GRÁFICA Y ESPACIO portafolio de diseño y arquitectura Alejo Pinillos
ALEJANDRO
PINILLOS
(+57) 321 251 8085 correoalejandrop@hotmail.com Bogotá, COLOMBIA
SAU Arquitectos 2010 – 2019. Diseño y dibujo en nivel de proyecto. Coordinación técnica para construcción y licencias de construcción. Representación gráfica en AutoCAD, Sketchup, mano alzada, diseño gráfico para presentaciones. Presupuesto, administración y dirección de obra (contratación y compras). Fotografía. Arquitectura de vivienda de altos estratos, de oficinas y comercial.
Architekton 2010. Diseño y dibujo de detalles arquitectónicos e imágenes en 3D para sucursales del banco Bancolombia.
Oliverio Piedra Arquitectos 2005 – 2010. Diseño, dibujo y desarrollo de proyectos de vivienda en nivel de anteproyecto. Desarrollos conceptuales para concursos de ideas.
Estrada-Ramírez Arquitectos 2007 – 2008. Dibujo de planos arquitectónicos y paisajísticos y detalles constructivos de la Terminal de Transportes de Manizales.
Universidad Nacional de Colombia 2008. Tesis con énfasis en vivienda.
EDIFICIO 80|10 URBAN LIVING Bogotá 2100 m² - 2013. Diseño y construcción: SAU Arquitectos Alcance: Diseño general y de detalles arquitectónicos. Residencia y administración de obra. • •
Ganador Nacional del 1er Premio Cemex Categoría Habitacional 2015. Ganador Internacional del 2° Premio Cemex Categoría Habitacional 2015.
Proyecto publicado en las Revistas AXXIS #238 y Habitar #250. 80|10 Urban Living es un edificio de apartamentos en cuya volumetría se contrasta el rigor del concreto con la ligereza del vidrio y la malla micro-perforada, en sinuosos y contundentes movimientos de fachada. El concepto consiste en crear un solo elemento como volumen, con una franja en concreto en forma de zig-zag. La construcción se compone de dos módulos bien diferenciados: una torre de nueve plantas que se levanta libre separada de las viviendas aledañas y una plataforma en vidrio de los primeros pisos que empata con los vecinos, con un acento en medio de la malla negra: un cubo de concreto suspendido de la fachada flotante.
El proyecto nace de la unión de dos lotes urbanos con diferente tamaño y forma ubicados en una manzana con un loteo irregular. Viendo el proyecto en altura, la inserción y articulación con los vecinos también representó todo un reto. En el costado norte colindamos con una casa de dos pisos y en el costado sur con un edificio de 4 pisos. Los empates estrictos con esas construcciones adyacentes nos ayudaron a definir la base negra en vidrio y lámina micro perforada que contrasta cromática y volumétricamente con nuestra torre robusta y color ocre.
A pesar de tratarse de un edificio contemporáneo, 80|10 es un proyecto que se articula correctamente con su entorno inmediato formalmente hablando, pero también desde lo general a lo particular se piensa en rendir tributo a la tradición a través de técnica, materialidad, forma y otros aspectos que son decididamente modernos. La cuadrícula de sus fachadas que se asemeja a los tradicionales edificios de apartamentos, contrastando aperturas piso-techo con ventanas cuadradas que enmarcan un punto específico (tal como los cerros orientales, enmarcados por las ventanas cuadradas de la escalera de servicio). Los balcones hacen honor a la casa colonial, lugar de encuentro y vivencias, y relación con el exterior. El uso de concreto prefabricado fundido en la sabana de Bogotá, y ensamblado modularmente en sitio como la mampostería en ladrillo bogotana.
APARTAMENTO SAMPER Edificio Santalaia, Bogotá 750 m² - 2016. Diseño: Exacta Proyecto Total Construcción: SAU Arquitectos Alcance: Dirección y administración de obra. Diseño y ejecución de detalles arquitectónicos. Proyecto publicado en la Revista AXXIS #273 y en el “Anuario AXXIS de Arquitectura, Diseño & Decoración 2017”.
1. OFICINAS WARNER MUSIC GROUP (2017), Bogotá, 150 m² Diseño arquitectónico
1
2. OFICINAS AVANCE SENTENCIAS (2016), Bogotá, 170 m² Diseño arquitectónico, planimetría y residencia de obra 3. OFICINAS WILLIAM GRANT & SONS (2014), Bogotá, 200 m² Diseño arquitectónico 4. OFICINAS URBAN GROUP (2013) Bogotá, 600 m² Diseño arquitectónico 5. HOTELES CITY (2014), Bogotá, 4,000 m² Diseño arquitectónico, planimetría y representación en 3D
2
2
3
4
5
6
6. CONDOMINIO TIERRA MARAÚ (2011), Anapoima CUN, 10,000 m² Diseño arquitectónico en nivel anteproyecto, planimetría y representación a mano alzada 7. TESIS CON ENFASIS EN VIVIENDA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA: “HÁBITAT POPULAR DESDE LA ESPACIALIDAD DE LA FACHADA” (2008) Investigación y teoría, diseño urbano, paisajístico y arquitectónico. Planimetría, representación en 3D y mano alzada. Documento escrito y gráfico. 8. APARTAMENTO PRADO (2016), Bogotá, 50 m² Diseño arquitectónico y construcción. 9. CASA CAPELLANÍA (2016), Bogotá, 200 m² Diseño arquitectónico.
10. CONCURSO PARQUE DE LA VIDA (2009), Medellín, 15,000 m² Concepto y diseño arquitectónico, planimetría, representación en 3D y diagramación de planchas. 11. CASA EN VILLETA (2016), Bogotá, 100 m² Diseño arquitectónico.
7
8
9
10
11