Febrero 2017
INSTITUTO ALEXANDER BAIN
VISTA PREVIA DE LA REVISTA
C u e n t o s e s c r i t o s e i l u s t r a d o s p o r l o s a l u m n o s d e l I n s 2 t u t o A l e x a n d e r B a i n . G a n a d o r e s 2 0 1 6 s e g ú n d i c t a m e n d e j u r a d o s : A l i n e d e l a M a c o r r a , E s t e l a R o s e l l ó S o b e r ó n y A d o l f o C ó r d o v a O r K z . T r a n s c r i p c i ó n : M a r g a r i t a V á z q u e z L i m a s C o o r d i n a c i ó n d e i l u s t r a c i o n e s : M a r g a r i t a V á z q u e z L i m a s y X i m e n a G ó m e z G o n z á l e z . C o m p i l a c i ó n d i g i t a l : M a r g a r i t a V á z q u e z L i m a s y X i m e n a G ó m e z G o n z á l e z . P o r t a d a : X i m e n a G ó m e z P u b l i c a c i ó n : P a m e l a S u á r e z H a r o . F e b r e r o , 2 0 1 7
L o s a l u m n o s g a n a d o r e s d e l c o n c u r s o d e n a r r a E v a d e l c i c l o e s c o l a r a n t e r i o r l e y e r o n s u s c u e n t o s a l o s a l u m n o s q u e a c t u a l m e n t e s e e n c u e n t r a n e n e l g r a d o e n q u e e l l o s e s t a b a n c u a n d o g a n a r o n . T o d o s l o s a l u m n o s q u e e s c u c h a r o n l o s c u e n t o s h i c i e r o n i l u s t r a c i o n e s p a r a e l l o s . P o s t e r i o r m e n t e l o s a u t o r e s e s c o g i e r o n l o s d i b u j o s q u e q u e r í a n p a r a i l u s t r a r s u h i s t o r i a . ¡ L e s c o m p a r E m o s l o s r e s u l t a d o s ! * *No se hicieron modificaciones de esElo, ortograRa o correcciones a los cuentos. Se respetó completamente la escritura de los alumnos y alumnas.
A u t o r a R e g i n a L a b a r t a M e z a
“ L a b o l a p e l u d a ”
Primero Primero Primero Primero Primero
Había una vez una ‘‘bola peluda’’ que rodaba y rodaba, un día llegó hasta donde estaba un niño jugando futbol. ‘‘La bola peluda’’ iba tan rápido que aplastó al niño, su mamá corrió a ayudarle, cuando llegó al lugar tuvo que levantar a ‘‘la bola peluda’’ para encontrar a su hijo y llevarlo a su cama. Después de 3 días se alivió el niño y quedó sano como antes. ‘‘La bola peluda’’ siguió rodando, rodando y el niño volvió a jugar futbol como antes.
Ilustración: Mario Vilatobá
lustración;María José López de Mendoza
Ilustración: Fernanda Carvallo Huerta
Primero Primero Primero Primero Primero
A u t o r : A l e j a n d r o G r a u e V o n L i c h t e n b e r g “ A n i m a l e s d e l f u t u r o ”
.
Segundo Segundo Segundo Segundo Segundo
día un conejo pensó en hacer una máquina del tiempo. Un Después de una semana la máquina del tiempo estaba lista pero era de palos y saliva. Bajó Dios y le dijo a conejo haré que tu máquina del tiempo funcione.
Ilustración: Juan Emilio González Camarena
Ilustración: Santiago López
Segundo Segundo Segundo Segundo Segundo
Segundo Segundo Segundo Segundo Segundo
Ilustración: Pablo Pérez Devesa
Conejo viajo al año 2500. Cuando llegó los humanos le dieron una cálida bienvenida, conejo noto algo extraño. Todos los humanos servían a los Ilustración: Ximena Acosta Molina animales y entonces conejo se cuestiono quien lo hizo.
Ilustración: Natalia Picazo
Segundo Segundo Segundo Segundo Segundo
Segundo Segundo Segundo Segundo Segundo
Después de unos días conejo lo escoltaron con el doctor zorro quien le explico que pasaba. Le dijo que hizo una adicción que clono a los humanos para que sirvieran a los animales. Conejo dijo que mejor nadie se maltrate y vivir felices para siempre.
Ilustración: Bernardo Carrasco
Ilustración: Martina Burghardt Méndez Torres
Segundo Segundo Segundo Segundo Segundo
A u t o r a : G i o v a n n i C o n c o n i H a r o
“ E l c u e n t o d e s p u é s d e l C u e n t o ”
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Esta historia aunque no lo crean comienza después del ‘‘Colorín colorado este cuento se ha acabado”. Me llamo Gruñildo y soy un príncipe y el Héroe del cuento ‘‘Gruñildo y la Ogra’’. Después de mi gran aventura luchando contra la malvada ogra, finalmente la logré vencer y salvé a todo mi reino y ¿Qué creen, que vivimos felices para siempre? ¡Pues no! ¡A partir de ese momento todo fue un desastre! Los ogros estaban tan enojados que comenzaron una guerra contra mi reino, y la única manera de acabar la guerra era si me casaba con la hija de la ogra que estaba enamorada de mí. ¡Era la ogra más horrenda que había visto en mi vida. ¡Estaba desesperado! Un día fui a la biblioteca a buscar algún libro se hechizos que me sacara de este problema. De pronto encontré un libro llamado. ‘‘Escapa de tus problemas viaja a otra dimensión’’. Ilustración: Federico Navarro
Ilustración: Juan Bakula
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Ilustración: Isabella Carvajal
Lo abrí y, de repente, el libro empezó a brillar. No sé qué paso pero sé que aparecí en un lugar diferente y con un libro en la mano: ‘‘Gruñilndo y la Ogra’’. Desesperado comencé a gritar: ‘‘¡Dónde estoy?’’ Y una señorita me empezó a regañar: ‘‘! En la biblioteca no se grita!’’ Y yo le pregunte: ‘‘¿Quién eres?’’ Y ella me contestó. – Soy Miss Margarita, la bibliotecaria del Instituto Alexander Bain y tú debes ser el nuevo alumno de intercambio, ven te llevaré a tu salón. Luego me llevó a un cuarto lleno de niños vestidos iguales y sentados detrás de escritorios. Les dijo ‘‘Les presento al nuevo alumno de intercambio que se llama….. ¿Como te llamabas?’’ me dijo ‘‘Gruñildo’’, le contesté.
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Ilustración: Daniela Salazar
No entendía nada de lo que estaba pasando,luego nos llevaron a la clase de historia. ¡Por fin una clase que iba a entender! La historia de mi reino, el reino Gruñilandia, me la sabía al derecho y al revés, pero al llegar empezaron a hablar de un águila devorando una serpiente. ¡Definitivamente ese cuento no lo conocía! Me acerque al profesor y le pregunté ¿Eso de que cuento es? ‘‘El me puso una cara rara y me dijo: te veo a la salida. A la salida busqué al profesor y junto con otros alumnos me iba a llevar a su casa.
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Me subió a una carroza muy extraña que no tenía caballos. En el camino una niña me preguntó: ‘‘¿Tú eres el famoso Gruñilndo de ‘‘Gruñildo y la Ogra’’ yo le contesté ‘‘si, pero ¿Cómo s a b e s e s o ? ’ ’ Yo s o y Blanca, Blanca Nieves, ’’ Contestó Yo también vengo de un cuento y estoy atrapada aquí desde hace algunos años ‘‘Si, dijo el profesor’’ Todos nosotros venimos de algún cuento. Yo llevo aquí tantos años que ya crecí. Mi verdadero nombre es Peter Pan ¡Hemos llegado a casa! ¡Aurora, ya despierta! ¡Siempre es lo mismo con ella! Aurora: Te presento a Gruñildo ‘‘hola’’ dijo Aurora y se volvió a quedar dormida. Aladino dijo: ‘‘Hola muchacho gusto Gruñildo. Yo soy Aladino, pero sin mi lámpara maravillosa’’.
Ilustración: SoJía Fernández
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Al llegar a la casa nos reunimos Blanca Nievas, Aurora, Aladino, Peter Pan y yo. Todos empezaron a contar como habían llegado a este mundo y sus problemas de todos los días. Blanca Nieves era buleada por sus compañeros, porque decían que era la favorita de sus misses porque siempre les llevaba una manzana, Aurora, La bella durmiente, siempre se quedaba dormida en las clases. Aladino estaba perdido sin su genio y reprobaba todos los exámenes. Peter ya era un adulto, con barba y todo eso lo traumaba.
Ilustración: Enrique Vargas Valera
Ilustración: Valentina Ramírez Villagran
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Pero desde hace años había intentado regresar a sus cuentos y siempre había fallado. Entonces me comencé a preocupar. ¿Qué sería de mi reino sin su príncipe? ¡Los ogros terminarían con todo! Tenía que encontrar la manera de regresar a casa, pero no sabía cómo. Después de pensar toda la noche llegue a la conclusión de que en un libro encontraría la respuesta. Al día siguiente fui a la biblioteca y Miss. Margarita me preguntó: ‘‘¿Buscas algo en particular?’’ ‘‘Si, ¡un milagro! No, bueno, en realidad necesito un libro de magia’’. Minutos después llego la miss con un libro enorme. Esto es lo que pude encontrar’’ dijo. Me puse a leer el libro y, en la pagina 123 había un capitulo que decía Como viajar a otras dimensiones’’.
Ilustración: Isabella Richard
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Ilustración: Valentina de Pavía
Leí con cuidado donde decía: “si a tu hogar quieres regresar, la lágrima de una sirena debes encontrar, y un hada madrina deberás hallar para que este hechizo no pueda fallar”. Entonces me puse a pensar: ¿En dónde podré encontrar a una sirena? En recreo fui con mis amigos y les dije: “ Tengo la solución para regresar a nuestro hogar, pero necesitamos la lágrima de una sirena y a un hada madrina”. Entonces fuimos a buscar al profesor de natación, al profesor Leobardo. En la alberca escuchamos una canción muy hermosa. Al acercarnos nos sorprendimos a la esposa del profesor, Miss Larisa, con cola de sirena. Le contamos nuestro problema y de pronto sacó una lágrima de sus ojos y se convirtió en perla. Ya tenemos la lágrima ahora solo falta encontrar a el hada dije. Miss Larisa nos contestó :” busquen a una persona dulce y amable y que tenga una varita mágica”. Nos quedamos hasta tarde para buscar alguna pista. De pronto Aladino vio una luz saliendo de la oficina de Miss Ofelia, la directora. Entramos a la oficina y la encontramos haciendo magia con una varirta. Miss Ofelia se sorprendió y nos confesó que n realidad era una hada madrina que había llegado a la tierra. Le pedimos ayuda para regresar a casa y le dimos la perla.
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
Ilustración: Valen2na Villalón
Ella la tomó y comenzó a hacer un hechizo con su varita diciendo “bibidi, badibi, boo”. En ese momento se abrió un portal, le pregunte a Miss Ofelia si quería venir con nosotros y ella contestó: “ no, yo ya tengo una vida aquí y soy muy feliz en mi escuela”. Todos la abrazamos y entramos al portal, todos regresamos a nuestros cuentos. Al llegar a casa la guerra ya había comenzado. La ogra se había quedado con mi palacio. “Me quería casar contigo para arruinarte la vida, pero ahora te voy a matar”, dijo la ogra y me comenzó a atacar junto con su ejército. En ese momento vi el libro que me había llevado a la tierra y se lo lancé con fuerza. Una luz salió y la ogra desapareció. Los demás se asustaron y se fueron. Nunca más los volvimos a ver. Finalmente todo regresó a la normalidad y vivimos felices para siempre, o eso creo. Por cierto, si alguna vez te encuentras en el Alexander Bain a una persona fea, gruñona y malvada, ¡ten cuidado! Puede ser que sea la ogra que les envié. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o Te r c e r o
A u t o r a : V a l e n 2 n a A p p e n d i n i P o u m i á n
“ E l P e s c a d o r d e S u e ñ o s ”
Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto
Había una vez un niño que vivía en la luna, su nombre era Piero, el día que cumplió 7 años, su papá le regalo una larga y hermosa caña de pescar hecha de marfil para que cuando creciera pudiera hacer el trabajo de su padre, ser un pescador de sueños. Cuando Piero se enteró que iba a ser un pescador de sueños, fue y le pregunto a su padre, ¿Que es un pescador de sueños? Su padre le explico que un pescador de sueños es una persona muy importante ya que ayuda a los niños humanos cuando sueñan a tener tranquilidad e ilusión, con la ayuda de la hermosa caña de marfil, pesca las pesadillas de los niños y las transforma en sueños hermosos llenos de magia. Un día que cuando Piero tenía 17 años, su padre enfermo, lo que significaba que era momento de jubilarse y de que Piero ocupara su lugar como pescador de sueños. Pasaron algunas semanas en las cuales su papa le explico todos los detalles para llevar a cabo su trabajo: como era la forma correcta de lanzar y recoger las pesadillas de los niños, le explico que cada vez Ilustración: SoJía Aragón Rabadán
Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto
Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto que cada vez que pescara una pesadilla tenía que anotar el nombre y edad del niño en una libreta. Y por último le enseñó que en cuanto tuviera las pesadillas les tenía que echar polvos de estrella para que se convirtieran en sueños bonitos. Piero pensó que el polvo de estrella lo sacaría de una estrella amarilla, grande y brillante, pero no era así, el polvo se obtenía de una criatura extraña llamada “Pilinín”, la cual tenía forma de estrella que cuando la aplastabas te daba el polvo. Cuando Piero acabó su entrenamiento, su padre le dijo que empezaría a trabajar al día siguiente y le dijo que pusiera mucha atención al último consejo, ya que era lo más importante de todo, le dijo que de ahora en adelante no podía separarse de su caña, incluso tendría que dormir con ella ya que esta lo protegería a él y a los niños siempre, pero si por error no dormía con ella las pesadillas se acumularían y formarían el más terrible monstro. A las siete de la noche Pero salió de su casa con todo listo para pescar los sueños de los niños, llevaba el polvo de estrella, una cubeta, la libreta de los nombres y por supuesto su caña de marfil, caminó un buen rato hasta que por fin encontró la nube más grande y cómoda donde se instaló y empezó a pescar, a los 10 minutos logró pescar la primer pesadilla, tal y como su papá le explicó anotó el nombre de la niña que se llamaba Luciana, su edad, puso la pesadilla en la cubeta, le echó polvo de Ilustración: Regina San Miguel
Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto
Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto estrella y vio cómo se convirtió en un lindo sueño de hadas y sirenas, hizo lo mismo con 15 pesadillas más hasta que salió el sol lo cual significó que era hora de ir a su casa a descansar. Piero estaba muy emocionado por contarle a su padre como lo había hecho y los sueños que había logrado cambiar, camino por la vía láctea hasta llegar a la luna, llegando a casa busco a su padre, lo encontró viendo fotografías viejas y polvosas y este se puso feliz de verle volver a casa y Piero le conto todo y le dijo que su nuevo trabajo le gustaba mucho, después de un buen rato Piero decidió ir a dormir con su hermosa caña de marfil. Los días siguientes Piero hizo la misma rutina, se levantaba comía algo y se preparaba para ir a trabajar. Una noche Piero regreso mucho más cansado de lo habitual, había pescado muchas pesadillas y solo quería llegar a su casa y dormir, cuando llego comió algo y sin darse cuenta se quedó dormido sin su caña de marfil, cuando despertó no supo qué hacer así que decidió ir a trabajar y olvidar lo sucedido. Esa noche cuando empezó a pescar noto que algo muy extraño estaba ocurriendo, habían demasiadas pesadillas y el solo podía pescar una a la vez, no podía pescar, escribir el nombre de los niños, o ponerles polvo de estrella al mismo tiempo, todo estaba saliendo mal y no había podido ayudar a todos los niños , de regreso a casa Piero pensó que lo mejor sería contarle a su padre losucedido y así lo hizo, cuando su padre termino de escucharlo de dijo que tuviera mucho cuidado y estuviera muy alerta, también le dijo que por desgracia tenía que irse a Marte con su hermano Nicolás ya que este estaba muy enfermo, le dio un Ilustración: Paula Athié
Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto
Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Ilustración: Amaya Pérez
abrazo fuerte y le dijo que no se preocupara, que el confiaba mucho en él . Antes de que su padre se fuera Piero le hizo una última pregunta a su padre ¿ qué pasa si se forma el monstro de las pesadillas y me ataca? Su padre le contesto que solo el pescador de sueños sabría qué hacer, que no había ninguna fórmula o solución, simplemente tenía que usar el corazón y ser valiente.
Piero se fue a dormir muy intranquilo acompañado de su caña, al despertar para irse a trabajar se dio cuenta de que su caña no estaba junto al él, empezó a buscarla por todas partes, pero no pudo encontrarla, decidió entonces salir a la Vía láctea a buscarla, llego a Plutón y les pregunto a sus habitantes llamados Pinerellos si la habían visto y le contestaron que no, Piero muy triste y preocupado se marchó de Plutón ,siguió su camino buscando su caña durante horas pero no vio ni su caña, ni un monstro ni nada, decepcionado decidió volver a casa, camino un poco y de pronto escucho un gruñido, espero unos segundos y escucho otro, los gruñidos provenían detrás de una roca, cuando Piero rodeo la roca vio al monstro de las pesadillas, era un mostro terrible, enorme, hecho de todas las pesadillas , tenía un brazo de calaca y el otro brazo de troll, 2 cuernos arriba de sus orejas y mucho pelo, asustado, pensó que jamás podría derrotarlo, no supo si correr o gritar, de pronto se quedó viendo fijamente al monstro y vio que junto a él estaba su caña de marfil, entonces se acercó al monstro sigilosamente, estiro el brazo y tomo su caña, en ese instante el monstro lo agarro de una pierna y lo elevo por el aire, Piero sentía tanto miedo que cerró los ojos y empezó a pensar en las cosas terribles que podía hacer el monstro con él, tal vez comérselo o tal vez podría usarlo para robar todos los sueños e ilusión de los niños para convertirlos en pesadillas. El monstro seguía tomando fuerza con el miedo y los pensamientos malos, cuando Piero se dio cuenta de esto, hizo un esfuerzo para recordar cosas buenas, su primer día de
Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto
Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto
Ilustración: Ana Kamila Fucikovvsky
trabajo, la primer pesadilla de Luciana que pudo convertir en un sueño de princesas y hadas, en su papá, en tantos sueños llenos de aventuras y magias que el mismo había tenido, y así sin saber porqué, entre más pensamientos buenos tenía, menos miedo sentía.
Entonces abrió los ojos y vió una luz muy
fuerte, oyó un grito horrible y sintió como el monstro lo soltó. Piero cayó y cayó y al caer se dio un golpe tan fuerte que perdió el conocimiento por un rato, al despertar se dio cuenta que el monstro estaba junto a él casi muerto, no podía creerlo lo había derrotado entonces pensó que si las pesadillas de los niños las podía convertir en sueños bonitos, tal vez podría hacer lo mismo con el mostro, como no tenía polvo de estrella con él, decidió ir a buscar al Pilinpín para conseguirlo, cuando lo encontró recolectó lo más posible y regresó, se arrodilló junto al monstro y lo lleno de polvo de estrella y lo convirtió en una creatura hermosa llena de amor e ilusión.
Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto
Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto
Ilustracón: SoJía Martínez Ajzenman
Piero regreso feliz a casa con su caña de marfil, al llegar vio que su padre estaba de regreso esperándolo, Piero corrió a abrazar a su padre y le conto todo lo ocurrido. Paso el tiempo y Piero cada noche trabajo como pescador de sueños, hasta que llegó el momento de jubilarse y darle el lugar a su hijo, lo mismo pasó y seguirá pasando durante generaciones y generaciones, así que si algún día tienes una pesadilla, no te preocupes, porque un pescador de sueños seguro te podrá ayudar.
Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto
A u t o r : D i o n n e e C a b a d a B u e n d í a
“ E l c l u b d e l o s O l v i d a d o s ”
Quinto Quinto Quinto Quinto Quinto
Ilustración: Regina Cabral
Hay muchas cosas que me gusta hacer con mi mamá, pero realmente mi favorita es ir al súper mercado con ella. Cuando llegas recorres todos los pasillos, todo está ordenado, se dividen las frutas y verduras de las latas y botes de leche y muchas cosas más. ¿Se han dado cuenta que generalmente cuando alguien pasa por los pasillos de las frutas y verduras y necesita por ejemplo limones, al tomar un limón tira dos?; lo mismo pasa con las manzanas, cebollas, jitomates, naranjas, etc. ¡Pues les voy a contar una gran historia!!
Quinto Quinto Quinto Quinto Quinto
Quinto Quinto Quinto Quinto Quinto
Ilustración: Ana Alfaro
Cada vez que una fruta o una verdura es tomada de un estante se despide de sus compañeros y se va hacia su destino feliz y contento, mientras que los que se quedan, esperan con ansia a que los elijan y se vayan también felices a su destino, pero hay otros que no tienen tanta suerte y se caen de los estantes; como, por ejemplo: los gemelos Lima y Limón, Tomy el jitomate, Wilbur la manzana, Gina la naranja y Pica el chile verde. Todos ellos se reunían debajo del estante de los limones cada noche, y platicaban acerca de para que bebida o platillo se hubieran cocinado.
Ilustración: Renata González Camarena S
Quinto Quinto Quinto Quinto Quinto
Quinto Quinto Quinto Quinto Quinto
Lima y Limón tenían el mismo sueño de convertirse en un Gatorade de lima-limón, Tomy, el jitomate, quería convertirse en sopa o en catsup, Wilbur la manzana quería unirse a la fiesta de la ensalada de manzana en Navidad, Gina la naranja quería ser jugo natural y por último Pica el chile verde quería meterse a las clases de salsa. Todo el tiempo era lo mismo, nunca se cansaban de oír sus sueños y los sueños de los otros, pero nunca habían platicado acerca de cómo habían llegado cada uno de ellos ahí. Un día por la tarde escucharon algo caer cerca del estante de los aguacates. Esperaron a que llegara la noche y se acercaron a ver quién era, uno por uno se fueron acercando con mucha curiosidad y descubrieron debajo de un estante a una cebolla, era Magdalena la cebolla. Todos se emocionaron porque llegó al club una nueva
integrante, pero Magdalena no hablaba nada, solo lloraba y lloraba mucho; la llamaron Magdalena “La cebolla llorona”. Todos querían conocer su historia, pero con una cebolla llorona era muy difícil, hasta que Wilbur la manzana le dijo que guardara silencio porque lloraba como María Magdalena.
Ilustración: Renata Armada N
Quinto Quinto Quinto Quinto Quinto
Quinto Quinto Quinto Quinto Quinto La cebolla guardó silencio y los acompaño al club de los olvidados que estaba debajo de los estantes de los limones. Estaba tan triste porque su sueño de lucirse en cualquier platillo se había destrozado y además porque ya nadie la iba a encontrar ahí. Todos le dieron la bienvenida al club y le preguntaron cómo había llegado al suelo. Ella les contó que unos niños mal portados empezaron a jugar cerca del estante y se empujaron sobre ella, trato de agarrarse a sus amigas, pero cayó sin remedio. Wilbur la manzana y Ilustración: Yekaterina Miranda Rodionova
Tomy el tomate le dijeron que ellos también cayeron por niños mal portados, pero que a ellos los usaron como proyectiles. Los gemelos Lima y Limón, Gina la naranja y Pica el chile verde dijeron que su causa fue gracias a un fuerte temblor. Toda la noche estuvieron compartiendo historias, que eran súper divertidas y lo disfrutaron tanto y la pasaron tan bien, que cada noche se reunían para contar las historias diarias del supermercado …. Jajajaja!!!! ¿Vieron al niño que se cayó del carrito?, jajaja!, ¡sí! y, ¿La señora que probó la ensalada de nopales y mordió un Chile en vez de un nopal??! ¡Se puso roja y se le salieron las lágrimas! Los amigos se dieron cuenta que a pesar de haber caído y haber sido olvidados estaban bien, se divertían mucho, tenían muchos amigos, y aunque parecía que sus sueños iniciales no se cumplieron, eran muy felices.
Quinto Quinto Quinto Quinto Quinto
Quinto Quinto Quinto Quinto Quinto
Y desde ese día “El club de los olvidados” ayuda a los compañeros que se caen de algún estante, les hacen ver lo divertido que puede ser parte de ellos y lo más importante, a siempre ver el lado positivo que tiene la vida y disfrutarla. Un día se preguntaron si habría más clubes de los olvidados debajo de los estantes de todo el súper mercado y si algún día podrían conocerlos, y ¿adivinen quien fue la encargada de la expedición? claro, nuestra querida Magdalena, que seguía llorando, ¡pero ahora de felicidad!!
Ilustración: Valentina Uribe Poo
Quinto Quinto Quinto Quinto Quinto
Quinto Quinto Quinto Quinto Quinto
Ilustración: Lorena Maldonado Pairé
Encontraron el club de limpieza, el club metálico (era de latas), el club acuático (era de bebidas), había un club muy raro, el de galletas secuestradas, pues resulta que vivían en un paquete de galletas que una niña abrió, y al no comérselas todas, las aventó abajo del estante; en fin, todos juntos formaron una gran comunidad "El GRAN club de los olvidados". Y seguro se preguntan cómo conozco esta historia........ ¡Pues cuando vayan al supermercado, no olviden asomarse abajo de algún estante!!!!
Ilustración: Gerardo López
Quinto Quinto Quinto Quinto Quinto
A u t o r a : R o d r i g o T e j a d o S o t o m a y o r
“ T u c k ”
Era el día 13 de abril de 1996, Marjouire la pintora italiana famosa por sus pinturas con nombres extraños estaba trabajando en su pintura “TUCK” la cual representaba el nacimiento de un bebé, pensaba en que le urgía que esa pintura se hiciera famosa ya que, en los últimos años no ha hecho casi nada bueno … más bien nada. Estaba Marjouire haciendo los últimos detalles y !PAM! la matan. ¿Quién?, no se supo. Luego de unos cuantos días el caso se fue con la policía con el juez Gustavo Sundín quien dijo que sus agentes no se podían encargar de tal caso porque si sus agentes lo investigaban se iba a ver muy obvio que lo estaban buscando y por eso llego a la decisión de llamar al especialista en esto Isiom Damcai. Damcai era un especialista en pinturas él no se dedicaba a pintar si no a……… investigar y también podríamos decir que no era la persona más lista y bueno eso se
Ilustración: Vivi Caram
Ilustración: Ana Karen Ahumada Villa
podría decir por los apodos que tenia “el bobo del 71”, “el cara de bigotón”, “el que no sabe hacer nada” pero lo que nadie sabe es como siempre lograba resolver los casos y que nadie podía entender es que tenia muchísimo dinero, pero bueno ya vámonos a la historia.
Damcai sale y abre su buzón y ve la carta del juez y por supuesto dijo “que es esto” se mete a la casa y la lee. Cuando la lee no lo podía creer se quedó un poco quieto y la verdad él no sabía si aceptar o no porque la última vez que tuvo un caso así, salió muy herido y decidió decidir al día siguiente después de pasar una buena noche. Paso la noche y el sabia que tenía que decidir en ese momento, pero luego alguien toco su puerta. Él va y la abre y era un mensajero, le entrega una carta de NY y era una invitación para participar en un musical de Broadway (el también era actor, había participado en grandes obras como el Fantasma de la Opera,
Ilustración: Luisa Giordano V
Los Miserables, Matilda y muchas más). Se trataba del musical de Aladino y bueno, pegó un salto, pero pensó que hace tiempo que no estaba en un musical y se dio cuenta que ambas invitaciones eran para la misma fecha y por supuesto tenía que decidir a cuál de las dos va a aceptar.
Lo pensó y lo pensó y decidió investigar el caso de la pintura porque le pagaban más dinero pero sobretodo porque se le hacía más aventurero. Luego llega la esposa una mujer testaruda y quejona y tuvo una discusión bien larga. -Haber, si escuche que vas a aceptar lo de la pintura, pero amor es peligroso y si nos vamos a NY a vivir seria la más feliz y no quiero que te hagan daño -Haber esposa, esta es mi decisión y yo quiero investigar quien fue el de la pintura no
.
todo se trata de ti -Y entonces porque tuviste una esposa -Pues porque nunca pensé que fueras envidiosa -Condenado , como te atreves bueno amor ya no quiero pelear pero conmigo no cuentes para es aventurita -Ok perfecto Pero a su esposa lo único que le importaba era su dinero. Damcai empaca y se va a donde todo comenzó el estudio de la pintora, llega y hay mucha policía y decide entrar y sin
querer se resbala y tira la pista de la bala con la que mataron a la pintora. Ilustración: Aranza Amaro Ramírez
Cuando separa tira el librero y bueno le dicen como ocurrió todo y empieza con su investigación. Su primera parada fue el Teatro Nacional porque ahí Marjouire ponía algunas pinturas en la parte del lobby, Damcai ve una pintura de un caballo y ve una luz que brilla detrás de ella y se da cuenta de que es un libro y bueno la curiosidad le gano y lo empezó a leer .
El libro narra la historia de dos amigos Mae y Hugo que viven en dos casas de madera con una grandísima puerta de hierro para que nadie pueda entras sin permiso pero sus papás no los dejan verse porque sus padres no creen en el amor. Ellos deciden escaparse de sus casas así que corren por el bosque, mientras caminan se dan cuenta de todo lo que se perdieron estos años que estuvieron encerrados en sus casas pero mientras iban caminando chocan con un bello árbol de frutos color rosa y un tronco en forma de circulo. Caminan más adelante y llegan a un lugar mágico ven un circo gigante: payasos, bailarinas todo tipo de cosas y le preguntan a un soldado. - ¿Que es este lugar? -Es Tuck -Y que es Tuck -Un lugar mágico donde viven todo tipo de cosas Pero luego Mae se empieza a sentir mal y se desmaya, así que el soldado le dice a Hugo ve con los gnomos ellos te podrán ayudar. Así que Hugo va en camino y ve a un gnomo y le cuenta todo lo que paso luego lo mandan con Pars (el gnomo más viejo de todos) y le dice Pars Ilustración: Fernanda Habeica
-A esta niña le queda poco de vida, está muy grave tiene el corazón muy mal -Pero como lo puedo solucionar; dice Hugo -Solo que vayas con Jazz
-¿Quien es Jazz? Un duende que la bruja malvada del sur tiene atrapado, ese duende puede salvar cualquier cosa. Y de la nada Mae despierta muy confundida pero le explican todo lo que pasó y todo lo que deben hacer. -¿Qué necesitan ? Es que señora llevamos un día caminando para llegar al camino de oro para ver a la bruja. E inmediatamente los deja pasar y ella dice: ¿paraqué quieren ir allá? Ilustración: Valentina Buendía
- Y bueno le explican todo lo que les pasó y
les explica que su familia es inmortal, nunca mueren y dice que viven una vida ella horrible que todos los lunes jueves y sábados tienen que ir a buscar comida y llevárselo a la bruja, y que sufren porque si no le gusta a la bruja lo que traen les pega. Y luego sale el hijo Jesie que les platica como es su vida , como sufre y todo eso, fue porque las bruja les dijo que los mata o las hace inmortal, pero con una vida fea y ellos decidieron ser inmortales. Y Luego de todo eso Hugo y Mae regresan a su camino con la idea de que es mejor vivir una vida corta bonita que una vida larga y fea. Y bueno después de tanto caminar llegan al castillo de oro, los dejan pasar y ven a la bruja y le cuentan todo lo que necesitan, la bruja dice: -Claro les doy al duende si se vuelven mis esclavos -No (contestaron ellos) -Bueno entonces se quedan sin duendes. Y que la bruja los saca del castillo, pero ellos se meten por una puerta detrás del
castillo y llegan a donde tienen al duende y que lo logran sacar, pero la bruja se da cuenta y los empieza a tacar y que Mae saca una navaja y se la clava. Luego le platican todo lo que sucedió al duende y el duende acepta ayudarlos, pero Mae dice: -No, prefiero vivir una vida corta feliz que una larga fea. Damcai cierra el libro y se da cuenta que el ladrón vive en la casa de la historia, la cabaña de los inmortales. Asi que Damcai va y encuentra la cabaña entra y ve a Marjorie y le pregunta: -No que estabas muerta -Me di por muerta pero no, sólo quería irme a un lugar mas callado donde pueda dibujar libremente.
-Pero entonces porque el show de hacerte la muerta y supongo que el cuerpo era un muñeco dice Damcai.
Ilustración: Ana Paula María Becerra Meza
- Si era un muñeco; es que no quería que nadie me encontrara y bueno el que me encontrara significaba que era el más listo, porque la verdad nadie hubiera buscado detrás del cuadro, así que por eso te regalo mi cuadro. Y sí Marjorie le regaló el cuadro “TUCK” y claro Damcai lo vendió y se hizo millonario.
Ilustración: María Barreda