LAS DIEZ AMENAZAS MÁS PELIGROSAS DE INTERNET.

Page 1

24 DECÁLOGO

LAS DIEZ

LA AUTORA

AMENAZAS MÁS PELIGROSAS DE INTERNET. POR CRISTINA VELÁZQUEZ

El Programa Nacional Con Vos en la Web (http://www.convosenlaweb.gob.ar/) es una iniciativa de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina. Surgió de la necesidad de crear un espacio para la comunicación, la información, el asesoramiento y la participación de la población en temas vinculados con las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), la protección de los datos personales, de la intimidad y de la privacidad. Para alcanzar sus objetivos, el Programa desarrolla, entre otras iniciativas, la producción de distintos tipos de materiales útiles tanto para jóvenes como para adultos, que se encuentran disponibles en su sitio web: guías, manuales, videos tutoriales, consejos, glosarios, juegos y videos ficcionados. En base a su “Guía de amenazas - Las diez amenazas más peligrosas de Internet” disponible en http://www.convosenlaweb.gob.ar/media/1204493/guiadeamenazas.pdf desarrollamos hoy este artículo que advierte acerca de aquellos peligros de la Red de los que tenemos que proteger nuestros equipos. En el artículo original encontrarán consejos acerca de cómo prevenir cada una de estas amenazas.

UN BOTNET ES UN CONJUNTO O RED DE ROBOTS INFORMÁTICOS

CRISTINA VELAZQUEZ Profesora en Disciplinas Industriales en la Especialidad Matemática y Matemática Aplicada y Especialista Universitario en Implementación de Proyectos de e-Learning. Coordinadora de Informática y Docente de los Niveles Primario y Secundario. Autora y Coordinadora Pedagógica del Programa e-ducadores Online del INSPT de la Universidad Tecnológica Nacional. Autora del libro “Estrategias Pedagógicas con TIC” de Novedades Educativas y de artículos, publicaciones y ponencias presentadas en diversos Congresos nacionales e internacionales.

Se ejecutan de manera autónoma y automática, pudiendo controlar todas las computadoras/servidores infectados de forma remota y convertirlos en “zombis” que propagan virus y generan spam que envían a direcciones de correo electrónico para la descarga de ficheros que ocupan mucho espacio y consumen gran ancho de banda.

2

1

Un gusano informático (también llamado IWorm por su apócope en inglés, I de Internet, Worm de gusano) es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Utiliza las partes automáticas de un sistema operativo y se propaga de computadora en computadora, sin la ayuda del usuario, enviando cientos o miles de copias de sí mismo y creando un efecto devastador a gran escala.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.