RESPLANDOR POLITICO JUNIO NO 18

Page 1

En el marco de la Inauguración de la Feria Patronal de Ixtenco, hacen Oficial la entrega del decreto para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

Síguenos Tinna Toquiantzi

Página Digital ISSUU Resplandor Politico

Twitter: @ResplanPolitico

issuu

Redacción: Tinna Toquiantzi

L

a diputada María de Lourdes Huerta Bretón entregó oficialmente el Decreto 211, con el que la LXI Legislatura de Tlaxcala declara al atole agrio y al mole de matuma, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de Ixtenco. En representación de este poder, durante la inauguración de la feria patronal anual de esta municipalidad que se efectúa del 17 de junio al 01 de julio, situada al Oriente de la entidad, la legisladora dijo que “sin duda este municipio se ha ganado el reconocimiento y la admiración de los tlaxcaltecas”. Tras re s e ñar e l pro ce s o de investigación legislativa relacionado con la descripción, forma de preparar y servir la comida tradicional otomí; combinada con sus rituales y ceremonias, la también vocal de la comisión de turismo, remarcó que el presente decreto tiene la finalidad de “promover y salvaguarda, sensibilización y reconocimiento recíproco en el plano local, nacional e internacional”. Ante cientos de personas reunidas en la sede del auditorio municipal, Huerta Bretón reconoció que la

iniciativa rindió frutos, gracias al trabajo decidido del edil, Renato Sánchez Rojas. En este mismo sentido, antes de dar la bienvenida a los asistentes, Sánchez Rojas manifestó que durante más de 250 años Ixtenco festeja su feria patronal; a quien la actual legislatura de Tlaxcala le ha otorgado dos decretos. Primero sobre el reconocimiento como Último Reducto de la Cultura Otomí en el Altiplano Tlaxcalteca. Y, en fecha reciente como Patrimonio Cultural Inmaterial al “ixteyn” o atole agrio, así como al “patzi nñe” o chile de matuma. Orgulloso de pertenecer a esta cultura de origen Mesoamericana, puso de relieve que hoy el único pueblo otomí en Tlaxcala es referente obligado para entender la realidad del entorno, “ya que como indígenas que somos, hermanos del alma y del corazón, tenemos un solo pensamiento”. Durante este acto protocolario desarrollado la tarde-noche del pasado viernes, a Alma Lidia I, le fue impuesta la corona como reina de la feria 2016, al igual que a la Mayordomía; en el que también tuvo su presentación de la Tuna Normalista del estado de Puebla; la participación del coro infantil “Voces Yuhmu”, y la audición de la Orquesta Antillana.

Fundadora y Editora Constan na Toquiantzi / Junio 2016 Año 2. Núm. 18 Tlaxcala / Feria de Amaxac todo un acontecimiento, concluye con un saldo blanco Pag. 7

Marcha de la CNTE y Movimiento Magisterial en Tlaxcala

Cientos de Tlaxcaltecas e integrantes de la CNTE y del Movimiento Magisterial de la Sección 31 y 55 del SNTE, se manifestaron por los hechos violentos en Oaxaca en protesta contra la Reforma Educativa, acusan al Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto por encabezar un gobierno represor que va en contra de maestros y estudiantes.

Con la inauguración del Museo Prehispánico Comunitario dio inicio la tradicional Feria de Atlangatepec, siendo todo un éxito

Inauguran calle Canteras en Amaxac de Guerrero

Redacción: Tinna Toquiantzi

C

on diferentes actividades sociales, culturales y religiosas dio inicio la Tradicional Feria de Atlangatepec 2016, evento que fue inaugurado por el alcalde Sergio Fajardo Mateo, quien estuvo acompañado por el Príncipe de Camerún, Jean Louis Bingna, el Embajador de Ucrania en México Ruslan Spirin, Laura Lizbet Silva Delgado, Presidenta del DIF municipal, así como la Reina Mariana Luna Ramírez y sus princesas. Atlangatepec, que significa “Cerro de las aguas hacia abajo”, es un municipio que se localiza al norte del estado. El municipio colinda al norte con Tlaxco, al sur con Muñoz de Domingo Arenas y Tetla de la Solidaridad, al oriente se establece lindero con el municipio de Tetla y al poniente con los municipios de Muñoz de Domingo Arenas y Hueyotlipan. En Dicho Municipio se festeja la Fiesta Patronal 10 días antes del 24 de junio y el día 23 son adornadas calles del municipio con bellas alfombras de flores para recibir en procesión al Santo Patrono San Juan Bautista. Durante la inauguración el alcalde municipal dio la bienvenida a las diferentes personalidades que se dieron cita para disfrutar de los eventos presentados en el municipio, donde se inició con un desfile por las principales calles, participando los municipios de

Precio $5.00

Espectáculo Cómico Taurino

Con una inversión de 6 millones 245 mil pesos, el Presidente de Amaxac de Guerrero, Carlos Luna Vázquez, inauguró la pavimentación de la calle “Canteras” segunda etapa en la tercera sección de este municipio.

Con éxito la Feria de San Antonio Acuamanala Sábado 16 de Julio 15:00 hrs. Unidad Deportiva de Tequexquitla

Tlaxco, Tetla de la Solidaridad, Buena Vista y el Ejido de San Juan Bautista. Cabe señalar que durante la inauguración de Feria se develó la Placa de la Mayahuelt (Diosa del Maguey), en honor y reconocimiento a los agricultores y productores de maguey en el municipio. Escultura del maestro Pedro Ramírez Ponzanelli, dirigida por el joven Arquitecto de Buena Vista Edwin Aguirre, así como del señor Gerardo Sánchez de la comunidad de

Ecatepec. De la misma forma también fue inaugurado el Museo Prehispánico Comunitario de Atlangatepec, donde se exhibieron piezas arqueológicas de gran importancia y el cronista municipal Antonio Rodriguez Pelcastre fue dando una breve narración histórica. Durante la inauguración del Museo se cortó el listón para dar inicio a la Exposición Temporal de Amatl, a cargo de Federico

Ríos, reconocido pintor, egresado de Artes Visuales de la UAT, lugar donde se exhibieron grabados tradicionales y fotografía. Finalmente en la Plaza Principal del municipio fue exhibida una muestra gastronómica donde los visitantes se dieron cita para degustar de ricos tamales, mole, pulque, productos derivados del nopal, quesos, entre otros.

Pag. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RESPLANDOR POLITICO JUNIO NO 18 by ToquiantSiAlÉxito - Issuu