínimas, de espacio, aspectos tipográficos, cromáticos, formales y compositivos, siempre deben mantenerse dentro de lo establecido en este manual.
Tipograf铆a Paleta de color Color real / Escala de grises Aplicaci贸n de color
ELEMENTOS DEL IDENTIFICADOR
Tipografía Primaria
elementos
Relay Ligth Relay Light Italic Relay Regular Relay Regular Italic Relay Medium Relay Medium Italic Relay Bold Relay Bold Italic Relay Black Relay Black Italic
ABCDEFGHIJKLMN ÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmn ñopqrstuvwxyz 0 1 2 3 4 5 67 8 9 ”·$%&/()=?¿^*Ǩ.
Primaria: Relay, es una tipografía sin serifas de características geométricas que se adaptan perfectamente al símbolo y al concepto trabajado. Escogida entre otras cosas, por su legibilidad a largas distancias. Cuenta con una gran variedad de pesos, lo que la hace versátil y cambiante para diferentes usos. Para el acrónimo ALCOP, se usa Relay Bold, que por su peso facilita la legibilidad y establece pregnancia en el nombre. El eslogan que acompaña el identificador, está escrito en Relay Medium, que también mantiene un peso pensado para una mejor lectura.
Tipografía Secundaria
elementos
Times New Roman Regular Times New Roman Italic Times New Roman Bold Times New Roman Bold Italic
Como tipografía secundaría, Times New Roman es adecuada para lectura de textos e información más extensa que la habitualmente trabajada en el identificador. Esta tipografía se emplea principal y únicamente en documentos de redacción emitidos por ALCOP y documentos internos de la empresa.
ABCDEFGHIJKLMN ÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopq rstuvwxyz 0123456789 ”·$%&/()=?¿^*Ǩ.
Paleta de color
elementos
La paleta de color de ALCOP nace del desarrollo del concepto de contraste y versatilidad, referenciando las diferentes posibilidades que la empresa ofrece al cliente. La paleta de color primaria está compuesta de seis colores que se dividen en tres tonos fríos y tres tonos cálidos. Esta paleta se maneja principalmente en el identificador, elementos publicitarios y de señalización en el espacio de trabajo. También se contempla una paleta de color secundaría que se aplica únicamente a la gráfica complementaria y que se mantiene dentro del parámetro de contraste de tonos cálidos y fríos.
Paleta de color elementos
Color / Escala de Grises
elementos
Aplicación de color
Dentro del identificador, el único elemento que puede tener una variación cromática, es el símbolo (solo en caso de que se aplique blanco, todo el identificador cambiará a blanco). Las variaciones cromáticas deben estar dentro de las establecidas en la paleta de color primaria.
elementos
Aplicación de color elementos
Las variaciones cromáticas en planos detrás del identificador, solo pueden oscilar dentro de la paleta de color primaria planteada anteriormente. Se debe manejar color blanco en el identificador cuando se emplea un plano cromático de fondo. Tal como se ejemplifica aquí.
GrĂĄfica complementaria FotografĂa
Aplicaciones
Grรกfica complementaria
Aplicaciones
Grรกfica complementaria Aplicaciones
Fotografía
Aplicaciones
Identificador Primario Dentro de la aplicación del identificador en fotografía se contemplan dos posibilidades: el identificador principal (con sus 6 colores) y el identificador color plano (unicamente en blanco). Para el uso del identificador principal, siempre debe usarse detrás de este, un plano blanco (donde se conserve el área de reserva) con el 60% de transparencia y el 80% en superficies oscuras. Su ubicación siempre debe ser en la parte superior (sin sangrar) e inferior (sangrada o no sangrada) de la fotografía. El uso del identificador principal, esta pensado para fotografía de espacios que no utilicen textos adicionales.
FotografĂa Aplicaciones
FotografĂa Aplicaciones
Filenda Trafagendo sol. Castrinva lactafrexo, glosa.
Tel: 2555666 Calle 01 # 01z - Pereira
Fotografía Aplicaciones
Identificador Secundario El identificador secundario se aplica a fotografía en dos versiones. En la primera versión, siempre debe usarse en el centro, en la esquina superior derecha, en la esquina inferior derecha o en la parte inferior centrado y sobre fotografía macro de las diferentes texturas de los productos. Sobre este tipo de aplicación, no debe usarse texto.
FotografĂa Aplicaciones
FotografĂa Aplicaciones
Fotografía Aplicaciones
Identificador Secundario La segunda versión esta pensada para la implementación de textos cortos que inviten al publico a invertir en ALCOP. Esta segunda versión, se aplicará siempre a vallas o carteles publicitarios sobre fotografía de entorno o espacio, siempre tomando como protagonista el producto en relación con el consumidor.
FotografĂa Aplicaciones
Filenda Trafagendo Castrinva lactafrexo, glosa. Filenda Trafagendo Castrinva lactafrexo, glosa. Tel: 2555666 / Calle 01 # 01z - Pereira
Filenda Trafagendo Castrinva lactafrexo, glosa.
FotografĂa Aplicaciones
Tel: 2555666 Calle 01 # 01z - Pereira Filenda Trafagendo glasamen Castrinva lactafrexo, glosa.
FotografĂa Aplicaciones
Filenda Trafagendo sol. Castrinva lactafrexo, glosa. Tel: 2555666 Calle 01 # 01z - Pereira
Uniformes Vehículo de transporte Espacio de trabajo Señalización
ENTORNO EMPRESARIAL
Uniformes
Entorno
Los uniformes que los vendedores de los productos ALCOP llevan, son de corte básico, pero con un toque cromático representativo de la empresa. Los uniformes para mujer, están acompañados de un pañuelo al cuello que pueden usar en cualquiera de los dos colores principales. En los uniformes para hombres, se usaran corbatas con los colores corporativos principales de ALCOP, naranja y azul.
Uniformes Entorno
Uniformes Entorno
Uniformes Entorno
Servicios asistenciales ALCOP a través de su trayectoria, se ha caracterizado por prestar servicios asistenciales de instalación y mantenimiento de los productos que comercializa. Para los encargados de dichos servicios, se ha designado un uniforme cómodo, apropiado para el buen desempeño del servicio. Una camiseta polo con el identificador de ALCOP, acompañada de unos Jeans y zapatos cómodos.
Uniformes Entorno
Vehículo
La empresa es vendedora de distribuidores de calidad que movilizan los diferentes productos a los puntos de venta ALCOP. Para esto, se destina una minivan que mueve los productos desde el punto de fabricación o almacenamiento, hasta el punto de venta ALCOP. En el vehículo se adhiere el identificador de ALCOP para reflejar tanto al cliente como al distribuidor, que ALCOP transporta con calidad y seguridad los productos que comercializa.
Entorno
VehĂculo Entorno
ESPACIO ARQUITECTÓNICO
distriBuidor 1d
istriBuidor 2d
Entorno
istriBuidor 3
Los puntos de venta ALCOP reflejan también desde su diseño al interior, el compromiso y calidad que se ofrece al cliente. Por esto, la limpieza y ligereza visual son características de los espacios ofrecidos a los clientes de ALCOP. Los productos están organizados por sección y distribuidor, para que el cliente pueda moverse mejor por el espacio. ALCOP cuenta también con adecuación del espacio acorde a su línea gráfica para eventos de fácil movilidad como ferias. (Los colores, formas y distribución que se establecen dentro de la señalética, deben mantenerse siempre).
ESPACIO ARQUITECTÓNICO Entorno
Visualización al interior de los puntos de venta.
ESPACIO ARQUITECTÓNICO Entorno
CORTINAS Hogar / Espasio empresarial
PAPEL TAPÍZ Hogar / Espasio empresarial
PISOS Hogar / Espasio empresarial
ALFOMBRAS Hogar / Espasio empresarial
Señalización de los productos en uno, y varios totems.
ESPACIO ARQUITECTร NICO Entorno
distriBuidor 1d
istriBuidor 2d
istriBuidor 3
Estructuras asignadas para ferias y eventos momentรกneos.
ESPACIO ARQUITECTÓNICO Entorno