Lorenzo Sousa Debarbieri - Mi Viaje por los Emprendimientos (1985-2015)
Belmond Hotel Monasterio. Cusco.
El inicio del cambio en la hotelería El Estado decidió privatizar Entur Perú, que era la compañía estatal de administración y propietaria de más de 25 hoteles en todo el Perú. A diferencia de otras privatizaciones, esta se hizo dando preferencia a inversionistas peruanos mediante una línea de crédito de Cofide, para que los empresarios peruanos que quisieran acceder al negocio hotelero lo hiciesen con acceso al crédito. En esa época el terrorismo recién había sido controlado y el turismo empezaba a verse como un sector con mucho potencial; pero los bancos comerciales no consideraban el prestar para el establecimiento de hoteles o su renovación por falta de experiencia en el rubro y por la falta de seguridad que el terrorismo había generado en todo el país. Todavía permanecía en su lugar la advertencia del Departamento de Estado norteamericano de que el Perú era un país sumamente riesgoso para visitar. El gobierno de aquel entonces priorizó al turismo porque tuvo claro que este sector contribuía con empleos, descentralización, reducción de la pobreza, protección de la naturaleza y puesta en valor del patrimonio cultural.
- 53 -