Angulos

Page 1

PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

MATEMÁTICA I

ÁNGULO Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal. Pueden estar definidos sobre superficies planas (trigonometría plana) o curvas (trigonometría esférica). Se denomina ángulo diedro al espacio comprendido entre dos semiplanos cuyo origen común es una recta. Un ángulo sólido es el que abarca un objeto visto desde un punto dado, midiendo su tamaño aparente.

CLASIFICACIÓN

Los ángulos, de acuerdo con su amplitud, reciben estas denominaciones:

PROF. PEDRO CASTILLO


PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

MATEMÁTICA I

Las manillas de un reloj conforman distintos tipos de ángulos. En este caso, un ángulo agudo. Tipo Descripción Es el ángulo formado por dos semirrectas Ángulo nulo coincidentes, por lo tanto su abertura es nula, o sea de 0°. Es el ángulo formado por dos semirrectas con Ángulo agudo amplitud mayor de 0 rad y menor de rad. Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales), o menor de 100g (grados centesimales). Un ángulo recto es de amplitud igual a rad Ángulo recto

Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100g centesimales). Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí. La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vértice. Un ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es

Ángulo obtuso

mayor a rad y menor a rad Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o más de 100g y menos de 200g centesimales).

Ángulo llano, extendido o colineal

El ángulo llano tiene una amplitud de rad Equivalente a 180° sexagesimales (o 200g centesimales).

PROF. PEDRO CASTILLO


PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Ángulo oblicuo

MATEMÁTICA I

Ángulo que no es recto ni múltiplo de un ángulo recto. Los ángulos agudos y obtusos son ángulos oblicuos.

Ángulo completo o perigonal

Un ángulo completo o perigonal, tiene una amplitud de rad Equivalente a 360° sexagesimales (o 400g centesimales).

Ángulos convexo y cóncavo En un plano, dos semirrectas (no coincidentes ni alineadas) con un origen común determinan siempre dos ángulos, uno convexo (el de menor amplitud) y otro cóncavo (el de mayor amplitud Tipo Ángulo convexo o saliente

Ángulo cóncavo, reflejo o entrante

Descripción Es el que mide menos de rad. Equivale a más de 0° y menos de 180°sexagesimales (o más de 0g y menos de 200g centesimales).

Es el que mide más de y menos de

rad.

Esto es, más de 180° y menos de 360° sexagesimales (o más de 200g y menos de 400g centesimales).

PROF. PEDRO CASTILLO


PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

MATEMÁTICA I

ÁNGULOS DIEDROS Un ángulo diedro es cada una de las dos partes del espacio delimitadas por dos semiplanos que parten de una arista común. Es un concepto geométrico ideal y sólo es posible representarlo parcialmente como dos paralelogramos con un lado común, que simbolizan dos semiplanos. El valor de un ángulo diedro es la amplitud del menor ángulo posible que conforman dos semirrectas pertenecientes una a cada semiplano. Se obtiene tomando un plano auxiliar perpendicular a la recta común, siendo la apertura de las semirrectas intersección la medida del ángulo diedro. Ejemplos:

BISECTRIZ DE UN ÁNGULO 

Bisectriz La bisectriz de un ángulo es la recta que pasa por el vértice del ángulo y lo divide en dos partes iguales. ESTIMADO ALUMNO, PARA LA CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS DIEDROS, revisa este link: DIEDROS es muy interesante porque vas a poder visualizar en tres dimensiones, arrastrando el mouse. PROF. PEDRO CASTILLO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.