estaDo
estaDo
ine atraería
el eZln
coMicios estatales
Ya pactó
vproblemas de presupuesto del iepc lo obligarían a operar elecciones en 2018› 5
con pri
v candidata del eZ buscará quitarle votos a aMlo, dice experto en temas indígenas›6
Año 68 | 21,091 | Jueves 01 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Destaca MVc coMproMiso Del Gobierno FeDeral para cuMplir su palabra con chiapas
recuerDan a
Joaquín M.
Velasco coello firma convenio con conagua vaun cuando chiapas es uno de los estados con mayor porcentaje de agua dulce del país, también es vulnerable a
los fenómenos hidrometeorológicos, por lo cual requiere estrategias puntuales en la materia›7
GutiérreZ
vpide castellanos seguir el ejemplo del prócer y trabajar por tuxtla con entrega›4
pc: ciclón no aFectará
a chiapas v el mapa de alerta por lluvias se mantiene en color verde, pero seguirá lloviendo›3
estaDo
se perDerán
812 MDp sin JaGuares
v empleos, patrocinios, venta de bebidas y turismo resultarán afectados, dice ebc › 4
estaDo
si al Deporte, no al tabaco:
GobernaDor
v los vicios van de la mano del sedentarismo, por eso impulsamos el deporte› 6
es!diariopopular
jueves 1 de junio de 2017
EL ESTADO/AGENCIA Personal que laboraba en la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (SEDESPI) en Chiapas, denunciaron que desde marzo de 2016 han sufrido hostigamiento, acoso laboral y despidos injustificados de parte del titular de la dependencia, Dagoberto de Jesús Hernández Gómez. De acuerdo con Dulce Ángela López Martínez, Dolores Patricia Castellanos Zavala, Margarita Guadalupe Zavaleta Castillo, Antonia Hernández Girón y Julio César Méndez Sánchez, sus derechos humanos se han violentado de manera sistemática por razón de género. Esta situación, dijeron, se debe a que de manera arbitraria y deliberada fueron levantadas las tarjetas laborales que controlan la asistencia de entrada y salida de la dependencia y les informaron (sin justificación) que estaban despedidas, a pesar de tener de cuatro a 16 años de servicio. En conferencia de prensa, Hernández Girón recordó que el 4 de marzo de 2016 recibieron una notificación que indicó la separación del cargo “por necesidades del servicio”, sin fundamentar los motivos reales del despido. Hasta la fecha dicho funcionario público no ha querido tener audiencia con el personal inconforme. Debido a los agravios, acudieron a varias dependencias gubernamentales; una de ellas, la Subsecretaría de Gobierno y Derechos Humanos donde obtuvieron medidas cautelares “a efectos de suspender desde ese mo-
estado
2
El personal afectado acudió a varias dependencias gubernamentales.
uHAN SUFRIDO ACOSO LABORAL DEL TITULAR DE LA DEPENDENCIA
Señalan hostigamiento laboral en SEDESPI mento cualquier acción tendiente a un cese o despido injustificado”, agrega el comunicado que fue entregado a los medios de comunicación. Sin embargo, a pesar de esta disposición el acceso a la dependencia estatal les fue negado; el siguiente paso fue promover un amparo ante el Juzgado Primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas para la protección de sus derechos laborales. El titular de la SEDESPI fue notificado de esta resolución pero hizo caso omiso y fue hasta la segunda notificación, enviada también al Consejero Jurídico del Gobernador, para que instruyera al servidor público a respetar dicha orden. Incluso, solicitaron al gobernador del estado a que analice este problema y le de solución, porque desde el 15 de mayo de este año les levantaron, de nueva cuenta, las tarjetas y les hicieron su depósito adelantado hasta este 30 de mayo pero no han realizado actividades al interior de la Secretaría.
Lamentaron que, por denunciar estas irregularidades, desde el 2 de mayo de este 2017, comenzó una campaña de hostigamiento e intimidación sobre el sentido definitivo del
juicio de amparo y su revisión y les volvieron a notificar que se daba por terminada la relación laboral. Finalmente, solicitaron la restitución inmediata de tres compa-
ñeras que fueron cesadas, que no haya represalias para Dulce Ángela López y Julio César, quienes a la fecha no se les ha imposibilitado el derecho al trabajo.
8AFIRMÓ EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
8EN LAS REGIONES SOCONUSCO Y SIERRA
Chiapas, sin duda sobre territorio en Chimalapas
Excluyen a indígenas de programa de becas
REDACCIÓN El Gobierno del Estado mantiene firme su convicción de que Chiapas no tiene dudas sobre su territorio, afirmó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, quien destacó que se promueve la integración de una agenda con el Gobierno Federal, a fin de atender en forma integral las necesidades sociales en esta importante región del país y particularmente en el municipio de Belisario Domínguez y la zona noreste de Cintalapa. Gómez Aranda destacó las coincidencias del Gobernador Manuel Velasco Coello con la federación, con miras a sumar esfuerzos y recursos para atender con prontitud el combate a la pobreza y la falta de oportunidades, “un objetivo de política social que no conoce banderas políticas ni límites geográficos”, aseguró el funcionario. Por otra parte, en relación a señalamientos que han realizado comuneros de Santa María Chimalapa sobre presuntas invasiones por parte de ciudadanos chiapanecos en
MARVIN BAUTISTA
el predio denominado La Reforma, el responsable de la política interna precisó que el Gobierno de Chiapas no promueve ni alienta este tipo de movimientos tendientes a ocupar tierras en la línea limítrofe con los estados de Oaxaca y Veracruz. Agregó que se ha detectado que personas con intereses económicos personales se han dedicado a sorprender las necesidades de campesinos sin tierras de varias entidades del país, vendiéndoles terrenos en esa zona, sin que exista documento legal que acredite ese proceder, por lo que exhortó a
no caer en ese tipo de engaños, pues no existe autorización que valide dichas acciones, por lo que perderán su dinero y hasta su libertad, por incurrir en delitos del orden común. Asimismo, el funcionario estatal resaltó que por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco se ha solicitado al Gobierno de la República aplicar la Ley sin distinciones a quienes alteren la paz y la tranquilidad en la zona, sin importar el origen de quienes infrinjan el marco jurídico, participen en actos de violencia, invasiones o tala ilegal.
Tapachula.- Debido al poco interés de las autoridades estatales para invertir recursos y destinar programas para la comunidad indígena de las regiones Soconusco y Sierra, jóvenes maya Mam hablantes corren el riesgo de abandonar sus estudios profesionales, ya que las becas escolares que se les otorgaba fueron suspendidas sin razón alguna. El integrante de la cultura Mam del Soconusco José Antonio Castañón dio a conocer que es lamentable que las autoridades estatales dejen a la deriva a cientos de jóvenes que buscan salir adelante profesionalmente, quienes por años han vivido en la marginación, en el rezago educativo e incluso situaciones económicas lamentables. Dijo que para la comunidad Mam del Soconusco existe un alto grado de desatención por parte de la Secretaría de Pueblos Indígenas a tal gra-
do que en los recientes meses cerraron las oficinas de la delegación en el municipio de Cacahoatán, y hoy los jóvenes que ingresaran al nivel medio superior desconocen si podrán acceder a las becas. Señaló que desde meses atrás a los jóvenes no se les había pagado las becas escolares, apoyo económico que les servía para el pago de colegiaturas o gastos de transporte, por lo que ahora muchos abandonaron sus estudios, ya que la mayoría son de escasos recursos al provenir de familias campesinas.
jueves 1 de junio de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uEL MAPA DE ALERTA POR LLUVIAS SE MANTIENE EN VERDE
Ciclón no afectará directamente a Chiapas; advierte Servicio Meteorológico REDACCIÓN El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que la depresión Tropical 2-E que se ubica a 245 kilómetros al suroeste de Puerto Ángel Oaxaca, no afectará directamente a la entidad chiapaneca. En ese sentido, autoridades estatales de protección civil señalaron que actualmente, el mapa de alerta por lluvias se mantiene en verde en la región Istmo Costa y Soconusco ante el pronóstico de precipitaciones entre 50 a 75 milímetros, mientras que para el resto del estado se mantiene en alerta azul. Ante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales 2017, se recomienda a la población estar pendiente de las señales de aviso y emergencia, debido a que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. Es importante destacar que el incremento de niveles de ríos, arroyos o fuertes escurrimientos, son capaces de arrastrar vehículos de gran
tamaño, por lo que si se observa que está lloviendo muy fuerte, evitar cruzar dichos lugares. Asimismo, se recomienda guardar documentos personales como actas de nacimiento escrituras, CURP,
entre otros, en bolsas de plástico o mochilas que puedan transportar con facilidad; también evitar áreas vulnerables a inundaciones repentinas, así como establecer rutas de salidas rápidas de su casa o lugar
de trabajo en caso de ser necesario y siempre tener a la mano un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios. Si la población vive en cañadas o cerca de los cauces de los ríos, es
necesario tener cuidado con el agua que se desborda de su cauce natural, generando corrientes que pueden arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros. El suelo puede sufrir reblandecimiento por las lluvias, facilitando el desprendimiento de una masa de tierra en las laderas de los cerros, o cortes de caminos por lo que si va a manejar en carretera se pide lo haga a una velocidad moderada para evitar cualquier incidente. Y en caso de fuertes vientos, guarde los objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etcétera) que puedan ser lanzados y retire antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes. Autoridades de Protección Civil exhortan a la población a continuar las recomendaciones emitidas y procurar la prevención, a través de las redes sociales Twitter @Luis_Manuel_GM, @pcivilchiapas y en Facebook pcivilchiapas donde pueden actualizarse de todo lo que acontece en Chiapas en materia de protección civil y en caso de cualquier eventualidad llamar al número de Emergencia 911 para su atención inmediata.
8EN PUERTO CHIAPAS
8PARA CONSOLIDAR EL TURISMO EN CHIAPAS
2016 fue pésimo para el turismo de cruceros
Impulsan capacitación de guías de turistas
EL ESTADO/AGENCIA En el marco por el Día de la Marina, que se celebra cada año el 1 de junio, el grupo de especialistas de Fomento Económico de Chiapas (FEC) reveló que el 2016 fue un pésimo año para el sector turístico de cruceros en Puerto Chiapas. Así lo informó mediante la publicación del documento “Sector Motor: Turismo”, el cual fue enviado por este organismo a través de su Boletín Semanal, el cual reveló que por vía aérea y terrestre la afluencia turística en la entidad tuvo buenos dividendos, no obstante en lo que respecta al puerto más importante a nivel estatal. Cabe destacar que la fecha en que se celebra el Día de la Marina fue determinada por el hecho de que el 1° de junio del año de 1917 zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez un buque mercante mexicano, el vapor “Tabasco”, con el total de la tripulación compuesta exclusivamente por mexicanos de nacimiento y teniendo como capitán al Cap. de Alt. Don Rafael Izaguirre Castañares.
REDACCIÓN
La primera ocasión en que se celebra el Día de la Marina es el 1° de junio de 1942, que sirvió además, para homenajear a las tripulaciones de los buques tanques mexicanos “Potrero del Llano” y “Faja de Oró” que fueron torpedeados y hundidos por submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo de ese mismo año durante el desarrollo de la segunda guerra mundial, acciones dónde dejaron la vida muchos marinos mexicanos. En la entidad, Puerto Chiapas es considerado como uno de los 16
puertos de altura en México, debido a su actividad económica de comercio exterior, además de brindar una oferta turística para quienes buscan un contacto cercado con la naturaleza y la cultura chiapaneca. Es operado por La Administración Portuaria Integral de Puerto Madero S.A. de C.V, la cual es una entidad federal encargada de administrar las instalaciones portuarias, brindando el servicio de infraestructura para el intercambio de mercancías de comercio exterior y servicios turísticos.
Con el objetivo de desarrollar productos y rutas turísticas que consoliden a Tuxtla Gutiérrez y a la región Valles Zoque del estado como destinos importantes en el turismo nacional, la Secretaría de Turismo del estado de Chiapas que encabeza Mario Uvence Rojas, llevará a cabo un proceso de capacitación para la Acreditación de Guías de Turistas. La dependencia estatal detalló que dicha capacitación, que se llevará acabo del 12 de junio al 11 de julio del presente año, está dirigida a las y los prestadores de servicios turísticos que busquen acreditarse ante el Gobierno Federal como guías de turistas, orientados al turismo de aventura con especialidad en excursionismo, bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-09-TUR-2002. Informó que durante el proceso de capacitación, en la que colabora el Buró Municipal de Turismo de Tuxtla
Gutiérrez, se contará con la participación de 25 candidatos que recibirán una capacitación teórico-práctica para el manejo de grupos en actividades de turismo de aventura, como “Técnicas de Campamentos”, “Interpretación de Mapas”, “Interpretación de Peligros”, “Flora y Fauna”, “Maniobras Básicas de Rappel”, entre otros, con un total de 240 horas. Al término de este proceso, los candidatos con mejor desempeño recibirán la credencial de guía de turistas que expide la Secretaría de Turismo Federal.
estado
4
EL ESTADO/AGENCIA Entre gasto de patrocinios, derechos de transmisión, venta de bebidas, turismo, valor de la franquicia y taquilla, el descenso de Jaguares de Chiapas en la Liga MX dejará para la entidad una pérdida anual de 812 millones de pesos, reveló Miguel Ángel Marina Moreno, especialista en economía. Tras un estudio realizado, comentó, que en promedio asistían al estadio 21 mil 250 personas, lo que significa que en 12 meses se perderán 11 millones 900 mil pesos en lo que respecta a la taquilla. . Las pérdidas de mayor cantidad se generarían en el valor de la franquicia (380 millones de pesos), derechos de transmisión (61 millones 750 mil pesos), patrocinio de Jersey (31 millones de pesos), taquilla y valor de la plantilla con sumas de 11 millones 900 mil pesos y 275 millones 500 mil pesos, respectivamente, haciendo un total de 760 millones de pesos. “En promedio viajan 30 personas con el primer equipo incluyendo jugadores, cuerpo técnico, utiileros y directivos lo cual genera una demanda en espacios en líneas aéreas, con un costo promedio de un vuelo redondo de tres mil pesos”, detalla el análisis. El especialista en economía explicó que la metodología utilizada para obtener estos resultados se
es!diariopopular | jueves 1 de junio de 2017
uENTRE GASTO DE PATROCINIOS, DERECHOS DE TRANSMISIÓN, VENTA DE BEBIDAS Y TURISMO
Sin Jaguares, Chiapas perderá 812 mdp al año basó en un estudio de campo, entrevistas a personas y cifras oficiales que maneja la propia Liga Mx. Solamente el rubro de turismo se dejarían de percibir ocho millones 801 mil pesos en lo que respecta a los vuelos, transportación de los aficionados, autobuses, hoteles para aficionados y para los propios jugadores. En lo que respecta a las bebidas, se dejarán de percibir 16 millones 193 mil pesos por la venta de comida interna, vendedores externos, transporte, restaurante, sueldos de unas 500 personas, renta de casas y el cobro por comisión de los ‘cubeteros’. Sin embargo, detalló que hay datos que son intangibles como el número exacto de empleos indirectos por todo el recurso económico que implica un equipo de fútbol que, al final de cuentas, es un negocio para los empresarios.
8FERNANDO CASTELLANOS RINDIÓ GUARDIA EN EL BUSTO DEL MILITAR
8ASEGURA EL SENADOR MELGAR
Piden seguir ejemplo de Joaquín M. Gutiérrez
Necesario generar empleo productivo REDACCIÓN
REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, conmemoró el 169 aniversario de haberse incluido el apellido Gutiérrez a la capital chiapaneca, lo cual se realizó en honor al ilustre federalista, Joaquín Miguel Gutiérrez, el 31 de mayo de 1848. Luego de rendir guardia y colocar una ofrenda de flores en el busto del militar y político, el cual se encuentra ubicado frente al Palacio Municipal,
el mandatario tuxtleco reconoció el valor, entrega y convicción de Joaquín Miguel Gutiérrez. “Nuestra querida ciudad de Tuxtla Gutiérrez tiene una larga historia política y una gran historia cultural. Hay que recordar que los zoques fundaron una aldea a las faldas del Cerro Mactumactzá con el nombre de Coyatoc que significa: “Lugar o tierra de conejos”. Posteriormente lo nombran Tuchtlán, y hoy a 169 años de su fundación se llama Tuxtla Gutiérrez”, indicó. En el marco de estas acciones, el
presidente Fernando Castellanos llamó a la sociedad capitalina a seguir el ejemplo del prócer y trabajar por el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, con entrega, pasión y convencimiento. Cabe recordar que, el primero de enero de 1821 se estableció el primer ayuntamiento constitucional de Tuxtla; el 27 de julio de 1829 es elevada al rango de ciudad y es hasta el 31 de mayo de 1848, que se le incluye el apellido de Gutiérrez al nombre de la ciudad en honor a don Joaquín Miguel Gutiérrez, ilustre federalista.
Teopisca.- Durante recorridos que hace por todo el estado, el Senador Luis Armando Melgar, ha encontrado diversos inmuebles que pueden ser aprovechados, a lo cual expresó, “hay que ocupar toda la infraestructura productiva de los municipios, se necesita generar empleo productivo”, esto en un encuentro con sectores productivos de Teopisca. “La infraestructura productiva es lo más costoso y ya lo tenemos, la avícola de Teopisca y la Ensambladora de Santiago El Pinar, son ejemplos claros de espacios para generar empleo pero se están quedando en el olvido, para que las cosas salgan bien hay que hacerlas bien, aplicando los apoyos donde se requieren de forma honesta y transparente”, dijo Melgar. Melgar se pronunció por atraer inversiones que estén focalizadas a reactivar la infraestructura productiva que hoy no está funcionado, y que de ser bien aprovechada es una oportunidad de generar empleo productivo y honesto en las áreas del campo y el turismo,
principales detonantes económicos del estado. “Debemos darles la oportunidad y la confianza a los empresarios chiapanecos que tienen con qué, para emprender pequeñas, medianas y grandes empresas basado en lo que ya tenemos, una infraestructura productiva, recursos naturales y el talento capaz de generar el empleo que tanto se necesita”, finalizó Melgar.
jueves 1 de junio de 2017 |
COSME VÁZQUEZ El INE no ha tenido restricciones en comunidades zapatistas en Chiapas para el desarrollo de procesos electorales. Nosotros sí llegamos a las comunidades a diferencia de otras instituciones, sostuvo el delegado del Instituto en la entidad, José Luis Vázquez López. Dijo que fundamentalmente el Registro Federal de Electores y las actividades de educación cívica no han dejado de llegar a las comunidades, por lo que desde 1994 se ha podido instalar casillas electorales. En tanto, el anuncio del EZLN de elegir a su candidata para contender en las elecciones presidenciales del 2018, abona no sólo a continuar haciendo lo que ya se ha logrado ahí, sino que la gente participe en mayor medida. Por otro lado, Vázquez López confía en que a pesar de carencias presupuestales que enfrenta el IEPC se podrá operar el proceso electoral 2017-2018. Asimismo, sostuvo que en un momento contrario el INE podría atraer las elecciones. Señaló que eso está sujeto a lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, siempre y cuando el órgano local electoral lo solicite. De ser así, el Instituto tendría que hacer un procedimiento especial para que con el voto de la mayoría de los
es!diariopopular
estado
5
uINE NO HA TENIDO RESTRICCIONES EN COMUNIDADES ZAPATISTAS EN CHIAPAS
Pese a carencias, el IEPC operará comicios consejeros electorales del Consejo General determinar si se asume o no esa responsabilidad. Manifestó tener conocimiento de las carencias presupuestales del IEPC, según lo han declarado consejeras y consejeros electorales, así como del posicionamiento de la autoridad hacendaria y del dispositivo legal que e agregó a la ley electoral, lo que generó la problemática. Dijo que afortunadamente las y los consejeros electorales ya toman cartas en el asunto con respecto al ejercicio presupuestal 2017. El IEPC es el órgano constitucional para llevar a cabo las elecciones locales. En tanto, sostuvo que el INE tiende puentes de comunicación, apoyando al OPLE local en sus gestiones para que se le faciliten las actividades que son responsabilidades del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.
8PERTENECIENTE A LOS CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIOS
8PARA QUE LA SOCIEDAD SEA MÁS PARTICIPATIVA
Martha Muñoz inauguró aula taller en El Jobo Órganos electorales deben
inspirar confianza: CCE EL ESTADO/AGENCIA
REDACCIÓN Con el objetivo de mejorar los servicios y talleres a través de espacios de calidad para la población en Tuxtla Gutiérrez, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muños de Castellanos, inauguró un Aula Taller perteneciente a los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS) en El Jobo. La presidenta señaló que la rehabilitación consistió en la remodelación de la fachada del centro, dos aulas que servirán para los
cursos de “Corte y confección” y “Cultora de Belleza” y una mejorada área de jardín con domo, donde las personas de la tercera edad tendrán espacio para desarrollar diversas actividades. “Hicimos el compromiso de que íbamos a rehabilitar esta Aula Taller y que además íbamos a traer servicios como lo son los talleres que se imparten en otros CEDECOS, para que la gente del Jobo no tuviera que trasladarse hasta otros lugares. El día de hoy es una realidad y quiero decirles
que esto no hubiera sido posible sin el gran trabajo en equipo que se realiza en el DIF municipal”. Muñoz de Castellanos, reiteró la invitación a la población en general para acercarse a estos Centros Comunitarios que tienen como objetivo brindar talleres donde se aprendan oficios que a futuro permitan apoyar en la economía familiar y el desarrollo personal, así como también ofrecer servicios médicos para mejorar la calidad de vida de todos los Tuxtlecos y las Tuxtlecas.
Es necesario que las autoridades electorales mejoren el clima de confianza para que la sociedad sea más participativa y los resultados de los comicios de 2018 estén acorde a la decisión del electorado y no a la coacción del voto, puntualizó David Zamora Rincón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en el marco de la Mesa Estatal de Diálogos para una Cultura Cívica, organizada por el INE e IEPC en el estado de Chiapas. Dijo que uno de los temas que debe ser analizado es el de las precampañas, ya que la irregularidad con la que muchos políticos operan a través de campañas disfrazadas ha causado irritación y molestia en la sociedad en general. “El tema de las precampañas que no ha sido legislado y ha causado muchas irritación y molestia a la sociedad en general; ahorita vemos nuevamente cómo se empiezan a llenar la ciudades y carreteras de espectaculares de fundaciones y asociaciones que apoyan a ciertos personajes que están intentando figurar para las candidaturas.” Además, recordó que para el próximo proceso, los actuales dipu-
tados (federales y locales), presidentes municipales, síndicos y cabildos, tendrán la oportunidad de buscar su reelección, por lo que es importante que los órganos electorales pongan mucha atención, tanto en cómo se manejan antes del proceso y sobre todo en la reforma que se hizo a la ley electoral en Chiapas. Más adelante, señaló que los compromisos de campaña deberían ser otro tema para analizar, ya que la sociedad no cuenta con herramientas legales para exigir el cumplimiento de las promesas hechas por los candidatos y en consecuencia, la sociedad, organizaciones y otros sectores terminan manifestándose y afectado a la economía.
estado
6
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- La designación de María de Jesús Patricio Martínez, “Marychuy”, como candidata independiente del CNI-EZLN, en las elecciones presidenciales del 2018, es para restarle votos a Andrés Manuel López Obrador, aseveró el ex presidente del Colegio de Abogados Indígenas del Estado de Chiapas y experto el derecho electoral, Manuel Aguilar López. Señaló que se le está haciendo un juego palaciego al poder y la tal “Marichuy”, no tiene ninguna posibilidad de ganar las elecciones presidenciales pues cómo, pregunta, si no ha hecho un trabajo político de reconocida solvencia moral. Entrevista, el abogado preguntó, de nueva cuenta, pero de dónde viene la influencia de “Marichuy”, yo siento que viene del PRI mismo pactando el Subcomandante Marcos, con su hermana porque la señora Paloma, es una poderosísima influyente política cercana a Peña Nieto. Aguilar López, externó que en primer lugar, la candidata del Congreso Nacional Indígena-Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, en primer lugar tendría que hacer una precampaña y campaña, apenas empieza cuando Andrés Manuel López Obrador ya lleva muchas leguas de ventaja. La otra situación es si Marcos es
es!diariopopular | jueves 1 de junio de 2017
u“MARICHUY” NO TIENE NINGUNA POSIBILIDAD DE GANAR LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
Candidata del EZ busca quitarle votos a AMLO guerrillero, se pronunció en 1994 mediante un grupo armado en contra del estado mexicano y ahora entra a las elecciones, pues está haciendo un juego al poder y si le está haciendo un juego al poder, que objeto tiene una elección. Y si bien es cierto que a lo mejor no reciben canonjías del gobierno, despensas de frijol con gorgojo, ahora resulta que quieren financiamiento porque el Instituto Nacional Electoral, está obligado no solo a otorgar financiamiento de acuerdo al artículo 41, ahora también va a financiar a las candidaturas independientes. Eso no sabía de Marcos, que le gusta la paga, por lo tanto, además de la candidatura independiente, está buscando millones de pesos para vivir ahora sí del presupuesto público, ahora sí que bonito cuando se supone que Marcos, está en la montaña abrazando su metralleta.
8DARÁ LUGAR A UNA PLATAFORMA DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO-PRIVADO
8DEL MUNICIPIO DE CARRANZA
Financiarán proyectos de conservación ambiental
Campesinos reclaman apoyo del Procampo
REDACCIÓN La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), el Fondo Estatal Ambiental (FESA) y el Fondo de Conservación del Triunfo (FONCET), con el apoyo de The Nature Conservancy (TNC), firmaron un acuerdo de colaboración que dará lugar a una plataforma de financiamiento público-privado, para proyectos de conservación ambiental y desarrollo rural sustentable de bajas emisiones de carbono. La dependencia destacó que dicho acuerdo permitirá vincular al sector privado con el sector público, y garantizará cumplir con los compromisos para evitar la deforestación, el cambio del uso del suelo y el mejor uso de los recursos destinados para conservación y desarrollo rural sustentable. Resaltó que Chiapas se convierte en uno de los primeros estados en fortalecer sus mecanismos financieros para cumplir con los compromisos nacionales e internacionales en materia de cambio climático. La plataforma permitirá captar un mayor número de recursos nacionales e internacionales destinados a actividades de conservación y desarrollo rural sustentable y potencializar esas inversiones, diseñar esquemas de financiamiento innovadores, flexi-
LUIS RUIZ
bles y que permitan la igualdad de género para acceso a los recursos. México ha firmado una serie de compromisos nacionales e internacionales de mitigación y adaptación al cambio climático, dentro de los cuales, y como se establece en la Ley General de Cambio Climático (LGCC), se encuentra el reducir el 50 por ciento de las emisiones en el año 2050, con respecto a las emisiones del año 2000; para cumplir con este objetivo, las actividades desarrolladas deberán ser financiadas con recursos nacionales e internacionales. En ese sentido, Chiapas mantie-
ne un reconocimiento y participación activa a nivel nacional e internacional, ejemplo de ello es que firmó la Declaración de Río Branco (2014), en la que se compromete a reducir la deforestación en 80 por ciento; ha colaborado activamente en la Reunión anual del Grupo de Trabajo de los Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF), y la II Cumbre de Cambio Climático de las Américas (2016). Además, Chiapas es uno de los estados de Atención Temprana de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques y Selvas (REDD+).
Un grupo de campesinos del municipio de Carranza reclamaron el apoyo del Procampo, manifestándose en las entradas al Palacio de Gobierno de Chiapas, por lo que fueron atendidos por Marco Antonio Morales Liévano, director de atención a municipios y organizaciones sociales, y finalmente después de un par de horas firmaron una minuta donde se establece que se les entregará el beneficio el día 15 de junio. Luis Antonio de la Torre Hernández, de la OCEZ RC, dijo que desde 1999 fueron desplazados de la Casa del Pueblo, por lo que han venido
siendo apoyados con el Procampo, toda vez que trabajan 236 hectáreas 62 familias. Sin embargo, este año desde enero han venido solicitando el apoyo sin que les den respuesta positiva, a pesar que en una de las reuniones que han sostenido con el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se acordó que en mayo a más tardar se les daría. Inclusive, el subsecretario Jorge Utrilla les ha sostenido con que se les dará el apoyo, pero pasa el tiempo y no ven nada, por lo que están decididos a mantenerse en plantón hasta que les den solución.
jueves 1 de junio de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uDESTACA EL COMPROMISO DEL GOBIERNO FEDERAL PARA CUMPLIR SU PALABRA CON EL PUEBLO DE CHIAPAS
Velasco firma Convenio con Conagua REDACCIÓN En reunión con el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, el gobernador Manuel Velasco Coello firmó un convenio de desarrollo de acciones para el abastecimiento en Chiapas. Acompañado por el secretario de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc), Jorge Alberto Betancourt Esponda y el director del Instituto Estatal del Agua, Andrés Carballo Bustamante, el mandatario destacó el propósito del Gobierno Federal de dar cumplimiento a las acciones comprometidas en materia hídrica con el pueblo de Chiapas. Durante la reunión reconocieron que aun cuando Chiapas es uno de los estados con mayor porcentaje de agua dulce del país, también es una entidad vulnerable a los fenómenos hidrometeorológicos, por lo cual requiere estrategias puntuales en la materia. En este sentido, Ramírez de la Parra y Velasco Coello coincidieron en que un trabajo conjunto entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, garantiza la utilidad de estas obras a las ac-
tuales y futuras generaciones. El Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, establece la ampliación de la cobertura de sistemas
de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento, así como la cobertura de electrificación y promoción de tecnologías alternativas de
8EL GOBERNADOR SUPERVISÓ LOS AVANCES EN LA REMODELACIÓN DEL SEDEM
aprovechamiento y abastecimiento de recursos hídricos para localidades con difícil acceso por su ubicación geográfica.
Cabe destacar que a la Comisión Nacional del Agua le corresponde promover en el ámbito nacional el uso eficiente del agua y su conservación en todas las fases del ciclo hidrológico e impulsar el desarrollo de una cultura del agua que considera a este elemento como recurso vital, escaso y de alto valor económico, social y ambiental, y que contribuya a lograr la gestión integrada de los recursos hídricos. Con la participación de las Entidades Federativas, Conagua promueve el uso, aprovechamiento y cuidado del agua bajo el principio que sustenta la política hídrica nacional, de que el agua es un bien de dominio público federal, vital, económico, ambiental y finito, cuya preservación en cantidad, calidad y sustentabilidad es tarea fundamental del Estado y de la sociedad, así como de prioridad y de seguridad nacional. Por su parte, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal del Agua, establece mecanismos, métodos y sistemas de planeación, programación, financiamiento y operación que propicien y logren la mayor racionalidad en el aprovechamiento sustentable del agua.
8EN LA REGIÓN DEL SOCONUSCO
Sí al deporte, no al tabaco: Velasco Por lluvias, aumentan servicios de bomberos REDACCIÓN
San Cristóbal de Las Casas.- Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo que en Chiapas se combate al tabaquismo con el impulso al deporte y la construcción de más infraestructura, para que las niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios dignos para la activación física y sana recreación, que los aleje de vicios y malos hábitos. Al supervisar los avances en la remodelación y ampliación de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM), en San Cristóbal de Las Casas, el mandatario señaló que el consumo de tabaco es una amenaza para la salud y también para el medio ambiente, sin embargo, dijo, la creación de espacios que permitan a la población hacerse de hábitos saludables, contribuye a que digan no al tabaquismo y a otros vicios. “Los vicios y malos hábitos van de la mano del sedentarismo, por eso es muy importante que impulsemos el deporte, pero también que tengamos espacios dignos donde
MARVIN BAUTISTA
nuestras niñas, niños, jóvenes y la población en general, puedan practicarlo”, manifestó. Durante este recorrido, en el que estuvo acompañado del secretario de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, y el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino González, el mandatario constató los trabajos que se realizan en este complejo en el que se han invertido
a la fecha 28 millones de pesos. Las instalaciones ofrecerán áreas deportivas y recreativas de alto nivel y con una infraestructura mejorada, que hará de este multideportivo uno de los más importantes del sureste de México. Actualmente, se remodela la fachada principal y se rehabilitan las canchas de hockey, básquetbol infantil, futbol y pista para correr, el graderío, andadores y alumbrado general.
Tapachula.- El Heroico Cuerpo de Bomberos en Tapachula reporta un incremento en el número de servicios atendidos en lo que va de la temporada de lluvias en el Soconusco, donde el registro de las atenciones, se derivan principalmente en la caída de árboles en la zona urbana, al igual que accidentes automovilísticos que tienden a originarse con mayor frecuencia ante estas condiciones climáticas. El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Tapachula, Pascual Andrés Luna Aceituno afirmó que en lo que va de la temporada de lluvias se reporta la caída de alrededor de 26 árboles, entre mediana y de gran magnitud, cifras representan un incremento considerable con respecto al periodo del año pasado. Dijo que debido a las lluvias adelantadas se tiene un registro de precipitación pluvial de hasta un 33 por ciento durante este periodo, lo que representa mayor humedad y el reblandecimiento del subsuelo, factor
que favorece en la caída de árboles demasiado frondosos. De igual manera detalló que los accidentes vehiculares se presentan con mayor frecuencia con la presencia de lluvias, ya que con el pavimento mojado, los vehículos no tienen el mismo sistema de frenado y de estabilidad, y por consecuencia el número de percances va en aumento. Enfatizó que en meses anteriores se atendía en promedio de 2 a 3 accidentes al día, pero a partir de que iniciaron lluvias se han registrado alrededor de 9 accidentes con daños considerables, números que preocupan a los cuerpos de socorro.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 1 de junio de 2017
elpaís
8
Delfina Gómez no firmó compromisos anticorrupción.
uSE SUSPENDEN TODOS LOS ACTOS DE CAMPAÑA Y DIFUSIÓN DE PROPAGANDA
Periodo de reflexión electoral inicia este 1 de junio AGENCIAS
8PARA MEJORAR CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) recordó que este jueves 1 de junio inicia el periodo de reflexión, por lo que se suspenden todos los actos de campaña y difusión de propaganda con miras a los comicios del domingo. En un comunicado, la autoridad electoral convocó a todos los actores políticos y a la ciudadanía a respetar las restricciones legales para el desarrollo de las elecciones el 4 de junio en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. Expuso que a partir de este jueves y hasta el cierre de las casillas el domingo queda estrictamente prohibido publicar, difundir o hacer del conocimiento por cualquier medio de comunicación los resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales. Los resultados de encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida o conteos rápidos sobre las elecciones locales no podrán darse a conocer durante la jornada electoral, sino hasta el cierre oficial de las casillas de la entidad que corresponda, precisó. Finalmente, el INE invitó a la ciudadanía a participar y decidir en libertad el sentido de su voto, para elegir con responsabilidad a sus futuros gobernantes.
UNESCO reconoce labor del magisterio AGENCIAS
8OCASIONARÁ TORMENTAS TORRENCIALES MAYORES
Se forma la Depresión Tropical 2-E en el Océano Pacífico AGENCIAS México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó acerca de la formación de la Depresión Tropical 2-E en el Océano Pacífico a 294 kilómetros al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca y a 325 kilómetros al sureste de Acapulco. En su más reciente reporte meteorológico detalló que dicho sistema tomó forma desde de las 10:00 horas de este día y presenta vientos máximo sostenidos de 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 65 kilómetros por hora y un desplazamiento lento hacia el norte. Por lo mismo, el fenómeno meteorológico ocasionará tormentas torrenciales mayores a 250 milímetros en regiones de Oaxaca y sus bandas nubosas generarán tormentas intensas en sitios de Ve-
racruz, Puebla y Guerrero. Además favorecerá la formación de tormentas muy fuertes en áreas de Michoacán, Chiapas, Morelos y Estado de México, tormentas fuertes en zonas de la Ciudad de México y oleaje elevado de 3 a 4 metros de altura en
las costas de Guerrero y Oaxaca. Por lo anterior, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, en coordinación con el SMN, establece zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Puerto Escondido, Oaxaca.
Ante estos hechos, el SMN a la población de las entidades con pronóstico de tormentas, permanecer atenta a los avisos que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, estatales y municipales. Asimismo recuerda extremar precauciones debido a la saturación de agua, posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje, así como evitar el cruce de ríos y tránsito vehicular en carreteras, caminos rurales, vados y puentes. Asimismo, exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y Facebook www.facebook.com/conaguamx.
México.- La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, reconoció la contribución del magisterio para mejorar la calidad de la educación en el país. Destacó además que “es la primera vez que un sindicato está realizando este tipo de trabajo y hace una aportación significativa a la calidad de la educación”. Al reunirse con el dirigente del magisterio, Juan Díaz de la Torre, subrayó la importancia que esta organización gremial ha dado a la actualización y profesionalización de los maestros, a través de programas propios como el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseveró, “no está esperando que otros hagan las cosas”. Por su parte el presidente del SNTE entregó a la representante de la UNESCO el documento “Estrategias didácticas, guía para docentes de educación indígena”, elaborado por el Sindicato en coordinación con esta organización internacional, para facilitar a los docentes la enseñanza de lectura y escritura en planteles indígenas. Díaz de la Torre manifestó el compromiso del Sindicato y de los docentes para mejorar la educación en México. El objetivo de esta guía es, “desde la calidad, construir un mejor futuro para los niños, es un esfuerzo serio y va a serlo más en el futuro”, subrayó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 1 de junio de 2017
mundo
9
9
Reprimen marcha opositora antes de debate en la OEA sobre Venezuela.
uAL MENOS 22 PERSONAS HAN MUERTO DESDE EL 20 DE ABRIL PASADO
Matanzas revelan aumento de violencia por disputa de tierra en Brasil AGENCIAS Brasil.- Al menos 22 personas han muerto desde el 20 de abril pasado en matanzas perpetradas como consecuencia de la disputa por la tierra entre terratenientes y campesinos sin tierra, unos datos que revelan la exacerbación de los conflictos en el medio rural, sobre todo en el Amazonas. Desde el 20 de abril fueron registradas matanzas de pequeños campesinos y ocupantes de tierras en los estados brasileños de Mato Grosso, Rondonia y Pará, así como una tentativa de asesinato que dejó 22 heridos en el estado de Marañao. Los conflictos, en general, se producen por la ocupación de haciendas por parte de campesinos sin tierra que se instalan en latifundios improductivos o incluso en fincas ilegales, creadas a partir de la deforestación de la selva amazónica y cuya propiedad se basa en documentos falsificados. La Comisión Pastoral de la Tierra (CPT), una institución vinculada a la Iglesia Católica que lucha desde hace 40 años a favor de una reforma agraria en Brasil que dé tierra a campesinos pobres, asegura que las muertes en el campo no cesan desde 2015. En 2016 hubo 61 asesinatos, un 22 por ciento más que en 2015, y en lo que va de este año la cifra ya alcanzó 37 homicidios, según la CPT. El último episodio de violencia se produjo el pasado 24 de mayo en el municipio de Pau d’Arco, en el estado
8EN NORESTE DE BRASIL
Asciende a 80 mil damnificados por lluvias AGENCIAS
amazónico de Pará, donde 10 campesinos que ocupaban ilegalmente parte de una hacienda murieron en una polémica operación policial. Los 29 policías que participaron en la operación, supuestamente para desalojar a los campesinos por orden judicial, aseguran que actuaron en defensa propia al ser recibidos con disparos, pero esa versión fue negada por testigos que sobrevivieron y cuestionada por Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Hubo una ejecución fría y pla-
neada”, aseveraron este miércoles en un comunicado varias organizaciones católicas que actúan a favor de los pequeños agricultores sin tierra de Brasil. Organizaciones civiles y grupos como el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) acusan al gobierno de Michel Temer de haberse aliado con los grandes productores agrícolas, que dominan el sector bovino y de granos, lo que habría exacerbado los conflictos rurales en un país con alta concentración de la tierra. Algunos estudios señalan que el
1.0 por ciento de los propietarios acapara el 46 por ciento de la tierra registrada como rural en Brasil, mientras 179 millones de hectáreas -alrededor de un quinto de todo el país- serían improductivas. En Brasil es común el robo de tierras públicas, especialmente en regiones aisladas del Amazonas, donde grupos criminales deforestan la selva, queman el remanente de bosque y crean haciendas por medio de colocación de ganado y cercas, aunque carecen de cualquier documento legal y válido.
8PARA REDUCIR MORTALIDAD
Colombia impulsa elevar impuesto al tabaco AGENCIAS Colombia.- El gobierno colombiano impulsa los impuestos al consumo del tabaco como una medida para reducir la mortalidad que en este país tiene un promedio anual de unas 26 mil 460 personas, según un estudio del Instituto Nacional de Cancerología y del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS). Para el ministerio de Salud, “la tributación al tabaco es considerada como una medida excepcionalmente efectiva para reducir los efectos negativos generados por su consumo”. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aumento de los impuestos al tabaco a más del 75 por ciento del precio de venta es la medida más efectiva para controlar la epidemia, especialmente en-
tre los más jóvenes y los más pobres”. Pese a la evidencia disponible, en Colombia “el impuesto al tabaco equivale a un 49.4 por ciento del precio de referencia promedio. La carga -relativamente baja- de los impuestos sobre estos productos explica el bajo
precio de los cigarrillos en el país”. Con base en razones de salud pública y teniendo en cuenta los compromisos que ha adquirido Colombia como Estado Parte del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, es
que las autoridades sanitarias impulsan el aumento en el impuesto. La tasa de impuesto al cigarrillo y tabaco quedó en 55 por ciento en el precio final del tabaco, a partir de un incremento en la tarifa tributaria al consumo, que entró en vigencia en enero del 2017 con la reforma tributaria. Adicionalmente, el ministerio de Salud, es partidario de actualizar la tarifa anualmente, en un porcentaje equivalente al del crecimiento del Índice de Precio al Consumidor (IPC), más un 5.0 por ciento adicional hasta alcanzar el precio promedio que se registra en la región. El ministerio de Salud de Colombia fijó cuatro metas de corto y mediano plazo como parte de la estrategia promocional de prevención del consumo y exposición al tabaco.
Brasil.- Al menos 80 mil personas tuvieron que salir de sus casas en los estados de Pernambuco y Alagoas, en el noreste de Brasil, donde 11 personas fallecieron y dos se encuentran desaparecidas por causa de las intensas lluvias que azotan la región desde hace una semana. Las autoridades de estos dos estados declararon el estado de emergencia en 24 municipios, mientras dos millones de personas en Pernambuco están sin suministro de agua en sus casas. Camiones cisterna están distribuyendo agua potable en los municipios donde, a causa de la lluvia, casas, edificios públicos y escuelas fueron inundadas por causa del barro. Las intensas precipitaciones, que registraron en 24 horas índices superiores a todo un mes en la región, causaron inundaciones incluso en ciudades como Recife, la capital de Pernambuco. El gobierno federal prometió ayuda de 180 millones de dólares para mejorar los sistemas de contención de ríos y presas en los próximos años, mientras el Ejército fue desplegado en algunos municipios para distribuir agua y alimentos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 1 de junio de 2017
finanzas
10
1
Gasolina Magna subirá un centavo este jueves, Premium y diésel sin cambios.
uHAN ATENDIDO UN TOTAL DE TRES MIL 483 DENUNCIAS
Protegidas casi dos millones de líneas telefónicas ante publicidad no deseada AGENCIAS
8EN UN PLAZO DE 12 MESES
México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, en sus primeros 10 años de operación, el Registro Público para Evitar Publicidad ha registrado casi dos millones de números telefónicos y atendido un total de tres mil 483 denuncias, principalmente sobre empresas de los sectores telecomunicaciones, comercio y servicios. En un comunicado, destacó que dicho registro es un mecanismo para proteger el derecho de los consumidores a no ser molestados con publicidad no deseada y a que su información personal no sea utilizada con fines mercadotécnicos o publicitarios, mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto. Añadió que, una vez que el número se encuentra registrado ante la Procuraduría, los proveedores y empresas tendrán un periodo de 30 días para dejar de llamar y si después de ese plazo se continúa recibiendo llamadas o mensajes de texto publicitarios se deberá realizar una denuncia en contra del proveedor que incumpla. Comentó que la inscripción al registro es gratuita y permanente, y las empresas están obligadas a respetar la decisión de sus clientes a no ser molestados en su vida privada; en caso contrario, pueden ser sujetas a sanciones económicas hasta por un millón 317 mil pesos.
Robo de datos puede quebrar una empresa AGENCIAS
“A través del Registro, en casi 10 años de operación, han sido denunciadas un total de tres mil 483 empresas que sistemáticamente han incumplido el derecho a la privacidad de los consumidores”, enfatizó. La Profeco dio a conocer que durante el primer trimestre de 2017 se recibieron 38 denuncias, de las cuales 25 corresponden al sector comercio y
las 13 restantes al turístico. “Los ciudadanos que estén interesados en inscribirse pueden realizar el registro vía telefónica marcando desde el número que desea inscribir al 96 28 00 00 para las áreas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey o al 01 800 96 28 000 para el resto de la República”, anotó.
Otra opción es marcar al Teléfono del Consumidor (Telcon) 5568 8722 para la Ciudad de México y área metropolitana, o al 01800 4688722 del interior de la República, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, así como por Internet en la página http:// repep.profeco.gob.mx/REPEP1/registrar_telefono.jsp las 24 horas del día, los 365 días del año.
8DE 63.8 POR CIENTO
Venezuela anuncia devaluación de la moneda nacional AGENCIAS Venezuela.- El gobierno de Venezuela informó que aplicó una devaluación de 63.8 por ciento de la moneda nacional, tras un proceso de subastas que determinó un nuevo tipo de cambio complementario. La subasta realizada el jueves pasado determinó una tasa de cambio de 2.010 bolívares por dólar para el llamado cambio de divisas complementarias (dicom), en comparación con la tasa de 721 bolívares que tenía antes de la subasta, que era fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV). El director del Banco Central de Venezuela (BCV), Pedro Maldonado, anunció el resultado de la primera subasta en la que participaron empresas y personas naturales para una puja que determinó la nueva tasa dicom. En la primera subasta participa-
ron miles de demandantes que ofrecieron comprar divisas ofrecidas por el BCV, entre una banda fijada de entre 1.800 y 2.200 bolívares por dólar. Maldonado señaló que la subasta determinó un tipo de cambio de 2.010 bolívares, más del doble de la tasa que registró previamente el dicom.
Todavía el gobierno mantiene una tasa preferencial, llamada divisas preferenciales (dipro), a 10 bolívares por dólar, que está reservada para la importación de alimentos y medicinas únicamente. La tasa dicom se utiliza para las otras operaciones de importaciones, lo
que influirá en los precios, ya que ahora el dicom se cotizará a 2.010 bolívares. Según explicó Maldonado, en la subasta se adjudicaron 24.1 millones de dólares, de los cuales 22.8 millones fueron asignadas para 776 empresas que solicitaron las divisas para importaciones. También se asignó 1.3 millones de dólares a las 3.054 personas naturales que ingresaron a la subasta. Agregó que con este sistema se logró satisfacer la demanda de 55 por ciento de las empresas que ofrecieron bolívares para comprar las divisas. “El día de mañana podrán contar con las divisas que hubiesen subastado. En segundo lugar vamos a publicar todas las listas de las personas que fueron adjudicadas”, indicó Maldonado. Estudios independientes dijeron que la economía venezolana requería unos 20 millones de dólares diarios para sus importaciones.
México.- El 93 por ciento de las empresas que sufren fuga de datos quiebra en un plazo de 12 meses, de ahí la importancia de contar con una estrategia de prevención y detección de ataques. El vicepresidente B2B de Telefónica México, Mariano Moral, señaló que 81 por ciento de las compañías que han enfrentado esta situación, no han detectado ellas mismas el ataque. Además, el directivo expuso que el periodo de detección es grande, dado que en promedio tardan 205 días para encontrar una instrucción de seguridad a sus sistemas. De hecho, comentó que en las grandes firmas es mayor el reto, ya que tienen una gran cantidad de ordenadores dispersos, y aquéllas que tienen más de cinco mil computadoras, suelen tener un “breach” activo y muchas no lo saben. “Ninguna empresa está cubierta al 100 por ciento, porque van surgiendo nuevas amenazas cada día, lo importantes es prevenir sobre lo que ya se conoce, detectar a tiempo cuando algo está sucediendo“, afirmó. Por lo que no pueden seguir creciendo sin ese tipo de tecnologías de prevención y ser tocados solo localmente, ya que las soluciones deben venir de empresas que se dediquen a temas de seguridad, consideró. A su vez, el Chief Security Ambassador de ElevenPaths, unidad de ciberseguridad de Telefónica, Diego Espitia, expuso que las empresas deben ser transparentes en el tema de ataques, para tomar mejores decisiones y disminuir el impacto.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 1 de junio de 2017
cultura
11
Museo de los Ferrocarriles Mexicanos celebrará Día Mundial del Medio Ambiente.
uESTUDIOS REALIZADOS A MATERIALES ARQUEOLÓGICOS RECOLECTADOS EN LOS RANCHOS EL BATHÉ Y EL VARAL
INAH revela significativo consumo de ginebra holandesa en Hidalgo durante S. XIX AGENCIAS México.- Estudios realizados a materiales arqueológicos recolectados en los ranchos El Bathé y El Varal, del municipio de Tezontepec de Aldama, Hidalgo, revelan que en dichos asentamientos se realizó una significativa importación y consumo de ginebra proveniente de Holanda, durante los siglos XIX y XX. Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señalan que aun cuando el consumo de pulque estaba más popularizado entre los pobladores de este municipio, las élites de Tezontepec trataban de emular las tendencias de consumo que imperaban en la capital y en otras ciudades importantes del México decimonónico. Durante su participación en el Cuarto Coloquio de Arqueología Histórica donde se presentó la investigación” De Ámsterdam a Tezontepec. Evidencias arqueológicas del consumo de ginebra en los ranchos El Bathé y El Varal durante los siglos XIX y XX”, el arqueólogo Eduardo Ambrosio Lima explicó que entre los vestigios se encuentran fragmentos de vidrio y de cerámica alisada y vidriada, porcelana y loza fina blanca europeas y gres. “Consumada la Guerra de In-
dependencia, México abrió sus fronteras al comercio internacional, principalmente europeo, aunque éste ya existía desde los últimos años del periodo novohispano de manera legal y por contrabando. Sin embargo, al ser una nación independiente, la actividad comercial se formalizó y la importación de mercancías europeas cobró impor-
tancia”, recordó el arqueólogo de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Detalló que dos fragmentos de botellas tienen parte de las marcas selladas en las paredes exteriores del cuerpo, muy cerca del hombro, “al compararlas con otros materiales, casi completos, de excavaciones en la Ciudad de México pudimos identificar
que se trataba de las mismas botellas de ginebra provenientes de la destilería holandesa Wÿnand Fockink, con sede en Ámsterdam”. Apuntó que los restos de dichas botellas se ubicaron cronológicamente en las últimas tres décadas del siglo XIX y posiblemente las dos primeras del XX, pues los anuncios publicitarios de la marca Wÿnand Fockink
Amsterdam, identificada en los materiales de gres, aparecen en periódicos del último tercio del siglo XIX y las primeras cuatro décadas del XX. Sobre la llegada de ginebra a nuestro país, el antropólogo del INAH comentó que se desconoce la fecha exacta en que se empezó a importar. Se cuenta con un registro aduanal de 1806 que consigna la entrada, en un buque español, de 66 frascos de aguardiente de ginebra, con un costo de 999 pesos, y de 532 botellas, en buques neutrales, con un precio general de seis mil 384. El Directorio del Comercio del Imperio Mexicano consigna que en 1867, la importación de ginebra en frascos de un quintal costaba entre nueve a diez pesos; fue un producto de bajo consumo por su alto costo, por lo que se infiere que era una bebida a la que solamente podía acceder un reducido grupo de la sociedad decimonónica mexicana. “Esta élite finisecular poseía un alto poder adquisitivo que les permitía acceder a bienes nacionales de elevado costo, así como a productos de importación. Los propietarios de los ranchos El Bathé y el Varal, de acuerdo con las evidencias arqueológicas, no sólo accedieron a objetos de cerámica europea sino también a ginebra holandesa”, concluyó.
8POSEE UNA VALIOSA COLECCIÓN DE 11 MIL OBRAS
Museo de Bellas Artes de Argentina alberga mayor colección de arte AGENCIAS Argentina.- El Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina posee una valiosa colección de 11 mil obras, en su mayoría europeas y argentinas, que la convierte en el patrimonio artístico y público más importante de América Latina. Uno de los mayores atractivos culturales del país sudamericano se encuentra en el barrio de Recoleta, zona turística por excelencia de esta capital, y ocupa un antiguo inmueble que fue construido en 1870 para albergar a la empresa estatal Obras Sanitarias de la Nación. La colección permanente llegó aquí el 23 de mayo de 1933, luego de deambular por otras sedes que fueron insuficientes conforme aumentaba el acervo conseguido por el Estado, pero como la cantidad de obra sigue creciendo, el Museo enfrenta continuos proyectos de ampliación. Los dos mil metros cuadrados de la planta baja están dedicados principalmente a mostrar las colecciones
de arte internacional desde la Edad Media hasta el siglo XX, así como algunas colecciones privadas que fueron donadas al Museo. En el recorrido por las amplias
salas, el espectador se da cuenta de inmediato de la valía del acervo obtenido por el Museo, ya que lo mismo se topa con esculturas de Rodin que pinturas de Edgar
Degas, Édouard Manet y Auguste Renoir que de Paul Gauguin. Por ahí asoman, también, obras de Paul Klee, Vasili Kandinski o el admirado Van Gogh, mientras que de los
nombres locales, destacan las obras de Guillermo Kuitca, Antonio Berni y León Ferrari. La cifra histórica de asistentes la mantiene una exposición pictórica del argentino Antonio Berni que se realizó en 1997 y que reunió a 360 mil personas en sólo un mes. El Museo no ha estado exento de capítulos oscuros, como cuando en la noche de Navidad de 1980 fueron robados siete objetos y 16 cuadros de Matisse, Renoir, Cézanne y Gauguin y que no se han recuperado en su totalidad. La paradoja del Museo es que lo extenso de su colección y lo reducido de su tamaño impide que haya espacio suficiente para mostrar todo el material, déficit que se intenta resolver con la exhibición digital de dos mil obras en su página web. Entre las muestras temporales actuales, destaca una dedicada a Xul Solar como homenaje a los 130 años del nacimiento de este artista plástico que fue protagonista de la vanguardia argentina del siglo XX.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular jueves 1 de junio de 2017
Laacción
12
Uruguay gana y avanza a “cuartos” de Mundial Sub 20.
uJOSUÉ MENESES BRILLÓ EN LA PRUEBA DE 10 MIL METROS PISTOLA ESTÁNDAR
OBTIENE SEGUNDO BRONCE
REDACCIÓN Monterrey, Nuevo León.- Con una medalla de bronce en la prueba de 10 metros pistola estándar por parte de Josué Meneses Ballinas de la categoría juvenil mayor, la delegación chiapaneca de tiro deportivo concluyó su participación en la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017. El tirador chiapaneco hizo su mayor esfuerzo en la competencia que se llevó a cabo la noche del martes en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CARE), de Monterrey, Nuevo León, pero en la sumatoria de puntos
se vio superado por los competidores José Romero y Kaleb Larios de Sonora y Jalisco, respectivamente. En lo que refiere a las acciones de este miércoles, Josué Meneses, no pudo colocarse en los primeros tres lugares de la prueba 5 blancos al fallar en la segunda ronda de la competencia y conseguir tan solo 30 puntos. Por su parte, Miguel Grajales, competidor de la categoría juvenil menor se quedó fuera del pódium de la prueba 5 blancos, con lo que la delegación chiapaneca finalizó su participación en la justa más importante del deporte federado en México.
Cabe recordar que el equipo Chiapas de tiro deportivo consiguió tres preseas de bronce, una por parte de Evangelina Jesús Bamaca en la prueba de 10 metros tres posiciones (rodilla, tendido y pie). En tanto que las otras fueron de Josué Meneses en pistola de aire y pistola estándar. “Cerramos bien aunque sí consideramos que en el último día de actividades podíamos sumar más medallas. La verdad estamos muy satisfechos porque las medallas fueron resultados de mucha disciplina y arduo entrenamiento”, indicó el entrenador Josué Alejandro Meneses Garibai.
CHIAPAS AVANZA A FINALES EN LUCHAS ASOCIADAS En el primer día de actividades de la delegación chiapaneca en la disciplina de luchas asociadas las atletas Kimberly Vázquez Kanter y Melisa Moreno Corona lograron acceder a las finales de las categorías escolar y juvenil. En lo que refiere a Kimberly Vázquez de la categoría escolar de los 52 kilogramos, la dirigida por el entrenador Gerardo Quintín cayó en su primer combate ante Yesenia Sánchez Ibarra de Coahuila por marcador de 6-0. En su segundo enfrentamien-
8PARTICIPARÁN DEL 2 AL 6 DE JUNIO
to la chiapaneca venció por toque de espalda a Angely Guerra de Baja California. Ya en su tercer combate, Kimbely derrotó a Arely Jael Malerbo Salazar de Campeche por superioridad técnica. En tanto, Melisa Moreno ganó su primer combate por superioridad técnica a Denise Duarte de la Ciudad de México y cayó en el segundo ante Fabiola Gavino Orozco de Jalisco, sin embargo, la comandada por José Candelario Chávez Banda logró acceder a las finales al derrotar en su tercer enfrentamiento a Ciria Elizalde de Baja California.
Charrería por supremacía en Olimpiada Nacional 2017 REDACCIÓN Tanto las escaramuzas de la categoría infantil A y B, así como los equipos varoniles infantil B y el juvenil que representarán a Chiapas en la charrería van nuevamente por la supremacía en la Olimpiada Nacional 2017 que se llevará a cabo del 2 al 6 de junio en Guadalajara, Jalisco. En esta ocasión en el evento que es organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), las escaramuzas y el representativo juvenil varonil sostuvieron una intensa preparación en sus respectivos lienzos tomando en cuenta el compromiso que es el de
refrendar en el caso de las escaramuzas los dos títulos nacionales obtenidos en ediciones anteriores. Respecto a las escaramuzas que acudirán a la cita olímpica con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige José Luis Orantes Costanzo la entrenadora del mencionado equipo, Georgina Blasco Barrera, comentó que las muchachas han tenido una buena preparación con cuatro horas diarias de entrenamientos y muy seguras de hacer un buen papel sabedoras que ostentan actualmente el título de bicampeonas, en la categoría infantil A. Afirmó que hay mucha motivación, porque tanto como instructora
y en los padres de familia hay mucho apoyo en el equipo integrado con niñas de Comitán, Cintalapa y de Tuxtla Gutiérrez, quienes se concentran siempre en el lienzo “Jesús Cauzor” con mucha puntualidad y disciplina. Dijo que para la Olimpiada Nacional 2017 la mayor rivalidad está con los equipos del norte incluyendo a Jalisco, pero existe esa confianza en las niñas que tienen un equipo muy competitivo para hacer frente a sus contrincantes. “El equipo de la categoría infantil A ha sido dos veces campeón y ahora otra vez en Jalisco, tenemos mucha confianza en que van de nuevo por el título y esto lo sabe el gobernador Manuel Velasco”.
jueves 1 de junio de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uUNA JOVEN ITALIA DERROTA 8-0 A SAN MARINO
GOLEADA EN AMISTOSO AGENCIAS Italia.- La selección italiana tiró de sus jóvenes para imponerse 8-0 en el amistoso ante el modesto San Marino, en un encuentro en el que el delantero del Milan Gianluca Lapadula se lució con un triplete. El seleccionador Giampiero Ventura aprovechó el duelo del estadio Castellani de Empoli para dar minutos a algunos de los jóvenes que más se lucieron en la recién terminada temporada de la Serie A (Primera División) y alineó un 4-2-4 con una edad media de poco más de 23 años. Lapadula, que se estrenó con la selección absoluta, marcó tres goles y se lució con unas buenas combinaciones con los talentosos Federico Chiesa, de 19 años, An-
drea Petagna, de 21 años, y Domenico Berardi, de 23, que le acompañaron en la delantera. Los italianos se fueron al descanso con un 4-0 a favor, determinado por dos dianas de Lapadula y por los goles de Gianmarco Ferrari y de Petagna, que batieron al portero Elia Benedettini entre el minuto 10 y el 19. En la reanudación, el seleccionado de Ventura completó su goleada gracias a Lapadula, que celebró su triplete personal, Mattia Caldara, Matteo Politano, que marcó un gran gol de vaselina, y un tanto en propia puerta de Giovanni Bonini. La selección italiana se preparará ahora para el amistoso del 7 de junio en Niza contra Uruguay y el partido de clasificación al Mundial de Rusia 2018 contra Liechtenstein, programado para el 11 de junio en Udine.
8A PESAR DE QUE HABÍA COMENTADO QUE SE IRÍA DE MÉXICO
Gignac seguirá con Tigres
8POR LESIÓN
Nicolas Castillo es baja de la Selección Chilena AGENCIAS México.- El delantero Nicolas Castillo causó baja de la Selección Nacional de Chile por una lesión en el tobillo que ha arrastado desde hace unos meses y en consecuencia, se perderá la Copa Confederaciones Rusia 2017. Castillo se lesionó con el equipo de Pumas desde marzo pasado, y sin tener una recuperación completa tuvo partidos con el representativo de Chile, así como con el club universitario, todo esto complicó su situación médica que provocó su baja de la platilla chilena.
AGENCIAS México.- El delegado deportivo de los Tigres de la UANL, Miguel Ángel Garza, dejó en claro que el francés André-Pierre Gignac se quedará en el equipo, a pesar de que el delantero había comentado que se iría de México si fuera necesario. “Estamos tranquilos en ese aspecto y la expresión de él es que quiere a México, lo lleva dentro, se siente orgulloso de tener a su hijo mexicano. Tiene que estar tranquila la afición de Tigres, que tenemos a Gignac”, expresó el directivo. El jugador tuvo un roce con un periodista en el partido de vuelta de la Final del Torneo Clausura 2017 y después de ello comentó que si te-
nía que irse de México por culpa de los medios de comunicación, lo hará. Respecto a ese suceso, el dirigente manifestó que él estuvo a dos metros de lo acontecido en el terreno de juego y simplemente dijo que todo debe quedarse ahí, por lo que sólo se tiene que pensar en lo positivo. “Son situaciones que se deben de quedar dentro de la cancha, como parte de un equipo de la Liga todo este tipo protocolos deben ir mejorando y cada uno tenemos una función en este caso dentro de una final, todos tenemos un protocolo que seguir, los equipos tenemos que hacer ciertas cosas, lo cual viene por escrito por parte de la Federación y lo tienen los medios también”, aseveró. Resaltó que “el interferir unos
con otros, ahí es donde se suscita una cuestión desagradable, yo estaba a dos metros del incidente y no me va a platicar nadie lo que pasó, sin justificar a uno y otro, todos estábamos ahí para algo”. Sobre las versiones de que Gignac tendría ofertas de otros países, el delegado deportivo manifestó que si llegara algún ofrecimiento tendrían que analizarlo, siempre y cuando convenga a las partes involucradas. “Si llega a haber ofertas y sea buena para las tres partes tenemos que verlas y no podemos detener un talento que se puedan llevar a otro mercado, hay que estar orgullosos de que vengan por jugadores para llevarlos a otro lado, no podemos tener detenido el talento”, añadió.
El director técnico de “La Roja”, Juan Antonio Pizzi, dijo en conferencia de prensa que las lesiones son parte del futbol y aunque el no tener al delantero de los Pumas es una baja sensible, se tiene que pensar en alternativas para solventar su ausencia. Entre los jugadores que mencionó el estratega para suplir a Castillo están, Ángel Saga del Huachipato y Felipe Mora, de la Universidad de Chile, aunque este último también tiene una lesión en la rodilla y esperarán por su recuperación para tomar una decisión.
14
lagente
es!diariopopular | Jueves 01 de Junio 2017
Omar Emilio Robles, festejó su cumpleaños Muchas felicitaciones recibió Omar Emilio Robles en su fiesta de cumpleaños que le organizaron sus orgullosos padres, en un salón de fiestas. A tan importante evento asistió su familia así como sus amigos quienes lo apapacharon y la llenaron de lindos regalos. Los asistentes pasaron una tarde maravillosa,
El cumpleañero, Omar Emilio Robles.
Carlos Trujillo, Ariana Díaz, Diego Díaz y Leo Andrade.
disfrutando del buen ambiente, escuchando música de sus grupos favoritos y degustando los deliciosos bocadillos que sirvieron. Omar Emilio lució una linda sonrisa, sopló la velita de su pastel y agradeció las muestras de cariño. Un momento que sin duda recordará con mucho amor Tardeada 12 años
Con sus papás y hermano, Paco, Paquito Robles y Gladys López.
Dinora Calvo y Judith Sotelo.
lagente
es!diariopopular | Jueves 01 de Junio de 2017
Angélica Vázquez y Dany López.
Le deseo lo mejor.
Sofía Gómez y Emiliano Franco.
15
Si deseas realizar alguna observación sobre la atención y servicios, puedes utilizar el buzón de quejas y sugerencias (Sólo WhatsApp). Horarios de atención: lunes a viernes de 9am 4 pm
Martín Barrios, Paco Serrano y Saúl Cordero.
Linette Morales y Fabiola Hernández.
9613652924 Envíanos tus quejas y sugerencias Gloria Cuevas y María Zenteno.
Marcos Velueta y Julissa Velázquez.
Rosario Gamboa y Hannia Nazar.
Disfrutaron de la tarde.
Esteban Dominguez y Katia Ballinas
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 1 de junio de 2017
escenarios
16
Georgina Holguín exhorta a practicar deporte para combatir tabaquismo.
uDETALLA SU PRÓXIMO MATERIAL DISCOGRÁFICO QUE INCLUYE UNA FUSIÓN DE RITMOS
Fanny Lu invita a los jóvenes a abstenerse de fumar para evitar la dependencia AGENCIAS México.- La cantante colombiana Fanny Lu, quien detalla su próximo material discográfico que incluye una fusión de ritmos, comentó que nunca ha fumado y desearía que nadie lo hiciera. En entrevista con Notimex, la también actriz y modelo invitó a los jóvenes a abstenerse de dar el primer paso para “llenarse el cuerpo de tabaco”, porque después puede ser más difícil dejar ese hábito. “Todo lo que pueda generar dependencia es mejor ni siquiera explorarlo ¿para qué? Eso no le hace bien a nadie, entonces yo he vivido una vida así, no pruebo nada que signifique un riesgo, menos sabiendo que me hace bastante mal”, dijo. Subrayó que fumar tabaco genera muchas enfermedades y dependencia. Además, dijo, “huele espantoso”, por eso lo mejor es no hacer caso a la curiosidad para probarlo, en tanto que “todos los negocios deberían ser
libres de humo”. Por otro lado, informó que continúa con la promoción de su sencillo “Llorar es una locura”, una melodía positiva que invita a la alegría en la vida, cuyo videoclip muestra cinco casos reales, en el que se mostró la vida de algunas personas para que todos sigan su ejemplo de lucha y entusiasmo. Esa pieza se desprenderá de su próximo álbum que estará listo en el segundo semestre del año, el cual tendrá una mezcla de géneros característica que, piensa, ha podido desarrollar en su carrera. También tendrá colaboración de distintos compositores y productores, con quienes se tomó varios años para poder hacer ese producto que refleja una búsqueda en un momento en específico en su trayectoria. La placa “viene con elementos de lo urbano, por lo que pronto regresaré a México para darlo a conocer, este país lo quiero tanto que procuraré visitarlo más seguido y retomar así una carrera linda que he empezado aquí”, expresó.
8ESTÁ CONSCIENTE DE QUE DAÑA LA SALUD
Qué ven durante el día en Más de 100 millones de personas disfrutan de más de 125 millones de horas de programas de TV y películas por día EN DESAYUNO
34
%
COMEDIA / ANIME
PARA DORMIR
27
%
Series: The Walking Dead, Dexter, Breaking T H R I L L E R S Bad y Stranger Things
Series: Fuller House y Naruto y Death Note
LA HORA DE LA COMIDA
47
%
DRAMAS
PARA LOS DESVELADOS
Series: Orange is the New Black, Shameless, House of Cards,Supernatural y Grey’s Anatomy
� ���� ������� ����
�������� ������� �����
15
%
Programas: Chef’s Table, Making a Murderer, Planet DOCUMENTALES Earth y Abstract
������������
����������������
Dejar de fumar, una de las metas de Carmen Campuzano AGENCIAS México.- La modelo Carmen Campuzano indicó que dejar de fumar es una de sus metas a corto plazo, pues está consciente de que el tabaquismo daña la salud. “Estoy tratando de ir dejando de fumar, porque estoy completamente segura de que hace mucho daño, pero a mí me gusta el tabaco, lo había dejado, pero otra vez volví a agarrarlo, ni hablar, otra vez haré el esfuerzo para evitarlo”, comentó en entrevista con Notimex. Por ese motivo, en el Día Mundial Sin Tabaco invitó a la gente, sobre todo a los jóvenes, “a no contaminarse desde chavos con cigarros y otras cosas”. La modelo se dijo totalmente de acuerdo en que se haga concientización de los efectos colaterales que tiene el hábito de fumar, porque así el público se puede dar cuenta de que no lo necesita. “Todo está en nuestra cabeza, podemos suplirlo con un dulce, antes vendían unas pipas para dejar de fumar con sabor a menta y canela; luego sólo la maña de traer algo en
la boca”, subrayó Campuzano, quien desea retomar su show de bohemia. Externó que ahora que también se desempeña como tornamesista ha tenido acercamiento con espectadores jóvenes a quienes siempre pide que se diviertan, pero con moderación, para que ello no tenga consecuencias crudas y devastadoras. “A mi chaviza le aconsejo que estudie, porque ahorita quien no se prepara desgraciadamente no cumple sus sueños. Somos tantos que vale más estar estudiado, a algunos les costará más por la cuestión económica, pero no es imposible”, externó.
es! diariopopular jueves 1 de junio de 2017
laroja
uFUE SEPULTADO POR UN ALUD DE LODO
Muere obrero en el paso a desnivel tuxtleco
17
No se escatimará tiempo ni esfuerzo para esclarecer los hechos.
8EN TAPACHULA
Intentó matar a su mujer con un desarmador REDACCIÓN Tapachula.- En las últimas horas, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron la detención de Felipe “N” por el delito de feminicidio en grado de tentativa, hechos ocurridos en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, en atención a la orden girada por el Juzgado Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, en el marco de la Causa Penal 280/2015. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, informó que el imputado intentó privar de la vida a su esposa Carolina Julieta de 30 años edad. Por estos hechos, en su momento la instancia local dio inicio a la Averiguación Previa 746/CO49-CT1/2015 por delito de Feminicidio en grado de tentativa. De acuerdo a las investigaciones,
REDACCIÓN En un instante, un obrero perdió la vida este miércoles por la mañana en lo que apunta, según la investigación inicial, a un posible error humano en la obra en remodelación del estacionamiento subterráneo del Parque Central. Refugio Acero Pérez, de 52 años y quien se domiciliaba en la colonia 20 de Noviembre, iniciaba con sus labores la mañana de este miércoles, sin saber que tendría una cita con la muerte; el reloj marcaba las 7:23 horas. Acero Pérez murió instantáneamente mientras, al fondo de un socavón hecho por una retroexcavadora, una de las paredes de tierra colapsó derivado de las recientes lluvias, siendo aplastado por un alud de lodo,
esto a la altura de la Segunda Norte y Primera Oriente del Parque Central. En un abrir y cerrar de ojos, la pared de tierra se le vino encima, dejándolo sepultado. Murió al instante. Un policía municipal que arribó a la escena dijo que al parecer todo se trató de un error humano, pues a ningún ingeniero se le pudo ocurrir que el reblandecimiento de la tierra en época de lluvias generaría algún accidente, en este caso mortal. Aparentemente, las autoridades tuxtlecas tomarán acciones legales contra la empresa constructora y contra el ingeniero encargado de la obra, Rubén Nolasco Ruiz. Alcalde da pésame El presidente de Tuxtla Gutié-
los hechos ocurrieron el dos de octubre de 2015, cuando el imputado agredió con un desarmador a la víctima, al momento que se encontraban al interior de su domicilio ubicado en la colonia “Jardines de Chiapas”. La víctima presentaba diversas lesiones en el área del abdomen, perforación en el estómago y área de la vesícula, lesiones en la espalda, brazos y pecho. Por lo anterior, el Fiscal del Ministerio Público luego de analizar todas las pruebas y diligencia correspondientes, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho delictivo. Actualmente Felipe “N” se encuentra recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 3 con sede en el municipio de Tapachula, donde enfrentará el proceso en su contra.
rrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio el pésame a la familia de Refugio Acero Pérez, trabajador que perdiera la vida mientras laboraba en la obra concesionada del estacionamiento del Parque Central y se comprometió a iniciar las investigaciones necesarias para castigar a quien resulte responsable. El acalde tuxtleco manifestó que brindará todo su apoyo incondicional a los familiares en esta irreparable pérdida. Finalmente, el edil capitalino dijo que no se escatimará tiempo ni esfuerzo para esclarecer los hechos que originaron esta tragedia y se tomarán las acciones legales aplicables contra la empresa constructora responsable de la obra.
8EN EL TRAMO LA TRINITARIA–CHAMIC
8INTEGRANTES DE LA MARA SALVATRUCHA
Deja médico su coche con las ‘patas pa´rriba’ Atrapan a dos pandilleros MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Con una persona lesionada y miles de pesos en daños materiales, se saldó la volcadura de una camioneta, que circulaba sobre la carretera federal en el tramo La Trinitaria–Chamic. Fue alrededor de las 19:20 horas de la noche de ayer que ocurrió el incidente sobre la carretera panamericana, a la altura del kilómetro 203. Esto cuando a los números de emergencia se reportó la volcadura de una camioneta, en las curvas conocidas como la ‘nariz del diablo’. Fue por ello que se movilizaron paramédicos de Protección Civil Municipal de La Trinitaria, así como agen-
tes de la Policía Municipal. Para brindar atención Miguel Barragán Domínguez, de 31 años de edad, quien resultó con lesiones en partes de su cuerpo, pero que no ameritaron su trasladado al Hospital. Se presume que fue el exceso de velocidad y falta de precaución, lo que
provocó el percance, cuando el conductor perdió el control en una curva. Por lo que terminó por salirse de la cinta asfáltica, para caer a un barranco de al menos 10 metros de profundidad. En donde trascendió que la camioneta quedó con las llantas hacia arriba y el conductor atrapado en el interior. De manera extraoficial se indicó que la persona accidentada era un médico originario de Comitán, el cual se trasladaba a su centro de trabajo en el municipio de Frontera Comalapa. Al lugar acudieron oficiales de la Policía Federal para atender el accidente y brindar el apoyo a la persona afectada.
con marihuana
REDACCIÓN Tapachula.- Como parte del operativo antipandillas implementado en la región Soconusco, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, en coordinación con la Policía Especializada y Municipal detuvieron a dos personas, al parecer integrantes del grupo denominado Mara Salvatrucha. Dando oportuno seguimiento a denuncias ciudadanas sobre presuntas acciones de narcomenudeo en el
municipio de Tapachula, elementos estatales y municipales, se dirigieron a la colonia “El Vergel” de esta ciudad, con la finalidad de corroborar lo señalado por los habitantes. Después de realizar diversos recorridos preventivos, los uniformados sorprendieron a dos sujetos comercializando al parecer droga, quienes al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga. En consecuencia, se aplicó control preventivo de detención a José “N” de 24 años, originario de El Salvador y Hermelindo “N” de 39 años de edad.
laroja
18
es!diariopopular | jueves 1 de junio de 2017
uDOS PASAJEROS SUFRIERON LESIONES LEVES
Chafiretes colisionan en Calzada al Sumidero
8A PERSONAL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO
FGE aplica exámenes toxicológicos sorpresa REDACCIÓN La Fiscalía General de Justicia del Estado que encabeza Raciel López Salazar dio a conocer que en las últimas horas llevó a cabo 122 exámenes toxicológicos de manera sorpresiva y aleatoria a personal operativo y administrativo de la institución. Lo anterior, en cumplimiento a los acuerdos con el Sistema Nacional de Seguridad Pública y con el objetivo de fortalecer en la ciudadanía la confianza en los servidores públicos encargados de procurar justicia en la entidad. En este sentido, el Instituto de
REDACCIÓN Dos chafiretes protagonizaron un percance vehicular cuando circulaban sobre la Calzada al Sumidero, en la capital chiapaneca, dejando dos pasajeros con lesiones leves, en hechos suscitados la mañana de este miércoles. Vía radio la Policía Municipal y los elementos de la Cruz Roja Mexicana fueron alertados desde su base de operaciones que en dicha vía, precisamente en el primer retorno frente a la colonia Nueva Reforma, se había registrando un accidente vehicular.
Cuando los uniformados y paramédicos se aproximaron a la zona, se percataron que se trataba de una colisión entre dos taxis. Uno de ellos marcado con las laminillas 3423-BH, número económico 3097 y al volante Rosemberg Alegría Bonifaz, quien realizaba un servicio a la pasajera Ana Dalia Figueroa, misma que cargaba con un niño de casi un año de edad; el otro vehículo de alquiler cuenta con las placas 7656BHF, número económico 0526 y era maniobrado por José Roberto Montes Rodríguez. De acuerdo con los dados de Tránsito local, el vehículo de Montes Rodrí-
Profesionalización de la FGE informó que a través de los exámenes se verifica que el personal cumpla con los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia. Esta actividad fue coordinada con las áreas Médico-Toxicológica, Informática y la Unidad Ejecutiva del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado. Además, participaron representantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como de la Contraloría y Visitaduría de la Fiscalía General del Estado.
guez impactó el costado derecho de la unidad de su homólogo, luego de que ambos conductores, quienes viajaban en carriles contrarios, decidieran dar vuelta en el señalado retorno. Paramédicos prestaron la valoración prehospitalaria a la señora Dalia y a su pequeño hijo en el lugar de los hechos, sin ser trasladados a nosocomio alguno. Para hacerse cargo de la situación, arribaron oficiales de Tránsito, quienes ordenaron el traslado de los automotores a un encierro oficial, con fin de determinar responsabilidades a quien resulte con ellas.
8DOS VÁNDALOS LA PERSIGUIERON POR VARIAS CALLES
8EN COMITÁN
Intentan asaltar a joven en plena luz del día
Mataron a golpes a un humilde ‘teporocho’
REDACCIÓN Comitán.- Una joven estuvo a punto de ser asaltada por dos vándalos quienes la persiguieron por varias calles para luego tratar de arrebatarle sus pertenencias, afortunadamente la joven fue auxiliada por unas personas. Todo ocurrió la tarde de ayer, esto cuando una joven de nombre Xiomara García Pérez de 19 años de edad, con domicilio en el barrio de Belisario Domínguez, caminaba sobre el boulevard, pero al llegar a la altura de la 14ª calle sur poniente dos sujetos comenzaron a perseguirla. Fue a la altura de la Central de Abasto, cuando los dos vándalos lograron darle alcance, los sujetos inmediatamente intentaron arrebatarle a la fémina un teléfono celular, mas sin embargo Xiomara comenzó a forcejear contra sus atacantes para evitar que le fuera despojado su teléfono. Unos trabajadores de una taquería al ver lo que ocurría, inéditamente
REDACCIÓN
salieron al auxilio de la joven, ahuyentando a los dos sujetos, en pocos momentos al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, a quienes la joven les contó lo ocurrido. Los oficiales abordaron a la joven
a la patrulla e inmediatamente comenzaron a buscar al os dos ladronzuelos por varias calles a la redonda; mas sin embargo el esfuerzo de los uniformados fue en vano, debido a que no lograron hallarlos.
Comitán.- Personas reportaron el hallazgo de una persona sin vida entre los matorrales, solicitando la presencia de las autoridades en el lugar, el deceso del hombre presuntamente se debió por haber sido golpeado brutalmente. El hallazgo se registró en el tramo carretero Altamirano-Comitán, a la altura de poblado Yashá, cuando personas que transitaban por el lugar, se percataron a escasos metros de la cinta asfáltica, se encontraba tirada una persona del sexo masculino, ya sin vida. Tras el reporte, acudieron autoridades de la Fiscalía del Ministerio Público de Las Margaritas, quienes al llegar realizaron sus labores correspondientes, minutos después, el agente del lugar identificó el cuerpo
con el nombre de Alonso Pérez García, originario de Yashá, añadiendo que deambulaba por las calles y consumía bebidas embriagantes. Cabe señalar que el hoy occiso presentaba fuertes golpes en el rostro, presumiéndose que pudo haber sido golpeado salvajemente, lo que pudo haber terminado con su vida.
jueves 1 de junio de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
8EN LAS REGIONES SOCONUSCO, ALTOS Y SIERRA MARISCAL
8EN CINTALAPA
Seis detenidos por robo de vehículos y extorsión
Capturan a sujeto con 3 kilos de marihuana
REDACCIÓN Dando seguimiento a las estrategias de seguridad instruidas por el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializada y Municipal de las regiones Soconusco, Altos y Sierra Mariscal, detienen a seis personas por delitos de robo de vehículos y extorsión. En una primera acción, uniformados estatales y municipales destacamentados en el municipio de Frontera Comalapa aplicaron el control preventivo de detención, sobre la calle Central entre 1ª Norte Poniente de este municipio, a Delfino “N” de 31 años y Obet “N” de 36 años de edad, al ser sorprendidos con un vehículo marca Nissan con placas de circulación CW51-975 del estado de Chiapas reportado momentos antes como rodado.
En el municipio de Tapachula, en la colonia Juan Sabines Gutiérrez, mismas corporaciones recuperaron una motocicleta marca Italika de color rojo con negro sin placas de circulación reportada como robada, la cual era conducida por Elmer “N” de 36 años de edad, quien no acreditó la legal propiedad. Cabe hacer mención que al ingresar los datos al Sistema Plataforma México, arrojaron que esta persona cuenta con una carpeta de investiga-
ción por el mismo delito. En una tercera acción y después de atender la denuncia del robo de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco sin placas de circulación, agentes estatales y municipales de San Cristóbal de Las Casas, lograron sobre la calle Vicente Lombardo y periférico Poniente Sur de este municipio, recuperar dicha unidad y detener a David “N” de 35 años de edad. Finalmente, de acuerdo a denuncias realizadas por conductores de transporte público, sobre la presunta extorsión por parte de personas identificadas como agentes ministeriales, se realizó la detención de Narciso “N” de 30 años y Ezequiel “N” de 42 años de edad, después de corroborar que no pertenecían a ningún cuerpo policial. Es de destacar, que la persona de nombre Ezequiel se identificó como seguridad privada en la delegación Tlalnepantla, Estado de México.
REDACCIÓN Cintalapa.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de José “N” a quien le fueron asegurados más de tres kilos de mariguana. La FGE dio inicio a la carpeta de investigación 0067-017-0702-2017, contra el imputado por el presunto delito (contra la salud en su modalidad de posesión de mariguana). Los hechos ocurrieron en la carretera Cintalapa-Sayula a la altura del puente, Oficiales circulaban sobre esa vía cuando se dieron cuenta que, de una motocicleta, que se detuvo de pronto, bajó el copiloto y tiró al suelo un costal blanco, que contenía en su interior una bolsa color negra con 3.400 kilogramos de mariguana, y comenzó a correr sobre la parte baja del puente. Los elementos del grupo interinstitucional custodiaron el costal y los demás lograron la aprehen-
sión de la persona que intentaba darse a la fuga a pie. El fiscal del Ministerio Público de Cintalapa recibió un informe policial homologado signado por elementos del grupo interinstitucional de esa población y dio inicio a la carpeta de investigación.
AĂąo 68 | 21,091 | Jueves 01 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular