HISTORIA DE LA INFORMATICA

Page 1

CGI Informatic Languaje

Manual del curso de Reparación PC

Unidad 1: CONCEPTOS GENERALES HISTORIA DE LA INFORMÁTICA. A lo largo de la historia el hombre fue resolviendo sus necesidades de registro, para llevar la cuenta de sus bienes y efectuar las operaciones necesarias para la permuta o la venta de los mismos. Fue ideando métodos ágiles de cálculos, tales como contar con los elementos que les proporcionaba la naturaleza, por ejemplo: dedos, piedras, nudos en una soga, etc. Partiendo de la idea de contar con los dedos, los pueblos primitivos tomaron como base de sus cálculos el número 10, pero no todos tomaron el mismo sistema, los mayas calculaban en base al 20, los babilonios en base al 60, los esquimales en base al 5, etc. En la medida que el hombre acumulaba un mayor número de posesiones, aumentaba la tarea de contar. El mundo antiguo iniciaba su expansión y los comerciantes compraban, vendían, efectuaban trueques, inventariaban, necesitaban un dispositivo para recoger información y obtener resultados exactos. Uno de los dispositivos mecánicos primitivos de cálculo fue el contador de arena de los egipcios, que consistía en surco en la arena donde colocaban piedras o guijarros. Una mejora de esta técnica de cálculo surge con la aparición del ábaco, que data del año 2600 A.C. y que todavía se utiliza en algunas regiones de China, Japón y Rusia. Consiste en una tabla con una serie de hendiduras, en la primera se colocan las unidades, en la segunda las decenas, en la tercera las centenas, y así sucesivamente. Después de este hecho pasaron cerca de 4000 años antes del siguiente avance importante, ya que, el uso de los números romanos obstaculizaron la invención de aparatos mecánicos de computación. Alrededor del año 1200 de nuestra era, con la aceptación del número arábigo, se favorecieron los adelantos, pero no apareció ningún aparato mecánico recién hasta el siglo XVII. En 1617 John NEPIER desarrolló los logaritmos, sistema que proporcionó un método conveniente para abreviar los cálculos, convierte la multiplicación, división, potenciación y radicación en simples sumas y restas. Esto deriva la invención de la regla de cálculo. El primero en lograr con éxito el desarrollo de una calculadora mecánica para contar dígitos fue Blaise PASCAL (1642) a la que se denominó Sumadora de Pascal o Pascalina, era un aparato apropiado para efectuar largas sumas, consistía en una hilera de ruedas, cada una de las cuales constaba de diez dientes iguales que representaban los dígitos del 0 al 9, formando lo que llamó ‘‘la Rueda Contadora Decimal’’. Su mecanismo se lo puede comparar con el del cuentakilómetros del automóvil. En base a la sumadora de Pascal, en 1671, LEIBNIZ (científico y filósofo alemán) proyectó una máquina de multiplicar por medio de sumas sucesivas. En la revolución de la computación influyeron en gran medida las técnicas de las tarjetas perforadas. Éstas surgen primero en la industria textil, en el período 1725-1745. Yacques de VAUCAMON desarrolló un equipo de tejer, que era controlado por una cinta de papel perforado. Si bien su diseño era muy rudimentario, sirvió de inspiración para futuros progresos. En 1807, Lady Ada Loverace, perfeccionó una máquina de tejer, inventada por Joseph JACQUARD, que empleaba una secuencia de tarjetas perforadas, cuyas perforaciones controlaban la selección de los hilos y la ejecución del diseño. En base al funcionamiento de este telar, BABBAGE inventó en 1822 la primera computadora de propósito general. Nunca llegó a construirla, ya que las técnicas de precisión de la época no estaban preparadas para

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.