Alimentos

Page 1


• Las sustancias nutritivas que contienen los alimentos se llaman nutrientes. • Los alimentos son sustancias que aportan a nuestro organismo la materia y energía para un buen funcionamiento, para crecer, reparar los órganos, movernos, estudiar, dormir, jugar etc. • Estos nutrientes son las proteínas, los carbohidratos, las grasas, las vitaminas y los minerales.


Crecer

Realizar actividades NUTRIENTES

Reparar 贸rganos

Mantener la temperatura del cuerpo


Clasificación de los alimentos por su composición química: • Carbohidratos: • Son los que te dan energía para realizar todas las actividades. • Los azúcares se encuentran en las frutas, la miel y todos los postres y los refrescos. • Las harinas se encuentran en los cereales (arroz, maíz), en los tubérculos (papa, yuca), en las legumbres (lentejas, frijoles), en el pan, en los fideos.


• Las grasas o lípidos: • Las grasas proporcionan energía de reserva. • Abundan en los alimentos de origen animal como la leche, el queso, la mantequilla, la carne de res. También se encuentran en alimentos de origen vegetal como la palta, la aceituna, el maní, las nueces, el coco.


• Las proteínas: • Las proteínas aportan los materiales de construcción que nuestro organismo necesita para formar todas las células. • Son necesarias para reparar la piel, los músculos, la sangre, los huesos y todos los órganos de nuestro cuerpo. • Las proteínas se encuentran en los alimentos de origen animal como carne de res, pollo, pescado, cerdo, los huevos y la leche.


• La dieta adecuada se basa en la pirámide nutricional, donde se hace hincapié en consumir mayores raciones en los alimentos que se encuentran en la base de la pirámide y comer menor de los alimentos que se encuentran en el vértice.


• El agua constituye el elemento natural del organismo. Es necesaria para hidratar al cuerpo y para eliminar toxinas. Se recomienda ingerir 1,5 a 2 litros de agua por día. • En la base de la pirámide se encuentran: las legumbres (lentejas, arroz) y harinas (fideos, pan, preferentemente de harina integral) • En el primer nivel se ubican las verduras y frutas. El consumo no debe ser más de 2 ó 3 frutas por día.

• En el segundo nivel: las carnes y los lácteos. Es importante consumir más pescado que carnes rojas. • Los lácteos (quesos, leches, yogurt), son una fuente importante de calcio para el organismo. Es conveniente que los adultos consuman lácteos descremados. • En la pirámide se ubican los alimentos con alto grado de procesamiento, que contienen grasas, manteca y azúcares refinados, como son los postres, golosinas. Deben consumirse lo menos posible de este tipo de alimentos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.