Es030315

Page 1

CAPITAL

ROJAS

DESOYE

CONSIGNAN A ENCARGADAS DE GUARDERÍA

PENAGOS

AL IEPC

Y En la capital, bardas y paredes de viviendas continúan pintadas con su nombre i4

Y Son probables responsables de la muerte de la menor Kimberly Isabella Albores i25

Año 67 | Nº. 20,497 | martes 3 de marzo de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Y EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO ACOMPAÑÓ A LA SEÑORA LETICIA COELLO DE VELASCO

Presidenta del DIF estatal rindió su Segundo Informe COMUNEROS CONTINÚAN

Y

Subrayó que en estos dos años de trabajo, se han proporcionado las herramientas adecuadas para abrir más oportunidades en pro del desarrollo de la gente i3

RETENIDOS

Y Estarán en esa situación hasta que se resuelva el conflicto limítrofe con Oaxaca i4

NINGÜIJUTI,

HERENCIA DE ZOQUES Y Se sirve con una especie de mole y se prepara a base de carne de res y puerco i5

CHIAPAS

GANARÁN LAS BALAS,

NO LOS VOTOS

Y En Pueblo Nuevo la gente votará por miedo, dice el párroco Fray Blas Jiménezi9

CAPITAL

SIN VIGOR,

REGLAMENTO DE TRÁNSITO Y Tránsito estatal aclara rumores difundidos este lunes mediante redes socialesi5


capital

2

es!diariopopular | martes 3 de marzo de 2015

12

economía

cristóbalramossolórzano

Xincluye medidas en favor de la protección a la propiedad intelectual

enresumen

Firman convenio para combatir piratería y publicidad engañosa

chiapas XMadre soltera difunde en redes sociales su secuestro y violación; el agresor está prófugo

Viridiana sobrevivió a ataque de su expareja

9

elmundo XEn su último informe sobre la situación de los derechos humanos

ONU: más de 6,000 muertos en conflicto separatista de Ucrania

elpaís 13

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) firmaron un convenio de colaboración, el cual permitirá mejorar las acciones en el combate a la piratería y a la publicidad engañosa.

11

cultura

XpresentaN como obra invitada una pieza no pictórica

El Museo del Prado exhibe “La lechuga”, tesoro del arte colombiano

24

Xpor desacato a la orden de retirar los “Cineminutos”

Prevén multar al Partido Verde con 37 mdp por spots en cines

escenarios XEXITOSA

laroja XMaestra y directora son consignadas ante el Juez de El Amate por homicidio

Revelan que menor muerto en guardería fue estrangulado

Laacción

XCON DIEZ HOMBRES, MEZCALAPA VENCIÓ A CHIMBOMBOS FC

HACE LA HOMBRADA

25 22

15

Encabeza taquilla en México al superar filmes extranjeros

Fundado el 21 de junio de 1948

G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNÁNDEZ POBLANO

Administración

EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.

ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, marzo del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Email: elchipotudo@yahoo.com.mx

www.esdiario.com.mx

tipscosteños Mejor servicio en el transporte: Manuel Velasco Coello La demanda social no podía esperar más tiempo, pues los chiapanecos merecen mejoría en el servicio de transporte público, y es por eso que el gobernador Manuel Velasco determinó, con el apoyo del sector transportista, y de más de 80 mil usuarios, la construcción de las terminales de corto recorrido en los municipios de San Cristóbal de las Casas, Cacahoatán y Huixtla. Esto se está realizando con finalidad de mejorar el servicio de transporte de pasajeros y la movilización en las diferentes regiones de Chiapas, y el gobierno de Manuel Velasco Coello invierte más de 120 millones de pesos en la construcción de las terminales. Estas acciones son parte del trabajo que se lleva a cabo para impulsar un sistema integral del transporte público en la entidad, a fin de beneficiar a más de 80 mil personas que diariamente hacen uso de este medio, además de satisfacer las demandas ciudadanas, de contar con servicios de calidad e incrementar la movilidad, se atenderá también la reubicación ordenada de los transportistas regularizados, se logrará mayor control sobre las rutas suburbanas y unidades de transporte público, además de evitar congestionamientos viales por la dispersión de pequeñas terminales Las nuevas terminales de transporte público contarán con estacionamiento y plazoleta con áreas verdes, acceso especial para la entrada y salida de los transportistas, así como un acceso seguro para las y los usuarios. Al respecto, el gobernador Manuel Velasco señaló que con estas obras se ofrecerá a la población usuaria mayor confort, seguridad y eficiencia, así como una mejor imagen urbana y fluidez de la circulación vial en los municipios; y también aseguró que al concluir la edificación de estas tres obras de infraestructura, la población dejará de correr los riesgos que tenían al hacer uso de terminales improvisadas que causan inseguridad y desorden vial. Asimismo, agradeció el respaldo del gremio transportista para la realización de dichos proyectos encaminados a eficientar la operatividad del transporte público, en el que también se impulsa el operativo Terminales Seguras, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros del transporte terrestre, al interior de las terminales y durante los recorridos. Pensionados y jubilados se reúnen con Delegado del IMSSEl delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Yamil Melgar, interesado en la atención de calidad y calidez con los grupos organizados, se reunió por primera ocasión con la Asociación de Ayuda Mutua de Trabajadores Jubilados y Pensionados del IMSS Sección XIV-Chiapas, A.C. La Asociación de Trabajadores y Pensionados del IMSS es un organismo creado con el objetivo primordial de luchar siempre a favor de la defensa de los intereses contractuales, económicos y sociales de los extrabajadores. En la primera reunión, Yamil Melgar informó que se encuentra en proceso la gestión para la construcción del nuevo Hospital en Tapachula, el cual contará con 144 camas y una inversión de mil 350 millones de pesos, para la construcción y adquisición de equipos médicos. Así también solicitó a la Coordinación Delegacional de Atención y Orientación al Derechohabiente dar seguimiento y atención a las peticiones y necesidades de este grupo organizado, para atenderlos con calidad y calidez. Desmiente Delegado de Tránsito aumento de multas El delegado de Tránsito del Estado en Tapachula, Martín Maldonado Mejía, informó que aún no entra en vigor el nuevo reglamento de Tránsito, y por ello, las multas continúan al mismo costo. Por no llevar cinturón de seguridad es de 333 pesos con el descuento de un 60 por ciento. Lamento que a través de las redes sociales, se haya generado información errónea, que solo promueve el desconcierto de la población. Destacó que poco a poco se motivará a la población para que el copiloto utilice el cinturón de seguridad.… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


es!diariopopular martes 3 de marzo de 2015

capital

3

Diariamente se entregan desayunos escolares a un millĂłn 40 mil 645 niĂąas.

XDESTACA LA PRESIDENTA DEL DIF CHIAPAS TRABAJO EN EQUIPO PARA APOYAR A GRUPOS VULNERABLES

Rinde Leticia Coello informe de actividades REDACCIĂ“N Ante mujeres, hombres, niĂąos y adultos mayores, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, rindiĂł su Segundo Informe de Actividades. Desde el Centro de Convenciones, y acompaĂąada del gobernador Manuel Velasco Coello, la Presidenta del DIF estatal subrayĂł que a lo largo de estos dos aĂąos de trabajo, en Chiapas se han proporcionado las herramientas adecuadas para abrir mĂĄs oportunidades en pro del desarrollo de la gente, a fin de que se encaminen al logro de sus propĂłsitos y metas. “Esa es la lecciĂłn que hemos aprendido tanto nosotros como los beneficiarios de nuestros programas; hoy hablamos de chiapanecas y chiapanecos que trabajan en equipo y que saben sumar su esfuerzo para obtener mejores niveles de bienestarâ€?, expresĂł. Hace dos aĂąos, dijo, se comenzĂł este arduo camino de trabajo, de esperanza y certidumbre para hacer realidad los sueĂąos de sacar adelante a la gente, especialmente la que se encuentra en situaciones de mayor desventaja social. De esta manera, Coello de Velasco detallĂł los logros que se han obtenido a travĂŠs de los distintos programas de asistencia social en beneficio

de las y los niĂąos, jĂłvenes, mujeres y adultos mayores de la entidad. Respecto a la atenciĂłn prenatal con calidad, que es una de sus prioridades, se gestionĂł la apertura de la Primera Escuela de Parteras Profesionales en San Juan Chamula con el Programa Interinstitucional de FormaciĂłn y CapacitaciĂłn en ParterĂ­a. Dicho proyecto lo encabeza el DIF Chiapas, en coordinaciĂłn con la Universidad AutĂłnoma de Chiapas (Unach), la Universidad Intercultural

de Chiapas (Unich), la SecretarĂ­a de Salud del Estado y la Escuela de ParterĂ­a de Casa de San Miguel de Allende, en Guanajuato. En el rubro de salud, la titular del DIF estatal destacĂł la inauguraciĂłn de la primera ClĂ­nica Especializada en el tratamiento de niĂąas y niĂąos con trastornos del espectro autista, en la que se otorgaron cerca de 8 mil 608 sesiones terapĂŠuticas. En materia de inclusiĂłn social, sobresale la sinergia del Sistema DIF

Nacional y DIF Chiapas que tienen el propĂłsito de otorgar a las personas con discapacidad una identificaciĂłn que sea vĂĄlida en el estado, y que ademĂĄs les proporcione diversos beneficios. Por ello se promueve, de forma gratuita, la CredencializaciĂłn de Personas con Discapacidad. Se adquirieron 11 autobuses climatizados y adaptados, y se signĂł el convenio entre el DIF Chiapas, la SecretarĂ­a de Transportes y el Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla

para otorgar credenciales para transporte gratuito a favor de personas con discapacidad. ExpresĂł que las estrategias en el rubro de la alimentaciĂłn, fueron alineadas a las polĂ­ticas pĂşblicas del presidente de la RepĂşblica, Enrique PeĂąa Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello. En este sentido, el DIF Chiapas brindĂł atenciĂłn a un millĂłn 219 mil 369 chiapanecos, lo que representa el 25.42 por ciento de la poblaciĂłn estatal, a travĂŠs de los distintos programas como Desayunos Escolares, Cocinas Comunitarias, Subprograma de Apoyo a Familias con niĂąas y niĂąos menores de seis aĂąos, Seguridad Alimentaria Sustentable, entre otros. DetallĂł que diariamente se entregan desayunos escolares a un millĂłn 40 mil 645 niĂąas y niĂąos de educaciĂłn preescolar, primaria y secundaria de 14 mil 150 escuelas. “El desayuno que proporcionamos aporta del 25 al 33 por ciento de la ingesta diaria recomendada para favorecer el sano desarrollo y desempeĂąo escolar de las niĂąas y niĂąos que los consumenâ€?, mencionĂł. Al refrendar su compromiso de seguir trabajando a favor de la poblaciĂłn infantil, Coello de Velasco precisĂł que mediante las diversas campaĂąas de registro extemporĂĄneo de nacimientos, se beneficiaron a 30 mil 239 niĂąas, niĂąos y adultos mayores.

VELASCO CLAUSURA LA FERIA SIN HAMBRE MÉXICO PROSPERA 2015, EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Cruzada contra el hambre atiende a los mĂĄs necesitados: MVC REDACCIĂ“N Junto con beneficiarias y beneficiarios de los programas y acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el gobernador Manuel Velasco Coello reconociĂł al Presidente Enrique PeĂąa Nieto, al cumplir dos aĂąos de otorgar apoyos a la gente de Chiapas que mĂĄs lo necesita. AcompaĂąado del delegado federal de la SecretarĂ­a de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Zenteno Núùez, el mandatario encabezĂł la clausura de la Feria Sin Hambre MĂŠxico Prospera 2015, en Tuxtla GutiĂŠrrez. Velasco Coello subrayĂł que la Cruzada Nacional contra el Hambre, como estrategia nacional, conjun-

ta esfuerzos de los tres Ăłrdenes de gobierno, para avanzar de manera firme y sostenida en cada uno de los 97 municipios que se atienden en Chiapas. “Los tres Ăłrdenes de gobierno tenemos como objetivo comĂşn que realmente los apoyos lleguen a ustedes directamente, a sus comunidades, a sus municipios y que sirvan para que las mujeres y los hombres que son beneficiados en la Cruzada a Nacional contra el Hambre puedan tener un mejor desarrollo para sus vidas, ese es el propĂłsito del Presidente de la RepĂşblica y ese es el propĂłsito que tengo como Gobernador del Estadoâ€?, refiriĂł Velasco Coello. RecordĂł que fue hace dos aĂąos

en el municipio de Las Margaritas, cuando el Presidente arrancĂł el programa social mĂĄs importante de las Ăşltimas dĂŠcadas, haciendo el llamado para atender una demanda social y, a travĂŠs de la unidad, sacar adelante a las familias que tienen hambre. Por ello, reiterĂł que su gobierno se sumĂł al llamado del presidente PeĂąa Nieto, siendo Chiapas el primer estado en el paĂ­s, en adherirse por decreto gubernamental a esta gran Cruzada Nacional. Velasco reconociĂł que actualmente la polĂ­tica social de MĂŠxico es una polĂ­tica de nueva generaciĂłn, cercana a la gente, que recorre barrios y comunidades, por eso la Cruzada Nacional contra el Hambre,

precisĂł, ha roto todos los esquemas. ExplicĂł que ningĂşn programa social habĂ­a unido tanto a los mexicanos y a los chiapanecos, ademĂĄs de destacar el trabajo entre los tres

niveles de gobierno, toda vez que participan de manera coordinada 52 dependencias estatales, federales y los municipios que forman parte activa de la Cruzada.


capital

4

es!diariopopular | martes 3 de marzo de 2015

XBARDAS Y PAREDES DE VIVIENDAS CONTINĂšAN PINTADAS CON SU NOMBRE

Incumple Carlos Penagos medida cautelar del IEPC COSME VĂ ZQUEZ El secretario de la Juventud RecreaciĂłn y Deporte, Carlos Penagos no cumpliĂł con la medida cautelar, emitida por la ComisiĂłn Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana, por aparentes actos anticipados de campaĂąa, toda vez que al tĂŠrmino del vencimiento de la misma continĂşan las bardas y paredes de viviendas pintadas con su nombre. La medida cautelar, derivado de la queja nĂşmero IEPC/CQD/Q/ PAN/003/2015 presentada por el representante del Partido AcciĂłn Nacional, acreditado ante el IEPC, por la publicidad en bardas patrocinadas por los medios de comunicaciĂłn “Entera-Tâ€?, “Sportingâ€? y “Primer Plano Magazineâ€?, venciĂł el jueves de la semana anterior, confirmĂł la consejera presidenta del organo electoral, MarĂ­a de Lourdes Morales Urbina. Sin embargo, el fin de semana se pudo observar que en los espacios de gimnacios al aire libre en colonias y fraccionamientos de Tuxtla GutiĂŠrrez, especĂ­ficamente en el lado norte oriente de la ciudad, como son Jardines Paulino Aguilar, Las Flores, Grijalva y otras, continuaba la publicidad. Este lunes, al ser entrevistada la

consejera presidenta del IEPC sostuvo que estĂĄn por recibir los informes de la OficialĂ­a Electoral, para ver si el servidor pĂşblico cumpliĂł o no la medida cautelar. De no haber cumplido, la ComisiĂłn de Quejas y Denuncias determinarĂĄ desde alguna amonestaciĂłn hasta incluso la pĂŠrdida de registro de precandidato o candidato si llegase a ser, subrayĂł. Asimismo, del caso del diputado federal Willy Ochoa, el primero de los casos de adelantos de publicidad en el proceso electoral federal, que ameritĂł medida cautelar del Ăłrgano electoral local, dijo que no estĂĄ cerrado porque se estĂĄ en espera de informaciĂłn del Congreso de la UniĂłn, en tanto el INE pidiĂł un informe sobre dicha propaganda que haya realizado. En el caso de Emilio Salazar, diputado local, quien tambiĂŠn tiene publicidad en bardas y paredes, Morales Urbina dijo que no tienen ninguna queja recibida hasta el momento. Morales Urbina enfĂĄtica dijo que desde el inicio de este renovado organismo electoral se pidiĂł a los partidos polĂ­ticos y a los servidores pĂşblicos, a los ciudadanos, que se apeguen al marco jurĂ­dico electoral para no incurrir en violaciones en las diferentes etapas del proceso electoral.

ITZEL DE LEĂ“N

Con Leticia Coello, Chiapas avanza en el desarrrollo de las familias REDACCIĂ“N

El secretario de la Juventud RecreaciĂłn y Deporte, Carlos Penagos no cumpliĂł con la medida cautelar, emitida por el IEPC por actos anticipados de campaĂąa.

PERMANECERĂ N EN LA COMUNIDAD HASTA QUE SE RESUELVA EL CONFLICTO DE LĂ?MITES CON CHIAPAS

Comuneros de Chimalapas arraigan a tres chiapanecos REDACCIĂ“N Oaxaca.- La asamblea comunitaria de Santa MarĂ­a Chimalapa determinĂł que los 3 individuos originarios de Chiapas y retenidos desde el lunes, estarĂĄn en calidad de arraigo comunitario, por lo que podrĂĄn permanecer en la poblaciĂłn sin estar encarcelados. Esta determinaciĂłn se dio pese a que el subprocurador regional de justicia, Luis SĂĄnchez Castellanos, acompaĂąado de 40 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), intentaron negociar con la asamblea comunitaria de Santa MarĂ­a Chimalapa para liberar a los retenidos. Los integrantes de la asamblea dijeron que los 3 jĂłvenes estarĂĄn bajo arraigo comunitario hasta que el Gobierno de Oaxaca establezca

una mesa de trabajo y resuelva el conflicto de invasiĂłn de tierras por parte de Chiapas. El lunes, unas 60 personas realizaban trabajos de desmon-

te en tierras que se encuentran en disputa, cuando 3 de ellos fueron retenidos en el predio conocido como La Reforma por comuneros de San Francisco de

La Paz, agencia de Santa MarĂ­a Chimalapa. Los 3 retenidos son de la congregaciĂłn Rafael Cal y Mayor, perteneciente a Cintalapa, Chiapas.

En el marco del segundo informe de actividades de la seĂąora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, la diputada Itzel de LeĂłn Villard, presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂ­tica (Jucopo) del Congreso del Estado, reconociĂł los grandes avances en el desarrollo integral de las familias chiapanecas, gracias a la dedicaciĂłn, entrega y fortaleza con la que ha conducido a esta instituciĂłn. La legisladora, presidenta de la ComisiĂłn de Salubridad y Asistencia, destacĂł los trabajos que encabeza la seĂąora Leticia Coello de Velasco, en rubro de suma importancia para el desarrollo y el bienestar de los chiapanecos, como salud, alimentaciĂłn humana y protecciĂłn a la mujer, infancia y familia. IndicĂł que tal como lo dijo la presidenta del DIF, estamos demostrando que somos capaces entre todos de sembrar una semilla de bienestar para garantizar un mejor futuro y explicĂł que ha sabido conducir las polĂ­ticas pĂşblicas del desarrollo integral de la familia, encabezadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, principalmente en materia social y el fortalecimiento de programas y servicios que atienden las necesidades de los chiapanecos.


martes 3 de marzo de 2015

| es!diariopopular

capital

5

XES UNA ESPECIE DE MOLE QUE SE PREPARA A BASE DE CARNE DE RES Y DE PUERCO

Ninguijuti, un platillo con mucho sabor a Chiapas AGENCIAS La gastronomĂ­a chiapaneca, considerada como una mezcla de tradiciĂłn, misticismo y conocimiento indĂ­gena, exhibe una variedad de platillos, de colores y de sabores, y entre esa diversidad se encuentra ninguijuti. Dicho platillo popular en la entidad, que se acompaĂąa con una especie de mole con condimentos de la regiĂłn, se prepara a base de carne de res y de puerco, pues Chiapas destaca en la producciĂłn de bovinos y cerdos. Por ello, la carne de res y de puerco representan una gran materia prima para este y muchos platillos mĂĄs presentes en la dieta de los chiapanecos y en el menĂş de diferentes restaurantes, sobre todo en la regiĂłn centro donde prevalece la cultura zoque. En opiniĂłn de Mauricio Penagos, gerente del restaruante “La Calabazaâ€?, el ĂŠxito de la gastronomĂ­a chiapaneca estĂĄ en la sazĂłn y en esta capital, asegurĂł, tenemos excelentes cocineros, grandes chef, nuestros platillos son muy competitivos. ComentĂł que cuando arriban los turistas a la regiĂłn, lo primero que hace es preguntar sobre la gastronomĂ­a local y el ninguijuti, “especie de

La gastronomĂ­a chiapaneca, considerada como una mezcla de tradiciĂłn, misticismo y conocimiento indĂ­gena, exhibe una variedad de platillos, de colores y de sabores, y entre esa diversidad se encuentra ninguijuti.

molito con puerco que tiene gran demanda entre los comensales�. Diversos comedores chiapanecos, aùadió, utilizan carne de res, pero lo tradicional, lo zoque, nuestras tradiciones y costumbres, incluso

el mejor saber viene de la carne de puerco, por ello, nuestra gastronomĂ­a se consolida en nuestros pasado. Mauricio Penagos dio a conocer que para lograr un buen ninguijuti se requiere medio kilogramo de

carne de puerco, medio kilogramo de espinazo de puerco, tres cuartos de masa, mejor si es de maĂ­z blanco, tres dientes de ajo. Asimismo, continuĂł, dos cucharadas de achiote, dos tomates, dos

limones, chile picante y sal, pues no debe faltar cualquiera de estos insumos para tener el mejor platillo para degustar con la familia o amigos. Primero se parte en trocitos pequeĂąos el espinazo y la carne de puerco, se cuece en poca agua hasta que estĂŠ bien hervida, lo que ayudarĂĄ a tener una buena sazĂłn, que permita a quien lo consume en un restaurante de Chiapas volver a regresar. Luego de que la carne se ha hervido se retira el consomĂŠ y se dora en dos cucharadas de manteca, posteriormente se licua el tomate con ajo, chile y achiote, y esta mezcla se integra sobre la carne frita. Como siguiente paso se agrega el consomĂŠ o caldo, la masa batida y el jugo de limĂłn hasta sazonar, aĂąadiĂł Mauricio Penagos. Una vez que termine la cocciĂłn, es decir cuando los alimentos expiden un olor agradable al paladar, se le agrega sal al gusto, se deja enfriar un poco y se puede servir. Para acompaĂąar este platillo lo recomendable es sopa y hay quienes gustan de sopa frĂ­a, como en hogares y restaurantes de Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapa de Corzo y Ocozocoautla.

EN REDES SOCIALES SE DIFUNDIĂ“ QUE HABRĂ?AN MULTAS DE HASTA CINCO MIL PESOS

EN CHIAPAS

Desmienten entrada en vigor de reglamento de TrĂĄnsito

UNICEF analizarĂĄ ley que protege a menores REDACCIĂ“N

REDACCIĂ“N Tapachula.- La delegaciĂłn de TrĂĄnsito del estado en Tapachula, rechazĂł la entrada en vigor el nuevo reglamento de circulaciĂłn, el cual personas desconocidas habĂ­an difundido en redes sociales este fin de semana. MartĂ­n Maldonado MejĂ­a, delegado de la mencionada dependencia en el estado, confirmĂł que personas mal sanas y con objetivos negativos tratan de mal informar a la poblaciĂłn con este tipo de informaciĂłn. En el marco del arranque de la semana de educaciĂłn vial en la ciudad, refiriĂł que actualmente se continua con las mismas multas, donde se les estĂĄ ofreciendo hasta un 75 % para que no impacte en la economĂ­a de las poblaciĂłn tapachulteca.

DeclarĂł que es imposible incrementar las penas, porque estos significarĂ­an ir en contra de la economĂ­a, por lo que refiriĂł que los ciudadanos no se dejen engaĂąar con falsas publi-

caciones. RecordĂł que el reglamento vigente, seĂąala, que los conductores y el copiloto deben portal el cinturĂłn de seguridad, SubrayĂł que las multas que se estĂĄn aplicando para las personas que no portan el cinturĂłn de seguridad, son de 797 pesos, pero se les hace un descuento de 75 % quedando en 5 salarios mĂ­nimos, es decir, 333 pesos. AgregĂł, que para los conductores que van detrĂĄs del volante y no llevan su licencia de manejo o esta vencida es de 6 salarios, quedando en 698 pesos. En otro orden de ideas, dijo que si llegara el reglamento, pero se aplicara con criterio, pero en cuanto a las multas seguirĂĄn este y el prĂłximo para no lacerar la economĂ­a.

La representante de UNICEF en MĂŠxico, Isabel Crowley arribarĂĄ a Chiapas hoy martes para dar seguimiento a los acuerdos del Primer Encuentro de Congresos estatales sobre la armonizaciĂłn de la ley General de los Derechos de NiĂąas, NiĂąos y Adolescentes, informĂł la diputada local del PVEM, Ana Valdiviezo Hidalgo. A travĂŠs de un comunicado oficial, se estableciĂł que Chiapas serĂĄ sede para que expertos en el tema reflexionen entorno a las implicaciones que la nueva legislaciĂłn tiene para los Congresos de las entidades federativas. En ese sentido, la legisladora Valdiviezo Hidalgo, afirmĂł que Chiapas se suma y apoya la labor que habrĂĄn de realizar los diputados locales para

cumplir con las disposiciones que establece el nuevo marco jurĂ­dico que protege a las niĂąas, niĂąos y adolescentes. Cabe mencionar el encuentro entre UNICEF, Congreso Legislativo de Chiapas, Gobierno del Estado, Organizaciones Civiles y la academia, permitirĂĄ iniciar los trabajos en el Estado, a fin de lograr una Ley estatal que aborde los temas de manera integral y acorde a las necesidades de este sector de la poblaciĂłn.


capital

6

es!diariopopular | martes 3 de marzo de 2015

XEL ESTADO GENERA EL 4.4 POR CIENTO DEL VALOR TOTAL DE LA PRODUCCIÓN EN MÉXICO

Chiapas, 9ÂŞ lugar nacional en exportaciones del campo AGENCIAS En materia agrĂ­cola Chiapas ha logrado ocupar el noveno lugar a nivel nacional con el 4.4 por ciento del valor total de la producciĂłn, informĂł la SecretarĂ­a de EconomĂ­a en la entidad. ReportĂł que dentro del rubro de las exportaciones agroalimentarias, el estado se posicionĂł en el lugar nĂşmero 19, al exportar sus productos a Estados Unidos, CanadĂĄ, EspaĂąa, Francia, Alemania, Inglaterra, entre otros. RefiriĂł que de acuerdo con la SecretarĂ­a de Agricultura, GanaderĂ­a, Desarrollo Rural, Pesca y AlimentaciĂłn (Sagarpa), las cifras en exportaciones ascendieron a mĂĄs de 300 millones de dĂłlares. Ello, detallĂł, representa un alza del 1.9 por ciento con respecto al aĂąo anterior, siendo los productos mĂĄs destacados el cafĂŠ con 100 millones de dĂłlares, el plĂĄtano con 92, cebolla con 47, mango con 26 y azĂşcar estĂĄn-

dar con alrededor de 20 millones de dĂłlares. Otros productos con una importante demanda en el mercado internacional fueron la harina de trigo, mangostanes, miel natural, leche concentrada de azĂşcar, aguacate, papaya y tomate. La dependencia estatal dio a conocer que la Rueda de Negocios Agroalimentaria, realizada el aĂąo pasado, fue considerada una plataforma estratĂŠgica donde empresarios chiapanecos pudieron ofertar hortalizas frescas, frutas, mariscos, semillas, cafĂŠ, flores y bebidas. Otra estrategia fue la participaciĂłn de Chiapas en la 11ÂŞ Feria Internacional China de PequeĂąas y Medianas Empresas, donde 10 empresas chiapanecas de los sectores agroindustrial, artesanĂ­as, joyerĂ­a, servicios, cĂłmputo, textil y confecciĂłn, tuvieron la oportunidad de conocer la demanda, clientes y consumidores del mercado chino.

En materia agrĂ­cola Chiapas ha logrado ocupar el noveno lugar a nivel nacional con el 4.4 por ciento del valor total de la producciĂłn.

EN CHIAPAS POR CADA 100 MUJERES FALLECEN 207 HOMBRES JĂ“VENES

EN IAP-CHIAPAS

MĂĄs de 2 millones de jĂłvenes mueren por causas prevenibles

Inician capacitaciĂłn sobre blindaje electoral

EL ESTADO/AGENCIA Cada aĂąo en MĂŠxico mueren mĂĄs de 2.6 millones de jĂłvenes de 10 a 24 aĂąos de edad por causas prevenibles, destacĂł la OrganizaciĂłn Panamericana de la Salud (OPS), por ello seĂąalĂł que las intervenciones bĂĄsicas deben ser orientadas a evitar las muertes prematuras y las enfermedades crĂłnico degenerativas en la edad adulta. En ese sentido, el Programa de AcciĂłn Mundial para los JĂłvenes, puntualiza que en esta entidad existen deficiencias para atender las necesidades de salud de dicho sector, debido a las condiciones sociales como: el ambiente poco saludable, insuficientes sistemas de apoyo para promover las conductas saludables, la falta de informaciĂłn de salud, entre otras cuestiones. En este paĂ­s, el Consejo Nacional de EvaluaciĂłn de la PolĂ­tica de Desarrollo Social (Coneval) utiliza el acceso a los servicios de salud como un indicador de carencia social, en ese tenor y de acuerdo al censo en Chiapas, el 47.4 por

REDACCIĂ“N Este lunes, en las instalaciones del Instituto de AdministraciĂłn PĂşblica del Estado de Chiapas A.C. dio inicio el curso de capacitaciĂłn sobre blindaje electoral para el personal del programa Prospera en Chiapas. Este curso que imparte el Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana se realiza con el objetivo de brindar la seguridad de que este programa no serĂĄ usado con fines electorales en los prĂłximos comicios. Al respecto, el presidente del Consejo Directivo del IAP-Chiapas, Harvey GutiĂŠrrez Ă lvarez, dijo que el Instituto que encabeza se suma de manera

ciento de la poblaciĂłn de 15 a 29 aĂąos no estĂĄ afiliada o inscrita a algĂşn servicio mĂŠdico y los que sĂ­ cuentan con un servicio, es decir, el 32.8 por ciento, es debido a un programa social. De acuerdo con las EstadĂ­sticas de Defunciones, en 2012 el estado de Chiapas registrĂł el fallecimiento de mil 539 jĂłvenes, de los cuales, el mayor nĂşmero fue representado por

jĂłvenes varones. Cabe seĂąalar que por cada 100 mujeres fallecen 207 hombres jĂłvenes de 15 a 29 aĂąos. Es importante mencionar que hasta el 2014, en el estado de Chiapas residĂ­an 1.4 millones de jĂłvenes de 15 a 29 aĂąos de edad, monto que representaba hasta ese momento el 28.5 por ciento de la poblaciĂłn total.

decidida a las acciones que fortalezcan la confianza en las instituciones y en la democracia. Dijo que ademĂĄs de brindar sus instalaciones, el IAP-Chiapas fomenta de manera permanente en los servidores pĂşblicos, los principios de transparencia, eficiencia y compromiso con la sociedad. Es por eso que hizo un reconocimiento a los tres Ăłrdenes de gobierno y al IEPC por encabezar este esfuerzo que da certeza a los ciudadanos. Finalmente, GutiĂŠrrez Ă lvarez dijo que la transparencia es una de las demandas mĂĄs importantes de la sociedad y que por ello resulta de gran importancia unir esfuerzos para fomentarla.


martes 3 de marzo de 2015

| es!diariopopular

capital

7

XEL CAMBIO A UNA DEMOCRACIA MODERNA REQUIERE DE TODOS: MORALES URBINA

Transparencia absoluta en proceso electoral: INE REDACCIĂ“N Con la finalidad de dotar de herramientas a los funcionarios electorales para conocer del nuevo andamiaje electoral mexicano, el Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana (IEPC) presentĂł la Conferencia “Los Nuevos Paradigmas de la Reforma PolĂ­tica-Electoralâ€?, dictada por el Mtro. Marco Antonio BaĂąos MartĂ­nez, Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE). En la reflexiĂłn sobre la Reforma PolĂ­tico Electoral, el Consejero del INE precisĂł que uno de los claros resultados es la composiciĂłn de autoridades hibridas haciendo referencia al INE y a los organismos pĂşblicos locales electorales, destacando su autonomĂ­a y el trabajo conjunto que deben de realizar. Al asegurar que la transparencia estĂĄ garantizada en este proceso electoral, Marco Antonio BaĂąos MartĂ­nez asegurĂł que “hay

ELEAZAR DOMĂ?NGUEZ TORRES HĂŠctor Montesinos Cano lamentĂł que conforme avanzan los dĂ­as y el periodo de estiaje, las condiciones de contaminaciĂłn en el predio conocido como San MartĂ­n Mujular, el cual se encuentra ubicado en la colonia Emiliano Zapata, presenta mayores signos de contaminaciĂłn . Dijo que ya hay fuerte presencia de biogĂĄs en la zona, derivado de los escurrimientos de lixiviados sobre el manantial que nace justo en el terreno de su propiedad. Entrevistado en el lugar de los hechos refiriĂł: “estamos en temporada de estiaje y pues obviamente la concentraciĂłn de los lixiviados y los agentes contaminantes que tiene esta agua cada vez mĂĄs recargados y es muy triste ver que este manantial,

transparencia absolutaâ€? y en esta coyuntura pidiĂł a los representantes de los partidos polĂ­ticos actuar con “madurez y civilidad, con la construcciĂłn de acuerdosâ€?. Ante ello, agregĂł que tanto el INE como los consejeros son respetuosos del actuar de los institutos polĂ­ticos Por su parte, la Consejera Presidenta de este organismo electoral reconociĂł que para lograr consolidar el cambio a una democracia moderna, necesitamos de la participaciĂłn de todos: gobierno, autoridades electorales, partidos polĂ­ticos, medios de comunicaciĂłn y sociedad civil. ExplicĂł que una de las grandes modificaciones al sistema electoral estĂĄ dirigida a impulsar el fortalecimiento de un nuevo orden que exige una permanente colaboraciĂłn y coordinaciĂłn entre el INE y el IEPC, cada uno en sus nuevos ĂĄmbitos de competencias. SeĂąalĂł convencida que: “es indispensable que el andamiaje electoral

cuente con herramientas e instrumentos institucionales adecuados para conducir los procesos electorales, que garanticen los principios constitucionales y salvaguarden los derechos civiles y políticos de los ciudadanos�. Por su parte el Consejero Electoral del Instituto Nacional, Mtro. Marco Antonio Baùos Martínez, trasladó a los concurrentes por un viaje a travÊs de los antecedentes de las reformas electorales, a partir de 1994 hasta las actuales, mencionando las principales contribuciones a la democracia mexicana de cada una de ellas. Resaltó que las reformas, que en dicha materia se han venido suscitando a travÊs de los últimos aùos, son con la finalidad de tener unas elecciones mås transparentes, equitativas, legítimas y creíbles y así lograr confianza en las instituciones electorales y por aùadidura mayor participación ciudadana en todo proceso de designación de autoridades.

El IEPC presentĂł la Conferencia “Los Nuevos Paradigmas de la Reforma PolĂ­ticaElectoralâ€?, dictada por el Mtro. Marco Antonio BaĂąos MartĂ­nez, Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).

EXISTE FUERTE PRESENCIA DE BIOGà S EN BASURERO MUNICIPAL CLAUSURADO: HÉCTOR MONTESINOS

Estiaje, agrava contaminación provocada por PROACTIVA este tesoro de la naturaleza se estå deteriorando, las autoridades estån dejando que esto se muera�. Montesinos Cano abundó que lo ahí acontecido es una gran pena, ya que no solo afecta a su terreno sino que la contaminación de los lixiviados son arrastrados río abajo con todos los agentes contaminantes lo que ponen en riesgo a la ciudadanía puesto que este arroyo finalmente desemboca en las mårgenes del río Grijalva. A pregunta expresa, si ya ha recibido notificaciones luego de su comparecencia en el juzgado del ramo civil donde lleva su defensa tras ser

demandado por la empresa PROACTIVA por daĂąo moral por la cantidad de 600 millones de pesos, el agraviado refiriĂł que por el momento no lo han vuelto a llamar. “No hasta ahorita no, ningunas notificaciĂłn solo que PROACTIVA ha impugnado que CONAGUA funja como perito, pues obviamente no les interesa que se haga un anĂĄlisis del agua, pero de hecho yo mande a hacer mis propios estudios con la misma empresa que PROACTIVA manda a hacer los suyos y como ya lo he referido con anterioridad, estos estudios han salido positivos con contaminantesâ€?.


capital

8

es!diariopopular | martes 3 de marzo de 2015

XEL PVEM NO BAJA LA GUARDIA EN CONSTRUIR CAMPAĂ‘AS QUE PERMITAN ALCANZAR ESTE OBJETIVO

JĂłvenes aspiran a mejores condiciones de vida: FCC REDACCIĂ“N El Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM) tiene como propĂłsito ofrecer mejores condiciones de vida a las nuevas generaciones. Por eso no baja la guardia y se realiza un trabajo arduo buscando reducir los contaminantes para cuidar y mejorar las condiciones del medio el ambiente, el entorno donde los niĂąos y jĂłvenes se desenvuelven, siempre ponderando dos principios bĂĄsicos que son la unidad y armonĂ­a, dijo Fernando Castellanos Cal y Mayor, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de MĂŠxico. Durante la toma de protesta del ComitĂŠ Ejecutivo Municipal de Salto de Agua, explicĂł que datos recabados de la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud indican que mĂĄs de la mitad de la poblaciĂłn vive en ciudades con altos Ă­ndices de contaminaciĂłn, por ello es imperativo hacer frente a los contaminantes mediante campaĂąas y propuestas que han surgido de las filas del PVEM y que, paulatinamente, estĂĄn haciendo eco en la ciudadanĂ­a. “En nuestro partido estamos conscientes de la importancia de mejorar la calidad de vida de las nue-

vas generaciones. Sabemos que en ellas se encuentra el futuro. Estamos comprometidos con el bienestar social, en todos los ĂĄmbitos, por ello somos vigĂ­as y haremos que se aplique la Ley General de los Derechos de las NiĂąas, NiĂąos y Adolescentes, misma que ayudarĂĄ a que se garanticen sus derechos para poder vivir en un medio ambiente sano y sustentableâ€?. Fernando Castellanos explicĂł que hace mĂĄs de dos aĂąos se emprendiĂł el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, un proyecto enfocado a certificar escuelas e inculcar a la sociedad sus niĂąos y jĂłvenes el respeto y amor a la naturaleza, un programa que bien podrĂ­an retomar a nivel nacional. “SabĂ­an ustedes que solamente en MĂŠxico los problemas de contaminaciĂłn son causa de 5 mil muertes anuales y mĂĄs de 14 mil hospitalizaciones. Esos parĂĄmetros hacĂ­an que combatir la contaminaciĂłn fuera un obstĂĄculo. Sin embargo, me llena de orgullo que Chiapas haya emprendido acciones interesantes para el cuidado del medio ambiente. Desde nuestro partido no cederemos, caminaremos en unidad y seguiremos siendo ejemplo nacionalâ€?.

Fernando Castellanos Cal y Mayor, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de MĂŠxico, durante la toma de protesta del ComitĂŠ Ejecutivo Municipal de Salto de Agua.

ACUDE A SEGUNDO INFORME DE LABORES DE LA TITULAR DEL DIF CHIAPAS

EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Leticia Coello, mujer que protege a quienes menos tienen: Rutilio EscandĂłn

RealizarĂĄn Concurso Femenil de Oratoria

REDACCIĂ“N El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio EscandĂłn Cadenas, felicitĂł a la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, por su Segundo Informe de Labores, el cual manifiesta su trabajo y dedicaciĂłn al frente de esta instituciĂłn, consolidando los programas de asistencia social con mayor cercanĂ­a a toda la poblaciĂłn. Al asistir a su Segundo Informe de Labores, el presidente Rutilio EscandĂłn afirmĂł que la seĂąora Leticia Coello ha sabido conducir las polĂ­ticas pĂşblicas en materia social, fortaleciendo los programas y servicios, asĂ­ como cada Centro de Asistencia en los municipios, con la finalidad de ayudar a las familias chiapanecas y a quienes menos tienen. Al ser entrevistado despuĂŠs del

evento, el titular del Poder Judicial aseverĂł que el DIF estatal estĂĄ dirigido por una mujer sensible, entregada y comprometida a promover la integraciĂłn familiar, por lo que a dos aĂąos de su gestiĂłn se ve reflejado

cada esfuerzo y logro en beneficio de niĂąas, niĂąos, mujeres, personas en situaciĂłn de discapacidad y hombres. “El trabajo de la presidenta del DIF nos motiva a todas las instituciones gubernamentales a seguir luchando por una sociedad mĂĄs justa e igualitaria, como tambiĂŠn lo viene haciendo el gobernador del Estado, Manuel Velascoâ€?, refiriĂł. EscandĂłn Cadenas se congratulĂł que el Poder Judicial lleve acciones en conjunto con el DIF Chiapas, tal es el caso de la Mesa de ReconciliaciĂłn, en donde la seĂąora Coello de Velasco ha sido una gran defensora de madres de familia que estĂĄn en las cĂĄrceles y a quienes se les da la oportunidad de volver a estar con sus hijos, afianzado el respeto a los derechos humanos entre los chiapanecos y migrantes.

REDACCIĂ“N El Ayuntamiento capitalino, a travĂŠs de la SecretarĂ­a Municipal de la Mujer, invita a la ciudadanĂ­a a participar en el Primer Concurso Femenil de Oratoria, cuya convocatoria estarĂĄ abierta hasta el dĂ­a jueves 5 de marzo de este aĂąo. La convocatoria, dirigida a todas las estudiantes del nivel medio superior, tiene como requisitos presentar una certificado parcial de estudios, asĂ­ como desarrollar uno de los siguientes temas: Equidad de gĂŠnero, Oficios libres de estereotipos de gĂŠnero, Violencia en el noviazgo, Bullying o Embarazo en adolescentes. HabrĂĄ premios para el primer, segundo y tercer lugar, asĂ­ tambiĂŠn un diploma a todos los participantes, informĂł Marian VĂĄzquez GonzĂĄlez, titular de la SecretarĂ­a Municipal de la Mujer, quien hizo nuevamente la

invitaciĂłn a las estudiantes de todas las escuelas del nivel medio superior. Cabe seĂąalar que la propuesta tendrĂĄ que ser presentada en formato Arial 12, interlineado 1.5, en un mĂĄximo de tres cuartillas, en un sobre amarillo cerrado. Para mayor informaciĂłn pueden visitar la pĂĄgina de Facebook secretariamujertuxtla@gmail.com, la cuenta de Twitter @MujerTuxtla o llamar al nĂşmero telefĂłnico 61 2 14 61.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 03 de marzo de 2015

chiapas

9

Exalta SSyPC trayectoria y valor de efectivos policiacos

XMADRE SOLTERA DIFUNDE EN REDES SOCIALES SU SECUESTRO Y VIOLACIĂ“N; EL AGRESOR ESTĂ PRĂ“FUGO

Viridiana sobreviviĂł a ataque de su expareja AGENCIAS MĂŠxico.- Una madre soltera de Tapachula, Chiapas compartiĂł a travĂŠs de las redes sociales la terrible experiencia vivida con un exnovio quien la secuestrĂł, violĂł e intentĂł matarla. Viridiana estudia administraciĂłn de empresas en la universidad, trabaja y atiende a su hijo; el resto del tiempo lo pasa en compaùía de amigos y familia “buscando la Felicidad que cualquier persona mereceâ€? indica en la pĂĄgina creada para difundir su caso. De acuerdo con su narraciĂłn, el 21 de febrero, el que fuera su novio del cual se habĂ­a separado hacia meses por su conducta agresiva, la secuestrĂł y condujo bajo amenazas desde la casa de su familia a un lugar donde nadie pudiera ayudarla. “Me engaùó diciendo que sĂłlo querĂ­a hablar, pero me subiĂł a su camionetaâ€? donde comenzĂł a golpearla con fuerza hasta fracturarle la nariz, ademĂĄs de violarla e intentar desfigurar su rostro. “Cuando vio su ‘obra’ y mi cuerpo masacrado, sangrando, temiĂł que pudiera declarar en su contra y tratĂł de asesinarmeâ€?, detalla Viridiana, quien sobrevi-

viĂł pero cuyo agresor continĂşa prĂłfugo. Viridiana seĂąala que una orden de captura a nivel nacional permitirĂ­a que ella, su familia e hijo puedan dormir sin temor. SeĂąalĂł que Fred MuĂąoz NatarĂŠn comenzĂł a mostrar una conducta violenta desde el inicio del noviazgo, con ataques de celos explosivos y agresiones verbales, asĂ­ como fĂ­sicas, que terminaron cuando le pegĂł en presencia de su hijo, que fue cuando ella decidiĂł apartarse. Fred esperĂł a Viridiana a las 7:10 en su camioneta Voyager gris en el estacionamiento de la casa donde habita la vĂ­ctima, el hombre insistĂ­a en llevarla al trabajo, pero ella se negĂł y fue entonces cuando la subiĂł a la fuerza, “mi pena era enorme. No querĂ­a que me vieran en esa situaciĂłn mis vecinos, mi familia, ni mi bebĂŠ, de modo que tratĂŠ de calmar la situaciĂłnâ€?, reconoce en su testimonio. El hombre conducĂ­a a exceso de velocidad y se apartĂł de la ruta del trabajo, aunque aseguraba que deseaba hablar, lo cierto es que no hacia caso a los sĂşplicas de Viridiana quien le solicitaba que la dejara bajar; arribaron

Una madre soltera de Tapachula, Chiapas compartiĂł a travĂŠs de las redes sociales la terrible experiencia vivida con un exnovio quien la secuestrĂł, violĂł e intentĂł matarla.

a un lugar donde Fred estacionĂł la camioneta en un garage, se bajĂł del vehĂ­culo y Viridiana, aterrorizada, tratĂł de encerrarse en la camioneta, sin embargo, el hombre tenĂ­a las llaves. La arrastrĂł a una habitaciĂłn y comenzĂł a golpear su rostro para evi-

EL SACERDOTE PIDE INCREMENTAR LA SEGURIDAD, EL DĂ?A DE LAS ELECCIONES

Las balas definirĂĄn los comicios en Pueblo Nuevo: PĂĄrroco

tar que la mujer se defendiera; tras lo cual la violĂł y volviĂł a golpearla con una mancuerda de metal pues tenĂ­a la intenciĂłn de destrozar su rostro para que nadie la quisiera por “haberlo humilladoâ€?, justificĂł el agresor. Cuando Viridiana logrĂł arrebatar-

la la pesa, el hombre tratĂł de asfixiarla pues “de otro modo yo hablarĂ­a y ĂŠl irĂ­a a la cĂĄrcelâ€?, durante el forcejeo logrĂł herirlo y huir, ademĂĄs solicitĂł ayuda a unos mozos que se encontraban cerca del garage, entonces Fred subiĂł a su camioneta y arrancĂł.

Tseltales respaldan

trabajo del PVEM

EL ESTADO/AGENCIA Fray Blas Alvarado JimĂŠnez, PĂĄrroco de Pueblo Nuevo, dijo que los principales problemas que viven en la zona que comprende Ixtapa-Pichucalco, es que son los lugares mĂĄs conflictivos del estado porque existen necesidades graves como el agua, la seguridad y las vĂ­as de comunicaciĂłn que no han sido atendidas por las autoridades correspondientes. PuntualizĂł la agresiĂłn hecha a Braulio GĂłmez GĂłmez quien fue amedrentado por elementos del Ayuntamiento que estaban en Pueblo Nuevo “personal del expresidente que ahora se encuentra en el Amateâ€?, asegurĂł. ComentĂł que en las prĂłximas elecciones lo que determinarĂĄ el triunfo son las balas no los votos, sino se aplica un buen sistema de seguridad y garantĂ­as, por lo que sostuvo que el pueblo votarĂĄ de miedo y no porque sea un proceso democrĂĄtico “Otro problema es el abuso cons-

Fray Blas Alvarado JimĂŠnez, PĂĄrroco de Pueblo Nuevo, dijo que los principales problemas que viven en la zona que comprende Ixtapa-Pichucalco, es que son los lugares mĂĄs conflictivos del estado.

tante de los impartidores de justicia, la corrupción y la extorsión son constantes, desde los ministerios públicos y las policías municipales�, complementó. A la par, sostuvo que es necesaria la intervención de los tres órdenes de gobierno para frenar las anomalías que se cometen en estos lugares porque las personas que han cometido la mayoría de los actos ilícitos, es personal que es manejado económicamente o por amenazas por parte del ex edil de Pueblo Nuevo. Dijo que el municipio estå paraliza-

do, las cuentas pĂşblicas estĂĄn congeladas, pues no se tiene acceso al recurso, “la gente dejĂł de trabajar porque no les estaban pagandoâ€?, puntualizĂł. En ese sentido, expuso que las manifestaciones y protestas han aparecido nuevamente, por lo que seĂąalĂł que incluso amenazaron de incendiar la presidencia municipal. Finalmente, Alvarado JimĂŠnez tambiĂŠn denunciĂł que todo se maneja polĂ­ticamente, desde el programa Prospera, hasta las canastas que reparten de diferentes colores.

AGENCIAS El Partido Verde Ecologista de MĂŠxico mantiene un trabajo permanente en las comunidades indĂ­genas del estado con el fin de involucrarlas en el proyecto de desarrollo sustantable que promueve FudaciĂłn Chiapas Verde. En ese tenor, el dirigente estatal del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y Rafael Guirao Aguilar, Presidente Estatal de la FundaciĂłn Chiapas Verde y de la OrganizaciĂłn Campesina MOCAVE, atesti-

guaron la toma de protesta al nuevo ComitĂŠ municipal del Partido Verde Ecologista en ChilĂłn. Guirao Aguilar, expuso que con la solidaridad de los pueblos indĂ­genas, se sacarĂĄ adelante a la regiĂłn Norteselva y a todo el estado, velando y protegiendo los derechos y el bienestar de las familias chiapanecas. En tanto Castellanos Cal y Mayor fue el encargado de rendir protesta de ley al nuevo ComitĂŠ municipal del partido ambientalista encabezado por Flor Guirao Aguilar y Felipe Miranda.


chiapas

10

es!diariopopular | martes 03 de marzo de 2015

XFUERON PREMIADOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA “CHIAPAS TE RECONOCE�

Exalta SSyPC trayectoria y valor de efectivos policiacos REDACCIĂ“N El Gobierno del Estado, a travĂŠs de la SecretarĂ­a de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC), exalta el valor y trayectoria policial mediante el programa “Chiapas te reconoceâ€?. Este programa, Ăşnico en la historia de las corporaciones de seguridad en la entidad, tiene como fin reconocer y premiar a los servidores pĂşblicos destacados en su labor en los rubros de AcciĂłn Operativa, Labor Social, Disciplina, SuperaciĂłn Profesional, Fomento al Respeto a los Derechos Humanos y Trayectoria Laboral. En esta ocasiĂłn se llevĂł a cabo el primer evento de premiaciĂłn, en las instalaciones del Instituto de FormaciĂłn Policial (IFP), contando con la presencia especial de niĂąos y niĂąas de primaria, de los medios de comunicaciĂłn asĂ­ como del presidente del ComitĂŠ de Consulta y

ParticipaciĂłn Ciudadana en PrevenciĂłn del Delito, Felipe Granda Pastrana. Los elementos que recibieron estĂ­mulos econĂłmicos y reconocimientos son: Julio CĂŠsar de La Cruz, de 76 aĂąos de edad, adscrito a la PolicĂ­a Estatal Preventiva y con una trayectoria policial de 30 aĂąos de servicio; Abel AdĂĄn Utrilla PĂŠrez, con 27 aĂąos de laborar en la instituciĂłn como custodio de penales y de las oficinas de la Subsecretaria de Sanciones Penales y Medidas de seguridad; MarĂ­a del Carmen Cruz Grajales, quien iniciĂł en 1991 como policĂ­a raso, desempeĂąando labores operativas durante 22 aĂąos, actualmente por su formaciĂłn acadĂŠmica impulsada por la misma instituciĂłn, cuenta con licenciatura en Derecho y maestrĂ­a en Derecho Constitucional y Amparo, lo que la ha llevado a formar parte del ĂĄrea de Asuntos Internos, con funciones administrativas.

El Gobierno del Estado, a travĂŠs de la SecretarĂ­a de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC), exalta el valor y trayectoria policial mediante el programa “Chiapas te reconoceâ€?.

COMERCIANTES PRESENTARà N PROYECTO DESPUÉS DE LAS ELECCIONES EN CURSO

,167,7872 '( $'0,1,675$&,Ă?1 3Ă”%/,&$ '(/ (67$'2 '( &+,$3$6 $ &

PromoverĂĄn a Tuxtla Chico para que sea Pueblo MĂĄgico AGENCIAS

TAPACHULA.- DESPUÉS DE 8 AÑOS DE GESTIÓN, CON 40 COMERCIANTES DEL GIRO GASTRONÓMICO, COMERCIAL Y ARTESANAL, ESTE PASADO MARTES, QUEDÓ CONFORMADA LA PRIMER DELEGACIÓN DE LA Cà MARA NACIONAL DE COMERCIO (CANACO)- TUXTLA CHICO, QUE BUSCARà PROMOVER EL TURISMO Y COMERCIO DE ESTE MUNICIPIO, REVELÓ LA PRESIDENTA DE ESTA Cà MARA EN TAPACHULA, MARTHA PATRICIA DE LA CRUZ Và ZQUEZ. La titular de los comerciantes formales, mencionó que este consejo tendrå que ser presentado ante la asamblea de CANACO – Tapachula, en próximas fechas, para que de forma oficial empiece a gestionar, capacitar, buscar crÊditos y asesoría jurídica y contable a sus socios. Uno de los proyectos que tiene en puerta la CANACO, es buscar que Tuxtla Chico obtenga la calificación de Pueblo Mågico, debido a lo pintoresco de sus construcciones y arquitectura, ademås de contar con la feria de la Candelaria, una de las importantes, mitos, cuentos y leyen-

do en el Centro de ReinserciĂłn Social de Sentenciados “El Amateâ€?, trabajo que le ha permitido continuar con sus estudios, siendo actualmente Licenciada en AdministraciĂłn de Empresas.

recibiĂł un balazo en la cabeza y actualmente se desempeĂąa como vigilante del edificio principal de gobierno Torre Chiapas, y finalmente MarĂ­a de Lourdes Clemente Morales, con 12 aĂąos laboran-

De igual forma se reconociĂł el compromiso, lealtad y perseverancia de JosĂŠ Domingo Ortiz, adscrito a la policĂ­a Auxiliar durante 15 aĂąos, quien durante sus labores de brindar seguridad al estado,

/D &DVD GH ORV 6HUYLGRUHV 3~EOLFRV

3UHPLR (VWDWDO GH $GPLQLVWUDFLyQ 3~EOLFD

ŽŜ Ğů Ć‰ĆŒĹ˝Ć‰ĹżĆ?Ĺ?ƚŽ ĚĞ Ć‰ĆŒŽžŽÇ€ÄžĆŒ Ğů ÄžĆ?ƚƾĚĹ?Ž͕ ĹŻÄ‚ Ĺ?ŜǀĞĆ?Ć&#x;Ĺ?Ä‚Ä?Ĺ?ſŜ LJ ĚĞĆ?Ä‚ĆŒĆŒŽůůŽ ĚĞ ĹŻÄ‚Ć? Ä?Ĺ?ĞŜÄ?Ĺ?Ä‚Ć? ĂĚžĹ?ĹśĹ?Ć?ĆšĆŒÄ‚Ć&#x;ǀĂĆ?Í• Ğů /ĹśĆ?Ć&#x;ƚƾƚŽ ĚĞ ĚžĹ?ĹśĹ?Ć?ĆšĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ WơÄ?ĹŻĹ?Ä?Ä‚ ĚĞů Ć?ƚĂĚŽ ĚĞ ĹšĹ?ĂƉĂĆ?Í• ͘ ͘ Ä?ŽŜǀŽÄ?Ä‚ Ä‚ ĹŻĹ˝Ć? Ć?ÄžĆŒÇ€Ĺ?ÄšĹ˝ĆŒÄžĆ? ƉơÄ?ĹŻĹ?Ä?Ĺ˝Ć? ĚĞ ĹŻĹ˝Ć? Ć‰Ĺ˝ÄšÄžĆŒÄžĆ? ĹŠÄžÄ?ĆľĆ&#x;ǀŽ͕ >ÄžĹ?Ĺ?Ć?ĹŻÄ‚Ć&#x;ǀŽ LJ :ƾĚĹ?Ä?Ĺ?Ä‚ĹŻÍ• ĚĞ ĹŻĹ˝ MĆŒĹ?Ä‚ŜŽĆ? ŽŜĆ?Ć&#x;ƚƾÄ?Ĺ?ŽŜÄ‚ĹŻÄžĆ? ƾƚſŜŽžŽĆ? ĚĞů Ć?ƚĂĚŽ ĚĞ ĹšĹ?ĂƉĂĆ? LJ ĚĞ ĹŻĹ˝Ć? Ĺ?Ĺ˝Ä?Ĺ?ÄžĆŒŜŽĆ? žƾŜĹ?Ä?Ĺ?ƉĂůĞĆ?Í– Ä‚Ć?Ĺ&#x; Ä?ŽžŽ Ĺ?ŜǀĞĆ?Ć&#x;Ĺ?Ä‚ÄšĹ˝ĆŒÄžĆ?Í• Ä‚Ä?Ä‚ÄšÄ ĹľĹ?Ä?Ĺ˝Ć? LJ ÄžĆ?ƚƾĚĹ?ĂŜƚĞĆ? ĚĞ ƉŽĆ?Ĺ?ĆŒÄ‚ÄšĹ˝ Ä‚ Ć‰Ä‚ĆŒĆ&#x;Ä?Ĺ?Ć‰Ä‚ĆŒ ĞŜ Ğů WĆŒÄžĹľĹ?Ĺ˝ Ć?ƚĂƚĂů ĚĞ ĚžĹ?ĹśĹ?Ć?ĆšĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ WơÄ?ĹŻĹ?Ä?Ä‚ ĎŽĎŹĎ­Ď°Í˜

das, agregĂł De la Cruz VĂĄzquez. La titular de CANACO- Tapachula, subrayĂł que actualmente Tuxtla Chico, es visitado por extranjeros durante la temporada de cruceros en Puerto Chiapas, pero tambiĂŠn por miles de centroamericanos y turistas nacionales y locales cada 2 de febrero dĂ­a de la (Candelaria), o el dĂ­a de San Pedro MĂĄrtir (28 y 29 de abril), por lo que contar con este distintivo promoverĂ­a la economĂ­a de los restauranteros y de municipios aledaĂąos como Tapachula. De la Cruz VĂĄzquez, dijo que en cuanto termine el proceso electoral que se vive en Chiapas, se pueda trabajar con el nuevo presidente municipal y su directiva, para presentar este proyecto ante la SecretarĂ­a de Turismo Federal que estarĂĄ bajo la batuta de la CANACO- Tuxtla Chico y Tapachula.

WZ D/K^ WĆŒĹ?ĹľÄžĆŒ >ĆľĹ?Ä‚ĆŒÍ— Ψ Ď­ĎŹĎŹÍ•ĎŹĎŹĎŹÍ˜ĎŹĎŹ Íž Ĺ?ĞŜ ĹľĹ?ĹŻ ƉĞĆ?Ĺ˝Ć? ĎŹĎŹÍŹĎ­ĎŹĎŹ D͘EÍ˜ÍżÍ• ÄšĹ?ƉůŽžÄ‚Í• ƉƾÄ?ĹŻĹ?Ä?Ä‚Ä?Ĺ?ſŜ ĚĞ Ć?Ćľ ĆšĆŒÄ‚Ä?Ä‚ĹŠĹ˝ ĞŜ ƾŜ ĹŻĹ?Ä?ĆŒĹ˝ LJ Ä?ÄžÄ?Ä‚ ĚĞů Ď´ĎŹĐš ĚĞ ĚĞĆ?Ä?ƾĞŜƚŽ ĞŜ Ğů ƉĂĹ?Ĺ˝ ĚĞ Ä?ŽůÄžĹ?Ĺ?Ä‚ĆšĆľĆŒÄ‚Ć? Äž Ĺ?ĹśĆ?Ä?ĆŒĹ?ƉÄ?Ĺ?ŽŜÄžĆ? Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ÄžĆ?ƚƾĚĹ?Ä‚ĆŒ ƾŜ ƉŽĆ?Ĺ?ĆŒÄ‚ÄšĹ˝ ĞŜ Ğů / W ĹšĹ?ĂƉĂĆ?͘ ^ÄžĹ?ƾŜĚŽ >ĆľĹ?Ä‚ĆŒÍ— Ψ ϳϏÍ•ĎŹĎŹĎŹÍ˜ĎŹĎŹ Íž^ĞƚĞŜƚĂ ĹľĹ?ĹŻ ƉĞĆ?Ĺ˝Ć? ĎŹĎŹÍŹĎ­ĎŹĎŹ D͘EÍ˜ÍżÍ• ÄšĹ?ƉůŽžÄ‚Í– ƉƾÄ?ĹŻĹ?Ä?Ä‚Ä?Ĺ?ſŜ ĚĞ Ć?Ćľ ĆšĆŒÄ‚Ä?Ä‚ĹŠĹ˝ ĞŜ ĹŻÄ‚ ZĞǀĹ?Ć?ƚĂ sĹ?Ć?Ĺ?ſŜ WơÄ?ĹŻĹ?Ä?Ä‚ LJ Ä?ÄžÄ?Ä‚ ĚĞů Ď´ĎŹĐš ĚĞ ĚĞĆ?Ä?ƾĞŜƚŽ ĞŜ Ğů ƉĂĹ?Ĺ˝ ĚĞ Ä?ŽůÄžĹ?Ĺ?Ä‚ĆšĆľĆŒÄ‚Ć? Äž Ĺ?ĹśĆ?Ä?ĆŒĹ?ƉÄ?Ĺ?ŽŜÄžĆ? Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ÄžĆ?ƚƾĚĹ?Ä‚ĆŒ ƾŜ ƉŽĆ?Ĺ?ĆŒÄ‚ÄšĹ˝ ĞŜ Ğů / W ĹšĹ?ĂƉĂĆ?͘ dÄžĆŒÄ?ÄžĆŒ >ĆľĹ?Ä‚ĆŒÍ— Ĺ?ƉůŽžÄ‚Í• ƉƾÄ?ĹŻĹ?Ä?Ä‚Ä?Ĺ?ſŜ ĚĞ Ć?Ćľ ĆšĆŒÄ‚Ä?Ä‚ĹŠĹ˝ ĞŜ ĹŻÄ‚ ZĞǀĹ?Ć?ƚĂ sĹ?Ć?Ĺ?ſŜ WơÄ?ĹŻĹ?Ä?Ä‚ LJ Ä?ÄžÄ?Ä‚ ĞŜ Ğů ƉĂĹ?Ĺ˝ ĚĞ Ä?ŽůÄžĹ?Ĺ?Ä‚ĆšĆľĆŒÄ‚Ć? Äž Ĺ?ĹśĆ?Ä?ĆŒĹ?ƉÄ?Ĺ?ŽŜÄžĆ? Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ÄžĆ?ƚƾĚĹ?Ä‚ĆŒ ƾŜ ƉŽĆ?Ĺ?ĆŒÄ‚ÄšĹ˝ ĞŜ Ğů / W ĹšĹ?ĂƉĂĆ?͘

Comerciantes de Tuxtla Chico promoverĂĄn ante la SecretarĂ­a de Turismo que este municipio obtengan la distinciĂłn de Pueblo MĂĄgico.

ŽŜĆ?ƾůƚĂ ĹŻÄ‚Ć? Ä?Ä‚Ć?ÄžĆ? ĞŜ ŜƾÄžĆ?ĆšĆŒÄ‚ ƉĄĹ?Ĺ?ŜĂ Ç ÄžÄ?͘ LDSFKLDSDV

$

$

3$

6

&

+

,$

3$

6

&

3$

6

&

+

,$

3$

+

,$

3$

6

&

+

,$

+

,$

6

&

6

&

3$

#LDSFKLDSDV

3$

6

&

+

,$

3$

+

,$

3$

6

&

+

,$

+

,$

6

&

6

&

3$

3$

6

&

+

,$

3$

+

,$

3$

6

&

+

,$

+

,$

6

&

6

&

3$

3$

6

&

+

,$

3$

+

,$

3$

6

&

+

,$

ZZZ LDSFKLDSDV RUJ P[

+

,$

6

&

6

&

3$

3$

6

&

+

,$

3$

+

,$

3$

6

&

+

,$

+

,$

6

&

6

&

3$

3$

6

&

+

,$

3$

+

,$

3$

6

&

+

,$

+

,$

6

&

6

&

3$

3$

6

&

+

,$

3$

+

,$

3$

6

&

+

,$

+

,$

6

&

6

&

3$

3$

6

&

+

,$

3$

+

,$

3$

6

&

+

,$

+

,$

6

&

6

&

3$

3$

6

&

+

,$

3$

+

,$

3$

6

&

+

,$

+

,$

6

&

6

&

3$

3$

6

&

+

,$

( PDLO FRQWDFWR#LDSFKLDSDV RUJ P[

3$

+

,$

3$

6

6

&

+

,$

3$

6


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 03 de marzo de 2015

economĂ­a

11

DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro

TASAS LĂ?DERES VENTA 12.95 12.39 17.13

CONCEPTO UDI Cetes CCP

ĂšLTIMO 12 Enero 12 Enero 12 Enero

VALOR 4.95% 3.83% 4.09%

Fuente BANAMEX: Al 02/Marzo /2015

XINCLUYE MEDIDAS EN FAVOR DE LA PROTECCIĂ“N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Firman convenio para combatir piraterĂ­a y publicidad engaĂąosa AGENCIAS

EN PRĂ“XIMOS 10 AĂ‘OS

MĂŠxico.- La ProcuradurĂ­a Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) firmaron un convenio de colaboraciĂłn, el cual permitirĂĄ mejorar las acciones en el combate a la piraterĂ­a y a la publicidad engaĂąosa. La Profeco expone en un comunicado que el acuerdo incluye tambiĂŠn medidas en favor de la protecciĂłn a la propiedad intelectual. El organismo que dirige Lorena MartĂ­nez seĂąala que de este manera ambas partes compartirĂĄn y difundirĂĄn informaciĂłn en favor de los consumidores. De acuerdo con la funcionaria de la Profeco, en MĂŠxico es importante apoyar la competencia leal entre marcas en publicidad. Expone que uno de los problemas de MĂŠxico en la materia se refiere a las pocas marcas y patentes que se registran, por ello la importancia de la promociĂłn del registro entre los emprendedores, especialmente los jĂłvenes. La funcionario subrayĂł la importancia del trabajo coordinado de ambas instituciones por el desarrollo de MĂŠxico, porque “un paĂ­s que no tiene una estructura legal, institucional suficientemente fuerte para proteger la propiedad industrial e intelectual, es un paĂ­s que no tiene tampoco posibilidades de

Industria funeraria camina a su consolidaciĂłn AGENCIAS

generar riqueza y un patrimonio. “AsĂ­ como tampoco de promover e invitar a los ciudadanos a invertir en la generaciĂłn de una patente y una marcaâ€?, dijo. La titular de Profeco reitera que trabajar por el fortalecimiento de las instituciones brinda certeza jurĂ­dica a quienes desean invertir en la propiedad intelectual que conduce a la

generaciĂłn de riqueza para el paĂ­s. El director general del IMPI, Miguel Ă ngel MargĂĄin GonzĂĄlez, dijo a su vez que con el convenio se impulsarĂĄ la protecciĂłn de la propiedad intelectual. Con este convenio, sostuvo, se establecen acciones conjuntas para garantizar que los consumidores de productos y servicios cuenten con el respaldo y garantĂ­a de calidad de una

marca o una invenciĂłn. El convenio de colaboraciĂłn establece la coordinaciĂłn entre el IMPI y la Profeco para evitar el registro de productos y marcas con publicidad engaĂąosa. Tal es el caso de aquella publicidad que contenga las denominadas frases totalitarias, como “la mejorâ€? o “la mĂĄs buenaâ€?, que inducen al error en detrimento de los derechos de los consumidores.

APPS MARCARĂ N EL FUTURO DE LA CONECTIVIDAD, AFIRMA

Datos, nicho de oportunidad para telefĂłnicas: Zuckerberg

AGENCIAS EspaĂąa.- La demanda de dispositivos inteligentes obedece mĂĄs a la necesidad de los usuarios por una conexiĂłn de datos y no por los modelos diseĂąados en llamadas y mensajerĂ­a, por lo que los operadores deben ver este rubro como un nicho de oportunidad,

afirmĂł el creador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg. Durante su participaciĂłn en el Mobile World Congress (MWC), que se celebra en esta ciudad, detallĂł que apegarse a esta conectividad permitirĂĄ un crecimiento en este modelo de negocio y asegurĂł que los usuarios finales solo deberĂ­an pagar por el uso de este servicio.

En su opiniĂłn, la Ăşnica manera de acelerar la adopciĂłn de Internet es mediante la inclusiĂłn de usuarios al servicio de datos y en este aspecto “son las operadoras quienes pueden realizar este cambioâ€?. Ello, debido a que las operadoras aun consideran que son las llamadas y los mensajes los aspectos mĂĄs importantes en el mercado, pero es en si el Internet y en especifico las aplicaciones, quienes marcan el futuro de la conectividad. El CEO de Facebook enfatizĂł que acelerar esta iniciativa permitirĂĄ hablar de un mayor nĂşmero de personas conectadas y no de aparatos. Asimismo, subrayĂł que su papel en la industria no es el de regulador ni mucho menos como operador, sino el de alguien que propone una red social que conecta a un mayor nĂşmero de personas. Ante este panorama, Zuckerberg

reiterĂł su interĂŠs por colaborar con los operadores y afirmĂł que tanto Facebook como WhatsApp fomentan el uso de datos y muestran la necesidad de desarrollar herramientas mediante el uso de datos “y eso es el futuroâ€? pues las aplicaciones son quienes llevan el mayor uso de datos en la red. En ese sentido, subrayĂł el caso de Colombia, donde un mercado desarrollado muestra el gran potencial que tienen sus socios en un plazo que ha permitido que cerca de la mitad de la poblaciĂłn en esa zona este conectada. Es por ello que subrayĂł la necesidad de crear un modelo beneficioso para las operadoras pues mientras “mĂĄs gente compre datos, mĂĄs dinero ganan las operadoras y Colombia, que no deja de crecer, tiene un gran potencial para nuestros socios en un plazo razonableâ€?.

Guadalajara, Jalisco.- En un plazo de 10 a 15 aĂąos, la industria funeraria en MĂŠxico se consolidarĂĄ en grandes empresas donde las coberturas de servicios funerarios por parte del sector asegurador serĂĄn una realidad para las familias mexicanas, anticipĂł Carlos Lukac, director general de Grupo Gayosso. En el marco de la inauguraciĂłn de la Expo Funeraria 2015, destacĂł que el sector enfrenta importantes retos como la migraciĂłn hacia los sistemas de cremaciĂłn; servicios funerarios integrados con propiedades de descanso final; el crecimiento apoyado en innovaciones tecnolĂłgicas y nuevos servicios. Otro reto importante, dijo, es la evoluciĂłn demogrĂĄfica del paĂ­s, en donde se observa el aumento en el Ă­ndice de defunciĂłn respecto a los nacimientos. “MĂŠxico viene de un crecimiento en el Ă­ndice de defunciones del 2 por ciento en los Ăşltimos cinco aĂąos. Esto es porque la poblaciĂłn envejecĂ­a, en la siguiente dĂŠcada verĂĄ crecimientos anuales de 5 por cientoâ€?, destacĂł Lukac en el marco del evento que se celebra 2 y 3 de marzo en Expo Guadalajara. Ante empresarios que se dieron cita a la principal exposiciĂłn del sector en el paĂ­s, refiriĂł que el verdadero impulso para las empresas funerarias es que el sector camina hacia el prepago de los servicios. La PrevisiĂłn Funeraria crece y seguirĂĄ creciendo entre el 10 a 20 por ciento en el paĂ­s hasta no lograr niveles de saturaciĂłn relevantes, indicĂł. En este sentido, dijo, las familias mexicanas eventualmente se habrĂĄn protegido vĂ­a paquetes de previsiĂłn adquiridos con su agencia de mayor confianza, o el sector asegurador integrarĂĄ el seguro funerario. Para este objetivo, agregĂł, se creĂł la Red Gayosso, Ăşnica alianza de funerarias a nivel nacional que permitirĂĄ consolidar la adopciĂłn del seguro funerario.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 03 de marzo de 2015

elmundo

12

Cargill obtendrĂ­a 2 mmdd al acceder al campo de Cuba

XEN SU ĂšLTIMO INFORME SOBRE LA SITUACIĂ“N DE LOS DERECHOS HUMANOS

ONU: mĂĄs de 6,000 muertos en conflicto separatista de Ucrania AGENCIAS Suiza.- La ONU dijo que mĂĄs de 6,000 personas han muerto en el conflicto separatista en el este de Ucrania, y que los recientes combates cerca del aeropuerto de Donetsk y en la ciudad de DebĂĄltsevo causaron cientos de muertos. Ambos han sido los lugares de los mĂĄs graves y recientes enfrentamientos entre las fuerzas rebeldes prorrusas y las gubernamentales, antes y poco despuĂŠs de la entrada en vigor, hace dos semanas, de un acuerdo de alto el fuego. En su Ăşltimo informe sobre la situaciĂłn de los derechos humanos en Ucrania, hecho pĂşblico en Ginebra, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU dice que en diez meses y medio de conflicto armado (de mediados de abril de 2014 al 28 de febrero pasado) ha documentado exactamente 5,809 casos de muertos y 14.740 heridos. Sin embargo, explica que en vista de que estĂĄ pendiente la estimaciĂłn de las vĂ­ctimas en los combates mĂĄs recientes, puede afirmar que el nĂşmero de fallecidos ha superado los 6.000, entre civiles y personal militar. “MĂĄs de 6.000 vidas se han perdido en menos de un aĂąo debido a los enfrentamientos en el este de Ucrania. Es imperativo que todas las partes cumplan con los Acuerdos de Minskâ€? para el cese de las hostilidades, comentĂł el alto comisionado de la ONU para los Derechos Huma-

EN 2044

Texas tendrĂ­a mayorĂ­a de poblaciĂłn hispana AGENCIAS

nos, Zeid Ra’ad Al Hussein. El informe, elaborado a partir de datos recogidos por observadores desplegados en Ucrania, seùala que el número de víctimas registradas entre inicios de diciembre y mediados de febrero -coincidiendo con el alto el fuego- confirma que ese periodo fue el mås violento del conflicto. Únicamente en ese lapso, 1.012 personas murieron y cerca de 3.800 fueron heridas. Zeid se mostró preocupado por los recientes ataques en Jarkov

y Odessa, y otro que se sospecha ocurriĂł en Mariupol, el pasado 24 de enero, y advirtiĂł que si nuevos actos similares ocurren pueden indicar “un capĂ­tulo nuevo y mĂĄs mortĂ­fero en este conflictoâ€?. El informe defiende a los pobladores que permanecen en zonas ahora controladas por las milicias prorrusas, al afirmar que para muchos las condiciones de vida son insostenibles y que si no abandonan esas ĂĄreas no es porque no quieren, sino porque no pueden.

“Muchos estĂĄn atrapados en zonas de conflicto, forzados a permanecer en sĂłtanos, con apenas algo de comida, agua para beber, calefacciĂłn, electricidad o suministros mĂŠdicosâ€?, apunta el documento. Se trata del noveno informe sobre derechos humanos preparado por los observadores de la ONU, que trabajan de forma independiente de la misiĂłn que tambiĂŠn tiene en Ucrania la OrganizaciĂłn para la CooperaciĂłn y Seguridad en Europa (OSCE), a cargo de supervisar el actual alto el fuego.

DA UN PLAZO A WASHINGTON PARA RECORTAR A 17 EL NĂšMERO DE EMPLEADOS

Venezuela exige a embajada de EU reducir en un 80% su personal

AGENCIAS Venezuela.- El Gobierno de Venezuela dio a la embajada de Estados Unidos 15 dĂ­as para que reduzca su personal diplomĂĄtico activo a 17 personas, como parte de las medidas tomadas en represalia a sanciones de Washington contra funcionarios venezolanos. El presidente socialista NicolĂĄs Maduro ya habĂ­a dicho el fin

de semana que, como medida de reciprocidad, su paĂ­s exigirĂĄ visa a los estadounidenses que quieran ingresar a Venezuela, y que los funcionarios que queden en la embajada deberĂĄn notificar de todas sus reuniones a las autoridades. De acuerdo con el Gobierno venezolano, unos 100 funcionarios trabajan en la sede diplomĂĄtica estadounidense en Caracas. “En lo que respecta a la adecuaciĂłn a un nĂşmero de 17 funcionarios con que debe funcionar la embajada de los Estados Unidos en Venezuela, se le dio un tiempo de 15 dĂ­asâ€?, dijo la canciller Delcy

RodrĂ­guez, tras una reuniĂłn con el encargado de negocios de Estados Unidos en Venezuela, Lee McClenny. RodrĂ­guez dijo que ese nĂşmero de funcionarios es el mismo con el que funciona la embajada de Venezuela en Washington. Maduro, de 52 aĂąos, dijo el sĂĄbado que fuerzas de seguridad habĂ­an capturado a “algunosâ€? estadounidenses en actividades de espionaje, sin dar mayores detalles. El Departamento de Estado norteamericano dijo el lunes que estaba preocupado por la situaciĂłn del paĂ­s. Desde que asumiĂł en abril del 2013, el heredero polĂ­tico del fallecido Hugo ChĂĄvez ha acusado a la oposiciĂłn polĂ­tica de llevar a cabo una “guerra econĂłmicaâ€? con apoyo de Estados Unidos, con la intenciĂłn de derrocarlo. Washington ha negado las acusaciones calificĂĄndolas de

“ridĂ­culasâ€? y los opositores sostienen que son una cortina de humo para distraer a los venezolanos de los problemas que azotan al paĂ­s como la elevada inflaciĂłn, la recesiĂłn econĂłmica, la escasez de productos bĂĄsicos y la acuciante delincuencia. A fines del aĂąo pasado, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmĂł una ley que permite imponer sanciones a funcionarios venezolano acusados de haber violado los derechos de manifestantes involucrados en una ola de protestas que sacudiĂł al paĂ­s sudamericano en el 2014. La canciller RodrĂ­guez adelantĂł que en las prĂłximas horas entrarĂ­a en vigor la resoluciĂłn que exige visado a los ciudadanos estadounidenses que quieran ingresar a Venezuela.

ESTADOS UNIDOS.- LOS HISPANOS SERà N EL MAYOR GRUPO ÉTNICO DE TEXAS EN 2020, CUANDO SUMAR�AN 42 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN, Y SER�AN MAYOR�A EN 2044, SEGÚN UN REPORTE DEL CENTRO PARA EL PROGRESO ESTADUNIDENSE, UN GRUPO INVESTIGADOR DE POL�TICA PÚBLICA. Según el reporte, los hispanos superarån en 2044 el 50 por ciento de los residentes de Texas y serån de nuevo mayoría, 200 aùos despuÊs de que este grupo Êtnico fuera superado por los anglosajones tras la anexión del estado a Estados Unidos. En la actualidad, 38 por ciento de la población de Texas es hispana y la inmigración dejó de contribuir a su crecimiento. El reporte precisa que la tendencia entre los residentes de Texas que son elegibles para votar es similar, aunque de manera mås gradual. En 2036 habrå mås hispanos elegibles para votar en Texas que anglosajones, según el informe, y en 2056 la mayoría de los residentes de Texas elegibles para votar serå hispano. Texas, Nuevo MÊxico y California son hoy los tres estados estadunidenses donde el grupo mås numeroso no conforma una mayoría, pues en ninguno de ellos un grupo Êtnico supera el 50 por ciento de la población. El reporte seùala que los estados de Nevada, Maryland, Arizona y Georgia estarån en la misma situación en los próximos 10 aùos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 03 de marzo de 2015

elpaĂ­s

13

MĂŠxico y Reino Unido firman acuerdos de colaboraciĂłn

XPOR DESACATO A LA ORDEN DE RETIRAR LOS “CINEMINUTOS�

PrevĂŠn multar al Partido Verde con 37 mdp por spots en cines AGENCIAS

MĂŠxico.- La ComisiĂłn de Quejas y Denuncias del INE discutirĂĄ y en su caso aprobarĂĄ multar al PVEM con mĂĄs de 37 millones de pesos por desacato a la orden de retirar los “Cineminutosâ€? de dos complejos cinemtagrĂĄficos. En entrevista, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Beatriz Galindo, indicĂł que ante el incumplimiento del Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM) y de las empresas Cinemex y CinĂŠpolis, la ComisiĂłn TĂŠcnica de lo Contencioso instaurĂł de oficio un procedimiento especial sancionador. A las 19:00 horas “estĂĄ convoca-

da otra sesiĂłn de la ComisiĂłn para resolver el procedimiento especial sancionador que se instaurĂł de oficio por parte de la Unidad TĂŠcnica de lo Contencioso derivado del incumplimientoâ€?, precisĂł Galindo Centeno. AclarĂł que la sesiĂłn de la Unidad de lo Contencioso realizĂł una investigaciĂłn exhaustiva “por eso es que hasta ahora, ya una vez integrado debidamente el expediente se presenta el proyecto y es lo que vamos a sesionar esta tardeâ€?. Sobre el monto de la sanciĂłn, que de acuerdo con el proyecto de acuerdo que discutirĂĄ y votarĂĄ la ComisiĂłn, serĂ­a por 37 millones de pesos, la tambiĂŠn presidenta de ese Ăłrgano corroborĂł la cifra, la cual eventualmente podrĂ­a ratificarse o modificarse. A pregunta expresa, resaltĂł que en este asunto se tomarĂĄn en cuenta tanto la reincidencia como el desacato en que habrĂ­a incurrido el partido, para en su caso, aumentar o no el monto de la multa. RecordĂł que en diciembre de 2014 se ordenĂł al PVEM retirar los llamados “Cineminutosâ€? y lejos de ello, se siguieron transmitiendo en los dos complejos cinematogrĂĄficos referidos. Beatriz Galindo indicĂł que “seguramente la percepciĂłn van a pa-

SEĂ‘ALA CĂ“RDOVA

Busca INE garantizar imparcialidad en comicios AGENCIAS

gar, pero el beneficio que pudieran haber obtenido, ya lo lograronâ€?. La consejera electoral reconociĂł que las presiones a las resoluciones que adopta la ComisiĂłn no son nuevas sino que vienen de tiempos atrĂĄs “y cuando menos en lo que a mĂ­ respecta, yo he resuelto conforme a mi propia convicciĂłn y criterios y no por

las presiones que se lleven a cabo�. En la sesión que se celebró a puerta cerrada, la Comisión integrada por los consejeros JosÊ Roberto Ruiz Saldaùa y Adriana Favela, tambiÊn aprobaron medidas cautelares para ordenar el retiro de los spots del PVEM donde aparecen los actores Raúl Araiza y Galilea Montijo.

POR EL DERRAME DE 40 MIL METROS CĂšBICOS DE SULFATO DE COBRE EN LOS RĂ?OS SONORA Y BACANUCHI

Aplican multa de 22.9 millones de pesos a minera Buenavista del Cobre

AGENCIAS MÊxico.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) multó con 22 millones 959 mil pesos a la minera Buenavista del Cobre, por el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi. El titular de la dependencia, Guillermo Haro BÊlchez precisó que la sanción es resultado de 55 irregularidades en que las que incurrió la compaùía, algunas de las cuales tienen que ver con el sinies-

tro producido en agosto pasado. Las anomalĂ­as, expuso, quedaron debidamente subsanadas al cumplirse las medidas ordenadas a la empresa, y no existir ya un riesgo inminente para el ambiente o el equilibrio ecolĂłgico de la zona. Por lo anterior, la Profepa ordenĂł el levantamiento inmediato de las dos clausuras parciales temporales impuestas a esas instalaciones, detallĂł la dependencia en un comunicado. En un acto, Haro BĂŠlchez explicĂł que Buenavista del Cobre cumpliĂł con la caracterizaciĂłn del sitio,

asĂ­ como con la presentaciĂłn del Programa de RemediaciĂłn ante la SecretarĂ­a de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). AdemĂĄs, cumpliĂł con la aprobaciĂłn de la propuesta de remediaciĂłn por la Semarnat, asĂ­ como con lo dispuesto en la NOM-159-SEMARNAT-2011. De manera independiente al Fideicomiso de dos mil millones de pesos al que fue sometida la empresa, ĂŠsta deberĂĄ cumplir con multas por siete millones de pesos por el derrame de una soluciĂłn de sulfato de cobre acidulada. Asimismo, deberĂĄ pagar cuatro millones 65 mil 800 pesos en materia de atmĂłsfera; 596 mil 551, tema de residuos peligrosos, 11 millones 297 mil pesos por impacto ambiental, que en conjunto suman 22 millones 959 mil pesos. El procurador agregĂł que el ĂĄrea a remediar tras el derrame es en una primera etapa de 28 mil 183 metros cuadrados, distribuida en 14 polĂ­gonos de trabajo, mientras que el volumen de suelo a mover es de dos mil 818 metros cĂşbicos. Para ello, refiriĂł, la empresa tendrĂĄ que llevar a cabo la remociĂłn de suelos contaminados y su envĂ­o a disposiciĂłn final en un si-

tio autorizado por la Semarnat. De igual manera deberĂĄ realizar en presencia de Profepa el muestreo de seguimiento parcial para dicha zona y el reporte de trabajos de la zona 1 a Semarnat, todo esto en un plazo no mayor de ocho semanas. El funcionario asegurĂł que la Profepa continuarĂĄ sus visitas de inspecciĂłn para verificar el cumplimiento de las medidas correctivas ordenadas en las resoluciones administrativas a la empresa, y que en caso de incumplimiento podrĂĄn imponerse nuevas sanciones. RecordĂł que coadyuva con la ProcuradurĂ­a General de la RepĂşblica (PGR) en el seguimiento de la denuncia penal correspondiente, y que las zonas previstas en el programa de remediaciĂłn autorizado por la Semarnat son: Zona 1: desde el sitio del derrame hasta el kilĂłmetro 30 del recorrido de la contaminaciĂłn; Zona 2: desde el kilĂłmetro 30 al 140; Zona 3: desde el kilĂłmetro 140 al 180; Zona 4: desde el kilĂłmetro 180 al 224; y Zona 5: desde el km 224 hasta la Presa el Molinito.

MÉXICO.- EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) Y LA SECRETARĂ?A DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL) FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIĂ“N PARA EVITAR QUE LOS PROGRAMAS SOCIALES SEAN USADOS CON FINES ELECTORALES. En la ceremonia de la firma del convenio, en las instalaciones del INE, el presidente, Lorenzo CĂłrdova, destacĂł que el objetivo del convenio es garantizar la imparcialidad en la contienda: “Este convenio expresa, como ya lo anticipaba la secretaria Robles, el compromiso de la Sedesol para cumplir con sus objetivos, evitando sesgos electorales explĂ­citos o implĂ­citosâ€?. La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, asegurĂł que la dependencia federal a su cargo respetarĂĄ la veda electoral y vigilarĂĄ que los programas sociales no sean utilizados para coaccionar el voto: “Que los beneficiaros de los programas sociales en todo el paĂ­s estĂŠn plenamente identificados para que nadie pueda valerse de la pobreza y de los recursos pĂşblicos para agenciarse votosâ€?. Entrevistado al tĂŠrmino de la ceremonia, el consejero presidente indicĂł que el proceso electoral avanza conforme a lo previsto en el calendario. ExpresĂł su confianza de que pronto se reintegren a las mesas de trabajo los tres partidos polĂ­ticos que faltan.


elpaĂ­s

14

es!diariopopular | martes 03 de marzo de 2015

XDURANTE CAMPAĂ‘AS ELECTORALES

DifundirĂĄn mĂĄs de 16 millones de spots AGENCIAS MĂŠxico.- Un total de 16 millones 174 mil 80 spots serĂĄn difundidos por dos mil 500 estaciones de radio y televisiĂłn entre el 5 de abril y el 4 de junio, tiempo en que se celebrarĂĄn las campaĂąas electorales federales, informĂł el consejero Arturo SĂĄnchez. En entrevista con Notimex resaltĂł que de esos mensajes que serĂĄn transmitidos durante los 60 dĂ­as que comprenden las campaĂąas (96 diarios, 5.6 cada hora), 13 millones 815 mil 360 corresponden a los partidos y dos millones 358 mil 720 a las autoridades electorales. En el actual lapso de intercampaĂąa, ademĂĄs, “se estĂĄn transmitiendo 12 millones 130 mil 560 spotsâ€?, mientras que en el periodo de precampaĂąas, que ya terminĂł, se distribuyeron a nivel nacional 10 millones 782 mil 720 durante 40 dĂ­as. En conjunto, durante las etapas de precampaĂąas, intercampaĂąas y campaĂąas serĂĄn difundidos por radio y televisiĂłn 39 millones 87 mil 360 mensajes de propaganda, resaltĂł SĂĄnchez GutiĂŠrrez.

“Son 60 dĂ­as (de campaĂąa), por 96 spots (diarios), por el nĂşmero de estaciones (dos mil 500). Eso nos da un total que durante la campaĂąa completa durante esos 60 dĂ­as se van a distribuir 16 millones 174 mil 80 spots. SĂ­, y esa es la cantidad completaâ€?, resumiĂł. El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) expuso que en breve, el ComitĂŠ de Radio y TelevisiĂłn deberĂĄ dar a conocer el nĂşmero de spots que les corresponderĂĄ a cada uno de los 10 partidos nacionales con registro. RecordĂł que de los 48 minutos de tiempos oficiales del Estado, durante campaĂąas federales, a los partidos polĂ­ticos les corresponde 41 minutos y los restantes siete son para uso de las autoridades electorales. Entre estos Ăşltimos estĂĄn el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn (TEPJF), la FiscalĂ­a Especializada de Delitos Electorales (Fepade) de la ProcuradurĂ­a General de la RepĂşblica (PGR) y el INE. El funcionario electoral aclarĂł que los spots no cuestan a la autoridad ni a los partidos, “son los tiempos que proporciona el Estado. No es que com-

premos esos tiempos a los medios de comunicaciĂłn o que nos cobren, no. Son los tiempos del Estado, son completamente gratis en ese sentidoâ€?. AsĂ­, refiriĂł, los mensajes se distribuyen durante 18 horas en proporciones idĂŠnticas, entre las 06:00 y la medianoche; “entonces, si dividimos los 96 spots entre 18 (horas), nos dan aproximadamente algo asĂ­ como seis spots por horaâ€?.

EN MICHOACĂ N

Osorio Chong afirma que van por mĂĄs delincuentes

A pregunta expresa comentĂł que el nĂşmero de promocionales que verĂĄ un ciudadano dependerĂĄ tambiĂŠn del tiempo que permanezca frente al televisor o que escuche la radio. “Un ciudadano, pues depende de cuĂĄntas hora estĂŠ sentado, va a poder ver o escuchar cinco spots por el nĂşmero de horas que vea. Si ve 10 horas, va a ver 50 spots en un dĂ­a: si ve dos horas, pues va a ver 10â€?, explicĂł.

Frente a quienes consideran excesivo el nĂşmero de spots, Arturo SĂĄnchez GutiĂŠrrez seĂąalĂł que el modelo se probĂł en 2009 y en 2012, cuando hubo suficiente conocimiento de impacto. “De hecho, los mismos partidos aprendieron ya a cĂłmo cambiar sus spots, a cĂłmo organizar sus campaĂąas para cambiar los spots dependiendo del nĂşmero de spots que tienen, y de mĂĄsâ€?, concluyĂł.

DISCRIMINACIĂ“N

MEXICANA Las denuncias

Este fenĂłmeno social ocurre cuando se da un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a una persona y repercute en la restricciĂłn o violaciĂłn de sus derechos. Conoce los tipos de discriminaciĂłn que mas denuncian los mexicanos.

LOS MĂ S DENUNCIADOS 2014 DE SERVIDORES PĂšBLICOS

DE PARTICULARES

6.3%

por condiciĂłn de salud*

13.4% por discapacidad AGENCIAS Morelia, MichoacĂĄn.- El secretario de GobernaciĂłn, Miguel Ă ngel Osorio Chong anunciĂł que las autoridades federales y estatales van tras delincuentes que aĂşn quedan libres y que han diversificado su actividad criminal hacĂ­a el robo de casas habitaciĂłn y otros. En rueda de prensa, tras encabezar la Jornada de PrevenciĂłn “MĂŠxico nos mueve la Pazâ€?, el funcionario federal dijo que tambiĂŠn estĂĄn dando seguimiento y haciendo investigaciones para lograr la captura de lĂ­deres e integrantes de otros grupos delictivos, que han sido detectados.

“Vamos tras ellos y vamos a detenerlos porque la instrucciĂłn del presidente Enrique PeĂąa Nieto es ir hasta las Ăşltimas consecuenciasâ€?, puntualizĂł. Durante la conferencia, Osorio Chong seĂąalĂł que las autoridades siguen trabajando en la confiscaciĂłn de bienes del crimen organizado y su cuantificaciĂłn. TambiĂŠn indicĂł que siguen los vĂ­nculos que pudieran haber tenido polĂ­ticos y funcionarios con el reciĂŠn detenido delincuente -Servando GĂłmez- o sus cĂŠlulas criminales. El funcionario resaltĂł que el gobierno federal seguirĂĄ aplicando la misma estrategia de no realizar disparos durante los operativos de captura.

Dijo que con esta forma de operar no solo se protege a los elementos involucrados sino tambiĂŠn a la ciudadanĂ­a.

9.7 % apariencia

8.2 % FNCBSB[P

fĂ­sica

SABĂ?AS QUE...

6.9 % condiciĂłn de salud*

7.2%

orientaciĂłn sexual

5.3%

discapacidad

&TUF EF NBS[P TF DPONFNPSB por segunda aĂąo consecutivo el DĂ­a Internacional de la Cero DiscriminaciĂłn, con el tema â€œĂ brete al mundo, tiende la manoâ€? para celebrar MB EJWFSTJEBE Z SFDIB[BS la violaciĂłn de derechos en todas sus formas.

2.4 % edad 2.3 % apariencia fĂ­sica

2.3 % gĂŠnero

1SJODJQBMNFOUF 7*)

Otros tipos de discriminación Ţ 1PS DSFFODJBT SFMJHJPTBT Ţ 1PS TFS BGSPNFYJDBOPT Ţ .JHSBOUFT Z SFGVHJBEPT Ţ +²WFOFT Ţ 5SBCBKBEPSBT EFM IPHBS

EL APOYO EN EL PAĂ?S

Consejo Nacional para Prevenir la DiscriminaciĂłn (Conapred). Promueve acciones en favor de una cultura de inclusiĂłn e igualdad, ademĂĄs de atender denuncias en defensa de vĂ­ctimas de este fenĂłmeno.

Principales acciones Ţ 'PNFOUB MB UPMFSBODJB Ţ "VNFOUB MB TFOTJCJMJ[BDJ²O respecto a los otros Ţ "QPZP B MBT WDUJNBT Ţ 3FDBMDB MPT CFOFŝDJPT de la diversidad

Fuente: Estudio de ParametrĂ­a, Consejo Nacional para Prevenir la DiscriminaciĂłn (Conapred). InvestigaciĂłn y ediciĂłn: MĂłnica I. Fuentes Pacheco DiseĂąo y Arte Digital: Alberto Nava ConsultorĂ­a


EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino

es!diariopopular martes 3 de marzo de 2015

LaacciĂłn

15

Rumbo a la Copa del Mundo 2015

MĂŠxico Sub-20 inicia trabajos

XCON DIEZ HOMBRES, MEZCALAPA VENCIĂ“ A CHIMBOMBOS FC

HACE LA HOMBRADA REDACCIĂ“N Con inteligencia, buen futbol y mucha garra, Mezcalapa Futbol Club hizo valer su condiciĂłn de invicto en La Vaporera, derrotando en un durĂ­simo encuentro a Chimbombos FC por 1-0, triunfo que le permite llegar a 61 puntos y prĂĄcticamente poner un pie en la Liguilla de la Tercera DivisiĂłn Profesional. En una tarde nublada en Mezcalapa, el conjunto de La Furia Verde se presentĂł con la Ăşnica consigna de ganar este nuevo clĂĄsico del orgullo chiapaneco, toda vez que su mĂĄs reciente victoria en casa se habĂ­a dado el pasado 11 de enero (5-1 ante Lanceros de Cosoleacaque), para posteriormente sumar par de empates ante AtlĂŠtico Acayucan y Jiquipilas Valle Verde FC. Bajo esa referencia y el ĂĄnimo por brindar un nuevo triunfo a su gente, comenzĂł a rodar el balĂłn en el compromiso correspondiente a la Jornada 25, con una gran entrada en el Estadio “Adolfo LĂłpez Mateosâ€? de Mezcalapa y con un cuadro de Chimbombos FC que mostrĂł personalidad desde los primeros minutos, motivado tras los dos triunfos con los que llegaba precedido. JesĂşs Morales, de Chimbombos, puso el primer aviso del partido, en un remate de cabeza que pasĂł apenas abierto de la meta de Mezcalapa FC, dando el primer aviso de lo que intentarĂ­a hacer el equipo de Gabriel Casaux. La Furia Verde buscĂł responder organizando ataques por la

banda izquierda con JosĂŠ Granados, encontrando siempre fuerte resistencia de la defensiva rival y en especial del arquero Francisco VĂĄzquez, quien fue la figura del cuadro visitante con sus atajadas. A los 30 minutos, el panorama

de partido por delante. Pero los pupilos de Miguel Ă ngel Casanova sacaron el orgullo y la garra para compensar la baja de Meneses y tan sĂłlo cuatro minutos despuĂŠs, Leonardo Medina entrarĂ­a al ĂĄrea cintalapaneca, enviando una

EL EQUIPO IRĂ MOTIVADO A VERACRUZ

REDACCIĂ“N Feliz con el esfuerzo de su equipo y por el resultado, el Director TĂŠcnico de Mezcalapa Futbol Club, Miguel Ă ngel Casanova, asegurĂł estar ademĂĄs orgulloso de su equipo, que estĂĄ muy cerca de amarrar su pase a la Liguilla de la Tercera DivisiĂłn Profesional. De entrada, el timonel reconociĂł que fue un triunfo sufrido, pues Chimbombos vino a pelearle de tĂş a tĂş a Mezcalapa “pero gracias a Dios sacamos el resultado por el esfuerzo de los muchachosâ€?. DestacĂł que pese a quedarse con 10 elementos, el equipo propuso y como recompensa llega a 61 puntos y estarĂĄ motivado para visitar a Veracruz, el segundo de la clasificaciĂłn. “Los muchachos se han roto el alma, han estado trabajando al futbol que yo quieroâ€?, destacĂł Casanova, quien rechazĂł caer en polĂŠmicas por el arbitraje o la cancha, pues el

parecĂ­a nublarse para el cuadro local, con la expulsiĂłn del carrilero Roberto Meneses, tras cometer una falta y protestar al ĂĄrbitro JosĂŠ Manuel HernĂĄndez, quien le mostrĂł la tarjeta roja, quedando Mezcalapa FC con diez hombres, aĂşn con 60 minutos

diagonal precisa para JosÊ Zúùiga, quien tras controlar el balón fusiló al portero Våzquez para hacer estallar La Vaporera con el 1 a 0. El equipo se creció y pareció jugar sin desventaja numÊrica en cancha, quedåndose a centímetros de marcar el segundo gol de la tarde al minuto 45, en un remate del mismo Zúùiga que esta vez pegó en el larguero. Para el segundo tiempo, Mezcalapa FC manejó los tiempos del encuentro, quitåndole el balón a Chimbombos y obligåndolos a generar la mayoría de sus aproximaciones en pelotazos al årea. De hecho, Chimbombos lograría introducir la pelota a la meta de La Furia Verde en una acción a balón parado, la cual fue invalidada por un claro empujón al arquero HÊctor Villalobos en el årea chica. El triunfo de los verdes se afianzó con la estrategia del tÊcnico Miguel à ngel Casanova, quien mandó a la cancha al zaguero Samuel Fernåndez, ademås del volante à ngel Sarmiento y al debutante Juan López, quienes refrescaron el funcionamiento del equipo sobre la recta final, en la que Mezcalapa FC tuvo al menos un par de aproximaciones mås vía CÊsar Ramos, en las cuales el portero rival logró evitar la caída de su arco mås no la derrota. Con este resultado, Mezcalapa FC llegó a 61 puntos para mantenerse en el liderato general por una semana mås, mientras que Chimbombos FC se estanca en 22 unidades como dÊcimo sexto general.

“Somos una familiaâ€?: Miguel Casanova equipo mostrĂł personalidad pese a una expulsiĂłn que no hay porquĂŠ protestar. “AquĂ­ hoy hubieron jugando 22 chiapanecos que la verdad tienen futuro, hay que seguir confiando en ellos y contento con los muchachos, con la aficiĂłnâ€?. Casanova, recordĂł que el equipo mantiene su invicto en La Vaporera, llegando a 61 puntos que prĂĄcticamente los instalan en la Liguilla de la Tercera DivisiĂłn Profesional. “PrĂĄcticamente se califica con 60, eso es lo que nos ha dicho la experiencia pero ahorita lo que importa mĂĄs es el porcentaje, nos indica que tenemos que seguir ganando para poder recibir de local y no tener que estar primero acĂĄ e ir cerrando de vi-

sitante con cosas en contraâ€?. Finalmente, Casanova advirtiĂł que darĂĄ mĂĄs rotaciĂłn a su plantel: “DebutarĂŠ mĂĄs jĂłvenes, le darĂŠ mĂĄs oportunidad a chavos que no la han tenido tanto ÂżporquĂŠ? Porque este equipo es una familia, es el equipo de todos y esperemos llegar bien armaditos para la Liguillaâ€?. Zúùiga: 19 goles y contando Por su parte, el goleador del equipo, JosĂŠ Zúùiga, se mostrĂł satisfecho tras lograr su dĂŠcimo noveno gol del campeonato, el cual llegĂł ademĂĄs en un momento crucial del partido, tras la expulsiĂłn de Roberto Meneses. “Un gol que se nos dio gracias a Dios, el equipo siempre estuvo arri-

ba, presionando y cayĂł el gol y nos dio ĂĄnimo para seguir adelante con un jugador menosâ€?, afirmĂł Zúùiga quien reconociĂł que el equipo no se tirĂł atrĂĄs. Dijo que el ser el goleador de

Mezcalapa FC es algo que le motiva pero tambiĂŠn es un mĂŠrito que comparte con sus compaĂąeros. “Como lo sigo diciendo, el equipo ha jugado bien y los goles son de todos, no sĂłlo mĂ­osâ€?, sentenciĂł.


LaacciĂłn

16

es!diariopopular | martes 3 de marzo de 2015

XOCELOTES IGUALA 2-2 ANTE CRUZ AZUL HIDALGO

ARRANCAN EL EMPATE AGENCIAS Con un corazĂłn tan grande que no les cabe en el pecho y la garra que los ha caracterizado, Ocelotes de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas (UNACH) logrĂł reponerse de un 2-0 en contra y firmar el empate a dos ante Cruz Azul, en partido celebrado este domingo en el Estadio “10 de diciembreâ€?. Por si fuera poco, en la tanda de los penales, los felinos universitarios tuvieron mĂĄs sangre frĂ­a y se llevaron el punto extra que ofrece la regla de la divisiĂłn, al derrotar 5-3 a la maquinita. La cereza del pastel la colocĂł el “killerâ€? Jonathan RamĂłn, quien metiĂł el gol del empate cuando el partido se morĂ­a y dicha anotaciĂłn lo coloca como lĂ­der en solitario de la tabla de goleo individual. Con las dos escuadras mĂĄs goleadoras en lo que va del presente torneo, todo apuntaba que tendrĂ­amos un partido con goles, y asĂ­ sucediĂł, felinos y celestes cumplieron con cuatro bombazos. Los primeros minutos fueron de autĂŠntico reconocimiento por ambos cuadros y fue hasta el 22’ cuando Julio AlarcĂłn se lanzĂł al poste izquierdo para intentar rechazar un disparo de tiro libre que pasĂł a un costado de su marco. Al minuto 24, Luis Zuarth en-

cuentra un mano a mano con el cancerbero local; sin embargo, el atacante unachense no supo resolver y desperdiciĂł la opciĂłn mĂĄs clara para ambos equipos hasta ese momento. Un minuto despuĂŠs, Ă ngel Rodas prueba al guardameta cruzazulino con un disparo de castigo, el balĂłn llevaba toda la intenciĂłn de

anidarse en el fondo de la porterĂ­a, pero Marco Bucio alcanzĂł a poner las uĂąas para mandar a tiro de esquina. Los dirigidos por Bernardo CastaĂąeda insinuaban peligro y vivĂ­an sus mejores instantes del encuentro, mas, todo quedĂł en simples amenazas porque no lograban reflejar el buen momento en el marcador.

Pero Cruz Azul no estaba dispuesto a correr el riesgo de perdonar a sus rivales, y al minuto 42, JesĂşs Lara encuentra el balĂłn fuera del ĂĄrea penal despuĂŠs de una serie de rebotes generados por la ejecuciĂłn de un saque de esquina, no lo piensa dos veces y saca el disparo que se convirtiĂł en el 1-0.

En el complemento parecĂ­a que Ocelotes se desmoronaba, el cronĂłmetro no llegaba al minuto 50, cuando Juan GonzĂĄlez remata con la cabeza para dejar sin oportunidad a Julio AlarcĂłn y conseguir el 2-0 en el partido. Los “estudiantesâ€? no bajaron los brazos, buscaron regresar al partido y comenzaron a jugar al filo de la navaja, en la defensa le apostaron al mano a mano y estuvieron a punto de recibir el tercer gol que hubiera sido lapidario. Los felinos dieron el primer aviso de estar en el juego por la banda izquierda con Ceferino Villatoro, quien recibiĂł un cambio de juego, ingresĂł al ĂĄrea y sacĂł balazo que pegĂł en la red por la parte de afuera de la meta cementera. Al minuto 80, Alejandro Caballero es derribado en el ĂĄrea penal cuando ya se perfilaba a enfrentar al arquero Bucio, el ĂĄrbitro marca la pena mĂĄxima, deja con 10 hombres a los celestes, y Ceferino Villatoro factura para el empate a un gol. Ocelotes se fue con todo al frente buscando el gol que le diera la igualada y en tiempo de compensaciĂłn, Jonathan RamĂłn encuentra el espacio suficiente para sacar un riflazo imposible de detener por Bucio o por cualquiera firmando asĂ­ el empate a dos anotaciones.

ATLÉTICO CHIAPAS ES EL QUE MEJOR HA RENTABILIZADO SU ARTILLER�A

Guerreros, en busca del gol REDACCIĂ“N

Tras un trayecto camaleónico en el último mes, el AtlÊtico Chiapas continúa consolidado en los puestos de Liguilla -4° del Grupo 2 y 6° de la tabla global- en pleno ecuador de competición, contemplando 13 puntos en 7 encuentros, si bien los menguados guarismos ofensivos -6 goles a favorse han convertido en la obsesión de la plantilla guerrera. De hecho, solo ante TECA UTN, rival al que decapitó de su liderato inicial, ha sido la única ocasión en la que ha podido marcar mås de una diana en esta competición (1-2 en Huixquilucan). Obviamente, estos paråmetros permiten desglosar una lectura diferente: Y es que Guerreros es el equipo que mejor rentabiliza su aportación ofensiva junto con el líder, Pioneros de Cancún, el cual tambiÊn solo acumula 6 tantos, pero con dos

puntos mĂĄs en su haber (consigue un promedio de 2,6 puntos por cada gol que firma, mientras que el AtlĂŠtico Chiapas alcanza 2,1 unidades por cada perforaciĂłn que realiza en porterĂ­a enemiga). Con esa premisa, y con la idea de mejorar en ese rubro, los entrenamientos del plantel tuxtleco se han focalizado desde hace semanas en mejorar la contundencia y la efectividad de cara a puerta. â€œĂ‰ste es un equipo configurado para atacar y ofender, si bien las circunstancias nos han orillado a mostrar muy buenos nĂşmeros en defensaâ€?, argumentĂł el tĂŠcnico del equipo, BenjamĂ­n Mora. Por otro lado, el Equipo del Pueblo confĂ­a en cuajar una segunda parte del calendario incluso mejor que la primera, en la cual ya se ha medido a cinco de los siete primeros clasificados, excluyendo al propio AtlĂŠtico Chiapas (4°) y al citado lĂ­der, Pioneros.

Asimismo, el reparto de goles ha sido mĂĄs que significativo, siendo el centrocampista ofensivo Ă ngel Partida el mĂĄximo realizador con 2 dianas, seguido de Maceio, Mario Nieblas, Ismael Pineda y Eduardo SayĂşn. Éste Ăşltimo fue el encargado de romper el empate inicial en el pasado encuentro ante Orizaba, merced a un caĂąonazo desde fuera del ĂĄrea que se colĂł por la escuadra. Un recurso que quiere explotar mĂĄs el tĂŠcnico con los jugadores de segunda lĂ­nea para erosionar, aĂşn mĂĄs si cabe, la trinchera enemiga. “Trabajamos durante la semana para buscar la victoria; desafortunadamente nos llegĂł esa jugada en la cual nos empatanâ€?, reseùó SayĂşn. “A mĂ­ lo que me toca es aportar. AyudĂŠ al equipo con un gol, pero la mala suerte es que no pudimos ganar. Lo que nos toca es seguir trabajando, ir ahora a por los tres o cuatro puntos si se puede ante Toros Nezaâ€?.


martes 3 de marzo de 2015

| es!diariopopular

17

XWILLIAM PAREDES SEĂ‘ALA QUE LA DERROTA ANTE MORELIA ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

LLAMADA DE ATENCIĂ“N REDACCIĂ“N El conjunto de Chiapas Jaguar volviĂł a los entrenamientos de cara a los siguientes compromisos que sostendrĂĄ en Copa MX y en el Clausura 2015, donde querrĂĄ dejar atrĂĄs el tropiezo en Morelia que significĂł una llamada de atenciĂłn para la escuadra felina. Para el defensor de Chiapas, William Paredes, la derrota en tierras purĂŠpechas se debiĂł a que el conjunto felino dejĂł de realizar acciones que en duelos anteriores habĂ­an significado estar bien plantados en zona baja como locales, situaciĂłn que aĂşn no han podido hacer valer en calidad de visita. “Venimos de tres salidas consecutivas perdiendo y ha sido porque hemos dejado de hacer muchas cosas, no hemos encontrado esa forma que nos habĂ­a hecho sĂłlidos en la parte defensiva; el equipo perdiĂł esa estabilidad y tiene que retomarlo poco a poco, sabemos que en casa nos hemos hecho fuertes pero para ser un equipo protagonista tenemos que ganar puntos fuera de casa para aspirar a cosas importantesâ€?. El zaguero fue contundente al seĂąalar que la derrota es responsabilidad de todo el cuadro del sureste, por lo que deberĂĄn asumir el reto de mejorar en todos los aspectos, incluso en la parte baja, donde no debe haber desatenciones.

“El equipo siempre propone y juega bien, pero con esas desatenciones todos somos responsables de lo que pasa dentro del terreno de juego; tambiĂŠn nos hemos equivocado en la zona defensiva y eso no tiene que pasar, somos los que debemos estar mĂĄs atentos, mĂĄs concentrados pero hay que asumir la responsabilidad, trabajar duro, corregir los errores y mejorar para poder crecerâ€?. En ese sentido, Paredes Barbudo mencionĂł que “todos estamos implicados en la zona defensiva, no hay que seĂąalar ni marcar a uno solo, es un anĂĄlisis general, el equipo ha dejado de hacer cosas importantes y ese es el reflejo en el resultadoâ€?. En lo que respecta al siguiente duelo ante Puebla del prĂłximo fin de semana, el zaguero recalcĂł que no serĂĄ nada sencillo, ya que el cuadro de la AngelĂłpolis al estar en la quema porcentual querrĂĄ mantener hilvanar un triunfo mĂĄs en bĂşsqueda de su salvaciĂłn. “Viene ganando partidos importantes, sabemos que ellos se estĂĄn jugando la permanencia y todos los partidos son tan importantes como complicados y ĂŠste va a serlo aĂşn mĂĄs sabiendo que se juegan la vida cada partido, ademĂĄs ellos saben que somos muy fuertes en casa por lo que seguramente serĂĄ un partido muy atractivoâ€?.

25 ATLETAS LOGRARON SU CLASIFICACIĂ“N A LA OLIMPIADA NACIONAL 2015

TKD Panamericano destaca en el Regional REDACCIĂ“N La AsociaciĂłn de Taekwondo Panamericano levantĂł la mano por Chiapas en la eliminatoria Regional, y es que logrĂł clasificar un total de 25 atletas para la Olimpiada Nacional 2015 a desarrollarse en Monterrey, Nuevo LeĂłn. Las delegaciones de Campeche, Quintana Roo, YucatĂĄn, Chiapas, y los anfitriones, Tabasco, se dieron cita en el Palacio de los Deportes de Villahermosa, para pelear los boletos al nacional, en una eliminatoria que contĂł con un gran nivel, pues se dieron cita preseleccionados nacionales y seleccionados que estarĂĄn en el Mundial de Cadetes. La delegaciĂłn chiapaneca obtuvo 30 lugares en las categorĂ­as infantil menor y mayor, mientras que en juvenil menor y mayor, cosecharon 24 y con ello sumaron 54 plazas para la ON. Al tiempo de culminar las activi-

dades, Edgar Tony Abarca, presidente nacional de Taekwondo Panamericano, y entrenador de la selecciĂłn estatal, expresĂł que se cumplieron las expectativas y aĂąadiĂł que habrĂĄ que darle vuelta a la pĂĄgina, y mentalizarse para el Nacional. “Estamos muy contentos con el resultado, 54 lugares habla del trabajo que estĂĄn haciendo los entrenadores, atletas y padres de familia, en Chiapas hay un gran nivel se repite por sexto aĂąo consecutivo con el primer lugar por equipos y hay que continuar avanzandoâ€? declarĂł. Sobre la participaciĂłn del equipo de TKD Panamericano, indicĂł que fue la asociaciĂłn con mayor aportaciĂłn de atletas en combate “se obtuvo 25 lugares, y a la espera de Jorge IvĂĄn HernĂĄndez, el tiene otros objetivos y habrĂĄ que esperar. Tenemos la incursiĂłn de atletas de nuevos municipios que se estĂĄn haciendo

presente como: TonalĂĄ, Ocosingo, Reforma, y Ocozocoautla, eso habla de un trabajo serio y de la preocupaciĂłn por capacitarseâ€?. Acerca de lo que viene para el equipo chiapaneco, Abarca Cabrera mencionĂł “como asociaciĂłn estaremos en la Copa Challenger en Puebla, y en torneos locales de preparaciĂłn como la Copa Jiquipilas y “Gallitos OlĂ­mpicosâ€? y con la selecciĂłn asistiremos al Open Internacional en Aguascalientes y un campamento que estĂĄ por definirseâ€?. Por Ăşltimo, el entrenador externĂł una felicitaciĂłn al gran trabajo que se hizo en tierras tabasqueĂąas “El logrĂł es de todos, los profesores: Juan Pablo Arias, Carlos Estrada, Leonardo Arias, Maxwell Starling, Checual NatarĂŠn, Marcelino Funez, Walter Abarca, la Profa. Tosca y otro maestros pusieron su granito de arena para que Chiapas siga presente en el pĂłdiumâ€?.


LaacciĂłn

18

es!diariopopular | martes 3 de marzo de 2015

XTRAS LA PUBLICACIĂ“N DE UNAS FOTOS DEL ASTRO BRASILEĂ‘O EN CANCĂšN

DEFIENDEN A RONALDINHO AGENCIAS QuerĂŠtaro.- JoaquĂ­n BeltrĂĄn, presidente Deportivo de Gallos Blancos, saliĂł al paso de los comentarios que comenzaron a generarse por las fotos de Ronaldinho en un bar de CancĂşn y dijo que son de hace un mes y en dĂ­a de descanso. “Fueron dos dĂ­as de descanso que se dieron con la anuencia de ‘Nacho’ Ambriz y su cuerpo tĂŠcnico. Ronaldinho decidiĂł ir a CancĂşn y hubo jugadores del plantel que decidieron visitar a sus familias en diferentes partes de la RepĂşblicaâ€?. En estos dĂ­as comenzaron a circular unas fotografĂ­as en las que se ve al exjugador del Barcelona departiendo en un bar, al parecer de CancĂşn, a lo que el

directivo se dijo “sorprendidoâ€?, pues “Dihnoâ€? estuvo despuĂŠs del duelo con Puebla. “No sĂŠ por quĂŠ salen hoy las fotos, el partido en Puebla terminĂł a las siete de la noche; todo mundo nos fuimos al camiĂłn y nos regresamos. Ayer (domingo) el equipo que jugĂł, Ronaldinho incluido, hizo trabajo regenerativo y hoy (lunes) ya lo vieron, ahĂ­ estĂĄ entrenandoâ€?. ConsiderĂł que por tratarse de Ronaldinho, todo lo que haga o deje de hacer el jugador lo sacan de contexto algunos medios, como el diario inglĂŠs “The Mirrorâ€?. “Lo que haga Ronaldinho, sea lo que sea, toma una dimensiĂłn distinta por la gran figura que es, pero en esta ocasiĂłn me parece que es totalmente fuera de contextoâ€?.

SIGUE FIRME RUMBO AL SCUDETTO

Juve empata 1-1 con Roma

POR RACISMO

UEFA inicia investigaciones contra Feyenoord AGENCIAS

AGENCIAS Italia.- Juventus cumpliĂł con su objetivo y este lunes empatĂł 1-1 con el AS Roma en el estadio OlĂ­mpico de Roma, para mantenerse firme rumbo al “scudettoâ€?, luego de 25 jornadas en la Serie A. Pese al hosco ambiente, la Juve saliĂł decidida a marcar el ritmo del partido, algo que ya esperaban los anfitriones, quienes mostraron un buen orden y, repartidos por toda la cancha, les complicaron la salida del balĂłn. Sin duda, a la “vecchia signoraâ€? le hizo falta su creativo Andrea Pirlo, sin ĂŠl, el equipo careciĂł de ideas y de fuerza en el mediocampo, motivo por el cual la Roma pudo apoderarse del balĂłn y presionar, lamentablemente

pese al dominio, sus delanteros no aparecieron en toda la primera mitad. En el complemento, ambos se disputaron nuevamente la posesiĂłn y fue “la lobaâ€? la que ganĂł mayor terreno para replegar a los visitantes, que se pusieron cĂłmodos a la defensiva en espera del contragolpe. Para el minuto 62, el griego Vasileios Torosidis fue expulsado al recibir su segunda amarilla, debido a leve contacto por detrĂĄs con el chileno Arturo Vidal en el borde del ĂĄrea. La falta la cobrĂł el argentino Carlos TĂŠvez, quien decretĂł el 1-0 con un golazo. Fue entonces que el entrenador francĂŠs Rudi GarcĂ­a modificĂł su esquema y, pese a tener un jugador menos, los “giallorossiâ€? fueron capaces

de crearle problemas al portero Gigi Buffon, quien a los 73 minutos atajĂł un certero cabezazo del griego Kostas Manolas. La Roma se mantuvo al frente y para el 78, el maliense Seydou Keita consiguiĂł el empate con potente cabezazo desde el segundo poste tras tiro libre, anotaciĂłn que motivĂł al equipo para continuar atacando. El empate de poco le servĂ­a a los romanos, que desde el 11 de mayo no pierden en casa, y acosaron a Buffon en toda la recta final sin suerte. Con este resultado, Juventus da un nuevo paso hacia el “scudettoâ€?, con 58 puntos se mantiene lĂ­der general con una ventaja de nueve sobre su escolta Roma (49).

Nyon, Suiza.- La UniĂłn de AsociaciĂłn de futbol europeas (UEFA) abriĂł este lunes un expediente disciplinario al Feyenoord, por los insultos racistas en el partido ante AS Roma dentro de la Europa League. El 26 de febrero, Feyenoord recibiĂł a la Roma en choque de vuelta de los dieciseisavos de final de la competiciĂłn (1-2), partido en el que la aficiĂłn local fue protagonista de varios incidentes de carĂĄcter racista. Antes de que concluyera la primera mitad, los de Rotterdam lanzaron un enorme plĂĄtano de plĂĄstico al marfileĂąo Gervinho y en la segunda parte lanzaron bengalas y diversos objetos a la cancha, tras la expulsiĂłn de Mitchell Te Vrede. El partido se detuvo durante 25 minutos para sacar todos los elemen-

tos arrojados. La ComisiĂłn de Control, Ética y Disciplina de la UEFA informĂł que iniciarĂĄn investigaciones para confirmar si “los industrialesâ€? incumplieron con los artĂ­culos 14 (actitud racista), 16 (lanzamiento de bengalas y objetos) y 38 (bloquear las escaleras) de su reglamento. Tras analizar las pruebas, la ComisiĂłn de la UEFA, darĂĄ a conocer su decisiĂłn y posible sanciĂłn para el club, la cual podrĂ­a ser la expulsiĂłn del equipo en torneos europeos por una temporada o el cierre de su estadio en varios partidos, el 19 marzo. En el partido de ida, los seguidores del Feyenoord causaron daĂąos a edificios y monumentos de Roma, ademĂĄs de lanzar botellas a los policĂ­as, disturbios que, lamentablemente, no pueden ser tomados en cuenta por la ComisiĂłn.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 03 de marzo de 2015

escenarios

19

XEXITOSA

Alejandro Sanz estrena el sencillo “Un zombie a la intemperie�

EN TV

“La familia del barrio� inicia este lunes segunda temporada AGENCIAS

Encabeza taquilla en MĂŠxico al superar filmes extranjeros

L

MĂŠxico.- La serie animada “La familia del barrioâ€?, realizada por talento mexicano, regresa este lunes con su segunda temporada a la pantalla chica, donde se verĂĄ a los personajes de ficciĂłn CuauhtĂŠmoc Blanco y Luis Miguel, un poco pasados de peso.

AGENCIAS

a cinta “A la malaâ€?, protagonizada por Aisliin Derbez y Mauricio Ochmann, se colocĂł como la favorita del pĂşblico en su fin de semana de estreno en MĂŠxico al recaudar 30 millones 168 mil 454 pesos en taquilla, por lo que superĂł a pelĂ­culas extranjeras nominadas al Oscar. “A la malaâ€?, dirigida por Pitipol Ybarra, fue vista en su primer fin de semana por 609 mil 824 personas, se informĂł a travĂŠs de un comunicado de prensa. La cinta fue filmada en la Ciudad de MĂŠxico y es una comedia romĂĄntica, que cuenta la historia de “Malaâ€? (Aislinn), una mujer desencantada de los hombres y gran actriz, que por no encontrar trabajo se dedica a exponer novios infieles. En dicha prĂĄctica termina enamorada de “Santiagoâ€? (Ochmann), un exitoso empresario, patĂĄn por fuera y mĂşsico-filantrĂłpico por dentro. En el filme tambiĂŠn cuenta con las actuaciones de Aurora Papile, Juan Diego Covarrubias, Luis Arrieta y Daniela Schmidt, ademĂĄs de las participaciones especiales de Eugenio Derbez, IvĂĄn SĂĄnchez, JosĂŠ Ron, Facundo, Altair Jarabo, Siouzana Melikian y Patricio Borguetti, entre otros.

ESTE MATERIAL ESTĂ CONFORMADO POR UN TOTAL DE 13 CANCIONES

Paola Preciado debuta como compositora “En defensa propiaâ€? AGENCIAS MĂŠxico.- La cantante de mĂşsica popular mexicana Paola Preciado debuta como compositora con el tema “Ya me cansĂŠâ€?, cuya letra es una vivencia personal que pertenece a su placa discogrĂĄfica “En defensa propiaâ€?. “El hecho de escucharme con una canciĂłn arrancada de mi inspiraciĂłn, es algo muy especial, pues luego de haber puesto mi voz a temas de otros autores, me atrevĂ­ a escribir algo propio y ‘Ya me cansÊ’ es lo primero que se escucharĂĄ mĂ­o, pero ya me di cuenta que no serĂĄ lo Ăşltimo. “QuedĂŠ muy contenta con el resultado final, y hablando especĂ­ficamente de esa canciĂłn, es una

vivencia personal, llevada como canciĂłn. El ser autora me hace una artista mĂĄs completaâ€?, dijo Preciado, a travĂŠs de un comunicado. Este material estĂĄ conformado por un total de 13 canciones, entre baladas, cumbias y rancheras, con el que Paola Preciado se reafirma como una de las intĂŠrpretes mĂĄs destacadas dentro de la mĂşsica popular mexicana. Hace unos dĂ­as, se hizo el video de “Ya me cansĂŠâ€? en el lago de ZirahuĂŠn, en el estado de MichoacĂĄn, trabajo que prĂĄcticamente estĂĄ listo y que ya se empezĂł a estrenar en los canales especializados. La cantante emprenderĂĄ una gira de promociĂłn por todo MĂŠxico.

La nueva temporada se estrena a las 23:30 horas por MTV LatinoamĂŠrica, donde se verĂĄ a “El noruegoâ€? y a “PeluzĂ­nâ€? comenzar una “boy bandâ€? llamada “Juan Erectionâ€?, y tambiĂŠn a “El Abueloâ€? entrar en el mundo de la actuaciĂłn y comenzar una relaciĂłn amorosa. “Estamos muy contentos con los resultados de esta segunda temporada, creemos que nos ayudĂł mucho la experiencia que obtuvimos con la primera. En ĂŠsta, se tocan varios temas sociales importantes, pero la prioridad sigue siendo hacer reĂ­r a la genteâ€?, comentĂł Teco Lebrija y Arturo Navarro, creadores de “La familia del barrioâ€?, mediante un comunicado de prensa. La serie fue creada por Arturo Navarro y Sergio “Tecoâ€? Lebrija, y hace parodia a las familias disfuncionales mexicanas por medio de las aventuras y desventuras de cuatro personajes principales. “Gasparâ€?, “El Abueloâ€?, “El Noruegoâ€? y “Jonathan del Barrioâ€? habitan un departamento de una unidad en un barrio popular, en cuyo edificio tiene las letras “Pinoâ€?, y es ahĂ­ donde se desarrollan todas sus aventuras.


martes 17 de febrero de 2015 |

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 03 de marzo de 2015

es!diariopopular

cultura

20 escenariosCon nueva imagen Canal 22 celebra vigĂŠsimo segundo aniversario

XPRESENTAN COMO OBRA INVITADA UNA PIEZA NO PICTĂ“RICA

El Museo del Prado exhibe “La lechugaâ€?, tesoro del arte colombiano AGENCIAS EspaĂąa.- El Museo del Prado dentro de su programa “Obra invitadaâ€?, expone desde hoy y hasta el 31 de mayo, la custodia de la Iglesia San Ignacio de BogotĂĄ, conocida como “La Lechugaâ€? por el verde de sus esmeraldas. La exhibiciĂłn de la obra, que se presenta en el marco de la Visita de Estado del presidente Juan Manuel Santos a EspaĂąa, marca la presencia de Colombia como invitado especial de ARCOmadrid 2015, que concluyĂł ayer, ademĂĄs de que es la primera vez que la pinacoteca espaĂąola presenta como obra invitada una pieza no pictĂłrica Una vez termine su exhibiciĂłn en EspaĂąa, volverĂĄ al Museo de Arte del Banco de la RepĂşblica de BogotĂĄ, en Colombia, en donde se seguirĂĄ exponiendo de forma permanente y gratuita. El presidente colombiano Juan Manuel Santos visitarĂĄ maĂąana el Museo del Prado, en compaùía del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de EducaciĂłn, Cultura y Deporte, Juan Ignacio Wert, realizando un recorrido en el que se prestarĂĄ especial atenciĂłn a la exhibiciĂłn de esta obra. Este tesoro del arte barroco elaborado en la entonces Nueva Granada fue obra del orfebre JosĂŠ Galaz, a quien le tomĂł siete aĂąos terminarla (1700 a 1707) y se considera una de las joyas religiosas mĂĄs ricas y hermosas de HispanoamĂŠrica. “La lechugaâ€? tiene mil 485 esmeraldas, un zafiro, 13 rubĂ­es, 28 diamantes, 62 perlas barrocas y 168 amatistas. La excepcional pieza se encuentra en la sala 18 A del edificio Villanue-

va, sala que reĂşne obras de Claudio Coello, Francisco Herrera el Mozo y JosĂŠ AntolĂ­nez, autores de pinturas dinĂĄmicas, coloristas y arrebatadas en las que, al igual que en “La Lechugaâ€?, riqueza, cromatismo y esplendor se pusieron al servicio del culto catĂłlico. “La Lechugaâ€? fue realizada en oro de 18 quilates en la entonces Nueva Granada y constituye el testimonio de lo que sucediĂł durante el Barroco en tierra de orfebres, y de cĂłmo este estilo artĂ­stico encontrĂł nuevas dimensiones en un territorio en el que abundaban el oro y las esmeraldas. Un territorio en el que estaba aĂşn viva la cultura indĂ­gena de los mĂĄs destacados orfebres del continente. En esta custodia se observa, en la parte superior, un sol decorado con 22 rayos mayores ondulantes que rematan en pequeĂąos soles adornados con esmeraldas y 20 rayos menores que rematan en perlas barrocas. En la parte superior del sol, se encuentra una cruz con esmeraldas y, como decoraciĂłn, rodeando este sol, figuras de hojas de vid y de pequeĂąos racimos de uvas, sĂ­mbolos de Cristo y la eucaristĂ­a. Esta es la parte mĂĄs importante de la custodia, pues estĂĄ destinada a exponer a la vista de los fieles, dentro del habitĂĄculo o viril bordeado tambiĂŠn por perlas y 63 rayos, la hostia. En la parte media, se observa la figura de un ĂĄngel con las alas extendidas y los brazos elevados que sostienen el sol. Este tipo de imaginerĂ­a fue caracterĂ­stica de la Compaùía de JesĂşs, comitente de la custodia, que usĂł las representa-

ciones angĂŠlicas como estandarte de su evangelizaciĂłn en AmĂŠrica. De hecho, los jesuitas tomaron la imagen del ĂĄngel como parte fundamental del ejĂŠrcito de Dios en los cielos y se identificaron con el culto angĂŠlico al concebirse a sĂ­ mismos como parte del ejĂŠrcito espiritual al servicio de Cristo en la tierra. Debajo del ĂĄngel se ubican dos nudos abarrocados de donde, con toda se-

guridad, el sacerdote tomaba la custodia para elevarla y mostrarla a los fieles. Finalizando se encuentra la peana, que constituye la base de la custodia, con ocho lĂłbulos. AhĂ­ el orfebre rematĂł su obra con una decoraciĂłn de hojas de acanto y nuevamente hojas de vid y uvas donde, ademĂĄs, se observan, como soportes de la custodia, algunas figuras zoomorfas y querubines intercalados.

MUESTRA GASTRONĂ“MICA REUNIĂ“ LO MEJOR DE SUS EXPRESIONES CULTURALES

Cocina maya, bien que se hereda por generaciones

AGENCIAS Valladolid, YucatĂĄn.- Pepita de calabaza, orĂŠgano, canela, pimienta, ajo, cebolla morada, achiote y chile habanero son los principales ingredientes de la cocina yucateca, una mezcla de la cocina hispana y maya, que se niega a sucumbir y que en la PenĂ­nsula goza de ganado prestigio.

Muestra de ello pudo apreciarse este fin de semana en el Parque “Francisco CantĂłn Rosadoâ€?, donde cocineras tradicionales de YucatĂĄn, Campeche y Quintana Roo participaron con sus preparaciones en la muestra gastronĂłmica de la Gala Regional Maya, que reuniĂł lo mejor de sus expresiones culturales. Ana MarĂ­a Aban Montejo y su hermano Esteban vinieron a la muestra con una variedad de platillos que hicieron las delicias de los asistentes que lo mismo pudieron degustar de los tradicionales panuchos, el brazo de reina o el popular relleno negro. En su familia, guisar es una tradiciĂłn, lo han heredado de su madre y ella de su abuela; aunque ya no pasarĂĄ a sus hijos, pues estĂĄn casados

y han emigrado a otras ciudades donde la cocina maya no es una prioridad. Por eso, a Ana MarĂ­a le agrada este encuentro, donde puede presumir sus mejores guisos, dice, y donde se reencuentra con los sabores de su infancia. Sobre las mesas de exhibiciĂłn hay pequeĂąas porciones de mechado, relleno blanco y negro, salbutes, tamalitos, brazo de reina y codzitos; agua de chaya con limĂłn, dulces como el camote, el mazapĂĄn, la calabaza y la papaya. Los han preparado con especial cuidado, siguiendo al pie de la letra la tradiciĂłn que les han heredado, comenta Ana MarĂ­a, quien se enorgullece sobre todo de su relleno negro, un platillo que mantiene desde tiempos inmemoriales, su carĂĄcter festivo. Se prepara, comparte, con carne de pollo o de pavo y se guisa con una salsa especial, una especie de pasta negra que se realiza con chile de ĂĄrbol quema-

do y condimentos de la regiĂłn. Luego de remojar el chile tatemado, explica, se remoja en agua con sal, ajo, pimienta y orĂŠgano, un dĂ­a despuĂŠs se lava y al final se muele con otra mezcla de especies como canela, orĂŠgano y clavo. El secreto, acota, estĂĄ en las cantidades para evitar que la preparaciĂłn quede amarga. Aunque es una receta reservada para los grandes acontecimientos -bodas, bautizos, etcĂŠtera-, la comparte sin reserva porque considera que su tradiciĂłn es un orgullo que no debe quedar en el olvido, y entre mĂĄs personas conozcan sus recetas mĂĄs fĂĄcil serĂĄ que se preserven. Lo mismo pasa con los postres, aĂąade, que tienen sus variantes, pero que encuentran su sello especial en la cantidad de especies con la que ĂŠstos son cocinados.


EDITOR: COEDITOR GRĂ FICO: Gladys Acosta

es!diariopopular martes 3 de marzo de 2015

lagente

I

= * ; ; . < = 7 8 * 2 > * 5 B !2?2*7


lagente

II

es!diariopopular | martes 3 de marzo de 2015

X EN HAUS

Fin de semana Disfrutaron de Haus.

XIMENA ÁLVAREZ de semana en uno de los lugares de Una noche especial se vivió este fin . nes que asistieron se la pasaron de diez moda la ciudad, Haus, donde los jóve pues hos muc de rito favo el es ad, Definitivamente este antro de la ciud res éxitos del Dj disfrutaron de la exce además de escuchar y bailar los mejo lente atención. ento con tus amigos y seres queriAsí que si deseas pasar un buen mom s otro plan más que ir a bailar y haga no dos este fin de semana que se acerca lentes promociones. vivir la experiencia Haus con sus exce

Da

nte y Vivian Jiménez. Claudia Serrano, Montserrat Bustama

Joss Balboa, Esteban Cal y Mayor y Kike Pedrero.

Tania Valdez y Ana Paula Rojas.

Fra


lagente

es!diariopopular | martes 3 de marzo de 2015

Saben disfrutar de la noche.

aniela Ordaz, Carmita García y Fernanda Vázquez.

Paola de León, Laura de los Santos y Diana Ulloa.

ancisco Ruiz, Diego Granda y Antonio Vivas.

Olga Sandoval y Dulce Lugo.

III


IV

lagente

es!diariopopular | martes 3 de marzo de 2015

Disfrutando la noche Héctor Puga y Montserrat Cervantes.

Elena Guzmán, Gael Ruiz y Valeria Espinosa.

Juan Rubén Velasco y Miranda Esquinca.

José Luis Espinosa y Bruno León.

Diego Allendes y Pablo Esteban García.

Pablo y Guillermo Nava.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 03 de marzo de 2015

laroja

21

Suman siete detenidos en operativos preventivos

XMAESTRA Y DIRECTORA SON CONSIGNADAS ANTE EL JUEZ DE EL AMATE POR HOMICIDIO

Revelan que menor muerto en guarderĂ­a fue estrangulado REDACCIĂ“N

EN TAPACHULA

EN LAS ĂšLTIMAS HORAS, LA PROCURADURĂ?A GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (PGJE) CONSIGNĂ“ ANTE EL JUEZ DE “EL AMATEâ€? A UNA MAESTRA Y A LA ENCARGADA DE LA GUARDERĂ?A INFANTIL “PASITOS DE COLORESâ€?, COMO PROBABLES RESPONSABLES DEL HOMICIDIO DE LA MENOR KIMBERLY ISABELLA ALBORES RAMĂ?REZ.

Homicida es atrapado cuando intentaba huir

En el marco de la integraciĂłn de la averiguaciĂłn previa 44/CAJ6-1/2015, la FiscalĂ­a de Distrito Metropolitana informĂł que la tarde del pasado viernes 27 de febrero el Ministerio PĂşblico dio fe del cuerpo sin vida de la menor, al interior del centro infantil ubicado en el Camino de la Almena Manzana 37, Edificio 325-A y Boulevard San JosĂŠ Chapultepec. Cabe destacar que, el cuerpo se encontraba sobre el suelo de uno de los cuartos del inmueble y presentaba las siguientes lesiones: hematoma en regiĂłn frontal derecha y escoriaciĂłn lineal en regiĂłn frontal izquierda. Ante ello, la ProcuradurĂ­a de Chiapas llevĂł a cabo las diligen-

REDACCIĂ“N

La PGJE consignĂł ante el Juez de “El Amateâ€? a una maestra y a la encargada de la GuarderĂ­a Infantil “Pasitos de coloresâ€?, como probables responsables del homicidio de la menor Kimberly Isabella Albores RamĂ­rez.

cias periciales, entre las que destacan Necropsia de Ley y levantamiento de indicios, y se escuchĂł en declaraciĂłn ministerial a los familiares de la vĂ­ctima, asĂ­ como al personal de la guarderĂ­a. El informe de Necropsia de Ley, emitido por la DirecciĂłn General de Servicios Periciales, determinĂł que la causa de muerte fue asfixia mecĂĄnica por ahorcamiento.

De esta forma y, ante el cĂşmulo de pruebas recabadas, en las Ăşltimas horas la PGJE Chiapas consignĂł ante el Juez de “El Amateâ€? a Citlali AnahĂ­ DĂ­az de la Cruz, maestra de la instituciĂłn (en su calidad de autor material) y a Yuridia Vinicia Sarmiento SĂĄnchez, responsable de la estancia infantil, (en su calidad de cĂłmplice correspectivo); como probables responsables del delito de Homicidio.

Por lo que actualmente enfrentan el proceso penal en su contra recluidas en el Centro de ReinserciĂłn Social para Sentenciados nĂşmero 14 “El Amateâ€?, con sede en Cintalapa. Por su parte, la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado continĂşa con las investigaciones con el objetivo de lograr el esclarecimiento total de estos lamentables hechos, y llevar ante la justicia a todos los implicados.

MINUTOS DESPUÉS DEL ACCIDENTE, LA UNIDAD FUE ENCONTRADA ABANDONADA

Auto fantasma mata a mujer en tramo ComitĂĄn-La Trinitaria tratĂł de cruzar la carretera a la altura del salĂłn de eventos “Oro y plataâ€?.

FUE AHĂ? QUE UN VEHĂ?CULO LA ATROPELLĂ“ Y LA “LANZĂ“â€? VARIOS METROS HASTA CAER SOBRE EL PAVIMENTO, CON HERIDAS MORTALES. Una mujer de 45 aĂąos de edad, perdiĂł la vida tras ser atropellada por un vehĂ­culo en la carretera ComitĂĄn - La Trinitaria.

AGENCIAS Una mujer de 45 aĂąos de edad, perdiĂł la vida tras ser atropellada por un vehĂ­culo en la carretera ComitĂĄn - La Trinitaria. La PolicĂ­a localizĂł minutos despuĂŠs una unidad abandonada en las inmediacio-

nes del Hospital Materno Infantil que se presume es el responsable. El trĂĄgico accidente sucediĂł alrededor de las 20:00 horas de ayer, cuando la occisa que respondĂ­a al nombre de Ă ngeles Castillejos Aguilar, de 45 aĂąos de edad, con domicilio en la colonia ChichimĂĄ Acapetahua,

Personas que vieron lo ocurrido dieron aviso a los nĂşmeros de emergencia, por lo que en minutos arribaron paramĂŠdicos de ProtecciĂłn Civil, los cuales ya nada pudieron hacer por la mujer que habĂ­a perdido la vida. Familiares de la vĂ­ctima, entre ellos el esposo RomĂĄn HernĂĄndez RodrĂ­guez, reconocieron el cadĂĄver, sin embargo no daban crĂŠdito de lo sucedido. “Es mi hermana pero aĂşn no lo puedo creerâ€?, dijo uno de sus parientes.

Agentes de la PolicĂ­a Municipal acordaron el lugar en espera de peritos forenses de la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado (PGJE), para que el cuerpo fuera levantado y llevado al Servicio MĂŠdico Forense (Semefo). Al mismo tiempo la PolicĂ­a localizĂł un vehĂ­culo Volkswagen tipo Pointer, color blanco, con placas de circulaciĂłn DPU 17 97, que habĂ­a sido abandonado en las inmediaciones del Hospital Materno Infantil, a un kilĂłmetro y medio de donde ocurrieron los hechos. Debido a que el vehĂ­culo presentaba abolladuras en el cofre, el cristal frontal estrellado y el parachoques frontal quebrado, las autoridades presumieron que se trataba de la unidad responsable del incidente. En las prĂłximas horas, la familia darĂĄ cristiana sepultura a Castillejos Aguilar.

Tapachula.- Elementos de la SecretarĂ­a de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC), Mando Ăšnico Estatal, ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado (PGJE), SecretarĂ­a de la Defensa Nacional (Sedena), SecretarĂ­a de Marina (Semar), PolicĂ­a Federal (PF) y ProcuradurĂ­a General de la RepĂşblica (PGR), corporaciones que participan en el operativo “Tapaculo Seguroâ€? lograron la detenciĂłn de un presunto responsable del delito de Homicidio. Los patrullajes preventivos y los trabajos coordinados de inteligencia dieron como resultado la ubicaciĂłn del presunto responsable, cuando se dirigĂ­a a la terminal de taxis que cubren la ruta Tapachula-Tuxtla GutiĂŠrrez, ubicada sobre la 11 Norte entre 17 y 19 Oriente. El sujeto se identificĂł con el nombre de Marvin Eduardo GĂłmez Carcamo de 20 aĂąos de edad, quien fue detenido en cumplimiento al oficio de localizaciĂłn y presentaciĂłn FEDCCI/ MTAR3/366/2015, signado por el Ministerio Publico, por la presunta participaciĂłn en la muerte de una personas de origen Guatemalteco de nombre Rogelio Lux Vicente de aproximadamente 20 aĂąos de edad, el pasado 4 de febrero del actual aĂąo. La responsable participaciĂłn de la sociedad en materia de seguridad y la coordinaciĂłn en los trabajos de las policĂ­as, permitiĂł que el detenido se encuentre bajo la jurisdicciĂłn del Fiscal del Ministerio PĂşblico quien determinarĂĄ en el plazo constitucional su situaciĂłn jurĂ­dica.


laroja

22

es!diariopopular | martes 03 de marzo de 2015

XLOS DELITOS IMPUTADOS SON, PORTACIĂ“N ILEGAL DE ARMA DE FUEGO Y ROBO CON VIOLENCIA

Suman siete detenidos en operativos preventivos REDACCIĂ“N

Por violaciĂłn a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y Robo con Violencia, siete personas fueron detenidas en acciones de seguridad implementadas en tres municipios de la entidad. Elementos de la PolicĂ­a Estatal Preventiva y Mando Ăšnico Policial destacamentados en el municipio de Bochil detuvieron en la colonia El Copal, a Luis SebastiĂĄn DĂ­az RuĂ­z de 25 aĂąos y Eduardo LĂłpez PĂŠrez de 29 aĂąos de edad, a quie-

nes se les asegurĂł una pistola tipo revolver calibre 38 milĂ­metros. De igual forma en el municipio de Ocosingo, se detuvo a Manuel SĂĄnchez GuzmĂĄn de 25 aĂąos de edad, cuando caminaba por un camino de terracerĂ­a de la comunidad Nueva Palestina con un arma de fuego larga tipo escopeta calibre 20 milĂ­metros abastecidos con dos cartuchos Ăştiles. En ambos casos los detenidos no pudieron comprobar el permiso expedido por la SecretarĂ­a de la Defensa Nacional (Sedena) para su legal portaciĂłn. Finalmente, por el delito de Robo a una empresa ubicada en el municipio de Mapastepec, mismas corporaciones detuvieron a Eusebio PĂŠrez Montes de 47 aĂąos de edad, Juan Javier SolĂ­s GonzĂĄles de 18 aĂąos, Rodrigo Alexis LĂłpez HernĂĄndez y Pablo Ă ngel Trinidad MartĂ­nez, ambos de 19 aĂąos, a quienes se les asegurĂł un arma de fuego hechiza y tres machetes. Cabe hacer menciĂłn que los sujetos fueron reconocidos por las vĂ­ctimas, como los presuntos responsables del robo y de agresiĂłn fĂ­sica a empleados del lugar.

Por violaciĂłn a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y Robo con Violencia, siete personas fueron detenidas en acciones de seguridad implementadas en tres municipios de la entidad.

La responsable participaciĂłn de la sociedad en materia de seguridad y la coordinaciĂłn en los trabajos de prevenciĂłn de las policĂ­as, permitiĂł que los detenidos se encuentren bajo la jurisdicciĂłn del Fiscal del Ministerio

LA POLICĂ?A NO LOGRĂ“ DETENER A NADIE

RiĂąa entre vecinos deja saldo de 3 heridos AGENCIAS

determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizĂł con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la ConstituciĂłn PolĂ­tica de los Estados Unidos Mexicanos.

Recuperan en Oaxaca

tractocamiĂłn robado en Chiapas

Al menos tres integrantes de una familia resultaron heridos luego de una reyerta con sus vecinos que los superaban en nĂşmero, por presuntas diferencias, la policĂ­a no logrĂł detener a los agresores.

AL MENOS TRES INTEGRANTES DE UNA FAMILIA RESULTARON HERIDOS LUEGO DE UNA REYERTA CON SUS VECINOS QUE LOS SUPERABAN EN NĂšMERO, POR PRESUNTAS DIFERENCIAS, LA POLICĂ?A NO LOGRĂ“ DETENER A LOS AGRESORES. Todo sucediĂł en la 6a Avenida Oriente Sur, en el barrio de Yalchivol, cuando uno de los miembros de la familia LĂłpez HernĂĄndez, se disponĂ­an a ir a trabajar, pero en su camino fue interceptado por sus vecinos que lo comenzaron a golpear. La esposa al ver que su pareja era tundido a golpes por varios hombres, se metiĂł en la riĂąa, pero fue entonces que otra mujer la atacĂł, pero al cabo de unos minutos logrĂł someterla. Al ver que la fĂŠmina iba ganando, se acercaron otros sujetos a ella

PĂşblico quien determinarĂĄ en el plazo constitucional su situaciĂłn jurĂ­dica. Cabe hacer menciĂłn que los presentados tienen el carĂĄcter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo

y le propinaron una golpiza, lo mismo pasĂł con su papĂĄ que tratĂł de ayudarla. Debido al ataque, los tres integrantes de la familia LĂłpez HernĂĄndez, resultaron con diversas heridas y lesiones en el cuerpo, pues fueron atacados por nueve personas. En la agresiĂłn el adulto mayor sufriĂł una fractura en la pierna derecha, mientras que su hija quedĂł con esguince cervical, por lo que tuvieron que ser llevados al Hospital, la tercer persona, logrĂł recuperarse y seguir su camino con rumbo a su lugar de trabajo. De acuerdo a los agredidos, entre los atacantes se encuentran MarĂ­n

“Nâ€?, empleado administrativo de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Se sabe que las diferencias comenzaron debido a que la familia LĂłpez HernĂĄndez, es originaria del Distrito Federal: “dicen que no tenemos ningĂşn derecho a estar acĂĄ, siempre nos estĂĄn poniendo en mal con los vecinosâ€?, dijeron. La familia acudiĂł ante el Ministerio PĂşblico a interponer su denuncia correspondiente, para que las autoridades actĂşen y detengan a los agresores, que fueron acusados de los delitos de intento de homicidio, lesiones y otros.

AGENCIAS Durante recorridos de vigilancia y seguridad, integrantes de la PolicĂ­a Vial Estatal perteneciente a la SecretarĂ­a de Seguridad PĂşblica de Oaxaca (SSPO), informaron sobre la recuperaciĂłn de un tracto camiĂłn que presentaba reporte de robo. Se trata de la unidad marca International color blanco, con nĂşmero de serie 3HSFMAET9XG106953 y con placas de circulaciĂłn DC90182 del estado

de Chiapas. Luego de que uniformados realizaran una inspecciĂłn preventiva y un cotejo en el sistema nacional, ĂŠste arrojĂł como resultado un reporte de robo. Los hechos se registraron sobre la carretera federal 190 a la altura de la entrada a la presa Benito JuĂĄrez, perteneciente al municipio de Santa MarĂ­a, Jalapa del MarquĂŠs, en donde la pesada unidad se encontraba abandonada, por lo que elementos de seguridad procedieron a trasladarla ante las autoridades competentes.


viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 03 de marzo de 2015

laroja

es!diariopopular

23

ciencia

27 27 31

Tratan con calor tumores Ăłseos en el INR y evitan complicaciones

XPIDEN TRABAJAR POR MEXICANOS CON PADECIMIENTOS DE ESTE TIPO

Millones de personas sufren en el mundo enfermedades raras AGENCIAS MĂŠxico.- Este sĂĄbado se celebra el DĂ­a Mundial de las Enfermedades Raras y se estima que hay entre cinco y siete mil tipos que afectan a unos 350 millones de personas en el mundo, pero sĂłlo hay tratamientos aprobados para menos de cinco por ciento de ellas. De acuerdo con el laboratorio Pfizer, para los familiares de los pacientes afectados por estos padecimientos significa entrar a un nuevo mundo, en el cual no saben encontrar un diagnĂłstico, acceder a un tratamiento o cĂłmo administrarlo. La directora mĂŠdica de la Unidad de Negocios e InnovaciĂłn, Arline SalomĂłn, seĂąala que “existen opciones de gran potencial para ayudar a acelerar los procesos de innovaciĂłn y asĂ­ tratar de suministrar los medicamentos necesarios y otros apoyos vitales a los pacientes afectados por estos tipos de padecimientos crĂłnicosâ€?. En un comunicado, explica que cuentan con mĂĄs de 20 aĂąos de

registros de pacientes con enfermedades raras y mĂĄs de 20 medicamentos aprobados en varias partes del mundo con tratamientos en ĂĄreas de hematologĂ­a, neurociencias, trastornos metabĂłlicos heredados, pulmonologĂ­a y oncologĂ­a. Con el reto de descubrir las nuevas terapias para pacientes con estas afecciones, el laboratorio dio a conocer la prioridad de las inversiones para aportar investigaciĂłn y desarrollo de medicamentos de efectividad probada. Esto para asegurar que los medicamentos que se necesitan sean aprobados y estĂŠn disponibles, ademĂĄs de informar a los mĂŠdicos sobre las enfermedades en aquellos paĂ­ses donde ĂŠstas existen. Por su parte, la OrganizaciĂłn Mexicana de Enfermedades Raras (OMER) se da a la tarea de sensibilizar a la sociedad y a las autoridades sobre la importancia de contar con esquemas pĂşblicos para la adecuada atenciĂłn de las personas que viven con algĂşn padecimiento raro en el paĂ­s. En un comunicado, refiere que

COMO ERUPCIONES, MANCHAS O RESEQUEDAD

Afecciones respiratorias originan enfermedades en la piel: experta AGENCIAS Reynosa, Tamaulipas.- Especialistas en dermatologĂ­a consideran que el descenso de la temperatura incrementa la presencia de diversas afectaciones en piel, como erupciones, manchas o resequedad. En entrevista con Notimex, la directora del Centro DermatolĂłgico Reynosa, Lourdes Altamirano de Fuentes, indicĂł que un alto porcentaje de pacientes desconoce que algunas enfermedades de la ĂŠpoca invernal, como rotavirus, cuadros gripales o de faringe, desatan lesiones en la piel. Cuando los pacientes se detectan exceso de resequedad, erupciones, ronchas o alguna otra alteraciĂłn en la piel creen que el problema es dermatolĂłgico, pero en la mayorĂ­a de los casos se trata de cuadros de faringe, gripal o rotavirus. “La gente acude al dermatĂłlogo por la apariciĂłn de ronchas o erupciones porque desconocen que lo que propicio esa alteraciĂłn es una rinofaringe o algĂşn otro problema de ese tipoâ€?, explicĂł. Altamirano de Fuentes, quien fue condecorada en 2006 con el premio Leading Health Professio-

de acuerdo con la FederaciĂłn EspaĂąola de Enfermedades Raras, a nivel global se calcula que entre seis y ocho por ciento de la poblaciĂłn pudiera tener algĂşn tipo de enfermedad rara, siendo ĂŠstas las que atacan a menos de cinco personas por cada 10 mil habitantes. Durante el acto de conmemoraciĂłn en MĂŠxico realizado este aĂąo en Guadalajara, Jalisco, el presidente de la OMER, JesĂşs Navarro, subrayĂł la importancia de este dĂ­a para hacer un llamado pĂşblico para que la sociedad en general, pero de manera especial las autoridades, trabajen en favor de los mexicanos que enfrentan estos retos. CitĂł la necesidad de contar con un registro nacional de pacientes, de tal forma que se pueda tener con mayor certeza cuĂĄntas personas y quĂŠ padecimientos tienen, informaciĂłn primordial si se desea delinear una polĂ­tica pĂşblica centrada en las necesidades que cada paciente y cada enfermedad requiere. Entre otras cosas, dijo, quienes vi-

ven con padecimientos raros o huĂŠrfanos enfrentan situaciones como la falta de informaciĂłn, especialmente sobre las caracterĂ­sticas de los padecimientos, asĂ­ como los protocolos de atenciĂłn. AdemĂĄs el oneroso costo de tra-

Grandes hombres con

ENFERMEDADES

RARAS Este tipo de padecimientos afectan aproximadamente a 400 millones de personas en el mundo, e importantes personajes de la historia han sido vĂ­ctimas de ellos. AquĂ­ algunos casos destacados.

nals of the World por el Officers of the International Biographical Centre in Cambridge England, indicĂł que la piel se reseca mĂĄs en invierno porque baja la ingesta de lĂ­quidos y no se lubrica la piel. “La piel se reseca con mayor frecuencia, porque estamos en un clima frĂ­o, por eso hay que lubricarla y usar jabones cremosos, ademĂĄs de cuidarse de los cambios de temperatura, ya que los problemas bronquiales afectan a la piel de la misma manera que lo hacen los virus y las bacteriasâ€?, aĂąadiĂł. Lourdes Altamirano, quien fue distinguida en 2011 por la LXI Legislatura de Tamaulipas por su labor altruista en beneficio de la poblaciĂłn vulnerable, refiriĂł que entre los principales padecimientos dermatolĂłgicos que afectan a la poblaciĂłn de Reynosa destacan las micosis superficiales y las psicodermatosis.

tamientos y procedimientos clĂ­nicos, lo cual provoca de manera colateral un problema de acceso y desigualdad, debido a que no todos los pacientes e instituciones pĂşblicos pueden costear el precio de ĂŠstos, concluyĂł.

VASILI KANDINSKY Sinestesia

El pintor ruso, precursor de la abstracciĂłn, padecĂ­a de esta extraĂąa forma de asimilar varias sensaciones en un mismo acto de percepciĂłn, como saborear formas y ver mĂşsica.

WOLFANG AMADEUS MOZART SĂ­ndrome de Tourette

El mĂşsico sufriĂł de movimientos involuntarios, conocidos como “ticsâ€?. Esta enfermedad se produce por una lesiĂłn o disfunciĂłn de los nĂşcleos basales del cerebro.

ABRAHAM LINCOLN

SĂ­ndrome de MarfĂĄn

El polĂ­tico padeciĂł este mal hereditario, que le ocasionĂł la hiperextensiĂłn de las articulaciones, afectando el esqueleto, los pulmones, los ojos, el corazĂłn y los vasos sanguĂ­neos.

ALBERT EINSTEIN SĂ­ndrome de Asperger

Este tipo de autismo provocĂł en el cientĂ­fico dificultades para interactuar socialmente, con un comportamiento rutinario y obsesivo.

VINCENT VAN GOGH Porfiria aguda intermitente

Se cree que el pintor padeciĂł este mal hepĂĄtico hereditario que afectĂł su sistema nervioso, ocasionando trastornos gastrointestinales, alucinaciones y convulsiones.

SABĂ?AS QUE...

El 28 de febrero se conmemora el DĂ­a Internacional de las Enfermedades Raras, de las que se han identificado seis mil tipos en el mundo.

Fuentes: efesalud.com, pacientesonline.org, medtempus.com, medigraphic.com, muspintada.blogspot.mx, asem-esp.org RedacciĂłn e investigaciĂłn: Jennifer Rosado MartĂ­nez EdiciĂłn: MĂłnica I. Fuentes Pacheco Arte y DiseĂąo: Alberto Nava ConsultorĂ­a



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.