Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.
GOOGLE DRIVE.
Ginna Alejandra Farfan Palacios
GOOGLE DRIVE.
Estudiante: Ginna Alejandra Farfan Palacios.
I.E.D.GONZALO JIMENEZ DE QUESADA. SUESCA NOVIEMBRE 06 DE 2015
GOOGLE DRIVE.
Estudiante: Ginna Alejandra Farfan Palacios.
Profesor(a): Juan Pablo Mogoll贸n. Cargo: Ingeniero de Sistemas.
I.E.D.GONZALO JIMENEZ DE QUESADA. SUESCA 2015
INTRODUCCION
Este es un documento en el que vas a poder encontrar todo acerca de Google Drive. TambiĂŠn es una forma de aprender mĂĄs sobre el mismo.
JUSTIFICACION
El documento es elaborado para poder aprender mucho m谩s sobre Google Drive y poder utilizar estar aplicaci贸n.
CONTENIDO
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Que es Google Drive Historia Ventajas y desventajas CaracterĂsticas Almacenamiento Lo que puede hacer Google Drive Como funciona Lo que debes saber
QUE ES GOOGLE DRIVE
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.
Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones paraAndroid e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.1 Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que superen los 2048 x 2048 píxeles.
HISTORIA:
Google Docs se originó de dos productos separados, Writely y Google Spreadsheets. Writely era un procesador de texto individual en red creado por la compañía de software Upstartle, el cual fue lanzado en agosto de 2005. Sus características originales incluían un sitio para la edición de textos en colaboración, además de controles para su acceso. Los menús, atajos en el teclado y cuadros de diálogo eran presentados de una manera muy similar a la que los usuarios suelen esperar en un procesador de texto tradicional, como OpenOffice.org o Microsoft Office. En el momento de la adquisición, Upstartle tenía 4 empleados. Writely cerró los registros a sus servicios hasta que estuviese completo el movimiento a los servidores de Google. En agosto de 2006 Writely envió invitaciones de cuentas a todos aquellos que hubieron requerido ser ubicados en una lista de espera y luego se volvió disponible al público el 23 de agosto. Writely continuó manteniendo su propio sistema de usuarios hasta el 19 de septiembre de 2006 cuando fue integrado con Google Accounts.
Writely se ejecutaba originalmente sobre tecnología Microsoft ASP.NET, la cual usa Microsoft Windows. Desde julio de 2006, los servidores de Writely funcionan bajo el sistema operativo Linux. Mientras tanto, Google desarrolló Google Spreadsheets introduciendo muchas de las bondades encontradas hoy en Google Docs. Google anunció Spreadsheets el 6 de junio de 2006 e inicialmente lo puso a disposición sólo de una cantidad limitada de usuarios, según orden de llegada. El test limitado fue reemplazado después con una versión beta disponible para todos los titulares de una cuenta de Google.
En febrero de 2007 Google Docs fue liberado para todos los usuarios de Google Apps.
En junio del mismo año Google cambió la página principal para incluir carpetas en vez de etiquetas organizadas en una barra lateral. El 17 de septiembre del 2007 Google lanzó su programa de presentación para Google Docs. A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo subido en Google Docs.
Google Docs: Google Documentos y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye procesador de textos, Hoja de cálculo, programa de presentación básico, creador de dibujos y editor de formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con Gmail, Google Calendar y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados. A partir de enero del 2010, Google empezó a aceptar cualquier archivo en Google Docs, entrando al negocio del almacenamiento en línea con un máximo de 1 GB (con expansiones por costos adicionales) y preparando el camino para Google Chrome OS. El 24 de abril de 2012 Google Docs cambió su denominación a Google Drive, incorporando la capacidad de sincronizar archivos con la PC, y aumentando la cuota de almacenamiento gratuito a 5 GB.
Cambio a Google Drive: Google Docs cambió su denominación por Google Drive el 24 de abril de 2012, cambiando su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 Gigabytes de memoria gratuitos para almacenar sus archivos (un aumento importante para los 1 Gygabytes previos de Google Docs), ampliables mediante pago. Está disponible para computadoras y portátiles Mac, Android, iPhone y iPad. Con el lanzamiento de Google Drive, Google aumentó el espacio de almacenamiento de Gmail a 10 GB; hoy en día dicho espacio está unificado a 15 GB y se comparte entre los dos servicios a libre elección del usuario.
Las novedades destacadas en su lanzamiento fueron:
Ampliación del almacenamiento gratuito de 1 GB a 5 y posteriormente 30 GB. Capacidad de sincronización de archivos con el PC, y visualización mejorada de documentos de Google fuera de línea. Cambios en la barra lateral de navegación. Frente al anterior sistema de visualización fuera de línea denominado Google Docs Sin Conexión, el nuevo sistema de Google Drive permite mover y eliminar documentos de Google sin estar conectado a Internet. Al conectarse, Google Drive refleja estos cambios en la nube. Incluso es posible recuperar documentos Google de la papelera de la PC.
El sistema de sincronización de archivos permite al usuario:
editar sus archivos en el PC y tenerlos disponibles en la nube, contar con respaldo automático, contar con un control de versiones, pudiendo acceder a versiones anteriores de un archivo después de ser modificado, realizar subidas o bajadas masivas de archivos, respetando la estructura de carpetas, Google Drive no es superior a otros sistemas de respaldo de archivos como iDrive, o de sincronización como Dropbox, aunque integra sin conflictos todas las herramientas en un solo producto.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE GOOGLE DRIVE
Desventajas:
Las personas pueden ver las páginas que utilizaste. El usuario no es seguro si no creas una buena contraseña para protegerlo. Si el documento tiene varios editores o colaboradores puede ser eliminado por uno de ellos. Es un poco complicado el entendimiento del programa porque tiene muchas funciones y aparte de eso se encuentra en inglés. Es obligatorio el uso de Internet. Actualizaciones constantes.
Ventajas:
Es muy ventajoso ya que todos sus colaboradores tienen en cualquier momento y hora. Puedes cargar, descargar e información en la red. Espacio de hasta una (1) gigabit de tipo de ficheros. Traductor incluido con 53 idiomas. Comunicarse con cualquier persona sin importar donde este. La posibilidad de editar, modificar archivos desde cualquier punto.
acceso
CARACTERÍSTICAS
Algunas de las características de Google Drive:
Unos 5GB de almacenamiento gratuito y se puede ampliar mediante pagos. Se conecta con sus otros productos como son Google+ y Google Docs. Es multiplataforma pues hay una versión disponible para Android, Linux, Mac y Windows que son los sistemas operativos más usados. Seguridad en la copia de datos, es uno de los más seguros y nos ofrece 99% de disponibilidad en todos los días del año. la potencia de su buscador también se hace presente en la búsqueda de archivos. ALMACENAMIENTO
Tiene 15 GB de espacio de almacenamiento gratuito en total para compartir entre Google Drive, Gmail y Fotos de Google. Si usas Google Apps en el trabajo o en clase, dispones como mínimo de 30 GB de espacio de almacenamiento. Aunque tengas muchos archivos y carpetas en Google Drive, solo ocuparán espacio de almacenamiento los elementos que hayas sincronizado o subido. No computan para tu espacio de almacenamiento los archivos que hayas hecho con Documentos, Hojas de cálculo o Presentaciones de Google ni los elementos que hayan compartido contigo. Empieza a utilizar Google Drive de forma gratuita y ten todos tus archivos a mano desde cualquier smartphone, tablet u ordenador. Todos los archivos que subas a Drive, como vídeos, fotos y documentos, se guardan de forma segura mediante una copia de seguridad para que no los pierdas. Puedes invitar fácilmente a otros usuarios para que vean, editen o dejen comentarios en cualquiera de tus archivos o carpetas. Con Drive puedes:
* Ver documentos, archivos PDF, fotos, vídeos y más * Buscar archivos por nombre y contenido * Compartir de forma sencilla archivos y carpetas con otros usuarios * Configurar archivos o carpetas para que cualquiera que tenga el enlace pueda verlos, editarlos o añadir comentarios * Acceder rápidamente a archivos recientes * Ver los detalles y la actividad de los archivos * Activar la posibilidad de ver archivos sin conexión
Elementos incluidos a la hora de calcular el límite de almacenamiento:
Gmail: todos los mensajes y archivos adjuntos de tu correo, incluidos los de las carpetas Spam y Papelera. Drive: los archivos que hayas guardado en Drive (PDF, imágenes y vídeos, por ejemplo). No computan para tu límite de almacenamiento los archivos que hayas hecho con Documentos de Google, con Hojas de cálculo ni con Presentaciones de Google. Fotos de Google: solamente computan para tu límite de almacenamiento las fotos de más de 2048 x 2048 píxeles y los vídeos de más de 15 minutos.
Qué hacer si llegas al límite: Si estás a punto de alcanzar tu límite, puedes eliminar elementos que ocupen espacio o comprar más espacio de almacenamiento.
Inicialmente Google Docs ofrecía 1 GB de almacenamiento gratis, el 24 de abril de 2012 Google presentó Google Drive que ofrecía 5 GB de almacenamiento gratis, además de presentar Drive, Google hizo otros cambios en el servicio incluyendo el aumento de capacidad gratis de Gmail de 7 GB a 10 GB. Originalmente Gmail, Google Docs y Picasa contaban por separado el almacenamiento gratuito de cada plataforma y el almacenamiento otorgado por estos planes se compartía. Poco a poco Google fue unificando el almacenamiento de los usuarios y actualmente todo el espacio es conjunto sea gratis o pagado. El 13 de marzo de 2014, Google cambió los precios de los planes otra vez reduciéndolos en un drástico 80% resultando esto en precios mucho más baratos que los de su competidor directo, Dropbox.
LO QUE PUEDE HACER GOOGLE DRIVE:
Con las constantes actualizaciones de Drive y los trucos añadidos, sólo aprovechamos una ínfima parte de lo que realmente puede hacer. A continuación, se indican ocho consejos y trucos para maximizar el uso que hacemos de él: 1. Recortar fotos Hay varios tipos de opciones de recorte de fotos en Google Drive. Además de las típicas opciones en forma de cuadrado o rectángulo, también podemos recortar las fotos en diferentes formas, como corazones y caras sonrientes. Abrir una imagen y, a continuación, hacer clic sobre ella y seleccionar el icono Recortar en la barra de herramientas para probar la función. 2. Experimentar con los complementos Al utilizar documentos y hojas de cálculo, podemos probar alguno de los muchos complementos disponibles. Entre ellos, EasyBib (que crea una bibliografía rápida), Twitter Curator (un gestor de Twitter que nos permite buscar y guardar tweets en nuestros documentos) o Translate (que traduce texto a otros idiomas). Podemos encontrar los complementos en la barra de herramientas cuando abrimos un documento u hoja de cálculo. 3. Comprobar la actividad de nuestro Drive Si queremos hacer un seguimiento de todos los cambios que nosotros u otro
usuario ha hecho en nuestro Drive, basta con que hagamos clic en el pequeño icono con una "i" situado en la esquina superior derecha. Se abrirá un desplegable con toda la información de actividad. 4. Mirar el historial de revisiones Hablando de la actividad, hay un truco oculto a plena vista. Podemos ver hasta 100 revisiones realizadas en cualquiera de nuestros documentos haciendo clic en "Archivo" y "Ver historial de revisiones". 5. Utilizar hojas de cálculo sin conexión a Internet Si somos muy fans de las hojas de cálculo, esta función cambiará nuestra vida. Google realizó una serie de mejoras en diciembre, añadiendo nuevas funciones como AVERAGEIF (que da el promedio de las celdas especificadas), además de fórmulas, columnas y celdas ilimitadas. También se puede utilizar sin conexión a Internet. Cualquier hoja de cálculo que editemos sin estar conectados a Internet simplemente se actualizará una vez que nos conectemos. 6. Acceso directo a los atajos de teclado Si queremos conocer todos los atajos de teclado para acceder a las diversas funciones con rapidez podemos ir a "Ayuda", "Métodos abreviados de teclado" y Drive nos mostrará un listado completo de todos los atajos de teclado admitidos. 7. Personalizar quién puede ver cada cosa Si compartimos algo de Drive con otra persona, podemos personalizar la configuración para establecer qué tipo de acceso otorgamos a cada persona. Por ejemplo, podemos permitir o prohibir que alguien haga comentarios o pueda editar. 8. Facilitar el trabajo a nuestro correo electrónico Gmail limita a 25MB el tamaño de los archivos que enviamos como adjunto por correo electrónico, pero podemos superar ese tamaño enviándolos a través de Drive. Al redactar un correo, basta con hacer clic en el pequeño icono de Drive y, ahí, escoger lo que queramos agregar. Igualmente, cuando alguien nos envía algún archivo adjunto por correo electrónico, podemos guardarlo directamente en Drive. Si pasamos el ratón sobre el archivo adjunto, veremos el icono de Drive. Basta con hacer clic sobre él y elegir la ubicación en la que queremos guardarlo.
Como funciona Google Drive
Google Drive te permite almacenar tus archivos y acceder a ellos en cualquier lugar: en la web, en tu unidad de disco duro o allí donde estés. Funciona así:
Crea una cuenta de Google Drive en drive.google.com. Instala Google Drive en tu dispositivo Android, iPhone/ iPad u ordenador. Sube los archivos a Google Drive y sincronizalos.
LO QUE NECESITAS SABER DE GOOGLE DRIVE: Funciones. Este servicio en la nube ofrece un almacenamiento estándar de 15GB (hasta hace poco era solo de 5GB) para documentos, fotos, PDFs, vídeos y demás archivos. Si queremos aumentar la capacidad, podemos tener 25GB por el precio de 2,49 $ mensuales o 100GB por 4,99 $. Además, es posible descargar Google Drive en nuestro PC o Mac para guardar los datos en nuestro escritorio y sincronizarlos, automáticamente, con la nube. A su vez, existen diferentes aplicaciones para Android e iOS que nos permiten usar esta herramienta en nuestros dispositivos móviles. Problemas. Los problemas con Google Drive van desde el simple rechazo al servicio hasta diferentes cuestiones de seguridad. Por supuesto, como cualquier otro servicio en la nube, los usuarios están a merced de los servidores; si se caen por alguna razón (y Google Drive no es inmune a esto), no podremos acceder a nuestros archivos. Además, también pueden existir problemas de sincronización debidos a la conexión del usuario o a los servidores de Google. Seguridad. No existe un sistema de almacenamiento en la nube que sea seguro al 100%. Como Google Drive está enlazado con Gmail, se pueden comprometer, fácilmente, los archivos de lo usuarios si se deja abierta la ventana del navegador o si no protegemos nuestra cuenta con una contraseña robusta. Las consecuencias pueden ser desastrosas. Los consejos de seguridad de Google son bastante básicos: usar una clave fuerte; no descargar las carpetas en los servicios compartidos y cerrar la sesión siempre que estemos utilizando Google Drive. Soluciones. Para proteger nuestra información de Google Drive, deberíamos realizar una copia de seguridad y almacenarla en la nube o en un disco externo, el cual ubicaremos en un lugar seguro fuera de nuestro hogar o de nuestra oficina. Por último, si poseemos información confidencial que no podemos perder, no es
una buena idea guardarla en la nube. En cambio, este sistema está bien para otros datos menos importantes; pero no olvides instalar una solución deseguridad informática como Kapersky PURE 3.0 -la cual incluye un gestor de contraseñas y un contenedor cifrado que protegerá tu información- o Kaspersky Internet Security 2013, que salvaguardará tu privacidad e identidad online.
BIBLIOGRAFIA: http://noticias-google.euroresidentes.com/2014/05/8-cosas-que-se-pueden-hacer-congoogle.html https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Drive https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.docs&hl=es https://blog.kaspersky.es/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-google-drive/1114/