SESIÓN DE APRENDIZAJE INNOVADORA N° 1 I. DATOS INFORMATIVOS 1. AREA : Persona Familia y Relaciones Humanas 2. GRADO : 3° “A” 3. DURACIÓN : 2 Horas 4. FECHA : 30 de septiembre de 2014 5. TEMA TRANSVERSA L : Educación en y para los Derechos Humanos 6. DOCENTE : 7. TEMA : Aprendemos a cuidarnos en Internet 8. HIPÓTESIS La aplicación de la Técnica de Estudio de Casos favorece el desarrollo de la Convivencia Democrática en los estudiantes del 3° “A” de secundaria de la I.E. “José Carlos Mariátegui” del distrito de Villa María del Triunfo, perteneciente a la UGEL 01. 9. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA EN LA SESIÓN Consiste en la discusión grupal sobre un tema, y llegar a conclusiones. El trabajo se dará de manera individual, grupal, utilizando fichas de lectura. El uso de conocimientos, principios y valores democráticos tiene la intención desde nuestra labor docente en este ciclo de facilitar aprendizajes para promover la convivencia democrática en el aula. El uso de mecanismos democráticos de participación tiene la intención desde nuestra labor docente este ciclo de facilitar aprendizajes para promover la participación en el aula. II. APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA Convivencia Democrática
CAPACIDAD DE ÁREA Relaciones Interpersonales
CAPACIDAD (ES) Propone medidas protección
INDICADOR PRECISADO de
Propone medidas de protección en el uso de internet respecto a la sexualidad en un un afiche a través de la técnica Estudio de Casos.
III. CONTEXTUALIZACIÓN
INICIO
3.1. SITUACIÓN DE CONTEXTO: En la I.E. los estudiantes no muestran una convivencia armónica durante el desarrollo de la clase, porque muchos de ellos y ellas, en ocasiones no muestran respeto hacia los demás, se burlan o simplemente están distraídos. 3.2. ASUNTO PÚBLICO: Educación en y para los derechos humanos. Una situación muy relevante es la manera como los estudiantes aceptan amigos con facilidad a través del Messenger. 3.3. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Propone medidas de protección en el uso de internet respecto a la sexualidad en un un afiche a través de la técnica Estudio de Casos. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA PROCESOS ESTRATEGI FASES RECURSOS TIEMPO ESTRATEGIAS Y / O ACTIVIDADES PEDAGOGICOS A MOTIVACIÓN Estudio de Escuchan atentamente una simulación de conversación en Casos Internet. 5´ Responden a las preguntas SABERES ¿Conoces bien a todos con lo que te comunicas por internet? ¿Por PREVIOS qué? ¿Alguna vez has conversado con personas desconocidas por Texto el internet ¿qué te motivo a hacerlo? ¿Cómo se llegaron a comunicar contigo ¿ a qué tipo de riesgos nos exponemos cuando 7´ nos relacionamos con personas desconocidas por internet? ¿Todo lo que dicen las personas por internet es verdad? ¿Es posible saber si alguien miente? CONFLICTO COGNITIVO
¿Qué es el sexting?
3