03 introducción al arte medieval

Page 1

INTRODUCCIÓN AL ARTE MEDIEVAL ¿Qué es la Edad Media? La definición de la Edad Media como concepto y como período histórico ha sido objeto de debate a lo largo del tiempo y aún hoy se discute sobre sus límites cronológicos e, incluso, espaciales. Con excepción de las referencias más o menos claras que figuran en los escritos de algunos humanistas de los siglos XV y XVI, no fue hasta comienzos del siglo XVII cuando se definió la Edad Media como la etapa histórica que discurría entre la Antigüedad clásica y el Renacimiento del siglo XV. La vulgarización del concepto de Edad Media se debería a la obras del profesor de historia Cristóbal Keller quien, en 1688, publicó el primer manual de historia medieval con el título de Historia Medii Aevi, a temporibus Constatini Magni ad Constantinopolium a Turcis captam deducta. Para los hombres del Renacimiento, la Edad Media había sido un período oscuro y bárbaro durante el cual la cultura clásica se había degradado hasta casi desaparecer. Durante la Ilustración se añaden nuevos tintes negros al concebir la Edad Media en su conjunto como una sucesión de siglos de intolerancia religiosa, fanatismo y tiranía papal. El cambio en la valoración del período medieval se produjo a fines del siglo XVIII y durante el primer tercio del siglo XIX debido, por un lado, al despertar de los nacionalismos europeos y, por otro, al triunfo de las ideas del Renacimiento. Tras las guerras napoleónicas, cada pueblo trató de reafirmar sus características, descubriendo, no sin cierta sorpresa, que había sido durante la Edad Media cuando las naciones europeas habían comenzado a formarse. Es en este momento cuando el medievalismo constituye una ciencia y una de las especialidades más sólidamente asentadas dentro del campo de la investigación histórica. •

Marco cronológico1

Algunos hitos que pueden marcar el inicio de la Edad Media pueden ser: − Fundación de Constantinopla (330) − Edicto de Milán (313) − Invasiones Germánicas (406) − Final del Imperio Romano de Occidente (476) Los que marcan su final son: − Caída de Constantinopla (1453) − Descubrimiento de América (1492) − Invención de la imprenta (mediados del siglo XV) − Inicio de la Reforma protestante (1517) Es decir, que la Edad Media se correspondería con el periodo que va desde aproximadamente el siglo IV o V hasta el siglo XV. Tradicionalmente la Edad Media se ha dividido en dos grandes fases Alta y Baja Edad Media, la primera hasta el siglo XII, y la segunda desde el XIII al XV. Hoy se prefiere una división tripartita: 1. Alta Edad Media (Edad Media temprana o Edad Oscura de los historiadores anglosajones): Siglos IV a X 2. Plena Edad Media (Edad Media Clásica, Edad Media Central o Periodo Feudal): Hasta el siglo XIII 3. Baja Edad Media (Edad Media tardía): siglos XIV y XV 1

La Historia es continua y todas las divisiones que efectuemos en ella son puros convencionalismos adoptados por los historiadores

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
03 introducción al arte medieval by Alex Madis - Issuu