Evaluación
V Encuentro Nacional de Coordinadores de CEVAS
“En el año del Bicentenario, con Cristo reconstruimos la Esperanza”
Diócesis de San Felipe Catemu 9, 10 y 11 de Octubre de 2.010
Dado el tipo de Evaluación, los resultados se mostrarán por cantidad de menciones en cada ítem - teniendo en cuenta que existe un total de 39 encuestas entregadas - siendo el mayor mencionado el con mejor porcentaje positivo o negativo, según sea el caso. Esta Evaluación se dividirá en tres partes: POSITIVO, NEGATIVO y SUGERENCIAS. En las dos primeras partes, algunos ítems serán detallados, además de la cantidad de menciones y del porcentaje, por algún extracto relevante dado por alguno de los asistentes al V Encuentro Nacional de Coordinadores de CEVAS.
-2-
POSITIVO I.- Fraternidad - Familias - Compartir en general 25 menciones sobre 39 posibles: 64,1% “Compartir, aprender, conocer los CEVAS a nivel nacional (sus realidades)” Jazmín Aravena, CEVAS Hualqui
II.- Amigos del CEVAS 20 menciones sobre 39 posibles: 51,3% “Felicitaciones por la comida y la dedicación” Yomaly Estrada, CEVAS Hualqui
III.- Eucaristías - Liturgia Penitencial - Momentos de Oración en general 13 menciones sobre 39 posibles: 33,3% “Rico ambiente de unión y paz junto a Dios” Kamila Silva, CEVAS Santa Rosa de Los Andes
-3-
IV.- Alimentación 11 menciones sobre 39 posibles: 28,2% V.- Comisión Nacional 11 menciones sobre 39 posibles: 28,2% “Sentido de pares, pero manteniendo figura de autoridad” Karla Otárola, CEVAS Santa Rosa de Los Andes
VI.- Recibimiento - Bienvenida 10 menciones sobre 39 posibles: 25.6% VII.- Juegos - Dinámicas 10 menciones sobre 39 posibles: 25.6% “Me encantaron los juegos en la naturaleza (muy original)” Marcia Obando, CEVAS Nuestra Señora de Czestochowa de Osorno
VIII.- Actividades Masivas Nocturnas 6 menciones sobre 39 posibles: 15,4%
-4-
IX.- Lugar 6 menciones sobre 39 posibles: 15,4% X.- M贸dulos de Trabajo 3 menciones sobre 39 posibles: 7,7%
EL SIGUIENTE GRAFICO MUESTRA LOS PORCENTAJES DE ACUERDO A LA SUMA DE MENCIONES DE CADA ITEM (115 EN TOTAL). HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ESTAMOS ANALIZANDO SOLO LOS ITEMS POSITIVOS Y CUALES SON LOS PORCENTAJES DE ESTOS EN LA EVALUACION (MAYOR PORCENTAJE = MAYOR CANTIDAD DE MENCIONES)
-5-
NEGATIVO I.- Módulos de Trabajo 26 menciones sobre 39 posibles: 66,7% “La exposición de temas debería hacerse de una forma más dinámica o utilizando otras técnicas; como debates, mesas redondas, etc.” Katherine Albarrán, CEVAS San Miguel de Hualpén
II.- Puntualidad - Asistencia a Actividades 14 menciones sobre 39 posibles: 35,9% “Mejorar horario, cumplirlo en plenitud” Manuel Sandoval, CEVAS Hualqui
III.- Respeto (atención en las actividades, especialmente en Módulos de Trabajo) 10 menciones sobre 39 posibles: 25,6% “Mucho paseo de los coordinadores” Nicolás García, CEVAS San Felipe
-6-
IV.- Descanso 6 menciones de 39 posibles: 15,4% “Mínimo 8 horas para dormir, porque si no es así cuesta mucho concentrarse, sobre todo en las exposiciones” Kiara León, CEVAS Santa Rosa de Los Andes
V.- Evaluación (espacio de tiempo ocupado y formato de ésta) 2 menciones de 39 posibles: 5,1% “La Evaluación debe considerarse un poco más ya que es de suma importancia para nuestra retroalimentación y crecimiento como comunidad nacional de CEVAS” Kamila Silva, CEVAS Santa Rosa de Los Andes
VI.- Comisión Nacional 1 mención de 39 posibles: 2,6% “A veces, más de alguno faltaba en las actividades; la idea es que todos participen” Karla Otárola, CEVAS Santa Rosa de Los Andes
-7-
EL SIGUIENTE GRAFICO MUESTRA LOS PORCENTAJES DE ACUERDO A LA SUMA DE MENCIONES DE CADA ITEM (59 EN TOTAL). HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ESTAMOS ANALIZANDO SOLO LOS ITEMS NEGATIVOS Y CUALES SON LOS PORCENTAJES DE ESTOS EN LA EVALUACION (MAYOR PORCENTAJE = MAYOR CANTIDAD DE MENCIONES)
-8-
COMPARANDO DE ACUERDO A LOS ANALISIS ANTERIORES, PODEMOS DECIR QUE, EN SU MAYORIA, EL V ENCUENTRO NACIONAL DE COORDINADORES FUE EVALUADO POSITIVAMENTE, LO QUE RESUMIMOS EN EL SIGUIENTE GRAFICO
-9-
SUGERENCIAS EN ESTA PARTE SOLO TRATAREMOS AQUELLAS SUGERENCIAS QUE NADA TENGAN QUE VER CON LO “NEGATIVO”, YA QUE DAMOS POR ENTENDIDO QUE LO EVALUADO EN EL PUNTO ANTERIOR DEBE CORREGIRSE. A CONTINUACION, PRESENTAMOS UNA TABLA CON SUGERENCIAS, EN DONDE SE INCLUYE LA CANTIDAD DE VECES QUE CADA UNA DE ESTAS HA SIDO MANIFESTADA DENTRO DE LA EVALUACION:
Nº DE
SUGERENCIA
VECES MENCIONADA
Realizar más juegos y dinámicas Distribuir de mejor manera el horario Mantener orden y respeto durante las actividades Compartir experiencias entre centros Respetar las horas de sueño Tiempo libre para compartir con los demás Trabajo mas personalizado en Área Espiritual Que se nos enseñe a como tratar a los cevit@s Mantener la temática VER - JUZGAR - ACTUAR Más temas relacionados con CEVAS Salir a Misionar Tener un Libro de Cantos
- 10 -
8 6 6 5 4 3 2 1 1 1 1 1
EL SIGUIENTE GRAFICO MUESTRA LOS PORCENTAJES CORRESPONDIENTES A LAS SUGERENCIAS REALIZADAS
- 11 -
Alexander Weber Contreras Encargado de Comunicaciones CEVAS Chile comunicacioncevaschile@gmail.com
Documento presentado durante la Reuni贸n de Comisi贸n Nacional de CEVAS Chile realizada los d铆as 26 y 27 de marzo de 2.011 en Puerto Chico, Puerto Varas.
- 12 -