Ecosistemas

Page 1


• La naturaleza ofrece gran variedad de lugares donde viven distintos seres. En el desierto viven camellos, pero los osos polares no podrían resistir ese clima, ellos viven en el Polo Norte. • Estos lugares son muy diferentes: en el desierto hace mucho calor, casi no hay agua y el suelo es árido; en el Polo, en cambio, hace mucho frío, hay agua en abundancia y el suelo está cubierto de nieve.

Un ecosistema está formado por un conjunto de seres vivos y seres inertes que habitan en él. Ejemplo: el ecosistema del desierto está formado por el propio desierto, por los animales y plantas que viven ahí.


Formados por

Componentes Bi貌ticos

Requieren de

Componentes Inertes

equilibrio

conservaci贸n

Seres vivos

Seres abi贸ticos

Se relacionan con

como

agua

Su misma especie Especies diferentes

aire

suelo

Sales minerales s


Est谩n formados por

Son todos aquellos que tienen

vida

Los animales

Las plantas

forman

forman

FLOR A FAUNA

Se adaptan a la vida en las Diferentes partes de la Bi贸sfera.


El clima

El agua El sol El suelo

LUZ

calor

Influyen sobre los organismos vivos y con frecuencia determinan la supervivencia de una especie.


ECOSISTEMAS

ECOSISTEMAS ACUĂ€TICOS

AEROTERRESTRES

En estos sistemas el aire es el medio en el que se desarrolla los seres vivos y la tierra es el sustrato en el que se apoyan.

En estos ecosistemas el agua es el medio en el que se desarrollan los seres vivos. Hay ecosistemas de agua salada y de agua dulce (rĂ­os, arroyos, etc.)

como

Desierto

bosques

praderas


• Los ecosistemas pueden sufrir alteraciones naturales y por acción del hombre. Las alteraciones naturales: Forman parte del equilibrio natural y los ecosistemas se recuperan restableciendo el equilibrio original o dando origen a un nuevo equilibrio. Pertenecen a las alteraciones naturales las inundaciones, los deslizamientos de tierras (derrumbes), los huaycos, los hundimientos del terreno (especialmente en zonas calcáreas), los incendios por rayos, las erupciones volcánicas, las alteraciones cismáticas (sequías prolongadas) y el debilitamiento o cambio de corrientes marinas (Fenómeno de El Niño), entre otras causas. Estas alteraciones no son prolongadas, por lo general, y los ecosistemas se recuperan en una sucesión de etapas establecen un nuevo equilibrio.


• La pérdida de ecosistemas y habitas tiene consecuencias directas sobre los procesos ecológicos que generan pérdida de especies y de genes, una de las principales causas es la conversión de los bosques en tierras para la agricultura, la contaminación, el cambio de uso de las tierras para el asentamiento de poblados urbanos, los desastres naturales como las inundaciones o las sequías, actualmente acrecentado por los efectos del cambio climático global. • Este cambio acarrea la pérdida de recursos hidrobiológicos, especies de peces de valor económico y corales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.