JOURNAL ALEXANDER BELLO PUCMM ARQ. TANIA FERMÍN HISTORIA DE LA ARQ III
Índice PLAN HAUSSMANN EXPOSICIÓN UNIVERSAL (1851) PALACIO DE CRISTAL ARQUITECTURA DE HIERRO LONDRES EN EL S. XVII Y REV. INDUSTRIAL ROMANTICISMO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL PARÍS 1889 ARQUITECTURA DE CHICAGO ARTE FRANCÉS PARÍS DE 1900 ART & CRAFT ART NOUVEAU MODERNISMO ESCUELA DE GLASGOW ADOLF LOOS JOSEPH OLBRICH SECESIÓN VENECIA FRANK LLOYD WRIGHT
LOS -ISMOS ARQUITECTURA STIJL MIES VAN DER ROHE WALTER GROPIUS MARCEL BREUER EILEEN GREY URBANISMO DE LE CORBUSIER ALVAR AALTO ARNE JACOBSEN ARQUITECTURA MODERNA MEXICANA ARQUITECTURA MODERNA BRASILEÑA CIUDAD DE BRASILIA ARQUITECTURA DE RICHARD NEUTRA EEROS SAARINEN GEORGE NELSON MICHAEL GRAVES CHARLES CORREA MARIO BOTTA ARATA ISOZAKI FRANK GEHRY
Índice
Plan Haussmann Antes de la primera mitad del siglo XIX, la capital francesa se desarrollaba de manera rápida y desordenada: sus calles estrechas se extendían en forma asimétrica, formando un laberinto urbano. Contaba con una reputación por sus condiciones de vida insalubres. El suministro de agua de la ciudad, estaban contaminadas por las agua negras del alcantarillado, la pobreza y crímenes aumentaban el temor, que era creciente en los ciudadanos. Esto incitó a Napoleón I I a modernizar París y ahí convoca a Georges Eugene Haussmann para la realización del mismo.
Los principales ejes creados o transformados entre 1850 y 1870 en el centro de París.
Los principales ejes creados o transformados bajo el Segundo Imperio y al inicio de la Tercerae República.
Georges Eugene Haussmann
Los antiguos distritos y el nuevo límite de París desde 1860
Normativas ➔ ➔
➔ ➔ ➔ ➔
Ampliación de las calles a través de la creación de ejes que dieran énfasis en los monumentos y plazas de importancia. El ancho de las calles y diseño de sus bordes guardaban relación a la altura de cada edificio para que diera la luz natural en todos los edificios. Las clases pobres fueron reubicadas en los suburbios de la ciudad. Creación de bulevares. Plantación de árboles. Tratamiento de las fachadas de los edificios, tomando colores similares, repetición de formas, hace que el conjunto tuviera una apariencia uniforme.
Ópera de París
Exposición Universal Gran Exposición de los trabajos de la Industria de todas las naciones es el nombre con que se conoce a la primera Exposición Universal, celebrada en 1851 en Londres. Concebida para mostrar el progreso de todo el mundo: maquinaria, productos manufacturados, esculturas, materias primas, todos los frutos de la creciente industria humana y de su ilimitada imaginación. Su apertura, el 1 de mayo, en Hyde Park, mostró todas estas maravillas en una maravilla más: el Crystal Palace (‘Palacio de Cristal’). El príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria, fue el principal promotor de esta exposición. Entre las exhibiciones se encontraban: Zona de la Corte de BirminghamZona de la Corte Turca. Pipas de agua, armas y una silla de camelloCombinación de guitarra, cello y arpFuente de amigos anfibiosManiquí ajustable
1851
Arq. de Hierro La revolución industrial impulsa los principales cambios que sufre la arquitectura en la segunda mitad del S. XIX. Trae consigo los nuevos materiales de construcción, como son el hierro, el acero laminado, el hormigón armado o el vidrio. Con éstos se construirán lugares funcionales surgidos de las necesidades de la nueva sociedad capitalista e industrial, lugares donde se necesitan grandes espacios diáfanos, invernaderos, mercados, naves, fábricas, puentes, bibliotecas, etc. Muchos arquitectos seguirán utilizando los materiales tradicionales, ya que eran reticentes a que los nuevos materiales entrarán a formar parte de la arquitectura. Surge así la polémica y el debate entre arquitectos e ingenieros, a los cuales en principio no se les consideró dignos para la edificación arquitectónica.
Londres S. XVIII
Revolución Industrial
El término “Revolución Industrial Inglesa” hace referencia al período comprendido entre 1740 y 1850. Inglaterra fue el primer país en experimentar dicha revolución, es decir, fue el primer lugar donde se produjo un crecimiento económico y un aumento de la productividad sin precedentes hasta entonces. Esta revolución trajo consigo la llamada “economía capitalista”, fundamentada en dinero para producir y mano de obra para llevar a cabo dicha producción.
CATEDRAL SAN PABLO
Romanticismo El movimiento romántico abarca casi todo el siglo XIX; pero su mayor apogeo se sitúa entre 1825 y 1875. Este reacciona también contra la industrialización y promueve: la naturaleza, en paisajes y animales y la búsqueda de lo divino. Lo exótico en el recuerdo de un pasado glorioso y misterioso, desde Grecia hasta la edad media, especialmente el gótico, una geografía en expansión donde se incluyen el mundo desconocido de África del norte y el de las tierras salvajes. La fantasía y, sobre todo el drama, con la obsesión de la muerte, la noche y las ruinas, la descripción de monstruos y criaturas anormales.
Palacio de Cristal LA ESTRUCTURA DE HIERRO Y CRISTAL DE CRYSTAL PALACE PARECÍA FLOTAR EN EL AIRE A OJOS DE LOS ESPECTADORES. UN EDIFICIO DE PODER, LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA DEL IMPERIO, UNA GARANTÍA QUE NADIE DUDÓ EN TOMAR, DANDO POR LO MENOS UNA OPORTUNIDAD A ESA NUEVA ARQUITECTURA, QUE O BIEN RESULTARÍA UN FRACASO O SE CONVERTIRÍA EN PIONERA DE UNA NUEVA ÉPOCA. LUEGO DE LA EXPOSICIÓN, EL EDIFICIO FUE TRASLADADO A UN DISTRITO CONTIGUO EN EL SUR DE LONDRES DONDE PERMANECIÓ DESDE 1854 HASTA SU DESTRUCCIÓN EN UN INCENDIO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 1936.
Revolución Industrial ESTA REVOLUCIÓN QUE SE INICIÓ EN EL SIGLO XVII , CAMBIÓ EL MUNDO CON LA TECNOLOGÍA. LOS FACTORES PRINCIPALES QUE FACILITARON Y PERMITIERON LA REVOLUCIÓN FUERON: LA REVOLUCIÓN FRANCESA DE 1789 EL DESARROLLO CIENTÍFICO GRANDES RIQUEZAS CONVERTIDAS EN CAPITAL: LOS BANCOS INGLESES HICIERON QUE LAS RIQUEZAS CRECIERAN MÁS A LA VEZ QUE APOYABAN LAS INDUSTRIAS Y AL COMERCIO. EL IMPERIO BRITÁNICO: MERCADOS, RIQUEZAS Y MATERIA PRIMA
FERROCARRIL
París 1889 DEL 6 DE MAYO AL 31 DE OCTUBRE DE 1889 SE DESARROLLÓ LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE PARÍS, EN FRANCIA, CELEBRADA EN EL CENTENARIO DE LA TOMA DE LA BASTILLA, SUCESO CONSIDERADO COMO COMO EL SÍMBOLO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. ESTA EXPOSICIÓN SE CARACTERIZÓ POR PRESENTAR NUEVOS ADELANTOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, SIENDO SU SÍMBOLO PRINCIPAL LA TORRE EIFFEL, TERMINADA EN 1889. EL EVENTO CUBRIÓ UN ÁREA TOTAL DE 96 HECTÁREAS, INCLUYENDO EL CAMPO DE MARTE (CHAMP DE MARS), EL TROCADÉRO, LA ESTACIÓN DE ORSAY, UNA PARTE DEL SENA, Y LA EXPLANADA DE LOS INVÁLIDOS (HÔTEL DES INVALIDES).
Arq. de Chicago En la década de 1870, Chicago se convirtió en el principal centro financiero del oeste del país, pero en octubre de 1871, un incendio arrasó el centro de la ciudad, construido principalmente de madera. Esta escuela abogaba por un estilo simple y práctico; algunos consideran que se anticiparon al movimiento racionalista
BARON JENNEY
Arte Francés LOS PINTORES IMPRESIONISTAS UTILIZARON PINCELADAS RÁPIDAS, ESPONTÁNEAS, FLOJAS, GRANDES.LAS LÍNEAS DEL ARTE IMPRESIONISTA SON A MENUDO BORROSAS, QUE NO DEFINEN CLARAMENTE UN OBJETO DE OTRO EN UN LIENZO. LA ILUMINACIÓN ERA UNO DE LOS PUNTOS CENTRALES DEL MOVIMIENTO IMPRESIONISTA. LOS COLORES UTILIZADOS POR LOS PINTORES IMPRESIONISTAS SE VEN MÁS VIBRANTES DEBIDO A LA TÉCNICA DE PINTURA RÁPIDA PARA COGER UNA CUALIDAD EFÍMERA DEL SUJETO.
CAMILLE PISSARRO
EDOUARD MANET
EDGAR DEGAS
CLAUDE MONET
París de 1900 Gran Exposición de los trabajos de la Industria de todas las naciones es el nombre con que se conoce a la primera Exposición Universal, celebrada en 1851 en Londres. Concebida para mostrar el progreso de todo el mundo: maquinaria, productos manufacturados, esculturas, materias primas, todos los frutos de la creciente industria humana y de su ilimitada imaginación. Su apertura, el 1 de mayo, en Hyde Park, mostró todas estas maravillas en una maravilla más: el Crystal Palace (‘Palacio de Cristal’). El príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria, fue el principal promotor de esta exposición.
ArtandCraft El Movimiento de Art & Craft se originó en Gran Bretaña a fines del siglo XIX y se caracterizó por un estilo de decoración que recuerda a la época medieval. La chispa para el movimiento Arts & Crafts fue la Gran Exposición de 1851, la primera feria mundial, celebrada en Londres. La principal crítica de los objetos fabricados en exhibición fue el motín de adornos innecesarios con poca preocupación por la utilidad.
WILLIAM MORRIS
BUNGALOW EST.
Art Nouveau El origen del Art Nouveau se encuentra en el Gothic Revival, el movimiento Arts and Crafts, la construcción del hierro, la moda de los objetos orientales, el gusto ligado a las nuevas técnicas particulares como la de la curvatura de la madera. -el uso de formas de enredadera -utilidad de armazón de hierro -proyectar balcones hacia la acera -Cambio la escala de los edificios -primer piso destinado al servicio, segundo para -las visitas, tercero para la vida familiar -uso de escalera como distribución original -época de arquitectos absolutistas, diseñan todo (los últimos en serlo)
pUERTAS METRO
ARD HENRY GUIM
Modernismo Español El Plan Cerdá fue un plan de reforma y ensanche de la ciudad de Barcelona de 1860 que seguía criterios del plan hipodámico, con una estructura en cuadrícula, abierta e igualitaria. Fue creado por el ingeniero Ildefonso Cerdá y su aprobación fue seguida de una fuerte polémica por haber sido impuesto desde el gobierno del Reino de España en contra del plan de Antonio Rovira y Trías que había ganado un concurso del Ayuntamiento de Barcelona. Cerdá defendía el equilibrio entre los valores urbanos y las ventajas rurales. «Ruralizad aquello que es urbano, urbanizad aquello que es rural» es el mensaje lanzado al principio de su Teoría General de la Urbanización.
Antonio Gaudí SAGRADA FAMILIA
CASA BATTLÓ
Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. La Casa Batlló ocupa un total de 4300 m2, con 450 m2 de superficie por cada piso. Tiene 32 metros de altura y 14,5 de ancho, aumentando. La fachada se hizo con piedra arenisca de Montjuïc, tallada según superficies regladas en forma alabeada. Las columnas tienen forma ósea, con representaciones vegetales.La carpintería es igualmente de superficies curvas, y las ventanas son de vidrios de colores de formas circulares.
Escuela de Glasgow La Glasgow School of Art es una escuela de arte fundada en Glasgow, Escocia, en enero de 1845. Se trata de una de las primeras escuelas promovidas por el gobierno y enfocadas a la creatividad y el diseĂąo para apoyar la industria del paĂs. Su edificio principal fue realizado por el arquitecto Charles Rennie Mackintosh entre 1897 y 1909. El nuevo edificio, situado enfrente, es un proyecto de Steven Holl llevado a cabo entre 2009 y 2014.
Adolf Loos Adolf Loos (diciembre 10, 1870 hasta agosto 23, 1933) fue uno de los arquitectos europeos más influyentes de finales del siglo 19 y, a menudo se caracterizaba por su discurso literario que prefigura las bases de todo el movimiento moderno. Como arquitecto, su influencia se limita principalmente a las grandes obras en su país natal, Austria, y como un escritor tuvo un gran impacto en el desarrollo de la arquitectura del siglo 20, produciendo una serie de ensayos polémicos que elaboraron en su propio estilo arquitectónico por el denunciando ornamento y una serie de males sociales. Las actitudes minimalistas de Adolf Loos se reflejan en la obra de Le Corbusier, Mies van der Rohe, y muchos otros arquitectos de la arquitectura moderna y dieron lugar a un cambio fundamental en la forma en que los arquitectos percibían la ornamentación.
VILLA MULLER
Joseph Olbrich Tras tres años de aprendizaje, realizó un viaje por Italia y Túnez, interesándose por la arquitectura mediterránea. A su regreso a Viena, entró en el estudio de Otto Wagner, donde permaneció cinco años.Será uno de los fundadores, en 1897, de la Secesion de Viena, junto a los pintores Gustav Klimt y Kolo Moser y el arquitecto Josef Hoffman. Olbrich será el diseñador del Palacio de la Secession, edificio de planta cuadrada en el que destaca la brillante cúpula dorada. La protección de Wagner brindará a Olbrich un buen número de encargos que le convertirán en uno de los arquitectos más importantes de la vanguardia europea.
SECESSION HALL
Secesión Vienesa Fue un movimiento que a su vez formó parte del muy variado movimiento actualmente denominado modernismo. La Secesión fue fundada dentro de la Vereinigung Bildender Kunstler Osterreich que es la Asociación de los artistas de las artes visuales en Austria. En esta época, Austria sufre de problemas en todos los sectores: social, económico, religioso, político, monárquico... que contrastan con un ambiente idealista. Es el periodo más brillante para Austria, siendo su capital, Viena, la cuna del psicoanálisis.
Iglesia S. leopoldo
Frank Lloyd Wright Creó un nuevo concepto respecto a los espacios interiores de los edificios, que aplicó en sus casas de pradera, pero también en sus demás obras. Wright rechaza el criterio existente hasta entonces de los espacios interiores como estancias cerradas y aisladas de las demás, y diseña espacios en los que cada habitación o sala se abre a las demás, con lo que consigue una gran transparencia visual, una profusión de luz y una sensación de amplitud y abertura. Para diferenciar una zona de la otra, recurre a divisiones de material ligero o a techos de altura diferente, evitando los cerramientos sólidos innecesarios. Con todo ello, Wright estableció por primera vez la diferencia entre «espacios definidos» y «espacios cerrados».
“La línea horizontal es la línea de la domesticidad”
Prairie Hou ses
Casa Winslow 1893-1894
Casa Frank W. Thomas 1901
1867-1959 Diseñó estructuras que buscaban estar en armonía con la humanidad, su entorno y el medio ambiente siendo uno de los pioneros de la arquitectura orgánica.
Casa Bradley 1900
Casa Warren Hickox 1900
Guggenheim Museum 59 NEW YORK 19
Falling Water House
1939 ia n a lv y s n n e P
Mies Van Der Rohe La arquitectura de Mies se caracteriza por una sencillez esencialista y por la sinceridad expresiva de sus elementos estructurales. Aunque no fue el único que intervino en estos movimientos, su racionalismo y su posterior funcionalismo se han convertido en modelos para el resto de los profesionales del siglo. Su influencia se podría resumir en una frase que él mismo dictó, y se ha convertido en el paradigma ideológico de la arquitectura del movimiento moderno, menos es más. Su obra se destaca por la composición rígidamente geométrica y la ausencia total de elementos ornamentales, pero su poética radica en la sutil maestría de las proporciones y en la elegancia exquisita de los materiales (en ocasiones empleó mármol, ónice, travertino, acero cromado, bronce o maderas nobles), rematados siempre con gran precisión en los detalles.
1867-1959 Abrió nuevos caminos con sus diseños arquitectónicos. Arquitecto alemán, crea estructuras como el Pabellón alemán para la Exposición de Barcelona de 1929.
FARNSWORTH HOUSE os Estados Unid
Walter Gropius La modernidad como elección vital es lo que define también al Walter Gropius retratado por Fiona MacCarthy en la nueva biografía Gropius, la vida del fundador de la Bauhaus (Turner). Nacido en el seno de una familia burguesa alemana, el arquitecto quiso demostrar que la modernidad era más un credo que una forma, más una actitud que una estética. Él mismo se convirtió en abogado de una forma de vida a la vez simple y creativa que no ocultaba sus mayores ambiciones: construir por todo el mundo y defender una existencia sin prejuicios.
1883-1969 Director de la Bauhaus de 1919 a 1928, figura clave en la renovación arquitectónica del siglo XX. Es ampliamente considerado como uno de los maestros pioneros de la arquitectura moderna.
Marcel Breuer Arquitecto y diseñador modernista de fama mundial considerado como uno de los principales defensores del estilo internacional. Este arquitecto nacido el 21 de Mayo de 1902 en Pécs, Hungría, fue un producto de la famosa escuela de diseño «Bauhaus» en Weimar, donde recibió capacitación en el taller de ebanistería de la escuela. La exposición realizada en la Bauhausen en 1923 denominada «Haus am Horn» mostró muchos de sus diseños de muebles, incluido un tocador, que fue su proyecto final.
1902-1981 Uno de los principales maestros del Movimiento Moderno que mostró un gran interés por la construcción modular y las formas sencillas.
Le Corbusier Partiendo del funcionalismo, Aalto (1898-1976) evolucionó hacia la búsqueda de la calidez y el acercamiento a la Naturaleza. Nunca pretendió ser “moderno”, solo crear espacios y objetos que mejorarán la vida de las personas. Y sin embargo su legado se mantiene vivo y emocionante como el primer día, especialmente a través de la firma Artek que fundó con su mujer Aino Marsio. Nunca estuvo del todo convencido de que el movimiento moderno, fraguado en Europa en las primeras décadas del siglo xx, evolucionó hacia lo que él consideraba necesario: una arquitectura más humana. El funcionalismo convertido en pura expresión formal no era, a su juicio, la razón de ser de la arquitectura. Como tampoco la arquitectura de producción en serie absolutamente fría y deshumanizada que se extendía de forma descontrolada por todo el territorio europeo.
1867-1959 Arquitecto suizo-francés, diseñador, pintor, urbanista, escritor y uno de los pioneros de lo que ahora se llama arquitectura moderna.
UNITÉ DE HABITATION MARSELLA
Alvar Aalto Partiendo del funcionalismo, Aalto (1898-1976) evolucionó hacia la búsqueda de la calidez y el acercamiento a la Naturaleza. Nunca pretendió ser “moderno”, solo crear espacios y objetos que mejorarán la vida de las personas. Y sin embargo su legado se mantiene vivo y emocionante como el primer día, especialmente a través de la firma Artek que fundó con su mujer Aino Marsio. Nunca estuvo del todo convencido de que el movimiento moderno, fraguado en Europa en las primeras décadas del siglo xx, evolucionó hacia lo que él consideraba necesario: una arquitectura más humana. El funcionalismo convertido en pura expresión formal no era, a su juicio, la razón de ser de la arquitectura. Como tampoco la arquitectura de producción en serie absolutamente fría y deshumanizada que se extendía de forma descontrolada por todo el territorio europeo.
1898-1976 Padre de Arquitectura Moderna escandinava. Su obra adquirió dimensión internacional. Su estilo está considerado entre los mejores de los países escandinavos, en el siglo XX.
BAKER HOUSE
Arne Jacobsen Jacobsen comenzó como arquitecto creando obras funcionales como la casa Rothenborg de Ordrup (1930). Ideó todos los detalles para proyectos integrales en los que él mismo se encargaba de aspectos relacionados principalmente con el diseño de espacios comerciales u hoteleros, diseñando desde los muebles y los tejidos de la tapicería hasta lámparas o sistemas de iluminación, ceniceros e incluso cuberterías Clásicos como la silla Swan o la silla Egg nacieron para varios de estos proyectos, como son los casos del edificio para la terminal aérea SAS o el Royal Hotel de Copenhague (1956-1960). Estas dos últimas son seguramente sus obras arquitectónicas más importantes, incluyendo la sede del Banco Nacional de Dinamarca en Copenhague y la Embajada Real Danesa en Knightsbridge, Londres.
1902-1971
SANS ROYAL HOTEL
Recordado por su contribución al funcionalismo arquitectónico, así como por el éxito mundial que disfrutó con diseños de sillas simples pero efectivos.
Arq. Richard Neutra Comenzó a diseñar unos proyectos que incorporan criterios novedosos, como la estructura de hormigón armado y refuerzos metálicos en las ventanas. También diseñó viviendas prefabricadas que denominó “One Plus Two” (uno más dos) y trabajó en un proyecto de ciudad de futuro, Rush City Reformed. En 1927 publicó su libro “¿Cómo construye América?”, que llamó la atención en el sector. Recibió el encargo de la Casa de reposo Lovell. Para esta obra diseñó un esqueleto de acero que requería un montaje en muy poco tiempo. La Casa Lovell tenía una importancia comparable a la de los edificios de acero y de cristal de la arquitectura europea en aquella época, por lo que a través de esta casa se conoció en Europa la arquitectura de Los Ángeles.
LOVELL HOUSE
1892-1970 Arquitecto estadounidense nacido en Austria, conocido por su papel en la introducción del estilo internacional en la arquitectura estadounidense.
Eileen Gray La emigrante anglo-irlandesa empezó a experimentar directamente con la arquitectura desde 1926, cuando se convirtió en colaboradora del arquitecto rumano Jean Badovici (1893-1956), quien le confirió todo su conocimiento en la materia. Únicamente nueve de las obras de Gray y renovaciones de interiores se llevaron a cabo, y cuatro de ellas fueron atribuidas a Badovici, dada la semejanza de estilos, y aún el trabajo de Gray continúa inspirando a arquitectos y diseñadores.
Pionera del movimiento moderno en arquitectura. Eileen fue una mujer de su tiempo, en su trabajo pueden apreciarse claramente los ideales modernistas y del estilo art déco.
Luis Barragán Luis Ramiro Barragán Morfín (Guadalajara, Jalisco, México; 9 de marzo de 1902 - Ciudad de México, 22 de noviembre de 1988), más conocido como Luis Barragán, fue un ingeniero y arquitecto mexicano del siglo XX, ganador del Premio Pritzker en 1980. Entre sus obras se destacan la Casa Luis Barragán, la Casa Gilardi, el Faro del Comercio, el barrio Jardines del Bosque y el conjunto escultórico monumental Torres de Satélite.
Mexicano que revolucionó la arquitectura moderna en el país con su uso de colores brillantes que recuerdan la arquitectura tradicional de México.
Arq. Mexicana Uso de materiales como el concreto, el acero y el vidrio. Destacar a las líneas rectas y la composición geométrica. Volúmenes claramente definidos normalmente una geometría cuadrada o mejor dicho ortogonal y la plástica lineal de los mismos.Arquitectura que respeta los recursos de una zona y estructura que responde al clima. Su planta se basa en el mandala (representación simbólica espiritual y ritual del macrocosmos y el microcosmos, utilizado en el budismo y el hinduismo
TORRES CIUDAD SATÉLITE MÉXICO
HOTEL CAMINO REAL MÉXICO
Arq. BrasileĂąa
Ciudad de Brasilia La construcción de la ciudad comenzó en 1956, siendo Lúcio Costa el principal urbanista y Oscar Niemeyer el arquitecto de obras gubernamentales. En 1960, se convirtió oficialmente en la capital de Brasil. ... Años después, en 1821, el líder independentista José Bonifácio sugiere el nombre de Brasilia para una futura capital brasileña.
LUCIO COSTA
O. NIEMEYER
Los Eames En los años 50, el matrimonio siguió trabajando en arquitectura y diseño de muebles.1 En muchas ocasiones se mostraron pioneros en la utilización de nuevas técnicas, como la fibra de vidrio o la resina plástica en la fabricación de sillas. Además, Charles empezó a mostrar interés por la fotografía y la producción de cortometrajes.
Casa Eames
Charles Fue un arquitecto, diseñador y director de cine estadounidense. Junto a su esposa Ray, es responsable de numerosos diseños convertidos ya en clásicos del siglo XX.
Entenza House
Depree House
Eeros Saarinem Su primera etapa se basa todavía en las estructuras rectilíneas de acero y cristal propias del International Style, que dieron paso con posterioridad a formas más libres y creativas de hormigón armado que proporcionaban una personalidad única y compleja a cada construcción, en concordancia con su carácter. Su mayor encargo después de la Segunda Guerra Mundial fue el centro de General Motors, en Michigan, recinto en cuyo diseño se aprecia la influencia de Mies van der Rohe y Albert Kahn, en el que incluyó ladrillos teñidos en varios colores y escaleras de fantasía.
1910-1961 Líder en tendencia hacia la exploración y la experimentación en el diseño arquitectónico estadounidense durante la década de 1950.
TWA FLIGHT CENTER
George Nelson Destaca el entonces asombroso y hoy universal "muro de almacenamiento", un ingenioso método para rellenar el espacio entre las paredes (hasta ese momento siempre desaprovechado) con estanterías insertadas.
Kirkpatricks Home
Arquitecto de profesión, cuando comenzó a trabajar como director de diseño para el prestigioso estudio Herman Miller en 1945, Nelson no tenía experiencia en diseño de muebles. Era intuitivo y se dejaba llevar por una ferviente admiración por profesionales europeos consagrados como Walter Gropius, Le Corbusier y Mies Van der Rohe. Defendía que el trabajo de los diseñadores y arquitectos era hacer un mundo mejor para el ser humano, práctico pero también en armonía con la naturaleza.
1908-1986 Diseñador industrial y arquitecto estadounidense. Especialmente en la creación de objetos para interiores: muebles, lámparas, etc. Famosas son sus sillas Pretzel, Marshmallow y Coconut.
Michael Graves A finales de la década de 1980, Graves se consolidó como una de las figuras más originales en el lenguaje posmodernista. Ejecutó proyectos de arquitectura y diseño para clientes de todo el mundo. Su diseño de edificios turísticos para Disney en Orlando, Florida, y de un hotel para Disneyland París ayudaron a fortalecer su reputación. Graves comenzó una larga y exitosa asociación con la empresa italiana de utensilios de cocina Alessi. La famosa tetera de acero inoxidable que el arquitecto diseñó en 1985 para esta marca, se convirtió en el producto más vendido de la compañía y todavía está en producción. A principios de la década de 1990, Graves se asoció con el famoso grupo de diseñadores Memphis, quienes buscaban llevar la posmodernidad al diseño de productos y muebles.
St. Coletta School
1945-2015 Edificios clasicistas y coloridos tienen la intención de hacer que la arquitectura contemporánea sea más significativa y accesible.
LibrerĂa Central de Denver
Charles Correa Si algo define a Charles Correa es su aportación a la arquitectura, planeación y al diseño urbano, en su país, India y como consecuencia al ámbito internacional de la arquitectura contemporánea, haciéndola más humana, funcional y social. Ha sido reconocido internacionalmente por la calidad de sus espacios arquitectónicos y su profunda identidad con la tradición de la India. Su planta se basa en el mandala (representación simbólica espiritual y ritual del macrocosmos y el microcosmos, utilizado en el budismo y el hinduismo. Es un término de origen sánscrito), de nueve cuadrados, de los cuales uno está desfasado permitiendo al visitante recrear la ruta ritual védica de los pradakshin.
Kanchanjunga Apartments
1930-2015 Buen referente para los diseños bioclimáticos y sostenibles. Otra perspectiva de la arquitectura moderna desde un punto de vista más humano.
Mario Botta Su estilo es fuerte y geométrico. Sus edificios son a menudo construidos con ladrillos. Su estilo particular puede ser visto en toda Suiza, particularmente en la región de Ticino y también en el Mediatheque en Villeurbanne (1988), una catedral cerca Evry (1995) y el Museo San Francisco de Arte Moderno (1994).
CASA ROTONDA
1943
Cappella Santa Maria degli Angeli Rivera
Llamativos espacios públicos y privados posmodernos que combinan formas clásicas con una sensibilidad contemporánea.
Arata Isozaki Era un adolescente en la época de la destrucción de Hiroshima y Nagasaki. La memoria de aquella experiencia contribuyó a formar su poética sobre la fugacidad de los edificios y el vínculo que mantienen con el hombre. En el otro lado de la costa, la bomba atómica fue arrojada sobre Hiroshima, así que crecí cerca del punto cero. Estaba completamente en ruinas y no había arquitectura, edificios y ni siquiera una ciudad. Solo cuarteles y refugios me rodeaban. Por lo tanto, mi primera experiencia arquitectónica fue el vacío de la arquitectura y comencé a considerar cómo las personas podrían reconstruir sus Casas y ciudades".
Kitakyushu Museum of Art
DOMUS MUSEUM 1931 Arquitecto japonés, diseñador urbano y teórico de Ōita. Recibió la Medalla de Oro RIBA en 1986 y el Premio de Arquitectura Pritzker en 2019.
Frank Gehry Es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la arquitectura es un arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, éste debe ser una obra de arte, como si fuese una escultura. Para acercarse cada vez más a este ideal, Gehry ha ido trabajando en sus sucesivos proyectos en esta dirección, sin abandonar otros aspectos primordiales de la arquitectura, como la funcionalidad del edifico o la integración de éste en el entorno. En reconocimiento por su labor, Gehry recibió en 1989 el prestigioso premio de arquitectura Pritzker, comparable al premio Nobel.
DANCING HOUSE
1929
WALT DISNEY CONCERT HALL
JOURNAL