Holyzine

Page 1

PERROS CALLEJEROS

CRÓNICAS DE UN FRIO INVIERNO

LAS 5 PELICULAS QUE UN ROCKERO NO PUEDE DEJAR DE VER

LACAYOS SOCIALES

123 3732 4567123a s


HOLYZINE

DIRECCIÓN Alexander Varón Johann Cañón REDACCIÓN Alexander Varón Johann Cañón DIAGRAMACIÓN Alexander Varón Johann Cañón FOTOGRAFÍA Alexander Varón Johann Cañón PORTADA Alexander Varón Johann Cañón COLABORADORES Alexander Varón Johann Cañón INVESTIGACIÓN Alexander Varón Johann Cañón

HOLYZINE.com 2

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012


R E V I S T A

H O L Y Z I N E

DEPORTE

24

.Motovelocidad.

DEPORTE

30

.INVIERNO MALDITO.

4. EDITORIAL CINE Y TELEVISIÓN

5.

Las 5 películas que un rocker no puede dejar

de ver

PORTADA

GENTE

11

. Estetica Punk

PERROS CALLEJEROS

GENTE

16

. LACAYOS SOCIALES

CRÓNICAS DE UN FRIO INVIERNO

LAS 5 PELICULAS QUE UN ROCKERO NO PUEDE DEJAR DE VER

MEDIO AMBIENTE

20

. PERROS CALLEJEROS

3

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012

LACAYOS SOCIALES

123 3732 4567123a s

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012

3


EDITORIAL POR ALEXANDER VARÓN

Ahora la mayotia de productos se crean en pro del médio ambiente, ya que cada dia los recursos de nuestro planeta escasean mas, y hay que buscar energias alternativas que sean amigables con este. dia tras dia vemos impotentes como nuestro hogar llamado tierra se va deteriorando. Aunque muchas empresas se hacen llamar amigas del medio ambientes, la realidad es otra, utilizan esto como publicidad engañosa para vender sus productos y quedar bien con sus clientes. es mi obligación como ser humano, promover a través de este medio la conciencia social dando algunos tips para oxigenar un poco nuestro planeta.

4

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012

- Fijese que las bolsas que dan en los supermercados sean de material biodegradable. - No arroje materiales como plástico en sitios naturales, estos tardan miles de años para descomponerse - Cierre la llave del agua mientras se enjabona, o mientras enjabona los platos, tal vez estas gotas nos hagan falta más adelante Por último dejo este mensaje que encontré por ahi, es un provervio que nos invita a reflexionar y a pensar antes de actuar.

“No heredamos esta tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada para nuestros hijos.”


CINE

TELEVISION

LAS 5 PELICULAS

QUE UN ROCKER NO PUEDE DEJAR

DE VER

ESTE ES UN LISTADO DE CINTAS EXITOSAS, QUE SE HAN CONSOLIDADO A TRAVÉS DE EL TIEMPO, CONSTITUYENDO IDEOLOGÍAS Y QUE NO PUEDEN FALTAR EN LA COLECCIÓN DE UN AMANTE DE LA MÚSICA ROCK.

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012

5


LAST DAYS

2005

Relato ficticio sobre los últimos días del líder de Nirvana, Kurt Cobain. El actor Michael Pitt interpreta el personaje de Blake, inspirado en Kurt Cobain. Además, la película cuenta con apariciones de Kim Gordon (de Sonic Youth y amiga cercana de Cobain), Lukas Haas, Asia Argento, y Thadeus A. Thomas. Además, el autor y amigo de Van Sant, Harmony Korine aparece en una breve escena en un club, haciendo un papel similar al que interpretó en Kids.

6

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012


2002

24 HOUR PARTY PEOPLE

Interesante adaptación sobre como nació The Factory y todo el movimiento musical de la época. Otra película para narrar el papel de la música en los años 80, al igual que Quadrophenia con los Mods y los Rockers, sirve de reflejo de todo un movimiento.

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012

7


VELVET GOLDMINE

1998

Película en la que supuestamente se narra la historia ficticia (fanfiction) de dos estrellas del glam, que fácilmente se pueden identificar con David Bowie / Ziggy Stardust e Iggy Pop. No es que la película sea muy buena, porque la historia en sí es un poco simple y para mi gusto abusa de una apología exacerbada de la homosexualidad, pero mola si te gusta la estética de la época y ese rollo musical.

88

REVISTA REVISTA HOLYZINE. HOLYZINE. ABRIL ABRIL DE DE 2012 2012


2002

LA MUGRE Y LA FURIA

Geniales, provocadores, repugnantes, payasos, revolucionarios, drogadictos. Todos estos calificativos (y muchos más) cuadran perfectamente con los Sex Pistols, el grupo de Punkrock más polémico e influyente de la historia reciente. A través de este documental dirigido por Julien Temple, podemos descubrir la verdadera historia del grupo y sus componentes, alejándonos de las mentiras, las leyendas urbanas y las noticias falsas que publicaron los periódicos sensacionalistas de la época (aunque también es cierto que parte de la mala reputación del grupo es bien merecida, para qué nos vamos a engañar).

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012

5


ESCUELA DE ROCK

2003

Am doluptae porest pliqui ommodig nimporessum quat escient eaquo tem asit por aut laturiaepel mincto ipidel mi, cupta volupta iniene peri acea quid unditin por ad quae. Et venda dolum rerumqu isciis ut volesequam lit as sitium id modi volent eatus rem simi, voluptae exceptae. Itatia coreici aut de inum et ressimi, cum quam vel magnihi lluptis anihiciis re, od moloreh endist aciunte modiciis

10

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012


GENTE

LA ESTÉTICA PUNK se ha vuelto muy popular en todo el mundo, y gracias a los medios masivos, se ha vendido una idea errónea de lo que es la verdadera filosofía de este movimiento.

a continuación les mostraremos algunos elementos que hacen parte de la estética Punk y su significado/

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012

11


1.

El corte de cabello mohicano, se utiliza como burla a la guardia pretoriana de Roma.

2.

Las botas son utilizadas como burla a la fuerza pĂşblica.

12

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012


3.

Las tirantas se utilizan como simbolo del proletariado, de la clase obrera.

4.

El cinturon de pirรกmides, es originario de la tribu de los mapuches ue usaban piramides con funciones astrologicas mas no religiosas y esta tribu fue la primera en resistirse ante un imperio.

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012 13


5.

Los ganchos de ropa, representan resistencia y rebeldĂ­a.

6.

Las Converse, eran los Ăşnicos zapatos que podia costear la clase obrera.

14

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012


7.

Las cadenas simpolizan libertad e independencia del sistema.

8.

Este símbolo representa la anarquía, la igualdad en todo sentido, y la negación de la existencia de un dios.

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012 15


a

MUS

LACAYOS

SOCIALES Un grupo que emergi贸 de la nada, y ahora est谩 subiendo escalones, con paso lento pero firme.

16

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012


SICA

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012 17


JUNTOS DESDE

EL COLEGIO HASTA AHORA

M

arcos y John de 22 y 24 anios respectivamente, se

conocieron en el Colegio Departamental Ricaurte en el anio 2001, ambos entraron a cursar 7` grado, y rápidamente se hicieron amigos. Desde entonces, no solo los une una grán amistad, si no que también ambos tienen la misma afinidad por la música. Cuando salian de clases, iban a la casa de John a tomar vino de caja y a escuchar

a todo volu-

men cds de La Etnia, Tres Coronas, Clan Hueso Duro, entre otros. Pero fué en el 2004 cuando decidieron

hacer un proyecto en

serio entre los dos y montar un grupo de rap, Aunque tenían la idea y el impulso, no tenían los recursos para costear los equipos que eran necesarios para producir en masa los discos, así que de-

Marcos y Jhon ya van a lanzar el tercer disco de su carrera

cidieron trabajar en lo que eran buenos, cantando en los buses. Asi que armados de valor, y con un único instrumento que era su voz. en

febrero completaron 8 anios

de carrera artística y son reconocidos ya en todo

18

Soacha.

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012

E

l rap, es uno de los 4 pilares del hip hop, fue creado a mediados del siglo XX por las comunidades negras de Estados Unidos.


S

olo hasta el 2006, este grupo pudo grabar su primer sencillo con solo 6

canciones. Lo titularon “Asi es la LLeca”, en ese entonces la difusión por internet no era tan fuerte, de modo que tuvieron que ir barrio por barrio, con grabadora en mano a promocionar su trabajo. su disco tuvo gran acogida en los barrios marginados del municipio, por su temática ganando reconocimiento en diferentes lugares, fué asi como un lider comunal del barrio San Mateo, los invitó a participar en un evento cultural para los jovenes de este sector. Se dieron cuenta que podian cobrar por cada presentación para financear su discos, y fué así como en el 2009 lanzaron su segundo trabajo, llamado “Momentos”. El próximo mes esperan lanzar su nuevo álbum con nuevas canciones y nuevos mensajes para los jóvenes de este municipio.

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012 19


MEDIO AM

PERROS

CALLEJEROS SERES INVISIBLES EN

UNA CIUDAD DE AFANES

20

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012


MBIENTE

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012 21


L

os perros callejeros, son una especie que estรกn

constantemente en crecimiento, habitan nuestras calles, viven a nuestro alrededor, y muchas veces pasan desapercibidos, por la indiferencia del ser humano.

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012 22


L

os animales que habitan la calle merecen le mis-

cachorro, y cuando crece, lo tiramos a la calle

mo trato y reconocimiento de aquellos que por

sin ninguna consideración, sin importar que suer-

se han convertido en las mascotas de

te corra, si tiene a donde dormir, o que comer.

los humanos, animales “bonitos” que acompañan

el fotógrafo pretende, a partir de piezas fotográficas,

al hombre en sus labores diarias y por eso mu-

dar a conocer la otra perspectiva de los perros calleje-

chos son llamados “el mejor amigo del hombre”.

ros, mostrándolos como animales que a pesar de las

Solo hay que ver como un ser humano tra-

condiciones en las que viven, pueden llegar a ser bellos.

ta

lo

Sensibilizando a las personas que por una u otra razón

irracionales que somos nosotros, los que su-

abandonan a sus mascotas y están terminan en las calles.

su pedigree

a

un

animal

para

darse

cuenta

de

puestamente “pensamos”. Y pensar que estos animales terminan en las calles por la ponsabilidad

de

muchas

personas

irres-

incluyen-

do funcionarios del gobierno que invierte más en guerra que en salud, cultura o educación. pero también es responsabilidad, de nosotros, las

E

n Bogotá, cáda semana son sacrificados 200 perros, por el centro de tenencia y adopción Zoonosis.

personas de a pié que muchas veces adoptamos un

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012 23


DEPO

MOTOCICLISMO el aumento de estos vehĂ­culos de dos ruedas en la ciudad, han hecho que los habitantes de la capital opten por este deporte al que cada dia se unen mas deportistas aficionados y profesionales.

24

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012


ORTES

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012 25


B O G O T Á

es una ciudad en la cual el índice de accidentalidad de motociclistas es muy alto, por eso, desde hace varios años atrás se han vemido, habilitando espacios para practicar deportes como motovelocidad, motocross, entre otros, permitiendo a los aficionados a los deportes de motor, practicarlo de una manera segura, y liberando toda la adrenalina lejos de las carreteras, y evitando poner en riesgo la integridad de las personas.

26

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012


En el 2011

se matricularon en Bogotá 64.434 motocicletas, el doble de las que había hace diez años. Hoy 270.000 ruedan por sus calles. ahora, la motocicleta, además de ser un instrumento de trabajo y de transporte, también es un instrumento para liberar tensiones en los sitios predeterminados para practicar estos deportes.

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012 27


HOLYZINE.com 28

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012


DEPORTE

PARA TODOS

J

uan Sebastian Sanchez, aprendió a montar en motocicleta a los 8

anios de edad, y aunque no alcanzaba a tocar el piso, la moto no le quedó grande. ahora con quince anios, cuarto de pollo, esta convencido que un piloto no se hace si no que nace. A su corta edad(y estatura), ya ha quedado campeón infantil en Cajica 1 vez, 2 veces subcampeon, y una vez tercero. no es coincidencia, ya que su familia esta llena de corredores, que compiten en las distintas válidas que se realizan en todo el país. Lo más importante es que sus padres lo han apoyado en su sueño, antes de subirse a su moto su madre le da la bendición. su sueño es llegar algún dia a correr con los mejores del mundo en el campeonato MotoGP. Ganas no le faltan, y talento le so-

bra a este pelao que quiere, con el tiempo, estar en la élite del motociclismo mundial. y ser reconocido como uno de los mejores del país.

E

n la Liga de motociclismo de Bogotá, se permiten corredores desde los 6 años hasta los 60.

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012 29


SOCI

INVIERNO MALDITO En Colombia,si no es una cosa es la otra, cuando no es el terrorismo, es la delincuencia, cuando no es la delincuencia, es el invierno, y en la mayorĂ­a de los casos, todo esto afecta a las personas de bajos recursos.

30

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012


IEDAD

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012 31


32

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012


toLA

CRÓNICA DE UN FRÍO

INVIERNO Doña teresa, una habitante del barrio Resacas de Melgar, se levantó como todos los dias a las 6 de la mañana a preparar el tinto y a darle de comer a sus animales, lo que nunca se imaginó fue que pasaría las 2 horas más largas de su vida. llovia fuerte afuera, pero ela pensó que era un aguacero comú y corriente, cuando sale a darle de comer a los cerdos, se llevó una gran sorpresa, el rio se habia desbordado, y su casa estaba acorralada por el agua, miró sus animales, y solo tenía 2 cerdos, el agua se habia llevado 5. pero ese no era el verdadero problema, ella estaba rodeada de agua y seguía lloviendo a cántaros. un hombre trató de llegar a la casa sosteniendose de los árboles, pero la corriente no lo dejó llegar muy lejos, el agua seguía subiendo de nivel y doña teresa impotente, se puso a rezar todo lo que se sabía. pasadas las 8 de la mañana, vlountarios de la Defensa Civil, armados con neumáticos, y cuerdas, llegaron hasta la casa de la señora, hasta que lograron arrancarla de los brazos del voráz rio. los habitantes del lugar la recibieron con aplausos, mientras ella tiritaba del frío. Afortunádamente para doña Teresa, su casa se salvó, lo único que perdió fueron 5 cerdos. pero a cambio recibió una anécdota que contar.

L

os damnificados por las lluvias en Bogotá representan casi el 10 % del total de la población del país.

REVISTA HOLYZINE. ABRIL DE 2012 33


HIOLYZINE abril de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.