junio 20
2012
I.E.P. FAP “JOSÉ QUIÑONES”
EDDI
Oraciones Incompletas *Lee estos dos textos: Chiclayo es la capital del departamento de Lambayeque. Al este de la ciudad se encuentra el poblado de Pomalca, al que se llega por una carretera asfaltada; allí están los restos arqueológicos conocidos como Huaca Rajada y Sipán.
Al _________ de la ciudad de Huaraz ________ las ruinas de Huilcahuaín, que son ___________ de ___________ y que se cree que son ____________ de la _____________ Wari. Estas ____________ son __________ y parece que fueron un ____________.
1- ¿Cuál de los dos textos se comprende mejor? 2- ¿Qué necesita el segundo texto para poder entenderlo? 3- ¿Qué se debería hacer para que se comprenda el siguiente texto?
Oraciones incompletas El ejercicio de oraciones incompletas, consiste en dar un texto corto al que hay que agregar una o varias palabras –que han sido omitidas-para completar su sentido. Ejm: Con gran ………..... el veterano maratonista logró llegar a la meta. a) esmero
b) esfuerzo
d) altruismo
e) impulso
c) sacrificio
CRITERIOS DE ELIMINACIÓN
Para ello debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Eliminar la opción que no tiene ninguna relación con el tema. Ejm: El ___ se ha convertido en el ___ del
amor.
a. corazón - símbolo b. riñón- instrumento c. hígado – identificador 2. La expresión elegida debe concordar en género, número, tiempo, persona y modo; con las demás palabras de la oración. Ejm: La ______ de los Andes tiene muy altos. a. cordillera - nevados b. cordillera - lomas c. poblado - pueblos
_________
3. La expresión elegida debe ser la más adecuada al contexto de la oración. Ejm: La inmovilidad de aquel animal era tan completa que se le hubiera creído... a) muerto b) inmóvil c) apagado 4. El uso de conectores lógicos indica si la expresión faltante es, por ejemplo, contraria o semejante a las ideas presentes de la oración. Ejm: Te regalaré por tu cumpleaños un perrito, ___________ los cuides bien. a. con tal que b. hasta que c. aun cuando