losemprendedores»ParticipadelprocesodediscusióndelnuevoPlanReguladorComunal»CentroMunicipaldeEmpr

Page 1

Nº 49 - Junio 2009 - Distribución gratuita

Terreno

PEÑALOLÉN YA NO SERÁ LA MISMA » Participa del proceso de discusión del nuevo Plan Regulador Comunal

Página 6 y 7

Abierta la nueva Casa de los Emprendedores

» Centro Municipal de Emprendimiento Yunus está listo para tender una mano a los trabajadores en tiempos de crisis. Páginas 8 y 9


Municipio al Día

EDITORIAL

ANTES DESPUÉS

Claudio Orrego Larraín ALCALDE

Por qué participar

Estamos viviendo un momento muy especial para Peñalolén. No sólo volveremos a tener cabildos en todas las unidades vecinales para tratar los temas más importantes de nuestra comuna, sino que también discutiremos el Plan Regulador Comunal que nos regirá por los próximos 15 o 20 años. Ya iniciamos los 24 cabildos territoriales y 11 Cabildos Temáticos, donde dialogaremos sobre temas tan importantes como Deporte, Cultura, Salud, Educación, Vivienda y Seguridad Ciudadana, entre otros. Buscamos mejorar la calidad de vida de nuestros barrios, además, abriendo nuevamente los Fondos Concursables para que los vecinos puedan presentar sus iniciativas comunitarias hasta el 17 de junio, y esperamos poder financiar y apoyar todas las buenas ideas. Finalmente, debemos regular el ordenamiento del territorio. Porque estos últimos años hemos visto con impotencia cómo distintas iniciativas han sido limitadas o entorpecidas por la existencia de un Plan Regulador Comunal obsoleto en muchos sentidos, el cual necesitamos que sea un instrumento que nos permita hacer que esta comuna avance en forma armónica. Debemos considerar la construcción de viviendas sociales y de casas para la clase media, diversificando la oferta existente. Debemos repensar el eje de Vespucio, dar espacio a zonas semi industriales que den empleo y garantizar la calidad de espacios públicos y calles. Porque no podemos paralizar el futuro de Peñalolén, necesitamos actualizar las normas urbanas que rigen a nuestra comuna y queremos tomar las decisiones se toman de cara a todos, convocando y escuchando a todos los que quieran dar su opinión. Por eso los invito a participar ahora o bien callar para siempre. No queremos que los que no participan hoy día sean los que se quejen mañana y digan que la comuna va por un camino que no les gusta. Este será un año de participación para construir el Peñalolén que todos queremos.

Lea y comente ésta y otras columnas en…

www.claudioorrego.cl

02 • Todo Terreno

El Club deportivo Unión Juventud Galvarino, de la Unidad Vecinal 14 de la Faena, se adjudicó un presupuesto participativo que hoy les permite contar con un complejo deportivo de primera, donde vecinos y visitantes de otros sectores de la comuna pueden practicar básquetbol en forma segura. Las obras incluyeron la instalación de un alero en el costado poniente del galpón y la colocación de una protección en el sector sur. Este invierno quienes ocupen el complejo deportivo Galvarino estarán totalmente protegidos del frío, el viento y la lluvia.

LÍNEA DIRECT@ Jorge Becerra

vecino de Consistorial

¿Existe algún beneficio para que los jóvenes podamos capacitarnos? Gracias a un convenio entre el SENCE y la Municipalidad de Peñalolén, los jóvenes de la comuna podrán postular a 250 becas de estudios y capacitación, las que serán entregadas a través del Centro Municipal de Emprendimiento Yunus. Estas becas están dirigidas a jóvenes que hayan terminado 4º medio, quienes podrán capacitarse en Institutos de Formación Técnica. También aquellos que tengan su enseñanza media incompleta tendrán derecho estudiar alguna capacitación en oficios. Para postular hay que tener entre 18 y 29 años, haber aprobado octavo básico y estar inscritos en el Centro Municipal de Emprendimiento Yunus. El plazo vence el 12 de junio de 2009.

Nicolás Campos

Director de Desarrollo Económico

Inés Melinao

¿En qué consiste el Fondo de Apoyo a la Gestión Habitacional que entrega el Municipio?

Claudia Zárate y Mariel Reinoso ¿Hay actividades culturales pensadas especialmente para los niños?

El Fondo de Apoyo a la Gestión Habitacional es un aporte complementario al subsidio del Estado, que la Municipalidad de Peñalolén entregará para la compra de terrenos que se destinen a la construcción de viviendas; para mejorar el estándar de la vivienda a construir o para garantizar el término del proceso de la compra de viviendas usadas. Este Fondo está dirigido exclusivamente a familias de Peñalolén que viven en condiciones de necesidad manifiesta. Podrán postular las personas que sean parte de un grupo organizado y constituido legalmente, que tenga entre 10 y 150 familias. Acérquese a la Gerencia de Vivienda para conocer más detalles.

Cada domingo, a las 12 del día se presentará una obra de teatro elegida especialmente para los niños y niñas de nuestra comuna. Debido al éxito que han tenido estas funciones, las extenderemos durante todo el año. Las presentaciones son en el Auditorio del Centro Cultural Chimkowe y la entrada es liberada. Además, como parte de la Expo Pueblos Originarios, que se realizará entre el 25 y el 28 de junio en estación Grecia del Metro, se han programado funciones de cuenta cuentos para que los niños puedan disfrutar de manera gratuita. Estas actividades comenzarán a las 12 del día.

Río Claro

Tomás Casareggio Gerencia de Vivienda

Gladys Sandoval Directora de Cultura

Claudio Orrego reconocido como líder emergente latinoamericano

El alcalde recibió de parte de la Fundación Chicago Council, el premio al Gus Hart 2009, distinción que reconoce el trabajo realizado por líderes latinoamericanos destacados. El reconocimiento -basado en la labor de Orrego al frente de Peñalolén- es otorgado por la Fundación Chicago Council y lo han obtenido personalidades como Ernesto Zedillo y Vicente Fox, ambos ex presidentes de México; el actual Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza y Nicolás Ducoté, Director Ejecutivo del CIPPEC, centro de estudios más importante de Argentina. En el viaje a Chicago, el alcalde pudo compartir algunas experiencias en materia de seguridad ciudadana –como el sistema de gestión de información policial existente en esa ciudad norteamericana- y se reunió con importantes líderes de opinión como Rahm Emanuel, Jefe de Gabinete del Presidente Barack Obama. Producto de este recorrido se establecieron lazos para concretar convenios de cooperación con varias instituciones del país del norte que beneficiarán directamente a los vecinos de la comuna.

/ Junio de 2009

El alcalde Orrego recibió un reconocimiento de manos del alcalde de Chicago, Richard Daley.


Municipio al Día Cuenta Pública 2008

La Voz

Así avanza Peñalolén

de tu Autoridad Doctor Julio Abelleira Concejal (PS)

» Indices de crecimiento en

jabelleira@penalolen.cl

Areas Verdes, Seguridad, Redes de Asistencia y Participación, entre otros, fueron presentados a la comunidad.

Frente a vecinos y dirigentes de la comuna el alcalde Orrego realizó la Cuenta Pública 2008, en la que se revisaron los principales avances de la comuna durante el último año de gestión municipal. Entre otras cosas, se destacó la apertura del Centro Cultural y Deportivo Chimkowe, la inauguración del nuevo edificio del Centro Municipal de Emprendimiento Yunus, así como el inminente inicio de actividades de la nueva Comisaría de Lo Hermida y del Centro de Adulto Mayor. Otro ámbito sentido por la comunidad, fue el de los espacios públicos. Entre 2006 y 2008 la construcción de áreas verdes nuevas creció 22 veces, mientras que en materia de pavimentación tuvimos una inversión récord a nivel de Región Metropolitana, gracias especialmente al trabajo realizado en Avenida Grecia, además de arreglos en todas las arterias principales de la comuna y el comienzo del trabajo en pasajes. En el área de Seguridad Ciudadana, se destacó el aumento de asistencia a víctimas (hubo 848 atenciones el año 2008), así como la instalación de alarmas comunitarias en más de 2 mil viviendas. Consecuentemente, la sensación de temor en la población de la comuna llegó el año pasado a su punto más bajo en los últimos 4 años, situándose en un 15,9% según encuesta de Fundación Paz Ciudadana-Adimark. Asimismo, el alcalde destacó el exponencial aumento en la participación de los vecinos, quienes además de sumarse a actividades como Recuperación de Espacios Públicos, Juegos Criollos, Fondos Concursables y Planes Barriales, se volcaron a votar en los Presupuestos Participativos realizados en abril pasado, registrándose más de 22 mil sufragios. Descargue la Cuenta Pública 2008 y años anteriores, desde www.penalolen.cl, pestaña Transparencia Municipal

Ciudad Peñalolén

La Cuenta Pública se realizó en el Auditorio de Chimkowe con la presencia de todo el Concejo Municipal.

» Las Nuevas Obras

Centro de Adulto Mayor A fines de junio se inaugurará este centro destinado a los adultos mayores de la comuna y sus organizaciones.

Comisaría de Lo Hermida En los próximos días se entrega a Carabineros la nueva obra emplazada en calle Los Presidentes.

Centro Municipal de Emprendimiento Yunus Un día antes del Día del Trabajo, abrió sus puertas este edificio, en el que se concentra toda la oferta municipal para personas que quieren iniciar o mejorar sus negocios, así como para quienes buscan empleo o capacitación.

Chimkowe Centro Cultural y Deportivo para Peñalolén, que abrió sus puertas a la comunidad en septiembre de 2008 para la realización de espectáculos masivos y reducidos, talleres, seminarios y otras actividades.

» Lo Que Viene este año

Consultorio Américo Vespucio Un total de $ 2.381.996.000 demandará la construcción de un segundo Centro de Salud Familiar para el sector de Lo Hermida, que beneficiará a 30 mil personas.

Ciclovía y Parque Las Perdices La franja del canal las Perdices será recuperado como soporte para ciclovías, plazas y canchas deportivas en un proyecto que tiene un costo de $ 2.000.000.000

Polideportivo Altiplano-Grecia Se trata de un proyecto que tiene un monto de inversión de $ 1.000.000.000 y comprende la construcción de un gimnasio cerrado y dos canchas, una bajo techo y la otra al aire libre, además de camarines, área administrativa, baños públicos, cierre perimetral y áreas verdes.

220.000 almas pueblan las laderas de nuestra cordillera en la comuna de Peñalolén. 220.000 vecinas y vecinos en esta reunión de hermanos. Hace un par de décadas no existíamos como comuna y hoy somos más numerosos que los rancagüinos o que los habitantes de Puerto Montt. Mucho se ha hecho y mucho queda por hacer. Peñalolén merece ser ciudad, tenemos derecho a decidir el entorno en cual queremos vivir, derecho a participar en la construcción de la comuna en la que vivirán nuestros hijos. En 2009 corresponde definir y decidir un nuevo Plan Regulador Comunal, lo que significa que se puede cambiar la clasificación de los sectores residenciales, comerciales o industriales. En diciembre el Concejo Municipal tiene que votar este nuevo reglamento: llamo a los ciudadanos de Peñalolén a participar en las audiencias públicas, exposiciones, cabildos barriales, para conocer la nueva propuesta, recibir las objeciones, escuchar a los vecinos y reunir las iniciativas y propuestas. Cambiar este Plan significa aprovechar mejor nuestras posibilidades, transformarnos de comuna a ciudad, tendremos zonas con mucho y buen comercio, zonas que den trabajos a nuestra gente y zonas en que se pueda construir casas para todos en Peñalolén, los hijos de los colonos, trabajadores y profesionales, obreros, empleados o empresarios; porque ellos quieren y se merecen vivir en su ciudad. Pero hay riesgo: Sobrepoblar nuestra ciudad, dejar que los especuladores y las inmobiliarias se aprovechen para enriquecerse, intereses políticos que quieren aprovecharse para confundir a la población y obstaculizar nuestro progreso. No hay que engañarse, los mismos que hoy día piden un plebiscito son los que ayer le negaban la democracia a los peñalolinos. Quienes hoy no quieren que exista clase media en Peñalolén y que ayer se guardaron para sí los mejores paños de terreno en la comuna.

• Si usted tiene alguna duda sobre el Plan Regulador o necesita información puede comunicarse conmigo al teléfono 4868063 o al correo electrónico concejalabelleira@gmail.com, a la pagina Web. www.concejalabelleira.cl o a nuestra oficina Municipal en Av. Grecia N° 8735.

Junio de 2009 / Todo Terreno • 03


TODO SEGURIDAD

Peñalolén le hace la cruz a las armas de fuego ¿Sabía usted que una de las principales fuentes de abastecimiento de armas de los delincuentes son las propias casas que asaltan? Esta es sólo una de las razones por las cuales la Municipalidad de Peñalolén decidió sumarse al esfuerzo de Amnistía Internacional para sacar las armas de fuego de las casas particulares, fomentar su devolución voluntaria y fortalecer la legislación vigente sobre control de armas, para aumentar los requisitos exigidos para adquirirlas. “El objetivo último es que no haya violencia armada en las calles o en las casas, que las armas no lleguen a manos equivocadas

» La comuna se suma a esfuerzo de

Amnistía Internacional para sacar las armas de fuego de las casas y aumentar el control sobre su venta.

con resultados como los que vemos a diario”, contó a Todo Terreno el coordinador de la campaña en Amnistía Internacional, Juan Gómez. Según los datos recopilados por esta institución, gran parte de las armas son disparadas por ajustes de cuentas entre bandas rivales, normalmente asociadas al narcotráfico, por manipulación acci-

dental y por violencia intrafamiliar, dejando de cumplir el objetivo de defensa para el cual están concebidas. La recomendación principal es confiar nuestra seguridad a los organismos policiales que son los verdaderos responsables por ésta y tienen el entrenamiento necesario para usar armas en casos justificados.

Si quieres apoyar esta campaña, ingresa a www.penalolen.cl y adhiere a ella.

Jóvenes se familiarizan con la ley

Un total de 6 charlas informativas dictadas por profesionales de la Fiscalía Oriente se realizaron entre abril y mayo con jóvenes de Educación Media pertenecientes a distintos colegios de la comuna. Se trata de encuentros en que los adolescentes pudieron conocer y preguntar acerca de la nueva Ley Penal Juvenil, conociendo acerca de sus derechos y deberes como ciudadanos. En la foto, jóvenes del colegio Eduardo de la Barra junto a la fiscal Pamela Valdés.

Ultimos días para postular a alarmas comunitarias Hasta el 5 de junio se reciben postulaciones de Comités de Seguridad para proveer de alarmas comunitarias a pasajes, blocks o conjuntos habitacionales.

Puede pedir asesoría para la presentación del proyecto en la Unidad de Seguridad Ciudadana. Av. Grecia 8735, Fono 4868042

» Descargue las bases de www.penalolen.cl 04 • Todo Terreno

/ Junio de 2009

Nuevos golpes contra el narcotráfico gracias a denuncias de vecinos

El trabajo conjunto de las policías junto a la comunidad y el Municipio sigue dando frutos. Producto de las denuncias anónimas recibidas, hay 4 personas procesadas por causa de tráfico y microtráfico, las cuales fueron aprehendidas luego de un operativo policial realizado en el sector de Las Torres II. De este grupo de sujetos, dos fueron condenados el pasado 7 de mayo y deberán cumplir pena en prisión efectiva. Mientras, el proceso continúa para los otros dos miembros de la banda. Rosa Coloman y María Loreto Moretti Coloman fueron condenadas el 18 de mayo pasado a 3 años y 1 día de prisión y al pago de 10 UTM. José Luis Ancamil y Silvia Céspedes fueron condenados el pasado 22 de mayo a 5 años y 1 día y a un pago de 40 UTM. A mediados de mayo y también a raíz de una denuncia anónima, efectivos de Carabineros detuvieron a 2 sujetos que realizaban una transacción de droga en un domicilio del sector de La Faena, en el cual se incautaron 137 envoltorios de pasta base, 8 envoltorios de marihuana y especies utilizadas para dosificar las drogas. En Medellín junto al alcalde Orrego y los concejales Julio Madrid y Marcelo Morán, los titulares de Seguridad Ciudadana, Operaciones, Salud y Gestión Comunitaria.

Peñalolén analiza modelos de seguridad utilizados en Colombia

Gracias a una invitación cursada a la Municipalidad por la Universidad Alberto Hurtado en el marco del proyecto Urbal de la Unión Europea, una delegación de la comuna visitó las ciudades colombianas de Medellín y Bogotá para estudiar exitosos modelos de seguridad ciudadana utilizados en este país latinoamericano, que se han transformado en referentes en esta área. Espacios públicos de alta calidad, trabajo comunitario y un acompañamiento integral a infractores jóvenes han sido los pilares del plan de seguridad implementado por la alcaldía de Medellín, la que entregó a la comuna de Peñalolén importantes documentos de trabajo. Algunas de las instituciones con las cuales se trabajó fueron el Centro de Estudios y Análisis, Convivencia y Seguridad Ciudadana de Bogotá, y la Agencia de Cooperación Internacional de la Alcaldía de Medellín. Participaron de este periplo, además del alcalde Claudio Orrego, los directores de Seguridad Ciudadana y Gestión Comunitaria, además de los concejales Julio Madrid y Marcelo Morán.


Municipio al Día

Ojo con la tenencia de perros peligrosos

PEÑA

OPINA

¿Debería prohibirse la tenencia de perros de raza peligrosa en el hogar? Ricardo Prieto: Es necesario que los dueños de estos perros se preocupen de tomar medidas como tenerles un bozal, porque al ser peligrosos pueden atacar a la gente en la calle.

» El Congreso está tramitando una

ley con multas de hasta de 50 UTM para los dueños de estos canes, pero la ordenanza municipal pone límites concretos.

La trágica muerte de Ruperto Navarrete que fue atacado en el mes de mayo por dos perros pitbull, dejó en evidencia que la comunidad debe tomar conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas, sobre todo cuando se trata de razas que son consideradas peligrosas. En nuestra comuna, la ordenanza municipal sobre tenencia responsable de animales obliga a los propietarios de perros y gatos cumplir con ciertos deberes para evitar multas y citaciones al Juzgado de Policía. Por ello, le recordamos que es obligación de los propietarios: • Mantener a su mascota identificada con una placa o medallón, donde esté grabado el nombre y dirección del propietario • Mantener a las mascotas en los domicilios • Mantenerlas desparasitadas • Procurar que el cierre perimetral de su domicilio evite que el animal se escape o saque su cabeza al exterior • Circular por las calles y espacios públicos con correa y collar, además de bozal en el caso de perros que por su raza o morfología pueden ser una amenaza para terceros. Si usted es propietario de un perro considerado de raza peligrosa, ponga mucha atención, porque en el Congreso se está tramitando una ley que obligará a los dueños de este tipo de mascotas a que lleven collar y bozal, además de tener una jaula acorde a su tamaño y peso. Se deberán inscribir en un registro público a las mascotas y sus dueños y quienes no cumplan con estas normas, serán multados con el pago de 50 UTM. Para mayores informaciones, el departamento de Zoonosis atiende con médicos veterinarios de lunes a jueves entre las 09:00 y las 13.00 horas, en Av. Oriental 6958.

Jenny Molina: Creo que no es bueno que se tenga un perro peligroso en la casa, prefiero tener a mi quiltro. Con un animal peligroso todos los que viven en la casa corren el peligro de ser atacados y también los niños. Victoria Coñoman: Se debería restringir la tenencia de estos perros. El municipio debería autorizar o no si es apropiado el lugar en que estará y en las condiciones que se tenga en la casa.

Veterinaria en tu barrio Lleva a tu mascota a la veterinaria móvil, que recorre la comuna para brindar atención gratuita a perros y gatos por parte de profesionales.

JUNIO

Fecha Lugar Sector Martes 2 Jacarandá / Calle 19 Peñalolén Alto Miércoles 3 Calle 12 A / Calle 123 La Faena Viernes 5 Río Lauca / Piuquenes Peñalolén Alto Martes 9 Coquimbo / Guanaquero San Luis Miércoles 10 Perú / Pastaza Lo Hermida Viernes 12 Maraviedes / Alonso de Berríos La Faena Sábado 13 Arqviva 1 y 2 Peñalolén Alto Martes 16 Lago Riñihue / Pasaje Lanalhue Lo Hermida Miércoles 17 Matriceros / Calle 415 San Luis Viernes 19 Carancavar / Llanura Lo Hermida Martes 23 Tagua Tagua / Caburga Peñalolén Alto Miércoles 24 Bolívar / Florencia Lo Hermida Viernes 26 Palena / Tagua Tagua Peñalolén Alto Sábado 27 Villa El Torreón / Capitán Manuel Díaz San Luis Martes 30 Tagua Tagua / Sánchez Fontecilla Peñalolén Alto

Cómo evitar incendios y accidentes caseros

Con estufas a parafina: • Cambie la mecha todos los años. • Enciéndala y apáguela al exterior de su vivienda. • Cuando la traslade de una pieza a otra baje la llama. • Cargue parafina con la estufa apagada. • Ponga la estufa lejos del alcance de los niños y en un lugar parejo. • No ponga teteras o tiestos con agua sobre las estufas. • Una estufa en buen estado no debe despedir olor en funcionamiento.

» El peligro de podar sin saber Contrariamente a la creencia popular, la poda no es necesaria para la mantención de los árboles urbanos u ornamentales. Por el contrario, les provoca un daño que debe ser minimizado al máximo. Podar los árboles porque siempre se ha podado, para controlar plagas son mitos extendidos que provocan incluso graves problemas públicos cuando quien poda no tiene los conocimientos adecuados y provoca el crecimiento anómalo de las especies vegetales. La poda sólo puede ser realizada bajo criterios técnicos y por razones fundamentadas. Evitar barrer las hojas no está dentro de ellas y si queremos cuidar un árbol debemos respetar su na-

¿Sabía usted que los árboles no se podan por definición? ¿Y que está prohibido podar sin autorización especies que estén en la vía pública? se poda • Porque siempre se ha podado • Para evitar barrido de hojas • Para controlar plagas se poda • Cuando es necesario conducir el crecimiento para evitar tendido eléctrico • Cuando es necesario despejar luminarias ito • Cuando las ramas entorpecen el tráns peatonal o vehicular es • En caso de desganche o caída de árbol (emergencia)

turaleza porque de hacerlo incorrectamente podemos incluso causarle la muerte. Los árboles son bienes públicos. Por esta y otras razones la poda de las especies que se encuentran en espacios públicos no puede ser realizada sin pedir autorización al Departamento de Ornato de la Municipalidad, quien hace entrega de un instructivo para esta operación. Una poda que redunde en el daño de especies es conducente a multas económicas. Usted puede solicitar poda hasta el 15 de junio en Orientales 6958 o al email ornato@penalolen.cl.

Para podar árboles que estén en la vía pública debe pedir autorización al Departamento de Ornato del Municipio, ubicado en Avda. Oriental 6958, recibir instructivo y comprometerse a dejar ramas y hojas correctamente embolsadas. De esta manera, respetamos el espacio de todos.

Junio de 2009 / Todo Terreno • 05


Municipio al Día

Hora de proponer: Se abrió discusión sobre Plan Regulador

» La comuna se

embarca este 2009 en la aprobación de un nuevo cuerpo legal que define cómo crecerá Peñalolén en los próximos años.

El Plan Regulador Comunal (PRC) que actualmente rige en la comuna de Peñalolén está vigente hace más de 20 años y son muchas las razones por las cuales este traje ya no se ajusta a las necesidades de una comuna que ha cambiado y crecido de manera exponencial. A partir del año 2007 se está trabajando con vecinos y dirigentes vecinales junto a una consultora externa para la construcción de una propuesta que debe resolver los problemas que provoca el actual Plan Regulador. Según el diagnóstico hecho, este instrumento no responde a la realidad actual de la comuna y a su crecimiento. Entre otras cosas, el Plan Regulador debe ser cambiado porque: • Existen regulaciones que no favorecen a los microempresarios ya que se les exigen condiciones excesivas. • Porque existen sectores de la comuna donde el PRC vigente no permite ampliar las viviendas ni subdividir los terrenos. • Porque en Peñalolén existen nuevas vialidades y nuevas posibilidades de transporte: el Metro con sus 6 estaciones y el corredor de Av. Grecia entre otras. • Porque el aumento de la población obliga a implementar mas zonas de servicios y equipamiento (Colegios, supermercados, etc.) • Porque tenemos que definir qué comuna queremos vivir y tomar la decisión participativamente para los próximos 20 años. El nuevo PRC debe resguardar el desarrollo armónico de nuestra comuna, reconocer y potenciar la diversidad morfológica, residencial y social como un importante atributo; generar una nueva oferta habitacional para los peñalolinos profesionales nacidos en esta comuna.

¿CÓMO INFORMARSE Y PARTICIPAR? Estos son los talleres en los que podrás discutir tus propuestas. Se realizarán 2 talleres por sector.

06 • Todo Terreno

Calendario de talleres

Mantente informado a través de www.penalolen.cl

¿Qué es un Plan Regulador comunal?

Un Plan Regulador Comunal (PRC) es un instrumento legal que define un conjunto de normas para ordenar las ciudades, específicamente el territorio de una comuna.

¿Para qué sirve un Plan Regulador?

• Para que los habitantes de una comuna sepan dónde y cómo se puede construir. • Para que tengan claridad sobre qué actividades pueden realizar en dichas construcciones. • Para que estén informados de cuáles calles son necesarias y cuáles necesitan ser mejoradas para que los vecinos puedan movilizarse, en transporte público o privado, sin dificultad. • Para que los vecinos sepan en qué sectores de la comuna se pueden construir más casas o edificios. • Para que tengamos claridad respecto de la comuna que todos queremos.

¿Quién aplica un Plan Regulador?

Una vez que un Plan Regulador entra en vigencia, le corresponde a la Dirección de Obras Municipales velar por su cumplimiento.

¿Quiénes deben cumplir con el Plan Regulador? En el sector de La Coordinadora, los dueños de los predios no pueden construir más del 40% de su terreno. Según la norma, nadie podría tener una construcción 2 de más de 40m en su 2 . sitio de 100m

Este terreno está en Américo Vespucio con Las Torres y es conocido como el Sausal. Sólo puede ser destinado (según el actual PRC) a equipamiento deportivo, descartando un posible paño para la construcción de viviendas de valor intermedio.

Sector Fecha Lugares Peñalolén Alto VI. 05.06.2009 Colegio Matilde Huici Navas (Las Perdices 1600) San Luis Ju. 11.06.2009 Biblioteca San Luis (Av. San Luis 5897) La Faena Ju. 18.06.2009 Capilla San Carlos (Ictinos 1460) Peñalolén Nuevo Ju. 25.06.2009 Sala Reuniones Chimkowe (Av. Grecia 8787) Lo Hermida Ju. 02.07.2009 Colegio Antonio Hermida Fabres (Av Alejandro Sepúlveda 6801) La Faena Ju. 09.07.2009 Capilla San Carlos (Ictinos 1460) Peñalolén Alto Mi. 15.07.2009 Colegio Juan Bautista Pastene (El Jardín 1565) Lo Hermida Ju. 23.07.2009 Colegio Santa María (Pasaje 2 2560) Peñalolén Nuevo Ju. 30.07.2009 Sala Reuniones Chimkowe (Av. Grecia 8787) San Luis Ju. 06.08.2009 Biblioteca San Luis (Av. San Luis 5897)

/ Junio de 2009

Todos los habitantes de la comuna. Es obligatorio su cumplimiento.

¿Qué aspectos puede normar un Plan Regulador Comunal? Sólo los que establece la ley: • Usos de suelo Definir qué actividades puede realizarse en un sector y cuál no. Por ejemplo, se podría prohibir la localización de botillerías en un sector y sólo permitir la localización de viviendas. • Condiciones constructivas Definir las condiciones de las edificaciones. Por ejemplo, la altura, la existencia de antejardín, las distancias entre vecinos o densidad de población. • Dotación de estacionamientos Definir la cantidad de estacionamientos que requiere una vivienda o un local comercial u otro tipo de actividades para su buen funcionamiento. • Áreas Verdes Definir qué terrenos pueden y deben ser utilizados como área verde para resguardar el crecimiento armónico de la comuna. • Vialidad Establecer qué calles son necesarias, proponer la apertura de nuevas calles, así como mejoras o ensanches, lo que podría generar en algunos casos expropiaciones de terrenos. • Límite Urbano El límite urbano es una línea que define hasta dónde puede crecer la ciudad, separando el área urbana del área rural. Un plan comunal debe ceñirse a lo establecido en este punto por el Plan Regulador Metropolitano de Santiago. • Riesgos Identificar zonas peligrosas o prohibidas de ser habitadas, ya sea por riesgos de inundación, aluviones, aeródromos, pendientes, entre otros.


TODO CABILDOS ¿Sabía usted que…

existen sectores de la comuna en los cuales no se puede construir en más del 40% de la propiedad, lo que transforma en irregulares a la gran mayoría de las ampliaciones?

En La Faena arrancó rondas de cabildos vecinales PEÑA OPINA

el actual Plan Regulador es posterior al aluvión que se produjo en Santiago el año ’93 y que arrojó nuevos antecedentes sobre las zonas de riesgo, que necesitamos actualizar?

en sectores como San Luis, La Faena y Lo Hermida no se pueden construir sedes sociales ni jardines infantiles en predios de menos de 400m2?

no se puede poner equipamiento urbano (por ejemplo un bazar o una peluquería) en una casa pareada o en una casa que se encuentre en un pasaje?

el actual Plan Regulador no contiene regulaciones para estacionamientos lo que provoca que construcciones de alto impacto como colegios o supermercados no estén obligados a realizar obras de mitigación vial?

el actual Plan Regulador no tiene ordenanza sobre cierres perimetrales, lo que produce que muchos condominios puedan sitiarse y erigirse dando la espalda a la comuna?

Por esta y otras razones necesitamos tus propuestas. Súmate al proceso de discusión a través de los talleres y encuestas propositivas que se aplicarán en ellos, información que complementará la propuesta final que será presentada al Concejo Municipal.

Las unidades vecinales 11 y 12 del sector La Faena dieron inicio a la ronda de cabildos que permitirán elaborar el Plan de Desarrollo Comunal vigente hasta el 2012. Los vecinos de las villas Lo Arrieta, Alborada 2001 y Naciones Unidas se reunieron en la Escuela Luis Arrieta Cañas y trabajaron en 9 grupos, para definir los cinco problemas más importantes de su sector. Esta modalidad de trabajo, ya se probó al inicio del primer período de gestión del alcalde Orrego y producto de ella se identificaron una serie de prioridades que luego se tradujeron en hechos, como la nueva Comisaría para Lo Hermida, numerosas áreas verdes y luminarias, entre otras iniciativas impulsadas por los vecinos.

Súmate al cabildo de tu sector. Más información en www.penalolen.cl

Carmen Rodríguez Villa Alborada 2001 “Me encantó porque es la primera vez que participo en algo así. Pude decir las cosas que nos preocupan. Traje a varias vecinas a participar. Invito a otros vecinos a que vayan a los cabildos porque es un bien para todos nosotros. Mientras más unidos estemos, más cosas podemos hacer.”

Ricardo Neira Sector 7B, Unidad Vecinal 12 “Es interesante que nos pregunten a los vecinos nuestras inquietudes y quejas. Es bueno porque se discuten diferentes cosas. Invito a que se acerquen a los cabildos y presenten sus inquietudes”.

PRÓXIMOS CABILDOS Martes 2 de junio Lo Hermida Colegio Antonio Hermida Fabres Martes 9 de junio Peñalolén Alto Colegio Juan Bautista Pastene Martes 16 de junio La Faena Erasmo Escala Martes 23 de junio Nuevo Chimkowe Peñalolén Alto

Cuadrante Grecia-Altiplano-El Valle-Tobalaba: Villas Lo Hermida 1-Pirihueico-El Valle-El Valle 2-Arturo Prat Cuadrante Lago Rosselot-Grecia-Las Parcelas-Las Perdices: Villas El Estanque-Aurora de Chile 1 y 2-Rapa Nui Cuadrante Grecia-Ictinos-Arrieta-Molineros: La Faena 2-Lo Arrieta 2-Pedro Lagos-Los Guindos Cuadrante Los Presidentes-Las PerdicesGrecia-Sánchez Fontecilla: Violeta Cousiño-Parque Tobalaba 1 y 2-El Faro-Valle Oriente Club de Campo Sur y Norte-Club Militar-Mirador-Sienna Vista Hermosa-Valle Oriente-Casa Grande-Faldeos de Antupirén Arqviva-San Carlos-Casas de la Viña-El Olmo

ALCALDE EN TU BARRIO

En las últimas semanas, el alcalde Orrego recorrió algunos barrios de la comuna, conversando con vecinos y dirigentes sobre sus principales inquietudes.

TESTIMONIOS Mónica Lazcano, Vecina “Nací y me crié en Peñalolén y me encantaría comprar casa en la comuna. Sin embargo, no puedo. Me parece muy injusto que hoy sólo se construyan viviendas sociales o proyectos sobre 3.000 UF. Sería ideal que pudiéramos buscar mecanismos que permitan que familias de clase media como la mía podamos acceder a viviendas entre 1.500 o 2.500 UF”. Mónica Vargas, Vecina “Lo único que quiero es poner un bazar en mi casa, en la que antiguamente había un taller de muebles que yo modifiqué. Solicité la patente y en la municipalidad me informan que no puedo obtenerla porque mi negocio está en un pasaje. Realmente no entiendo la situación”.

21 de abril Tercera y Cuarta Comunidad San Luis Los vecinos de este sector expusieron problemáticas de vialidad y luminarias. Además, comentaron iniciativas comunitarias como la celebración del día del medio ambiente que realizarán los jardines infantiles del sector. El alcalde se comprometió a instalar un lomo de toro frente al jardín Montahue.

28 abril Villa Palena Primer y Tercer Sector Peñalolén Alto En este encuentro se presentaron los avances del sector, destacándose mayor cohesión en el barrio, formación de comités de seguridad y creación de una nueva junta de vecinos. Además, se plantearon necesidades como la iluminación en paraderos o las dificultades en el control de perros vagos.

05 de mayo Villa Naciones Unidad, Tobalaba y Alborada 2001 (UV 11 y 12) En este encuentro los vecinos destacaron especialmente la actividad realizada para conmemorar los 40 años de La Faena. Los dirigentes se mostraron unánimemente conformes con lo realizado e hicieron hincapié en el sentimiento de fraternidad logrado.

Cultura recepción final de proyectos: 17 de junio Deporte FECHA SECTOR HORA LUGAR DIRECCIÓN Miércoles 3 de Junio La Faena 19:00 hrs. Capilla San Carlos Ictinos 1640 Tecnología Lo Hermida 19:00 hrs. Sede Unidad Vecinal Nº 18 Altiplano 6785 B Infraestructura Miércoles 3 de Junio Jueves 4 de Junio Peñalolén Alto 19:00 hrs. Colegio Juan Bautista Pastene El Jardín 1565 Áreas Verdes Jueves 4 de Junio San Luis 19:00 hrs. Delegación San Luis Av. San Luis 5899 Patrimonio Para mayor información escribe a fondosconcursables@penalolen.cl o llama al teléfono de Gestión Comunitaria: 486 8145 Junio de 2009 / Todo Terreno • 07


Municipio al Día

Yunus El nuevo

abrió sus puertas

» El Centro Municipal de Empleo y

Toda la oferta municipal en torno al trabajo y el emprendimiento desde mayo se concentra en el flamante edificio del Centro Municipal de Empleo y Emprendimiento Yunus, el que fue inaugurado en una ceremonia a la que asistieron el Intendente de Santiago, Igor Garafulic, el Subsecretario del Trabajo, Mauricio Jelvez y el alcalde Claudio Orrego. El edificio cuenta con oficinas de atención de público que entregarán un servicio integral a los usuarios, al concentrarse en un solo recinto la oferta vinculada

Emprendimiento Yunus cambió su centro de operaciones a un moderno edificio emplazado junto a la municipalidad en lo que poco a poco se convierte en el Centro Cívico de la comuna.

a empleo y emprendimiento. También tiene dos salas multimedia destinadas a realizar talleres y capacitaciones, una sala de transferencia tecnológica con 19 computadores conectados a Internet y equipo multimedia. Durante la ceremonia el Alcalde Claudio Orrego afirmó que: “Este nuevo edificio no es sólo una infraestructura, sino un vehículo para darle dignidad y esperanza a los desempleados y emprendedores de Peñalolén”. Orrego explicó que las nuevas oficinas “son una manera de simplificar, para nuestros vecinos más

modestos, el acceso a una gran cantidad de instrumentos del Estado; y esperamos que se convierta en un modelo para el país”. En tanto, el Subsecretario del Trabajo destacó el potencial del nuevo Centro, indicando que “el Gobierno tiene la disposición de apoyar las buenas ideas. El alcalde Orrego presentó este proyecto, lo sacó adelante y hoy podemos tener en Peñalolén un espacio para dar oportunidades a los que más los necesitan, los desempleados, la gente más pobre de esta comuna”.

BREVES

Artesanos en el Día de la Madre

FONO

4868308 08 • Todo Terreno

Casi 30 artesanos y productores de la comuna dieron cuerpo a una Feria Artesanal con motivo de la conmemoración del día de la madre, que se desarrolló entre los días 2 y 10 de mayo en el estacionamiento del mall Quilín por iniciativa de Amicap (Asociación de Microempresarios y Artesanos Productores) y Centro de Emprendimiento Yunus. Atención porque esta es sólo una de las ferias artesanales que el grupo realiza durante el año. La próxima se llevará a cabo en el mismo lugar en las proximidades del Día del Padre.

/ Junio de 2009

Centro de Microcrédito, una oportunidad para tu negocio

Día a día, el Centro Municipal de Microcrédito (CMC) tiene la misión de apoyar a los emprendedores de la comuna que muchas veces ven truncadas sus opciones por la inexistencia de una asesoría cercana, de fácil acceso y personalizada. El CMC intenta solucionar este problema, ofreciéndote un trato amable, información clara y precisa y contacto directo con las instituciones financieras con las cuales tenemos convenio: Banco Estado, Credicoop, Finam y Banigualdad. Para sus consultas, puede acercarse a nuestro personal de apoyo todos los días en los horarios de atención de la plataforma, de 8.30 a 13.45 hrs. Adicionalmente, se contará con asesoría personalizada del Director de Microcrédito, todos los martes en horarios de 9.00 a 13.00 horas y de 15.30 a 17.00 horas, solicitando previamente una hora en el fono 4868307.

Microemp San Luis co el Ministro

Durante más de med Luis conversaron dis Interior quien pudo testimonios- cómo l empresas que absorb de nuestro país. El Je

vida confeccionando uniformes escolares otros. Entre sus clien Dr. Simi, la Fundació Acuamundo, entre o


presarias de onversaron con o del Interior

dia hora las Confeccionistas de San stendidamente con el titular de constatar en terreno -a través de sus llega la ayuda estatal a las pequeñas ben gran parte de la mano de obra efe de Gabinete conoció la historia de estas emprendedoras que desde hace un año decidieron crear su propia empresa. La que hoy da trabajo a más de 50 familias de la comuna. Las mujeres, se ganan la o productos como pecheras, peluches, s e institucionales, entre muchos ntes destaca la cadena de farmacias ón para la Superación de la Pobreza y otros.

GUÍA DE

SERVICIOS

¿QUÉ PUEDO ENCONTRAR EN YUNUS?

1) OFICINA MUNICIPAL DE INTERMEDIACION LABORAL (OMIL)

Esta oficina mantiene un registro de personas con sus respectivas profesiones u oficios, que se encuentran buscando trabajo. • Los interesados en inscribirse para un trabajo necesitan: - Cédula de identidad vigente. - Certificado de residencia de la junta de vecinos o carabineros, o en su defecto cuenta de luz o agua sólo si está a su nombre. - Certificado de antecedentes. - Currículum.

• Si necesita tramitar el Seguro de Cesantía: - Cédula de identidad vigente. - Carta derivación de la AFC. - Finiquito o carta de despido original. - Certificado de subsidio de cesantía llenado y timbrado por el ex empleador (cuando la tramitación se realice ante la Caja de Compensación o el INP).

2) MICROEMPRESA

Programa destinado a las personas que buscan apoyo a proyectos innovadores y empresas ya instaladas que quieran acceder a recursos financieros y apoyo para el mejoramiento de su negocio. Los interesados podrán encontrar: - Asesorías sobre constitución, formalización de empresas y marco legal relevante. - Orientación técnica para realizar planes de negocios y postulación de proyectos. - Orientación financiera y derivación para capacitaciones, instrumentos Sence y otros. - Acceso a Microcrédito a través de distintas alianzas con instituciones financieras.

¿POR QUé YUNUS?

pleo y El Centro de Em Yunus de Emprendimiento ado así en iz ut ba Peñalolén fue ad Yunus, m am uh honor a M la Paz (2006) premio Nobel de rammen y fundador del G dicada a de ón Bank, instituci a pequeños s ito éd entregar cr ricultores. En empresarios y ag auguró el su visita a Chile in miento di en pr Centro de Em mbre en la no su va que hoy lle comuna.

Más de 1.000 becas disponibles para capacitarse

La Unidad de Capacitación de Centro Yunus y Sence firmará en las próximas semanas un Protocolo de Acuerdo, gracias al cual más de 1000 personas recibirán capacitación durante este año, lo que corresponde al 25% de la meta planteada por el municipio para el 2009 en este ítem. El acuerdo tiene 3 partes: 1) Alfabetización digital para microempresarios independientes y del área. 2) Capacitación a microempresarios independientes de baja calificación laboral en cursos de contabilidad, inglés y planes de negocios, entre otros. 3) Programa de Capacitación Jóvenes Bicentenario: Este programa entregará 250 becas a jóvenes de la comuna entre 18 y 29 de años para estudiar en Institutos de Formación Técnica en con convenio con Sence, Oficinas de Capacitación (OTEC), así como nivelación de estudios secundarios. Los jóvenes interesados deben inscribirse en Yunus hasta el 15 de junio para poder postular. Se puede llenar formulario en www.sence.cl. Informaciones al 4868000 - 4868306

3) PORTAL PEÑASERVICIOS:

Programa destinado a ofrecer y contratar los servicios que peñalolinos (as), ofrecen en la más amplia gama de oficios y servicios.

ATAR UN SI QUIERO CONTR HOGAR: MI RA SERVICIO PA l Página Web Municipa .cl len alo en w.p ww rvicios Link en Empleos y Se Adicionalmente s: no éfo Tel • Si soy profesional o técnico 4868308 - Presentar original y fotocopia de certificados de títulos. 4868312 - Tener iniciación de actividades segunda categoría (boletas de honorario). 4868313 - Al menos una recomendación firmada. PARA INSCRIBIRME NECESITO: Inscripción OMIL: traer certificado de residencia y carnet de identidad. Certificado de antecedentes.

• Si soy microempresario: - Poseer experiencia en el rubro y en algunas especialidades poseer certificación. - Iniciación de actividades de segunda categoría (boletas de honorarios) con el giro que desea publicitar. - Al menos una recomendación firmada. - Fotografías digitales de los productos o servicios a promover. • Si tengo un comercio establecido: - Tener patente al día. - Iniciación de actividades primera categoría (boletas de venta y compra y venta de facturas) - Inscripción en Cámara de Comercio Establecido de la comuna de Peñalolen. - Fotografías digitales de los productos o servicios a promover. • Si soy Asesora del Hogar - Poseer experiencia en el rubro y al menos una recomendación firmada. - Acreditar idoneidad para el cargo a través de evaluación psicológica y entrevista personal. - Una vez inscrita en Peñaservicios, deberás participar en capacitaciones para de asesoras del hogar como prevención de riesgos, cuidado de niños y ancianos, manipulación de alimentos, etc. Todos los documentos deben ser presentados en original. El Centro Yunus se encargará de fotocopiar los documentos, de manera de contribuir a disminuir los gatos de la inscripción.

4) CAPACITACIÓN

Programa destinado a entregar cursos de capacitación que mejoren las posibilidades laborales y las competencias de quienes buscan trabajo o buscan mejorar sus propios negocios. • Se entregan, entre otros: - Cursos de alfabetización digital - Cursos de administración de negocios - Capacitación en diversos oficios - Cursos de apresto laboral (elaboración de CV, preparación para entrevistas) - Otros: Contabilidad, Marketing, Inglés, Guías de Turismo. Requisitos para Capacitación: Residencia en Peñalolén. Algunos cursos tienen requisitos específicos. CENTRO MUNICIPAL DE EMPRENDIMIENTO YUNUS Dónde: Edificio Municipal situado en Av. Grecia Nº 8735. Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 13:45 horas. Teléfonos: OMIL: 4868309 – 4868314 - 4868315. Microempresa y Peñaservicios: 4868308 – 4868312 - 4868313 Capacitación: 4868301

OMIL SAN LUIS

Delegación Municipal ubicado en Avda. San Luis Nº 5899 Sólo miércoles de 15:00 a 17:00 horas.

Junio de 2009 / Todo Terreno • 09


TODO SOCIAL

Con novedades se abre postulación a fondo de vivienda Facilitar el acceso a la vivienda propia es el objetivo del Fondo de Apoyo a la Gestión Habitacional, que reparte recursos tanto a Comités de Vivienda como a personas individuales que se encuentran en proceso de adquisición de una propiedad con subsidio. Las postulaciones se recibirán en la Gerencia de Vivienda de la Municipalidad entre el 15 y el 30 de junio. ¿En qué se pueden utilizar estos fondos? En el caso de los Comités de Vivienda, se entrega un monto por familia que se puede destinar a cubrir diferentes iniciativas de un proyecto en construcción. En el caso de las personas que es-

» Tanto Comités de Vivienda

como, por primera vez, personas individuales pueden postular a recursos para hacer más fácil la adquisición de casa propia.

tén adquiriendo viviendas usadas a través del Fondo Solidario de Vivienda, se entrega un monto para apoyar los gastos operacionales asociados a la transacción. Excepciones De acuerdo al nuevo Reglamento de Vivienda aprobado por el Concejo Municipal, no podrán postular a este fondo municipal

los Comités de Vivienda que no hayan transparentado los cobros a sus socios ni tampoco aquellos que hayan utilizado medios de violencia con resultado de daños a la propiedad. La lista de Comités de Vivienda que ha hecho públicos los cobros a sus socios y el destino de éstos, está publicada en www.penalolen.cl.

Detalles sobre cómo postular en Gerencia de Vivienda (Av. Grecia 8299) o

Atención social más rápida

Desde los últimos días de abril, los usuarios de la Dirección de Desarrollo Social podrán acceder a un módulo de autoconsulta para emisión de certificados de la Ficha de Prevención Social. Esto significa que sólo ingresando su RUT, el vecino o vecina podrá conocer su puntaje en la ficha y emitir el certificado correspondiente, aportando de manera significativa a la rapidez de la atención en el municipio.

Cuidado

Si usted es socio de algún Comité de Vivienda y cree que se le están haciendo cobros indebidos para la realización de trámites u otros fines, concurra a la Gerencia de Vivienda de la Municipalidad de Peñalolén o a Serviu para informar esta situación.

en www.penalolen.cl.

Éxito ha tenido atención social en terreno

Continúa la atención social especializada en los sectores de la comuna durante el mes de junio, evitando traslados innecesarios a la Municipalidad. En estos módulos de atención, los vecinos y vecinas de la comuna pueden hacer consultas sobre tramitación de subsidios sociales, Ficha de Protección Social, organizaciones sociales y necesidades especiales de niños, adultos mayores y mujeres.

calendario junio 2009 Sector Lugar Días de atención Horario La Faena Sede Social Junta de Vecinos “Tobalaba Poniente” Av. Parque Uno N° 1505 (Esquina Av. Diputada Laura Rodríguez) Lunes 1 y 8 de Junio 9 a 13 horas La Faena Capilla San Carlos, Ictinos 1460 Lunes 15 y 22 de Junio 9 a 13 horas San Luis Delegación San Luis, Av. San Luis N° 5899 Miércoles 3, 10, 17 y 24 de Junio 9 a 13 horas Lo Hermida Sede Social Junta De Vecinos “Los Héroes” Av. El Valle N° 6069. (Costado SAPU Lo Hermida.) Jueves 4, 11, 18 y 25 de Junio 9 a 13 horas Peñalolén Alto Sede Social U. Vecinal N° 30 Lago Rosselot N° 1626 Viernes 5 y 12 de Junio 9 a 13 horas Peñalolén Alto Sede Social U. Vecinal N° 1 Diagonal Las Torres esquina Quebrada de Aromos Viernes 19 y 26 de Junio 9 a 13 horas

Ahora podrá emitir de manera automática su certificado de Ficha de Protección Social.

Consultorio jurídico en marcha

En 3 sectores de la comuna están funcionando los Consultorios Jurídicos atendidos por alumnos de la Universidad Católica, que entregan atención gratuita sobre temas como pensiones de alimentos, régimen de visitas, adopciones, reconocimientos de paternidad, problemas laborales, entre otros. La atención se realiza en el Consultorio Carol Urzúa (Consistorial Nº 1960, el día lunes de 18:00 a 19:00 hrs), Oficina Municipal (San Luis de Macul Nº 5900, el día martes de 17:15 a 18:30 hrs.) y Biblioteca Municipal Lo Hermida (Grecia Nº 6073, el día martes de 17:15 a 18:30 hrs).

10 • Todo Terreno

/ Junio de 2009

Mujeres salen adelante con Emprendimientos Sociales Aumentar los ingresos de la familia es el principal objetivo del proyecto “Fortalecimiento de los emprendimientos sociales”, que llevó a la universidad a un grupo de mujeres de Peñalolén, Macul y La Florida para capacitarse en la realización de planes de negocio, además de oficios como amasandería y pastelería. Este fue el caso de la señora María Cubillos (59), mamá de 5 hijas y abuela de 4 nietos, quien perfeccionó sus conocimientos para vender empanadas y hacer chocolates en ocasiones especiales con el propósito de ayudar a su familia. “Siempre me ha gustado la cocina y cuando postulé al programa aprendí a hacer chocolates, alfajores y chilenitos porque empanadas y pan ya sabía. Nunca es tarde para seguir aprendiendo más cosas. A mí me

encanta”, cuenta esta vecina, quien vende empanadas por encargo en su sector. Como ella fueron 20 las mujeres de la comuna que pasaron por las capacitaciones y hoy meten las manos en la masa para mejorar el pasar de sus familias.


Todo EDUCACIÓN Y SALUD

Más de 31 mil peñalolinos vacunados contra la gripe Con más de 31 mil peñalolinos vacunados contra la influenza, finalizó la campaña de invierno 2009 desarrollada en los consultorios de la comuna. La iniciativa tuvo como propósito proteger a los niños de entre 6 meses y 2 años, adultos mayores de 60 años, enfermos crónicos y embarazadas desde la 13° semana de gestación.

Ante los casos de influenza A-H1N1 (Influenza humana) detectados en el país, el Ministerio de Salud hizo un llamado a la población a estar tranquila y no acudir a los centros de salud, salvo en caso que sea necesario y presente síntomas como:

Recuerde

Antes de acudir a un centro de Salud, llame al teléfono Salud Responde:

600 360 77 77

Colegio Valle Hermoso es distinguido entre las 100 escuelas líderes de Chile El colegio municipal Valle Her- » El premio fue otorgado por Fundación Chile, moso de Peñalolén resultó distinguido por Fundación Chile, El Mercurio y Fundación Minera Escondida como uno de los 100 establecimientos educacionales que se ha destacado por su liderazgo en desarrollar proyectos innovadores para la calidad y equidad de su comunidad educativa. El premio lo recibieron en el II Seminario Internacional Red de Escuelas Líderes, donde participaron otras 30 escuelas que ya son parte de esta red. Para su directora, Alicia Arriagada, este premio obedece al trabajo en equipo. El proyecto seleccionado es el uso de la metodología de los debates en las clases de lenguaje. “Con este sistema, tenemos mejores aprendizajes y mayor desarrollo de la personalidad de los alumnos”, explica la educadora.

1. ¿ES RECOMENDABLE UTILIZAR MASCARILLAS EN LUGARES DE ALTA CONCENTRACIÓN O NO TIENE UN EFECTO PROBADO? Si en algún momento es necesario que las personas utilicen la mascarilla en lugares públicos será el Ministerio de Salud quien lo indique.

3.- ¿LOS CASOS CONFIRMADOS PUEDEN ESTAR AISLADOS EN SUS CASAS O DEBE SER EN UN CENTRO ASISTENCIAL? Pueden estar aislados en sus casas, bajo tratamiento, habiendo sido sometidos a la evaluación clínica correspondiente.

Fiebre alta, sobre 38° Dificultad respiratoria Tos Dolores musculares

Para prevenir, es mejor tomar algunas medidas, tales como: a. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol gel; b. Evitar los lugares cerrados y con alto flujo de personas; c. Usar pañuelos desechables y bótelos en un papelero; d. Mantenerse informado del curso de la situación por medios oficiales.

FRECUENTES

2.- ¿QUIÉN TOMA LA DECISIÓN DEL CIERRE DE COLEGIOS: EL MINISTERIO DE SALUD O EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN? El Ministerio de Salud, en base a las recomendaciones existentes frente a situaciones de este tipo. El Ministerio lo comunica a la autoridad escolar y a la SEREMI de Educación respectiva.

Influenza HUMANA

• • • •

PREGUNTAS

El Mercurio y Fundación Minera Escondida.

4.- ¿ESTÁ DEFINIDO EL TIEMPO Y DISTANCIA PARA HABLAR DE POSIBILIDAD DE CONTAGIO? La cercanía está definida: menos de un metro. Sabemos que el período de transmisión del virus ocurre desde un día antes de la aparición de los síntomas hasta siete días después.

Colegios municipales muestran alzas en prueba Simce

Varios colegios municipales de la comuna lograron subir de manera importante sus resultados en la prueba Simce 2008. Uno de los resultados más meritorios fue el del colegio Unión Nacional Árabe, quien subió en las pruebas de Lenguaje y Matemáticas más de 30 puntos. “Sabíamos que nos iba a ir bien, pero nunca tanto”, dice contenta Lidia Charles, directora del establecimiento. La docente agrega que las cifras son el reflejo del esfuerzo: “Este progreso obedece al trabajo realizado entre los profesores, la jefa de UTP y, lo más importante, el rol que cumplieron los padres al exigir que sus hijos asistieran a clases, a hacer las tareas, leer los libros”, cuenta feliz Lidia. Otros cuatro colegios subieron en promedio sus puntajes, destacándose el establecimiento Santa María de Peñalolén. En Enseñanza Media, el Colegio Erasmo Escala obtuvo el mejor puntaje Simce de los colegios municipales de la comuna.

A punta de dieta y ejercicio estudiantes reducirán kilos demás Con la finalidad de identificar los problemas nutricionales de los alumnos de los colegios municipales de Peñalolén, la Dirección de Salud finalizó la primera etapa del programa Vida Saludable en Colegios, al evaluar el peso y la talla de más de 2.000 niños y niñas de entre 4 y 6 años. Durante el mes de junio tres nutricionistas aplicarán un completo plan alimenticio a los menores que tienen sobrepeso y realizarán talleres a padres para mejorar los hábitos alimenticios en el hogar. Para Rosa Hidalgo,

Nutricionista Coordinadora del Proyecto, contar con el apoyo de los padres es fundamental. “Es necesario que en la casa se tome conciencia que el sobrepeso afecta la salud de las personas y por eso queremos que nuestros niños lleguen a ser adultos saludables”, agrega la especialista. El proyecto considera también el incremento de 45 minutos de actividad f ísica para todos los alumnos de los colegios y la incorporación de los apoderados de los niños con sobrepeso a clases de gimnasia dos veces a la semana.

Junio de 2009 / Todo Terreno • 11


TODO DEPORTE

Escolares de Peñalolén se ponen la camiseta Más de 600 estudiantes de nuestra comuna participan de los diversos torneos de carácter interescolar que se desarrollan en Peñalolén en disciplinas como fútbol, básquetbol, tenis de mesa, y mini tenis. No sólo es la pichanga de barrio. Hoy se trata de desarrollar un trabajo competitivo a nivel escolar que, entre muchos beneficios, fortalece valores como el trabajo en equipo, la tolerancia y la autosuperación en nuestros estudiantes. Este año, los juegos del Bicentenario tienen como protagonistas a los alumnos nacidos entre 1995 y 1997 de 19 colegios en el Campeonato de Fútbol Varones, mientras que 10 son los establecimientos que harán lo propio en la categoría femenina de la competencia, que se inició el pasado 12 de mayo. En tanto, el baloncesto lo disputarán damas y varones de entre 12 y 15 años en el Gimnasio del Colegio Juan Bautista Pastene cada lunes, miércoles y viernes.

Minitenistas peñalolinos Pero no sólo el fútbol y el baloncesto son los protagónicos del deporte escolar peñalolino. La liga de Minitenis, ya en su tercer año de funcionamiento, reúne a 12 establecimientos que disputarán en cuatro categorías de cuarto a sexto básico, al soberano de esta novedosa adaptación del tenis escolar, que se juega en una cancha

Parte nuevo Taller de Yoga para niños

No sólo los adultos podrán practicar esta milenaria disciplina pues en junio parte un nuevo taller de yoga infantil, dirigido a niños desde 6 años en adelante. Este tendrá un valor mensual de $ 4.000 y se realizará todos los lunes a las 17 horas en el Centro Deportivo y Cultural Chimkowe. Dentro de los beneficios que el yoga otorga a los niños se cuentan la construcción y desarrollo de una personalidad no agresiva, más reflexiva, además de beneficiar el rendimiento escolar y la concentración. En lo físico, logran un mejor dominio corporal, entregándoles flexibilidad, fuerza y coordinación, entre otros. rtes Mayor información en la web de depo en www.penalolen.cl o al 48682 21.

12 • Todo Terreno

reducida y con raquetas y pelotas de menor tamaño que las de tenis. Los niños que deseen practicar esta innovadora modalidad de tenis, pueden hacerlo en nuestras seis escuelas formativas de Mini Tenis.

Infórmate en www.penalolen.cl ¡Te esperamos!

Claudio Sandoval, con el corazón en el Mundial de Patín

PEÑA

OPINA

Gunther Schmidt, 7º Básico. “Llegué a practicar el Minitenis gracias a un amigo que me lo recomendó y me encantó desde el comienzo. Me ha servido para disciplinarme más y rendir mejor en el colegio. ” Morrison Vera, 7º Básico. “Practico hace unos cuatro años el minitenis pues lo jugaba de antes con mis amigos. Lo mejor de todo es que puedo hacer hartos amigos y junto al profe Luis Gómez hemos participado y viajado a hartas partes, incluso jugamos con el Chino Ríos en La Moneda”.

Con 17 años, el deportista Claudio Sandoval (17) acaba de traerse una medalla de bronce desde Cuba, donde compitió en categoría Adulta en los Juegos Deportivos del Alba. Con sólo 4 años de dedicación al patinaje, Claudio ha logrado entrar en la Selección Nacional de su especialidad y compatibiliza sus estudios de IV Medio con un fuerte ritmo de entrenamiento. “Al principio no quería pero mi mamá me empezó a llevar al Parque O’Higgins y me convenció. Después buscamos un entrenador y me puse a trabajar”, cuenta. Después de foguearse en competencias a lo largo del país y sumar esta última medalla a su palmarés, el deportista está concentrado en clasificar al Mundial de su especialidad, que se realizará en China. “Mi objetivo es clasificar y volver con medalla y después quiero seguir avanzando”, cuenta y agrega: “Siento que es lo que más me gusta. Más que luchar y ganar, me siento bien corriendo”.

/ Junio de 2009

Peñalolén cosechó su primer triunfo frente a Mejillones

Costó pero finalmente nuestra selección de Peñalolén se hizo de sus primeros 3 puntos, tras derrotar a su símil de Mejillones, por 3 tantos a 2 en un emocionante partido correspondiente a la quinta fecha por el torneo oficial de Tercera División A, en el Municipal Peñalolino. El encuentro, jugado ante un marco de público de 500 personas, contó además con una previa a cargo de los equipos de la Asociación de Fútbol de Peñalolén, quienes disputaron un partido correspondiente a la fecha de su campeonato entre Adolfo Neff y Cóndores Andinos. Tras ir cayendo 2 a 0 durante el primer tiempo, dos certeros cambios realizados antes de los 20 minutos del segundo tiempo, dieron a nuestros guerreros la fuerza para empatar el marcador y lograr ponerse en ventaja tras un cabezazo que se alojó en las redes nortinas, asegurando el triunfo de los rojos. ¡¡Felicitamos a nuestros seleccionados y desde ya les brindamos todo nuestro apoyo en su próximo encuentro!!

Nuevo taller de Reflexología Podal

Durante mayo se inició un nuevo taller de Reflexología Podal en Chimkowe los días jueves entre 15 y 17 horas, donde podrán inscribirse jóvenes desde 15 años y adultos. La Reflexología Podal es una terapia complementaria que permite la atenuación o activación de las funciones del cuerpo por medio de la aplicación de determinadas técnicas manuales en ciertos puntos específicos de los pies. El curso contempla la entrega de conocimientos teóricos y prácticos y tiene un valor de $ 12.000 mensuales. La inscripción se realiza en la Corporación de Deportes (Av. Grecia 8735).


Todo Cultura

Expo Pueblos Originarios se realizará en el Metro Grecia

Escuela de Arte Indígena abre sus cupos

Ya están abiertas las inscripciones para la Escuela de Arte Indígena que se realizará a partir del 4 de Julio, todos los martes de 16:00 a 18:00 horas por 3 meses. La invitación a participar es a todas las mujeres indígenas de 18 años en adelante, interesadas en aprender técnicas de platería, cerámica y mapudungun. El curso incluye además un seminario de Gestión Cultural. Cupos Limitados. Inscripciones en Oficina de Pueblos Originarios, Municipalidad de Peñalolén. Av. Grecia 8735.

» Por primera vez la tradicional

muestra de artesanía, gastronomía y costumbres indígenas se desplegará en este punto neurálgico de la comuna.

Entre el jueves 25 y el domingo 28 de junio se realizará en la explanada peatonal del Metro Grecia la Séptima Expo Pueblos Originarios de Peñalolén, que congrega genuinas expresiones culturales de las principales etnias nacionales, como son el pueblo mapuche, aymara y rapa nui. La muestra cuenta con más de 20 stands con artesanía y gastronomía propias de estos grupos, realizadas por algunos de los más expertos artesanos y productores indígenas de Peñalolén, además de una serie de muestras artísticas y talleres para adultos y niños, quienes podrán acceder a ellos con entrada liberada, entre las 11.00 y las 21.00 horas.

Más información en www.penalolen.cl

Día del Patrimonio se vive con todo en la comuna

No te quedes fuera de la celebración familiar que partirá en Chimkowe y seguirá en la Casona Arrieta, la Ruka Mapuche y Villa Grimaldi. El domingo 31 de mayo el Día del Patrimonio se celebra en Peñalolén con un circuito de lujo para conocer un poco más acerca de la historia de la comuna y el país. La celebración parte a las 11.00 horas en Chimkowe con la obra teatral “Huenchula y Millalobo, una mitológica historia de amor”, de la compañía Teatro La Ruta y continuará para todos los interesados con paseos a sitios emblemáticos de la comuna en buses habilitados especialmente

Frontis de la Casona Arrieta.

Entradas para Filarmónica de Israel en Movistar Arena

La Fundación Beethoven junto con la Comisión Bicentenario del Gobierno de Chile coordinaron la visita de la Orquesta Filarmónica de Israel, dirigida por Zubin Mehta, la que se presentará el próximo 29 de agosto en el Movistar Arena. La Municipalidad recibió más de cien entradas de cortesía para la asistencia de vecinos de la comuna a dicho espectáculo. Quienes escriban indicando todos sus datos a chimkowe@penalolen.cl o llamen al 4868193 podrán adjudicarse dos entradas al espectáculo, hasta que se agoten.

para ello para quienes lo requieran. Los sitios turísticos que se sumaron a esta ruta patrimonial y que permanecerán abiertos con entrada liberada y guías especializados entre 10.00 y 13.30 horas son los siguientes: Casona Arrieta (Avenida Arrieta 10.000) Villa Grimaldi (Avenida Arrieta 8401) Ruka Mapuche (Av. Coralillo 1295)

Junio en Chimkowe NAVE CENTRAL Martes 2, 20:00 horas City Dance Ensamble, compañía de Danza Contemporánea de EEUU. Entrada liberada Una de las más aplaudidas compañías de danza de EEUU aterriza en el país para realizar una gira que los traerá a Chimkowe a mostrar un espectáculo de vanguardia que ha girado por gran parte del mundo. City Dance es una compañía de repertorio, cuyo espectáculo rescata varias obras de diferentes coreógrafos. Un imperdible para la familia de Peñalolén. Viernes 19 20:00 horas Orquesta Sinfónica de la Universidad de Chile. Entrada liberada

Auditorio Viernes 5 20:00 horas Lanzamiento Exposición de esculturas Baldomero Oliva. Entrada liberada

Sábado 20 20:00 horas Obra infantil “Martín y sus sueños de color”, de la compañía de teatro Vasco Moulian.

Ciclo de teatro infantil Domingo 7 12:00 horas Obra: “El viaje de Trini” Compañía Los Infantes Domingo 14 12:00 horas Obra: “Príncipe narigón” Compañía: Teatrópolis Domingo 21 12:00 horas Obra: “Dragón boquilón”, Compañía: La Maleta

Regional de cueca en Chimkowe

Una fiesta de la cueca se vivió en Chimkowe el pasado 9 de mayo, cuando más de 2 mil personas se dieron cita para definir a la pareja que representará a la Región Metropolitana en el Campeonato Nacional de Cueca, que se realizará en Arica dentro de pocas semanas. Macarena Rodríguez y Claudio Muñoz, de Pedro Aguirre Cerda, fueron los elegidos por un jurado especializado, en una impecable jornada organizada por la Municipalidad de Peñalolén, el Club de Huasos de Arica y la Unión Comunal de Agrupaciones Folclóricas (UCAF).

Parten clases de piano supervisadas por Roberto Bravo

En julio comenzarán en el Centro Cultural y Deportivo Chimkowe clases de piano supervisadas por el maestro Roberto Bravo y dictadas por profesores de su confianza. Los interesados pueden optar al nivel inicial o avanzado y deben inscribirse en horario de oficina para definir disponibilidad de horario. Las clases serán los miércoles o viernes desde las 15:00 a 20:00 horas. Iniciación al piano tendrá un valor por clase de $ 6.000 y Nivel Avanzado de $ 11.000.

Junio de 2009 / Todo Terreno • 13


TODO COMUNIDAD

Mónica Gana y sus cientos de batallas

» Silenciosamente, esta vecina ha activados redes comunitarias y municipales para combatir el alcoholismo de numerosos hombres y mujeres de la comuna.

La señora Mónica junto a su nuera, quien la ha apoyado en su labor social.

“Yo no tengo estudios así que a veces me cuesta expresarme”, dice Mónica Gana. “Pero la gente me entiende igual”, agrega esta luchadora vecina, que lleva más de 4 años trabajando para sacar a cientos de personas de las garras del alcoholismo. Con un trabajo desinteresado y voluntario -a través del Centro de Desarrollo Por una Vida Mejoresta mujer ha llevado adelante un proyecto monumental para rehabilitar a hombres y mujeres alcohólicas tratándose con pellets, un dispositivo que se implanta bajo la piel y que inhibe a las personas

para seguir tomando, dado que el alcohol les provoca graves malestares. “Por cada persona que ayudamos hay una familia completa detrás”, afirma Mónica, quien monitorea personalmente a cada sujeto que llega a tocar su puerta, apoyando el tratamiento que se realiza en colaboración con el consultorio de Lo Hermida. “El alcoholismo es realmente una enfermedad, que muchas veces está oculta entre cuatro paredes”, explica esta vecina, que llegó a la comuna el año ’62, y que se decidió a trabajar por este tema debido a

Capilla San Luis organiza Festival de la Voz

Súper Mamá de Peñalolén fue homenajeada

Luzminia de las Mercedes Lorca Allende ha sido los pies y brazos de su hija discapacitada, que a raíz de una artrogriposis múltiple, desde su nacimiento no puede mover sus extremidades. Luzminia de las Mercedes se ha hecho cargo de sacar adelante a su hija de 32 años, quien a pesar de su inmovilidad, terminó el colegio e incluso estudió inglés en un instituto, donde debió suspender la carrera por falta de recursos. A pesar de las 15 operaciones de su hija, los sinsabores y obstáculos que se le presentan cada día, esta mamá siempre se ha mantenido optimista. Según Víctor Tobar, su marido, “cualquiera habría tirado la esponja, pero ella no. Nunca se ha quejado”. Junto a sus dos hijas y su nieto decidieron sorprenderla en el Día de la Madre, compartiendo su experiencia a través del programa “Viva la Mañana” de Canal 13 donde recibió un emotivo homenaje.

Casa de la Juventud y Productora Picardía ofrecen posibilidad laboral Aprovechar el tiempo libre para ampliar las posibilidades económicas y laborales es la invitación que la Casa de la Juventud y la productora colombiana Picardías está haciendo a jóvenes de la comuna entre 17 y 25 años, interesados en trabajar como monitores y coordinadores de Eventos Sociales y Empresariales. Los interesados en recibir capacitación y de esta forma acceder a nuevos espacios de trabajo, deben llamar a la productora al teléfono 8950656 o escribir a coosproducciones@picardias.com.co. Mayores informaciones en Casa de la Juventud de Peñalolén (2847879) o en el sitio web www.picardias.cl.

14 • Todo Terreno

Villa El Cobre ahorra energía

Decenas de vecinos llevaron sus ampolletas antiguas y las cambiaron por las nuevas que ahorran energía y dan mayor luminosidad en una masiva jornada ecológica. La respuesta de los vecinos fue ejemplar, ya que casi todos llevaron sus ampolletas antiguas para trocarlas por 6 nuevas, que tienen cualidades de eficiencia energética. El evento se desarrolló gracias al trabajo de los vecinos de Villa El Cobre junto a la Comisión Nacional de Energía y el Ministerio de Vivienda.

Inti Illimani de los Coulon junto a Antauco

Un espectáculo musical de primer nivel realizó la banda Inti Illimani, conjunto liderado por los hermanos Coulon, en el Centro Cultural Chimkowe. El concierto, recibido con gran entusiasmo y cariño por el público peñalolino, fue organizado por la Agrupación Antauco de Peñalolén, para

/ Junio de 2009

una experiencia personal. “Este es un problema que yo viví en mi casa, así que sé que cuando alguien vive un problema con el alcohol provoca mucho dolor y problemas alrededor suyo”, explica. Sólo en lo que va corrido de 2009 la señora Mónica Gana y su Centro de Desarrollo han apoyado a 50 personas para que salgan del alcohol. Y el 2008 esa cifra llegó a las 150. Los interesados en contactarse con la señora Mónica lo pueden hacer a los siguientes teléfonos: 3227666 ó 2927313.

apoyar el viaje de sus miembros al XXI Festival Internacional del Folklore en Cartagena de India, donde fueron invitados para mostrar su trabajo artístico. Antauco investiga e interpreta cantos, danzas y tradiciones de Chile y Latinoamérica desde el año 1994, reuniendo a jóvenes en torno del conocimiento y práctica del folklore.

La Capilla San Luis organizó el primer Festival de la Voz, el que tuvo lugar en el remozado Gimnasio de la misma frente a un gran marco de público. Cuatro participantes fueron medidos por un jurado especializado, en un evento que sacó a relucir algunos talentos ocultos de la comuna. El mejoramiento del gimnasio en el cual se realizó el festival fue financiado con un Fondo Concursable Municipal, ganado por el Centro de Desarrollo “Esperanza Viva”, organización que se adjudicó para ello un monto equivalente a $ 1.499.729.


PALABRA DE VECINO

Peña Se Ve

OPINIÓN

Saludos a Mamá en el

Día de la Madre

Rigoberto Carrasco B. Presidente Comité Vecinal de Seguridad “Los Eucaliptus Costa” rcb1577@yahoo.es Pamela Vergara junto a su hijo Ren ato,

en su cumpleaños número 3.

El Drama de una sociedad no solidaria Cousiño, le manda un enor Angel Urrutia, quien vive en la Villa Huenupil. a Marí abrazo a su mamá, la señora

me

un homenaje a su Eliana quiso rendir iga Olga. am la foto junto a su

quiso saludar a su Claudia Figueroa rnández a través He mamá Soledad de Todo Terreno.

Samuel Avilez Rodríguez, de Peñalolén Alto, saluda a su mamá Noemí.

mamá Eterelina, en

Gracias a todos los vecinos que participaron En el próximo Todo Terreno sorprende al hombre más importante, quien te enseñó a andar en bicicleta, eleva r volantines y llegar temprano al colegio… Mándanos una foto de tu papá y lo que quieras decir le a todoterreno@penalolen.cl.

Tiempo Libre Trufas de chocolate Patricia Silo es microempresaria de la comuna y ha levantado la chocolatería Isadora ubicada en el Pueblo La Rosa (Antupirén 9301, local 3) con mucho esfuerzo y bastante imaginación. Su clientela llega buscando dulces, confites y el famoso chocolate caliente “reponedor y criaturero”. Ahora comparte con los vecinos de la comuna, una preparación de trufas “verdaderas”, aclara.

Nuestro país hace poco fue conmovido por la historia de Felipe Cruzat, pero como él existen muchas familias más que sufren el mismo calvario” Patricia Silo

Ingredientes (Para 50 trufas) ½ kilo de cobertura de chocolate (recomendada: MolderChoc Ambrosoli) ½ kilo de manjar. Mostacillas de chocolate. Preparación Se derrite la cobertura de chocolate a baño María. Una vez disuelta se le echa el manjar, se revuelve todo y se le agregan 10 gotitas de esencia de ron (el licor solo tiende a evaporarse). Se revuelve y se comience a amasar hasta formar una pasta que quede como plasticina. Se hacen bolitas con la mano y luego éstas se pasan por mostacilla de chocolate. Según su imaginación se pueden hacer variaciones, agregando a la pasta fruta confitada molida, almendras o nueces picadas. O variando la cobertura por mostacillas de colores o coco.

Soy una persona transplantada de riñón hace 8 años. Por eso puedo hablar con propiedad de una situación que está afectando a muchos de nuestros compatriotas, muchos de ellos son niños muy pequeños que no han tenido la oportunidad de jugar, saltar, correr como el resto de los niños sanos. Son personas que están afectadas por un grave problema de salud, con daño progresivo y que los acerca cada vez más a la muerte. Junto con este problema de salud, se acompañan angustiosos dramas familiares, económicos y también personales, se reduce drásticamente la autoestima y la depresión hace víctima fácil a muchos de estos pacientes. Entonces, llega el diagnóstico médico que señala que la única opción de vida es un transplante. A partir de este instante comienza para todo el entorno familiar del paciente una angustiosa espera por noticias que indiquen la aparición de un donante. Nuestro país hace poco fue conmovido por la historia de Felipe Cruzat, pero como él existen muchas familias más que sufren el mismo calvario por un hijo, un padre u otro familiar, que temen con mucha angustia llegar a pasar por el mismo final que nosotros le entregamos a Felipe: murió esperando un acto de solidaridad que no llegó.

INSTRUCCIONES Par jugar Sudoku debes completar todas las casillas existentes, teniendo en cuenta que no pueden coincidir 2 números iguales en la misma fila o en la misma columna. Es decir, no puedes repetir un número en sentido vertical no horizontal. Las casillas se rellenan con números del 1 al 9.

SI QUIERE PARTICIPAR EN ALGUNA DE LAS SECCIONES DE ESTA PÁGINA ESCRIBE A TODOTERRENO@PENALOLEN.CL O LLAMA AL 4868154

Son muchos los motivos que una persona o familia puede tener para negar la donación de órganos, algunos de ellos basado en supersticiones increíbles y muchos de ellos de tipo religiosos, pero esos mismos motivos son rápidamente olvidados cuando el drama les toca sufrirlo a ellos mismos. Estos motivos que escucho me hace preguntarme: ¿Es más importante una creencia religiosa que la vida misma de un niño?, ¿Dios mismo, será capaz de pedirnos que respetemos sus supuestas normas, desechando la vida?, ¿No es Dios sinónimo de VIDA?, ¿Cómo me recibirá Dios si no permití que el cuerpo que Él me regaló no lo quise regalar a alguien que sufría?. Creamos en la Vida, llenemos nuestro corazón y el de nuestras familias de orgullo y felicidad con un simple acto: DONEMOS NUESTROS ORGANOS, y demos a conocer esta voluntad a nuestros familiares más cercanos, nuestro mayor premio será ver una sonrisa de aprobación de Dios, cualquiera sea la idea que tengamos de Él.

Junio de 2009 / Todo Terreno • 15


CONTRAPORTADA INFORMACIONES Y CONSULTAS

Bibliotecas Municipales 2.0

» Ubicadas en los cuatro sectores de la comuna, las bibliotecas municipales te ofrecen acceso gratuito a libros, computadores, WiFi y contacto directo con la municipalidad.

La Faena, Lo Hermida, Peñalolén Alto y San Luis cuentan con bibliotecas municipales, espacios en los que no sólo se encuentran libros de todo tipo y un espacio adecuado para el estudio sino una serie de servicios al alcance de todos los vecinos. Todas las bibliotecas cuentan con WiFi gratuito para quienes deseen utilizarlo y además ofrecen cursos gratuitos de computación básica. En cada biblioteca hay funcionarios que pueden atender sus consultas y además existe un libro de reclamos cuyos contenidos son derivados inmediatamente al municipio. Por otra parte, en las bibliotecas San Luis y Grecia, los martes entre las 17:30 y las 19:30 horas, se ofrece asistencia jurídica sin costo con abogados de la Universidad Católica. Si tiene alguna duda con respecto a algún beneficio o servicio municipal, si quiere estampar un reclamo o saber cómo postular a fondos concursables puede acercarse a las bibliotecas, sin necesidad de dirigirse a la municipalidad.

Avenida Grecia 6073, teléfono 2726987 Avenida Oriental 7037, La Faena, teléfono 2786775 Avenida San Luis 5897, San Luis, teléfono 2848329 Avenida las Parcelas 9190, Peñalolén Alto, teléfono 2926190

Carabineros (133)

922 3430 - 922 3451

Denuncias por basura

800 399 399

Investigaciones

271 7094

Oficina Municipal de Seguridad Ciudadana

486 8042

COMUNIDAD

Para la celebración del Día del Libro, todas las bibliotecas recibieron a preescolares que pudieron disfrutar de obras teatrales.

tor y su familia, este espacio se hizo realidad gracias al gesto solidario de un vecino anónimo, quien apadrinó a Víctor haciéndole llegar un horno y una sobadora, máquina que se utiliza para estirar la masa, además de apoyarlo con la contabilidad de su local. Este contacto se realizó gracias al programa “Comunidad

de Familias”, de la Unidad de Solidaridad del Municipio, que busca lograr la colaboración entre vecinos de la comuna, ya sea a través de aportes materiales, conocimientos, traslados, especies, etc. Si usted y su familia pueden y quieren apoyar a otro grupo familiar escriba a solidaridad@penalolen.cl o llame al 4868010.

Municipio lo atiende a usted

CUADRANTE NORTE SUR ESTE OESTE

CELULAR

179

Arrieta

Grecia

Ictinos

Vespucio

096070622

180

Grecia

Quilín

Altiplano

Vespucio

096070623

181

Arrieta

Grecia

Consistorial

Ictinos

096070624

182

Grecia

Quilín

Consistorial

Altiplano

096070625

183

Arrieta

Grecia

Alt. Cumbres Consistorial

096070626

184

Grecia

Quilin

Alt. Cumbres Consistorial

095293079

185

Quilín

Depart.

Tobalaba

Vespucio

096070627

186

Quilín

Depart.

Alt. Cumbres Tobalaba

095293751

43ª Comisaría de Peñalolén: 922 34 30 Tenencia San Luis: 922 34 51 Investigaciones: 271 70 94

denuncia anónima contra drogas 486 80 42 Peñalolén, Avenida Grecia 8735 Es una publicación realizada por el Departamento de Comunicaciones de la Municipalidad de Peñalolén Director: Pablo Basadre / Editora: Ximena Orchard Periodistas: Marcia Jiménez, Andrea Zamora, Alexis Zamorano Fotógrafo: Pablo Carvacho / Impreso en: Gráfica Puerto Madero Comunicaciones: 486 81 54 - Email: todoterreno@penalolen.cl

Aguas Andinas (Emergencias y grifos abiertos) Bomberos (132)

Almacén y masas dulces son el fuerte de “Mi victoria”, el almacén familiar que Víctor Santana (34) mantiene junto a su mujer y sus 3 hijas en calle Venezuela. Lleva pocas semanas abierto pero este empeñoso padre está conforme: “Trabajamos como equipo y vamos súper bien”, explica. Además del trabajo de Víc-

TELÉFONOS DE SEGURIDAd

Ambulancias

278 6175

204 0052

La solidaridad también genera trabajo

Víctor pactó devolver gradualemente la ayuda que recibió. “Quiero que sea mi esfuerzo”, aclara.

SEGURIDAD

731 2482

Dónde están las bibliotecas Lo Hermida: La Faena: San Luis: Peñalolén Alto:

800 487 700

Todas la jefaturas de la municipalidad atienden las consultas específicas del público, con previa solicitud. Unidad Municipal Av. Grecia 8735 Casa de la Cultura Obras Municipales Asesoría y Gestión Urbana Tránsito Seguridad Patentes Comerciales Gestión Comunitaria Dideco Corporación de Deporte Desarrollo Económico Yunus-Microempresa Yunus-Empleo

Jefatura Día

Horario

Fono

Gladys Sandoval Cecilia Aracena Marisol Rojas Fernando Salinas Norma Maray Felipe Tobar Iván Salinas Patricia Mardesic Hans Reinike Nicolás Campos María Dolores Silva Luis Olguín

Lunes Jueves Martes Jueves Jueves Jueves Jueves Jueves Lunes Jueves Viernes Viernes

08:30 a 13:30 15:00 a 18:00 15:30 a 17:30 15:00 a 17:00 16.30 a 18.30 15:00 a 17:00 10:00 a 12:00 15:30 a 17:30 15:00 a 17:30 15:00 a 18:00 09:00 a 13:45 08:30 a 13:45

486 8193 486 8111 486 8114 486 8067 486 8042 486 8096 486 8145 486 8127 486 8221 486 8300 486 8303 486 8302

EN ORIENTAL 6958 Operaciones Salud Educación CORMUP

Vera Espinoza Estrella Arancibia Cecilia Jara Loreto Ditzel

Lunes Viernes Lunes Jueves

15:30 a 17:30 15:00 a 17:00 15:30 a 19:30 16:00 a 18:00

486 8225 440 7900 440 7900 440 7900

SAN LUIS 5899 Delegación San Luis

Regina Serrano

Martes

09:00 a 12:00

285 0055

AVENIDA GRECIA 8299 Vivienda

Tomás Casareggio

Miércoles 09:00 a 13:00

279 4997

Bibliotecas Grecia: 272 6987 La Faena: 278 6775 San Luis: 284 8329 Peña Alto 292 6190 Centro Municipal de Emprendimiento Yunus Desarrollo Económico 2929014 Capacitación 292 6550 Microempresa 278 0005 Peñaservicio 292 8712 Oficina de Empleo 279 2260 Centro de la Familia (Casa de la Mujer, Oficina de Protección de la Infancia, Mujeres Jefas de Hogar)

292 0899 - 279 2000 - 279 3009 Conace-Previene 271 3842 - 271 9157 Corporación de Deportes 486 8221 – 486 8229 Emergencia social (incendios, inundaciones, funerales) Lunes a viernes 486 8138 Festivos: 486 8183 Departamento de Solidaridad Apoye como voluntario o con donaciones 486 80 10 - 486 8129 Red Educación 440 7900 Zoonosis Atención de mascotas 486 8243

NUESTRO BARRIO Luminarias en mal estado

800 913012 / 656 7073

Poda de árboles en vía pública

486 82 32

Retiro de basura y escombros

486 8260

Reciclaje en Peñalolén

Plan para recolectores de basura 278 00 05 Robo de cables

Denuncie al 9223451 (Carabineros San Luis) o al 922 3430 (Peñalolén Alto). Denuncias Anónimas por tráfico de Drogas

Centro Jurídico Antidrogas Teléfono: 7827957 - 7827958

Denuncia anónima municipal

486 8042

www.penalolen.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.