I.E. FAP “JOSÉ QUIÑONES”
APRENDIZAJES PREVIOS
R esponde 1. ¿Qué es lo que más resalta en este cartel publicitario? 2. ¿Qué elementos reconoces en él? 3. ¿Cuál es el mensaje que desea informar? 4. ¿Qué pasos debo segur para elaborar un cartel publicitario?
Es un medio de comunicación que busca transmitir un mensaje a través de sugerentes imágenes El cartel utiliza un lenguaje icónico (imágenes) y el lingüístico (las palabras). Según el tema los carteles pueden ser : culturales, comerciales, artísticos, etc. Habrás observado muchos anuncios publicitarios por donde transitas, así como en la radio, televisión, revistas, etc. Pues bien, la publicidad informa al público la presencia en el mercado de artículos y servicios destinados al consumo.
1. Titulo llamativo. 2. Lenguaje apelativo. 3. Descripciones del problema, producto, idea o actividad que se quiere publicar. 4. Slogan. 5. FotografĂa o dibujo. 6. Colores acordes a producto. 7. Tipo de letra que identifique la publicidad.
¿CÓMO HACER UN BUEN AFICHE? El afiche es una forma de publicidad. No es un libro, no trata de explicar o desarrollar un tema, pretende más bien crear un impacto emotivo que reviva o instale ideas, o que ayude a crear ambiente o inquietud por el tema. 1. Cualidades que debe tener un buen afiche • Ser llamativo • Debe entenderse a primera vista • Comunica un mensaje de interés • Se grabará en la memoria 2. Utilización. Un afiche sirve para... • Anunciar algo • Crear ambiente en una sala o aula • Mentalizar el tema que se va a desarrolla
• La realización de una campaña • Finalizar un tema, como trabajo de síntesis 3. Para la elaboración de un afiche, habrá que tener en cuenta… Precisar lo que se pretende lograr. • Informativo: Predominará el texto sobre la imagen. Será el suficiente: poco y claro • Formativo: Predominará la imagen que será reforzada con un texto corto.