Antoni Arissa Nace en Barcelona en 1900 en una familia de impresores. A partir de 1920 se hace cargo de la empresa. Con solo 22 años obtuvo su primer premio en la revista Criterium, en 1924 fue galardonado en el Ateneo Obrero de Gijón y en 1925 recibió el Premio de honor de Figueras. En 1935, la revista Art de la Llum dedicó un número monográfico a Antoni Arissa que coincidió con la exposición de la Sala de Exposiciones del Centro Popular Catalanista de Sant Andreu. En sus fotografias predomina la luz y las sombra como motivo principal, en sus fotografías se encuentran diferentes formatos, se trata de fotografía analógica, con representaciones figurativas.
Nos encontramos andte una fotografĂa de Antoni Anissa. Tiene una mensaje literal: un hombre subiendo las escaleras de un navio pero consigue de cierta manera intentar reflexionar sobre el estado del hombre (o por lo menos a mi me transmite eso). En cuanto a su contexto temporal no se sabe, pero su contexto histĂłrico se puede deducir que es del siglo XX. Su formato es horizontal con un plano normal y cabe destacar su motivo principal que son las luces y sombras. Esta fotografĂa me gusta por la armonia de las luces y sombras y que siento la necesidad de ponerme en la piel del hombre.
Nos encontramos andte una fotografía de Antoni Anissa. Tiene una mensaje literal: una bola de algun material que refleja. No se sabe de su contexto temporal, aunque del histórico se peude deduciar que es del siglo XX. Está tomada con una cámara analógica con un formato vertical y un primer plano, y destaca el contraste de claros y oscuros. El motivo por el que me ha gustado esta fotografía es por las formas geométricas que se foman con el Reflejo y como convierte algo real en algo simplemente geométrico.