TRIPTICO

Page 1

Todo sobre ALMA

p 116 p 288

Atacama Large Milimeter Array

ALMA y su entorno La construcción de ALMA se desarrolla con pleno respeto al medioambiente y al patrimonio cultural de la zona. Esto incluye la protección de valiosas especies de flora y fauna, así como la preservación de antiguos asentamientos de pastores que habitaron el lugar hasta el siglo pasado. Mediante un fondo de ayuda anual, ALMA contribuye al desarrollo económico, científico, social y cultural de la II Región de Chile, especialmente de la Comuna de San Pedro de Atacama y comunidades cercanas. Se espera que ALMA aumente el atractivo turístico de la zona, lo que favorecería a las comunidades locales dedicadas a esta actividad económica.

Un sitio extraordinario

El Llano Chajnantor, ubicado a 5 mil metros de altura en el Desierto de Atacama (II Región), fue seleccionado como el sitio ideal para la construcción de ALMA luego de varios años de estudios atmosféricos y meteorológicos. Su gran altura, estabilidad atmosférica y baja humedad lo convierten en uno de los mejores lugares del mundo para la radio astronomía. Para proteger las privilegiadas condiciones de Chajnantor, el gobierno de Chile ha declarado una gran parte de esta zona como reserva científica.

• ALMA está situado a 5 mil metros de altura en el desierto de Atacama (II Región de Chile), en una planicie llamada Llano Chajnantor. • Las privilegiadas condiciones atmosféricas de Chajnantor lo convierten en uno de los mejores lugares del mundo para la radio astronomía. • ALMA es un conjunto de 64 antenas de 12 metros de diámetro que trabajarán coordinadamente, como una gran antena gigante. • Las antenas de ALMA se podrán desplazar a lo largo de Chajnantor en camiones especiales, permitiendo configuraciones más compactas (150 metros de diámetro) o más extendidas (14 kilómetros), simulando un “zoom” gigantesco. • Los superconductores instalados dentro de las antenas operan a temperaturas cercanas a los 270 grados bajo cero. ALMA tendrá el sistema electrónico de superconducción más grande del mundo. • ALMA permitirá estudiar el origen de nuestro universo y la formación de galaxias, estrellas y planetas con una resolución inigualable. • ALMA es el primer proyecto astronómico global, donde participan Europa, Norteamérica y Japón, en cooperación con la República de Chile. • Cuando ALMA esté finalizado alrededor del año 2012 será el observatorio radio astronómico más grande del planeta.

Atacama Large Milimeter Array

p 116 p 288


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.