La dictadura creó y permitió la operatividad de 4 El gobierno civil-militar de Pinochet instigó y

Page 1

Para que no olvidemos…

Fundada por eliodoro yañez el 14 de enero de 1917

>

.ACI N

www.lanacion.cl

Empresa Periodística La Nación Agustinas 1269, Casilla 81-D Santiago / Teléfono: 7870100 / Fax: 6981059

TAPA 02-03-04.indd 2

1

El golpe militar del 11 de septiembre de 1973 derrocó un Gobierno elegido democráticamente y provocó la muerte del Presidente Salvador Allende Gossens.

2

La dictadura civil-militar suprimió las libertades civiles, cerró el Congreso Nacional, quemó el Registro Electoral, confiscó las imprentas, radios y edificios de la prensa de izquierda, mantuvo al país por más de una década bajo toque de queda, ordenó la detención de todos los ministros y altas autoridades del gobierno de la Unidad Popular y de los parlamentarios afines.

3

La dictadura ordenó la muerte de más de 3 mil personas e hizo desaparecer a otro millar de ciudadanos; torturó a más de 30 mil chilenas y chilenos; encarceló a más de 150 mil y empujó al exilio político y económico a casi un millón de compatriotas.

4

El gobierno civil-militar de Pinochet instigó y avaló el doble homicidio del ex comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, asesinó al ex ministro de Relaciones Exteriores Orlando Letelier, y atentó contra el ex Vicepresidente de la República Bernardo Leighton y su esposa Anita Fresno.

5

La dictadura creó y permitió la operatividad de organismos represivos como la DINA y CNI que mantuvieron cárceles secretas conocidas como Londres 38, José Domingo Cañas, Venda Sexy, Villa Grimaldi, el enclave de Colonia Dignidad y campos de prisioneros en el Estadio Nacional y el Estadio Chile, en Pisagua, Tejas Verdes, Isla Dawson y en el buque escuela “Esmeralda”.

6

La dictadura civil-militar implementó un régimen económico que generó -en su peor momento- un 35% de cesantía y más de 5 millones de pobres en 1989.

7

El modelo económico implantado por el gobierno civil-militar de Pinochet obtuvo nefastos resultados: durante los 17 años de dictadura -1974-1989- el PIB del país creció sólo 2,8% promedio anual, contra el 5,6% de los años en democracia (1990-2005). La tasa de desempleo fue de un 17,7% anual promedio; la deuda externa subió hasta alcanzar el 100,7% del PIB; el consumo privado por habitante bajó a menos 1,3% y recién en el año 1987 se recuperó el ingreso per capita que los chilenos teniamos en 1973.

8

La dictadura civil-militar despojó al Estado de empresas públicas que fueron el orgullo y sustento del desarrollo de Chile hasta 1973. Éstas, a precio de liquidación, pasaron a manos de un puñado de funcionarios públicos que manejó la economía durante la dictadura. Todo esto provocó un daño al patrimonio nacional de varios miles de millones de dólares.

9

Pero no sólo los civiles que participaron en el gobierno militar se enriquecieron impunemente durante la dictadura, también el propio dictador Augusto Pinochet Ugarte amasó una fortuna que sobrepasa, según la información recopilada por la justicia hasta la fecha, los 28 millones de dólares.

Consejo Editorial: Alexis YáÑez (PRESIDENTE), Gabriel Cáceres, deborah bailey Y JORGE BERAZaluce. subDirector responsable: Rodrigo de Castro EDITOR EJECUTIVO: Jorge R. Olave; Editor GENERAL: Marcelo castillo; Editor de Fotografía: José Luis Bustos; Editor de Diseño y Diagramación: Alfonso Gálvez; SUBEditorA de Diagramación: CAROLINA ALLENDE gerenta comercial: ximena poblete Gerente General y Representante Legal: Francisco Feres Nazarala

27/12/06 20:37:08


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.