Tecnicas1

Page 1


Queridos alumnos de 1er, 2do y 3er Grado de Primaria: • Es un gusto poder proporcionarles algunas técnicas de estudio, que les ayudarán a desarrollar con éxito su año escolar.


No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

El consejo suena bastante aburrido pero guarda un secreto muy sabio: si lo haces hoy, ya no tendrás que hacerlo mañana.

Por otra parte, hacer un poco cada día y no mucho a último momento, hace que nos cansemos menos

Entonces, la pregunta que uno debería hacerse es si está utilizando bien el tiempo.


• ¡Hagamos un plan de trabajo! Prepara una lista de todas las cosas que tengas que hacer para mañana y calcula cuanto tiempo vas a necesitar para cada cosa. Luego, utiliza la guía para no olvidarte de nada de lo que tenías que hacer.

Si uno lo hace bien, entonces, lo que sucede es que hay tiempo para todo.... e incluso queda tiempo libre.


¿Cómo saber si nos organizamos bien?

¿Qué cosas hice?

¿A qué hora empecé? Usé el tiempo que había calculado

Terminé enseguida Usé más tiempo del que había calculado

¿A qué hora terminé? No pude terminar


驴 D贸nde debo estudiar?


Silencio Reducir el ruido es importante. Cuanto menos ruido externo llegue, mejor te podrás concentrar. Hay que apagar la televisión, la computadora... y cualquier otra cosa que nos pueda distraer

Organización Iluminación

Acomodar todo lo que necesitamos antes de empezar nos ayudará a aprovechar mejor el tiempo.

Orden

Si cada cosa está en su lugar, no perderás tiempo buscándolas.

Es fundamental tener buena luz, si es luz solar, mucho mejor.

Comodidad Estar bien sentados, con espacio para apoyar libros y útiles es muy importante para que podamos permanecer ahí durante el tiempo que sea necesario.


¿Cómo ser eficiente con el estudio en casa?

¿Te ha pasado que llegas al domingo por la tarde y aún tienes todos los deberes escolares pendientes?

¿Cuántas veces has dejado tu tarea para el fin de semana?

Si a estas preguntas has respondido positivamente, seguramente te ha faltado una correcta planificación de tus horas de estudio. A menudo no basta solamente con la voluntad de estudiar: hay que crear hábito.


La autodisciplina

La autodisciplina es quizá uno de los logros más significativos en la formación académica y sin duda se compensa al obtener un rendimiento óptimo en el colegio.

Muchos alumnos muy capaces terminan con bajo rendimiento escolar ante su desorganización, mientras que otros menos dotados han obtenido éxito porque tienen disciplina y planifican su estudio.


“Ve

a la hormiga, oh perezoso (…), y sé sabio; la cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor, prepara en el verano su comida, y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento” (Proverbios 6.6-8). La hormiga es sabia por guardar en el verano para el invierno, pero su verdadera fortaleza radica en su autodisciplina, porque lo hace de motu proprio, sin que nadie tenga que obligarla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.