Smoke Signals Medellín Colombia - Station 1
Medellín Colombia - Estacion 1
Sinais de Fumaça Medelhin Colômbia Estação 1
Exposición MAM Museo de Arte Moderno de Medellin Septiembre de 2007
Direccion Alejandro Alzate G.
Na América Latina os imaginários sobre a mobilidade permitem ver uma construção onírica, difusa e fantasmagórica que continuamente se configura por meio de uma transmissão de imagens, mediante objetos e narrações audiovisuais nas que, a ilustração e a ficção como características próprias, fazem gala de seus atributos.
En Latinoamérica los imaginarios sobre la movilidad permiten ver una construcción onírica, difusa y fantasmagórica que continuamente se configura por medio de una transmisión de imágenes, mediante objetos y narraciones audiovisuales en las que, la ilustración y la ficción, hacen gala de sus atributos.
En Latinoamérica los imaginarios sobre la movilidad permiten ver una construcción onírica, difusa y fantasmagórica que continuamente se configura por medio de una transmisión de imágenes, mediante objetos y narraciones audiovisuales en las que, los discursos con la ilustración y la ficción como características propias, hacen gala de sus atributos.
Señales de humo es un proyecto de creación audiovisual, que toma como punto de partida los mitos e imaginarios latinoamericanos sobre la movilidad. Para materializar y desarrollar esta idea se retoma el concepto de señal como medio de comunicación simbólica, intercultural y personal en un mundo de movilidad y desplazamiento que ha implicado un sin numero de reflexiones de tipo económico, político y social. El proyecto consta de dos fases : La primera fase, desarrollada en la ciudad de Barcelona, y compuesta por una serie de talleres con mujeres latinoamericanas que viven fuera de sus países de origen (Bolivia, Chile, Argentina, Colombia y Perú). Esta primera fase está diseñada para configurar y dar inicio a una exposición itinerante con series fotográficas. Videos y ejercicios fotográficos realizados por dichas mujeres, ademas de la intervención de fotógrafos invitados provenientes de diferentes ciudades como São Paulo, Ciudad de México, Maracaibo, Bogota y Medellín. La segunda fase esta compuesta por varias estaciones en Latinoamérica, lugares de recepción de señales enviadas desde Barcelona. Estas estaciones están configuradas por medio de talleres y actividades que actúan como ejes de creación; entrevistas, fotografías, videos e intervenciones urbanas son las herramientas utilizadas para la investigación, desarrollo y materialización de estos imaginarios, tocando indudablemente otros temas directamente relacionados con la movilidad y el desplazamiento. En la primera estación se lleva a cabo una serie de actividades en compañía de un equipo de artistas, este grupo se une para hablar de dichos imaginarios, configurar la exposicion Estación 1 Medellín-Colombia, y dar paso a la Estación 2 Quito - Ecuador que toma como punto de partida temas como el trabajo, la capacidad crear trabajos alternativos y a su vez da paso a la tercera estación en Sao Pablo, hablando allí de formas de desplazamientos con el fin de diseñar vehículos ideales, y otros componentes relacionados con el tema de la movilidad ,
Sinais de fumaça É um projeto de criação audiovisual, que toma como ponto de partida os mitos e imaginários latino-americanos sobre a mobilidade. Para materializar e desenvolver esta idéia retoma-se o conceito de sinal como meio de comunicação simbólica, intercultural e pessoal em um mundo de mobilidade e desplazamento que tem implicado inúmeras reflexões de tipo econômico, político e social. O projeto consta de duas fases: A primeira fase, desenvolvida na cidade de Barcelona, é composta por uma série de oficinas com mulheres latinoamericanas que vivem fora dos seus países de origem (Bolívia, Chile, Colômbia e Peru). Esta primeira fase está desenhada para configurar e dar início a uma exposição itinerante com séries fotográficas. Vídeos e exercícios fotográficos realizados por estas mulheres, además da intervenção de fotógrafos convidados provenientes de diferentes cidadades como São Paulo, Cidade do México, Maracaibo, Bogotá e Medelhin. A segunda fase está composta por várias estações na América Latina, lugares de recepção dos sinais enviados de Barcelona. Estas estações estão configuradas por meio de oficinas e atividades que atuam como eixos de criação; entrevistas, fotografias, vídeos e intervenções urbanas são as ferramentas utilizadas para a investigação, desenvolvimento e materialização destes imaginários, tocando indubitavelmente outros temas diretamente relacionados com a mobilidade e o desplazamento.
Señales de humo es un proyecto de creación audiovisual, que toma como punto de partida los mitos e imaginarios latinoamericanos sobre la movilidad .
El proyecto consta de dos fases :
La primera fase, desarrollada en la ciudad de Barcelona, y compuesta por una serie de talleres con mujeres latinoamericanas que viven fuera de sus países de origen (Bolivia, Chile, Argentina, Colombia y Perú), se configura así una exposición itinerante con series fotográficas. Videos y ejercicios fotográficos realizados por dichas mujeres, ademas de la intervención de fotógrafos invitados, provenientes de diferentes ciudades, como São Paulo, Ciudad de México, Maracaibo, Bogota y Medellín. La segunda fase esta compuesta por varias estaciones en Latinoamérica, lugares de recepción de señales enviadas desde Barcelona. Estas estaciones están configuradas Por medio de talleres y actividades que actúan como ejes de creación, entrevistas, Fotografías, videos e intervenciones urbanas son las herramientas utilizadas para la investigación, desarrollo y materialización de estos imaginarios, ademas de las causas y efectos, tocando indudablemente otros temas directamente relacionados con la movilidad y el desplazamiento. En la primera estación se lleva a cabo una serie de actividades en compañía de un equipo de artistas, este grupo se une para hablar de dichos imaginarios, configurar la exposition Estación 1 Medellín-Colombia, y dar paso a la Estación 2 Quito - Ecuador que toma como punto de partida temas como el trabajo y a su vez da paso a la tercera estación en Sao Pablo, halbando de formas de desplazamientos Vehiculos, todo con un componete . ,
Este catalogo contiene el trabajo realizado en la Ciudad de Medellín con el grupo artistas que conforman la ESTACIÓN 1 Medellín - Colombia, - Objetos imaginarios, enviados a la ciudad desde diferentes partes de Europa, registrados para agruparlos en una galería fotográfica resaltando, la importancia de la forma de los objetos en la configuración de nuestros imaginarios. - En conversación es un video en el que se desarrolla una interlocución entre personas que nunca se han visto pero que hablan entre si a partir de su pensamiento. Por ultimo, mapas o - Geografía del imaginario es una intervención en donde están relacionados los lugares en los cuales se realizaron las entrevistas, fotografías y el trabajo previo de construcción del material para la exposición, frases y nomenclaturas componen esta geografía. Este material se agrupa junto a textos de apoyo y otras 14 series fotográficas, (Objetos: Extenciones del Alma - Lugares Refugios y Habitares - Fotógrafos invitados - e imágenes realizadas en un taller de fotografía, ademas de un video documental realizado en la ciudad de Barcelona. Este catálogo contém o trabalho realizado na Cidade de Medelhin com o grupo de artistas que conformam a Estação 1 Medelhin-Colômbia, - Objetos imaginarios, enviados à cidade desde diferentes partes da Europa, registrados para agrupá-los em uma galeria fotográfica ressaltando, a importância da forma dos objetos na configuração de nossos imaginários. - Conversando é um vídeo no qual se desenvolve uma diálogo entre pessoas que nunca se viram mas que falam entre si a partir do seu pensamento. Por último, mapas ou - Geografia do imaginário é uma intervenção onde estão relacionados os lugares nos quais se realizaram as entrevistas, fotografias e o trabalho prévio de construção do material para a exposição, frases e nomenclaturas compõem esta geografia. Este material se agrupa junto a textos de apoio e outras 14 séries fotográficas, (Objetos: Extensões da Alma - Lugares Refugios e Habitação(plural) - Fotógrafos convidados - e imagens realizadas em uma oficina de fotografia, além de um vídeo-documentário realizado na cidade de Barcelona. Este Catalogo, contiene el trabajo realizado en la Ciudad de Medellín con el grupo artistas que conforman la ESTACIÓN 1 Medellín - Colombia, - Objetos imaginarios, enviados a la ciudad de desde diferentes partes de Europa, registrados fotográficamente para agruparlos en una galería resaltando la carga objetual ---que por su forma habla del aporte de los objetos en la configuración de nuestras ideas acerca de donde vienen, - En conversación un video de 180 segundos en el que se desarrolla una interlocución entre personajes que nunca se han visto pero que hablan entre si de su pensamiento, mapas o Geografía del imaginario en donde están relacionados los lugares en los cuales se realizaron las entrevistas, fitografías y el trabajo previo de construcción del material para la exposición, frases y nomenclaturas conforman esta geografía. Este material se agrupa junto a textos de apoyo y otras 14 series fotográficas, ademas de un video documental realizado en la ciudad de Barcelona.
Registro da Exposição Medelhin Colômbia Estação 1 Museu de Arte Moderna de Medelhin
Sala 1
Registro de la Exposición Medellin - Colombia Estacion 1 Museo de Arte Moderno de Medellín
Sala 1
Registro de la Exposición Medellin - Colombia Estacion 1 Museo de Arte Moderno de Medellín
Sala 1
Objetos contrutores de imaginรกrios
Objetos constructores de imaginarios Objetos contrutores de imaginรกrios
GalerĂa de objetos recolectados en diferentes lugares de la ciudad Galeria de objetos recolhidos em diferentes lugares da cidade
Registro de objetos enviados de todas partes de Europa, estos objetos fueron recolectados en diferentes barrios de la ciudad de MedellĂn Registro de objetos enviados de todas as partes da Europa, estes objetos foram recolhidos em diferentes bairros da cidade de Medelhin
En conversación Un video de 3 minutos en el que se desarrolla una interlocución entre personas que nunca se han visto pero que hablan entre si de su imaginario
Conversando Vídeo reproduzido em 2 monitores, Frases de imaginários - duração 180 segundos
En conversación Video reproducido en 2 monitores, frases de imaginarios duración 180 segundos
Geografia do imáginario é um mapa dos lugares nos quais se realizaram as entrevistas , fotografias e o trabalho prévio (de campo) de construção do material para a exposição, frases e nomenclaturas apoiam esta geografia.
Con mas tecnología, mas ciencia pa ellos
Castillos, de calles así empedradas
Con gente muy bonita sera
Como cartagena pero mas gra
Bonito, y distinto
Mas oportunidades de trabajo Muy grande
Países realmente civilizados
CIUDAD Medellín - Colombia
Las calles chiquitas, los carros chiquitos, los hombres divinos
Geografía del imaginario es un mapa de los lugares en los cuales se realizaron las entrevistas, fotografías y el trabajo previo de construcción del material para la exposición, frases de las personas entrevistadas y nomenclaturas de sus viviendas conforman esta geografía.
Geografía del imaginario este es un mapa de los lugares en los cuales se realizaron las entrevistas, fotografías y el Trabajo Previo de construcción del material para la exposición, frases y nomenclaturas conforman esta geografía.
Trabalho prévio para a construção da exposição Entrevistas, vídeo e fotografia da Zona Centro Castilla Bello Copacabana Poblado Envigardo Área Metropolitana Cidade de Medelhin
Trabajo previo para la construcción de la exposición Entrevistas, video y fotografía en la Zona Centro - Castilla - Bello - Copacabana Poblado - Envigado (Área Metropolitana Ciudad de Medellín)
Trabajo Previo para la construcción de la exposición Entrevistas, video y fotografía en la Zona Centro - Castilla - Bello - Copacabana - Poblado Envigado Área Metropolitana ciudad de Medellín
Bairro Castilla Zona Central
Barrio Castilla - Zona Centro
Bairro Castilla Zona Central Copacabana
Barrio Castilla - Zona Centro - Copacabana
Barrio Castilla - Zona Centro - Municipio de Bello Bairro Castilla Zona Central MunicĂpio de Bello
Trabalho realizado em Barcelona e exposto alternadamente com o trabalho desenvolvido na cidade de Medelhin Museu de Arte Moderna de Medelhin
Sala 2
Sala 2 Museo de Arte Moderno de Medellín Trabajo realizado en Barcelona y expuesto alternamente con el trabajo producido en la ciudad de Medellín
Sala 2 Museo de Arte Moderno de Medellín Trabajo realizado en Barcelona y expuesto alternamente con el trabajo de la ciudad de Medellín
Clemencia Espitia Le cuento cuentos en castellano pero ella me dice que caperucita roja es diferete, ella siempre escucha en su escuela los cuentos en catalán
Gloria Casafus
lugares de refugio
Taller de Fotografia Barcelona
Nelly Lopez Todos los domingos
El taller de fotografía fue la iniciativa que dio inicio al desarrollo del proyecto, con una participación de 14 mujeres Latinoamericanas, Que aportaron como producto final de su trabajo, una serie fotográfica, hablando libremente sobre su experiencia en Europa. l
Karina Simieli
En 22 Metros cuadrados El balcon de mi piso Maria Julia Roblex
El taller de fotografía fue la iniciativa que dio inicio al desarrollo del proyecto, con la participación de 14 mujeres latinoamericanas, que aportaron como producto final una serie fotográfica, trabajando libremente sobre su experiencia en Europa. l Oficina de Fotografia Barcelona. A oficina de fotografia foi a iniciativa que deu início ao desenvolvimento do projeto, com a participação de 14 mulheres latino-americanas que aportaram como produto final uma série fotográfica, trabalhando livremente sobre sua experiência na Europa.
Registro de la Exposición Museo de Arte Moderno de Medellín Medellin - Colombia Estacion 1
Barbara Muñoz Encuentros Encontros
Silvia Molina Temperatura
Janaina Welle Sin Verguenza Sem Vergonha
Fotógrafos invitados
Daniel Garcia Panorama ColAmbia Panorâma ColAmbia
El trabajo de los fotógrafos invitados remite a la forma y estructura básica del planteamiento inicial del proyecto. Cada uno de ellos desarrollo este planteamiento de una forma personal, en el caso especifico de Silvia Molina hablando de los sentidos en relación a los sentimientos (Temperatura), Daniel Gracia de los panoramas contrastaste, (Panorama ColAmbia), Janaina Welle de la forma de contar nuestros sentimientos (Sin vergüenza), y Barbara Muñoz de una confrontación entre imaginarios y realidades (Encuentros) . Fotógrafos Convidados O trabalho dos fotógrafos convidados remete à forma de trabalho e à estrutura básica do planteamento inicial do projeto. Cada um deles desenvolvendo de uma forma pessoal, no caso específico de Silvia Molina trabalhando os sentidos em relação aos sentimentos (Temperatura), Daniel Garcia os panorâmas de contraste, (Panorama ColAmbia), Janaína Welle a forma de contar nossos sentimentos (Sem vergonha), e Barbara Muñoz a confrontação de nossos imaginários com nossas realidades. Fotógrafos Convidados O trabalho dos fotógrafos convidados, se remete à forma como (pela qual) foi realizado o projeto em sua estrutura geral, cada um deles desenvolvendo de uma forma pessoal, no caso específico de Silvia Molina falando (trabalhando) de seus sentimentos em relação aos sentimentos (Temperatura), Daniel Garcia dos panorâmas de contraste, (Panorama ColAmbia), Janaína Welle da forma de contar nossos sentimentos (Sem vergonha), e Barbara Muñoz da confrontação de nossos imaginários e nossas realidades.
Registro de la Exposición Museo de Arte Moderno de Medellín Medellin - Colombia Estacion 1 Registro da Exposição Museu de Arte Moderno de Medelhin Medelhin Colômbia Estação 1
Mapa de la Exposici贸n
15
Espana
Cuba Republica Dominicana Puerto Rico
Mexico Honduras Guatemala
Nicaragua
Lugares de Exposicon
Espa帽a Colomb ia
El salvador
Costa Rica Panama
Venezuela Colombia
Ecuador Brasil Peru
Bolivia
Chile
Paraguay
Argentina
Uruguay
Medellin - Colombia Estacion 1
Fotografias Alejandro Alzade Lugares, Refúgios e Habitação(plural) é um grupo de séries fotográficas feitas nos primeiros lugares de chegada das 14 mulheres latino-americanas, estão registrados aqui cidades, zonas urbanas, apartamentos compartilhados entre outros espaços.
Fotografías - Alejandro Alzate Lugares Refugios y Habitares es un grupo de series fotográficas hechas en los primeros lugares de llegada de las 14 mujeres latinoamericanas, están registrados aquí habitaciones, pisos compartidos, lugares de recorrido, pueblos, zonas urbanas y otros espacios.
Fotografías - Alejandro Alzate Lugares Refugios y Habitares es un grupo de series fotográficas hechas en los primeros lugares de llegada de las 14 mujeres latinoamericanas, están registrados aquí, pueblos, zonas urbanas, pisos compartidos y entre otros espacios.
Toda la vida voy a estar divida
Medidas: 40 x 210 cm
Lugares refugios y habitares
Serie 1 - Titulo: 120 habitantes incluyendo perros y gatos - Medidas: 40 x 350 cm 120 habitantes incluindo c達es e gatos
Lugares refugios y habitares
35 Serie 3 - Titulo: Numero 35 - Medidas: 40 x 210 cm
Lugares refugios y habitares
Señales de Humo - Video documental - Duración- 16.46 - formato MDV El documental fue grabado durante todo el proceso de investigación del proyecto, hace una breve descripción de las condiciones, Formas de vida, pensamientos, espacios y lugares de estas mujeres sus familias. Sinais de Fumaça Vídeo-documentário Duração 16.46 formato mdv O documentário foi gravado durante todo o processo de investigação do projeto, faz uma breve descrição das condições, formas de vida, pensamentos, espaços e lugares destas mulheres e suas famílias. El documental fue grabado durante todo el proceso de investigación del proyecto, hace una breve descripción de las condiciones, Formas de vida, pensamientos, espacios y lugares de estas mujeres sus familias.
Fotografías del proceso de grabación y desarrollo del trabajo - Barcelona 2006 - 2007 Fotografias do processo de gravação e desenvolvimento do trabalho Fotografías del proceso de grabación y desarrollo del trabajo
BA E R
S
P
A
A
LO CEA Ñ N
A
-1. 07 MED. E 46 BARCELONA
Medellín Colombia 2007
E U OP R
Equipo Estacion 1 Medellin colombia Adriana Janette Marin, Lorena Gutiérrez, Antonio Jacanamijoy, Fernando Diaz, Gisele Arredondo, Olber Alzate, Natalia Hoyos, PROGRAMA DE BECAS PARA ARTISTAS COLOMBIANOS CAROLINA ORAMAS
Dirección Alejandro Alzate G.
I
Invertimos en el talento de los colombianos
Señales de Humo BARCELONA Mujeres latinoamericanas, Karina Ceballos (La Paz - Bolivia) , Susana Romero. (Buenos Aires - Argentina), Maria Julia Roblex (La Paz - Bolivia) , Clemencia Espitia ( Armenia - Colombia) , Adriana Ojatalarai (Mar del Plata - Argentina) Gloria Casafus (Medellin - Colombia), Karina simieli (Buenos Aires - Argentina ), Diana Santracruz (Lima - Peru ), Nelly Vargas(la belleza Santander del Sur - Colombia) Fotografos invitados Barbara Munoz Maracaibo Janaina Welle São Paulo Silvia Molina Bogota Mariana Zamora MexicoD.F Daniel Garcia Bogota Asistente de Fotografia Karina simieli Mari Lopera Agradecimientos Casa Latinoamericana Ana P Garcia Miguel Wilmar, Alejo y Felipe El Arbol Gloria Casafus Programa de Becas para artistas Colombianos CAROLINA ORAMAS ICETEX Musica AUTOMATICA Medellin 2006 Barcelona 2007
ESTACIÓN 1 Medellín - Colombia Grupo de Trabajo Lorena Gutierrez Olber Alzate Gisele Arredondo Antonio Jacanamijoi Fernando Diaz Adriana Janett Marin Agradecimientos Museo de Arte Moderno de Medellín Facultad de Artes Departamentos de Artes Visuales Universidad de Antioquia Centro Colombo Americano Medellín
Armando Montoya Docente investigador Facultad de Artes Universidad de Antioquia Música Cesar David Munera Traducccion Portugues Janaina Welle Traduccion Ingles Juan Manuel Robledo Fotografía, Realización y Dirección Alejandro Alzate G. Medellín Colombia
MedellĂn - Colombia - Septiembre de 2007 http://senalesdehumoo.blogspot.com/ E-mail: alejandroalzateg@gmail.com