1 minute read

CASA ORIENTE I

El proyecto se implanta en el oriente ecuatoriano. Para este proyecto se requirió el diseño de una vivienda mínima con espacios específicos (dos habitaciones, dos baños, sala y una cocina). El terreno a intervenir, una ladera. Como concepto de partida se investigó profundamente el cómo habitan tribus amazónicas del continente y del país.

# arquitectura sustentable, bioclimática, sustentabilidad hedonista

Advertisement

Concepto

El proyecto parte tras un prfundo entendimiento del habitar de las tribus amazónicas. Se levanta del suelo, evita el uso del cristal, propone la madera como revestimiento, separa lo público y lo privado en dos espacios. Todo lo material está pensado en elementos abundantes en la zona estructura de madera estructura mixta

El p roye ct o part e como un pr of undo en te ndimient o del habitar de las tribus amazónicas. Se levanta del suelo, evita el uso de cristal, pr o pone mader a como revestimiento, separa lo público y privado en dos espacios, recubre el tejado con paja toquilla. Todo lo material está pensado en elementos abundantes en la zona.

Todo empieza con un cubo, la manera más sencilla de habitar. Pe nsando en est ra t egias bioclimáticas se generan formas que permit en ve n tilación cruzada en cada espacio de la vivienda

Todo empieza con un cubo, la manera mas sencilla de habitar. Pensando en estrategias bioclimáticas se generan formas que permiten ventilación cruzada en cada espacio de la vivienda

Transformación

cubierta de paja toquilla isometría explotada cortina de madera

This article is from: