Entrega 9 Camino a la educacion superior

Page 1

Camino a la Educación Superior

Reclama hoy tus 6

Prueba de Inglés En un medio influenciado por la globalización y los avances tecnológicos se hace necesaria la comprensión de otras lenguas. En Colombia, se ha gestado una reestructuración de las concep-

ciones frente al inglés como segunda lengua para que los colombianos tengan mayor movilidad y flexibilidad en campos académicos y laborales a nivel internacional.

Recortar y coleccionar

Entrega 9/12 de las páginas informativas que complementan la campaña Camino a la Educación Superior.

…WHAT? En la prueba ICFES Saber 11, en 45 preguntas, se evalúan competencias, componentes y estándares asociados al inglés como segunda lengua. Para ello, Colombia se ha acogido a patrones internacionales como el marco común europeo para las lenguas extranjeras –bandas A1 (principiante), A2 (básico) y B1 (pre-intermedio)- para medir los estados y niveles de comprensión y expresión oral y escrita. ¿Y cómo es la estructura? La prueba consta de 7 partes. En las primeras 5 se evalúa la banda A: la capacidad para comprender y utilizar expresiones cotidianas, frases sencillas de uso común y necesario para la convivencia de acuerdo con la siguiente descripción: En la parte 1 se presentan varios

¿Ansiedad? • Lea despacio para que no tenga que hacer regresiones en la lectura. Si vuelve atrás sobre lo ya leído puede perder velocidad y dificultar la comprensión.

avisos y se debe elegir entre tres opciones donde sería posible verlos. En la parte 2 se encuentra un ejercicio de apareamiento entre ocho palabras clasificadas de A a H y unas preguntas que las describen. En la Parte 3 se deben completar cinco conversaciones cortas y sencillas. En la Parte 4 se debe seleccionar la palabra coherente con ocho espacios vacíos en un texto propuesto. En la Parte 5 se propone un texto seguido por siete preguntas por responder. Las partes 6 y 7 evalúan la banda B: la capacidad de comprender los puntos principales de textos, lo que sugiere un análisis en torno a la idea central del texto, las intenciones y el estilo del autor y el propósito del escrito. De igual manera, se evalúa la capacidad de los y las estudiantes para usar y comprender la gramática (pronombres, conjunciones, preposiciones, verbos, vocabulario, etc…) del inglés a partir de experiencias, acontecimientos, deseos y situaciones. En la Parte 6 se propone un texto seguido por cinco preguntas. Finalmente en la Parte 7 se encuentra un texto con diez espacios para llenar cada uno con la palabra correcta.

• Después de leer durante más de 40 minutos, relaje su vista realizando lentamente círculos con los ojos o cerrándolos durante un minuto.

ASPECTO VOCACIONAL FORMATIVO Aptitud y Habilidad Cuando realizamos un proceso de Orientación Vocacional con frecuencia nos sometemos a Pruebas de Aptitud y muchos son los casos en los que el estudiante toma su decisión por el resultado de las pruebas. Grave error; si la Arquitectura es su primera opción y siempre ha tenido buenos resultados en Razonamiento Espacial, pero en la prueba no le fue bien, no se desanime, evalúe que le pudo haber fallado, pero jamás se rinda y menos si usted sabe que tiene las capacidades para esto. Muchos estudiantes ansían ver sus resultados pero si algo sale como no esperaban, se entregan por completo, se frustran, se vencen pensando que todo está escrito. Las prue-

bas de aptitud son una buena herramienta siempre y cuando usted haga una interpretación correcta de ella: puede reafirmarle las áreas en que mejor se encuentra, puede hacerle ver sus debilidades e indicarle sobre dónde debe esforzarse más si su carrera así se lo exige, pero nunca debe convertirse en otro argumento en contra de sus sueños. Tenga claro lo siguiente, Aptitud es esa capacidad innata; si usted no la tiene existe otro concepto que le va a interesar: Habilidad, que se refiere a la destreza que se desarrolla con la práctica. Entonces, si usted se lo propone, practica y se esfuerza, esa aptitud que no tenía puede llegar a hacer parte de usted.

Inglés en el entorno El éxito en la segunda lengua para muchos colombianos se debe no sólo a una disposición, a un colegio bilingüe o a unas clases extras. Una gran cantidad de la población ha hecho de su medio un contexto “Inglés” de manera que la familiarización a través de canciones, películas, configuración del celular, computador, ha hecho que el aprendizaje vaya en aumento. Hace por lo menos una década la necesidad de saber Inglés apremiaba para la con-

secución de trabajo, es por todos conocido que se perdían empleos pese al excelente perfil debido a la ausencia de la lengua. Pero, hoy la necesidad aparece en etapas más tempranas, como en los estudios Universitarios donde se requieren lecturas de artículos, libros, audios de conferencias, etc. En fin, no aprendemos inglés como un requisito más para mejorar el perfil, lo hacemos para conseguir lo más básico: un título.

Algunas competencias y habilidades en el área de Inglés Valora de uno a cinco cada uno de ellos reflexionando acerca de si los has desarrollado. • Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.) • Sabe comunicarse a la hora de llevar a

cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información • Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas

Hoy circulan las MUNDO fichas de TRIGONOMETRÍA, GEOGRAFÍA, HISTORIA, GRÁMATICA, ARITMETICA E INGLÉS. Espera el próximo viernes 6 de mayo, 6 MUNDO FICHAS más. Patrocinan:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.