sistem nervioso

Page 1

SERVICIO DE EXTENSIÓN EDUCATIVA


• El sistema nervioso periférico está formado por los nervios que parten del Sistema Nervioso Central.

El encéfalo

• Los nervios son fibras largas y finas que salen del encéfalo o de la médula espinal, se ramifican por todo el cuerpo, recibiendo o llevando mensajes a todos los órganos. Nervios

Médula espinal


• El sistema nervioso está constituido por células en forma estrellada llamadas neuronas. • Cada neurona tiene un cuerpo central o soma y varias prolongaciones: una larga el axón y otras cortas las dendritas. • Las neuronas se conectan entre sí mediante sus prolongaciones y pueden pasarse mensajes unas a otras.


• ¿Cómo actúa el sistema nervioso para coordinar todas estas acciones? • 1. Los estímulos (hincón, temperatura, luz...) son captados por las terminaciones nerviosas que se encuentran en los órganos de los sentidos o en otras partes internas del cuerpo. • 2. La información viaja por un nervio sensitivo hasta los centros nerviosos, como el cerebro y la médula. • 3. Los centros nerviosos interpretan la información y elaboran una orden. • 4. Las órdenes viajan por los nervios motores hasta los músculos, que generan movimientos. • A veces las órdenes no van a los músculos sino a las glándulas. Por ejemplo, si nos cae colonia al ojo, la respuesta es lagrimear.


Las respuestas involuntarias

• Las respuestas voluntarias

Son reacciones que se ejecutan sin pensar, en las respuestas involuntarias el cerebro no interviene.

Es la médula o algún otro centro nervioso los que dan las órdenes para realizarlas.

• Son aquellas que se hacen conscientemente y que podemos controlar, patear una pelota, hablar, escribir, saltar, caminar o jugar.

Algunas respuestas involuntarias se llaman actos reflejos. Por ejemplo, retirar el pie cuando algo nos hinca, toser, lagrimear, temblar.

Los actos reflejos ocurren cuando los estímulos son perjudiciales al organismo.

• En todos los casos es el cerebro el que da la orden para que se realice.



• El sistema nervioso no sólo da respuestas a estímulos del exterior a través de los músculos y las glándulas sino también coordina y regula todas las funciones que realizan los demás sistemas del organismo. Por ejemplo: • • Sistema digestivo: Regula los movimientos del estómago Y de los intestinos y también la producción de jugos gástricos. • • Sistema respiratorio: Regula los movimientos respiratorios; es decir, la inspiración y espiración, así como la tos y el estornudo. • • Sistema circulatorio: Regula los latidos del corazón, y por lo tanto, la circulación. • • Sistema reproductor: Ordena la actividad de las glándulas del cuerpo. El sistema reproductor es controlado por algunas de estas glándulas. • Todas estas acciones son involuntarias


Debemos tener en cuenta que los órganos que forman el sistema nervioso son muy delicados, por eso debemos poner en práctica las siguientes recomendaciones:

Evitar los golpes en la cabeza y en la columna para no lesionar el encéfalo o la médula.

Mantener la espalda derecha para evitar desviaciones en la columna vertebral, porque las vértebras pueden presionar o lastimar la médula espinal.

Evitar sustancias tóxicas como el alcohol, tabaco o drogas, porque alteran el sistema nervioso.

Dormir el tiempo necesario, el sueño es imprescindible para el sistema nervioso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.