Nombre de la entidad:
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Reseña Histórica de la Universidad de Antioquia: La UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA es la concreción de un viejo anhelo de la sociedad antioqueña, que desde tiempos coloniales dependía de los colegios y universidades bogotanas y de los seminarios payaneses para la educación de sus hijos. Desde finales del período colonial los vecinos de la Villa de Medellín, actual capital del Departamento, solicitaron a la Corona española permiso para crear un colegio-convento. Esta iniciativa se hizo efectiva en 1803, con la apertura de labores en Medellín de un establecimiento orientado por padres franciscanos. Durante el proceso de independencia el Real Colegio de Franciscanos, como había sido denominado, fue articulado al proyecto republicano y dirigido desde el Cabildo de la Villa. En 1822, consolidada la independencia nacional, el Vicepresidente de la República, General Francisco de Paula Santander, promovió la instauración de un nuevo plan educativo en el plantel, que adquirió el nombre de Colegio de Antioquia. Cinco años más tarde, el Presidente Simón Bolívar concedió la autorización para impartir enseñanza en jurisprudencia. De esta manera la institución empezó su periplo como centro de enseñanza superior, a lo largo del cual ha recibido los siguientes nombres: Colegio Académico, Colegio Provincial de Medellín, Colegio del Estado, Colegio Central de la Universidad, Colegio de Zea, Universidad Técnica de Antioquia, y el definitivo Universidad de Antioquia.
Página 1