A l e x a n d e r Ta c s a A r c h i t e c t u r e
2020
Po r t f o l i o
Contenido El siguiente portafolio muestra el procedimiento de trabajo de los renders hechos en el curso de 3dmax
Indice
1. Sala 2. Stand 3. Dormitorio 4. Restobar
Sala
El trabajo consistió en elaborar una sala de pequeñas dimensiones, usando las diferentes herramientas básicas del software para la elaboración de muebles y adornos. Además, se usó la luz solar para la iluminación natural y se aprendió a importar materiales para generar el realismo en la escena. Por último, se dominó a configurar correctamente la cámara, las opciones del motor de render ART-render y el Environment.
Stand
El siguiente encargo era el desarrollo de un stand, de diseño libre, usando las herramientas previamente aprendidas en el trabajo anterior. Además, para reforzar lo aprendido anteriormente, se vio el tema de luces artificiales, como los spots light y el material luminoso. Los cuales son una ayuda extra para lograr una correcta iluminación y evitar el “ruido” en los renders.
Dormitorio
En este encargo se vio el tema de Iluminación HDRI, el cual genera una atmosfera lumínica muy distinta a la herramienta del sol. Además, se aprendió a importar archivos Dwg a 3dmax y a equilibrar la iluminación mediante el uso de materiales blancos, el cual es indispensable para obtener un render de calidad.
Restobar
Como trabajo final, se nos encargó en rediseñar, de manera libre, el restaurante “La Nacional”. Para ello se aplicó todo lo aprendido en el transcurso del curso de 3dmax.
Lima, Peru Marzo 2020