Primera persona

Page 1

I.E. FAP “JOSÉ QUIÑONES ”


APRENDIZAJES PREVIOS

A naliza 1. ¿Cuál de los personajes relata la historia? 2. ¿Cómo lo reconoces? 3. Trata de relatar la historia.


En toda historia siempre hay alguien que cuente o relate una historia, éste es el “narrador”. Pero no debes confundirlo con el autor del cuento. El autor inventa y elige la forma cómo te contará la historia. Según vas a poder comprobar, existen dos tipos de narradores: el narrador –testigo y el narrador – actor.


OBSERVA EN TERCERA PERSONA Supón que has observado esas escenas desde la ventana de tu casa. Podrías decir así: El gato Gaturro, estaba tan tenso porque…

EN PRIMERA PERSONA Imagina ahora que tú eres el gato Gaturro y podrías decir así: Me puse tenso y nervioso ante mis amos porque sabía que me llevarían al veterinario y…


El NARRADOR DESDE LA PRIMERA

PERSONA  Quien narra la acción es un personaje que toma parte de la misma historia. Cuenta los hechos en primera persona: “yo”, es decir, el narrador y el protagonista (actor principal), es el mismo.

El narrador se presenta a sí mismo como protagonista, como personaje secundario o como un simple testigo.

El narrador participa, pero sólo como testigo de los hechos y nos cuenta lo que otros hacen.

Participa en los hechos.

Realiza acciones.


Ejemplo: “Aquel día demoré en la calle y no sabía qué decir al volver a casa. A las cuatro salí de la Escuela, deteniéndome en el muelle, donde un grupo de curiosos rodeaba a unas cuantas personas. Metido entre ellos supe que había desembarcado un circo”. Abraham Valdelomar, “El vuelo de los cóndores”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.