1 minute read

COOPERATIVA DE VIVIENDA co-habitar

Next Article
concepto

concepto

El proyecto se implanta en el actual parque bicentenario al norte de Quito. La propuesta radica en una rehabilitación urbana para posteriormente generar una intervención específica con vivienda en el corazón del barrio. El proyecto arquitectónico busca explorar nuevas soluciones flexibles de la vivienda, entendiendo al usuario como un actor cambiante.

# vivienda progresiva, uso mixto, vivienda colectiva

Advertisement

Rehabilitaci N Urbana

sector antiguo aeropuerto entendimiento de contexto conexión urbana

La rehabilitación urbana de la zona es el primer paso para el desarrollo del proyecto arquitectónico. Colindando con la punta norte del parque bicentenario, el barrio cuenta con equipamiento deportivo deteriorado. La propuesta propone generar un loop deportivo en la zona conectando los equipamientos tras una rehabilitación integral de los espacios. El predio en que posteriormente se implantaron los proyectos arquitectónicos responde a la intención de integrar al barrio mediante recorridos y espacios de reunión.

75% coworking12.5%comunitario12.5% mixtura de usos

La mixtura de uso se desarrolla de manera vertical, buscando convertirse en un espacios colaborativo no solo en el trabajo si no que en el vivir también retranqueo como plaza

Entendiendo el contexto urbano, se decide fragmenta el edificio con el fin de generar una conexión de las preexistencias con el nuevo espacio público generado pozos de luz

El retranqueo de las torres permite generar espacios públicos para la zona y a su vez invitar a los usuarios a interactuar con la nueva existencia en el lugar

Los pozos de luz buscan generar entradas de luz natural a los espacios públicos del edificios, buscando reducir el

Entendido la composición urbana del barrio, las construcciones colindantes no rebasan los 3 piso de altura, con ello, el edificio busca escalonar con el fin de generar un diálogo con el barrio y sus existencias plan de progresividad trabajar agua agua descansar descansar trabajar fuego nomada digital joven soltero

25 / 35 años 25 / 35 años fuego reunir agua agua descansar pareja joven 30 / 40 años reunir agua fuego descansar descansar trabajar familia joven 35 / 50 años usuarios meta posibles variaciones de unidades

El proyecto entiende al usuario como un ente cambiante, con ello la propuesta de desarrollo del proyecto son unidades habitacionales modulares capaces de crecer o decrecer dependiendo de los requerimientos del usuario.

This article is from: