Guía rápida de edición de audio con Audacity
1. Preparación del micrófono y salida de audio Antes de comenzar a grabar tu voz, asegúrate que la entrada de audio proveniente del micrófono se encuentre en un nivel adecuado. Si se encuentra muy bajo, tendrás que ajustarlo para evitar que tu voz se escuche débil.
Haz lo mismo con el volumen de reproducción que se encuentra a la derecha de los ajustes del micrófono.
2. Grabación de voz Comienza a grabar tu voz mediante el botón Grabar sobre el botón Detener
. Al término de tu grabación da clic
. Verás una nueva pista similar a la siguiente:
Escucha el resultado de tu grabación utilizando los botones de Reproducir, Pausa, Detener, Ir al comienzo, Ir al final. Detener
Ir al inicio
Pausa
Reproducir
Ir al final
3. Ajustar nivel de audio de la grabación Puedes ajustar el nivel del audio de tu grabación a fin de aumentar los sonidos tenues y disminuir los sonidos altos. Para ello selecciona tu pista dando clic sobre ella. Sabrás que está seleccionada si aparece enmarcada en amarillo como en el siguiente ejemplo.
A continuación, dirígete al menú Efecto y selecciona la opción Compresión. En la ventana emergente que muestra Audacity activa la casilla Composición de ganancia para o dB tras compresión como se muestra en la siguiente imagen.
Da clic en el botón Aceptar para aplicar los ajustes a la pista. Escucha nuevamente tu pista para observar los cambios realizados. 4. Eliminar audio Si te quedan fragmentos largos de silencio dentro de la pista grabada, puedes recortarlos de la siguiente manera: A. Activa la herramienta de Selección dando clic sobre el botón . B. Da clic y arrastra el mouse sobre el fragmento de la pista que deseas eliminar. Observa que la selecciòn se muestra sombreada.
C. Presiona la tecla Supr de tu teclado o utiliza el botón Recortar la barra de herramientas.
que se encuentra en
5. Importar audio Añade efectos especiales o música de fondo a tu grabación mediante la opción Archivo, Importar, Audio que se encuentra en la barra de menú.
Observa que se ha añadido otra pista que contiene el archivo con tu música de fondo o efectos especiales.
6. Crear secuencia música - música y voz - música Para crear este tipo de secuencia lo primero que debes hacer es recortar la pista que tiene tu voz en varias secciones. Esto se realiza de la siguiente manera:
a. Activa la herramienta de Selección . b. Da clic sobre una parte de la pista. Verás que se coloca una línea vertical como la siguiente:
c. Da clic sobre la opción Editar, Recortar límites, Dividir.
d. Observa que se crea un pequeño espacio entre una y otra parte de la pista. Este espacio se visualiza como una línea vertical gruesa.
e. Activa la herramienta de desplazamiento y arrastra hacia la derecha y suelta la última sección de tu pista dividida. Observa cómo se separan las secciones de la pista creando un espacio entre ellas.
f. Reproduce tu proyecto de audio y observa que, donde ha quedado espacio entre las secciones de la pista con tu voz, ahora sólo se escucha la música o efectos que se encuentran en tu segunda pista; mientras que donde no hay espacios es posible escuchar tanto tu voz como la música o efectos de manera simultánea. 7. Normalizar audio Esta opción sirve para equilibrar los niveles de audio de cada una de las pistas que conforman el proyecto, de manera que no interfieran entre ellas. Para normalizar el audio primero dirígete a la opción Editar, Seleccionar todo. Esto te permitirá seleccionar todas las pistas de tu proyecto de audio. A continuación ve al menú Efecto y elige la opción Normalizar. 8. Aplicación de efectos de entrada y salida. Para dar un toque profesional a tu proyecto de audio puedes utilizar los efectos Aparecer progresivamente y Desvanecer progresivamente. Utiliza estos efectos de la siguiente manera:
A. B. C. D.
Activa la herramienta Selección . Selecciona una parte del comienzo de la pista de audio que se escucha primero. Dirígete al menú Efectos y elige la opción Aparecer progresivamente. Selecciona una parte del final de la pista de audio que se escucha al último en tu proyecto. E. Dirígete al menú Efectos y elige la opción Desvanecer progresivamente.
9. Convertir el proyecto de audio a formato .mp3 Convierte tu proyecto en formato de archivo .mp3 desde la opción Archivo, Exportar. De forma opcional puedes llenar la tabla de datos que Audacity te muestra.