Dinero electronico 10 claves

Page 1

9/17/14

DINERO ELECTRONICO MILENE ALESSANDRA QUISPE ALVARADO

1


DINERO ELECTRONICO 

El dinero electrónico (también conocido como e-money, efectivo electrónico, moneda electrónica, dinero digital, efectivo digital o moneda digital) se refiere a dinero que se intercambia sólo de forma electrónica. Típicamente, esto requiere la utilización de una red de ordenadores, Internet y sistemas de valores digitalmente almacenados. Las transferencias electrónicas de fondos y los depósitos directos son ejemplos de dinero electrónico. Asimismo, es un término colectivo para criptografía financiera y tecnologías que los permitan.


REQUISITOS DEL DINERO ELECTRONICO 

El Sistema de Dinero Electrónico (SDE) permitirá el uso de dinero electrónico en puntos autorizados a nivel nacional. Para realizar un compra con dinero electrónico deberán realizarse los siguientes pasos:

Primero :Cree una cuenta virtual en el Banco Central del Ecuador donde se acreditará el dinero electrónico con un respaldo del 100% en esta entidad. Los requisitos para los usuarios aún están por definirse, pero no es indispensable que la persona ya tenga una cuenta de ahorros o corriente en algún banco privado.


Segundo :La operadora de telefonía móvil programa un sistema en el teléfono del usuario, el cual permite que los celulares convencionales puedan acceder a las distintas transacciones que se pueden realizar con el dinero electrónico como cargas, descargas, transferencias a otros usuarios o pagos en locales autorizados. Para los teléfonos inteligentes funcionará mediante una aplicación.

Tercero :Para cargar o descargar el dinero electrónico el usuario deberá acercarse a las ventanillas autorizadas por el BCE donde podrá determinar la cantidad que desea obtener. Para personas naturales el monto es hasta de USD 300 y para personas jurídicas hasta USD 4 000. Estos montos podrán ser divididos en varios dispositivos denominados monederos. La tarifa de uso y transferencia de dinero electrónico será establecida por la operadora de telefonía móvil, pero contará con un subsidio por el Banco Central del Ecuador.


Cuarto: Para realizar pagos en locales autorizados estos contarán con un dispositivo que permitirá descargar el dinero desde el celular a la cuenta del mismo. El usuario accederá a un menú en su dispositivo donde podrá escoger el tipo de transacciones y el monto de pago. El dinero electrónico entonces irá al dispositivo y luego será enviado al Banco Central a través un circuito financiero cerrado. Así también el usuario puede acercarse a cajeros automáticos y ventanillas autorizadas para convertirlo en dinero físico.

Quinto :La transferencia de persona a persona o P2P permitirá la transferencia de dinero electrónico desde un dispositivo a otro. El usuario deberá acceder al menú de su aplicación o sistema USSD y escoger la opción transferencia de dinero electrónico. Esta transferencia tendrá un costo que lo determinará cada operadora. Ninguna de estas transferencias: cargas, descargas o transferencias a otros usuarios necesitan de internet.


MEDIOS DE PAGO 

Cajeros Electrónicos: Se trata de sistemas en los cuales los clientes abren unas cuentas con todos sus datos en unas entidades de Internet. Estas entidades les proporcionan algún código alfanumérico asociado a su identidad que les permita comprar en los vendedores asociados a las entidades. Sistemas de Encriptación.


Dinero Electrónico (Anónimo e Identificado): El concepto de dinero electrónico es amplio, y difícil de definir en un medio tan extenso como el de los medios de pago electrónicos (EPS). A todos los efectos se definirá el dinero electrónico como aquel dinero creado, cambiado y gastado de forma electrónica. Este dinero tiene un equivalente directo en el mundo real: la moneda. El dinero electrónico se usará para pequeños pagos (a lo sumo unos pocos miles de pesetas). El dinero electrónico puede clasificarse en dos tipos: 

Dinero on-line: Exige interactuar con el banco (vía módem o red) para llevar a cabo una transacción con una tercera parte.

Dinero offline: Se dispone del dinero en el propio ordenador, y puede gastarse cuando se desee, sin necesidad de contactar para ello con un banco. Estos sistemas de dinero electrónico permiten al cliente depositar dinero en una cuenta y luego usar ese dinero para comprar cosas en Internet.


 Cheques

Electrónicos: Los métodos para transferir cheques electrónicos a través de Internet no están tan desarrollados como otras formas de transferencia de fondos. Los cheques electrónicos podrían consistir algo tan simple como enviar un email a un vendedor autorizándole a sacar dinero de la cuenta, con certificados y firmas digitales asociados. Un sistema de cheques puede ser considerado como un compromiso entre un sistema de tarjetas de crédito y uno de micro pagos o dinero electrónico (anónimo).

 Tarjetas

de Crédito: Los sistemas de tarjetas de crédito en Internet funcionarán de forma muy similar a como lo hacen hoy en día. El cliente podrá usar si lo desea su tarjeta de crédito actual para comprar productos en una tienda virtual. La principal novedad consiste en el desarrollo del estándar de encriptación SET (Secure Electronic Transaction) por parte de las más importantes compañías de tarjetas de crédito.


10 CLAVES SOBRE EL DINERO ELECTRONICO 

VOLUNTARIO

CANJE

SIN CUENTA BANCARIA 

DINERO ELECTRONICO POR EFECTIVO

TENER MAS DE TRES CELULARES

SIN IR AL CAJERO


 NO

FINANCIA LIQUIDEZ DEL ESTADO

 SERVICIO  CANJE

UNIVERSAL

SOLO CON ACTIVOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.