LA OVINOCULTURA DEL SOCONUSCO: SITUACIÓN Y RECOMENDACIONES

Page 1


LA OVINOCULTURA DEL SOCONUSCO. SITUACIテ誰 Y RECOMENDACIONES

Jaime Jorge Martテュnez Tinajero Fernando Izaguirre Flores Alejandro Ley de Coss

Cuerpo Acadテゥmico Ganaderテュa Tropical Sustentable


Martínez Tinajero, Jaime Jorge; Fernando Izaguirre Flores y Alejandro Ley de Coss La Ovinocultura del Soconusco. Situación y recomendaciones Martínez Tinajero, Jaime Jorge; Fernando Izaguirre Flores y Alejandro Ley de Coss. —1ª. ed.— Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Cuerpo Académico Ganadería Tropical Sustentable/UNACH, 2011 154 P. 21x14 cm — 1. Ganadería

2. Investigación

La Ovinocultura del Soconusco. Situación y recomendaciones Martínez Tinajero, Jaime Jorge; Fernando Izaguirre Flores y Alejandro Ley de Coss Primera edición D. R. © Martínez Tinajero, Jaime Jorge; Fernando Izaguirre Flores y Alejandro Ley de Coss TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ©2011 Universidad Autónoma de Chiapas Calle Canarios s/n. Fracc. Buenos Aires, Delegacion Terán Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. ISBN: Diseño y composición: Gustavo González Escarela Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción, transmisión o almacenamiento en un sistema de recuperación de cualquier parte de esta publicación, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, mecánico, fotocopiado, grabado o de otro tipo, sin previa autorización. Hecho e impreso en México Printed in Mexico




Contenido

Introducciòn.....................................................................

Sistemas de produccion ovina............................................... Mejoramiento genetico......................................................... Alimentacion....................................................................... Reproduccion....................................................................... Sanidad................................................................................ Investigaciones realizadas en el soconusco..............................



Introducción

Desde la llegada de los primeros ovinos al Continente Americano, con conquistadores y colonizadores españoles y portugueses a finales del siglo XIV, éstos fueron expandiéndose por la costa Atlántica de la Península de Yucatán y los estados de Campeche y Tabasco. Sin embargo, con el transcurrir de los años, los diferentes sistemas de producción ovina se han ido distribuyendo a lo largo y ancho de la República Mexicana, adaptándose a los muy variados climas que existen en el país. La historia del advenimiento de la ovinocultura en la región del Soconusco, Chiapas, México, se remonta a finales de la década de los años sesentas, cuando el Ing. Barragán, Gerente Regional del Banco de Crédito Rural del Istmo, trajo un lote de 21 ovejas de la raza Pelibuey, el cual estaba constituido por 18 hembras y 3 sementales. Para ese entonces, ninguno de los productores de la región se interesó para dedicarse a la cría y explotación de esta especie. Sin embargo, gracias a la visión de un funcionario público y dos emprendedores agricultores y ganaderos como Don Alejandro Alvares Soto y Don Francisco

7


Ocampo, nace la dinámica población ovina que aún prevalece en este rincón fronterizo de la República Mexicana. La región del Soconusco forma parte de la geografía del estado de Chiapas que se caracteriza por poseer zonas de producción muy bien definidas, en donde al norte limita con la zona sierra y al sur con la zona costera. En la zona norte se practica en raras ocasiones el pastoreo de ovejas en fincas productoras de café, flores y otros frutales de reciente introducción, con el fin de reducir los costos en el control de malezas y para aumentar la rentabilidad económica de la finca. Sin embargo, la mayoría de los productores de ésta zona, no adopta la introducción de ovejas a sus predios argumentando que esta especie ramonea y daña los árboles y cultivos, lo cual a veces ocurre. Por otro lado, en la zona costa, en los últimos años la estructura y el sistema de producción ovino han experimentado modificaciones. El fomento de la producción de ovejas cumple un papel en el desarrollo rural, en parte debido al efecto benéfico sobre la dieta humana y además regula en parte los ingresos del productor lo que le permite adquirir en el momento más oportuno los insumos necesarios para otras actividades ganaderas o para cultivos. Los ovinos de pelo, a pesar de ser objeto de una alternativa secundaria entre los productores de la región, han demostrado ser bastante adaptables y eficientes en el medio tropical, lo que se refleja en su alta rusticidad al medio y enfermedades, así como a su eficiencia productiva y reproductiva. Este tipo de animales constituyen una importancia de reserva genética que debe de ser protegida y mejorada ya que a partir

8


de ella, se están produciendo cruzas terminales con sementales de la raza Doper, Katahdin, Suffolk, Dorset, Texel, etc., que son utilizadas en el altiplano mexicano para engorda en corrales con excelentes resultados. Por estos motivos, el gobierno federal y estatal han renovado el interés por aprovechar la contribución que ofrecen los ovinos de pelo como fuente de proteína de origen animal para mejorar las condiciones nutricionales de la población de la región del Soconusco, Chiapas, en especial en el sector de situación social, cultural y económica desfavorable. La Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas, conciente de las ventajas productivas y sociales de la cría y explotación de ovinos en la región del Soconusco, Chiapas, México, propone en este libro dar a conocer los factores que detienen el mejoramiento y desarrollo sostenible de la ovinocultura en esta región y las alternativas que se pueden adoptar para elevar la productividad de los rebaños.

Dr. Jaime Jorge Martínez Tinajero. Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV. Cuerpo Académico de Ganadería Tropical Sustentable de la Universidad Autónoma de Chiapas

9



Sistemas de produccion ovina

Dr. Jaime Jorge Martínez Tinajero y Saúl Posada Cruz. Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV. Cuerpo Académico de Ganadería Tropical Sustentable de la Universidad Autónoma de Chiapas

En el estado de Chiapas, la producción ovina se ha desarrollado tradicionalmente en sistemas extensivos, ocupando terrenos no aptos para la agricultura asociados con bajos niveles productivos de los pastizales, baja carga por unidad de superficie, obteniéndose como consecuencia bajos índices productivos y reproductivos, lo que se traduce en una baja rentabilidad de la empresa. No obstante, durante los últimos años, el mercado nacional ha tenido una gran apertura por lo que la producción de carne ovina aparece como una alternativa interesante. Los ovinos producidos en la región del Soconusco, son rústicos, definiendo este concepto como la capacidad de un cierto genotipo de producir y reproducirse en un medio que puede presentarse adverso, y fértiles, adaptados a las condiciones del trópico con un potencial importante para la producción de carne. Los sistemas de producción ovina existentes en esta rica región

11


chiapaneca, tienen la característica de no aplicar las tecnologías generadas en las diferentes instituciones dedicadas a la investigación en ovinos y varían desde los sistemas rústicos de traspatio y libre pastoreo, sin ningún manejo, hasta los sistemas comerciales, de tipo intensivo, donde se practica el pastoreo en las mañanas con confinamiento por la noche y mas todavía el pastoreo continuo de praderas con pastos introducidos (Figura 1).

Figura 1. Ovejas Pelibuey en el Rancho Nautla propiedad del Sr. Mario Levet Huerta pastoreando praderas sembradas con pasto Estrella de África en la región del Soconusco, Chiapas

Ciertamente, las más serias desventajas de los sistemas actuales de producción de ovinos de pelo son la falta de programas específicos de manejo sanitario, nutricional, reproductivo, entre otros; además del desconocimiento total, en algunos casos, del nivel de producción y de los efectos de la época del año sobre éste.

12


Estudios realizados por la Universidad Autónoma de Chiapas, aportan información representativa de la situación de la ovinocultura en el estado, donde en los últimos 12 años el número promedio de animales por productor fue de 28 ± 6, además de no llevarse controles en la reproducción de los animales, ni calendarios sanitarios.

13



Aspectos geneticos de los ovinos del soconusco

Dr. Jaime Jorge Martínez Tinajero y MC. Carlos Gumaro Garcìa Castillo. Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV. Cuerpo Académico de Ganadería Tropical Sustentable de la Universidad Autónoma de Chiapas

Actualmente la producción ovina en los 16 municipios que conforman la región del Soconusco, tiene características especiales como consecuencia de los genotipos existentes. Si comparamos con el resto de la republica mexicana se observa que en la región norte se caracteriza por la explotación de razas para lana, la zona centro se caracteriza por su producción de carne con base en la cría y engorda de ganado criollo cruzado con razas como la Suffolk (Figura 3) y Dorset (Figura 4) y la región tropical, similar a la del Soconusco, se caracteriza por la cría de razas de pelo como el Pelibuey, Blackbelly, Dorper y Katahdin.

15


Figura 3. Semental de la raza Suffolk de la zona centro del país

Figura 4. Ovejas Dorset manejadas en clima templado

Por su adaptación a las condiciones tropicales, los ovinos en la región del Soconusco, constituyen un recurso genético de importancia para la producción de carne, ya que la abundancia de forrajes hace que sea una actividad potencial. Sin embargo, la calidad de los pocos animales disponibles muestra un mosaico genético indefinido, que es producto de la elevada consanguinidad que se ha mantenido en los rebaños. 16


Por lo anterior se recomienda que al mismo tiempo que se implementa un programa reproductivo es necesario crear condiciones de crianza mas favorables, ya que en la actualidad, además de la inseminación artificial, existen otras tecnologías que se pueden aplicar para provocar la aceleración del mejoramiento genético del rebaño ovino, como son: sincronización del estro, transferencia de embriones y detección de gestaciones por ultrasonografìa, que no podrán aplicarse mientras no se establezca un programa reproductivo adecuado.

3.1. La importancia del semental Es importante para los ovinocultores determinar el objetivo de la producción del rancho ovino, ya que al adquirir un semental de determinada raza adquieren muchas ventajas y algunas desventajas, por ejemplo las razas pesadas en animales primalas de las razas Pelibuey, Blackbelly o cruza de ambas, puede incrementarse las distocias al primer parto. Cuando hablamos de seleccionar animales, nos referimos a escoger a animales con características superiores dentro de un rebaño, en base a caracteres bien definidos, que serán utilizados como progenitores de la siguiente generación. El principal efecto de la selección es el incremento de la frecuencia de genes deseables en el rebaño. Existen diversos métodos para efectuar selección en el rebaño, estos pueden ser: individual, por medio de pruebas de comportamiento; selección por Pedigrí, basada en el comportamiento de los ancestros o parientes y pruebas de progenie, estimando el valor del

17


individuo de acuerdo a las características de sus descendientes. También se pueden usar sistemas combinados. A continuación se describen las principales características genéticas de las razas que se utilizan en la región del Soconusco con el fin de que el productor se forme una idea para escoger el rumbo que quiera darle a su explotación.

3.1.1. Raza Pelibuey Proviene de la raza West African Dwarf y se encuentra en Cuba, áreas costeras de México y países tropicales del caribe. Las primeras ovejas Pelibuey que llegaron a México, fue a Yucatán, procedentes de la isla de cuba y de ahí se distribuyeron prácticamente a todo el país. Raza de pelo mediana, de color blanco, rojo y pinto. Las hembras adultas alcanzan pesos de 35 / 50 kg mientras que los machos pesan de 50 a 75 kg. Las crías alcanzan pesos al destete de 12- 18 kg a los 60 días de edad. Tienen una prolificidad de 1.6 e intervalo entre partos de 7-8 meses.

Figura 5. Sementales de la raza Pelibuey en el Rancho Nautla de Mario Levet Huerta, criados en el Soconusco, Chiapas

18


3.1.2. Raza Blackbelly Esta raza tiene su origen en el continente africano, aunque diferentes investigadores del tema mencionan que se desarrolló como la conocemos actualmente en la isla del caribe llamada Barbados. Se caracteriza por las diferentes tonalidades de color rojo en la parte superior del cuerpo y de color negro en la parte inferior del cuerpo y parte de sus mejillas. Sus principales características son la adaptación al medio ambiente y su alta eficiencia reproductiva. Tiene una prolificidad, que es de 1.5 a 2.3 y su intervalo entre partos es de 8 meses. Las borregas llegan a pesar de 36 hasta 45 kg y los macho de 47 hasta 57 kg.

Figura 6. Semental de la raza Blackbelly, propiedad de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Autónoma de Chiapas

3.1.3. Raza Katahdin Esta es una raza de pelo cuyo origen resulta de la cruza de las razas Tunis Southdown, Hampshire, Suffolk, y borregas africanas, Cheviot y otras razas Down. Son animales rústicos, adaptables al medio ambiente, tiene buena habilidad materna y responden

19


bien a sistemas de pastoreo. Las hembras adultas pesan entre 54 a 72 kg y los machos de 80 a 113 kg. Su prolificidad es de 2.0 y tiene una amplia estación reproductiva durante todo el año. Por su gran adaptabilidad al trópico se recomienda esta raza para hacer las cruzas con las ovejas criollas del Soconusco.

Figura 8. Semental de la raza Katahdin, propiedad de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Autónoma de Chiapas

3.1.4. Raza Dorper Esta raza sintética es resultado de la cruza entre las razas Dorset y la Persa Cabeza Negra. Tiene la característica de cabeza negra o cabeza blanca, sin cuernos. Tiene pelaje lanudo de color blanco sólido, no necesita trasquila y con muy buena capacidad para producir carne. Diferentes estudios efectuados en regiones tropicales indican que presenta tasas bajas de fertilidad y deficiente capacidad para pastorear. Tiene una estación reproductiva con influencia del fotoperiodo, lo que provoca intervalos

20


entre partos de 9 a 10 meses, con una prolificidad de 1.0 cordero por parto. Su distribución en México es muy limitada y se recomienda para zonas más benignas que el trópico.

Figura 7. Semental de la raza Dorper, propiedad de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Autónoma de Chiapa

21



Reproducción

Dr. Jaime Jorge Martínez Tinajero. Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV. Cuerpo Académico de Ganadería Tropical Sustentable de la Universidad Autónoma de Chiapas

5.1. Fotoperíodo Las hembras de pequeños rumiantes presentan un anestro estacional, probablemente heredado de sus ancestros salvajes. En éstos últimos, la estacionalidad reproductiva representa un mecanismo de adaptación para que el nacimiento de los jóvenes ocurra en un período favorable del año para su sobre vivencia y crecimiento. Entre las razas de ovinos y caprinos domésticos existe una variabilidad importante en cuanto a la duración y la intensidad del anestro estacional. Este anestro tiene consecuencias importantes sobre la conducta reproductiva de los rebaños y la economía de las explotaciones. En los ovinos la actividad reproductiva puede ser excepcionalmente elevada, por lo que se debe de conocer profundamente la fisiología de la reproducción de los mismos para mejorar

23


la rentabilidad de esta aptitud y se vea reflejada en la productividad del rebaño. En las regiones templadas del mundo, una estacionalidad reproductiva, tanto de ovinos como de caprinos, constituye muchas veces una importante barrera en la flexibilidad de su manejo y disminuye la eficiencia reproductiva de los rebaños comerciales. La ovinos de pelo son capaces de reproducirse durante todo el año, se ha encontrado que presentan una época de baja actividad ovárica o anestro entre los meses de febrero a mayo, mucho mas corta que en las razas de origen europeo. Los mecanismos por los que el fotoperíodo regula la actividad reproductiva en el ganado ovino son complejos y van más allá del concepto tradicional del papel estimulador de los días cortos o decrecientes y del papel inhibidor de los días largos o crecientes. De este modo, cuando las ovejas son mantenidas a un régimen constante de días largos o cortos durante varios años, continúan mostrando una alternancia entre periodos de actividad sexual y de anestro, si bien dichos periodos no están sincronizados ni entre animales ni en relación al fotoperíodo natural. Es por ello que se considera que la oveja tiene un ritmo endógeno de reproducción, de manera que el papel de las variaciones anuales del fotoperíodo es la sincronización del citado ritmo a un espacio temporal de un año, alternando a lo largo del mismo periodo de actividad reproductiva y de anestro. En la región del Soconusco, la aceptación por parte de los productores de las nuevas técnicas desarrolladas dentro del campo de la reproducción animal asistida, básicamente es nula.

24


Esta apatía parece ser consecuencia al tipo de sistema de producción establecido entre los ganaderos de la región, ya que el total de las mismas son sumamente tradicionales. Una característica de este sistema es que no adopta cambios importantes en lo que respecta a innovación tecnológica, por lo que su productividad se ve disminuida y con altos costos. La utilización de diversas técnicas tales como la sincronización de celos, la inseminación artificial y la transferencia de embriones permiten multiplicar y difundir animales de alto valor genético. Sin embargo, es necesario estar conscientes que en nuestro país la principal limitante para la aplicación de dichas tecnologías inicia con el problema de la identificación de animales con características productivas y reproductivas sobresalientes.

Sincronización de estros La utilización de productos hormonales para el control del ciclo sexual y la mejora de los parámetros reproductivos en la especie ovina ha tenido lugar en nuestro país en las últimas décadas, al objeto de permitir paralelamente una reorganización de la empresa ovina y un racional aprovechamiento de los distintos factores de producción. La explotación intensiva de ovinos, necesita de la aplicación de técnicas de intensificación del manejo reproductivo. Resulta necesario tener agrupados los partos a fin de obtener lotes homogéneos de corderos, así como también prever con cierta exactitud las fechas de parto para organizar su atención, por lo cual deben aplicarse métodos para la sincronización de celos.

25


Por otra parte la rentabilidad mejora sustancialmente al mejorar la prolificidad de las hembras lo que hace necesario la utilización de técnicas que la aumenten. La sincronización de celos puede realizarse mediante distintos métodos, pudiendo ser estos naturales o artificiales. Una limitante para el empleo de la inseminación artificial en ganado ovino, manejado en condiciones tradicionales, es la falla en la detección de estros. El índice de concepción en un rebaño de ovejas de cría se obtiene mediante la multiplicación de la tasa de detección de estros por la tasa de concepción, lo que significa que una baja eficiencia en la detección de estros reduce el porcentaje de gestacion final del programa de inseminación artificial. Diferentes investigaciones han diseñado protocolos que permiten realizar la inseminación artificial sin detectar el estro, con lo que se elimina uno de los factores que afectan significativamente los resultados logrados en programas reproductivos. La utilización de dispositivos intravaginales impregnados con progesterona o progestagenos combinados con eCG, GnRH, prostaglandinas y hCG han demostrado ser una herramienta eficiente para el control del desarrollo folicular y la ovulación, lo que permite la utilización de programas de inseminación artificial a tiempo fijo. Los métodos artificiales más empleados son la utilización de progestágenos mediante esponjas impregnadas con análogos sintéticos de progesterona, como el acetato de medroxiprogesterona (MPA) y acetato de fluorogestona (FGA) (Figura 2), así como de dispositivos impregnados con progesterona natural (CIDR)

26


(Figura 2). Asimismo, para agrupar los estros en periodos de tiempo mas cortos se utilizan las hormonas antes mencionadas mas la aplicación conjunta de gonadotropina coriónica equina (eCG) y/o la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH). Los tratamientos de 12 días de esponja con FGA, MPA, CIDR + eCG y PGF2α han mostrado una efectiva inducción y sincronización de celos pero una relativamente baja prolificidad. El fundamento de este método es producir en los animales un efecto similar al producido naturalmente por la progesterona, esto es, una prolongación de la fase luteal y una inhibición de la acción de las gonadotropinas y por lo tanto de las etapas finales de maduración de los folículos. Al retirarse las esponjas se anula la administración del progestágeno y con ello se estimula la producción de gonadotropinas por lo que las ovejas se sincronizan en un estado similar de su ciclo estral, entrando la mayoría de las ellas en celo, en un periodo corto de tiempo. Otro método utilizado en la sincronización de celos es la administración de prostaglandinas (PGF2α) o análogos sintéticos de esta hormona, el método se basa en la destrucción del cuerpo lúteo y con esto la disminución de la secreción natural de progesterona y un consecuente desarrollo sincronizado de la fase folicular, con lo cual, la mayoría de las ovejas entran en celo en un mismo tiempo. Para que exista acción de las prostaglandinas o de sus análogos, debe existir un cuerpo lúteo activo, por lo tanto, un porcentaje de ovejas, las que recientemente han ovulado y tienen un cuerpo lúteo poco desarrollado o las que se encuentran naturalmente en fase folicular, no serán susceptibles a este tratamiento.

27


En el cuadro 1, se presenta el número y porcentaje de ovejas que entraron en celo al ser sincronizadas con acetato de fluorogestona (FGA), progesterona natural (CIDR) y acetato de medroxiprogestrona combinados con gonadotropina coriónica equina (eCG), así como también se muestra las ovejas que presentaron estro al ser tratadas con prostaglandinas (PGF2α) en la región del Soconusco, Chiapas, México. Cuadro 1. Porcentaje de ovejas en estro dentro de los 6 días post tratamiento en ovejas sincronizadas en la región del Soconusco, Chiapas, México. x

FGA+eCG

CIDR+eCG

MPA+eCG

PGF2α

Ovejas tratadas

16

15

105

15

Ovejas en celo

16

15

105

12

% de Ovejas en celo

100

100

100

75

Efecto macho La inducción y sincronización de la actividad sexual (estro y ovulación) de las hembras caprinas y ovinas después de estar en contacto con los machos, se le conoce como efecto macho. Diferentes investigaciones registran que la introducción de los machos en un grupo de ovejas en anestro, induce una ovulación silenciosa durante las primeras 48-96 h, seguido por un ciclo estral ovulatorio de duración normal (17 días). Los ovinos y caprinos de reproducción estacional presentan reacciones muy diferentes en ovulación y fertilidad en diferentes

28


épocas del año. La introducción del macho a rebaños de hembras provoca una sincronización de celos pero ese efecto no es igual en todos los meses del año. El efecto de sincronización atribuible al morueco en ovejas aisladas hasta la introducción de estos es particularmente diferente en otoño y en primavera. En el medio tropical se debe de considerar el efecto macho como un factor de riesgo en el manejo, comportamiento y eficiencia reproductiva en los rebaños ovinos y caprinos. Las razas de cabras y ovejas tropicales muestran una gran capacidad de respuesta al efecto macho en distintas épocas y su introducción permite un rápido inicio y reanudación de la actividad ovárica y sexual en casi todas las hembras, siempre que se encuentren en buena condición corporal. En cabras y ovejas con baja condición corporal su presencia bioestimulante no parece ser suficiente para compensar la influencia negativa de la desnutrición. Algunos autores mencionan que al introducir el macho 36 horas después de retirar las esponjas a un grupo de ovejas anéstricas que previamente fueron sincronizadas con un progestágeno, la tasa de ovulación y el porcentaje de gestación aumentaron significativamente.

Transferencia de embriones La transferencia de embriones es una técnica en la que los embriones son colectados de una hembra donadora y transferidos a hembras receptoras (Figura 3), las cuales sirven como madres sustitutas hasta al final de la gestación. Esta técnica ha sido aplicada a un sin fin de especies domesticadas y a muchas especies de la vida salvaje y animales exóticos, incluyendo humanos 29


y primates. Actualmente, la transferencia de embriones es poco practicada entre los pequeños rumiantes. La historia de la transferencia de embriones se remonta al año 1891 cuando Heape desarrolló la primera transferencia de embriones en conejos. Desde ese entonces, satisfactorios resultados al utilizar esta técnica han sido reportados en todos los animales domésticos. El uso comercial de ésta tecnología llegó a Norte América alrededor de la década de los años setentas.

Figura 8. Protocolo de transferencia de embriones

Inicialmente, las técnicas para recobrar y transferir embriones en ganado eran exclusivamente de carácter quirúrgico, sin embargo, a finales de los años 70, la mayoría de los embriones eran recobrados con métodos no quirúrgicos. La técnica de transferencia de embriones se basa en la inducción o sincronización del estro junto con un tratamiento superovulatorio en las hembras donadoras, seguida de una monta natural o inseminación artificial y de colecta de embriones a través de un lavado de los cuernos uterinos preferencialmente entre el sexto

30


y séptimo día después de la cubrición de la oveja. Los embriones colectados son evaluados y transferidos a hembras receptoras previamente sincronizada. Esta técnica permite acelerar el mejoramiento genético en un periodo sensiblemente mas corto al de otros procedimientos biotecnológicos (Lima et al., 1996). El grado de éxito que se puede lograr en un programa de ovulación múltiple y transferencia de embriones (MOET) depende, en principio, de la respuesta obtenida en el tratamiento superovulatorio y de la sobrevivencia del embrión después de su transferencia. Actualmente, el principal factor que determina el número de embriones transferibles es el número de ovulaciones inducidas. Estudios que se referían en las relaciones entre función ovárica y respuesta al tratamiento de superovulación mostraron que este número de ovulaciones dependía del estado de la población de folículos en el momento en el que se presenta la estimulación por gonadotropinas. Resulta pues, que el mejoramiento de la eficacia de los tratamientos de superovulación depende menos de la disposición de nuevas moléculas o de nuevos protocolos de tratamiento que de la administración de un pretratamiento susceptible de hacer retroceder el folículo dominante y/o de aumentar el número de folículos reclutables por gonadotropinas.

Inseminación intrauterina por laparoscopia La laparoscopia se define como el examen endoscópico de la cavidad abdominal a través de una incisión o herida quirúrgica mediante un endoscopio rígido o flexible. Permite la visualización directa de

31


los órganos abdominales y del peritoneo parietal y realizar biopsias seguras bajo control visual. La primera publicación sobre laparoscopia la realizó Kelling en un perro en 1901, hace 98 años y la denominó celioscopía. Desde entonces ha recibido muchos nombres: peritoneoscopía, ventroscopía, abdominoscopía…, pero el término que hoy se acepta de manera universal es laparoscopía. En estos 98 años esta técnica se ha ido popularizando hasta empezar a aceptarse plenamente en el decenio de los años 80, con la laparoscopia quirúrgica, paralela al desarrollo de la televisión y del vídeo al servicio de la medicina y veterinaria, que es lo que hoy llamamos videolaparoscopía. En los ovinos, la inseminación (I.A.) con semen congelado se realiza por vía laparoscópica en ovejas sincronizadas con progesterona o progestágenos. La técnica de I.A. creada a principios de la década de los 80, determina porcentajes de gestación entre un 50 a 90% según la calidad espermática. El desarrollo de una gran variedad de protocolos de sincronización de estros a base de hormonas esteroidales y no esteroidales, diluyentes mejorados y de la inseminación laparoscópica con semen congelado, han permitido obtener porcentajes de concepción al primer servicio hasta del 78.57%. Algunos de estos protocolos que utilizan progesterona y eCG inducen celos fértiles en ovejas, independientemente de la época del año y de las condiciones ambientales. La administración de eCG al momento de retirar el CIDR ha demostrado estimular el crecimiento folicular y el tiempo de ovulación durante la estación del año en que la fertilidad se encuentra disminuida.

32


La inseminación laparoscópica con semen congelado se puede realizar a tiempo fijo posteriormente al tratamiento sincronizador de estros con resultados superiores a inseminación artificial pericervical, cervical y transcervical, asimismo, permite la utilización de machos genéticamente superiores y amplía las posibilidades de su difusión a gran escala. En la actualidad, el uso combinado de sincronizadores de estro, eCG e inseminación laparoscópica a tiempo fijo parece ser el procedimiento más viable para elevar la eficiencia reproductiva de los rebaños ovinos. Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, de Huehuetán, Chiapas, han utilizado protocolos de sincronización de estros combinados con inseminación artificial mediante laparoscopía con resultados del 60% de fertilidad en ovejas bajo condiciones de clima tropical. A continuación se detalla por medio de fotografías, la técnica de inseminación intrauterina por laparoscopía;

Paso 1. Rasurado y desinfección de la zona quirúrgica

33


Paso 2. Insuflaci贸n de aire con una aguja de Veress y dos incisiones de 1 cm cada una para los tr贸cares

Paso 3. Introducci贸n de los tr贸care

34


Paso 4. Identificaci贸n del cuerno uterino

Paso 5. Descongelaci贸n del semen

35


Paso 6. Inseminación intrauterina con un aplicador delgado

Partición de embriones Por muchos años se han documentado experiencias en la manipulación de embriones y gametos en la ganadería. El procedimiento de la bipartición de embriones en etapas iniciales de desarrollo (Mórula compacta y blastocisto temprano) ha demostrado que cada mitad obtenida por este método es capaz de desarrollar un nuevo individuo. La viabilidad de los embriones bipartidos y transferidos en fresco es usualmente mas baja que aquellos que son transferidos completos y ésta pérdida de viabilidad puede ser debido al corte del embrión, fallas del embrión bipartido para prevenir la regresión del cuerpo lúteo en la hembra receptora o una combinación de ambos factores.

36


Nutrición y alimentación

Dr. Jaime Jorge Martínez Tinajero y MC. Carlos Gumaro Garcìa Castillo. Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV. Cuerpo Académico de Ganadería Tropical Sustentable de la Universidad Autónoma de Chiapas

Los sistemas de alimentación utilizados en ovinos son muy numerosos a nivel mundial y por lo general se adecuan a las condiciones ambientales de cada sector, zona o país y cada uno de ellos buscan los mejores resultados para su propio sistema de producción. La nutrición y alimentación de los rumiantes avanza, día con día, hacia niveles de sofisticación insospechados hasta hace algunos años. La reproducción constante y normal, es la base primordial para el éxito de toda explotación ganadera. Es una función que está condicionada por una serie de sucesos distintos, pero relacionados fisiológicamente, en los que se engloba el organismo completo. Una falla, en cualquiera de los sucesos, puede producir una deficiencia temporal o permanente de la función reproductiva. La nutrición desempeña un papel

37


importante en todo este complejo, tanto en el desarrollo como en el funcionamiento de este complicado mecanismo. La influencia de la nutrición, en el comportamiento reproductivo de las ovejas, ha sido un problema preocupante, desde hace mucho tiempo, para ovinocultores e investigadores en todo el mundo. En las variadas condiciones ambientales, dentro de las cuales se encuentran los ovinos y la estacionalidad reproductiva, que exhibe la mayor parte de las razas ovinas, es claro que la relación entre el suministro de nutrimentos y los requerimientos, para un comportamiento reproductivo óptimo, pocas veces es la ideal. Donde la nutrición es adecuada, se espera que el comportamiento reproductivo también lo sea, pero esto dice poco acerca de los requerimientos nutricionales, específicos, de las distintas fases del ciclo reproductivo y es fundamental conocer estos requerimientos, para optimizar el comportamiento reproductivo en diferentes ambientes, que fluctúan nutricionalmente. Solo cuando se dispone de esta información el manejo del pastoreo y de la alimentación, pueden ajustarse adecuadamente. La relación entre nutrición y reproducción en rumiantes es compleja y los resultados observados en la literatura son a menudo variables e inconsistentes. La condición corporal, el nivel de alimentación y el estado fisiológico (lactación, gestación) de las ovejas pueden influir nutricionalmente sobre la eficacia del sistema reproductivo. Se han realizado numerosos estudios sobre la influencia de la alimentación en la reproducción que señalan distintos factores que pueden influir en el animal a nivel del hipotálamo y la glándula pituitaria (secreción de GnRH,

38


LH y FSH), el ovario (calidad de los ovocitos, producción de esteroides y concentraciones de IGF) y sobre las consecuencias de estas señales endocrinas en el útero (desarrollo y calidad del embrión). Sin embargo, todavía no se conocen con exactitud todos los mecanismos endocrinos implicados. La condición corporal en ovejas, es un factor importante en su productividad; las hembras que pierden peso durante el empadre, producen menos crías que las que mantienen o ganan peso durante ese periodo. Además, el estado fisiológico en las hembras primíparas, adultas o de edad avanzada, es un factor que influye en los cambios de peso de las mismas antes o después del parto. Investigadores mencionan que con el fin de alcanzar eficientes resultados reproductivos, la condición corporal de las ovejas debe de oscilar entre los 2.7 y 3 puntos (1= muy delgada; 5= obesa) durante la época de empadre. Así mismo, mencionan que un mayor nivel de reservas no mejora la prolificidad en caso de que se utilice monta natural. El sistema de alimentación de una explotación ovina se diseña para satisfacer adecuadamente y en forma económica los requerimientos nutritivos de los animales y se ajusta en función de los recursos que se disponen y a las estrategias de alimentación que se puedan implementar en cada explotación. La planeación alimenticia adecuada del rebaño ovino debe considerar el número de animales que se tengan y los grupos que se manejan, clasificándolos en las siguientes categorías: 1) Borregas adultas, 2) Sementales, 3) Reemplazos, 4) Corderos predestete y 5) Corderos en engorda. En las borregas adultas, además, es

39


necesario considerar que pueden estar en diferente estado fisiológico, de acuerdo al programa reproductivo que se maneja en la explotación (1 parto por año o 1 parto cada ocho meses). Los estados fisiológicos que deben considerarse para diseñar el esquema de alimentación en vientres son: a) Ovejas secas, b) Empadre, c) Gestación inicial, d) Gestación final, e) Lactancia inicial y f ) Lactancia final. Considerando el peso vivo de la oveja y tipo de gestación y crianza (sencillo o múltiple). La alimentación del rebaño ovino puede ser en estabulación o en pastoreo. Para reducir costos por concepto de nutrición, la alimentación de las borregas adultas y reemplazos se debe basar preferentemente en el uso de forraje, ya sea en pastoreo, principalmente diurno de 6 a 8 horas diarias y encierro nocturno, o con forraje de corte. El pastoreo puede ser en praderas, agostaderos, residuos de cosecha y en caminos. Durante el encierro se deberá proporcionar suplementación mineral y de concentrado, el cual puede variar en cantidad y calidad de acuerdo al estado fisiológico de la oveja y a la disponibilidad y valor nutritivo del forraje. Para tal efecto es importante realizar periódicamente muestreos de forraje para determinar rendimiento y calidad del mismo. Por otro lado, la alimentación de corderos en fase de crianza se basa en la leche materna y es conveniente apoyarlos con la suplementación de un concentrado selectivo especial para crías, conocido en ingles como creep feeding. Mientras que los corderos después del destete deberán someterse a un régimen alimenticio de engorda. Los ovinos requieren nutrimentos para efectuar funciones fisiológicas de mantenimiento, producción y reproducción. En

40


orden de prioridad el primer nutriente indispensable es el oxígeno, luego el agua, los nutrientes energéticos, los nutrientes nitrogenados (proteína y compuestos nitrogenados no proteínicos), los minerales (macro elementos y elementos traza) y las vitaminas (A, D y E). Hay diversos ingredientes que contienen los nutrientes energéticos necesarios para la vida biológica y producción de los ovinos. La energía es el producto final que se obtiene, mediante complejos procesos metabólicos, de los alimentos que se ofrecen a los ovinos. La cantidad de energía disponible y su utilización varían de acuerdo a diversas características del alimento, del animal mismo y del ambiente. Por tanto, es importante analizar cómo evaluar la disponibilidad de la energía en los alimentos y su empleo para las funciones del organismo en ovinos. Dichos ingredientes, a su vez, se encuentran en los alimentos que componen la dieta que consumen los ovinos que pueden estar en praderas, donde el pasto es el alimento principal, o en engorda intensiva en corral y recibiendo dietas concentradas, sin embargo, esto trae como consecuencia la presencia de la acidosis ruminal, la que en el rebaño ovino se encuentra frecuentemente relacionada con un manejo deficiente en la nutrición y la dieta, particularmente cuando se suministran en la ración altos contenidos de grano, melaza , ensilado de maíz y avena al rebaño, sin un proceso de adaptación ruminal. Dada la complejidad de la patogénesis de la acidosis ruminal se hace necesario reconocer oportunamente su ocurrencia del padecimiento en los sistemas de producción ovina, para instrumentar las medidas de prevención y control evitando las

41


alteraciones metabólicas secundarias que cursan con la enfermedad, disminuyendo de esta forma el impacto económico a la productividad de las empresas ovinas.

Sistemas forrajeros Uno de los componentes limitantes y al mismo tiempo importante de la producción ovina está representado por el manejo mismo de los sistemas de producción. Dentro de los mismos, la sustentabilidad representa un factor también crítico y por lo tanto importante y que en muy pocas ocasiones se atiende. Además de lo anterior, también existen deficiencias en el manejo de agostaderos así como en el manejo reproductivo de los rebaños, que también representan e imponen serias limitantes para alcanzar la máxima eficiencia en la productividad. La mayor parte de la producción ovina en el Soconusco, ocurre en agostaderos o en terrenos agrícolas, que con los residuos de cosechas, son fuentes confiables de forraje. Sin embargo, debido a la falta de conocimiento y aplicación de los principios básicos de sustentabilidad, estas son muy frágiles, desde el punto de vista de conservación de los recursos naturales. En muy contadas ocasiones, los productores realizan acciones para promover la producción y conservación de forrajes en dichas áreas. Este uso del suelo, trae como consecuencia sobrepastoreo, invasión de plantas indeseables, erosión y pérdida de los recursos naturales, como el suelo, entre otros efectos negativos. En el Soconusco, existe una gran biodiversidad de plantas en la que se encuentran varias especies de arbustos y árboles que pueden ser consumidos por los ovinos y que proporcionan gran 42


cantidad de nutrientes indispensables para el adecuado funcionamiento del organismo. Por lo variado de la geografía Chiapaneca, se pueden encontrar diferentes esquemas de pastoreo en el estado. El más utilizado es del tipo continuo y en menos proporción el rotacional. El pastoreo continuo se lleva a cabo en pastizales nativos o de baja productividad. Los animales pastorean en un área cercada durante toda la estación de crecimiento o inclusive durante todo el año. El número de animales es muchas veces constante, presentándose condiciones de sub o sobreutilización del forraje en ciertas épocas del año. En este tipo de sistema, los animales no tienen restricciones de movimiento por lo que la utilización del forraje no es uniforme. La mayoría de las veces, para mantener una producción eficiente es necesario suplementar durante el periodo de seca. El pastoreo rotacional consiste en dividir la pradera en varios potreros relativamente similares, de acuerdo con la variabilidad y disponibilidad de los pastos, aguas, y topografía y movilizar los ovinos cada determinado tiempo de un potrero a otro. Permite que el ganado consuma el forraje de manera uniforme y evita el sobrepastoreo de las especies vegetales más apetecibles y su posible agotamiento. En algunos casos, se logra una mayor productividad debido a mejores rendimientos de leche, carne o lana. Por otro lado, se observa que los ovinocultores que utilizan el esquema rotacional, tienen potreros con pastizales mejorados tales como el Estrella de Africa (Cynodon plechtostachyus), Zacatón (Panicum maximun) y Pangola (Digitaria decumbens)

43


los que son utilizados en forma mas intensiva y con mayor uniformidad que en el pastoreo continuo. Los potreros pueden variar de tamaño y pueden tener la misma o diferente composición de especies o mezclas. El número de días que cada potrero es utilizado varía de acuerdo a la velocidad de crecimiento del forraje durante la estación, tamaño y números de potreros y especies presentes.

Uso de leguminosas La Alimentación del ganado ovino, en los sistemas de producción en el trópico de México, se caracteriza por utilizar pastos nativos e introducidos, cuya disponibilidad y calidad nutritiva varían durante el año, debido a la ocurrencia de dos épocas bien definidas; la seca y la lluviosa. Durante las lluvias el pasto crece abundantemente y posee una calidad relativamente aceptable; sin embargo, durante la sequía la disponibilidad del pasto se reduce notablemente, así como su valor nutritivo e influye para que los animales tengan que invertir buena parte del día en caminar y cosechar las cantidades requeridas de nutrimentos; asimismo, por el alto contenido de paredes celulares y baja concentración de proteína total, el alimento tenderá a permanecer mayor tiempo en el rumen y, por lo tanto, el consumo de nutrimentos se reduce. Con el fin de obtener una buena producción en pastoreo, los animales deben de consumir las cantidades adecuadas de energía, proteína, minerales y vitaminas, de acuerdo con la edad, peso y estado fisiológico, por lo que el criterio para la selección de variedades de forrajes mejorados ha sido el nivel 44


de producción y digestibilidad, junto con la necesidad de minimizar la susceptibilidad a enfermedades y mantenimiento de la estructura del dosel en relación con los hábitos de crecimiento del cultivo, etc. El uso de leguminosas, ya sea como semilla o material vegetativo de especies y/o variedades mejoradas, ha sido uno de los mecanismos predominantes mediante el cual se ha desarrollado la producción y productividad agrícola. Ha sido un mecanismo efectivo, ya que a través de nuevos genotipos es posible manejar diferentes características genéticas que afectan directamente la calidad y cantidad de la producción de los cultivos. El sistema agrosilvopastoril (SASP) involucra un uso múltiple de recursos disponibles como suelo, vegetación y lluvia; en dicho sistema, destaca el componente agrícola como aportante de forraje y grano que sustenta la alimentación animal para la producción de carne y leche, salidas principales del sistema. El componente agrícola está constituido predominantemente por los cultivos de soja, caña, sorgo y maíz de temporal, cuyos esquilmos son aprovechados para la alimentación animal durante parte de la época seca del año, el mejoramiento de la cantidad y calidad de forraje producido es esencial para el SASP, mediante la introducción, evaluación y selección de germoplasma. Además de los cultivos antes mencionados, ha sido encontrado el buen comportamiento de algunas leguminosas como aportantes de mayor cantidad de biomasa, contenido de proteína, así también, con la incorporación de residuos de cosecha y posible fijación de nitrógeno, un mejoramiento de la fertilidad del suelo. La adición de las leguminosas, al componente

45


agrícola de SASP reviste una significativa importancia para el logro de una mayor sustentabilidad dentro del sistema. La utilización de especies arbóreas y arbustivas leguminosas como suplemento de dietas basales de pastos y residuos de cosecha es una actividad común en América latina, Africa y Australia. Otras especies no leguminosas han reportado valores nutricionales similares y en muchos casos superiores a los de las leguminosas; dentro de ellas destacan Morus spp., Trichantera gigantea e Hibiscus rosa-sinensis. Sin embargo, existe poca información sobre la degradabilidad ruminal de estas especies, aspecto que se considera importante para formular estrategias de alimentación. En el trópico de México, se cuenta con una gran cantidad de especies forrajeras arbóreas, las cuales, se han destacado como un recurso alimenticio tradicional durante la época seca, siendo utilizado su follaje mayoritariamente bajo sistemas de pastoreo. Recientemente, dado su alto valor nutritivo, algunos autores han reconocido la posibilidad de incrementar los índices productivos de la ganadería tropical, por medio de la incorporación de los frutos de los árboles forrajeros, como un sustituto parcial de los granos en raciones integrales para el ganado. Las concentraciones de proteína de los árboles utilizados tradicionalmente en la alimentación de rumiantes presentan niveles de 12 a 30%, valores altos en comparación con pastos maduros que oscilan entre 3 y 10%. La digestibilidad de estos materiales está muy relacionada con la proporción y grado de lignificación de las paredes celulares (FND) así como de la presencia de compuestos secundarios, principalmente taninos.

46


Por otra parte es reconocido que, en general, las gramíneas tropicales tienen menor valor alimenticio que las gramíneas de zonas templadas, que en ocasiones llegan a cubrir las necesidades de energía y proteína para el ganado productor de carne, no así para el de leche, en esto influye lo relacionado con aumentos del contenido de fibra y disminución de proteína cruda, con lo que disminuye la digestibilidad y el consumo animal. Por lo anterior es necesario, que para el mejoramiento de la alimentación del ganado, se consideren varias estrategias, como la producción y conservación de forrajes de mejor calidad, como las leguminosas. Con la finalidad de incrementar el valor nutritivo de los forrajes tropicales y, a la vez, aprovechar la fijación biológica de nitrógeno y ahorrar al ganadero la aplicación de este elemento, por muchos años se ha considerado la asociación de leguminosas con gramíneas tropicales; los resultados han sido favorables, en la mayoría de los estudios de producción, ya sea ganancias de peso o producción de leche. La asociación gramínea-leguminosa ha sido utilizada en muchos países, debido a que con ellas se pueden obtener mayores rendimientos de forraje, en comparación con siembras en monocultivo no fertilizadas. En general, las gramíneas disminuyen su valor nutritivo durante la época seca, mientras que las leguminosas mantienen un alto contenido de proteína total y minerales a través del año. Cuando se manejan praderas con diversas especies asociadas de gramínea-leguminosa, el objetivo principal en el manejo de los animales, es mantener la estabilidad de la pradera,

47


principalmente las leguminosas, ya que se considera el componente mas valioso e inestable del sistema; debido a mayor aceptación por el animal, por lo que la intensidad del pastoreo, afecta la composición botánica, de tal manera que la persistencia de las praderas, especialmente el componente de leguminosas, es afectado fuertemente por la carga animal y varia de acuerdo con las características morfológicas y fisiológicas de las especies. Otra alternativa para la alimentación del ganado en climas tropicales son los bancos de proteína, en donde se restringe el tiempo de pastoreo de los animales con la finalidad de hacer un uso más racional de las leguminosas y alcanzar una mayor persistencia de la pradera. Ventajas del uso de Leguminosas: • Adaptación a un amplio rango de textura y fertilidad del suelo. • Alta germinación de su semilla. • Posibilidades de siembra con mínima preparación del suelo. • Control de malezas durante los primeros meses posteriores a la siembra. • Poco ataque y escasos daños por plagas y enfermedades. • Su mejor momento de siembra concuerda con la época de lluvia en México. • Alto potencial en forraje y granos. • Poca exigencia en H2O. • Variabilidad genética.

48


• • • •

Plantas mejoradoras del suelo. Abono verde. Protectoras antierosivas. Asociación y rotación de cultivos y participación en sistemas silvopastoriles.

Desuniformidad en su maduración. Como se puede observar, la utilización de leguminosas para la alimentación animal constituye una de las alternativas más acertadas. Sus granos son de 2-3 veces más ricos en proteína que los cereales, por lo general presentan una composición aminoacídica balanceada y un alto contenido en lisina. Además su forraje es de elevada calidad y son plantas ricas en vitaminas, minerales y fitohormonas. A pesar del elevado valor nutritivo, los nutricionistas ponen obstáculos a su incorporación en las dietas de monogástricos, debido a la presencia de toxinas o compuestos antinutricionales tales como flavonoides, alcaloides, aminoácidos no proteicos, proteínas tóxicas y glucósidos; que se pueden encontrar en las hojas, raíces y semillas principalmente. Estos compuestos, en dependencia de sus características pueden interferir en el metabolismo de las proteínas, almidones y grasa. Así como provocar afectaciones en la permeabilidad intestinal, disponibilidad de minerales, flatulencias, trastornos respiratorios y depresión del crecimiento, entre otros. Aparentemente un adecuado procesamiento de los granos crudos disminuye o elimina la actividad de muchos de estos compuestos, aumentando así la biodisponibilidad de nutrientes y energía. Algunos procesos usados con este fin son: 49


manipulación genética de las plantas, procesamiento físico, químico o enzimáticos del grano y formulación de las dietas. En la actualidad, los ovinocultores de la región del Soconusco, Chiapas, México, han emprendido un proyecto ambicioso que puede ser el inicio del aprovechamiento integral de los corderos nacidos en sus rebaños. Bajo un sistema de confinamiento intensivo, se engordan corderos al destete para finalizarlos a los 35 kg, peso final que se recomienda para los ovinos de pelo en clima tropical. Los primeros resultados son alentadores, ya que se obtuvieron ganancias diarias de peso de hasta 300 g animal-1 dìa-1, lo que se asemeja a los encontrados en granjas de engorda del altiplano mexicano.

Figura 3. Corderos de pelo sometidos a un régimen alimenticio de engorda en el rancho “Los compadres” en la región del Soconusco, Chiapas, México

Para la engorda de corderos en sistemas intensivos se recomienda: • Conversiones alimenticias entre 4 y 6 kg de alimento por kg de ganancia de peso.

50


• Engordar de preferencia machos enteros que son mas eficientes que los machos castrados o las hembras, y cuando sea posible corderos destetados a edad temprana. • La dieta debe ser balanceada con ingredientes de alta calidad que cubran los requerimientos de energía, fibra, proteína, minerales y vitaminas; por tanto, no deben incluirse niveles altos de forrajes de mala calidad. • El uso de los granos de cereales en dietas de engorda debe hacerse con precaución y adaptación gradual del ovino al nuevo alimento, según las recomendaciones establecidas. • El uso de las fuentes proteicas estará en función de su aporte total de proteína, degradabilidad ruminal y costo. • La dieta debe ser revisada periódicamente para evitar desequilibrios de nutrientes que puedan causar trastornos digestivos y/o metabólicos al ovino. • Cualquier fuente alimenticia no convencional que se quiera incluir en la dieta debe ser analizada en el laboratorio y entonces decidir su uso. • El adecuado suministro de minerales puede mejorar la capacidad de respuesta inmune y por tanto el desempeño productivo de los corderos en engorda. • Periodo de acondicionamiento para la época de empadre. Es el periodo comprendido entre dos a tres semanas antes de la época de empadre y en el cual se aumenta la alimentación del animal para acondicionarlo para la monta o servicio de inseminación. Esto se efectúa para que aumente la tasa de ovulación

51


y como consecuencia la tasa de nacimientos. Puede realizarse moviendo a las ovejas a potreros provistos de abundante pasto de alta calidad durante dos a tres semanas con anterioridad a la introducción de los sementales. Si no hay posibilidad de mover a las ovejas a praderas con buenos pastos entonces se debe suplementar la alimentación por pastoreo con 250 a 500 g de maíz por oveja por día.

Figura 4. Ovejas de pelo sometidas a flushing antes de la época de empadre

El acondicionamiento debe de continuar por lo menos durante otras tres semanas después de la introducción de los sementales con las hembras. Las dos primeras semanas son las mas importantes nutricionalmente porque este es el periodo cuando el huevo fertilizado se adhiere a la pared del útero. La respuesta al acondicionamiento dependerá de la edad de la oveja, la época del año y su condición corporal. Las ovejas maduras responden mejor que las jóvenes.

52


Uso de excretas animales para la alimentación de ovinos En climas tropicales en regiones donde existe producción avícola y de cerdos, se presenta la oportunidad de usar las excretas de estos animales como una alternativa para la alimentación de rumiantes. Entre las excretas avícolas, la más importante es la pollinaza; es el material resultante de la combinación del excremento producido por los pollos en engorda, junto con la cama que se utiliza para aislarlos del piso. Actualmente es utilizada ampliamente en México para alimentar ganado bovino, sobre todo en la Península de Yucatán. En cambio en algunos países latinoamericanos, entre ellos Venezuela, este recurso es poco utilizado. La excreta de los cerdos (cerdaza) es el resultado del siguiente proceso: las excretas, orina y residuos de alimentos de las granjas son canalizados, con agua, a una fosa. De allí se extrae la suspensión para pasarla a través de una malla de acero inoxidable; el efluente se desecha a una laguna y el residuo sólido se separa y exprime mediante la presión con tornillo sinfín. El valor nutricional de estas dos excretas ha sido ampliamente documentado. La pollinaza tradicionalmente ha sido utilizada como suplemento proteínico para rumiantes. No obstante, también es rica en fósforo (aproximadamente 1.8%), además de calcio (3%) y otros minerales. Se ha reportado que la disponibilidad del fósforo de la pollinaza es buena ya que se encuentra primordialmente en forma de ortofosfatos por lo que su empleo como fuente mineral es recomendable. La cerdaza también es una fuente reconocida de proteína y minerales. Ambas excretas

53


tienen además la ventaja de que se dispone de ellas a lo largo de todo el año. La presencia de residuos indeseables en las excretas es mínima. Se ha encontrado que el contenido de drogas, pesticidas y aditivos alimenticios, presentes en la pollinaza es muy reducido como para provocar un problema a los animales que la consumen o para favorecer el contenido de residuos en sus tejidos. En forma comparativa, se considera que insumos como el maíz puede tener mas cantidad de pesticidas que la pollinaza, ya que estas substancias son utilizadas para la conservación en bodega de los granos. Sin embargo, es importante recalcar que existen ciertos riesgos por el empleo de ambas excretas. El más importante es el peligro sanitario para algunas especies animales y para el mismo hombre; ya que es natural que las excretas contengan una cantidad elevada de bacterias y hongos. Entre los animales, el mayor riesgo es para las propias aves, ya que la pollinaza puede diseminar coccidiosis u otras enfermedades muy importantes, como la influenza aviar. En el hombre ocasionan irritación de nariz, garganta, ojos y problemas respiratorios, además de otras afecciones. Por lo tanto, se deben tener precauciones para evitar estos riesgos. Esta elevada presencia de microorganismos en las excretas no se considera en cambio como un peligro para la salud de los rumiantes que la consume; ya que las condiciones de la fermentación que prevalecen en el rumen resultan ser adversas para al supervivencia de los microorganismos. Otro peligro potencial del uso de excretas, es que presentan combustión espontánea cuando son almacenadas en bodegas

54


Un elevado contenido de humedad (mas de un 15%) puede propiciar que se incendien durante el almacenaje, representando un peligro y una pérdida económica para la explotación. Para evitar esta situación, las excretas húmedas debe utilizarse con prontitud, o bien, debe ponerse a secar al sol o en deshidratadores especiales. Finalmente también representa un riesgo que las excretas contengan un importante nivel de cobre (Cu). Si bien este mineral es necesario para los rumiantes, en exceso puede ser tóxico. En promedio la pollinaza contiene aproximadamente 150 ppm de Cu. En cuanto a la cerdaza este contenido es mayor, oscilando entre 300 y 700 ppm. Los ovinos son más susceptibles a intoxicarse por un exceso de cobre en la dieta, en comparación con los bovinos ya que su nivel máximo de tolerancia es de 25 ppm de Cu en la dieta y en cambio los bovinos toleran hasta 100 ppm. Cuando se presenta un exceso de cobre alimentario se almacena en el hígado. En un momento de estrés, es liberado produciendo un estado de ictericia y debilidad. La orina adquiere un tono café, debido a la hemoglobina liberada por la destrucción de los eritrocitos. La muerte sobreviene de 1 a 4 días después de haberse presentado los primeros signos.

Suplementación Los subproductos agroindustriales como melaza, coquillo, semilla de algodón, cascabillo de café, pulidura de arroz, pollinaza, rastrojo de soja, maíz y sorgo, bagazo de caña, punta de caña, se encuentran por lo general, subutilizados o no se emplean. La suplementación alimentaria del ovino con estos subproductos 55


representa un aporte proteico-energético que, al ser aprovechado debidamente, puede conducir a mayor tecnificación de la explotación y bajar costos. Es importante verificar la inocuidad de los diferentes productos usados, dada la posibilidad de encontrar residuos tóxicos. Como prevención, deben tomarse las medidas de limpieza necesarias con los recursos alimenticios que se van a utilizar. La suplementación con sales minerales es indispensable a fin de suplir los requerimientos de macro y microminerales que necesita el animal para su completo desarrollo. Un ovino adulto debe consumir entre 10 y 20 g de sal mineralizada diariamente. Los llamados bloques multinutricionales le proporcionan al ovino un buen suplemento.

56


Sanidad

MC. Luciano Sànchez Orozco (QEPD). Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV. Cuerpo Académico de Ganadería Tropical Sustentable de la Universidad Autónoma de Chiapas

En nuestro país, una de las preocupaciones que hoy en día tienen los criadores de ovinos y caprinos, es sin lugar a dudas, la muerte repentina de sus animales. Dichas causas llegan a ser en la mayoría de las veces, de gran incertidumbre, pues nos vemos en la problemática de establecer y solicitar pruebas de laboratorio que en muchas regiones no se llevan a cabo con el fin de obtener un diagnóstico preciso y oportuno. Así pues, tanto en el ganado ovino como en el caprino, una de las causas de muerte súbita está relacionadas con el Complejo Clostridial. La Clostridiasis es un conjunto de enfermedades causadas por las bacterias del género Clostridium, las cuales son bacilos esporulados, Gram positivos. La gran mayoría de las especies son anaerobias estrictas, producen toxinas que dañan a los tejidos y que en la mayoría de los casos, provocan la muerte del animal en forma aguda.

57


Estas bacterias son capaces de vivir por años en el suelo debido a su capacidad de formar esporas que las protegen contra la acción del clima, siendo resistentes al calor, a las radiaciones solares, a la desecación e inclusive a desinfectantes. Son llevadas de un potrero a otro y de una finca a otra, por el movimiento del ganado, animales depredadores y el viento principalmente. Estas esporas también se encuentran en el contenido intestinal de animales sanos, donde producen enfermedad solo bajo circunstancias especiales. La amplia distribución de estos microorganismos hace prácticamente imposible la erradicación de las enfermedades que producen. En las Clostridiasis, las esporas son ingeridas por los animales al pastorear, al consumir alimento o penetran a través de heridas, distribuyéndose en las masas musculares, hígado e intestino y quedando en forma latente en el animal. Existen factores desencadenantes como: inyecciones con agujas contaminadas, golpes al manejar a los animales, heridas profundas (cirugías o durante la esquila o descole), cambios en dieta, heridas a la distocia, infección umbilical, etc., los cuales pueden provocar inflamación, necrosis y un medio de anaerobiosis (ausencia de oxígeno), propicio para que las esporas que están en los tejidos germinen dando origen a la multiplicación de las bacterias y a la producción de toxinas, mismas que suelen ser absorbidas desde el intestino, como la enterotoxemia, o elaboradas localmente en una infección propiamente dicha de los tejidos, como el carbón sintomático, el edema maligno, hepatitis necrótica y la hemoglobinuria bacilar.

58


Los animales más gordos y menores a un año o hasta 2 años de edad, son los más susceptibles en la mayoría de los casos.

Prevención La mejor manera de obtener buenos resultados, es manteniendo un buen manejo nutricional y de los animales. Las enfermedades producidas por clostridios se distinguen de las demás enfermedades bacterianas en que pueden ser eficazmente prevenidas en todos los casos por el uso de “bacterinas”. Estas bacterinas deben estar constituídas por una suspensión de varios clostridios muertos y contener además, un toxoide. Este toxoide es la toxina inactivada de los clostridium, que en la mayoría de los casos provocan las principales lesiones y la muerte de los animales, por lo que es necesario estimular anticuerpos que neutralicen dichas toxinas y a las bacterias. La utilización de bacterinas dobles (Cl. chauvoei y Cl. septicum) o triples (Cl. chauvoei, Cl. septicum y Pasteurella) sin toxoide, están siendo substituidas por bacterinas con un mayor espectro (polivalentes) y lo más importante con toxoide, lo que las hace ser más efectivas. Se recomienda empezar la bacterinización o vacunación 2 semanas antes del destete o al destete, o bien, iniciando la engorda. En el caso de hembras, mes y medio antes del parto, pero siempre utilizando una “bacterina toxoide” y revacunar obligatoriamente a los 21 días después, con el fin de dar una adecuada protección; posteriormente, se utiliza como programa de vacunación cada 6 meses (una sola aplicación), ésto de-

59


penderá de la región o zona, o a juicio del Médico Veterinario Zootecnista.

Cuidados del cordero Uno de los principales problemas en la producción ovina es la mortalidad de los corderos en los primeros días de vida. En algunos casos, la mortalidad puede llegar al 20% acaeciendo el 70-80% de las muertes en corderos recién nacidos. De éstas, solo del 10 al 30% se pueden atribuir de forma específica a causas infecciosas, mientras que, el otro 70-90% de las muertes son debidas a problemas que tienen lugar en el momento del parto, debido a distocias, o justo después del parto y que en definitiva son originadas por una inadecuada ingestión de calostro, bien por debilidad del propio cordero o bien porque las madres presentan un comportamiento maternal inadecuado o porque, como consecuencia de un manejo incorrecto, la producción de calostro es escasa o nula. El cordero comienza su maduración 2 semanas antes del parto y no la completa hasta unas semanas después de nacer. Durante este período debemos cuidar la alimentación de las madres para que lleguen al parto en una condición corporal adecuada y produzcan suficiente calostro y leche para poder alimentar al cordero. El cordero recién nacido, dada su incompetencia inmunológica, depende de la ingestión de calostro para adquirir la inmunidad pasiva y prevenir una posible hipotermia. Los corderos cuando nacen se encuentran cubiertos de membranas fetales y líquido amniótico. En condiciones normales, la madre limpia 60


al cordero mediante el lamido y favorece que se seque cuanto antes, al mismo tiempo, le proporciona calor y le previene de una posible hipotermia, estimulando a su vez la respiración de éste. El olor del líquido amniótico es específico de cada animal y de esta forma la madre reconocerá a su cordero mientras dure la lactancia. La transferencia de la inmunidad pasiva tiene lugar exclusivamente a través del calostro ya que la placenta de las ovejas no permite el paso de anticuerpos. En los corderos la toma de calostro debe tener lugar en las primeras horas de vida ya que entre las 24 y 48 horas después del nacimiento la mucosa intestinal del recién nacido deja de ser permeable al paso de anticuerpos. En los partos múltiples de dos o más corderos, la madre suele prestar más atención al primero en nacer y en ocasiones abandonan a los otro corderos impidiendo que estos animales tomen calostro; este hecho suele ser más frecuente en ovejas primíparas.

Alternativas al calostro fresco Cuando tengamos necesidad de encalostrar a un cordero y no dispongamos de calostro fresco en la explotación, se puede utilizar el siguiente método: Calostro de oveja congelado. En ovejas con exceso de producción de calostro, el calostro sobrante se puede congelar en bolsas o recipientes de plástico de 200 ml siendo el mejor sustituto del calostro fresco. Una vez descongelado no se debe volver a congelar. En el calostro descongelado hay pérdida de los com61


ponentes celulares pero prácticamente se mantiene inalterable la concentración de inmunoglobulinas. La descongelación debe hacerse al baño maría pero evitando la ebullición para que no coagulen las proteínas del calostro.

62


Investigaciones realizadas en el soconusco

Parámetros reproductivos y productivos de ovejas pelibuey suplementadas con hojas de árboles multipropósito Reproductive and productive parameters of pelibuey ewes supplementated with leaves of the multipurpose trees Fernando Izaguirre Flores1, 4, Jaime Jorge Martínez-Tinajero 1*, José G. O. Jiménez-Ferrer2, Saúl Posada-Cruz1, Carlos G. GarcíaCastillo1, Horacio León-Velasco5, Gilberto Martínez-Priego3 Cuerpo Académico de Ganadería Tropical Sustentable, Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, Universidad Autónoma de Chiapas. Huehuetán, Pueblo, Chiapas, México. 2 Colegio de la Frontera Sur. (ECOSUR). San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. 3 Centro Maya de Estudios Agropecuarios; Universidad Autónoma de Chiapas. Playas de Catazajá. Chiapas. 4 Estudiante del Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE), 5 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chiapas. Terán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Autor por correspondencia: E-mail: jaimej@unach.mx 1

63


Resumen El objetivo del estudio fue evaluar la suplementación con hojas de Caulote (Guazuma ulmifolia), Guaje (Leucaena leucocephala) y Yaite (Gliricidia sepium) y su efecto en los parámetros productivos y reproductivos en ovejas Pelibuey. Los tratamientos experimentales fueron los siguientes; tratamiento 1 (n=12; T1: Testigo absoluto, pastoreo), tratamiento 2 (n=12; T2: Suplementación con hojas de Guazuma ulmifolia); tratamiento 3 (n=12; T3: Suplementación con hojas de Leucaena leucocephala), tratamiento 4 (n=12; T4: Suplementación con hojas de Gliricidia sepium),Tratamiento 5 (n= 12; T5: Suplementación hojas de Leucaena leucocephala; 50 % + hojas de Gliricidia sepium; 50 %, mezcladas. La ganancia diaria de peso (GDP) fue 54 ± 4.03ª, 77 ± 5.69b, 111 ± 5.54c, 114 ± 9.78c y 137 ± 8.49d g para T1, T2, T3, T4 y T5, existiendo diferencias (P <0.05) entre tratamientos. La carga parasitaria (CP) fue 887 ± 62.04ª, 364 ± 37.65b, 128 ± 15.23c, 100 ± 12.10cd y 87 ± 5.73d huevos por gramo de heces para T1, T2, T3, T4 y T5, encontrando diferencias (P <0.05) entre tratamientos. La presentación del primer estro postparto (IPPE) fue a los 63 ± 5.63ª, 56 ± 4.23b, 48 ± 3.30c, 47 ± 2.29cy 41 ± 3.51d días para T1, T2, T3, T4 y T5, existiendo diferencias (P <0.05) entre tratamientos. El intervalo parto concepción (IPC) fue 81 ± 5.57ª, 74 ± 4.29b, 65 ± 3.30c, 64 ± 2.29c y 58 ± 3.53d para T1, T2, T3, T4 y T5, existiendo diferencias (P <0.05) entre tratamientos. El intervalo entre partos (IEP) fue 231 ± 5.38ª, 223 ± 4.52b, 215 ± 3.55c 214 ± 2.50c y 207 ± 3.52d para T1, T2, T3, T4 y T5, existiendo diferencias (P <0.05) entre tratamientos y la prolificidad total 64


fue 1.4, 1.4, 1.4, 1.4 y 1.5 para T1, T2, T3, T4 y T5 respectivamente. Palabras clave: Árboles multipropósito, prolificidad, carga parasitaria, parto

Abstract The aim of the study was to evaluate the supplementation with Caulote (Guazuma ulmifolia), Guaje (Leucaena leucocephala) y Yaite (Gliricidia sepium) leaves and it effect on the productive and reproductive parameters in Pelibuey ewes. The experimental treatments were the following ones; treatment 1 (n=12; T1: Control, grazing), treatment 2 (n=12; T2: Supplementation with leaves of Guazuma ulmifolia); treatment 3 (n=12; T3: Supplementation with leaves of Leucaena leucocephala), treatment 4 (n=12; T4: Supplementation with leaves of Gliricidia sepium), Treatment 5 (n =12; T5: Supplementation leaves of Leucaena leucocephala; 50 % + leaves of Gliricidia sepium; 50 %, mixed. Daily weight gain (DWG) was 54 ± 4.03ª, 77 ± 5.69b, 111 ± 5.54c, 114 ± 9.78c and 137 ± 8.49d g for T1, T2, T3, T4 and T5, showing differences (P <0.05) among treatments. Parasite load (PL) was 887 ± 62.04ª, 364 ± 37.65b, 128 ± 15.23c, 100 ± 12.10cd and 87 ± 5.73d eggs per gram of feces for T1, T2, T3, T4 and T5, showing differences (P <0.05) among treatments. Lambing to first estrus interval (LFEI) was 63 ± 5.63ª, 56 ± 4.23b, 48 ± 3.30c, 47 ± 2.29c and 41 ± 3.51d days for T1, T2, T3, T4 and T5, showing differences (P <0.05) among treatments. Lambing to conception interval (LCI) was 81 ± 5.57ª, 74 ± 4.29b, 65 ± 3.30c, 64 ± 2.29c and 58 ± 3.53d for T1, T2, T3,

65


T4 and T5, showing differences (P <0.05) among treatments. Lambing interval (LI) was 231 ± 5.38ª, 223 ± 4.52b, 215 ± 3.55c 214 ± 2.50c and 207 ± 3.52d for T1, T2, T3, T4 and T5, showing differences (P <0.05) among treatments and total prolificacy was 1.4, 1.4, 1.4, 1.4 and 1.5 for T1, T2, T3, T4 and T5 respectively. Key words: Multipurpose trees, prolificacy, parasitic load, lambing

Introducción En México la producción ovina constituye una alternativa adecuada de producción por ser animales rumiantes, pequeños, prolíficos, que se adaptan fácilmente a diversos ambientes y aprovechan de manera adecuada los recursos disponibles de cada región del país. El mercado y precio constante en comparación con otras especies es atractivo para los productores por lo que en los últimos años ha incrementado su explotación (Arteaga, 2008). Aunque existe una gran diversidad de razas en todo el mundo que producen carne, leche y lana, (FAO, 2008) en México el objetivo principal de producción es la producción de lana y carne. El borrego Pelibuey, también llamado Tabasco forma parte del grupo de ovinos de pelo, productores de carne, son rústicos con gran capacidad de adaptación a diversos ambientes y de amplia distribución en México, se reproducen todo el año, son prolíficos y obtienen buena ganancia de peso en engordas intensivas (Arteaga, 2008).

66


A pesar de todo esto se presentan serios problemas en las zonas tropicales de México como: bajos indicadores productivos, deforestación, incremento en los predios agrícolas y ganaderos, baja calidad del forraje, condiciones climatológicas prevalecientes (alta humedad relativa y elevada temperatura ambiental). Infecciones parasitarias, desnutrición, pobres o nulas ganancias de peso, problemas reproductivos y altos índices de mortandad que llegan hasta el 12% en ovejas y más del 50% en corderos (Cuéllar, 2006). Por lo anterior expuesto se crea la necesidad de desarrollar estrategias amigables con el ambiente para contrarrestar los problemas nutricionales, reproductivos y parasitarios para aprovechar las grandes extensiones de pastoreo en esas regiones. Tales estrategias se basan en promover el establecimiento, manejo de bancos de proteína consistentes en especies arbustivas (leguminosas), destacándose las siguientes ventajas: disponibilidad en los ranchos, accesibilidad, proporcionan variedad y calidad a la dieta, influencia laxativa y antiparasitaria en el tracto digestivo, reducen costos de alimentación y son fuente de nitrógeno, energía, minerales y vitaminas.

Material y métodos Se utilizaron 60 borregas de la raza Pelibuey con un peso aproximado de 32 ± 5 kg de peso vivo, no gestantes y de segundo parto. El experimento se realizó en la posta ovina de la Facultad de Ciencias Agrícolas, de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. Ubicado en el municipio de Huehuetán, Chiapas (94º 30´ longitud oeste y 15º 30´ latitud norte y 35 msnm). Según

67


García (1973), el clima de la región es de tipo Am(w’’)ig (cálido húmedo) con 2200 mm de precipitación media anual y 26°C de temperatura promedio. La distribución de lluvias es de junio a noviembre. El suelo de los terrenos en donde se establece el área experimental se clasifica como fluvisoles eútricos con textura migajón-arenosa, pH de 6.2 y 2.5% de de materia orgánica (SARH, 1983). Los tratamientos fueron; T1: Testigo zacate estrella (Cynodon plectostachyus), T2: Caulote (Guazuma ulmifolia), T3: Guaje (Leucaena leucocephala), T4: Yaite (Gliricidia sepium) y T5: 50 % de Guaje (Leucaena leucocephala) + 50 % de Yaite (Gliricidia sepium). Durante la mañana los animales se alimentaron en pastoreo con praderas sembradas de zacate Estrella de África (Cynodon plectostachyus) y por la tarde se administraron los tratamientos experimentales a libre acceso. Previamente las ovejas se sometieron a un periodo de adaptación de 15 días. Para medir el intervalo parto primer estro, se utilizó un semental de la misma raza, para detectar el estro, este se introducía en la mañana y en la tarde en los corrales que se adaptaron para este fin. Posteriormente a las borregas que presentaron el siguiente celo se les dio monta directa, fueron servidas dos veces por el semental con fertilidad previamente comprobada, al inicio y a las 12 h del estro. Cincuenta días después de la última monta se efectuó el diagnóstico de gestación por ultrasonido y así poder evaluar el intervalo parto concepción, al segundo parto se evaluó el intervalo entre uno y otro. Después del parto se registro el porcentaje de prolificidad.

68


Comportamiento productivo Para evaluar el comportamiento productivo de las borregas en estudio, se registro la ganancia diaria de peso corporal (GDP) y la carga parasitaria (CP), Cada 28 días, las borregas fueron pesadas y a la vez se realizaron exámenes coproparasitoscopicos para estimar la carga parasitaria. La toma de muestras de heces se realizo durante el tiempo que duro el experimento que fue de año y medio. Estas muestras fueron tomadas directamente del recto de cada animal, con la mano cubierta con una bolsa de polietileno, en la cual se coloco la identificación del animal, luego se mantuvieron en refrigeración a una temperatura de 4°C hasta su procesamiento en el laboratorio mediante la técnica de Mac Master modificada (Sánchez, 1990) . Se considero el número de huevos por gramo de heces (hpg) de parásitos gastroentéricos. Los animales fueron clasificados en: Negativos (0 hpg), infección leve: (≤ 200 hpg), infección moderada: (entre 200 & 700 hpg) e infección alta: (>700 hpg), (Skerman & Hillard, 1966).

Comportamiento reproductivo Se determinó el efecto de la suplementación con hojas de AMP y su efecto sobre el intervalo parto primer estro o celo, esta variable se define como el tiempo comprendido entre el momento del parto y el reinicio de la actividad ovárica, lo que hace que tenga una influencia muy importante en la productividad del rebaño. Así como también el intervalo parto-concepción, intervalo entre partos y porcentaje de prolificidad (número de crías vivas/número de borregas paridas). 69


Análisis estadístico Las borregas fueron asignadas a un diseño completamente al azar con cinco tratamientos y 12 repeticiones en donde la unidad experimental estuvo representada por una oveja. Las variables continuas: peso de las borregas y las no continuas: carga parasitaria, intervalo parto primer estro o celo, intervalo parto-concepción, intervalo entre partos y porcentaje de prolificidad (número de crías vivas/número de borregas paridas) fueron analizadas con el análisis de varianza con el procedimiento GLM del paquete estadístico del SAS (1998). De acuerdo al modelo estadístico asociado al diseño: Yij = μ + ti + ξij Donde: Yij = = Variable respuesta en tratamiento i = 5, repetición j = 12. μ = Media general ti = Efecto de tratamiento i ξij = Error aleatorio.

Resultados y discusión Los resultados obtenidos de las variables productivas y reproductivas del presente estudio se muestran en el Cuadro 1.

70


TRATAMIENTOS

IPPE (días) EE±

IPC (días) EE±

Prolificidad

GDP (g/día) EE±

(T1) Estrella

63±5.63ª

81±5.57ª

231±5.38ª

1.4

54±4.03ª

887±62.04ª

74±4.29

b

223±4.52

1.4

77±5.69

b

(T2) Caulote

56±4.23

364±37.65b

(T3) Guaje

48±3.30c

65±3.30c

215±3.55c

1.4

111±5.54c

128±15.23c

(T4) Yaite

47±2.29c

64±2.29c

214±2.50c

1.4

114±9.78c

100±12.10cd

(T5) Guaje + Yaite

41±3.51d

58±3.53d

207±3.52d

1.5

137±8.49d

87±5.73d

b

IEP (días) EE±

b

CP hpg EE±

Cuadro 1. Parámetros productivos y reproductivos de ovejas Pelibuey alimentadas con hojas de árboles multipropósito. IPPE: Intervalo parto primer estro; IPC: Intervalo parto concepción; IEP: Intervalo entre partos; GDP: Ganancia diaria de peso; CP: Carga parasitaria; EE±: Error estándar.a,b,c,d,e Literales diferentes en la misma columna son diferentes (P<0.05)

Comportamiento productivo Se observo una mayor GDP en las ovejas suplementadas con AMP, siendo diferentes (P<0.05) entre los grupos experimentales (Cuadro 1). Estos resultados son similares a los encontrados por Sosa et al. (2004) los cuales encontraron GDP de 50 a 120 g/animal/d en ovinos alimentados con zacate estrella y suplementados con Caulote (Guazuma ulmifolia). Asimismo, estos resultados coinciden con los de Cruz (1991) quien reporta GDP de 40 a 70 g/animal /día en ovejas alimentadas con zacate estrella de África. De la misma manera Pérez & Sosa (1993) reportaron GDP de 152g/animal /día en ovejas bajo condiciones de pastoreo de gramíneas más una suplementación con Clitoria ternatea. Estos resultados confirman los mencionado por Saldaña (2006) que los ovinos de pelo en zonas tropicales, cuando son manejados en pastoreo o pastoreo más suplementación,

71


obtienen GDP que se encuentran entre un rango de 95 a 149 g/animal/día. La CP fue menor en las ovejas suplementadas con AMP, encontrando diferencias (P<0.05) entre tratamientos (Cuadro 1). Estos resultados son superiores a los mencionados por Funes (2007), quien encontró <50 de hpgh y GDP de 127 g/día en ovinos alimentados en banco proteico sembrado de Leucaena leucocephala. Otra investigación que presentó resultados similares al presente estudio fue la mencionada por Rodríguez & Fonseca (2000) quienes utilizaron 36 ovejas adultas sin cría de la raza Pelibuey en régimen de pastoreo dirigido sobre pastos naturales (Jiribilla + Tejana + leguminosas nativas), clínicamente sanas las cuales presentaron CP inferiores a <1000 de hpgh. Preston (2004) reporta ensayos realizados en Camboya sobre tendencias en la incidencia de parásitos nematodos en cabras suplementadas con pasto o follajes arbóreos, encontrando que aquellos animales que recibieron Leucaena leucocephala como suplemento, mantuvieron CP <500 hpgh en comparación con CP progresivas de 800, 1000, 2,000 y 4,000 hpgh en animales suplementados con pasto Guinea y Brachiaria en un lapso de cinco meses. En este sentido, Leucaena leucocephala ha sido estudiada en numerosas investigaciones, demostrando que representa un alimento completo de elevado valor nutritivo y alimenticio, en términos de contenido de proteína cruda, energía, digestibilidad y palatabilidad, al ser comparada con otros alimentos (Albert et al. 2000).

72


Medina & Sánchez (2006) realizaron un ensayo para evaluar el efecto de la suplementación con follaje de Leucaena leucocephala sobre la ganancia de peso en ovinos desparasitados y no desparasitados contra estrongilidos digestivos y concluyeron que la suplementación con Leucaena leucocephala incrementa el peso corporal disminuyendo de esta manera los costos para el control de parasitosis. Por los resultados obtenidos en este estudio se infiere que la reducción de la CP en ovinos alimentados con hojas de árboles multipropósito y ciertas leguminosas se debe a sustancias contenidas en estas plantas. Lo anterior es confirmado con el estudio realizado por Marley et al. (2003) quienes demostraron que ovejas parasitadas que tuvieron acceso a pasturas con alto contenido de taninos (20 a 60 g de taninos condensados por kilogramo de materia seca), redujeron el nivel de CP y mejoraron el desempeño productivo. Asimismo, Cenci et al. (2007) mencionan que la CP en ovinos se reduce significativamente, específicamente Haemonchus contortus, cuando los animales son alimentados con concentraciones altas de taninos. Sin embargo, cuando se proporciona como toma o empapando el alimento, el efecto puede ser más rápido y efectivo contra este parásito, aunque se necesitan dosis más altas o tratamientos más prolongados para combatir otros tipos de parásitos como el T. colubriformis (Max et al. 2005). Otros autores encontraron al suspender la ingesta de taninos no hay una reemergencia en las cuentas, lo que demuestra su efecto antiparasitario (Heckendorn et al. 2007).

73


Comportamiento reproductivo La presentación del IPPE fue mejor en las ovejas suplementadas con AMP, existiendo diferencias (P<0.05) entre tratamientos (Cuadro 1). González-Reyna et al. (1997) mencionan que la eficiencia reproductiva de las ovejas depende de diversos factores como los nutricionales, de involución uterina, estado endocrino, del periodo de lactación y del clima. Asimismo, estos autores mencionan que en la oveja Pelibuey la involución uterina ocurre a los 30 días en la mayoría de los casos, por lo que infieren que el primer estro se presenta entre los 40 y 55 días después del parto. Otros autores (Castillo et al. 1972; González-Reyna & De Alba, 1978; Cortés & Zarco, 1994) reportan la aparición del IPPE a los, 55.4, 41.5 y 35.3 días, respectivamente, mientras que Valencia et al. (1975) lo mencionan entre los 25 y 60 días posparto, coincidiendo con los resultados encontrados en el presente estudio. No así con Sarmiento et al. (1998) que mencionan 67.8 días & Cerna et al. (2004) quienes reportan 73.2 & 101 días. El IPC se define como el tiempo transcurrido entre el último parto y la siguiente concepción. Este fue mejor en las ovejas suplementadas con AMP existiendo diferencias (P<0.05) entre tratamientos. (Cuadro 1). Estos resultados no coinciden con los reportados por González-Reyna & de Alba, (1983) quienes mencionan concepciones a los 47.9±17.3 días en ovejas de la raza Pelibuey. Por otro lado, Combellas (1993) al evaluar ovejas West African reportó IPC de 101 & 107 días siendo diferentes a los encontrados en el presente estudio.

74


El IEP es un parámetro que varía de acuerdo a las condiciones de alimentación y manejo de las ovejas, encontrando rangos para razas tropicales entre 162 & 457 días con una media de 243 días (González-Stagnaro 1984; Galina et al. 1996; Saldaña 2003; Hernández-Santillán et al. 2007). Este rango coincide con lo mencionado por Fitzhugh & Bradford (1983) quienes reportaron 294 días en ovejas Pelibuey y 248 días en ovejas Blackbelly. Asimismo, coinciden con Combellas (1980) y Soto et al., (2007) quienes reportaron IEP de 246 y 233 días en ovejas de pelo, respectivamente. Lo mismo sucede con Perón et al. (1991) quienes reportan un IEP de 245 y 248 días en ovejas Pelibuey y Blackbelly, respectivamente. Los resultados anteriores no coinciden con los 218 días promedio de IEP encontrados en este estudio, lo que puede ser atribuido al consumo de hojas de árboles de Guaje, Yaite & Caulote, mejorando los parámetros reproductivos de las ovejas Pelibuey evaluadas. Varios son los trabajos que destacan el uso de leguminosas por su calidad proteica. Reynolds & Adeoye (1989) reportaron que la suplementación de una dieta basal de pasto Panicum con una mezcla de Leucaena Leucocephala + Gliricidia sepium, redujo el intervalo entre partos en ovejas de lana de 373 días a 254 días lo que demuestra que las mezclas de hojas de árboles forrajeros tienen efectos importantes en la reproducción animal. Fonseca (1999) determinó que el uso de Leucaena leucocephala mejora las condiciones de alimentación de la oveja Pelibuey en los indicadores: fertilidad, prolificidad, tasa de crías destetadas/ oveja/año. La prolificidad total (PT) no existieron diferencias a la (P<0.05) entre los grupos experimentales. Pero numérica-

75


mente el T5 fue el mejor; Esta variable está reconocida como el número de corderos nacidos vivos por borrega, siendo uno de los parámetros más significativos de la producción animal. Diferentes autores (González-Reyna et al., 1991; Galina et al. 1992; Dickson et al. 2004; Pérez et al. 2005; Valencia, 2005; & Saldaña 2006) mencionan que la oveja Pelibuey tiene un rango de prolificidad que oscila entre los 1.1 a 1.6 corderos por oveja por parto, lo que permite inferir que es un parámetro con un índice de baja eficiencia reproductiva cuando es comparada con otras razas. Aunque Macedo & Castellanos, (2004) reportan una prolificidad de 2.20 en un sistema intensivo con esta raza.

Conclusiones El uso de hojas de Caulote (Guazuma ulmifolia), Guaje (Leucaena leucocephala) y Yaite (Gliricidia sepium) son eficientes para la alimentación de ovejas Pelibuey en condiciones tropicales. El uso de mezclas forrajeras como Leucaena leucocephala + Gliricidia sepium en la alimentación de rumiantes es una importante alternativa para el desarrollo de una producción animal sostenible, por lo que representa una alternativa para mejorar la producción animal en las regiones tropicales de México.

76


Referencias Albert, A., Moran, A., Valdespino, A., & Álvarez, O. (2000). Colección e identificación de leguminosas de interés para la ganadería en topes de Cebollotes. Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey.” La Habana, Cuba. 125 pp. Arteaga, C. J, (2008). Situación Actual de la Ovinocultura en México. AMCO. II Foro de Rentabilidad Ovina. Castillo, H., Valencia, M., & Berruecos, J.M. (1972). Comportamiento reproductivo del borrego Tabasco mantenido en clima tropical y subtropical. I. Índices de fertilidad. Técnica. Pecuaria en México, 20, 52-56. Cenci, F.B., Louvandini, H., Mans, C., Dell´Porto, A., Costa D., & Araújo, S. (2007). Effects of condensed tannin from Acacia mearnsii on sheep infected naturally with gastrointestinal helminthes. Veterinary Parasitology, 144, 132-137. Cerna, C., Porras, A., Zarco, L., & Valencia, M. (2004). Efecto del fotoperiodo artificial sobre el reinicio de la actividad ovárica posparto en la oveja Pelibuey. Veterinaria México, 35, 47-54. Combellas, J. de. (1980). Comportamiento de ovejas tropicales y sus cruces en un sistema de producción intensivo.Informe anual IPA. Maracay: 83 p. Combellas, J. de. (1993). Comportamiento reproductivo en ovinos tropicales. Revista Científica, LUZ, 3(2), 135-141. Cortez, C., & Zarco, L. (1994). Duración de las primeras fases luteas de ovejas pelibuey paridas en diferentes épocas del 77


año. En: Memorias del Congreso Latinoamericano de Ciencias Veterinarias. Acapulco, México. pp. 281. Cruz, C. (1991). Engorda de borregos pelibuey en condiciones tropicales. Memorias de la tercera Reunión de Producción Animal. CIEEGT-UNAM. Martínez de la Torre, Veracruz, México. 29-37 pp. Cuéllar, O.J.A. (2006). La producción ovina en México. Descripción general y la ovinocultura empresarial del occidente. En: Memoria. Primera semana Nacional de Ovinocultura. Foro Ovino. Tulancingo, Hidalgo. México. Dickson, L., Torres, H., D´Aubeterre, R., & Garcia., O. (2004). Factores que influyen en el intervalo entre partos y la prolificidad de un hato de carneros Pelibuey en Venezuela. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 38, 13-17. Fitzhugh, H., & Bradford, G. (1983). Productividad de las ovejas de pelo y oportunidades para el mejoramiento. En: ovejas de pelo de África Occidental y de las Américas. Un recurso genético de los trópicos. Ed. Winrock International. U.S.A. 24 p. Fonseca, J.Y. (1999). Efecto del nivel de suplementación con Leucaena leucocephala a reproductoras ovinas de la raza Pelibuey sobre su continuidad reproductiva y el crecimiento de las crías. Tesis de opción al título de Master en nutrición animal. Universidad de Granma. Funes, F. (2007). Avances científicos en sistemas de producción agrosilvopastoriles en Cuba. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Colombia.

78


Galina, M.A., Silva, E., Guerrero, M., & Aguilar, A. (1992). Comportamiento reproductivo del borrego Tabasco y BlackBelly bajo pastoreo diurno en el trópico seco mexicano en Colima. Avances de Investigación Agropecuaria, 15, 118-129. Galina, M.A., Morales, R., Silva, E., & López, B. (1996). Reproductive performance of hair sheep Pelibuey and Blackbelly under Mexican tropical management. Small Ruminants Reserch, 22, 31-38. García, E. (1973). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. UNAM. Instituto Nacional de Geografía. México. 246 p. González-Reyna, A., & De Alba, J. (1978). Resultados económicos de ovinos Pelibuey en el trópico seco de México. ALPA, Memoria, 13, 203-310. González-Stagnaro, C. (1984). Comportamiento reproductivo de las razas locales de rumiantes en el trópico americano. Reproduction des Ruminants en zone tropicale. Ed. INRA, 20, 83 p. González-Reyna, A., & De Alba, J. (1983). Reproduction in Pelibuey sheep. En Hair sheep of western Africa and the Americas. Fitzhugh, H.A. y Bradford, G.F., ed. Winrock Int. Study. Westview Press. 319 p. González-Reyna, A., Valencia, J., Foote, W., & Murphy, B. (1991).Hair sheep in Mexico: reproduction in the pelibuey sheep. Animal Breeding Abstract, 59, 509-521. González-Reyna, A., Santiago, G., & Martínez, G. (1997). Comportamiento reproductivo en ovejas pelibuey: Efecto

79


de la introducción del morueco y la estación sobre la manifestación del estro. Memorias del IX Congreso Nacional de Producción ovina. Querétaro, México. 68-71 pp. Heckendorn, F., Häring, D., Maurer, V., Senn, M., & Hertzberg, H. (2007). Individual administration of three tanniferous forage plants to lambs artificially infected with Haemonchus contortus and Cooperia curticei. Veterinary Parasitology, 146, 123-134. Hernández-Santillán, A., Escobar-Medina, F.J., AréchigaFlores, C.F., & De la Colina-Flores, F. (2007). Comportamiento reproductivo en ovejas de pelo a 22º 58’ n. Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Veterinaria Zacatecas, 3, 33-38. Macedo, R.B., & Castellanos, J. (2004). Rentabilidad de un sistema intensivo de producción ovina en el trópico. Avances de Investigación Agropecuaria, 8, 39-50. Marley, CL., Cook, R., Keatinhe, R., Barret, J., & Lampkin, N. (2003). The effect of birdsfoot trefoil Lotus curriculatus and chicory Cichorium intybus on parasite intensities and performance of lambs naturally infected with helminthes parasite. Veterinary Parasitology, 112, 147-155. Max, R.A., Wakelin, D., Dawson, J., Kimambo, A., Kassuku, A., & Mtenga, L. (2005). Effect of quebracho tannin on foecal egg counts and worm burdens of temperate sheep with challenge nematode infections. Journal of Agriculture Science, 143, 519-527.

80


Medina, R., & Sánchez, A. (2006). Efecto de la suplementación con follaje de Leucaena leucocephala sobre la ganancia de peso de ovinos desparasitados y no desparasitados contra estrongílidos digestivos. Zootecnia Tropical, 24, 55-68. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO, FAOSTAT. (2008). Producción, Consumo, Comercio. http://faostat.fao.org. Pérez, C.R., Vázquez, C., Sosa, F.C., Valencia, M., & González., P.E. (2005). Factores que influyen en la prolificidad en ovinos Pelibuey y Blackbelly. Memoria: XIX Reunión ALPA. Tampico, México. Pérez, R.J.D., & Sosa, R. (1993). Valor nutritivo de la Clitoria ternatea en la alimentación de ovinos en crecimiento. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria; INIFAP. Jalisco; México. 159 pp. Perón, N., Limas, T., & Fuentes, J. L. (1991). El ovino Pelibuey en Cuba. Revisión Bibliográfica de algunas características productivas. Revista Mundial de Zootecnia, 66, 32-39. Preston, T.R. (2004). Estrategia nutricional de la cabra. Memorias II Seminario Binacional Caprino. San José de Cúcuta. Colombia. Reynolds, L., & Adeoye, O. (1989). Planted leguminous browse and livestock production. In: Alley farming in the humid and subhumid tropics. Edited by: B.T. Kang and Reynolds, L. Proceedings of an International workshop held at Ibadan, Nigeria. IDRC-271e. 44-54 pp. Rodríguez, A., León, M., & Fonseca, A. (2000). Variación del peso vivo en reproductoras ovinas suplementadas con

81


Leucaena Leucocephala antes y durante las cubriciones. Universidad de Granma. Bayamo. Apdo. 21 Granma 85100. Cuba. Saldaña, C. (2003). La producción de ovinos y caprinos en Panamá. En: Resumen del V Congreso del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Panamá. Panamá. Saldaña, C. (2006). Perspectivas de la producción de ovinos y caprinos en Panamá. En: Curso Iberoamericano sobre producción de ovinos y caprinos en áreas tropicales. RED XIX D CYTED, IDIAP. Santiago de Veraguas, Panamá. Sánchez, A., A. (1990). Coprología y diagnóstico de helmintos y protozoarios del aparato digestivo. In: Diagnóstico de Helmintos y Hemoparásitos de Rumiantes. Campos R., R. y C. Bautista G. (eds.). Asociación Mexicana de Parasitología Veterinaria, A. C. 9-39 pp. Skerman, K. D. & J. J. Hillard. (1966). A handbook for studies of helminthes parasites of ruminants. Near East Animal Health Institute, Teheran. Handbook N° 2. Rome: Food and Agricultural Organization of the United Nations. SARH. (1983). Inventario forestal de gran visión. México, D.F. Sarmiento, F., Aguayo, A.M., Montes, R., Segura, J., & Rodríguez, O. (1998). Efecto de la presencia del macho sobre la aparición del primer estro posparto en ovejas Pelibuey. Revista Biomédica México, 9, 97-102.

82


Sosa, R.E., Rodríguez, D., Reyes, L.; & Buenfil, G. (2004). Evaluación del potencial forrajero de árboles y arbustos tropicales para la alimentación de ovinos. Técnica Pecuaria en México, 42, 129-144. STATISTIC ANALYSIS SYSTEM INSTITUTE (SAS): (1998). Statistics. Inc. Cary, NC. USA. V. 8. Soto, D.L.C., Delgado, E., & Cuéllar, O.J.A. (2007). Descripción de algunos parámetros productivos de los rebaños ovinos empresariales del occidente de México Dpto. de Ciencias Biológicas, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, México, D.F. Valencia, Z.M., Castillo, H.; & Berruecos, J.M. (1975). Reproducción y manejo del borrego Tabasco o Pelibuey. Técnica Pecuaria en México (29): 66-72 Valencia, Z.M. (2005). Fisiología reproductiva del ovino Pelibuey. Memorias del curso “Producción de ovinos tropicales”. UNAM-FMVZ. División de estudios de posgrado.México. 15-18 pp.

83



Comportamiento reproductivo de ovejas barbados barriga negra sincronizadas con mpa y diferentes tiempos de aplicación de eCG durante la época de baja fertilidad Reproductive Performance in Blackbelly Ewes Synchronized With MPA and eCG During the Low Fertility Season Jaime Jorge Martínez Tinajero1*, Fernando izaguirre Flores1, Luciano Sánchez Orozco^, Carios Gumaro García Castillo1, Gilberto Martínez Priego2 y Glafíro Torres Hernández2 ^ Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad Autónoma de Chiapas. Tramboyanes No. 34, Fracc. Laureles I, CP. 30780. Tapachula, Chiapas, México. Tel.: (962) 64 25757. E-mail: jaimej@unach.mx. Especialidad de Ganadería, Colegio de Post graduados, Montecillos, estado de México

Resumen El experimento se llevó a cabo para evaluar el efecto de diferentes tiempos de aplicación de eCG sobre el comportamiento reproductivo en ovejas Barbados Barriga Negra de segundo parto con 24,2±2,7 meses de edad y 32,6±3,9 kg de peso cor¬poral, sometidas a un protocolo de sincronización de estros con esponjas intravaginales impregnadas con 65 mg de aceta¬to de medroxiprogesterona (MPA) durante 12 dias en la época de baja fertilidad (marzo-abril) y bajo condiciones de clima tro¬pical de México. Los animales fueron asignados a uno de cua¬tro tratamientos; T1 (n=15): Monta continua; T2 85


(n=15): 65 mg de MPA + 200 U.l. de eCG 48 h antes del retiro de las espon¬jas + monta controlada; T3 (n=15): 65 mg de MPA + 200 U.l. de eCG al retiro de las esponjas + monta controlada y T4 (n=15): 65 mg de MPA + 200 mg de eCG al momento de la monta controlada. Las variables continuas fueron evaluadas con el análisis de varianza bajo el procedimiento GLM del pa¬quete estadístico SAS. Las variables de proporción se analiza¬ron con la prueba de distribución libre ji cuadrado. La compa-ración de medias se realizó con la prueba honesta de Tukey. La presentación de estros fue 40; 100; 100 y 100% para T1, T2, T3 y T4 con diferencias significativas (P<0,05). El inicio del estro no presentó diferencias (P>0,05) y el intervalo fue más largo en T1 y T4 (51 ±28,5 y 42±10,8 h) que T2 y T3 (39,2±8,1 y 38,8±6,7 h). Diferencias significativas (P<0,05) fueron obser¬vadas en el porcentaje de gestación (40; 66,6; 80 y 60% para T1, T2, T3, y T4, respectivamente). La concentración promedio de progesterona (7,4±8,1 ng/mL) indicó que el 25% de las ove¬jas analizadas no estuvieron ciclando al inicio del experimento. Se concluye que el uso de 65 mg de MPA mas 200 U.l. de eCG 48 h antes del retiro de las esponjas, al momento del reti¬ro de las esponjas y al momento de la monta controlada sin¬croniza eficientemente los estros en ovejas Barbados Barriga Negra durante la época de baja fertilidad en condiciones de cli¬ma tropical de México. Palabras clave: Barbados Barriga Negra, sincronización, es-tro, MPA, eCG, reproducción.

86


Abstract The experiment was carried out to evalúate the effect of differ-ent time of eCG administration on the reproductive performance of Blackbelly ewes of second lambing and 24.2±2.7 months of age and 32.6±3.9 kg of body weight, which were subjected to estrus synchronization protocols with intravaginal sponges im-pregnated with 65 mg of medroxiprogesterone acétate (MPA) for 12 days in the non breeding season (March and April) under the humid tropical environment of México. The animáis were randomly assigned to one of four treatments; T1 (n=15): Con-tinuous breeding; T2 (n=15): 65 mg MPA + 200 U.l. eCG 48 h before sponges withdrawal + Controlled breeding; T3 (n=15): 65 mg MPA + 200 U.l. eCG at sponges removal + Controlled breeding and T4 (n=15): 65 mg MPA + 200 U.l. eCG at the mo-ment of controlled breeding. The continuous variables were evaluated with the variance analysis under GLM procedures of statistical package SAS. The proportion variables were ana-lyzed with chi square free test. The comparison of means was carried out with the honest test of Tukey. The estrus response was 40; 100; 100 y 100% for T1, T2, T3 and T4, respectively (P<0.05). The onset of the synchronized estrus did not show dif-ferences (P>0.05) and the interval were longer in T1 and T4 (51 ±28.5 y 42±10.8 h) than T2 and T3 (39.2±8.1 y 38.8±6.7 h). Significant differences were observed in pregnancy rates (40; 66.6; 80 y 60% for T1, T2, T3 and T4, respectively). Mean pro-gesterone concentration (7.4±8.1 ng/ mL) indicated that 25% of ewes were cycling at the beginning of the experiment. The re-sults of this study show that the use 87


MPA and 200 U.l. of eCG 48 h before sponges removal, at sponges withdrawal and at controlled breeding are efficient in synchronizing estrus in Black-belly ewes during the non breeding season in tropical environ-ment conditions of México. Key words: Blackbelly, synchronization, estrus, MPA, eCG, reproduction.

Introducción En las razas originarias y criadas en zonas templadas (>30° latitud norte), tanto las hembras como los machos pre-sentan variaciones estacionales marcadas de su actividad se¬xual [2]. Macedo y Alvarado [15] mencionan que los ovinos de pelo presentan fluctuaciones en el comportamiento reproducti¬vo, existiendo una época durante la cual la fertilidad se reduce sin llegar a considerarse un periodo de anestro. Asimismo, Galina y col. [8], Sarmiento y col. [24] y Delgadillo y col. [3] repor¬tan que, tanto en ovejas como en cabras explotadas en latitu¬des tropicales (19° N), las concepciones ocurren durante todos los meses del año, aumentando en las épocas de mayor dis¬ponibilidad de forraje y disminuyendo hasta en un 25% durante los primeros cuatro meses del año. La oveja Barbados Barriga Negra es una raza de pelo que se encuentra ampliamente distribuida en la república me¬xicana, pero su mejor desempeño se encuentra en las regio¬nes tropicales y subtropicales [25]. Esta raza se caracteriza por ser altamente prolifica, superando en este sentido, a todas las demás razas mantenidas bajo condiciones tropicales.

88


Los protocolos de sincronización de estros más usados se basan en esponjas impregnadas con progestágenos [12, 17] y dispositivos de poliuretano impregnados con progestero¬na natural [16]. Asimismo, durante los últimos años se han evaluado otro tipo de hormonas, tal como la gonadotropina co-riónica equina (eCG), la hormona liberadora de gonadotropi-nas (GnRH) [1, 4, 18, 22] y prostaglandinas (PGFaO [10, 19], que al ser utilizadas en combinación con la progesterona y sus análogos, sincronizan también la ovulación [21, 27, 31] duran¬te la época del año en que la fertilidad esta disminuida. El objetivo del presente estudio fue evaluar el comporta¬miento reproductivo de ovejas Barbados Barriga Negra sincronizadas al estro con 65 mg de acetato de medroxiprogestero-na durante 12 d, más 200 Ul de eCG aplicada 48 h antes del retiro de las esponjas, al momento del retiro de las esponjas y en el momento de la monta del semental, durante la época de baja fertilidad bajo condiciones de clima tropical de México.

Materiales Y Métodos El estudio se realizó durante la época no reproductiva en las instalaciones del módulo para pequeñas especies de la Fa¬cultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas, localizado en el municipio de Huehuetán, Chiapas, México, y ubicado a 14° 90' de latitud norte. Se utilizaron 60 ovejas de segundo parto de la raza Barbados Barriga Negra con 24,2±2,7 meses de edad, 32,6±3,9 kg de peso corporal y con un mínimo de 60 dias postparto.

89


Las ovejas fueron manejadas en un sistema semi intensi¬vo en donde se alimentaron en praderas establecidas con pasto Llanero [Andropogon gayanus), Zacatón (Panicum maximun) y Estrella de África (Cynodon plectostachyus) y por la tarde reci¬bieron 500 g/oveja/dia de suplemento a base de maiz entero, cascabillo de café y melaza con 16% de proteina cruda. Asi mismo, recibieron sales minerales y agua a libre acceso. Las ovejas se dividieron en cuatro grupos experimentales en donde el tratamiento uno fue el testigo absoluto (T1: n=15); el tratamiento 2 (T2: n=15) consistió de 65 mg de MPA (Sincrogest, Ovejero, España) durante 12 dias y aplicación de 200 U.l. de eCG (PMSG, Ovejero, España) 48 h antes del retiro de las esponjas; el tratamiento 3 (T3; n=15) fue bajo el mismo esque¬ma que T2 con la diferencia que la eCG se aplicó al momento del retiro de la esponja y el tratamiento 4 (T4: n=15) similar a T2 y T3 con la diferencia que la eCG fue aplicada en el momento en que el semental montó a la oveja. El estro fue observado du¬rante las primeras 96 h después del retiro de las esponjas. La detección de estros se hizo cada seis horas con los sementales. Las ovejas fueron servidas tres veces por el semental; al inicio, a las 12 y a las 24 h del estro. Los partos ocurrieron en agosto de 2005 y se registró el porcentaje de prolificidad. Se utilizaron seis sementales de la misma raza, con ferti¬lidad previamente comprobada. Cincuenta dias después de la última monta se efectuó el diagnóstico de gestación por ultra¬sonido, mediante un ecógrafo de tiempo real modo B con un transductor convexo transabdominal de 3,5 MHz (Sonoace 600, Medison, EUA).

90


Se tomaron tres muestras de sangre de la vena yugular con intervalos de 48 h seis dias antes de la inserción de las esponjas en seis ovejas escogidas aleatoriamente de cada tra¬tamiento para determinar las concentraciones de progestero¬na. La sangre fue centrifugada (3.000 g x 15 min) y congelada a -4°C hasta su análisis por radioinmunoensayo con un kit co¬mercial (COATA-COUNT, DPC, EUA) en el laboratorio de Fi¬siología de la Reproducción de la Facultad de Medicina Veteri¬naria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Las ovejas que tuvieron concentraciones por encima de 1 ng mi de sangre fueron consideradas de tener un cuerpo lúteo funcional y por consiguiente, cíclicas [30]. Las variables de estudio fueron: presentación de estros, intervalo en horas del inicio del estro después del retiro de las esponjas, porcentajes de fertilidad y prolificidad y concentra¬ción plasmática de progesterona durante los seis dias anterio¬res del inicio del experimento. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y 15 repeticiones, en donde la repetición estuvo representada por una oveja. Las variables continuas fueron analizadas por análisis de varianza con el procedimiento GLM del paquete estadístico de SAS [23]. Las diferencias entre tra¬tamientos se analizaron con la prueba de Tukey. Para las va¬riables de proporción se utilizó la prueba de distribución libre Ji cuadrado [11].

Resultados Y Discusión El factor que limita en mayor grado la eficiencia repro-ductiva en los sistemas de producción ovina, es el retraso y la gran 91


dispersión en la presentación del estro postparto, y como consecuencia, en la posibilidad de agrupar los partos durante las épocas en que mayor le convenga al ovinocultor. En este sentido, en el presente estudio, el 100% (P<0,05) de las ove¬jas de T2, T3 y T4 presentaron estro durante las primeras 72 horas después del retiro de las esponjas comparadas con el 40% de T1 (TABLA I). Fitzgerald y col. [6] y Simonetti y col. [26] mencionan que, al aplicar esponjas impregnadas con 60 mg de MPA combinado con 20 mg de prostaglandina y 375 U.l. de eCG, respectivamente, encontraron el 89% y 93,4% de estros después del retiro de las esponjas, resultado similar al encontrado en el presente estudio. Asimismo, Martínez-Tin aje¬ro y col. [16], al sincronizar estros con dispositivos de poliuretano (CIDR) impregnados con 0,3 g de progesterona natural durante 12 días combinados con 200 U.l. de eCG al retiro de los CIDR, encontraron el 100% de presentación de estros en ovejas F1 (Damara x Merino). TABLA I PORCENTAJE DE ESTROS, GESTACIÓN Y PROLIFICIDAD DESPUÉS DEL RETIRO DE LA ESPONJA / ESTRUS, PREGNANCY AND PROLIFICACY PERCENTAGES AFTER SPONGE REMOVAL

Tratamientos

n

Presentación de estros

92

Gestación (%)

Prolificidad (%)

T1

15

40b

40,0b

116,6b

T2

15

100a

66,6ab

140,0a

T3

15

100a

80,0a

108,3a

T4

15

100

60,0

122,2ab

a

ab


El intervalo en horas del inicio del estro fue de 51 ±28,5; 39,2±8,1; 38,8±6,7 y 42±10,8 h para T1, T2, T3 y T4, existien¬do diferencias (P<0,05) entre tratamientos (FIG. 1). El 85% (51) de las 60 ovejas en estudio iniciaron estro antes de las 72 horas del retiro de las esponjas. El tiempo promedio del inicio del estro en T1 y T4 fue mayor que T2 y T3 (51 ±28,5; 42±10,8 vs 39,2±8,1; 38,8±6,7 h) existiendo diferencias significativas (P<0,05) entre tratamientos. La presentación de estros al reti¬rar las esponjas ocurrió en menor tiempo en los grupos trata¬dos con 200 U.l. deeCG. El porcentaje de gestación a los 50 días del estro sincroni¬zado fue de 40; 66,6; 80 y 60% para T1, T2, T3 y T4, y hubo di¬ferencias significativas (P<0,05) entre los grupos, TABLA I. Los resultados de T2, T3 y T4 muestran que el porcentaje de gesta¬ción no se ve disminuido en ovejas de la raza Barbados Barriga Negra durante la época de baja fertilidad. Gibbons y col. [9] y Kridli y Al-Khetib [14], mencionan que el uso de esponjas para la sincronización de estros permite una parición controlada en un alto porcentaje de ovejas (95,7%) y en un corto periodo de tiem¬po (10 días), sin efectos negativos sobre el porcentaje de gesta¬ción (86,6 y 75,7%). Asimismo, Vázquez y col. [29] mencionan que al aplicar 400 U.l. de eCG 48 horas antes del retiro de las esponjas con acetato de fluorogestona se incrementa la tasa de ovulación y como consecuencia, el porcentaje de gestación. Estudios anteriores mencionan que tratamientos combi¬nados con MPA y eCG pueden ser una alternativa para incre¬mentar los porcentajes de fertilidad durante la época no repro¬ductiva,

93


en donde la fertilidad se ve disminuida hasta en un 20%. Sin embargo, Fukui y col. [7] e Ishida y col. [13], coinci den en mencionar que generalmente los porcentajes de gesta¬ción de estros inducidos en la época de baja fertilidad son más bajos (40-60%) que los inducidos en la época reproductiva. La participación de los sementales es importante para obtener buenos resultados en el porcentaje de gestación en cualquier programa reproductivo. En el presente estudio, se utilizaron seis sementales de la raza Barbados Barriga Negra con fertilidad comprobada en otras épocas de empadre. Asi¬mismo, cada oveja que presentó estro, fue montada por el se¬mental por tres ocasiones con una diferencia de 12 h por servi¬cio (al inicio, 12 y 24 h). Lo anterior coincide con lo registrado por Porras y Galina [20], quienes mencionan que para obtener altos porcentajes de gestación, es mejor darle doble servicio a las hembras después de detectar estro. El porcentaje de prolificidad fue de 116,6; 140; 108,3 y 122,2% para T1, T2, T3 y T4 respectivamente, encontrando di¬ferencias (P<0,05) entre tratamientos, TABLA I. Entre las razas de pelo manejadas en climas tropicales, la Barbados Barriga Negra está considerada como la más pro-lifica. El uso de 200 U.l. de eCG no incrementó los porcentajes de ovulación en las ovejas utilizadas en el presente estudio; sin embargo, los resultados son similares a los reportados por otros autores durante la época de baja fertilidad. Estos datos también parecen estar relacionados por el tiempo en que se realizó el experimento, ya que en climas tropicales, durante los primeros 4 meses del año, la producción de forrajes disminuye

94


drásticamente, lo que se refleja negativamente en la condición corporal de las ovejas [5].

Las concentraciones plasmáticas de progesterona du¬rante los seis dias anteriores de la inserción de las esponjas se muestran en la FIG. 2, encontrando diferencias significati¬vas (P<0,05) entre tratamientos. Estos resultados muestran que de las 24 ovejas analizadas (seis por tratamiento), el 25% no estuvieron ciclando al inicio del experimento. Estos datos coinciden con lo mencionado por Valencia y González [28], quienes reportan que durante los primeros cuatro meses del año, las ovejas que habitan por debajo de los 19° de latitud norte, la fertilidad se encuentra disminuida hasta en un 20%.

95


Conclusiones El uso de esponjas impregnadas con 65 mg de acetato de medroxiprogesterona más 200 U.l. de gonadotropina corió-nica equina 48 h antes, al retiro y durante la monta del semen¬tal sincronizan eficientemente el estro en ovejas de la raza Barbados Barriga Negra durante la época no reproductiva.

96


Referencias Bibliográficas Bartlewski, P.M.; Beard, A.P.; Chapman, Cl; Nelson, M.L.; Palmer, B.; Aravindakshan, J.; Cook, S.J.; Rawlings, N.C. Ovarían responses in gonadotrophin releasing hormone treated anoestrous ewes: follicular and endocrine correlates with luteal out-come. Reprod. Fert. Dev. 13(2-3): 133-142. 2001. Chemineau, P.; Morello, H.; Delgadillo, Ja; Malpaux, B. Estacionalidad reproductiva en pequeños rumiantes: Mecanismos fisiológicos y técnicas para la in¬ducción de una actividad sexual a contra-estación. En: III Congreso ALEPRYCS, Viña del Mar, Chile. 7 al 9 de mayo. 18 pp. 2003. Delgadillo, S.J.A.; Flores, C.J.A.; Veliz, D.F.G.; Duarte, M.G.; Vielma, S.J.; Poindron, M.P.; Mal¬Paux, B. Control de la reproducción de los caprinos del subtrópico mexicano utilizando tratamientos fotoperiódi-cos y efecto macho. Vet. Méx. 34(1): 69-79. 2003. Deligiannis, c; valasi, i.; Rekkas, c.A.; Goulas, p.; Theodosiadou, t.; Lainas, t.; Amiridis, g.S. Synchronization of ovulation and fixed time intrauterine insemination in ewes. Reprod. Dom. Anim. 40 (1): 6 (Abstract). 2005. Enriquez, Q.J.; Melendez, N.F.; Bolaños, A.E. Tecnología para la producción y manejo de forrajes tro¬picales en México. Libro Técnico No. 7. INIFAP. Méxi¬co. 262 pp. 1999. Fitzgerald, J.A.; Ruggles, A.; Stellflug, J.N.; Hansel, W. A seven day synchronization method for ewe using medroxipro-

97


gesterone acétate (MAP) and prostaglandin F2a. J. Anim. Sci. 61: 466^69. 1985. Fukui, Y.; Hirai, H.; Honda, K.; Hayashi, K. Lambing rates by fixed-time intrauterine insemination with frozen semen in seasonally anestrous ewes treated with a progestogenimpregnated sponge or a CIDR de-vice. J. Reprod. Dev. 39:1-5. 1993. Galina, M.A.; Morales, R.; Silva, E.; López, B. Reproductive performance of Pelibuey and Blackbelly sheep under tropical management systems in México. Small Rumin. Res. 22: 31-37. 1996. Gibbons, A.; Cueto, M.; Bidinost, F.; Giraudo, C. Tratamiento hormonal en ovejas Merino y parición en co¬bertizo para la producción de corderos. Boletín técnico 403, INTA Bariloche, Argentina. 5 pp. 2001. Hernández, C.J.; Valencia, M.J.; Zarco, Q.L. Re-gresión del cuerpo lúteo y presentación del estro en ove¬jas con dos inyecciones de prostaglandina con ocho dias de intervalo. Tec. Pee. Méx. 39(1): 53-58. 2001. Herrera, H.J.G.; Barreras, S.A. Manual de proce-dimientos (Aplicaciones del programa SAS). Análisis estadístico de experimentos pecuarios. Colegio de Postgraduados. Ed. Martínez S.J.A. México, D.F. 213 pp. 2005. Horoz, H.; Kasiksi, G.; Kemal, A.K.; Alkan, S.; Sonmez, C. Controlling the breeding season using melatonin and progestagen in Kivircik ewes. Turk. J. Vet. Anim. Sci. 27: 301-305. 2003.

98


Ishida, N.; Okada, M.; Sebata, K.; Minato, M.; Fu-Kui, Y. Effects of GnRH and hCG treatments for enhanc-ing corpus luteum function to increase lambing rate of ewes artificially inseminated during the non-breeding season. J. Reprod. Dev. 45:73-79. 1999. Kridli, R.T.; Al-Khetib, S.S. Reproductive response in ewes treated with eCG or increasing doses of royal jelly. Anim. Reprod. Sci. 92(1-2): 75-85. 2006. Macedo, R.; Alvarado, A. Efecto de la época de monta sobre la productividad de ovejas Pelibuey bajo dos sistemas de alimentación en Colima, México. Arch. Zoot. 54:51-62. 2005. Martínez-Tinajero, J.J.; Sánchez-Torres, E.M.T.; Bucio, A.L.; Rojo, R.R.; Mendoza, M.G.D.; Cordero, M.J.L.; Mejía, V.O. Efecto de eCG e inse-minación laparoscópica sobre el comportamiento repro¬ductivo en ovejas F1 (Damara x Merino). Rev. Científ. FCV-LUZ. XVI (1): 72-77. 2006. Martínez-Tinajero, J.J.; Sánchez-Torres, E.M.T.; Mejía, V.O.; Parlange, D.A.; Cordero, M.J.L; Peralta, O.J.G.; Martínez-Priego, G. Em¬briones bipartidos y transferidos en fresco; Efectos en la fertilidad en ovinos Pelibuey. En: XXXII Reunión Anual de Investigación Pecuaria, Mérida, Yucatán, México, 27-29 de Noviembre. 87-89 pp. 2004. Martínez-Tinajero, J.J.; Sánchez-Torres, E.M.T.; Ortega, C.M.E.; Herrera, H.J.G.; Torres, H.G.; Rojo, R.R.; Bucio, A.L Utilización de un dispo¬sitivo intravaginal con progesterona combinado con GnRH; Efectos en la

99


respuesta reproductiva en ovejas F1 (Damara X Merino). En: XXXII Reunión Anual de In-vestigación Pecuaria. FMVZ, UNAM. México, D.F. 27-29 de Noviembre.8183 pp. 2003. Oyendiji, G.D.; Akasu, M.O.; Egbunike, G.N. Com-parative studies on the effectiveness of sil-estrus im-plants, veramix sheep sponges and prostaglandins F2 in synchronizing estrus in West African Dwarf sheep. Theriogenol. 34: 613-618. 1993. Porras, A.A.; Galina, H.C. Utilización de prostaglan-dina F2 y sus análogos para la manipulación del ciclo estral bovino. Vet. Méx. 22: 401-405. 1991. Pursley, J.R.; Mee, M.O.; Wiltbank, M.C. Synchro-nization of ovulation in dairy cows using PGF2a and GnRH. Theriogenol. 44: 915-923, 1995. Reyna, J.; Thomson , P.; Evans, G.; Maxwell, C. Synchronization of ovulation in Merino ewes with GnRH in the breeding and non-breeding season. Reprod. Fert. Dev. 17(2): 320-320. 2005. Statistical Analysis System Institute. Proce-dures Guide for personal computer (Ver. 8). North Caro-line, EUA. 1999. Sarmiento, F.L.; Aguayo, A.A.M.; Montes, P.R.; Segura, C.J.C.; Rodríguez, R.O. Efecto de la pre-sencia del macho sobre la aparición del primer estro postparto en ovejas Pelibuey. Rev. Biomed. 9: 97-102. 1998. SEGURA, J.C.; SARMIENTO, L; ROJAS, O. Productiv-ity of Pelibuey and Blackbelly ewes in México under ex-tensive management. Small Rumin. Res. 21: 57-62. 1996.

100


Simonetti, L; Ramos, G.; Gardon, J.C. Estrus presentation and distribution in ewes treated with intrav-aginal sponges impregnated with medroxyprogesterone acétate (MAP) in combination with pregnant mare serum gonadotropin (PMSG). Braz. J. Res. Anim. Sci. 36(5): 102-117. 1999. Twagiramungu, H.; Guilbault, L.A.; Dufour, J.J. Synchronization of ovarían follicular waves with a GonadotrophinReleasing Hormone agonist to increase the precisión of estrus in cattle. A review. J. Anim. Sci. 73:3141-3151. 1995. Valencia, M.; González, E. Pelibuey sheep in México. In: Fitzhugh HA, Bradford G.E. (Eds.). Hair sheep of Western África and the Americas. USA: Westview Press, 5573 pp. 1983. Vázquez, A.J.F.; Loya, H.F.M.; Quintero, E.J.A.; Cienfuegos, R.E.G.; González, R.A. Efecto de la dosis de PMSG y tiempo de aplicación sobre la manifes¬tación de estro y tasa de ovulación en ovejas de pelo. En: XXXII Reunión anual de la Asociación Mexicana de producción animal, onterrey, Nuevo León, México, 27-29 octubre. 67-71 pp. 2004. Vincent J N; Mcquown E C; Notter D. R. Dura-tion of the seasonal anestrus m sheep selected for fértil-ity in afalllambing system. J. Anim. Sci. 78: 1149-1154. 2000. Wolfenson, D.; Thatcher, W.W.; Savio, J.D.; Badinga, L; Lucy, M. C. The effect of a GnRH ana- logue on the dynamics of follicular development and syn- chronization of estrus in lactating cyclic dairy cows. Theriogenol. 42(4): 633644. 1994.

101



Digestibilidad in situ de la materia seca de hojas de tres árboles multipropósito (AMP) y pasto estrella (Cynodon plectostachyus) en borregas fistuladas F Izaguirre,1, 4*, T J J Martínez,1, F.J.G.O Jiménez,2, C.S Posada,1, C.C.G García,1 y P.G Martínez3 Cuerpo Académico de Ganadería Tropical Sustentable, Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, Universidad Autónoma de Chiapas. Huehuetan, Pueblo, Chiapas, México. 2 Colegio de la Frontera Sur. (ECOSUR). San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. 3 Centro Maya de Estudios Agropecuarios; Universidad Autónoma de Chiapas. Playas de Catazaja. Chiapas. 4 Estudiante del Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE) *Autor para correspondencia: e-mail: fernandoizaguirreflores58@hotmail.com 1

Resumen El objetivo del estudio fue evaluar la composición química y la digestibilidad in situ de la materia seca (DISMS) de las hojas de tres árboles multipropósito (AMP) y el zacate estrella de África en borregas Pelibuey. El experimento se realizó en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. Se utilizaron 6 borregas con un peso aproximado de 32 ± 5 kg de peso vivo a los que se insertó una cánula ruminal. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y seis repeticiones, en donde los tratamientos fueron las hojas de los AMP y las borregas canuladas representaron las

103


repeticiones experimentales; T1: (testigo) zacate estrella (Cynodon plectostachyus), T2: Caulote (Guazuma ulmifolia); T3: Guaje (Leucaena leucocephala) y T4: Yaite (Gliricidia sepium). La DISMS se determino mediante la técnica de la bolsa de nylon, a diferentes tiempos de incubación (0, 4, 8, 12, 24, 36, 48 y 72 h). La velocidad de degradación de la MS (VDMS) fue diferente entre tratamientos, siendo de 0,08b; 0,05c; 0,12a y 0,05c % h-1 para T1 con T2 y T3, pero T2 es igual con T4, (P>0,001) La digestibilidad potencial de la MS (DPMS) fue diferente (P<0,001) siendo de 90,2; 63,6; 67,5 y 51,7 % para T1, pero no para T2, T3 y T4. La DEMS fue diferente (P<0,001) siendo de 69,8; 47,9; 41,2 y 40 % siendo diferente T1 pero no para T2, T3, y T4. Las hojas de los AMP usados en esta investigación son una alternativa para ser usada en la nutrición de los ovinos en las épocas de estiaje principalmente por su contenido de proteína y mantener la condición corporal. Palabras clave:, árboles multipropósito, borregas Pelibuey, digestibilidad in situ, materia seca.

Abstract The aim of the study was to evaluated the chemical composition and the in situ digestibility of the dry matter (ISDDM) leaves of three trees multipurpose (MPT) and the star African grass in Pelibuey ewes. The experiment was carried out in the Faculty of Agricultural Sciences at the Chiapas’s Autonomous University, México. Six ewes with 32 ± 5 kg of body weight and a ruminal fistulae inserted were used. A randomly designs with four treatments and six repetitions were utilized, in where

104


treatments were the MPT leaves and fistulae sheep represented the experimental repetitions; T1: (control) Star grass (Cynodon plectostachyus), T2: Caulote (Guazuma ulmifolia); T3: Guaje (Leucaena leucocephala) and T4: Yaite (Gliricidia sepium). The ISDDM was determined using the bag of nylon technology, at different times of incubation (periods of 0, 4, 8, 12, 24, 36, 48 and 72 hours). The speed of degradation of the DM (SDDM) was different among treatments, being of 0,08b; 0,05c; 0,12a and 0,05c % h-1 for T1 with T2 and T3, but T2 only it is similar with T4, (P> 0,001) The potential digestibility of the MS (PDDM) was different (P <0,001) being of 90, 2; 63, 6; 67,5 and 51.7 % for T1, but not for T2, T3 and T4. The DEDM was different (P <0,001) being of 69, 8; 47, 9; 41, 2 and 40 % being different T1 but not for T2, T3, and T4. The leaves of the AMP used in this investigation are an alternative to be used in the nutrition of the ewes ones in the epochs of low water principally by his content of protein and to support the corporal condition. Key words: dry matter, In situ digestibility, multipurpose trees, Pelibuey ewes.

Introducción México posee un potencial forrajero cuantitativamente muy importante en los ecosistemas tropicales (húmedos y subhúmedos), sin embargo, la calidad del forraje producido es bajo. Salvo algunas excepciones, la composición bromatológica oscila entre un 6 y 8 % de proteína cruda (PC) y 2,1 Mcal Kg-1 de MS

105


de energía digestible. Para la ganancia de peso en corderos hay un requerimiento de 14 % de PC y 3,4 Mcal/ Kg-1 de energía digestible, cantidades que no son cubiertas por los forrajes de pastos tropicales, inclusive ni los requerimientos para mantenimiento (9% de PC y 2,4 Mcal/Kg-1). Los modelos matemáticos que ayudan a predecir la digestibilidad de los nutrientes para rumiantes, involucran procedimientos difíciles y complejos. Estos métodos han mostrado la necesidad de contar con características precisas de la cinética degradativa de las diferentes fracciones del alimento como parte indispensable del proceso de evaluación nutricional de los alimentos (AFRC, 1993). Evaluaciones de digestibilidad in situ mediante el uso de bolsas de nylon o de dacrón han sido adoptadas como método estándar para determinar la digestibilidad de la MS del alimento (AFRC, 1993). El modelo generalmente utilizado es el propuesto por (Orskov y McDonald, 1979). Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue evaluar la Composición química y la DISMS de las hojas de tres AMP y el zacate Estrella de África en borregos Pelibuey.

Materiales y métodos Se utilizaron 6 animales que fueron asignados a cuatro tratamientos en un diseño completamente al azar, en donde la repetición estuvo representada por un borrego; T1: Testigo zacate estrella (Cynodon plectostachyus), T2: Caulote (Guazuma ulmifolia); T3: Guaje (Leucaena leucocephala) y T4: Yaite (Gliricidia sepium). Para evaluar la DISMS se colectaron hojas de 10

106


diferentes AMP de cada especie, posteriormente se secaron y molieron con un molino Wiley (criba de 2mm) y el material obtenido se almacenó hasta su análisis.

Procedimiento de la técnica in situ La DISMS de los AMP y el zacate estrella se determinó usando la técnica in situ de la bolsa de nylon (10 x 20 cm y tamaño de poro de 53 µ) a diferentes tiempos de incubación (0, 4, 8, 12, 24, 36, 48 y 72 h). En cada bolsa se colocó 5 g de muestra de cada tratamiento que se sujetaron con hilos de nylon a una cadena (de 30 cm de longitud y de 150 G) la cual quedó suspendida en el rumen. Posteriormente, las bolsas se retiraron del rumen junto con la bolsa de la hora cero, se lavaron a chorro circulante a baja presión, hasta que el agua salió igual de cristalina; posteriormente, las bolsas con los residuos se secaron en una estufa de desecación a 60 °C durante 48 h. La (DISMS) de cada período de incubación se estimo mediante la siguiente ecuación: Digestibilidad in situ % = Cantidad inicial de muestra -- Residuo después de la incubación / Cantidad inicial de muestra X 100 Se estimó la disponibilidad ruminal y la cinética ruminal (inicio y velocidad de degradación de la MS degradable), lo que permitió inferir cual fue la digestibilidad efectiva de la MS (DEMS) en el rumen (Singh et al 1989), para integrarlas como

107


una fuente de sustitución o complementación alimenticia para animales en pastoreo. Las características de degradación ruminal y digestibilidad efectiva de la MS las características no lineales de digestión ruminal (porción de materia seca soluble, porción de materia seca degradable en cierto periodo de tiempo en rumen, porción de materia seca potencialmente digestible así como el inicio y la velocidad de degradación) y digestibilidad efectiva de la MS se calculo con un proceso iterativo mediante el paquete Neway. El paquete Neway se apoya en la siguiente ecuación: P= a+b (1-e, ct). Donde P= la velocidad de desaparición en un tiempo, t, a = al intercepto que representa la porción de MS solubilizada al inicio de la incubación (bolsa hora cero), b = la porción de MS potencialmente digestible en rumen, c = velocidad de desaparición de la fracción b, t = al tiempo de incubación, Además, la digestibilidad efectiva se estimó asumiendo tasas de pasaje ruminal de 2, 5 y 8 % /h, las cuales son representativas de consumos de alimento bajo, mediano y elevado, respectivamente. La digestibilidad ruminal a diferentes tiempos o periodos de incubación y las características de digestibilidad ruminal se analizaron con el procedimiento PROC GLM del SAS (1998).

108


Resultados y discusión Se realizó el análisis de laboratorio, para evaluar la composición química de las hojas de los tres AMP y el zacate Estrella de África (Tabla. 1)

Tratamiento

Tabla 1. Composición química de las hojas de tres AMP y una poácea Materia Proteína Fibra Detergente Repetición Materia Seca Orgánica Cruda Neutra

Fibra Detergente Acida

Caulote Caulote Caulote Caulote

1 2 3 4

95,6 95,7 95,6 95,6

92,1 92,3 92,2 92,2

13,5 13,5 13,5 13,5

54,6 55,5 55,1 55,1

40,5 44,1 42,3 42,3

Yaite Yaite Yaite Yaite

1 2 3 4

95,1 95,1 95,1 95,1

91,2 90,9 91,1 91,1

23,1 23,1 23,1 23,1

40,0 40,0 40,0 40,0

30,8 28,5 29,7 29,7

Guaje Guaje Guaje Guaje

1 2 3 4

94,3 95,7 94,7

87,5 87,6 87,5 87,5

28,5 27,9 28,2 28,2

43,7 45,6 44,7 44,7

20,6 21,8 21,2 21,2

Estrella Estrella Estrella Estrella

1 2 3 4

96,7 96,5 96,8 96,7

93,4 93,6 93,9 93,8

7,30 6,90 7,13 7,29

81,9 80,9 81,1 81,5

54,6 56,5 57,9 57,2

Las hojas de los AMP presentaron mejor balance de su composición química comparada con el zacate Estrella de África. (Tabla.1) Rodríguez-Trujillo (2003) reportó que el zacate Estrella de África colectado, tiene mayor proporción de paredes celulares en los tallos que en las hojas (81.5 vs 72.3%) y menor concentración porcentual de compuestos nitrogenados (PC, 109


5.4 vs 7.5%). Con relación a la cantidad de proteína de los AMP evaludos, los niveles coinciden con las informadas en la mayoría de las arbóreas forrajeras y específicamente con las reportadas por Pedraza et al. (2003) en A. lebbeck, P. saman, Erythrina variegata, Erythrina berteroana, Leucaena leucocephala y Gliricidia sepium, por El Hassan et al (2000) en especies de Acacia, y con las descripciones realizadas por Baldizán (2003) en especies pertenecientes al centro norte llanero de Venezuela. Esto significa que las hojas de los AMP pueden utilizarse como una alternativa para la suplementación de rumiantes ya que presentan mayor porcentaje de proteína cruda. La DISMS de los forrajes es una variable que esta determinada por diversos factores como la edad, cantidad, presentación y tipo de alimento consumido, el animal fistulado que sirve como modelo animal, los períodos de incubación ruminal, las características de las bolsas de nylon utilizada y las características físico-químicas del forraje evaluado (Singh et al 1989). En este sentido, la respuesta encontrada en las hojas de T2, T3 y T4 indican que son de más alta calidad nutritiva que aquellas reportadas para zacates tropicales (Reed et al 1990). La menor degradación de la materia seca en gramíneas tropicales de mediana a baja calidad, está asociada a los altos contenidos de paredes celulares, aunado a la lignificación de la pared celular, factores que se convierten en severas limitantes para el mejoramiento de la digestión ruminal de los nutrientes contenidos en los forrajes y afectan negativamente la degradabilidad de la materia seca (Ku Vera et al 1999; Ramírez et al. 2001).

110


Tipos de materia seca de las hojas de tres AMP y una poácea En la Tabla 2 se muestran los tipos de MS que presentaron las hojas de AMP y el zacate estrella de África obtenido mediante el análisis del paquete iterativo Neway (Mc Donald, 1981). Tabla 2. Tipos de materia seca de las hojas de tres AMP y una poácea.

TRATAMIENTO Proporciones de la MS Soluble Degradable Indegradable Gliricidia sepium 31,7a 31,9c 36,3b Leucaena leucocephala 23,6bc 66,6a 9,7c Cynodon Plectostachyus 5,7b 25,9d 48,2a Guazuma ulmifolia 21,9c 45,6b 32,4d

Proporción de materia seca soluble Los resultados de esta variable de estudio fue diferente (P<0,01) entre las hojas de los AMP, siendo de 31,7ª; 25,7b; 23,6cb y 21,9c para T4, T1, T3 y T2, respectivamente (Tabla. 2). La MS soluble es importante a nivel ruminal ya que representa el primer aporte de nitrógeno y energía para asegurar el inicio

111


de la actividad degradativa por parte de los microorganismos ruminales. Las hojas de los AMP en estudio poseen cantidades de MS soluble similares a otras leguminosas tropicales como Cajanus cajan (Dzowela et al 1998) y Acacia cianophylla (Reed et al. 1990) y mayores que las hojas de zacate Bermuda (Ramírez-Morales, 2004) y zacate Klein Panicum colortum (CornejoTreviño, 1998).

Proporción de materia seca degradable La proporción de MS degradable fue de 66,6ª; 45,6b; 31,9c y 25,9d para T3, T2, T4 y T1, respectivamente (Tabla. 2). Los resultados de este estudio son superiores a los reportados por otros autores (Reyes-Montiel, 2003; Rodríguez-Trujillo, 2003) quienes mencionan que algunos pastos tropicales como el Insurgente y Estrella de África presentan una degradabilidad de la MS hasta de 33,6 y 40,5 %, respectivamente. Torres et al (1993) al evaluar la digestibilidad in situ de Alfalfa y Guajillo, reportaron el 40% de MS degradable, cantidad inferior a la encontrada en T3 y T2 (66,6 y 45,6 %). Debido a las proporciones encontradas de MS degradable en las hojas de los AMP, se infiere que podrían ser una alternativa para aportar energía a nivel ruminal. Aunque forrajes con elevado porcentaje de MS degradable en rumen no garantizan una alta productividad por parte de los animales que los consumen, principalmente si no se considera la tasa de degradación y el tiempo en que inició la degradación de esta fracción.

112


Proporción de materia seca Indegradable Es la cantidad de MS que no se degrada hasta más de 72 h en el rumen. Los resultados del estudio indicaron que T3 tuvo una menor proporción de MS indegradable (9,7%) con respecto a T2 (32,4 %), T4 (36,3 %) y T1 (48,2 %) existiendo diferencias (P<0,05) entre los grupos experimentales.

Cinética ruminal de la materia seca degradable La velocidad y el tiempo de inicio de la degradación de la MS degradable contenida en las hojas de los AMP evaluados se muestran en la Tabla 3. Tabla 3. Cinética ruminal de la materia seca degradable en hojas de árboles multipropósito y una poàcea Componente morfológico Yaite Guaje Estrella Caulote

Cinética ruminal de la materia seca degradable Proporción de MS degradable

Inicio de la degradación (h)

Velocidad de degradación (%, h-1)

31,9c 66,6ª 25,9d 45,6b

2,0b 0,43c 2,5ba 3,2a

0,05c 0,12a 0,08b 0,05c

33,2 <,0001

14,4 <.,0001

Coeficiente de variación P>F

= Medias con distinta letra en la misma columna son estadísticamente diferentes.

abcd

Inicio de degradación de la MS degradable Esta variable se refiere al tiempo en que las bacterias ruminales colonizan e inician la degradación de la MS. En el estudio se encontró que el tiempo de inicio de la degradación de la MS para las hojas de los AMP fue diferente (P<0,001) entre los

113


tratamientos evaluados siendo de 0,43; 2,0; 2,5 y 3,2 h para T3, T4, T1 y T2, respectivamente (Tabla. 3).

Velocidad de la degradación de la MS degradable La velocidad de degradación fue similar (P>0,01) entre los tratamientos de estudio, siendo de 0,12; 0,08; 0,05 y 0,05 h para T3, T1, T4 y T2, respectivamente. La tasa de digestión de las hojas de AMP es similar a la reportada para heno de alfalfa (20 % h-1) o del 10 % h-1 en las hojas del Guaje (Leucaena leucocephala); (García-Castillo, 1997), pero diferente a lo reportado por Martínez (2002) en Leucaena (0.046 h-1 ), mezquite (0.029 h-1 ) y Cajanus cajan, (0.034 h-1 ), la velocidad de degradación de la MS de las gramíneas establecidas en el trópico son menores a los AMP, con valores de 6,2% h-1 para el Estrella (RodríguezTrujillo, 2003) 5,3% h-1 para el Insurgente (Reyes-Montiel, 2003). Esta característica es importante porque determina la velocidad de disposición de los nutrientes. Tabla 4. Digestibilidad potencial y degradabilidad efectiva de la materia seca contenida en las hojas de tres AMP y una poácea. Componente Morfológico

Digestibilidad Potencial

Degradabilidad Efectiva 2*

5*

8*

Yaite

63,6c

54,8b

47,9b

44,1b

Guaje

90,2a

80,3a

69,8a

62,4a

Estrella

51,7d

45,6d

40,0d

36,5c

Caulote

67,5b

52,3c

35,4c

35,4c

3,4

1,2

1,5

1,8

<,0001

<,0001

<,0001

<,0001

Coeficiente de variación P>F

Tasa de pasaje ruminal; abcdef= Medias con distinta letra en la misma columna son estadísticamente diferentes.

114


Materia seca potencialmente digestible (MSPD) La MS potencialmente digestible (MSPD) se refiere a cantidad de MS disponible para ser digerida a nivel ruminal y representa la suma de la MS soluble más la MS degradable. La MSPD fue diferente (P<0,001) entre tratamientos, siendo de 90.2, 67.5, 63.6 y 51.7 % para T1, pero no para T2, T3 y T4. (Tabla. 4). Estos resultados son superiores a los reportados por Ramírez. (2004) para zacate Bermuda de 45%. La importancia de esta variable radicó en la alta relación (r2=0,97; P<0,01) con la degradabilidad efectiva de la materia seca (Singh et al 1989).

Degradabilidad efectiva de la materia seca (DEMS) La DEMS es una variable ajustada que indica cual es la degradación real de la MS cuando se considera otros aspectos como inicio y velocidad de degradación de la MS, digestibilidad potencial y principalmente, la tasa de pasaje ruminal de sólidos (Pinto et al 2002). En la Tabla. 3, se muestra que la DEMS fue diferente (P<0,001) entre tratamientos, siendo de 69,8; 47,9; 41,2 y 40 % siendo diferente T1 pero no para T2, T3, y T4.. Estos resultados son superiores a los reportados por Castrejón et al (2002) quienes encontraron una DEMS de 42.95 ± 4.1; 63.56 ± 9.76 y 45.85 ± 8.79 % al evaluar hojas de árboles de Huizache, Huamúchil y vainas de Cubata. Por otro lado, estos resultados no coinciden con lo reportado por Combellas (1998), en donde menciona que los forrajes de buena calidad tienen entre un 65 y 70% de materia seca digestible, lo que permite inferir que las hojas de T3 pueden ser consideradas como follaje de excelente 115


calidad ya que fueron las únicas que presentaron esta tasa de digestibilidad. Estos resultados son inferiores a los mencionados por ReyesMontiel (2003) que encontró una digestibilidad efectiva del 80% y 55% en hojas de AMP y de una gramínea, respectivamente y similares a los reportados por García (1995) y Neira (1993) en hojas de Alfalfa y Guaje, quienes encontraron una DEMS del 62,1 y 67,4 % respectivamente. Lo anterior confirma la conclusión de Castrejón et al (2002), quien menciona que la DEMS es mayor en las hojas de AMP que la considerada para un pasto de alta calidad nutritiva. Así, las características propias de las hojas de los AMP (composición química, inicio y velocidad de degradación, digestibilidad potencial, entre otras) afectan la cantidad de MS disponible para el animal. Se infiere que los relativamente elevados porcentajes de digestibilidad de la MS encontrados en T3, se encuentran relacionados con la significativa proporción de nutrimentos solubles y la baja fracción fibrosa en las leguminosas; aspecto señalado por Pinto et al (2002) al evaluar la composición química y el valor nutritivo de numerosos árboles en el sureste de México. Asimismo, Ørskov (1998) menciona que la mayor digestibilidad de la MS se obtiene en leguminosas, lo que constituye la principal diferencia al comparar la degradación entre las gramíneas tropicales y esta familia de plantas.

116


Conclusiones La composición química de las hojas de tres AMP y el zacate Estrella es diferente, específicamente el Estrella presenta mayor contenido de paredes celulares y el Guaje mayor proporción de proteína cruda con relación a las hojas de Yaite y Caulote. La digestibilidad ruminal in situ de la materia seca de las hojas de Leucaena leucocephala fue superior a las de Gliricidia sepium, Guazuma ulmifolia y Cynodon plectosyachyus. La proporción de MS digestible en las hojas de Leucaena leucocephala fue mayor que la encontrada en Gliricidia sepium, Guazuma ulmifolia y Cynodon plectosyachyus. La velocidad de digestión in situ de la MS fue mas rápida en Leucaena leucocephala que la encontrada en Gliricidia sepium, Guazuma ulmifolia y Cynodon plectosyachyus. La digestibilidad potencial de la MS de Leucaena leucocephala fue superior que Guazuma ulmifolia, Gliricidia sepium y Cynodon plectostachyus. La digestibilidad efectiva de la MS fue mas alta en Leucaena leucocephala que la encontrada en Gliricidia sepium, Guazuma ulmifolia y Cynodon plectostachyus. Se concluye que las hojas de AMP son una alternativa altamente recomendable para ser utilizada en ovinos durante la época en la que la producción de forrajes esta disminuida en las condiciones tropicales de México.

117


Referencias Afrc (Agricultural And Food Research Council).1993. Energy and protein requirements of ruminants. Technical committee on responses to nutrients. Wallingford: CAB Internacional, 159 p. Baldizán A. 2003. Producción de biomasa y nutrimentos de la vegetación del bosque seco tropical y su utilización por rumiantes a pastoreo en los llanos centrales de Venezuela. (Tesis Doctor en Ciencias Agrícolas), Postgrado en Producción Animal. Universidad Central de Venezuela. Maracay, Aragua, Venezuela. 288 p. Castrejón, P.F.A., D. Flores, N. Galvez, M. Cabiedes, y P. Huicochea. 2002. Consumo, digestibilidad in vivo y balance de nitrógeno de heno de hojas de Huizache, Guamúchil y vainas de Cubata, en ovinos Pelibuey. In: Memorias XXVI Congreso Nacional de AMMVEB Combellas, J.1998. Alimentación de la vaca de doble propósito y de sus crías. Fundación Inlaca, Valencia, Venezuela. 196 pp. Cornejo-Treviño, M.M.1998. Valor nutritivo y la degradabilidad ruminal de la proteína cruda de la planta completa, hojas y tallos de los zacates Klein (Panicum coloratum), Pangola (Cynodon dactylon), Pretoria (Andropogon annulatum), Y Buffel (Cenchrus ciliaris) colectados en verano en linares, Nuevo León. Tesis de licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UANL. Monterrey, N.L.

118


Dzowela, B. H., L. Hove, J. Topps, y P. Mafongoya, 1995. Nutritional and anti-nutritional characters and rumen degradability of dry matter and nitrogen for some multipurpose tree species with potential for agroforesty in Zimbabwe. Animal. Feed. Science. and Technology. 55: 207- 214. El Hassan S.M., A. Lahlou., C.J. Newbold y R.J. Wallace. 2000. Chemical composition and degradation characteristics of foliage of some African multipurpose trees. Animal. Feed Science and. Technology., 86:27-33. García-Castillo, C.G. 1995 Composición química, perfil mineral, concentración de ácidos grasos volátiles y degradabilidad ruminal de la materia seca y la proteína cruda del forraje de 9 zacates del estado de Nuevo León, colectados durante el invierno. Tesis de licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UANL. Monterrey, N.L. García-Castillo, C.G. 1997. Características ruminales, balance de nitrógeno y digestibilidad in vivo de borregos suplementados con hojas de arbustos nativos del noroeste de México. Reporte de Investigación. 2ª Residencia Anual de la Investigación Científica. Academia de la Investigación Científica, A.C. y CONACYT. Monterrey, N.L. México. Martínez, P.R. 2002. Caracterización nutricional del Gandul (Cajanus cajan) basado en sus componentes químicos, desaparición in situ y cinética digestiva. (Tesis de Maes-

119


tría en Ciencias Pecuarias).Universidad de Colima. Colima, México. McDonald. 1981. A revised model for estimation of protein degradability in the rumen. Journal Science. Cambridge. 96: 251-251. Neira, M.R.R. 1993. Composición química y Digestibilidad in situ de la proteína de 15 árboles nativos del noroeste de México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UANL, Monterrey, N.L. Orskov, E.R., y L. McDonald. 1979. Estimation of protein degradability in the rumen from incubation measurement weighted according to rate of passage. Journal Science. Cambridge. 96: 499-503. Orskov, E.R. 1998. Feed evaluation with emphasis de degradación in situ de la Leucaena leucocephala on fibrous roughages and fluctuating supply of y Panicum maximum. Revista Científica. Pedraza R. M., O. La O, J. Estévez, G. Guevara y S. Martínez. 2003. Degradabilidad ruminal efectiva y digestibilidad intestinal in vitro del nitrógeno del follaje de leguminosas arbóreas tropicales. Pastos y Forrajes, 26(3):237-241. Pinto, R.R., L. Ramírez, J. Kú-Vera, y L. Ortega. 2002. Especies arbóreas y herbáceas forrajeras del sureste de México. Pastos y Forrajes, 25(3):171-180. Kú-Vera., J.C., L. Ramírez, G. Jiménez y J. Alayón. 1999. Árboles y arbustos para la producción animal en el trópico mexicano. En: IV Seminario Internacional sobre Sistemas Agropecuarios Sostenibles.

120


Ramírez-Morales, G. 2004. Proporción de materia seca degradable en rumen del zacate Bermuda (Cynodon dactylon). (Tesis de licenciatura Agrónomo). Facultad de Ciencias Agrícolas. Campus IV. Universidad Autónoma de Chiapas. Huehuetán, Chiapas, México. Ramírez, R.; Martell, A.; y Lozano, F. 2001. Valor nutricional y degradabilidad ruminal del zacate buffel y nueve zacates nativos del NE de México. CIENCIA UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León). 4(3):179-189. Reed, J.D., H. Soller y A. Woodward. 1990. Fodder tree and straw diets for sheep: intake, growth, digestibility and the effects of phenolics on nitrogen utilization. Animal. Feed. Science and. Technology. 30: 39-50. Reyes-Montiel, R. 2003 Degradación ruminal de la materia seca del zacate Insurgente (Brachiaria brizantha) colectado en época de lluvias en una región de clima cálido húmeda. (Tesis de licenciatura agrónomo). Facultad de Ciencias Agrícolas. Campus IV. Universidad Autónoma de Chiapas. Huehuetán, Chiapas, México. Rodríguez-Trujillo, J.A. 2003. Proporción de materia seca degradable y velocidad de degradación en rumen del zacate Estrella de África (Cynodon dactylon). (Tesis de licenciatura agrónomo). Facultad de Ciencias Agrícolas. Campus IV. Universidad Autónoma de Chiapas. Huehuetán, Chiapas, México. Singh, B.H., P. Makkar y S. Negi. 1989. Rate and extend of digestion and Potentially Digestible Dry Matter and cell

121


wall of various trees leaves. Journal. Dairy Science. 72: 3233-3239. Statistic Analysis System Institute (Sas): 1998 Statistics. Inc. Cary, NC. USA. V. 8. Torres, N.J.A., R. Ramírez y R. Zarate. 1993. Perfil nutricional y digestibilidad in situ del forraje de arbustos nativos del noroeste de México. Memorias del II Seminario Centroamericano y del Caribe, sobre agroforesteria con rumiantes menores. San José, Costa Rica. 15-18 de noviembre.

122


Reproductive performance in Dorper ewes synchronized at estrus during non breeding season under tropical conditions J.J. Martínez-Tinajero1, I. Ruiz-Herluver1, O. D. MontañezValdez21*, G. Martínez-Priego1, M. E. Velasco-Zebadúa3, F. Izaguirre1 Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad Autónoma de Chiapas, México. 2 Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, Departamento de Desarrollo Regional, Ciudad Guzmán, Jalisco, México. 3 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Chiapas, México. 1

Reproductive performance in Dorper ewes synchronized under tropical conditions Key words: Medroxiprogesterone, eCG, reproduction, ewes.

Abstract The objective of this study was to evaluate the reproductive performance of 51 Dorper ewes during non-breeding season under tropical conditions of Mexico. Ewes were randomly assigned to one of three treatments: T1 (n=20): continuous breeding; T2 (n=15): 65 mg medroxiprogesterone acetate (MPA)

1* Corresponding author: Río Cosalapa No. 23, Fraccionamiento Las Hortencias, CP. 30797, Tapachula, Chiapas, México. E-mail jaimej@unach.mx

123


+ 500 I. U. equine chorionic gonadotrophin (eCG) at sponge removal + controlled breeding, and T3 (n=16): 100 μg of gonadotrophin releasing hormone (GnRH) (Day 0) + 7.5 mg of luprostiol (Day 5) and 100 μg of GnRH (Day 6.5). Estrus percentages were 65, 93.3, and 25% for T1, T2, and T3, respectively. The average pregnancy percentage was 43.7%, being 40, 60, and 18.6% for T1, T2, and T3, respectively, and the prolificacy percentage was 100% for T1, T2, and T3 respectively. It is concluded that intravaginal sponges impregnated with 65 mg of medroxiprogesterone acetate used during 12 days, plus 500 I. U. of eCG, efficiently synchronize estrus in Dorper ewes, whereas ovsynch scheme presented low pregnancy and prolificacy percentage.

Introduction The Soconusco region, Chiapas, México, has an inventory of 52,000 head of sheep widely distributed in the 16 municipalities of which it is made up. Among the principal exploited breeds there are Pelibuey, Blackbelly, Katahdin, and Dorper, the latter being the one of greatest impact during the last years. The use of different reproduction techniques, such as heat synchronization, semen freezing, and artificial insemination with fresh or frozen semen allow multiplying and disseminating animals of high genetic value (Ramón, 2000). Estrus synchronization protocols in ewes, integrated by intravaginal devices impregnated with natural progesterone (Uribe et al., 2002) or progestagens (Raso et al., 2004; Martínez-Tinajero et al., 2007), combined with ovulation inductors (Keefe and Wi124


chte, 2000; Akif and Kuran, 2003) and prostaglandins (Mann and Haresign, 2001; Hernández et al., 2001), are the most efficient tools there are, for making a planned reproduction management, having a consequence of estrus detection percentage, gestation, and reduction of days open, for which it is possible to obtain three lambing in the course of two years. Dorper breed comes from the cross of Dorset with Persian black head, which produces bigger animals than the hair breeds originating from tropical regions, however, in scientific literature, there is no information needed that justifies the cross of this breed with the endemic breeds of Soconusco, Chiapas. Likewise, there is no information on the response of Dorper breed being submitted to reproduction programs of estrus synchronization and artificial insemination under tropical conditions. Because of the aforementioned, the present study had the objective of assessing reproductive efficiency of the Dorper genotype synchronized to estrus with different hormonal schemes during the period of low fertility in the Soconusco region, Chiapas, Mexico.

Materials and Methods The present study was carried out on “Las Delicias” farm, located in the municipality of Metapa de Dominguez, Chiapas (14° 50’ 08” N and 92° 11’ 28” W), with an altitude of 100 m above sea level. The predominant climate is warm-humid with rainfalls in the summer, annual mean temperature of 25°C and annual mean precipitation of 2 200 mm (García, 2000).

125


Fifty one ewes of a Dorper breed having approximate weight of 34Âą6.4 kg and minimum of 60 days postpartum. The ewes fed on meadows sown with Llanero grass (Andropogon gayanus) and African star grass (Cynodon Plectostachyus). In the evening, they received 300 g of food supplement based on ground sorghum, coffeebean hulls, molasses/urea, and chicken manure. The ewes were assigned to a completely randomized unbalanced design with three treatments and different number of replications, where the replication was represented by one ewe. Treatment 1(T1) was considered as control, where the ewes remained constantly with the male, during the time of the experiment. An intravaginal sponge impregnated with 65 mg of medroxiprogesterone (MPA) was introduced to treatment 2 ewes (T2) during 12 days, and at removing it, 500 I. U. equine chorionic gonadotrophin were applied. On the next day, the ewes were exposed to three males of the same breed of proven fertility, and in treatment 3 (T3), the ewes under study received a dose of 100 Îźg releasing gonadotrophin hormone (GnRH) intramuscularly, 5 days afterwards, 7.5 mg of Luprostiol, and 36 h later, a second dose of GnRH were applied. The sheep showing premature estrus during the hormonal treatment were natural breeding with the male every six hours, until completing three services. The variables of the study were: onset of estrus, distribution of estrus, estrus percentages, pregnancy percentages and prolificacy percentages. Data were analyzed using the GLM procedures of SAS for a completely randomized design and the proportion variables with the T student test (SAS, Inst., Inc., Cary, NC).

126


Results and Discussion In Table 1, the percentage of estrus with different estrus synchronization protocols occurred in Dorper ewes under conditions of tropical climate can be observed. Twenty-five percent (4/16) of the T3 ewes presented premature estrus before finishing the treatment with GnRH and Luprostiol (after the first GnRH dose or after that of Luprostiol), whereas the other 75% of the same group of ewes did not present estrus during the time they were under observation. The percentage of estrus presentation was 65 (13/20), 93.3 (14/15), and 25% (4/16) for T1, T2, and T3, respectively, existing differences (P<0.05) among treatments. Figure 1 shows that four ewes had signs of estrus before 24 h, ten sheep from 24 to 48 h, eight from 48 to 72 h, and thirteen ewes after 72 h. These results are similar to the ones mentioned by Simonetti et al. (2000), who applied sponges impregnated with 60 mg of MPA and 375 I.U. of eCG, and detected 93.4% of estrus after removing the sponges. In a study carried out by MartĂ­nez-Tinajero et al.(2006), synchronizing estrus presentations with CIDR impregnated with 300 mg natural progesterone during 12 days in combination with 200 I.U. of eCG, 100 percent estrus occurrence in F1 ewes (Damara x Merino) were found. Likewise, Ortega (2006) had a response of estrus presentation by 89.5 % in Katahdin ewes, treated with intravaginal sponges containing 60 mg MPA during 14 d, plus application of 250 I.U. of eCG on the 12th day of the treatment. ViĂąoles et al. (2001) reported estrus presentation percentage by 90% in Polwarth ewes, synchronized with

127


intravaginal sponges soaked with 60 mg MPA plus 250 I. U. of eCG injected intramuscularly at removing those. Estrus synchronization in ewes is possible by insertion of intravaginal sponges during 12 d, which at their removal induce estrus appearance simulating an effect of drastic reduction of P4 levels in blood and luteolysis, followed by the onset of follicular activity and appearance of estrus, one or two days afterwards, as reported previously for small ruminants (Peralta et al., 2007). For the estrus onset variable in hours, differences (P<0.05) were found among T1, T2, and T3 since the removal of sponges and the synchronized estrus (Table 1). These results agree with other similar pieces of research (Kridli et al., 2003) where intervals are reported varying between a range from 40 to 50 h of estrus presentation after the removal of the intravaginal device. Even though the percentage of synchronized estrus was similar in the three treatments, the females treated with GnRH tended to show larger grouping of estrus between 36 and 48 h after sponge removal. Mean gestation percentage for the three experiments was by 43.7%; being 40, 60 and 18.6% for T1, T2, and T3, respectively, with differences (P<0.05) among treatments, while the mean percentage of prolificacy was 100% for T1, T2, and T3 without differences (P>0.05) among treatments (Table 2). Thatcher et al. (1998) mention that in sheep, injecting PGF2ι seven days after the first GnRH injection, causes regression of corpora lutea or luteinized follicles, because if a corpus luteum resulted from the first GnRH application, the seven days’ interval usually will provide time enough for the corpus

128


luteum to mature and be sensitive to PGF2Îą. Forty-eight hours later, applying a second dose of GnRH should provoke LH release and ovulation of a dominant follicle. The aforesaid does not agree with the results of the present study, since the sheep having been submitted to ovsynch protocol based on GnRH and PGF2Îą were those which showed lower gestation and prolificacy percentages. The aforementioned allows deducing that the low percentage of estrus and prolificacy obtained in T3 was probably due to the utilized Dorper ewes being not entirely adapted to the tropical regions of Mexico; therefore, it is inferred that they were submitted to heat stress, provoking a reduction in ovulation rate with negative consequences in gestation and prolificacy. This agrees with the observations made by Hopkins et al. (1980) and Chemineau (1993), who mention that in sheep as well as in goats, exposed to heat stress during their reproductive period, severe reductions in gestation and prolificacy percentage may be produced. On the other hand, Nagatani et al. (1998) indicate that different environmental stimuli and the nutrition are considered among the most important factors regulating animal reproductive function, for which possibly the gestation percentages obtained in the experiment seem to be influenced by the genotype of the ewes under study, and their interaction with the environment where they had been managed. It is concluded that the combined use of an intravaginal sponge impregnated with 65 mg of medroxiprogesterone acetate during 12 days, plus 500 I. U. of eCG, efficiently synchroni-

129


zes estrus in Dorper ewes. It is recommended to carry out further research into Dorper ewes with ovsynch protocol related to GnRH dose and body condition and their effect on ovulation and prolificacy rate under tropical conditions of Mexico.

References Akif, C. M. and Kurán, M. 2003. Effects of a single injection of hCG or GnRH agonist on day 12 post mating on fetal growth and reproductive performance of sheep. Anim. Reprod. Sci. 80, 81-90. Chemineau, P. 1993. Environment and animal reproduction. World Anim. Rev. 77, 2-14. García, V.C. 2000. Diccionario Enciclopédico de Chiapas. Coneculta tomo III. Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 68 p. Hernández C. J., Valencia M. J. and Zarco Q .L. 2001. Regresión del cuerpo lúteo y presentación del estro en ovejas con dos inyecciones de prostaglandina con 8 días de intervalo. Téc. Pec. Méx. 39, 53-58. Hopkins, P. S., Nolan, C. J. and Pepper, P.M. 1980. The effects of heat stress on the development of the foetal lamb. Aust. J. Agric. Res. 31, 763-771. Keefe, G. P. and Wichte, J. J. 2000. Evaluation of melengestrol acetate and equine chorionic gonadotropin for out-ofseason breeding in sheep on Prince Edward Island. Can Vet J. 41:211-214. Kridli, R. T., Hussein, M. Q. and Humphrey, W. D. 2003. Effect of royal jelly and GnRH on the estrus synchro-

130


nization and pregnancy rate in ewes using intravaginal sponges. Small Ruminant Res. 49, 25-30. Martínez-Tinajero, J. J., Sánchez-Torres, E. M. T., Bucio, A. L., Rojo, R. R., Mendoza, M. G. D., Cordero, M. J. L., and Mejía, V. O. 2006. Efecto de eCG e inseminación laparoscópica sobre el comportamiento reproductivo en ovejas F1 (Damara x Merino). Rev. Científ. FCV –LUZ. 16, 72-77. Martínez-Tinajero J. J., Sánchez O. L., Izaguirre F. F., GarcíaCastillo C. G., Martínez-Priego G. and Torres-Hernández G. 2007. Comportamiento reproductivo de ovejas Blackbelly sincronizadas con MPA y diferentes tiempos de aplicación de eCG durante la época de baja fertilidad. Rev. Científ. FCV-LUZ. 17(1): 47-52. Mann, G .E. and Haresign, W. 2001. Effect of oestradiol treatment during GnRH- induced ovulation on subsequent PGF2α release and luteal life span in anestrus ewes. Theriogenology 67, 245-252. Nagatani, S., Guthikonda, P., Thompson, R. C., Tsukamura, H., Maeda, K. I. and Foster, D. 1998. Evidence for GnRH regulation by Leptin: Leptin administration prevents reduced pulsatile LH secretion during fasting. Neuroendocrinology 67, 370-376. Ortega, A. J. 2006. Comparación de dos métodos de sincronización del estro en Ovinos de Pelo. Master’s thesis. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chihuahua. México.

131


Peralta O. J. G., Sánchez-Torres E. M. T., García F. E. O., Ávila C. R., Martínez G. J. A., Montañez V. O. D., Molina M. P. and Cordero M. J. L. 2007. Oestrous synchronization of ewes, using norgestomet combined with PGF2α and hCG in the reproductive season. Res. J. Anim. Scie. 1(1): 44-48. Ramón, U. J. P. 2002. Experiencias prácticas sobre el manejo reproductivo de los ovinos de pelo en México. In: VII Curso de Bases de la Cría Ovina. Toluca, Estado de México, México. Raso, M., Buratovich, O. and Villa, M. 2004. Comparación de cuatro tratamientos de sincronización de celos en ovinos. Carpeta técnica del INTA. Buenos Aires, Argentina. 1-8 pp. SAS. 1999. User´s Guide: Statistics [CD-ROM Computer file]. Version 8. SAS Inst. Inc., Cary, NC Simonetti, L., Ramos, G. and Gardón, J. C. 2002. Effect of estrus synchronization and artificial insemination on reproductive performance of Merino sheep. Braz. J. Vet. Res. Anim. Sci. 39, 143-146. Thatcher, W., Moreira, F., Staples, C., Risco, C., Díaz, T., Ambrose, D. and Adams, A. 1998. Fisiología y endocrinología de la reproducción para mejorar la eficiencia reproductiva en el ganado bovino. En: Mejora de la ganadería mestiza de doble propósito. González-Stagnaro, C., Madrid-Bury, N. and Soto-Belloso, E., (Eds). Ed. Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. 443 p.

132


Uribe, V. L. F., Oba, E., Lara, H. L. C., Lenz, S. M. I, Villa, V. H., Aparecida, T. L. and De Carvalho, F. C. A. 2002. Despostas endocrinas e ovarianas asociadas com o foliculo dominante da primeira onda folicular en obleas sincronizadas com CIDR ou PGF2α. Rev. Bras. Zootec. 31, 944-953. Viñoles, C., Fosberg, M., Banchero, G. and Rubianes, E. 2001. Effect of long-term and short-term progestagen treatment on follicular development and pregnancy rate in cyclic ewes. Theriogenology 55: 993-1004. Table 1 Percentage of estrus presentation and onset in Dorper ewes synchronized with different protocols under tropical conditions Treatments1 T1

T2

T3

Estrus (%)

65ª

93ª

25ab

Onset of estrus (h)

70.58 ± 33.03a

39.78 ± 13.57b

*

T1: Control; T2: 65 mg of MPA + 500 I.U. of eCG + Controlled breeding; T3: 100 μg of GnRH + 7.5 mg of Luprostiol + 100 μg of GnRH + Controlled breeding. a,b Different literals in the same row differ (P ≥0.05) * Onset of estrus was not measured because mating at fixed time was used. 1

T1: Control group. T2: 60 mg of MPA+ 500 I. U. of eCG +Controlled breeding.

133


14

12/20

Number of ewes

12 10

8/15

8

5/15

6 4 2 0

3/20

2/20

1/15 <24

24-48

3/20 1 48-72

>72

Onset of estrus (h)

Figura 1: Distribution and onset of estrus in T1 and T2 Doper ewes synchronized wit ovsynch schemes Table 2: Reproductive performance in Dorper ewes synchronized with ovsynch schemes under tropical conditions of México Treatments1 T1

T2

T3

% Pregnancy

40ª

60ª

18.6ab

Prolificacy

100ª

100ª

100ª

T1: Control; T2: 65 mg of MPA + 500 I.U. of eCG + Controlled breeding; T3: Ovsynch a,b Different literals in the same row differ (P ≥0.05) 1

134


Estudio comparativo de dos dosis de GnRH mas d-cloprostenol y su efecto sobre el porcentaje de gestación y prolificidad en ovejas tropicales Comparative studie of two doses of gnrh plus d-cloprostenol and its effect on the pregnancy and prolificacy rates in tropical ewes Jaime Jorge Martínez-Tinajero1*, Rolando Rojo Rubio2, Fernando Vázquez Armijo2, Alejandro Ley-De Coss1, Oziel Dante Montañez-Valdez3, María Eugenia Velazco-Zebadùa4 *Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Chiapas. Río Cosalapa No. 23. Fraccionamiento Las Hortencias, CP. 30797. Tapachula, Chiapas, México. jaimej@unach.mx. 2 Unidad Académica de Temascaltepec. Universidad Autónoma del Estado de México. Temascaltepec, Estado de México, México. 3 Centro Universitario del Sur, Universidad de Guadalajara, Ciudad Guzmán, Jalisco. México. 4 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. 1

Resumen Con el objetivo de evaluar el porcentaje de gestación y prolificidad, fueron tratadas 45 ovejas Pelibuey de segundo parto con 32,4 ± 3,8 kg de peso y con un mínimo de 60 días postparto con diferentes esquemas hormonales en condiciones tropicales. 135


Las ovejas fueron asignadas aleatoriamente a uno de tres tratamientos: T1(n=15), día 0: esponjas con 60 mg de acetato de medroxiprogesterona (MPA) + 200 UI de gonadotropina coriónica equina (eCG) al retirar las esponjas (día 12), servidas con monta natural (día 12-15); T2 (n=15), día 0: 50 µg de hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) + 7,5 mcg de DCloprostenol (día 5) + 50 µg de GnRH (día 7) + inseminación a tiempo fijo (IATF) 12 h post-última inyección de GnRH; T3 (n=15), 100 µg de GnRH (día 0) + 7,5 mg de D-Cloprostenol (día 5) + 100 µg de GnRH (día 7) + IATF 12 h post-última inyección de GnRH. La concentración promedio de progesterona (P4) fue 1,22 ± 2,74 ng/mL, que sirvió para verificar su actividad ovárica al inicio de los tratamientos. El 100% de las ovejas de T1 presentaron estro, iniciando a las 38,4 ± 9,56 h del retiro de esponjas. El porcentaje de gestación fue 60; 33,33 y 46,66% para T1, T2 y T3, respectivamente no encontrando diferencias (P>0,05) entre tratamientos. La prolificidad fue 1,2; 1,4 y 1,4 corderos/oveja parida para T1, T2 y T3, no encontrando diferencias (P>0,05) entre tratamientos. Se concluye que el uso de GnRH y D-Cloprostenol, no mejoró la fertilidad y prolificidad en ovejas bajo condiciones tropicales. Palabras clave: Pelibuey, ovsynch, sincronización de estros.

Abstract With the aim to evaluate the pregnancy and prolificacy rate 45 Pelibuey ewes of second lambing with 32.4 ± 3.8 kg of body weight and no more of sixty days of postpartum with different 136


hormonal scheme in tropical conditions were treated. Ewes were randomly assigned to one of three treatments: T1 (n=15), day 0: sponge with 60 mg of acetate of medroxiprogesterone (MPA) + 200 UI of equine chorionic gonadotropin (eCG) at sponges removal (day 12) and natural mating (day 12-15). T2 (n=15), day 0: 50 µg of gonadotropin releasing hormone (GnRH) + 7.5 mg of D-Cloprostenol (day 5) + 50 µg of GnRH + insemination at fixed time (IATF) 12 h post-last injection of GnRH and T3 (n=15), 100 µg of GnRH (day 0) + 7.5 mg of D-Cloprostenol (day 5) + 100 µg of GnRH (day 7) + IATF 12 h post-last injection of GnRH. The average of progesterone (P4) concentration was 1.22 ± 2.74 ng/mL, which served to verify the ovarian activity at the beginning of the treatments. The 100% of the ewes of T1 showed estrus, initiating to 38.4 ± 9.56 h at sponge removal. The gestation percentages were 60, 33.33 and 46.66% for T1, T2 y T3, respectively no showing differences (P>0.05) between treatments. The prolificacy were 1.2, 1.4 and 1.4 lambs/sheep breeding for T1, T2 y T3, no showing differences (P>0.05) between treatments. It concludes that the use of GnRH and D-Cloprostenol, did not improve the fertility and prolificacy in ewes under tropical conditions. Keywords: Pelibuey, ovsynch, estrus synchronization.

Introduccion Existen diferentes esquemas de sincronización de estros (SE) en ovejas que han sido utilizados para elevar el porcentaje de gestación en un período corto de tiempo. Es muy común en 137


la actualidad el uso de progestágenos sintéticos como el acetato de fluorogestona (FGA) y acetato de medroxiprogesterona (MPA) por un período de 10 a 16 días, que han demostrado ser efectivos para la SE en ovejas (Martínez-Tinajero y col 2007). Por otro lado la aplicación de gonadotropinas, como la gonadotropina coriónica equina (eCG) y gonadotropina coriónica humana (hCG), han incrementado la tasa de ovulación y la fertilidad cuando se emplean conjuntamente con progestágenos en ovinos (Vázquez y col 2004); sin embargo, el porcentaje de fertilidad es menor que cuando presentan celo natural. Existe un esquema de SE en ganado bovino, conocido como ovsynch (Pursley y col 1995), que combina la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) y prostaglandina F2α (PGF2α) para superar los problemas y limitaciones por la detección del estro. Con este método, se produce una onda folicular mediante el incremento de los pulsos de GnRH provocando la atresia del folículo dominante, habiendo una nueva onda folicular dos a tres días más tarde. Después en un período de siete a nueve días se induce a la luteólisis al aplicar PGF2α. Una segunda dosis de GnRH 48 h después de la aplicación de PGF2α, provoca sincronización de la ovulación a las 8 h posteriores. En la actualidad se buscan métodos que permitan predecir en forma correcta la ovulación. Por lo que es necesario desarrollar más trabajos de investigación que controlen en forma combinada la sincronización y la inducción de la ovulación para mejorar los índices de concepción en ovejas. Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de dos dosis de GnRH más D-cloprostenol sobre el

138


porcentaje de gestación y prolificidad en ovejas Pelibuey bajo condiciones tropicales.

Materiales y Métodos El trabajo se desarrolló en las instalaciones del Centro Universitario de Investigación y Transferencia de Tecnología (CUITT), San Ramón propiedad de la Universidad Autónoma de Chiapas, localizado en el municipio de Villaflores, Chiapas entre los 16° 14´ latitud norte y 93° 15´ longitud oeste, a una altitud de 610 msnm. El clima predominante es cálido subhúmedo con precipitaciones anuales promedio de 122 mm, distribuidos entre los meses de Mayo a Noviembre, con temperatura promedio de 22°C. Se utilizaron 45 ovejas Pelibuey (PEL) de segundo parto, con un peso de 32,4±3,8 kg y con un mínimo de 60 d posparto y una condición corporal de tres (Oregui y col 2004). Los animales fueron divididos en 3 tratamientos y se asignaron a un diseño completamente al azar, con 15 repeticiones en donde la repetición estuvo representada por una oveja. Se administró agua ad libitum y pastoreo en praderas establecidas con pasto Estrella de África (Cynodon plectostachyus). Durante la tarde recibieron 500 g de suplemento a base de sal mineral, maíz entero, sorgo, harina de pescado, cascabillo de café y melaza con 16 % de proteína cruda. Se utilizaron protocolos de SE a base de MPA, (Sincro gest®, Ovejero, España), eCG (Folligon®, Intervet, México), GnRH (Fertagyl®, Intervet, México), PGF2α (D-cloprostenol®, Intervet, México). Los tratamientos consistieron en T1: considerado 139


como testigo relativo, donde se insertó una esponja intravaginal impregnada con 60 mg de MPA durante 12 d y al momento de su remoción se inyectó 200 UI de eCG vía IM. Durante los días 12 al 15 se proporcionó monta controlada; T2: Se inyectò 50 µg de GnRH, para el d 5 se aplicó 7,5 mg D-cloprostenol®, así como también 50 µg de GnRH en el d 7, más inseminación a tiempo fijo (IATF) 12 a 14 h post-última inyección de GnRH; T3 (n = 15) aplicación de 100 µg de GnRH en el d 0, para el d 5 se aplicó 7.5 mg de D-cloprostenol®, y para el d 7 se administró 100 µg de GnRH, más IATF 12 a 14 h post-última inyección de GnRH. Seis días antes de iniciar el experimento, se seleccionaron aleatoriamente cinco ovejas de cada tratamiento a las que se extrajeron 3 mL de sangre de la vena yugular, las cuales fueron centrifugadas a 3000 rpm (revoluciones por minuto) durante 15 min y almacenadas a una temperatura de 2º C hasta su análisis. El suero se envió al laboratorio de Fisiología de la Reproducción de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para determinar las concentraciones plasmáticas de P4 por medio de radioinmunoensayo (RIA) en fase sólida, en donde las concentraciones menores a 1 ng mLˉ¹ fueron consideradas como indicadores de una etapa en anestro y concentraciones mayores a 1 ng mLˉ¹ se consideraron como etapa reproductiva. Se determinó el porcentaje de presentación de estros durante los 4 d posteriores al retiro de los dispositivos intravaginales.

140


El inicio del estro (h) se realizó entre el retiro de las esponjas y el primer estro presentado en las ovejas. El porcentaje de gestación se realizó a los 50 d posteriores a la última monta e IATF, con un ecógrafo a tiempo real modo B y un transductor convexo transabdominal de 3,5 MHz (Sonoace 600, Medison, USA). Se determinó el porcentaje de prolificidad después del parto en todos los tratamientos, dividiendo el número de corderos nacidos entre el número de ovejas paridas. Los datos obtenidos del porcentaje de gestación y prolificidad se analizaron utilizando la prueba de distribución libre Chi-Cuadrada utilizando el programa MINITAB 14.

Resultados y Discusion El 100% de las ovejas del T1 presentaron estro durante las primeras 72 h después del retiro de las esponjas. Dichos resultados son similares con lo reportado por y Simonetti y col (1999), quienes mencionaron que al aplicar esponjas impregnadas con 65 mg de MPA y 375 UI de eCG, respectivamente, encontraron el 93,4% de estros después del retiro de las esponjas. En un estudio realizado por Martínez-Tinajero y col (2006) al sincronizar estros con CIDR impregnados con 0.3 g de P4 natural durante 12 d en combinación con 200 UI de eCG al retiro de los CIDR, encontraron el 100% de presentación de estros en ovejas F1 (Damara x Merino). Asimismo, Ortega (2006) observó que el 89,5% de las ovejas de la raza Katahdin tratadas con esponjas intravaginales conteniendo 65 mg de MPA durante 14 d, más la aplicación IM de 250 UI de eCG al día 12 del 141


tratamiento, presentaron estro. Viñoles y col (2001) reportaron un porcentaje de inducción al estro del 90% en ovejas Polwarth sincronizadas con esponjas intravaginales con 65 mg de MPA más 250 UI de eCG. La SE en ovejas es posible mediante la inserción de esponjas intravaginales durante 12 d, las cuales al ser retiradas inducen la aparición del estro al simular un efecto de reducción drástica de los niveles de P4 en el torrente circulatorio y luteòlisis, seguida del reinicio de la actividad folicular y la aparición del estro 1 a 2 d después, tal como has sido reportado previamente por algunos autores tanto en cabras (Cameron y col 1991), como en ovejas de lana (Zarco y col 1995; Leyva y col 1998; Keefe y Wichte, 2000) y en ovejas de pelo (Godfrey y col 1996). El intervalo (h) del inicio del estro después de la última aplicación de eCG para T1, se observó que en las primeras 24 h, una oveja presentó signos de estro. De las 24 a las 36 h se detectó en tres ovejas (20%); de las 36 a las 48 h se observó en 8 ovejas (53.3%); después de las 48 h se presentó en tres ovejas (20%). En el T1, 15 ovejas expuestas a los sementales, el 100% presentó estro en un tiempo promedio de 38,4±9,56 h después del retiro de las esponjas. Estos resultados, fueron similares a lo encontrado por Cueto y col (1993) quienes determinaron una distribución de estros entre las 36 a 60 h de finalizado el tratamiento, empleando esponjas impregnadas con 65 mg de MPA. De igual manera Simonetti y Col. (1999) obtuvieron intervalos de 46,9±12,2 h en ovejas adultas tratadas con esponjas intravaginales impregnadas

142


con 65 mg de MPA y 375 UI de eCG. Por otro lado Viñoles y col (2006) obtuvieron un tiempo de respuesta al estro de 44±2,5 h, en ovejas sincronizadas con MPA. Hernández y col (2001) mencionaron que el provocar regresión del CL e inducir el estro en ovejas con dos inyecciones de PGF2α con 8 d de diferencia es poco eficiente, ya que se logran intervalos de hasta 138±13,7 h después de la última aplicación del tratamiento debido a que una proporción alta de las ovejas fallan en la regresión lútea después de la segunda inyección. Para el porcentaje de gestación, no hubo diferencias (P >0.05) entre los grupos T2 y T3, los resultados obtenidos fueron del 60; 33,33 y 46,66%, para T1, T2 y T3, respectivamente (Cuadro 1). Los resultados para T1, son mayores a lo reportado por Cueto y Col. (1993) quienes obtuvieron un 47,7%, utilizando 200 UI de eCG más monta natural. De igual manera Cueto y Gibbons (2002) reportaron un 47% de gestación empleando MPA. Por otro lado Catalano y col (2007) empleando una dosis superior de eCG (500 UI) más esponjas con MPA, obtuvieron porcentajes de gestación de 54% en ovejas de cruza (Frisona x Corriedale). Kridli y Al-Khetib (2006), mencionan que el uso de esponjas para la sincronización de estros permite una parición controlada en un alto porcentaje de ovejas (95,7%) y en un corto periodo de tiempo (10 d), sin efectos negativos sobre el porcentaje de gestación (86,6%). Asimismo, Vázquez y col (2004) mencionan que al aplicar 400 UI de eCG 48 h antes del retiro de las esponjas con MPA se incrementa la tasa de ovulación y como consecuencia, el porcentaje de gestación.

143


Hernández y Morales (2001) y Wood y col (2001), hacen mención que la sincronización de la ovulación con análogos de la hormona GnRH se ha utilizado con resultados más eficientes en ganado bovino. La aplicación de GnRH en bovinos causa una ovulación del folículo dominante presente en el momento del tratamiento, ya sea que esté en fase de crecimiento ó en fase estática y provoca atresia de los folículos que no presentaron condiciones de ovular; surgiendo así una nueva onda de desarrollo folicular a los dos o tres d después del tratamiento (Twaguiramungu y col 1995). Boggio (1997), menciona que la utilización de GnRH en ovinos tiene como objetivo el agrupar los estros en intervalos más cortos e inducir el estro y la ovulación en épocas en que la fertilidad se ve disminuida por la estación del año, hechos que coinciden con los resultados de este estudio, ya que las ovejas del T3 a las que se aplicó 100 µg de GnRH presentaron mejores porcentajes de gestación (46,66%). La disminución en la respuesta a la aplicación de 50 µg de GnRH en las ovejas de T2 (33,33%), probablemente se debió a la época del año o al estado nutricional en el que se encontraban las ovejas tratadas (Sakurai y col 1997), o tal vez fue debido a que la ovulación no ocurrió en todos los animales después del tratamiento. Nagatani y col (1999) indican que diferentes estímulos ambientales y la nutrición son considerados entre los factores más importantes para regular la función reproductiva de los animales, por lo que posiblemente los porcentajes de fertilidad obtenidos en el experimento, parecen estar influenciados por la época del año en que fueron manejadas. Así mismo, Hopkins y Col. (1980)

144


mencionan que las ovejas mantenidas en temperaturas ambientales altas, presentan una disminución en su comportamiento o reproductivo y productivo. El método ovsynch ha sido más aplicado y estudiado en bovinos a comparación de los ovinos, por lo que se han desarrollado varios trabajos. Gutiérrez y col (2005) emplearon el método ovsynch en vacas mestizas de doble propósito (Bos taurus x Bos indicus), aplicando 100 µg de GnRH (d 0), más 25 mg de PGF2α (d 7), más aplicación de 100 µg de GnRH (d 9), e IATF 24 h y 16 h después de la última aplicación de GnRH, reportando un porcentaje de gestación de 50% (24 h) y 45,5% (16 h). Por otro lado, Chevel y col (2003) determinaron los efectos de una resincronización, después de emplear el protocolo ovsynch, aplicando GnRH µg al día 21 después de la IATF en vacas Holstein, reportando una tasa de gestación a los 21 d de 70,9%. Por otro lado, Stevenson y col (2006) emplearon el protocolo ovsynch en vacas más la aplicación de CIDR (1,9g de P4), antes de la primera aplicación de GnRH, y fue quitado 1 a 2 h antes de la inyección de PGF2α, encontrando un porcentaje de tasa de concepción a los 28 d de 50%. No existe mucha información en trabajos en los que se reduzca la dosis empleada de GnRH en bovinos bajo el protocolo ovsynch. Pursley y col (1995) redujo la dosis a 50 mcg, reportando porcentajes similares de sincronización, a cuando emplearon 100 µg de GnRH; sin embargo, mencionan que aun reduciendo tal dosis, se debe usar la dosis completa recomendada de PGF2α para los protocolos de IATF.

145


Se obtuvieron 1,2; 1,4 y 1,4 corderos/oveja parida, para T1, T2 y T3, respectivamente, no encontrando diferencias (P>0.05). Estos resultados coinciden con Akif y Kuran (2003), quienes mencionan que el uso de gonadotropinas en ovejas estimula la liberación de la FSH y la LH por la hipófisis anterior, lo que da por resultado un incremento en la tasa de ovulación y por tanto en los porcentajes de partos. Por otro lado, la hormona GnRH (Deliguianis y col 2005; Reyna y col 2005) y la PGF2α (Oyendiji y col 1993; Hernández y Morales 2001) al ser utilizadas en combinación con P4 ó progestágenos, sincronizan e incrementan la tasa de ovulación (Wolfenson y col 1994; Pursley y col 1995; Twagiramungu y col 1995) durante la época del año en que la fertilidad esta disminuida. Los resultados de la concentración de P4, indican que tres de las 15 ovejas que se seleccionaron para detectar los niveles de P4, estuvieron ciclando al inicio del experimento (P4≥1 ng/ mL), determinando un valor promedio de 1,1±2,7 ng/mL en sangre.

Referencias Bibliograficas AKIF CM; M KURAN. 2003. Effects of a single injection of hCG or GnRH agonist on day 12 post mating on fetal growth and reproductive performance of sheep. Anim Reprod Sci 80, 81-90. BOGGIO DJC. 1997. Sobrevivencia in vitro de embriones ovinos congelados convencionalmente con 1.5 M etilenglicol

146


y preparados para transferencia directa. Primera comunicación en Uruguay. Producción Ovina 10, 63-74. CAMERON A.W.N.; PA BATT. 1991. PMSG may directly stimulate ovulation in female goats. Anim Reprod Sci 25, 233-239. CATALANO R.; M TERUEL; J CABODEVILA; S CALLEJAS. 2007. Efecto de diferentes dosis de gonadotrofina coriónica equina sobre la respuesta reproductiva de hembras ovinas con un tratamiento para inducción de celos. InVet 9, 11-17. CHEVEL RC; JE SANTOS; LA RONALDO; LR CERRI; KN GALVAO; SO JUCHEM; W THATCHER. 2003. Effect of resynchronization with GnRH on day 21after artificial insemination on pregnancy rate and pregnancy loss in lactating dairy cows. Theriogenol 60, 1389-1399. COLAZO MG; JP KASTELIC; MF MARTINEZ; PR WHITTAKER; R WILDE; JD AMBROSE;R CORBETT; RJ MAPLETOFT. 2004. Fertility following fixed-time AI in CIDR-treated beef heifers given GnRH or estradiol cypionate and fed diets supplemented with flax seed or sunflower seed. Theriogenol 61, 1115-1124. CUETO M; VJ GARCÍA; A GIBBONS; M WOLF; J ARRIGO. 1993. Obtención procesamiento y conservación del semen ovino. Manual de divulgación. Comunicación Técnica de Producción Animal del INTA. No. 200. Bariloche, Argentina. CUETO MI; AE GIBBONS. 2002. Eficiencia de la Inseminación artificial con semen congelado en ovejas. Manual de

147


divulgación. Comunicación Técnica de Producción Animal del INTA. CC: 277-8400. Río Negro, Argentina. 6 Pp. DELIGIANNIS C; I VALASI; CA REKKAS; P GOULAS; E THEDOSIADOU; T LAINAS; GS AMIRIDIS. 2005. Synchronization of ovulation and fixed time intrauterine insemination in ewes. Reprod Dom Anim 40, 6-10. GODFREY RW; JR COLLINS; EL HENSLEY; JE WHEATSON. 1999. Estrus synchronization and artificial insemination of hair sheep ewes in the tropics. Theriogenol 51, 985-997. GUTIÉRREZ AJC; NR PALOMARES; MJ SANDOVAL; SA DE ONDIZ; MG PORTILLO; BE SOTO. 2005. Uso del protocolo ovsynch en el control del anestro postparto en vacas mestizas de doble propósito. Revista Científica FCV-LUZ. 15, 7-13. HERNÁNDEZ CJ; RJS MORALES. 2001. Falla en la concepción en el ganado lechero: Evaluación de terapias hormonales. Vet Mex 32, 279-287. HOPKINS PS; CJ NOLAN; PM PEPPER. 1980. The effects of the heat stress on the development of the fetal lamb. Aust J Agric Res 31, 763-771. KEEFE GP; JJ WICHTE. 2000. Evaluation of melengestrol acetate and equine chorionic gonadotropin for out-ofseason breeding in sheep on prince Edward Island. Can Vet J 41, 211-214. KRIDLI RT; SS AL-KHETIB. 2006. Reproductive response in ewes treated with eCG or increasing doses of royal jelly. J Anim Reprod Sci 92, 75-85.

148


LEYVA V; BC BRUCKRELL; JS WALTON. 1998. Follicular activity and ovulation regulate by exogenous progestagen and PMSG in anestrous ewes. Theriogenol 50, 377-393. MARTÍNEZ-TINAJERO JJ; MT SÁNCHEZ-TORRES; L BUCIO; R ROJO; O MEJÍA; G MENDOZA; JL CORDERO. 2006. Efecto de eCG e inseminacion laparoscópica sobre el comportamiento reproductivo en ovejas F1 (Damara x Merino). Revista Científica FCV-LUZ 16, 72-77. MARTÍNEZ-TINAJERO JJ; L SÁNCHEZ; F IZAGUIRRE; C GARCÍA; G MARTÍNEZ-PRIEGO; G TORRES. 2007. Comportamiento Reproductivo de Ovejas Barbados Barriga Negra Sincronizadas con MPA y diferentes tiempos de aplicación de eCG durante la época de baja fertilidad. Revista Científica FCV-LUZ 17, 47-52. NAGATANI S; P GUTHIKONDA; RC THOMPSON; H TSUKAMURA; H MAEDA; DL FOSTER. 1998. Evidence for GnRH regulation by leptin: leptin administration prevents reduced pulsatile LH secretion during fasting. Neuroendocrinol 139, 370-376. OREGUI LM; MV BRAVO; D GABIÑA. 2004. Relaciones entre el estado de carnes y parámetros reproductivos y productivos en ovejas Latxas. Arch Zootec 53, 47-58. ORTEGA AJ. 2006. Comparación de dos métodos de sincronización del estro en Ovinos de Pelo. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chihuahua. México. 32-33 Pp.

149


OYENDIJI GD; MO AKASU; GN EGBUNIKE. 1993. Comparative studies on the effectiveness of sil-estrus implants, Veramix sheep sponges and prostaglandins F2 in synchronizing estrus in West African Dwarf sheep. Theriogenol 34, 613-618. PURSLEY JR; MO MEE; MC WILTBANK. 1995. Synchronization of ovulation in dairy cows using GnRH Y PFG2α. Theriogenol 44, 915-923. PURSLEY JR; MC WILTBANK; JS STEVENSON; JS OTTOBRE; HA GARVERICK; LL ANDERSON. 1997. Pregnancy rates per artificial insemination for cows and heifers inseminated at a synchronized ovulation or synchronized estrus. J Dairy Sci 80, 295-300. REYNA J; P THOMSON; G EVANS; C MAXWELL. 2005. Synchronization of ovulation in Merino ewes with GnRH in the breeding and non-breeding season. Reprod Fert Dev 17, 320–320. SAKURAI H; BM ADAMS; TE ADAMS. 1997. Concentration of gonadotropin releasing hormone receptor messenger ribonucleic acid in pituitary tissue of orchidectomized sheep: Effect of passive immunization against gonadotropin releasing hormone. J Anim Sci 75, 189-194. SIMONETTI L; G RAMOS; JC GARDON. 1999. Estrus presentation and distribution in ewes treated with intravaginal sponges impregnated with medroxyprogesterone acetate (MAP) in combination with pregnant mare serum gonadotropin (PMSG). J Anim Sci 36, 102-117.

150


SIMONETTI L; MR BLANCO; JC GORDON. 2000. Estrus synchronization in ewes treated with sponges impregnated with different doses of medroxiprogesterone acetate. Small Rumin Res 38, 243-247. STEVENSON JS; JR PURSLEY; HA GARVERICK; PM FRICKE; DJ KESLER; JS OTTOBRE; MC WILTBANK. 2006. Treatment of Cycling and Noncycling Lactating Dairy Cows with Progesterone During Ovsynch. J Dairy Sci 89, 2567-2578. TWAGIRAMUNGU H; LA GUILBAULT; JJ DUFOUR. 1995. Synchronization of ovarian follicular waves with a Gonadotrophin-Releasing Hormone agonist to increase the precision of estrus in cattle. A review. J Anim Sci 73, 3141-3151. VÁZQUEZ AJF; HFM LOYA; EJA QUINTERO; REG CIENFUEGOS; RA GONZÁLEZ. 2004. Efecto de la dosis de PMSG y tiempo de aplicación sobre la manifestación de estro y tasa de ovulación en ovejas de pelo. En: XXXII Reunión anual de la Asociación Mexicana de producción animal. 27-29 octubre Monterrey, Nuevo León, México. Pp. 67-71. VIÑOLES C; M FORSBERG;G BANCHERO; E RUBIANES. 2001. Effect of long-term and short-term progestagen treatments on follicular development and pregnancy rate in cyclic ewes. Theriogenol 55, 993-1004. WOOD SL; MC LUCY; MF SMITH; DJ PATTERSON. 2001. Improved synchrony of estrus and ovulation with the addition of GnRH to a melengestrol acetate-prosta-

151


glandin F2α synchronization treatment in beef heifers. J Anim Sci 79, 2210-2216. WOLFENSON D; WW THATCHER; JD SAVIO; L BADINGA; MC LUCY. 1994. The effect of a GnRH analogue on the dynamics of follicular development and synchronization of estrus in lactating cyclic dairy cows. Theriogenol 42, 633-644. ZARCO L; E.F RODRÍGUEZ; MRB ANGULO; J VALENCIA. 1995. Female to female stimulation of ovarian activity in the ewes. Anim Reprod Sci 39, 251-258.

Cuadro 1. PORCENTAJE DE GESTACIÓN Y PROLIFICIDAD EN OVEJAS PELIBUEY TRATADAS CON DIFERENTES PROTOCOLOS HORMONALES / PREGNANCY AND PROLIFICACY RATE IN PELIBUEY EWES TREATED WITH DIFFERENT HORMONAL PROTOCOLS Tratamientos n Gestación Prolificidad (%) T1 15 60.0 1.2a T2 15 33.3 1.4a T3 15 46.6 1.4a (T1: Aplicación de 65 mg de MPA; T2: Aplicación de 50 mcg de GnRH; T3: Aplicación de 100 mcg de GnRH)

152


Literatura Consultada

Alves de S.A., Barreto E.G. 2000. Bancos de proteína de Leucena e de Guandu para Suplementação de ovinos mantidos em pastagens de Capim-Buffel. Rev. Bras. zootec. 29(2):365-372. Arias I., Muñoz C. 1983. Evaluación de sistemas en monocultivo y asociación de maíz y leguminosa en el nor-oriente de Guarico, Venezuela. En: Agronomía Tropical, Vol. 33 (1/6): 143-154. Azevedo M.J., Correia T.M., Almeida J.C., Valentim R.C., Fontes P., Coelho A. 2002. Interrupcao em cabras da raca Serrana, ecotipo Transmontano, recorrendo a tratamentos hormonais. RPCV 97(543): 135-138. Beckett D.M., Oppenheim S.M., Moyer A.L., BonDurant R.H., Rowe J.D., Anderson G.B. 1999. Progestin implants can rescue demi-embryo pregnancies in goats: A case study. Theriogenology 51(8): 1505-1511. Bocquier F., Leboeuf B., Rouel J. e Chilliard Y. 1998. Effet de l’alimentation et des facteurs d’élevage sur les performances de reproduction de chevrettes Alpines. INRA Prod. Anim. 11 : 311-320. Bustamante G.J.J., Villanueva A.J.F., Bonilla C.J.A., Rubio C.J.V. 2002. Utilización del heno de clitoria (Clitoria ternatea L.) en la alimentación de vacas Suizo pardo en lactación. Tec. Pecu. Méx. 42(3): 477-487.

153


Claverán A.R. 1978. Leguminosas forrajeras. En: Recursos genéticos disponibles en México. Ed. Cervantes S., T. SOMEFI. Chapingo, México. pp. 171-178. Cunningham BA. 1972. Isolation and proteolytic cleavage of the intact subunit of concanavalin A . Biochemistry 11:3233-9. Chemineau P., Morillo H., Delgadillo J.A., Malpaux B. 2003. Estacionalidad reproductiva en pequeños rumiantes: mecanismos fisiológicos y técnicas para la inducción de una actividad sexual a contra-estación. En: III Congreso ALEPRYCS, del 7 al 9 de mayo, Viña del Mar, Chile. Domínguez V.I.A. 2002. Estrategias en la engorda de ovinos. En: VII Curso de bases de la cría ovina. Toluca, estado de México. Escribá M.J., Valbuena D., Remohí J., Pellicer A., Simón C. 2002. New techniques on embryo manipulation. J. Reprod. Inmunology 55(1-2) : 149-161). González G.R., Torres H.G., Nuncio O.M.G.J., Morteo G.R. 2003. Modelo de pariciones aceleradas en ovejas de pelo. 1era. Edición. Editado por Fundación Produce Tabasco. 32 pp. Grajales L.H.A., Pinzón C. 2002. Ovejas. En: Manual agropecuario. Tecnologías orgánicas de la granja integral autosuficiente. Editorial IBALPE. Hogares juveniles campesinos, biblioteca del campo. Bogotá, Colombia. 247-284 pp. Gunn R.G. 1989. Producción ovina. “Influencia de la nutrición sobre el comportamiento reproductivo de las ovejas. 1era. Edición. 103 p. Hafez E.S.E., Cairns R.B., Hulet C.V., Scout J.P. 1969. The behaviour of domestic animals. Hafez ESE. (Ed.). Bailliere, Thindall and Cassill, London. pp. 313-348. Hernández M.O., Pérez P.J., Martínez H.P.A., Herrera H.J.G., Mendoza M.G.D., Hernández G.A. 2000. Pastoreo de Kikuyo (Pennisetum clandestinum Hochts.) por borregos en crecimiento a diferentes asignaciones de forraje. Agrociencia 34: 127-134.

154


Jimeno V., Castro T. y Rebollar P.G. 2002. Interacción nutriciónreproducción en ovinos de leche. En: XVII Curso de especialización FEDNA. pp. 1-30. Marcos S.F.J. 2003. Las Enterotoxemias y Otras Clostridiosis en el Ganado Ovino. Mundo ganadero No. 161. Madrid, España. Martínez-Tinajero J.J., Sánchez-Torres E.M.T., Mejía V.O., Parlange D.A., Cordero M.J.L., Peralta O.I.G., Martínez-Priego G. 2004. Embriones bipartidos y transferidos en fresco; Efectos en la fertilidad en ovinos Pelibuey. En: XXXII Reunión Anual de Investigación Pecuaria. Noviembre, Mérida, Yucatán, México. Martínez-Tinajero J.J., Sánchez-Torres E.M.T., Ortega C.M.E. Herrera H.J.G., Torres H.G. Rojo R.R. Bucio A.L. Utilización de un dispositivo intravaginal con progesterona combinado con GnRH; Efectos en la respuesta reproductiva en ovejas F1 (Damara X Merino). En: XXXII Reunión Anual de Investigación Pecuaria. Octubre. FMVZ, UNAM. México, D.F. 2003. Martínez-Tinajero J.J., Sánchez-Torres E.M.T., Bucio A.L., Rojo R.R., Mejía V.O., Mendoza M.G.D., Cordero M.J.L. 2006. Uso de eCG e inseminación laparoscópica en ovejas F1 (Damara x Merino). Revista Científica, FCV-LUZ, 16(1): 72-77. Newton J.E., Betts J.E. and Wilde R. 1980. The effect of body condition and time of mating on the reproductive performance of masham ewes. Anim. Prod. 30:253-260. Odde K.G. 1990. A review of synchronization of estrus in postpartum cattle. J. Anim. Sci. 68: 817-830. Olazarán J.C.E., Rojas R.O. 2001. Sistemas de producción con ovinos. En: XXXVII Reunión de Investigación Pecuaria. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México. Olson M.O.J., Liener I.E. 1967. Some physical and chemical properties of concanavalin A, the phytohemagglutinin of the Jack bean. Biochemistry 257:13263-70. Oregui L.M., Bravo M.V. y Gabiña D. 2004. Relaciones entre el estado de carnes y parámetros reproductivos y productivos en ovejas Latxas. Arch. Zootec. 53: 47-58.

155


Ozil J.P., Herman Y., Renard J.P. 1982. Production of monozygotic twins by micromanipulation and cervical transfer in the cow. Veterinary Record 110(6): 126-127. Palacios V.O., Loaiza A.M., Reyes J.J.E., Martínez A.C.O. 1996. Introducción, evaluación y selección de germoplasma. En: Desarrollo Sostenible de los Agroecosistemas en el Sur de Sinaloa. Ed. López H., A. y O. Palacios V. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. pp. 37-45. Pérez C.R. y Bielli A. 2001. Interacción nutrición-reproducciónfotoperiodo en el carnero. Boletín Técnico de la Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay. pp. 681694. Pérez E., Perezgrovas R., Sosa R. 1991. Utilización del fruto del guanacaste (Enterolobium cyclocarpum) como fuente de proteína en la alimentación de borregos. Memorias del Cuarto Congreso Nacional de Producción Ovina. Chiapas, México. 10 – 12 pp. Pérez P.J., Ramírez R.O., Hernández G.A. 2001. Valor nutricional de la asociación de gramínea.leguminosa y su efecto en la producción de bovinos en pastoreo. En: Los Forrajes en México; Presente y futuro. Ed. Pérez P.J.; Hernández G.A.; Gómez V.A. 7 de septiembre. Montecillo, Texcoco, México. 88-111 pp. Sáez G.T. 2002. Patología y manejo del cordero recién nacido. En: Díez, A.A.J., González, M.J.R., López, R.J. Congreso de la Sociedad Española de Medicina Interna Veterinaria. León: Universidad de León, pp. 63-65. Raso M., Buratovich O., Villa M. 2004. Comparación de 4 tratamientos de sincronización de celos en ovinos. INTA, Carpeta Técnica. Robl J.M. 1999. Development and application of technology for large scale cloning of cattle. Theriogenology 51(2): 499-508. Rojo R.R.; Mendoza M.G.D.; García B.C.M.; Bárcena G.J.R.; Aranda I.E.M. 2000. Consumo y digestibilidad de pastos tropicales

156


en toretes con suplementación nitrogenada y Saccharomyces cerevisiae. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 17: 358-370. Sarmiento F.L., Aguayo A.A.M., Montes P.R., Segura C.J.C. y Rodríguez R.O. 1998. Efecto de la presencia del macho sobre la apariciòn del primer estro postparto en ovejas Pelibuey. Rev. Biomed. 9: 97-102. Sosa R.E.E.; Pérez R.D.; Ortega R.L.; Zapata B.G. 2004. Evaluación del potencial forrajero de árboles y arbustos tropicales para la alimentación de ovinos. Tec. Pecu. Méx. 42(2): 129-144.Sumner J.B., Howell S.F. 1936. The identification of the hemagglutinin of the Jack bean with concanavalin A. J. Bacteriol. 32: 227-37. Vázquez A.R. 2002. Complejo Clostridial en los pequeños rumiantes. En: VII Curso de bases de la cría ovina. Toluca, estado de México. Weiss W. Wyatt D. 2002. Effects of feeding diets based on silage from corn hybrids that differed in concentration and in vitro digestibility of neutral detergent fiber to dairy cows. J. Dairy Sci. 85(12): 3462-3469. Zamora S., García J., Bonilla G., Aguilar H., Harvey C., Ibrahim M. 2001. ¿Cómo utilizar los frutos de guanacaste (Enterolobium cyclocarpum), guácimo (Guazuma ulmifolia), genízaro (Pithecellobium saman) y jícaro (Crescentia alata) en alimentación animal? Agroforestería en las Américas. 8(31):45-49.

157



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.