EJES DE ACCIÓN DEL PROYECTO
Integración pedagógica de las TIC.
Fundamentación teórica.
Diseño didáctico.
Fortalecimiento tecnológico.
Hoy, hablando de tecnología, no sólo se debe tener en cuenta el hardware (el instrumento, el aparato...) y el software (las reglas que permiten usar el hardware), sino también lo que se llama el brainware (knoware),(el porqué, cómo, cuándo, dónde….usar el hardware y el software). Agustí Chlaux
EQUIPO ESTATAL DE ASESORÍA PARA ATP Y RAM DEL ESTADO DE MICHOACÁN
P R O Y E C T O D E ACOMPAÑAMIENTO PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL ESTADO DE MICHOACÁN.
Mayor información a través de DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
http://goo.gl/kEH2pz A1n/1673907686169416 http://michoacantic.blogspot.mx/?m=0
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN EDUCATIVA
¿CÓMO LO REALIZAREMOS?
¿QUÉ SE PRETENDE LOGRAR?
Implementar en el estado de Michoacán un modelo de acompañamiento que promueva la participación de los Responsables de Aulas de Medios y Asesores Técnico Pedagógicos, en el diseño de secuencias didácticas y proyectos colaborativos, en los que se incorpore el uso de las TIC, así como la inserción de los alumnos en la sociedad del conocimiento, a través de procesos pedagógicos, críticos y colaborativos, que permitan mejorar la calidad educativa.
Sensibilizando y concientizando a los Directivos, ATP, RAM y Docentes del estado de Michoacán sobre la importancia de integrar a las TIC, como herramienta didácticas que favorezcan la motivación por el aprendizaje en los alumnos de educación básica. A través de la implementación de redes de aprendizaje docente y de alumnos. Asesorando a los Directivos, ATP y RAM en servicio sobre el manejo didáctico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, a través de la acción de la estructura jerárquica de la Secretaría de Educación. Logrando que los discentes-docentes que acuden a las aulas de medios intercambien saberes pedagógicos y tecnológicos, a través del diálogo, propiciando la transformación didáctico metodológica del uso de las Aulas de Medios.
¿QUÉ METAS NOS PROPONEMOS LOGRAR?
Realizar un diagnóstico del estado en relación a la integración y uso de las TIC, a través de los Asesores Técnico Pedagógicos de los sectores, mediante la instrumentación, aplicación, análisis y sistematización de resultados al universo muestra de los docentes, RAM y ATP en colaboración con el equipo de evaluación y seguimiento de la DTCIE. Lograr que el 100% de los RAM del estado de Michoacán realicen proyecto educativo coherente con la ruta de mejora del centro de trabajo, en el que se potencialicen las 4 prioridades educativas. Realizar 30 asesorías que conllevan al diseño de secuencias didácticas con los colectivos pedagógicos del estado a través de talleres y tutorías. Realizar e implementar el uso de un software para el estado de Michoacán, que potencialice los aprendizajes en las campos formativos de Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y social, así como el Desarrollo personal y para la convivencia.