TRVL

Page 1

MX 1 de las 7 Maravillas del mundo Zonas Verdes, Paisajes


Comprender el viaje turístico es focalizarse no solo en las razones que llevan a viajar sino a volver al hogar. Desde esta nueva perspectiva, los autores enfatizan en dos conceptos claves: la motivación turística que es aquella impulsa al sujeto a evadirse de las normas diarias y rutinarias movido por la curiosidad y la necesidad de conocer nuevos territorios, y la motivación nativista La cual se refiere a la necesidad de sentirse “seguro” reduciendo el grado de incertidumbre y previsibilidad de los eventos que pueden suscitarse en un ambiente desconocido. Cuando la necesidad turística es mePuerto Progreso,Mérida, Yucatán.

Ixtapa,Zihuatanejo,Guerrero.

nor a la nativista, el sujeto emprende el regreso a su hogar. La posibilidad de perder “algo valioso” durante el viaje condicionaría la percepción de riesgos durante el proceso de eliminar viajes. El viajar te lleva a salir de tu zona de confort y vivir nuevas experiencias las cuales pueden llegar a ser únicas,en el que no las vas a poder vivir de manera similar o de nuevo, ya que todo es afectado por las cosas que te rodean, personas, o incluso el animo en el que te encuentre, cambia la experiencia que vas a vivir.

Lagos de Moreno, Jalisco.

Otra de las grandes maravillas que tiene el viajar es que conoces acerca del lugar, cultura, historia, entre otras mas cosas. Que a lo mejor no se encuentran en otro lado, por eso el viajar causa tanta felicidad a las personas ya que sales de la rutina y conoces cosas nuevas antes vista que a lo mejor una vez conocidas ya las encuentras.. Noviembre 2018//Mx

2


V

iajar significa alejarse de la rutina diaria, del estrés del trabajo, de la escuela, de las obligaciones de cada día, es el escapar y vivir unos días diferentes a los de cos-

persona o conociendo a las personas que se encuentran a nuestro alrededor un poco más, de forma en el que pueden encontrarse en diferentes situaciones y no sabes cómo será la reacción que tenga,

tumbre, por un par de días o semanas. En el que se viven emociones, se tienen nuevos descubrimientos, sabiduría, nunca vividas o de alguna forma similar. En la que la inmensa curiosidad y pasión, te lleva por conocer nuevas culturas, explorar nuevos lugares, el querer salir de tu zona de confort y así entender un poco del sentido de la vida, llevándote a reflexionar o el conocerte tanto como Uxmal,Mérida,Yucatán.

otra cosa que puede llegar a cambiar es el modo de percibir, observar, razonar, en el que a veces no se logra percibir. Todo esto nos permite crear nuestras propias historias y tener una invaluable lista de memorables experiencias, que sin duda es mucho mejor que él sólo acumular posesiones en la que no se tienen ninguna comparación. El dejar el miedo es un paso importante, ya que esto es lo que detiene a muchas personas, en el que quieren tener todo previsto, pero eso no es algo que el viajar lo tenga presente ya que existen muchos factores que pueden llegar a tu producto y tú eres el que debes acoplarte o encontrar una solución de ello para así poder continuar ya sea mala o buena, para poder conseguirlo tiene que evitar cualquier tipo de excusa y estar decidido a realizarlo, decidido.

Catedral,San Luis Potosí.

Para poder tener éxito en todo es importante saber que siempre encontraras problemas pero la cosa está en cómo quieres solucionarlo y la actitud que tengas ya que Noviembre 2018//Mx

3


esto son los que te ayudan a continuar tu camino. Una de las cosas principales que se obtienen del viajar: Abres tu mente, esto quiere decir que tú vida tiende a mejorar si estás abierto a aprender nuevas cosas, como de otras culturas y diferentes o mejores formas de pensar. En él que te das cuenta de que algunas cosas son mejores o peores de lo que actualmente conoces y principalmente, te das cuenta de que no todo es igual, o incluso también te puede a cambiar la percepción de lo bueno y lo malo, o poder diferenciar entre ellos.

Expandir tus horizontes y salir de tu zona de confort si estás probando cosas nuevas cada día, esto es de gran ayuda. Interactuar más con las personas que se encuentren en ese entorno, en el que vas a tener experiencias memorables de personas que te encuentras en el camino. Si interactúas con los locales y otros viajeros, podrás entender otras culturas y creencias, en el que ayudarás a crear un mundo más cercano descubriendo que todos somos iguales.

Paseo de Montejo,Mérida, Yucatán.

También agradecerás más a la vida en el que aprendes a ver, disfrutar, más de cada lugar y cambia tú forma de ver el mundo, incluso puedes ver las bellezas en la que vivimos, o te puede llevar a conocer algo y una vez hecho esto, se identifica con frecuencia, pero los cuales resultan que siempre estuvieron presentes, pero no se conocían o no se le tomaba el tiempo de observarlo.

Aprecias los momentos más que las posesiones, en el que las posesiones vienen y van o las acumulamos para sentir una carga con nosotros, pero esto no es lo importante ya que no es esencial sino solo es algo que se encuentra en nuestra vida, pero no resulta esencial, sino que solo nos acompaña y esto es un problema que se vive con mucha frecuencia en el que las personas creen que con cosas materiales encontraran la felicidad. El vivir el presente y te apasionas más te das cuenta que la vida existe solamente ahora, en el que no te pones a pensar en otros temas sino solo disfrutas Uruapan,Morelia,Michoacán. Noviembre 2018//Mx

4


cada momento de tú viaje al máximo en el que no desaprovechas ninguna oportunidad y la disfrutas como si fuera el último momento o no te quedas con las ganas de querer hacer algo, en el que viajando aprendes a reconocer todo lo que tienes

alrededor y te apasionas por saber acumular posesiones en la que no más, conocer más y aventurarte. se tienen ninguna comparación. Todo esto nos permite crear nuestras propias historias y tener una invaluable lista de memorables experiencias, que sin duda es mucho mejor que él sólo

El dejar el miedo es un paso importante, ya que esto es lo que detiene a muchas personas, en el que quieren tener todo previsto, pero eso no es algo que el viajar lo tenga presente ya que existen muchos factores que

pueden llegar a tu producto y tú eres el que debes acoplarte o encontrar una solución de ello para así poder continuar ya sea mala o buena, para poder conseguirlo tiene que evitar cualquier tipo de excusa y estar decidido a realizarlo. Para poder tener éxito en todo es importante saber que siempre encontraras problemas pero la cosa está en cómo quieres solucionarlo y la actitud que tengas ya que esto son los que te ayudan a continuar tu camino. Una de las cosas principales que se obtienen del viajar: Abres tu mente, esto quiere decir que tú vida tiende a mejorar si estás abierto a aprender nuevas cosas, como de otras Museo de Medicina Laboral Nicolás Zavala, Mineral del Monte,Hidalgo.

Cenote Santa Rosa,Mérida,Yucatán. Noviembre 2018//Mx

5


Noviembre 2018//Mx

6


Dzibilchaltún,Mérida,Yucatán. Noviembre 2018//Mx

7


culturas y diferentes o mejores formas de pensar. En él que te das cuenta de que algunas cosas son mejores o peores de lo que actualmente conoces y principalmente, te das cuenta de que no todo es igual, o incluso también te puede a cambiar la percepción de lo bueno y lo malo, o poder diferenciar entre ellos. Expandir tus horizontes y salir de tu zona de confort si estás probando cosas nuevas cada día, esto es de gran ayuda.

Interactuar más con las personas que se encuentren en ese entorno, en el que vas a tener experiencias memorables de personas que te encuentras en el camino. Si interactúas con los locales y otros viajeros, podrás entender otras culturas y creencias, en el que ayudarás a crear un mundo más cercano descubriendo que todos somos iguales. Támbién agradeces más a la vida en el que aprendes a ver, disfrutar, más de

cada lugar y cambia tú forma de ver el mundo, incluso puedes ver las bellezas en la que vivimos, o te puede llevar a conocer algo y una vez hecho esto, se identifica con frecuencia, pero los cuales resultan que siempre estuvieron presentes, pero no se conocían o no se le tomaba el tiempo de observarlo. Aprecias los momentos más que las posesiones, en el que las posesiones vienen y van o las acumulamos para sentir una carga con nosotros, pero esto no es lo importante ya que no es esencial sino solo es algo que se encuentra en nuestra vida, pero no resulta esencial, sino que solo nos acompaña y esto es un problema que se vive con mucha frecuencia en el que las personas creen que con cosas materiales encontraran la felicidad.

Cascadas el Meco,San Luis Potosí.

El vivir el presente y te apasionas más te das cuenta que la vida existe solamente ahora, en el que no te pones a pensar en otros temas sino solo disfrutas cada momento de tú viaje al máximo en el que no desaprovechas ninguna oportunidad y la disfrutas como si fuera el último momento o no te quedas con las ganas

Tulum,Quintana Roo.

Tulum,Quintana Roo. Noviembre 2018//Mx

8


de querer hacer algo, en el que viajando aprendes a reconocer todo lo que tienes alrededor y te apasionas por saber más, conocer más y aventurarte. Viajamos por negocios, por placer, por aventuras, para explorar y ampliar nuestros horizontes. Viajamos para contar y compartir nuestras experiencias, es una predisposición humana ligada al nomadismo y en él que no desaparece en las culturas sedentarias, sino que se implementa. La literatura de viajes nace hacia 1632. El encanto de los lugares lejanos consiste en la ilusión que nos induce a creer que los viajes son una fuente de experiencia y nos permiten conocer a los demás como el triángulo de lo imaginario: Imaginario Individual; Imaginario Colectivo y Ficción como Creación. En el caso de México como un lugar exótico, pluricultural, indígena, surrealista y mítico. En el que los medios de comunicación contribuyen a un imaginario negativo vinculado a la violencia y el narco tráDivisadero Barrancas, del cobre,Chihuahua.

fico, ambos pueden resultar igual de “atractivos” e incluso aumentar el grado de aventura, éste último con el propósito de romper prejuicios y medir el nivel de riesgo que se enfrenta, ya que siempre existirá el peligro, pero no sabe cuándo pasará. El concepto imaginario como “el conjunto de representaciones (imágenes, signos, símbolos) mediante las cuales el ser humano organiza y expresa simbólicamente su relación con el entorno. En el que se debe ser conscientes de que estas imágenes son construcciones sociales que son elaboradas mediante la selección arbitraria, la sociedad es el conjunto de “acciones recíprocamente orientadas” en constante flujo y movimiento Los viajes se manifiestan como un acto de búsqueda o de rebeldía, es decir el que viaja está en posición de algo que no

Cascada,San Luis Potosí. Noviembre 2018//Mx

9


encuentra en su lugar de origen. Cada vez somos más las personas que preferimos tener las experiencias por encima de las cosas materiales de manera que usamos nuestros ingresos principalmente para tener aventuras. Viajar podemos reconocerlo como la necesidades en la libertad, el deseo de diversión, el afán de aventuras, sin embargo es dudoso hasta qué punto estos conceptos podrían considerarse como definitivos o precisos, sobre todo si nos referimos a un fenómeno tan dinámico y cambiante como la propia sociedad, en el que desplazamiento y la permanencia, definiendo el turismo como “un conjunto de relaciones y de hechos producidos por el desplazamiento y la permanencia de personas fuera de su lugar, en tanto que dicha permanencia y desplazamiento no estén motivadas por una actividad lucrativa.” Entonces según esta definición el turismo de negocios o el académico no entraría en el concepto, puesto que no se considerarían turistas los que llegan a un país para ejercer una actividad profesional. En cambio el turismo no liga al desplazamiento efectivo de las personas y lo describe como: con intenciones de descanso, diversión y/o contacto con el destino receptor. El turismo se presenta entonces como un fenómeno complejo y multidisciplinar que comprende artistas económicas, sociales, políticos, artísticas, antropológicas, medioambientales, históricas, geográficas, educativas, psicológicas, comunicativas que involucra simultáneamente al sector empresarial, al estatal, al no guber-

Centro histórico, Guadalajara. Noviembre 2018//Mx

10

M


namental, al sector profesional, a las poblaciones que habitan cada destino turístico y a los turistas. Es tan complejo responder a la pregunta cómo definir el concepto de turismo, y aún más, si pensamos en su impacto y en todos los procesos y actividades que éste implica. Aquí cabe hacer la diferencia entre viajes y turismo teniendo en cuenta las controversias en las definiciones: si el viaje significa trasladarse a un lugar a otro siguiendo una ruta o trayectoria, es evidente que no todos los viajes tienen una finalidad turística. Una de las actividades económicas más influyentes en el mundo es sin duda la actividad turística. Hoy en día hace falta un acercamiento diferente al fenómeno que nos permita profundizar y analizarlo desde otra perspectiva: la antropológica, por tanto, es necesaria la reinterpretación del fenómeno .

Cenote Santa Rosa,Mérida,Yucatán.

Las transformaciones que trae consigo la globalización se dan en todos los aspectos: en las econo-

mías, la dinámica de los movimientos de población. El principal problema metodológico en una etnografía sobre el turismo consiste en cómo llevar a cabo una observación participante prolongada entre sujetos móviles. Un segundo problema Si existen diferentes formas de hacer turismo, de viajar, es claro que no podemos referirnos a los turistas como una categoría social homogénea. Y a las definiciones oficiales habría que añadir las formas que los propios turistas o viajeros utilizan para autodefinirse.

Mansión Tarahumara, barrancas del cobre,Chihuahua.

La perspectiva antropológica que he adoptado se debe en cierta forma a la noción de cambio cultural. Por un lado, tenemos que más allá Noviembre 2018//Mx

11


de la importancia económica del turismo, de la movilización de recursos y de personas, el turismo promueve el intercambio y la generación de nuevos significados, valores y prácticas sociales. La implosión del turismo como discurso desarrollista en la posguerra implicó toda una serie de programas y modelos de intervención sobre territorios específicos y una consecuente alteración de las costumbres y formas de vida de las poblaciones locales. Esta relación compleja entre lo local y lo global ha genera-

adaptándose a las necesidades, deseos, quereres de individuos forjados al calor de la flexibilización productiva y que encajan bien con una nueva estructura de movilidades y desplazamientos, una estructura distintiva de la globalización. Frente a esto, los estudios antropológicos del turismo tienen el desafío de hacer evidente las expresiones particulares, los efectos localizados de fenómenos que se nos presentan a escala mundial. En este sentido, creo que es importante tener como telón de fondo una idea por

simple o breve que sea del turismo en México, el cual nace bajo una tendencia desarrollista y que gradualmente se va globalizando en la propia perspectiva de los flujos e intercambios de bienes, servicios, personas y en el propio surgimiento de modalidades y formas de hacer turismo. Aun cuando la idea básica que anima este estudio es la complejidad del fenómeno turístico y la diversidad de turistas no hay un ente homogéneo llamado turista,

do una crítica al interior de la disciplina. En el que se discuten los impactos socio ambientales y en las dos últimas dos décadas han hecho evidente las asimetrías de poder y los efectos negativos del modelo de desarrollo basado en el turismo. Por otro lado, se observa que el turismo ha evolucionado, se ha diversificado, siguiendo las tendencias del mercado y Lagos de Moreno, Jalisco.

Ría Celestún,Mérida,Yucatán. Noviembre 2018//Mx

12


en el que el viajero sigue trayectorias hasta cierto punto impredecibles. Por eso, en ciertas circunstancias aparecen como turistas y otras como viajeros, sirviéndose de la infraestructura turística y al mismo tiempo haciendo gala de discursos y prácticas distintivas que buscan posicionarlos en las antípodas de la mercantilización. Ahora bien, en México el turismo se expande y se convierte en una política prioritaria desde la década de 1970 a través de Museo Menonita,Chihuahua.

la promoción de megaproyectos. Es de suma importancia aclarar que el crecimiento del turismo se debe a la constante búsqueda del México auténtico: una idea que engloba comodidad, bellos paisajes, playas, arquitectura colonial, tranquilidad, y por supuesto por la amabilidad de los mexicanos. Lo demuestra el programa federal Pueblos Mágicos orientado específicamente a la oferta del turismo cultural, ecológico, de aventura y rural. Según la definición de la SECTUR, “un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin “magia” que emana en cada una de sus manifestaciones socioculturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico. Esta visión general me permite establecer las premisas que hacen de México un destino preferido por miles de turistas y viajeros, por personas que ya no quieren solamente visitar los destinos sino vivirlos. El turismo en México ha crecido sistemáticamente desde 1950 cuan-

Divisadero Barrancas, del cobre,Chihuahua. Noviembre 2018//Mx

13


do ocupaba el puesto número 13 de los países más visitados en el mundo.

Minas viejas, San Luis Potosí.

Actualmente se encuentra entre las 10 naciones más visitadas. Según la Secretaría de Turismo, Cancún y la Riviera Maya fueron los dos sitios que tuvieron mayores visitas durante el año pasado. Por otro lado, siete de los 10 puntos más visitados por extranjeros están en el sur y sureste (Quintana Roo, Yucatán y Chiapas). Sin duda alguna, el país es un gran mosaico cultu-

K

Desviación de infiernillo(el crucero),Michoacán.

ral: cuenta con sitios arqueológicos, folklore, arte colonial, diversidad étnica portadora de tradiciones ancestrales. Su vasto territorio incluye desiertos, selva tropical, altiplanos, lagos y grandes ríos.

Ría Celestún,Mérida,Yucatán.

litoral bañados por cuatro mares, lo cual explica por qué México forma parte del mercado internacional turístico de sol y de playa.

Sus riquezas naturales y patrimonio cultural hacen 4 Pueblos Mágico,. 34 del país un destino turístico preferente. Su posición geográfica lo sitúa como un puente entre Norteamérica y Sudamérica.

En el escenario mundial, el turismo presenta cifras contundentes. Desde 1950 al 2005 la llegada de turistas internacionales se expande a una tasa anual de 6.5%, lo que representa un crecimiento de 25 millones a 806 millones de turistas.

Cuenta con todos los ecosistemas: desde la selva tropical hasta paisajes desérticos. Además, México posee 11 mil kilómetros de

El crecimiento del turismo mundial es un hecho indiscutible y constante en los últimos 50 años, pasando de 25 millones de turistas a inicios de los años 50 Noviembre 2018//Mx

14


hasta 673 millones de turistas en el año 2000. Para el año 2006 las llegadas mundiales de turistas alcanzaron los 842 millones, y hacia el 2020 la Organización Mundial de Turismo (OMT) predice un considerable crecimiento al alcanzar cifra de1.5 billones de turistas para ese año. Según las previsiones a largo plazo de la OMT, incluidas en Tourism Towards 2030 (Turismo hacia 2030), las llegadas de turistas internacionales a escala mundial crecerán un 3,3% anualmente entre 2010 y 2030, hasta alcanzar los 1.800 millones. En este contexto mundial, México también se caracteriza por un crecimiento acelerado: A mediados de la década de los 70 el sector turístico se consolida y alcanza los 12 millones de turistas internacionales, mientras que para el año 2000. El país sobrepasa los 19 millones de llegadas. En la actualidad, el país asciende en captación de turistas y divisas. El Gobierno mexicano ha seguido las recomendaciones de la OMT sobre la creación de “una cuenta satélite de turismo”, cuya contabilidad está a cargo del INEGI. Este organismo disponibiliza datos acerca de actividades Kabáh,Mérida,Yucatán.

Catedral metropolitana,Chihuahua.

turísticas, alojamiento, bienes y servicios 35 característicos del turismo, consumos turísticos, impuestos, índice de valor, personal ocupado, visitantes internacionales, nacionales e internos. Desde la óptica de la CSTM, se entiende por turista a toda persona que se desplaza a un sitio diferente de su entorno habitual, con una duración del viaje inferior a doce meses y cuyo propósito no sea desarrollar una actividad remunerada en el lugar Noviembre 2018//Mx

15


visitado, cambiar de residencia, buscar trabajo, entre otros. En su glosario, figura la definición de visitante como aquella persona que se desplaza de un lugar distinto al de su entorno habitual por un período inferior a 12 meses, excluyendo a personas refugiadas y migrantes diplomáticos, trabajadores fronterizos, viajeros laborales o aquellos cuyo propósito sea cambiar de residencia o búsqueda de trabajo. Asimismo, se distinguen dos tipos de visitantes: los que pernoctan, es decir los que se hospedan por lo menos una noche en algún tipo de alojamiento y excursionistas, los que salen de su entorno habitual y retornan el mismo día. Aquí cabe preguntarnos cómo convive el modelo del turista de masas con el espontáneo e inmerso en la tecnología con una mayor inteligencia turística (busca destino, hotel y oferta complementaria por Internet, sin ayuda, y aspira crear su propio viaje). Eso no quiere decir que vayan a desaparecer los paquetes turísticos de tipo all inclusive, en donde todos los servicios se encuentran incluidos en el precio total del hospedaje (habitación, alimentos, bebidas, internet, propinas, entretenimiento, servicio a cuartos y servibar. Sin embargo, hay que reconocer sus fuerzas y debilidades.

Tamul, Aquismón,San Luis Potosí. Noviembre 2018//Mx

16


El perfil del turista ha ido evolucionando en paralelo al desarrollo del sector. Debemos considerar ciertos cambios en los hábitos de consumo; preocupación por la salud y el bienestar personal; gusto por la personalización de los viajes gracias a las tecnología de la información; respeto hacia el medio ambiente; la consolidación de los turistas mu l t i f a c é t i c o s en un mundo global, dinámico y cambiante según el contexto y la situación. Con respecto al reto de enfrentar al turista del siglo XXI, el Foro Nacional de Turismo edición 2016 que se celebró en febrero en la Ciudad de México, hizo algunas aportaciones.Una parte medular del programa consistió en la discusión y análisis de las priorida-

Dzibilchaltún,Mérida,Yucatán.

Cenote sagrado de Chichén Itzá, Mérida,Yucatán.

des de la actividad turística durante el periodo 2016- 2018. En la manifestación del turismo de masas ha jugado un papel fundamental la difusión de los paquetes económicos, lo cual, a pesar de los beneficios, está causando también problemas de deterioro ambiental. En cambio, el turismo alternativo es un segmento nuevo del turismo

San Luis Potosí.

internacional que está cobrando cada vez mayor interés, porque promete una serie de soluciones a los problemas inherentes a la masificación. Este turismo se enfoca en lugares Noviembre 2018//Mx

17


Noviembre 2018//Mx

18


Kabáh,Mérida,Yucatán. Noviembre 2018//Mx

19


desconocidos, alejados del turismo de masas y trata de estimular el desarrollo personal de quienes lo practican.

Tamul, Aquismón,San Luis Potosí.

Esta modalidad de turismo comprende dos tipos de practicantes: los que viajan atraídos por los recursos naturales (turismo basado en la naturaleza) y por los recursos culturales (sitios históricos, museos, zonas arqueológicas, así como la visita a comunidades locales), o algunos combinan ambos tipos. La Secretaría de Turismo define Turismo Alternativo como aquellos viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven Con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales. De esta modalidad de turismo se derivan: el Turismo de Aventura, el Ecoturismo y el Turismo Rural. El turismo rural tiene por objetivo la convivencia y participación activa con una comunidad rural. Esto quiere decir que el turista apoya en las labores sociales, culturales y productivas, además de sensibilizarse sobre el valor de las tradiciones y estilo de vida comunitaria.

Lago de Arareko,Chihuahua.

Mientras el turismo de aventura engloba las actividades que satisfacen la búsqueda de nuevas experiencias, retos y el aumento de adrenalina. Este tipo de turismo demanda condición física y emocional para realizar actividades de riesgo y superar retos impuestos por la naturaleza. Algunas activiNoviembre 2018//Mx

20


dades que se pueden realizar dentro de este tipo de turismo son descenso de ríos, kayak, rápel, entre otros. Ecoturismo se define como la actividad turística que se realiza en entornos naturales y altamente protegidos como: parques nacionales, parques provisionales, reservas privadas, monumentos naturales, sitios protegidos, reservas de uso múltiple y áreas naturales que no han sufrido alteraciones por el hombre. En esta categoría el turista es observador y partícipe en la conservación del ecosistema. Entre las actividades que puede realizar se encuentran la observación de la naturaleza, los proyectos de investigación biológica, la observación de aves, el safari fotográfico, entre otros. México posee diversos destinos aptos para el ecoturismo Catedral,San Luis Potosí.

Uxmal,Mérida,Yucatán.

Uruapan,Morelia,Michoacán.

y el turismo de aventura, donde puedes vivir increíbles actividades ecoturísticas y excursiones de aventura como la obser vación de aves, explorar o realizar grandes saltos. El turismo masivo suele relacionarse con la tendencia de llevarse a cabo en grandes ciudades o en destinos de playa, cuyas actividades básicas Noviembre 2018//Mx

21


se reducen a visitar museos, templos, zonas arqueológicas y playas con la finalidad de descanso o placer sin tomar en cuenta la economía o aspectos problemáticos como la pobreza, la desigualdad o la violencia de la región donde se desarrolla. Mientras que el alternativo se vincula con una mayor consciencia respecto a las medidas de protección y el aprovechamiento racional de las áreas naturales, al igual que con el fomento de la economía local a través del involucramiento de las comunidades a través del ofrecimiento de productos y servicios locales tradicionales del lugar. Consiste en adoptar la idea de que el turista de masas conoce superficialmente el lugar que visita, a diferencia del mochilero que profundiza su relación con el entorno e incluso trabaja con el fin de prolongar sus viajes,” como los turistas convencionales, que son solamente unos espectadores y hasta destructores, a cambio de ellos que son sujetos más preocupados por el ambiente y la cultura del lugar.

Ixtapa,Zihuatanejo,Guerrero.

Chichen Itza, Mérida,Yucatán.

Noviembre 2018//Mx

22


Debemos tener en cuenta que los desplazamientos voluntarios de los seres humanos adoptan tres roles en el transcurso del tiempo: el explorador, el viajero y el turista que corresponden a diferentes motivaciones y contextos. El viaje se desarrolla dentro de una sociedad desde una visión romántica, mientras que la sociedad de

Kabáh,Mérida,Yucatán.

Puerto Progreso,Mérida, Yucatán.

masas, le da más valor a la espectacularización de las impresiones.egún el autor antes citado, las facilidades de desplazamiento que ofrece el transporte aéreo pusieron el fin a la era del viaje cuando el viaje suponía un grado de incertidumbre y estaba ligado a la madurez de la personalidad de los viajeros y al proceso de aprendizaje. El viaje se situaba entre el fin de la era de las exploraciones y el surgimiento del turismo. En el caso de las exploraciones y los viajes, opina que la incertidumbre, la imprevisibilidad y los riesgos que asumían eran bastante altos, por eso se consideraban a sí mismos viajeros.En el caso del turismo lo que contribuyó a su consolidación, es el hecho de

que se hizo al alcance de todos. Actualmente, hay una diversidad de ofertas, segmentos y turistas con cierto grado de uso de la infraestructura turística, con una mayor o menor autonomía y presupuesto variable, en cambio los que viajaban en los siglos anteriores eran hasta cierto punto privilegiados. Además, debemos tener en cuenta la influencia de los medios de comunicación y la literatura de viajes que es elocuente en el que promueven viajes y deportes extremos y viajes alternativos. Mientras los “pseudo-lugares” (estaciones, aeropuertos), los espacios de anonimato que son los no-lugares. Noviembre 2018//Mx

23


Los pseudo-lugares suponen una llegada instantánea al destino e intenta borrar toda idea de diferencia en palabras del autor. En el quel turista es un tipo de viajero que tiene un lugar al donde retornar y su trayecto lleva una intención a diferencia del peregrino, el paseante y el vagabundo, cuyo rumbo no es fijo y están en constante movimiento. O el clasificar a los turistas según sus diferentes necesidades, comportamientos, percepciones y actitudes. Sin embargo, cabe destacar la “incorporación” de la mirada del turista que implica relaciones entre cuerpos que realizan actuaciones destinadas a expresar nociones de movimiento, naturaleza, gusto y deseo dentro y a través del cuerpo. En el que la experiencia turística tiene un carácter fundamentalmente visual, en las formas de mirar de la gente y con las expectativas de lo que se espera ver y según él, las miradas son organizadas discursivamente por los profesionales de Sitio , mina de Acosta,Hidalgo

la industria turística. Distingue las miradas turísticas románticas de las colectivas, en la primera el énfasis está puesto en una relación personal, semi-espiritual con el objeto de la mirada, mientras que en la segunda se enfoca en el consumo colectivo de los lugares y la presencia de otra gente para crear la atmósfera.

Uxmal,Mérida,Yucatán.

La diferencia entre turistas y viajeros (mochileros), radica principalmente en la ruptura del esquema convencional capitalista (trabajo-vacaciones), en la duración de sus viajes, en la flexibilidad del itinerario, en la autonomía, en la búsqueda de Noviembre 2018//Mx

24


experiencias vitales y en la falta de una planificación estricta: algunos viajeros serían capaces de renunciar a su trabajo formal, sus estudios o a su familia, con el fin de emprender un viaje prolongado hacia destinos exóticos; prefieren trabajar de voluntarios para minimizar sus gastos o vivir nuevas experiencias u ejercer otras actividades para mantenerse sobre la marcha. El viajar tiene todo un proceso el cual comienza desde antes de comenzar el viaje, pero esto no quiere decir que todos pasan por este proceso sino que esto es algo que se a observado y se a frecuentado o de alguna forma similar, el primero es el búsqueda exploratoria-comparativa en donde la persona se informará de todos los requisitos necesarios para tener seguridad y saber que no está viajando a un lugar en el que no conoce nada.

ros que han pasado por igual destino, y la búsqueda de precios. Este estado requiere de una constante comparación pues el sujeto, ante la falta de información, debe aferrarse para decidir si es conveniente viajar o no hacerlo. En perspectiva, el viajero imagina posibles situaciones que pudieran ocurrirle, y en base a Cusárare,Chihuahua.

Durante esta fase inicial, que puede durar meses, se encuentran la reserva del ticket aéreo o de micro, la averiguación sobre aspectos que hacen a la seguridad del lugar, los comentarios de otros viaje-

Kabáh,Mérida,Yucatán.

Xlacah, Dzibilchaltun,Mérida,Yucatán. Noviembre 2018//Mx

25


esas creencias articula una serie de mecanismos para sentirse seguro. La información existente debe ser clara pues de lo contrario el viaje se aborta. Si el destino no tiene un grado de sanidad acorde a los estándares del viajero o simplemente es víctima de un virus para el cual no se tiene vacuna, el viaje seguramente se cancelara. Tamul, Aquismón,San Luis Potosí. La sensación de control es importante en esta fase. El seguro por regla general tiende a disciplinar el peligro llevándolo a grados controlables que no afectan la imagen orgánica del destino. Es importante señalar que el pago de las reservas fundamenta un antes y un después en la forma de concebir el viaje. Él mismo pasa de ser una idea abstracta idealizada a una realidad tangible. Asimismo, ante posibles malas noticias sobre el destino uno reduce la “disonancia cognitiva” auto-convenciéndose de los beneficios que implica emprender el viaje, y desoyendo las desventajas. A medida que se acercan los días, y el viaje comienza a palparse, uno puede ponerse más o menos nervioso. Esa angustia que puede sentirse antes de partir como “nostalgia” por dejar a la familia si uno viaja por negocios, o preocupaciones por el cuidado de la familia si lo ha-

Ik kil,Mérida,Yucatán. Noviembre 2018//Mx

26


San Luis Potosí.

cen acompañado adquiere forma física,algunas personas revisan varias veces sus equipajes, verifican insistentemente de haber cerrado el gas o la luz, o incluso necesitan conversar alocadamente. Luego desapego temporal, que implica que el viajero deje voluntariamente su lugar de apego seguro el hogar, para adentrarse a lo desconocido. Porque lo “que brilla” nos tranquiliza es que la mayoría de los aeropuertos están decorados emulando fastuosas residencias, lujo y cosas extraordinarias, pero de una forma en la que no te sientes del todo cómodo para así evitar que las personas lo tomen como o hagan su hogar.

Divisadero Barrancas, del cobre,Chihuahua.

La mayoría de los productos, las tiendas del free-shop de todo puerto o aeropuerto se encuentra destinado Noviembre 2018//Mx

27


a solventar alguna necesidad que hace a la confianza del pasajero. Perfumes, comidas, chocolates todos ellos configuran una compleja y vasta red de bienes tendientes a dar seguridad simbólica al viajero. Para aquellos creyentes que encomiendan su seguridad a Dios, no faltan las capillas incluso misas de bendición. Para los consumidores seculares, en cambio, existe una forma de quedar pegado a su regreso. Comprar cosas en el free shop antes de su partida hacia el exterior, para llevarse la factura con ellos y retirar lo comprado a su regreso. Si bien aducen que se trata de tácticas para pagar menos y no tener problemas aduaneros, la realidad es que en ese acto existe un anclaje por medio del cual el viajero no queda totalmente desapegado de su hogar, sabe que va a volver, y porque los sabe debe dejar un subvenir real que lo mantenga unido.

Cascadas el Meco,San Luis Potosí.

Antes de su partida, los viajeros pueden experimentar dos tipos de temores: asociados al rechazo o asociados al daño personal. Los miedos asociados el rechazo son puramente simbólicos y se fundamentan en la relación parental entre el niño y su madre. Aquellos socializados en hogares de tipo seguros tienden a desarrollar mayor tolerancia el rechazo que aquellos quienes fueron criados en hogares hostiles. El lazo libidinal entre la madre y su hijo no solo nos acompaña hasta la edad adulta, sino que se expresa por medio de la figura del otro. Cuando nos manifiestan que nuestra reserva no es válida, que nuestro pasaporte tiene irregularidades o que no reunimos los requerimientos para poder realizar el viaje, experimentamos ese rechazo materno.

Cusárare,Chihuahua Noviembre 2018//Mx

28


a

Dependiendo del grado de madurez del viajero uno puede sobrellevar ese rechazo o entrar en pánico. El peso simbólico de haber fallado en organizar el viaje es tan grande y tiene un impacto similar al de una separación o desengaño amoroso.

Por el contrario, los miedos asociados el daño personal adquieren una categoría más racional pues el viajero reconoce que existen ciertos factores que pueden atentar contra su seguridad. Estos factores pueden ser imaginados o reales.

Cenote sagrado de Chichén Itzá,Mérida,Yucatán.

El horizonte de control explica el grado de conformidad que expresa un viajero cuando cree que puede controlar una situación.dandole así confianza y quitandole el temor o dudas que surgan conforme el proceso.

Ría Celestún,Mérida,Yucatán.

Divisadero Barrancas, del cobre,Chihuahua. Noviembre 2018//Mx

29


Noviembre 2018//Mx

30


Chichén Itzá, Mérida,Yucatán. Noviembre 2018//Mx

31


Noviembre 2018//Mx

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.