Vendimia Social Agosto 2018

Page 1

Las mejores vitivinĂ­colas del valle recibieron a miles de visitantes durante la ediciĂłn 28 de las Fiesta de la Vendimia, con una celebraciĂłn de etiquetas y propuestas gastronĂłmicas


2


3

DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL Enhoc Santoyo Cid esantoyo@elvigia.net DIRECTOR EDITORIAL Gerardo Sánchez García gsanchez@elvigia.net EDICIÓN Ana Luisa Ochoa aochoa@elvigia.net FOTOGRAFÍA Miguel Mayoral Isaac Rosas Estefania Ibañez DISEÑO EDITORIAL Ana Salgado de Anda DISEÑO PUBLICITARIO California Estrada Jorge Sandoval COORDINADORA DE PUBLICIDAD Luz Mar Bárcenas López lbarcenas@elvigia.net EQUIPO DE VENTAS

Socorro Encarnación Patricia Ibarra Sandra Ibarra Julieta Mirus Nancy Olmedo Joel Rodríguez

joelrodriguezislas@outlook.com

Manuel Suárez Oralia Tinoco Publicado por periódico

Para informes sobre publicidad en este y futuros suplementos, llamar en Ensenada al (646) 120.55.55 ext. 1030

CON 70 PRESEAS en el México Selection, capítulo nacional del Concurso

Mundial de Bruselas, los vinos de Baja California se escancian en la copas del país y el mundo con garantía de calidad, originalidad y tradición. Este verano, la sociedad porteña acudió a los valles vitivinícolas de la región a celebrar la edición 28 de las Fiestas de la Vendimia, que acogió decenas de eventos de diversa índole entre conciertos, cenas de gala y desfiles de moda, por mencionar sólo algunos. El arduo trabajo de quienes cultivan y cosechan las vides, aunado a la pasión y entrega de los alquimistas que imaginan y confeccionan los caldos, se vio recompensado con el gozo de los asistentes a las fiestas. Con un año más de vendimias, los vinos de los valles bajacalifornianos se transforman poco a poco de tradición en leyenda, y reúnen en torno a las copas a miles de personas para celebrar el fruto de la tierra que une corazones.

Foto de portada: Gabriel y María Evangelina Díaz.


4


5

EL VALLE A LA MODA MIGUEL MAYORAL/EL VIGÍA

LA CASA vinícola Agua de

Jesús Mendoza y Andrea García.

Vid llevó a cabo el Sinfonía Valle Festival, en el cual se presentaron exposiciones de arte, música y una pasarela de diseñadores de la región, con el objetivo de mostrar la creatividad de los elementos que hacen de Baja California un mosaico intercultural creativo y dinámico. Alrededor de 500 asistentes gozaron de las diferentes actividades del día, como la verbena, talleres, el Fashion Show a cargo de InnovaModa, así como el cierre del evento que consistió en un coctel, enmarcado en el bello Valle de Guadalupe.

María José Nader.

Emma Jones y Byron Sierra.


6

BOHEMIA EN LOS VIÑEDOS

Cristian Flores y Octavio Cuevas.

ESTEFANIA IBAÑEZ/EL VIGÍA eibanez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

BODEGAS del Valle fue

la casa anfitriona del cantautor regiomontano Nicho Hinojosa, quien ofreció una velada bohemia con piezas que han marcado la memoria de generaciones a nivel nacional. El público conformado por admiradores de los cinco municipios del estado, Monterrey y Sinaloa, disfrutaron de la personalidad ocurrente del también compositor, quien interpretó piezas como “Mi historia entre tus dedos”, “Amnesia”, “Santa Lucía”, “Todo a pulmón” y “A quién”, mismas que fueron coreadas por los presentes.

Alejandro Zepeda y María Perez.

Julio Trizón y Míriam Gárate.


7


8


9

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Tijuana, B. C.

L .A. CETTO, una de las empresas familiares más antiguas de Baja California y cimentada en la visión de tres generaciones de empresarios que nunca han dejado de soñar con producir el mejor vino mexicano, celebra 90 años de tradición vitivinícola. Fundada en 1928 por don Angelo Cetto en las tierras fértiles de la entidad, la compañía se ha vuelto referencia mundial con más de 545 premios en concursos internacionales; esto la posiciona como la única en México que alcanza tal cantidad de reconocimientos. Este esfuerzo y trabajo arduo a través de las décadas fue desarrollado por don Luis Agustín Cetto, presidente de Grupo Cetto, y Luis Alberto Cetto Salazar, director comercial, cuyo legado suma en la actualidad más de 40 etiquetas en el mercado, desde vinos amigables al paladar hasta otros de elaboración compleja y exigente con los comensales. Para Grupo Cetto el futuro es prometedor, pues además de administrar mil 200 hectáreas de viñedos bajacalifornianos, en el mediano plazo prevé otras 12 mil hectáreas en Chihuahua, cifra que representa tres veces las dimensiones del Valle de Guadalupe. En esa entidad los espera un crecimiento más acelerado, excelente clima para el vino y, lo más importante, abundancia de agua.

La perseverancia de don Luis lo perfila como un hombre que mantendrá el sueño de crecimiento en dos tierras que se volverán hermanas gracias a las virtudes del vino: Chihuahua y Baja California

FORMACIÓN DE UN LEGADO El Vigía visitó las oficinas de L. A. Cetto en la ciudad de Tijuana para charlar con don Luis Cetto sobre algunos puntos representativos del legado creado durante 90 años de trabajo ininterrumpido. El empresario se muestra jovial cuando habla sobre las distintas etapas de la empresa: la llegada de don Angelo desde Italia; la compra de una destilería donde atendían a estadounidenses que huían de la llamada “prohibición”; la compra de Rancho Escondido (el primero, ubicado entre Tijuana y Tecate); y cómo se involucraron por completo para alcanzar la venta internacional. Dicho empeño ha valido el esfuerzo: Grupo Cetto exporta a 27 países como Estados Unidos, Inglaterra, China, Francia, Bélgica, Japón, Suiza, Suecia, Canadá y

Dinamarca, por citar algunos, pues producen al año un millón 300 mil cajas. Otra satisfacción es que en cinco años consecutivos han ganado la distinción “La Mejor vinícola de la Nación”, otorgada en el concurso New York International Wine Competition. El medallero refiere reconocidos encuentros como Vinalies Internationales, organizado por los enólogos franceses; Selections Mondiales Des Vins, de Canadá; Texsom International Wine Awards; Decanter World Wine Awards y Tasters Guild. El festejo por estos logros también implica la presentación de un producto especial: el Vino del 90 Aniversario, lo que implica ya una marca en la historia de la empresa, al dar a conocer una bebida conmemorativa cada cinco años. AGRADECIDO CON EL VALLE DE GUADALUPE Entre datos duros y anécdotas, así como opiniones de tipo político, don Luis se da tiempo para compartir detalles sobre San Vicente y los proyectos de infraestructura en Valle de Guadalupe. A pesar de la problemática del agua y el aumento de temperatura, sobre todo en el segundo, son lugares con los que se siente muy agradecido, pues forman parte de su vida personal y profesional. El empresario conversa de ellos con agrado, relata historias de la gente que conoce y los recorridos que suele hacer por las distintas zonas, mismas que le han permitido desarrollar los distintos productos. En el caso del proyecto chihuahuense, es una expansión y luce prometedor para los planes a futuro. “Debe recordarse que es el Estado más grande que hay en México y que se parece más hacia acá. Además es una ciudad bonita y estamos encarrerados. Hay viñedos chiquillos y varias personas están haciendo vino. No ha salido malo: ha salido bueno. “Ya se hicieron tres pozos, me dicen, pero no los he visto todavía. Que tienen mucha agua, que bueno que así sea”, puntualiza don Luis, cuya perseverancia lo perfila como un hombre que en los siguientes años mantendrá el sueño de crecimiento en dos tierras que se volverán hermanas, gracias a las virtudes del vino: Chihuahua y Baja California.


10

Los presentes disfrutaron del evento.

MÚSICA Y GASTRONOMÍA

EN LA REINA Amigos se reunieron para disfrutar de gastronomía, vino y música.

ESTEFANIA IBAÑEZ/EL VIGÍA eibanez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

VIÑEDOS de la Reina es una joven empresa del Valle de Guadalupe que este año integró su primer evento a las Fiestas de la Vendimia, desarrollada en su XXVIII edición. La vinícola ofreció platillos selectos cuyo ingrediente principal fue el producto de mar, acompañados de las mejores etiquetas de la casa. En el aspecto musical, La Covacha Big Band, dirigida por Iván Trujillo y Ernesto Rosas, ofreció un repertorio distinguido por piezas de Quincy Jones, Bobby Timmons y Benny Golson.


11

Javier Estrada, Lizbeth Ruiz, Georgina Gonzรกlez y Roberto Miranda.

Los invitados conocieron las mejores etiquetas de la casa. Diego y Ana Minondo.

Miguel Escobar y Alma Torres.

Invitadas con el anfitriรณn de la casa, Curiel.


12

Amigas disfrutaron de la propuesta del festejo.

Las presentes se divirtieron en la celebraciรณn.


13


14

MIGUEL MAYORAL/EL VIGÍA mmayoral@elvigia.net | Ensenada, B. C.

UN TOTAL de 52 ca-

Oscar Kawanishi y Brenda Mendoza.

sas vinícolas ofrecieron sus etiquetas para degustación en el evento Salón del Vino, como parte de las actividades de las Fiestas de la Vendimia en su edición 28. La fiesta inaugural de la temporada, llevada a cabo en Hotel Coral y Marina, fue organizado por el Comité Pro Vino, con el objetivo de fomentar la buena relación entre el sector público, vitivinícolas y empresas del ramo restaurantero.

Brenda Morales y Celia Flores.


15

Gerard, Patricia Zanzonico y Sergio Sobrio.

Martin y Olga Pulido.

Daniel Kelly, Sofía Rodríguez y Jorge Uribe.

Rocío Amador, Mauricio Cantú y Rosella Ripa.

Mercedes Ribo, Carlos Mariscal y Yolanda Ribo.


16

Pedro Mendívil, Mirna de Liceaga, Sofía Liceaga, Enrique Ferro, Alma Luján, Melvin Liceaga y Laura Villalpando.

Lulú Delgado y Fabián Sánchez.


17

ATARDECER

ENTRE COPAS MIGUEL MAYORAL/EL VIGÍA mmayoral@elvigia.net

EL COMITÉ Pro Vino llevó a

cabo uno de los eventos más emblemáticos de las Fiestas de la Vendimia, en el cual 62 casas vinícolas y 52 ofertas gastronómicas deleitaron a los asistentes. Los jardines del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada recibieron a miles de amantes de los caldos bajacalifornianos en la Muestra del Vino, quienes además disfrutaron de la excelente música de La Covacha Big Band, Grupo Comisario, y diferentes DJs.

Denali Línea y Mario Rigiera.

Ary de Gant, Carolina Medina y Javier Flores.


18

Andrés Furman y Ana Lara. Rossy Salgado, Rosi Alba, Cristina Boggeano y Alfredo Manríquez.

Ramón Castro y Yazmina García.

Viry Soto y Colin Weeks.

José Ramírez y Paulina de Ramírez.


19

Alger y Rosy Aquino, Betty y Martín Rodríguez. María Márquez y Luis Soto.

Juvencio Ledezma, Nancy Salgado, Julio Ledezma y Yamel Sánchez.

Héctor Tovar y Magda de Tovar.

Arturo Navarro y Yadira Navarro.


20

FUSIÓN DE HISTORIAS,

MÚSICA Y VINO ESTEFANIA IBAÑEZ/EL VIGÍA eibanez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

EL TIEMPO de la vendimia en los valles de San Antonio de las Minas y Guadalupe se agradece con la degustación de los mejores vinos, selecta gastronomía y música. Monte Xanic cada año rinde honor a los viñedos y se suma a las Fiestas de la Vendimia a través de propuestas culinarias, artes y vinificación. El Concierto del Crepúsculo que forma parte de su programa se realiza el primer sábado de agosto y esta edición 2018 el violinista libanés Ara Milikian convirtió uno de los viñedos de Monte Xanic en su escenario para compartir la “historia de un violín”. Desde el amor por su primer instrumento, su fructífera estancia en Alemania, los gustos de música clásica de su padre y el rock de su hermana, además de su peculiar estilo de composición, fueron algunos detalles que Milikian compartió a los presentes en este monumental festejo. En el transcurso de la celebración, los visitantes provenientes de diferentes estados de la República se regocijaron con esta fusión de música y vino, y quedaron invitados a disfrutar la edición 2019. ARA MILIKIAN La trayectoria de Ara Milikian incluye el estreno de piezas de autores contemporáneos como Franco Donatoni, Luciano Chailly, Loris Tjeknavorian, Yervand Yernakian y Malcom Lipkin. Su talento en la música y personalidad agradable la ha transmitido en más de 40 países como Estados Unidos, Francia, España y México.



22

Laura Moncán y Araceli M.

Paola Cortés y Mariana Idirin, de Tijuana y Los Cabos.

Priscilla y Francisco García, de San Diego, Estados Unidos.

ESTEFANIA IBAÑEZ/EL VIGÍA eibanez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

LA VINÍCOLA L. A. Cetto llevó a cabo la tradicional fiesta Colores de la Vendimia, que este año tuvo un gusto especial al ser integrada en las celebraciones del 90 aniversario de la casa. Misa de acción de gracias bendición de las vides, concurso de pisado de uvas, degustación de vinos y gastronomía, así como corrida de toros fueron las actividades realizadas durante la velada. Posteriormente, los anfitriones de la celebración presentaron a su invitada especial: Paulina Rubio, quien brindó un espectáculo distinguido por música pop y balada romántica.

Katrina Obregón y Victoria Álvarez.

Amigas provenientes de Tijuana disfrutaron de las actividades.


23


24

ESTEFANIA IBAÑEZ/EL VIGÍA eibanez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

LA CELEBRACIÓN más grande en torno a

la industria vitivinícola de México se lleva a cabo en los valles de Ensenada. Las Fiestas de la Vendimia rinden homenaje a las añadas de las más de 50 casas productoras del norte de la nación. Año con año se mantiene la tradición y hay apertura a sabores, tendencias y sonidos poco convencionales en esta fiesta con 28 años de tradición. Una de los conciertos de la edición 2018 fue a cargo de Los Tigres del Norte Sinfónico en compañía de la Orquesta de Cámara de Ensenada, en la vinícola Castillo Ferrer. La agrupación con más de cinco décadas en los escenarios internacionales ofreció un repertorio imponente de corridos y piezas del regional mexicano con toques de romanticismo, nostalgia y hasta simpatía. “La manzanita”, “Ni parientes somos”, “Golpes en el corazón”, “La Reina del Sur” y “Jefes de jefes”, fueron piezas que estimularon la alegría de su fiel público.


25


26


27


28

CELEBRAN

ANIVERSARIO MIGUEL MAYORAL/EL VIGÍA mmayoral@elvigia.net

EL EQUIPO de Ha-

cienda Guadalupe festejó su décimo aniversario con una cena de cinco tiempos elaborada para maridar con la línea de vinos Melchum. El evento tuvo el propósito de dar a conocer la gastronomía regional de Baja California y fue amenizado por el grupo Té Para Tres.

Isabel Seixas y Sara Ramírez.

Disfrutaron el evento.

Amy Trujillo, Jaziel Reyes, Jesús Ruiz y Marcela de Ruiz.


29

Alejandro Casillas y Ernesto Pedrín.

Enrique Gómez y Gabriela Mendoza.

Fenella Walker y Bernardo Athie.

Carlos Íñiguez y Yoli Thompson.

Gil Gutiérrez y Eloísa Cruz.

Acudieron a la celebración.


30

UNA DÉCADA EN

RETORNO MIGUEL MAYORAL/EL VIGÍA mmayoral@elvigia.net

Rosenda Goldbaum, Víctor y Lety Moreno.

CON LA PRESENTACIÓN

de su etiqueta Década, la cual tiene un añejamiento de tres años en barrica y dos en botella, Vinícola Retorno celebró su décimo aniversario de confeccionar vinos de calidad. Las añadas de 2009 a 2014 también protagonizaron el encuentro organizado por Adrián García y familia, dueños de la casa vinícola, quienes convidaron a los asistentes con la oferta gastronómica del foodtruck La Vuelta en U, y un ambiente relajado con Blackbird Project.

Esperanza González y Alfredo Patiño.

Karla Loera y Raúl Valverde.

Laura León y Mario Fernández.

Thalia Villegas y Eleazar Gómez.

Alberto Rubio e Illya Haro.

Rubén Gómez y Teresa Gómez.

Ana Fuente y Adrián García.


31


32

MIGUEL MAYORAL/EL VIGÍA mmayoral@elvigia.net | Ensenada, B. C.

EN RECONOCIMIENTO a

los trabajadores locales en las vitivinícolas de la región, el Comité Pro Vino llevó a cabo la Fiesta en el Valle en el parque de la delegación El Porvenir, como parte de las celebraciones por las Fiestas de la Vendimia 2018. Los asistentes al evento degustaron más de 100 etiquetas de 62 casas vinícolas de manera gratuita, y disfrutaron una variada oferta gastronómica y música regional

Carlos Salomé, Nallely Bastida, Guadalupe García, Claudia Sotres y Mariel Pavía.

Jaime Pedroza, Carmen Ledesma y Eduardo Pedroza.

Pamela Acedo y Samantha Guerrero.

Julisa Moreno y Perla Cruz.

Rossy Carranza y Sayra Carranza.

Beatriz Díaz y Fidel Gallaga.


33


34

El cuello tipo halter es uno de los ganadores del verano.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

ESTE VERANO los vestidos

llegaron en siluetas maxi y diseños vibrantes que, con sus colores, estampados, accesorios y aplicaciones, acaparan miradas y rinden tributo a las flores más cautivadoras. Amarillo, rosa, rojo, verde, arena y blanco contrastan entre armoniosos dibujos y accesorios botánicos tridimensionales, los cuales parecen como sacados de un mágico cuento de hadas y princesas.

Vaporosas creaciones con escotes muy variados adornan los vestidos de la temporada.


35

Las flores son protagonistas de esta alegre tendencia, y entre más grandes, resultan más espectaculares. RENACE ESTA TEMPORADA Las ninfas urbanas de hoy usan creaciones vaporosas en línea ‘A’, de corte imperio o de estilo princesa, aderezadas con escotes muy variados, desde el halter hasta el camisero. En los modelos más atrevidos, drapeados sutiles, románticas cintillas y cortes asimétricos enmarcan con empoderamiento y armonía la silueta femenina. Las flores son protagonistas de esta alegre tendencia, y entre más grandes, resultan más espectaculares. También destacan los maxi vestidos lisos en matices llamativos, aderezados con cinturones de pétalos tridimensionales y multicolor. Margaritas, orquídeas, magnolias, rosas, gladiolas, violetas, petunias, dalias, tulipanes, narcisos, crisantemos, jacintos y hortensias son la inspiración en los atuendos de esta temporada. Así que dale un giro etéreo a tu guardarropa y atrévete a lucir sofisticada y romántica con esta propuesta, que te hará sentir como la princesa del más bello relato.


36


37


38

Con 70 premios, Baja California reafirmó su monarquía dentro del medallero del México Selection, capítulo nacional del renombrado Concurso Mundial de Bruselas AGENCIA REFORMA Ciudad de México

LOS RESULTADOS del Mé-

xico Selection, capítulo nacional del renombrado Concurso Mundial de Bruselas, han sido develados: 112 vinos y 17 espirituosos obtuvieron medalla. Con 70 preseas, Baja California reafirmó su monarquía dentro del medallero, seguida por Querétaro y Coahuila. En el terreno de los

destilados, Jalisco se impuso con 11 premios. Un total de 420 etiquetas de 13 Estados de la República se inscribieron para ser evaluadas en la segunda edición de esta competencia. Durante tres días, un jurado conformado por 32 especialistas en materia -sommeliers, periodistas, académicos, consultores y comercializadores-, provenientes de ocho países, calificó las muestras tras un ejercicio de cata a ciegas.


39 ESTÁNDARES INTERNACIOONALES Para la evaluación de vinos se conformaron cuatro comisiones encabezadas por Fernanda Gutiérrez, Sandra Fernández, Pedro Ballesteros y René Rentería. Los espirituosos fueron ponderados por una comisión liderada por Georgina Estrada. “En mi mesa hemos probado puros tintos y hay algunos muy buenos. Creo que ese gusto salado que se asociaba al vino mexicano se ha perdido, lo cual indica que cada vez lo hacemos mejor”, compartió Fernanda Gutiérrez. Los formatos de evaluación son los mismos que se utilizan para el Concurso Mundial de Bruselas: se califican aspectos en vista, nariz, boca y equilibrio general. La puntuación máxima es de 100 y las etiquetas pueden aspirar a

medallas de plata, oro y gran oro, la máxima presea. “Hemos catado tequila, mezcal, sotol y algunos licores. La verdad, me ha sorprendido la buena calidad de muchos de ellos. Creo que los participantes se esmeraron en mandar sus mejores productos”, confesó Estrada tras una de las sesiones de evaluación. DESTACA PARTICIPACIÓN Baudouin Havaux, presidente del Concurso Mundial de Bruselas, se dijo muy satisfecho por el logro alcanzado en esta edición de México Selection, pues la gran mayoría de las bodegas mexicanas participó. El objetivo de la justa, dijo, es dar una garantía de calidad, destacar los mejores vinos de México para invitar al consumidor a probar nuevas etiquetas.


40


41


42

MIGUEL MAYORAL/EL VIGÍA mmayoral@elvigia.net | Ensenada, B. C.

EN COLABORACIÓN

Rosa Navarro y Shannon Shields.

Georgina Walther, Carlos García y Víctor Alcántar.

con varias vinícolas del valle, la casa vinícola Adobe Gauadalupe llevó a cabo la Cena de Gala Sempre Mobile con los platillos del chef Larbi Dahrouch como protagonistas de la noche. En el evento se realizó una subasta de etiquetas con lotes únicos para tres causas filantrópicas: Fundación Alas de UABC, con becas estudiantiles para la Escuela de Enología y Gastronomía; Asilo de Ancianos de Ensenada; y en apoyo a la comunidad del Valle de Guadalupe.


43

Erick, Francisco y Ximena Mendoza.

Sofía Arregui, Jan Ariza y Marianela Ariza. Leda Gamba, Édgar Torres, Alejandro Ávila y Norma Monteverde.

Eduardo Martín y Dennise Hernández.


44

Cleofas Arreola, Yolanda Walther y Esthela Benett.

Ensamble Clásico de Ensenada.

Sofía Rubio, Teresita Escobosa y Adrián Olea.

Alma Flores y Beba Villarreal.

Juan Manuel Ocegueda y Mar Miramontes de Ocegueda.

Daniel Sánchez, Gilberto Salinas, Gloria Salinas y Gabriela Melchum.


45


46

David Thorne, Palmira Armentilla, Teresita Ruiz, Ignacio Ruiz, Carlos Guerra, Melis Guerra, Rosa Infante y Juan de la Rocha.

DEGUSTAN PAELLAS ENTRE VIDES

Raúl Villareal y Gissel Colin.

Omar Vizuet y Adriana de Vizuet. MIGUEL MAYORAL/EL VIGÍA mmayoral@elvigia.net | Ensenada, B. C.

EL TRADICIONAL Concurso de Paellas Dr. Ramón García Oce-

jo, en su edición 2018, se llevó a cabo como cada año en Viña de Liceaga, a donde acudieron amantes del platillo ibérico para degustar la sazón de 93 equipos, así como las etiquetas de 32 casas vinícolas. Los 38 jueces la Asociación Gastronómica y de Paelleros del Estado de Baja California evaluaron las preparaciones de los equipos en su presentación y textura, apariencia, color y sabor.


47

María y Alfonso Buenrostro.

Agustín Quesada, Yoselyn Cuesta, Juan Figueroa y Juan Troncoso.


48

Andrea Rulfo, Daniela Nava, Anette Islas, Esther Olivier y Ashley Gonzalez.

Adriana Cisneros, Marisela Meade y Diana Reyes.

Joel Trujillo y Mariana Miramontes.

Ernesto Fernández, Jesús Benítez, Alejandra Talamante y Sabino Becerra.

Se divirtieron en familia.

Equipo Xochicalco.

Equipo de Contenedores Mas.

Cataron los vinos de la región.


49


50




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.