8 Regiones

Page 1

Cordillera Puna Suni Quechua Yunga Costa

Selva Alta Selva Baja


Está situada entre los 0 y 500 metros sobre el nivel del mar, presenta paisajes donde destacan valles, pampas, desiertos, cerros de poca elevación. Su clima es ligeramente cálido, con presencia de lluvias en el verano.

La flora es variada, en las zonas desérticas hay algarrobo, en los valles hay plantaciones de arroz, azúcar y algodón

La fauna está formada por aves la gaviota, la paloma, el gorrión, los reptiles como la lagartija y las iguanas, los mamíferos como el zorro costeño.


• Está situado entre los 500 y 2300 metros sobre el nivel del mar, • Tiene un relieve muy accidentado formado por valles estrechos y quebradas. Su clima es templado y seco, en el verano las lluvias ocasionan huaicos. • La flora está formada por plantas como la sábila, el cactus, el maguey. • La fauna está integrada por aves como el picaflor, loros palomas y reptiles como la lagartija.


• Está situada entre los 2300 y los 3500 metros de altitud su relieve está formado por montañas de suave pendiente y amplios valles, es la región más poblada del Perú, en ella se encuentran las ciudades andinas más importantes. • Su clima es frío y seco con variaciones entre el día y la noche.


• Flora de la región Quechua: la vegetación más importante de esta región está conformada por las hierbas que crecen con la lluvia. Esta hierbas conforman los pastos naturales o pastizales que sirven de alimento a la ganadería de vacunos.


• Fauna de la región Quechua: entre las aves tenemos la paloma, la tórtola, el gorrión, el zorzal, la perdiz, el huanchaco, el gavilán, la taruca, •


• Está situada entre los 3 500 y los 4 000 metros. Su relieve es muy abrupto y empinado, es rocoso y escarpado, con valles profundos. Su nombre significa "región alta", los pobladores que llegan al lugar sufren de sequedad de su piel debido a la escasa humedad de la atmósfera. • Su clima es frío y seco con temperaturas bajas.


• Flora de la región Suni está compuesta por arbustos como la "cola de zorro", y la cantuta o "flor de los incas", considerada como la flor nacional. También hay árboles como el pisonay, el sauco y plantas como la quinua y la mashua. Plantas alimenticias como el olluco y las habas. • Fauna de está región destacan la perdiz, la paloma, la parihuana, la vizcacha, etec.


• Está situada entre los 4 000 y los 4 800 metros, su relieve está formado por mesetas andinas, montañas de suave pendiente y lagunas. Su nombre significa “soroche o mal de altura”. • El ichu o pasto andino cubre grandes extensiones lo que favorece la ganadería. • Su clima es muy frío, vientos, nieves, granizo.


• Flora de la región Puna o Jalca: El ichu o pasto andino cubre grandes extensiones lo que favorece la ganadería. •

También existen otras especies como los bosques de queñoal y quishuar y la vegetación de los lagos, entre la que destaca la totora.

• En la Puna crece la puya Raimondi, famosa por sus hermosas flores


• Fauna de la región Puna o Jalca: En esta región existe el puma, la taruka o venado, el zorro andino y la vizcacha. Entre las aves destacan el flamenco y el suri o ñandú de altura, sen los ríos los peces más comunes son las truchas.


• Situada por encima de los 4 800 metros, su relieve está formado por las montañas más altas del Perú, casi siempre cubiertas de nieve. Su clima es muy frío, nieves perpetuas


• Flora en la región Janca ya no existe ningún tipo de vegetación. • Fauna de la región está compuesta por el cóndor, la vicuña, la alpaca y la vizcacha, en ella también habita la chinchilla, roedor de piel muy fina que en la actualidad está extinguido como especie silvestre.


• Situada entre los 400 y los 200 metros. Su suelo es inclinado, accidentado y está cubierto de bosques tropicales. Los torrentosos ríos se abren paso a través de cañones y pongos, que son lugares por donde cruzan o cortan los ríos a una cordillera. • Su clima cálido, húmedo y lluvioso.


• Flora de la región Selva Alta, en los valles ubicados en las zonas más altas se cultivan café, té, cacao, coca, arroz, plátanos, yucas y frutas tropìcales.


• Fauna de la región Selva Alta destacan mamíferos como la sachavaca o tapir, peces como el dorado y el boquichico, aves como el gallito de los rocas y el páucar y serpientes como el shushupe, que al morder inocula un veneno muy activo y moral.


• Situada por debajo de los 500 metros sobre el nivel del mar, su relieve está formado por la llanura amazónica, en esta zona el suelo es inundable y está atravesada por caudalosos ríos. • Omagua significa “región de los peces de agua dulce”. • Su clima es húmedo y cálido con lluvias torrenciales y vientos.


โ ข La flora en la selva baja, abundan los รกrboles madereros como la caoba, el cedro y las palmeras, ademรกs de una gran variedad de flores exรณticas.


• Fauna en la selva baja, es variada y numerosa sobresalen mamíferos como el oso hormiguero, el mono maquisapa y el roncoso; peces como el paiche; aves como el pájaro lcarpintero, el guacamayo y el tucán y reptiles como el lagarto negro y la charapa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.