estAdo
estAdo
psm dejó
le sAcó
en pobrezA
Al temA
A chiApAs
v empresarios y contratistas locales lo acusan de legar corrupción y endeudamiento › 2
del fuero
v ‘no estoy de acuerdo en que se elimine el fuero’, afirmó el diputado lalo ramírez › 4
Año 69 | 21,115 | Lunes 03 de Julio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
AtestiguA VelAsco firmA de conVenio pArA lA errAdicAción del trAbAjo infAntil
chiapas no tolera el trabajo infantil: mVc AcelerArán mejorAmiento
v llama el gobernador manuel Velasco coello a no bajar la guardia y seguir trabajando para que
cada día más niñas y niños dejen de laborar y disfruten de una vida sana y feliz ›7
de serVicios v Anuncia alcalde más vialidades y obras en materia de agua, drenaje y alcantarillado ›3
eVAcuAn A
120 fAmiliAs
indígenAs
v una ladera estaba a punto de deslizarse, informaron autoridades de protección civil ›4
estAdo
ordenA tee
consultA
en oxchuc
vel iepc deberá preguntar a indígenas si comicios se realizan por usos y costumbres › 5
estAdo
regresAn
militAres
A cuArteles
v estuvieron 3 meses en tamaulipas combatiendo delincuentes; ya están en chiapas › 5
es!diariopopular lunes 3 de julio de 2017
estado
2
Para la construcción de los cinco drenes pluviales, se utilizaron170 millones pesos.
uLA CIUDAD TENDRÍA CAPACIDAD HIDRÁULICA Y SE EVITARÍAN DESASTRES POR LLUVIAS
EL ESTADO/AGENCIA Tuxtla Gutiérrez, al menos requiere de 380 millones de pesos para poder tener capacidad hidráulica y evitar desastres por lluvias como los ocurridos en últimas fechas con las precipitaciones de 84 milímetros, declaró el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Dijo que los desagües construidos en la 16 Poniente y el Callejón Zapata, así como el conector pluvial de la Central de Abastos, el de la Calzada de los Hombres Ilustres y el del fraccionamiento Jardines de Tuxtla, dieron la capacidad para que las lluvias del viernes 21 de junio no inundaran estas zonas, caso contrario a otros espacios de la capital chiapaneca, donde se dieron pérdidas materiales importantes, incluso, la muerte de una persona. De acuerdo con el alcalde, para la construcción de los cinco drenes pluviales en mención, se utilizaron 170 millones pesos, misma cantidad que se necesita sólo para la construcción del dren pluvial que se ubicará en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE). “Sólo el dren de la procuraduría (Ahora Fiscalía), al que bajan las aguas del fraccionamiento san Fernando, El Rosario, la 24 de Junio y todos los demás fraccionamientos y colonias, requiere de un momento de 170 millones”, esto se debe –dijoa que los cinco ya construidos son drenes menores. Castellanos, precisó que en el proyecto de la construcción del carril de alta velocidad en el Libramiento Norte,
Con 380 mdp Tuxtla no se inundaría: FCC Descuido Castellanos, precisó que en el proyecto de la construcción del carril de alta velocidad en el Libramiento Norte, no se tomó en cuenta un paso para el agua que se acumula en la zona de la Fiscalía General del Estado. no se tomó en cuenta un paso para el agua que se acumula en la zona de la Fiscalía General del Estado, por lo que, el crecimiento poblacional y la deficiencia del dren pluvial ha provocado las afectaciones en ese lugar. Reconoció que en la delegación Terán también hacen falta obras hidráulicas para evitar más hechos lamentables en la capital del estado.
8EMPRESARIOS Y CONTRATISTAS ESTATALES
Acusan a PSM de dejar en la pobreza a Chiapas REDACCIÓN Empresarios y contratistas estatales acusaron al ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía de haber legado un futuro de corrupción y endeudamiento a los chiapanecos. “Como es tu costumbre manipular y engañas al pueblo de Chiapas, queremos afirmarte Pablo que, en esta administración se nos brinda la oportunidad y se nos tomó en cuenta, somos legítimos empresarios y contratistas chiapanecos, que vivimos en Chiapas y pagamos nuestros impuestos y que nuestro único interés es el progreso de Chiapas”, afirma el documento hecho llegar a la redacción de este diario. “Somos empresas de carne y hueso, no somos empresarios fantasmas como lo has expresado Pablo, nuestros servicios son visibles y cuentan con el respaldo de los propios beneficiarios; si esa es tu apreciación personal, estás equivocado y vuelves a mentir, ya que es tu sentir y por que así lo operaste tú durante tu administración, ya que en ese periodo, te rodeaste de familiares, amigos
8EXIGEN RESPETO A SUS DERECHOS
Marchan lesbianas contra el machismo MILENA MOLLINEDO
y sí como lo afirmas, empresas fantasmas, o no #Lordstan”. “Al corrupción y endeudamiento de la que hablas es el legado y el futuro que heredaste a nuestros hijos y a muchas generaciones de choapanecos, tal como actuó tu sucesor, del cual eres cómplice, porque hoy a diferencia de tu administración no nos adeudan pago alguno por nuestros servicios. Hemos actuado con transparencia y eficiencia es por ello que re-
futamos tu comentario hacia nuestro gremio empresarial y constructor”. Finalmente, los empresarios firmantes del documento afirman “Pablo, deja de mentirle a Chiapas, deja que hablemos los que estamos construyendo un Chiapas mejor, después de la debacle que durante dos sexenios consecutivos dejaste sumido a Chiapas en el abandono, la miseria y un enorme atraso social. Basta ya… basata ya”.
San Cristóbal de Las Casas.- Mujeres lesbianas de diversas nacionalidades, marcharon por las calles de esta localidad, en contra la guerra, machismo y terrorismo heterosexual. A través de una bocina, manifestaron: “lesbianas contra la guerra, lesbianas contra el machismo y terrorismo heterosexual”. La movilización de las personas de la diversidad sexual, que exigen respeto a sus derechos, recorrió la
avenida Insurgentes, luego se dirigió al andador Guadalupe del centro histórico, donde participaron en un baile con música de tambor, en el que expresaron a una sola voz “yo si soy feminista”. Participantes informaron que la marcha forma parte de la jornada lesbo-trans-feminista, que hoy culmina en San Cristóbal. Otra de las pancartas indicaba “mujeres lesbianas, trans, indígenas, migrantes, afrodecendientes, migrantes, corporalidades no normativas”.
lunes 3 de julio de 2017 |
EL ESTADO/AGENCIA Parque Centenario en honor al Escuadrón 201, que se ubica al poniente de la capital chiapaneca y que fue inaugurado por el mismo gobernador del estado, se encuentra completamente olvidado, además de saqueado. Cabe destacar en este espacio se encontraba un monumento a los Niños Héroes del Castillo de Chapultepec, pero a principios de 2015 se decidió cambiarlo para honrar la memoria de los conocidos como “Los Águilas Aztecas”, aviadores mexicanos quienes combatieron durante la Segunda Guerra Mundial. A mediados de marzo de ese año, el gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, acompañado del entonces presidente municipal tuxtleco Samuel Toledo Córdova Toledo, así como de comandantes activos y retirados de la Fuerza Aérea, inauguró el Parque Centenario, ubicado en la colonia Arboledas de esta ciudad, obra donde se construyó un monumento con una réplica de un avión Pilatus PC7 de fabricación suiza y la efigie de un cadete erigido sobre una pilastra. “Se sumaron a esos elementos arquitectónicos, nuevas jardineras, luminarias, andadores, banquetas a modo de convertir ese espacio ubicado en el fraccionamiento las arboledas en un nuevo espacio de esparcimiento para las familias tuxtlecas”, detalló el comunicado publicado por el Instituto de Comu-
es!diariopopular
estado
3
uVARIAS PLACAS YA NO SE ENCUENTRAN EN EL LUGAR
Parque Centenario, saqueado y en el olvido nicación Social (Icoso) del Gobierno del estado de Chiapas. Es importante mencionar que el Escuadrón 201, que pertenecía a la corporación del aire de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM), puso en alto en nombre de México, representando al país de manera heroica, luchando desde las alturas con el Grupo 58o. de combate de la 5a. Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAAF por sus siglas en inglés), esto en 1945 durante la liberación de la isla madre de Luzon, Filipinas. Sin embargo, ahora este sitio se encuentra completamente olvidado, además de saqueado, ya que varias placas ya no se encuentran en el lugar, otras ya están a punto de desprenderse, por lo que podrían robársela, al igual que la que se encuentra en la parte inferior de la aeronave. Ojalá las autoridades correspondientes atiendan este lugar, ya que requiere urgente mantenimiento correctivo y preventivo.
8FERNANDO CASTELLANOS SOSTUVO UNA REUNIÓN CON COLONOS
8A 2 AÑOS DE QUE PRESENTARÁ SU RENUNCIA
Acelerarán mejoramiento de servicios básicos Papa designará a sucesor
de Felipe Arzimendi
REDACCIÓN Como parte de un gobierno cercano a la gente y siempre de puertas abiertas, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor sostuvo una reunión con habitantes de diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez, en la que ponderaron la importancia de que todas las familias cuenten con un mejor drenaje y agua potable. En este sentido, el alcalde capitalino destacó el proyecto que forma parte del Brazo Sur y que realiza el Gobierno del Estado, el cual beneficiará a los habitantes de las colonias de Terán, Campanario, Club Campestre, La Gloria y La Herradura, con un mejor sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado. Durante la reunión, el presidente municipal les dio a conocer un importante proyecto de vialidades que permitirán desfogar la circulación vehicular de la zona, la cual será consensuada con los vecinos para que las vías de comunicación sean de común acuerdo. Asimismo, el edil capitalino anunció trabajos y acciones de introducción de agua potable que realizan desarrolladores de inmobiliarias para
MILENA MOLLINEDO
beneficiar a los fraccionamientos que se construyen en el lado poniente de la capital. Finalmente, Fernando Castellanos tomó nota puntual de las demandas más sentidas de los habitantes y giró instrucciones inmediatas a las dependencias municipales correspondientes, para que realicen visitas de verificación a las obras, así como vigilancia permanente del negocio de terrenos, a fin de que el crecimiento de la ciudad sea en orden y
en cumplimento a las leyes y reglamentos de desarrollo urbano. En esta reunión estuvieron presentes, Gloria Luna Ruiz, secretaria general del Ayuntamiento, el regidor Carlos Molano, así como José Alberto Colmenares, Secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Alberto Than Esponda, Secretario de Obras Públicas, Elizabeth Hernández Borges del Sistema Municipal de Protección Civil y Moisés Grajales secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
San Cristóbal de Las Casas.- Estamos en la espera de que el papa Francisco designe a mi nuevo sucesor, afirmó el obispo Felipe Arizmendi Esquivel, luego de 17 años al frente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas. A 2 años de que presentará su renuncia al cumplir 75 años de edad, ya se envió la terna al Vaticano en Roma con los nombres de los obispos que lo sustituirán. En conferencia de prensa, Monseñor Arizmendi, dio a conocer que el proceso de consulta y sucesión ya
está hecho, únicamente están esperando la decisión del Sumo Pontífice. El obispo Felipe Arizmendi, quien fuera también obispo de Tapachula, manifestó llevó más de 26 años en Chiapas, y quiero a este estado y estoy contento con la diócesis y con Dios. “No tengo prisa con mi sustitución, lo veo con toda serenidad”, manifestó. Aseguró que tras su nueva sucesión regresará a Toluca en el Estado de México de donde es originario. El religioso dijo que el obispo de Toluca Francisco Chacoya y sacerdotes ya le tienen preparada una casa y que se dedicará a confesar y escuchar a las personas.
estado
4
es!diariopopular | lunes 3 de julio de 2017
uASEGURÓ QUE ESTE TEMA ES UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DE LA ACTUAL LEGISLATURA
EL ESTADO/AGENCIA “En el caso mío, por ejemplo, no estoy de acuerdo en que se elimine el fuero”, subrayó el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, tras concluir los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LXVI Legislatura. Ante representantes de diversos medios de comunicación, el también presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aseguró que este tema es uno de los más importantes de la actual Legislatura, el cual debe tener un consenso entre las fuerzas políticas en la entidad. Cabe destacar que a pesar de que se tenía contemplado en la orden del día, no fue sometido a consideración del Pleno de la LXVI Legislatura la Iniciativa de Decreto por el que se elimina el fuero a los funcionarios del estado de Chiapas. “Ustedes ya saben cuál es mi postura, es un tema que trae el diputado Carlos Penagos y que va a sociabilizar con muchos ciudadanos”, comentó el legislador. Ramírez Aguilar señaló que no se ha considerado el tema en el Pleno porque hay diversos posicionamientos, aunque aseguró que él no está de acuerdo en la eliminación del fuero, “no por una situación de impunidad, sino porque es cuidar la libertad de expresión de las minorías al interior de cualquier Congreso”. Es importante mencionar que
ERA le dijo no a la eliminación del fuero el miércoles pasado se publicó una foto en la que los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXVI Legislatura del Congreso del estado aprobaron el dictamen de la Iniciativa de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del estado libre y soberano de Chiapas, en materia del fuero constitucional. Sostuvo que es un tema que está en la agenda de la sociedad, pero que en este momento no será considerado en el Pleno, pero que sí dará de qué hablar de aquí en adelante. “Yo creo que no es un tema urgente, pero es un tema que es mejor escuchar, pero no solo a la sociedad, sino también a los académicos, a los investigadores, a los juristas y constitucionalistas”, acotó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado. Finalmente Eduardo Ramírez Aguilar puntualizó que si alguien comete un delito tiene que pagar las consecuencias ante la Ley.
8EN EL MUNICIPIO DE BELLA VISTA
8OCHO DE CADA 10 JÓVENES TIENEN ACCESO
Desalojan a familias por riesgo de deslizamiento
Acceso a internet beneficia a más niños: Albores Gleason
AGENCIAS Un total de 120 familias fueron evacuadas de las comunidades Cárdenas Ojo de Agua y San José las Chicharras, en el municipio de Bella Vista en la región Sierra de Chiapas, ante el riesgo de “un posible deslizamiento de ladera” y a fin de “prevenir una tragedia”, informaron Autoridades de Protección Civil. Especialistas con equipos técnicos y autoridades de gobierno acudieron la localidad Cárdenas Ojo de Agua, donde se detectó una falla en un polígono de 24 hectáreas, debido a la deforestación. “La pendiente accidentada del terreno y la sobresaturación de agua en el subsuelo, a causa de las lluvias, presenta un fenómeno conocido como movimiento de remoción en masa, el cual mantiene movimiento constante, y que en algún momento, de manera súbita, puede generar un deslizamiento de ladera, que culmine en una tragedia, es por esto que se determinó, realizar esta evacuación preventiva”, advirtió Protección Civil Estatal. Luego de la reunión del Conse-
REDACCIÓN
jo Municipal de Protección Civil, se evacuaron de manera preventiva 120 familias, integradas por más de 500 lugareños, que se localizaban en el polígono de zonas de riesgo, “ante el posible deslave”. La mayoría de la población se trasladó a viviendas de familiares, otros pobladores acudieron a un refugio temporal en el vecino municipio de Motozintla, donde se les
proporciona alimentos, atención médica, colchonetas y cobertores. En el operativo de desalojamiento preventivo además de personal de Protección Civil, participaron elementos del Ejército Mexicano. Luis Manuel García Moreno, secretario estatal de Protección Civil destacó la necesidad urgente de esos operativos de salvaguarda a fin de proteger la vida y la seguridad de las personas.
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, celebró que ocho de cada 10 jóvenes tengan acceso a Internet y 80 millones de personas cuenten con teléfono celular. Albores afirmó que la eliminación del cobro de larga distancia, el ahorro del 43 por ciento en las tarifas del servicio de telefonía celular y los más de 100 mil espacios públicos con acceso gratuito a Internet son resultados tangibles para los mexicanos. Hoy miles de escuelas, hospitales, bibliotecas y plazas públicas, tienen acceso gratuito a Internet, beneficiando a niños y jóvenes en su educación y esparcimiento, manifestó. Al cumplirse cuatro años de los cambios en el sector de telecomunicaciones, los resultados están a la vista de los mexicanos, con lo que se garantiza el derecho al acceso a las tecnologías de la información y la comunicación de
los mexicanos, puntualizó. Indicó además que a la par de la mejora en los servicios, se han generado 215 mil empleos, y se ha ubicado a México como el tercer proveedor de servicios de la tecnología de la información a nivel internacional. Son beneficios inmediatos a favor de las familias: el ahorro en sus bolsillos, la generación de empleos, la atracción de inversiones, así como la conectividad, el acceso a la información y al conocimiento, destacó.
lunes 3 de julio de 2017 |
AGENCIAS El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas ordenó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) que realice una consulta en el municipio tzeltal de Oxchuc, para determinar si las elecciones municipales se realizan por usos y costumbres, como lo han pedido pobladores de esa región. Lo anterior lo informó el abogado de los inconformes, Gabriel Méndez, quien aseguró que la consulta implica que el órgano electoral verifique la existencia histórica del sistema normativo interno, a fin de determinar “la viabilidad de la implementación de los usos y costumbres de la comunidad para la elección de sus autoridades”. El tribunal también ordenó realizar dictámenes antropológicos, entrevistas con los habitantes, informes de diversas autoridades federales, estatales y municipales. En el fallo del 28 de junio pasado, se indicó que “una vez realizadas las acciones señaladas deberá de dar respuesta fundada y motivada” a los solicitantes, puesto que el órgano electoral acordó en febrero pasado rechazar la solicitud por “más de 28 mil de los 42 mil pobladores” de Oxchuc, encabezados por autoridades comunitarias y tradicionales, para que las autoridades municipales sean electas por usos y costumbres. Las controversias electorales han
es!diariopopular
estado
5
uPARA EVITAR CONFLICTOS ELECTORALES EN ESA ZONA DE CHIAPAS
Indígenas de Oxchuc exigen cambiar sistema de elección generado antes serios conflictos en la zona indígena de Oxchuc. En noviembre del 2016, el gobierno de Chiapas reprobó las agresiones perpetradas en San Cristóbal de las Casas en contra el ex alcalde y presidente de la Comisión Permanente para la Paz y La Justicia de Oxchuc, Juan Encinos Gómez. Un grupo de pobladores de Oxchuc, simpatizantes de María Gloria Sánchez Gómez retuvieron a Encinos Gómez a quien golpearon, obligaron a caminar descalzo y humillaron durante dos horas. A gritos lo señalaron como uno de los responsables de la quema de viviendas y de agredir a los seguidores de María Gloria. Durante una hora la turba enfurecida lo condujo a golpes, jalones de cabello y postrado, a las oficinas de la Fiscalía en el sur de aquella ciudad de los Altos de Chiapas, a donde el indígena llegó con el rostro sangrante y semidesnudo.
8COMO OCURRIÓ CON LA PRESA HIDROELÉCTRICA CHICOASÉN II
8SE REUNIÓ CON LOCATARIOS EN SAN CRISTÓBAL
Nadie debe apoderarse de ZEE: Canacintra
Urgen apoyos honestos para mercados: Melgar
EL ESTADO/AGENCIA El presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Pablo Cañaveral Constantino, exigió a los tres niveles de gobierno que existan las garantías en las inversiones para las Zonas Económicas Especiales (ZEE) y que nadie pretenda adueñarse del proyecto, como ocurrió con la presa hidroeléctrica Chicoasén II. En ese sentido, calculó que los próximos seis años las agroindustrias tendrán su mayor auge en Chiapas, debido a que habrá un déficit alimentario a nivel mundial; no obstante, la entidad cuenta con un sector primario fundamental que debe utilizarse con responsabilidad para darle valor agregado. Comentó que es momento de que los productores locales y los industriales se sensibilicen con el tema alimentario, donde existe un panorama amplio de crecimiento y desarrollo al país. El líder empresarial dijo que en estos momentos se debe hacer a un lado los rencores empresariales y colores partidarios, lo más importante es detonar a la brevedad las ZEE, con Puerto Chiapas. Aclaró que ninguna empresa se
REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Con respeto a los usos y costumbres Melgar se reunió con locatarios del mercado Castillo Tielemans, quienes manifestaron la necesidad de tener oportunidades para hacer crecer todos su negocio, “basta de corrupción, urgen apoyos honestos para los mercados de SCLC” dijo Melgar. “Hay que invertirle a los mercados públicos con honestidad y transparencia gestionando apoyos que lleguen a las manos correctas, no
establecerá en las ZEE si no hay una infraestructura básica y seguridad en el dinero que se invierta en el estado. Continuó: “debe haber un recurso destinado para que, Puerto Chiapas haciéndolo Zona Económica Especial, se llene con energía eléctrica, transporte, vialidades y condiciones que tienen que dar para los industriales”. Agregó que debe existir “mano firme” por parte del gobierno para
aquellas organizaciones sociales, grupos empresariales o terceras personas que intenten protestar por estas estrategias que, dijo, solo serán de beneficios. Finalmente, envió un mensaje para las empresas locales, para que le apuesten a la capacitación y a la certificación de su personal, porque la proveduría local también será importante dentro de este polígono.
podemos permitir más corrupción en los mercados”, dijo Melgar Cabe destacar que Melgar ha gestionado apoyos productivos, donde destacan préstamos de Financiera Rural con tasas de interés muy bajas para los locatarios, es un proyecto piloto que dio inicio en los mercados de Tuxtla Gutiérrez y se replicará por todo Chiapas. “Los mercados son fuente de empleo honesto, por ello focalizamos los apoyos para que sus locatarios tengan mejores instalaciones y empleos productivos con menos política y más resultados”, finalizó Melgar.
estado
6
es!diariopopular | lunes 3 de julio de 2017
uCON LA ASIGNACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO ESTATAL
Se privilegia a constructores locales: SOPyC REDACCIÓN En el marco del Día Nacional del Ingeniero, el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, realizó un reconocimiento a los constructores de Chiapas y se comprometió a continuar privilegiando a la industria local en la asignación de proyectos de desarrollo estatal. En representación del gobernador Manuel Velasco, el titular de SOPyC destacó la importancia del papel social que desempeñan en la entidad los ingenieros, a quienes la ciudadanía conoce como los constructores de Chiapas. En este marco, Betancourt Esponda precisó que el Gobierno de Chiapas continuará ejecutando acciones de desarrollo de la mano de los organismos colegiados que den certeza a los proyectos chiapanecos. “Cuando dirigí el Inifech, el cien por ciento de la obra pública fue para chiapanecos y ahora nos apegaremos los más posible a esa inercia que el dinero de los chiapanecos se quede en Chiapas”, afirmó. En este contexto reconoció la importancia que tiene el Colegio de Ingenieros, siendo un gremio unido, integrado por profesionistas respon-
sables y comprometidos con Chiapas, a quienes reiteró su compromiso de trabajar de forma conjunta en la realización de obras de beneficio social. Posteriormente, felicitó a los integrantes del XXV Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Chia-
pas (CICCH), por su profesionalismo y las actividades conmemorativas, incluyendo la entrega de la medalla “Ing. Miguel Lomelí Herrera”, como reconocimiento al Mérito de la Ingeniería Civil en el Estado de Chiapas, siendo galardonado Romeo Ruiz Albores,
8DESPUÉS DE PERMANECER TRES MESES EN TAMAULIPAS
con la máxima presea que entrega a sus agremiados por la trayectoria a lo largo de sus 50 años de ejercicio profesional. En el mismo evento, se entregaron reconocimientos por esfuerzo y dedicación, a los mejores pasantes
de la licenciatura en ingeniería civil de diversas instituciones educativas; así como medallas a los ingenieros civiles del año 2017, por su participación gremial, empresarial, docencia e investigación. Así también, se llevó a cabo la ponencia magistral “La Corrupción y la Revolución de Conciencias para Contrarrestarla”, impartida por Mauricio Merino Huerta, uno de los principales impulsores en México del Sistema Nacional Anticorrupción y destacado doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, España. Durante su mensaje, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Efraín Gurría Penagos, precisó que la unidad del Colegiado es esencial para fortalecer la actividad empresarial de sus agremiados, quienes piden que la obra pública que se realiza en Chiapas sea ejecutada por empresas locales, lo que sin duda es un detonante para el desarrollo económico de la entidad. Cabe mencionar que en el evento también se contó con la presencia de los secretarios del Medio Ambiente, Carlos Morales Vázquez; de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; así como la representación de la VII Región Militar y del Ayuntamiento capitalino.
8CERTIFICAN A GUÍAS DE TURISTAS
Regresan militares a cuarteles en Chiapas Impulsan mayor calidad
en servicio turístico
REDACCIÓN Después de permanecer tres meses en Tamaulipas, donde se sumaron a los trabajos de combate a la delincuencia, 861 soldados del 15 Regimiento de Caballería y del 20 Batallón de Infantería regresaron a sus cuarteles a Comitán de Domínguez y El Sabino, (Berriozabal) Chiapas. Fuentes castrenses informaron que el pasado 29 de marzo, 419 militares del 15 Regimiento de Caballería viajaron hacia el estado de Tamaulipas, desde el aeropuerto Ángel Albino Corzo, en el municipio de Chiapa de Corzo. Durante tres meses, los soldados permanecieron en la zona ubicada al noroeste de Reynosa, zona bajo jurisdicción de la IV Región Militar. Los soldados viajaron a bordo de tres aviones Boing de la Fuerza Aérea Mexicana. Desde el 2011, soldados de las distintas zonas militares de Chiapas han sido concentrados en Tamaulipas para combatir a los grupos delincuenciales que tienen presencia en esa entidad. También regresaron a su cuartel
REDACCIÓN El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a través del Buró Municipal de Turismo impulsa la certificación de guías de turistas, especializados en excursionismo, en la capital chiapaneca. Esto a fin de generar una mayor capacidad de atención al mercado del segmento de naturaleza y aventura, así como contribuir a la salvaguarda del patrimonio natural y cultural de Tuxtla Gutiérrez. Como parte de estas acciones se llevó a cabo la semana de capacitación en el Centro Ecoturístico Cascada El 422 soldados del 20 Batallón de Infantería, ubicado en El Sabino, en el municipio de Berriozabal, Chiapas. Este grupo partió a Tamaulipas el pasado 29 de marzo, con lo que se hace un total del 861 soldados que retornaron. A finales de marzo se concentraron en Reynosa, más de 900 soldados que iban procedentes del estado de Sinaloa. Las fuentes castrenses explica-
ron que en Baja California a finales de marzo también llegó un grupo de soldados que provenían de otras zonas militares del país. Además, el pasado 2 de mayo, soldados del 101 Batallón de Infantería de Chicoasén, Chiapas y del 18 Regimiento de Caballería Motorizada, de Tenosique, Tabasco, viajaron a Guanajuato y Jalisco, para el combate de los grupos delincuenciales que operan en esos lugares.
Aguacero, donde participaron alumnos de la primera generación del diplomado de certificación de guías de turistas. Al respecto, el director del Buró Municipal de Turismo en la capital chiapaneca, Francisco Javier Domínguez Andrade reiteró el compromiso que se ha asumido en el Ayuntamiento para elevar la calidad de atención al turismo. Asimismo, indicó que este esfuerzo contribuye a brindar mejores herramientas a la población y los acerca a más oportunidades laborales para su desarrollo profesional y económico.
lunes 3 de julio de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uSE REALIZÓ LA FIRMA DE CONVENIO ENTRE SECRETARÍA DEL TRABAJO Y DIF ESTATAL
Manuel Velasco fortalecerá programas de erradicación del trabajo infantil REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó la firma de convenio entre la Secretaría del Trabajo y el Sistema DIF Chiapas para la Erradicación del Trabajo Infantil, el impulso de la Igualdad de Género y la Inclusión Laboral, cuya meta es estrechar lazos de colaboración para fortalecer y alinear las actividades, programas y protocolos en cada uno de los organismos estatales. Lo anterior, permitirá impulsar y promover la conceptualización y normatividad nacional e internacional sobre el trabajo decente, la inclusión, igualdad y no discriminación laboral, el respeto a los derechos humanos de las y los trabajadores, mediante la unión de esfuerzos y estrategias para mejorar su calidad de vida. Por ello, se establecerá una agenda interinstitucional enfocada a cuatro directrices: la primera, fortalecer los programas de prevención y erradicación del trabajo infantil; la segunda, se refiere a la protección de adolescentes trabajadores en edad permitida; la tercera, es la de fomentar la inclusión, igualdad y no discriminación laboral de las personas en situación de vulnerabilidad; y la cuarta directriz, es contribuir al desarrollo de una política a favor de la igualdad
REDACCIÓN Luego de que se realizó en Chiapas la reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo de la Región SurSureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó la importancia estratégica de los acuerdos alcanzados, que como lo ha dicho el Gobernador Manuel Velasco Coello, contribuirán a corregir las desigualdades sociales, equilibrar las condiciones de infraestructura productiva y de comunicaciones, y consecuencia, potencializar el crecimiento económico en toda la región. En ese sentido, el responsable de la política interna indicó que para impulsar el desarrollo del sur se requiere, además del diseño de políticas públicas más allá del incremento en el gasto social, un replanteamiento profundo que permita encontrar soluciones de largo alcance a los problemas estructurales que han impedido que el sureste logre un desarrollo económico auto sostenido, en relación del resto del país. Ejemplo de ello, explicó Gómez Aranda, son la Zona Económica Es-
de género en el ámbito laboral. Cabe destacar que como resultado de los avances en materia de políticas a favor de la prevención y erradicación del trabajo infantil, el Gobierno de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello, recibió por segundo año consecutivo el distintivo México Sin Trabajo Infantil. Acompañado del secretario del
Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo y la directora general del Sistema DIF Chiapas, Carolina Elizabeth Sohle? Gómez, el mandatario estatal resaltó el trabajo conjunto que impulsa junto con la Federación y los ayuntamientos para que en Chiapas haya cero tolerancia al trabajo infantil. Ante presidentes municipales, cámaras empresariales, organizaciones
civiles y sociales, Velasco Coello destacó que en Chiapas se trabaja para garantizar el respeto a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, así como la protección de los derechos laborales de las y los jóvenes en edad permitida para el trabajo. Dijo que hoy más que nunca es necesario que sociedad y Gobierno hagan lo que les corresponda para
cumplir con la mayor responsabilidad, que es la de asegurar un mejor futuro para la niñez y juventud chiapaneca. Aunque los resultados que tenemos son emitidos por organismos nacionales, es importante reconocer que falta mucho por hacer, por ello se debe trabajar como un solo equipo e ir avanzando a favor de una mejor sociedad, precisó el mandatario. “Este distintivo es un reconocimiento que se logró gracias a las instituciones, organismos, cámaras empresariales y sindicatos de Chiapas, lo que nos compromete a no bajar la guardia y seguir trabajando para que cada día más niñas y niños dejen de laborar y disfruten de una vida sana y feliz”, manifestó. Al hacer uso de la palabra, el secretario del Trabajo apuntó que las cifras sobre este tema son resultado del esfuerzo y compromiso de todos los sectores productivos y sociales, que abonan para seguir avanzando en el combate al trabajo infantil en la entidad. El funcionario dio a conocer que las diputadas y diputados que integran la actual Legislatura local votaron a favor de decretar al año 2017, como el Año del No Trabajo Infantil en Chiapas.
8TRAS LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE LA CONAGO
Chiapas, decidido a impulsar desarrollo del Sur pecial y el Parque Agroindustrial en Puerto Chiapas, que con el respaldo del Gobierno de la República se constituyen en bases sólidas para elevar la competitividad, creando cadenas de valor que van del apoyo a los sectores agropecuario y pesquero a la transformación, para agregarles valor y a la apertura de canales de comercialización local, nacional y foránea. Otro factor esencial, agregó el funcionario, está en el otorgamiento de incentivos fiscales al campo en los estados de la región Sur Sureste, así como la dotación de estímulos para el establecimiento de negocios, la creación de empleos y la generación de ingresos para las familias, en donde el Gobernador Velasco Coello se ha comprometido a sumar esfuerzos con el Gobierno Federal para alcanzar un país menos desigual. Por ello, recalcó la importancia de la coordinación lograda entre el Gobierno de la República y los estados del Sur Sureste, lo que ha per-
mitido sumar voluntades e integrar un frente común con el Congreso de la Unión para impulsar estrategias y recursos que permitan dar mayor competitividad a la región. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso
del Gobernador Manuel Velasco es seguir promoviendo ante la CONAGO las mejores propuestas para atender las necesidades de desarrollo con una visión más amplia, más allá de fronteras políticas y geográficas, cuyo principal reto es lograr una mayor ca-
pacidad de gestión, que consolide el permanente acercamiento de las entidades con el Gobierno Federal y con el Poder Legislativo, de tal forma que se fortalezcan alianzas y se incrementen recursos para llevar mayores niveles de bienestar a la región.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 3 de julio de 2017
elpaís
8
Cardenal exhorta a familias a vivir y educar en la solidaridad.
uEL CAMPUS CENTRAL DE LA UNAM COMPRENDE LA TORRE DE RECTORÍA Y LA BIBLIOTECA CENTRAL
Ciudad Universitaria cumple 10 años como Patrimonio Mundial AGENCIAS México.- El campus central de Ciudad Universitaria de la UNAM cumple este domingo 10 años de haber sido inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El campus central comprende la Torre de Rectoría y la Biblioteca Central, por donde diariamente transitan aproximadamente 100 mil personas, entre la comunidad universitaria, turistas y público en general. Hay sólo cinco universidades consideradas Patrimonio Mundial: la de Virginia, en Estados Unidos; la de Caracas, en Venezuela; la de Alcalá de Henares, en España, que es histórica; la de Coímbra, en Portugal, que data del siglo XIII; y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La categoría alcanzada incluye este primer circuito universitario. Hacia el poniente el Estadio Olímpico; al sur los frontones y la zona deportiva; al oriente la Facultad de Medicina; y al norte los edificios de las facultades de Filosofía y Letras, Derecho, Economía y Odontología. Luis Arnal Simón, secretario técnico del Comité de Análisis para las Intervenciones Urbanas, Arquitectónicas y de las Ingenierías en el Campus Ciudad Universitaria y los campi de la UNAM, dijo que la arquitectura es como el arte plástico, se debe cuidar
8EN INFRAESTRUCTURA
Escuelas al CIEN genera derrama de más de cuatro mil mdp AGENCIAS
y mantener porque es un centro vivo. “El estar vivo implica que está en constante movimiento y puede sufrir ciertos deterioros; por ejemplo, el mural de Siqueiros, ubicado al sur de la Torre de Rectoría, se calienta por la tarde a 70 grados centígrados, y hasta la mañana siguiente se enfría. Por ello se está reparando”, explicó. Recordó las caminatas de Octavio Paz sobre el campus central, cuyas visitas se documentaron en voz cuando acudía a Radio UNAM, y las andan-
zas de Alfonso García Robles como diplomático y académico. Así como los recorridos aún vigentes sobre piedra volcánica de Mario Molina, sólo por nombrar a tres alumnos destacados de esta universidad, y quienes son reconocidos por ser recipiendarios del Premio Nobel en diversos rubros. Subrayó que conservar el patrimonio implica el respeto a los edificios e instalaciones, además de crear conciencia de los valores de esta casa de estudios,
como la adherencia y el orgullo, y no sólo a ellos, sino a los visitantes. Arnal Simón informó que habrá un bloque de actividades conmemorativas para los primeros días de agosto, porque se atraviesa el periodo vacacional de verano que empieza este 3 de julio y concluye el 23 del mismo mes. Recordó que el Ciudad Universitaria cubre un total de 733 hectáreas, de las cuales, aproximadamente 25 por ciento (176.5 hectáreas) conforman el campus central declarado Patrimonio Mundial.
8FUERON EVALUADOS MÁS DE 43 MIL DOCENTES
SEP evalúa a 98 por ciento de maestros en desempeño AGENCIAS México.- La Secretaría de Educación Publica (SEP) informó que este sábado y domingo fueron evaluados más de 43 mil docentes en desempeño, lo que representa 98 por ciento de participación a nivel nacional. En un comunicado se precisó que 43 mil 259 docentes y técnicos docentes de educación básica y media superior participaron en este proceso central de la Reforma Educativa. “El 1 y 2 de julio se presentaron a la Evaluación del Desempeño al término del segundo año en Educación Básica y Media Superior 43 mil 259 de los 44 mil 111 programados, lo que representa el 98 por ciento de participación”, indicó. En Oaxaca fueron evaluados casi mil 500 maestros que, sumados a
los que participaron el 27 y el 28 de mayo pasado representan dos mil 591 sustentantes en evaluación del desempeño, mientras que en Chiapas se alcanzó la meta de participación de 100 por ciento.
Las entidades federativas con más participación fueron Campeche, Colima, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Yucatán. La Secretaría de educaicón Públi-
ca informó que las pruebas de la Evaluación del Desempeño al término del segundo año en Educación Básica y Media Superior en 305 sedes de aplicación de 29 entidades federativas se han aplicado en condiciones óptimas de normalidad, eficacia, transparencia y alta participación. En la Evaluación de Desempeño al término del segundo año en Educación Básica se programaron 43 mil 562 aplicaciones, y hubo 42 mil 739, es decir, 98 por cierto. En Educación Media Superior se evaluaron 520 de los 549 programados, equivalente a 95 por ciento. Adicionalmente, se llevó a cabo la Evaluación del Desempeño en Educación Básica y Media Superior en 26 entidades federativas con 44 por ciento de participación; fueron evaluados mil 639 de tres mil 729 programados.
México.- El director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, afirmó que el programa Escuelas al CIEN ha generado una importante derrama económica a nivel nacional. En un comunicado, precisó que se ha impulsado la contratación de más de cuatro mil 569 empresas mexicanas en todo el país, lo que ha beneficiado no sólo a las comunidades educativas, sino a su entorno. De enero a junio de este año, informó, se ha autorizado la transferencia de recursos por más de cuatro mil 10 millones de pesos, correspondientes a anticipos, estimaciones y finiquitos a los Institutos Estatales de Infraestructura Educativa. Ello, el fin de dar puntual seguimiento a los trabajos de rehabilitación y mejoramiento que se realizan en los planteles educativos, destacó el funcionario federal. Gutiérrez de la Garza reiteró la importancia de mejorar las condiciones de infraestructura, a fin de dar cumplimento al Nuevo Modelo Educativo y los nuevos planes y programas de estudio (Aprendizajes Clave para la Educación Integral), presentados la semana pasada, por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 3 de julio de 2017
mundo
9
9
Marchas en Los Ángeles y otras ciudades exigen juicio político a Trump.
u“ES UN PRESO MÁS” EN EL SISTEMA PENITENCIARIO DE ESE PAÍS
Carece exgobernador Javier Duarte de privilegios en cárcel guatemalteca AGENCIAS Guatemala.- El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, detenido en Guatemala en abril pasado, “es un preso más” en el sistema penitenciario de este país centroamericano, afirmaron autoridades guatemaltecas. Duarte, quien en una audiencia judicial el pasado 27 de junio lució con sobrepeso, sonriente y hasta desafiante, permanece desde abril en el Centro de Detención Matamoros, espacio de una base militar de la céntrica zona uno capitalina cedido a las autoridades civiles. El exgobernador de Veracruz, “no goza de prebendas. Es uno más de los presos en Guatemala”, aseveró el vocero de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), Rudy Esquivel, en entrevista con Notimex. “Duarte no tiene ningún tipo de prebendas, se somete a las normas y disposiciones ordenadas por un juez. No tiene ni más ni menos de los beneficios que la ley permite”, indicó el funcionario, quien aclaró que el ex político no se encuentra aislado ni bajo una vigilancia especial. El trato “igualitario” excluye a Duarte de un menú a su antojo y consume los alimentos con un costo de 12 quetzales (1.6 dólares) por día, que se sirven a los más de 22 mil privados de la libertad de los 21 penales del país “Es obligación del Estado brindar tres tiempos de comida diariamente. No son alimentos caros, es lo idóneo, servidos por empresas especializadas que como proveedores participan en una lici-
8EN VENEZUELA
Sube a 86 víctimas fatales por protestas AGENCIAS
tación pública”, señaló Esquivel. Dijo que el menú para los “tres tiempos” consiste en pan, tortillas, huevo, café, atole, agua de frutas, “y una vez por semana una porción pequeña de carne blanca o roja”. Indicó que el Centro de Detención Matamoros, que comenzó a funcionar en 2010 y en julio de 2016 se remozó completamente, fue diseñado para la reclusión de internos “altamente vulnerables”, enviados al lugar por orden de juez competente. “La vulnerabilidad o peligrosidad de un interno la decide un juez, pero
no implica beneficios. Son los mismos derechos y obligaciones para todos los reos, sometidos a un protocolo estricto por prevención y seguridad”, aclaró. El Matamoros, en terrenos de la Brigada Militar del mismo nombre, tiene capacidad para 42 detenidos y “al día de hoy” cuenta con 33 presos (30 hombres y tres mujeres), de los que dos son extranjeros, incluido Duarte. Explicó que por su “vulnerabilidad” o “peligrosidad”, Duarte y otros detenidos están recluidos en celdas “unipersonales” –que no comparten
con otro preso- y al igual que el resto de la población del Matamoros salen a “una hora de sol” diariamente. El vocero de la DGSP negó que se violen los derechos de los reos, como se quejó la defensa por las constantes requisas que se registran en la celda de Duarte. “No se busca violentar derechos de los detenidos. Lo que señala el protocolo de manera estricta son las requisas, practicadas semanalmente, como parte de la prevención y seguridad”, apuntó Esquivel, quien dijo que en el centro de detención no se han producido motines ni víctimas.
8LOS CANDIDATOS DERROTADOS RECONOCIERON LAS VICTORIAS DE SUS ADVERSARIOS
Piñera y Sánchez obtienen candidaturas presidenciales en Chile AGENCIAS Chile.- El exmandatario chileno Sebastián Piñera obtuvo hoy la candidatura presidencial de la coalición derechista Chile Vamos, mientras que la periodista Beatriz Sánchez ganó la postulación del izquierdista Frente Amplio, en las elecciones primarias de este domingo. Escrutadas el 87.37 por ciento de las mesas electorales, en las filas de Chile Vamos Piñera sumaba 56.8 por ciento, con 642 mil 225 sufragios, seguido por el senador independiente Manuel José Ossandón (28.8 por ciento y 325 mil 461 votos) y en tercer lugar el diputado Felipe Kast (14.3 por ciento y 162 mil 258 votos).
Sánchez, por su parte, obtuvo al interior del Frente Amplio el 68.0 por ciento de los votos, al ganar 189 mil 672 sufragios, contra 31.9 por ciento del sociólogo Alberto Mayol (89 mil 164 votos). Las ventajas conseguidas por el exmandatario (2010-2014) y la periodista son irremontables, por lo que Piñera será el candidato presidencial único de Chile Vamos, y Sánchez del Frente Amplio. Los candidatos derrotados reconocieron las victorias de Piñera y Sánchez, quienes darán a conocer en los próximos días la estrategia que usarán para incrementar sus adhesiones, con miras a los comicios presidenciales de noviembre próximo.
Venezuela.- Los casi tres meses de protestas contra el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro han dejado hasta el momento 86 muertos, informó la Fiscalía General. Cuatro personas murieron a tiros en el estado de Lara, en el occidente de Venezuela, lo que elevó a 86 el número de víctimas mortales en casi tres meses de protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. El Ministerio Público dijo que comisionó a tres fiscales regionales para aclarar los hechos ocurridos el viernes pasado, en los que murieron Rubén Morillo (33 años), Fernando Rojas (49), José Gregorio Mendoza Durán (44), y Ramsés Enrique Martínez (20). Además, confirmó que en los hechos hubo varios heridos. Fuentes del oficialismo afirmaron que Martínez era miembro de un grupo político de su línea y que murió de un tiro mientras despejaba una barricada en una calle en la ciudad de Barquisimeto, capital de Lara. El gobernador de Lara, el opositor Henri Falcón, acusó al gobierno de Maduro de los hechos, debido a que permitió que actuaran grupos civiles armados contra los manifestantes. “Cuatro asesinatos el viernes, otras siete personas con heridas graves, producto de los daños que causaron grupos paramilitares”, afirmó. A su vez, el oficialismo acusó al alcalde de Barquisimeto, el opositor Alfredo Ramos, de haber propiciado la violencia.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 3 de julio de 2017
finanzas
10
1
Productores de autobuses piden tipificar robo al autotransporte como delito federal.
uSE RECONOCEN INTERNACIONALMENTE Y PERMITEN CONTINUAR CRECIENDO
Industria mexicana del atún se asegura con prácticas sustentables AGENCIAS
8EN MÉXICO
México.- La directora Ejecutiva de la Alianza del Pacífico por el Atún Sustentable, Mariana Ramos, señaló que las prácticas de sustentabilidad de la industria mexicana en la pesca del atún, se reconocen internacionalmente y permiten continuar creciendo. Resaltó que la tendencia mundial es que los consumidores exigen cada vez más productos que protejan las especies marinas, por lo que las industrias de la Alianza que representan más del 90 por ciento de la pesca de atún aleta amarilla y barrilete en México, se comprometen con estas prácticas. Explicó, en entrevista con Notimex, que “la mayoría del atún que pesca la industria mexicana es para el mercado nacional; alguna parte pequeña se va a Centroamérica y también se comercia en Europa. Por lo que “con estas prácticas sustentables podemos entrar en estos mercados que son más exigentes”, además de que al asegurar al atún, permite “que la industria siga creciendo o al menos siendo exitosa”. Detalló que a diferencia de otras industrias, la mexicana utiliza técnicas y equipos innovadores que permiten una pesquería altamente selectiva que captura solo el atún maduro, de-
Sistema de pensiones acumula 2.94 bdp
AGENCIAS La adopción de panales solares en México pasó de ser un lujo a una opción al alcance de todos los presupuestos, lo cual puede beneficiar a alrededor de 430 mil usuarios que hoy están inscritos dentro de la Tarifa de Alto Consumo (DAC), estimó Juan Pablo Robert. El vocero de la firma Enlight, una de las cinco empresas mas importantes en materia de energía solar en México, destacó que con la actual tecnología y los planes de financiamiento existentes, se acabó el estigma de que un sistema fotovoltaíco es caro. Por el contrario, dijo, hoy es una opción que muchas personas no conocen y siguen pagando tarifas DAC, cuando un sistema solar genera ahorros de 98 por ciento en el recibo que pagan. Juan Pablo Robert destacó que Enlight ya cuenta con mil 500 usuarios residenciales que ya están disfrutando de ahorros significativos en materia de pago de electricidad. De acuerdo con cifras oficiales, en 2016 se contabilizaron 432 mil
AGENCIAS
jando a los jóvenes para que se reproduzcan en el mar. Además de que se tiene una “cobertura del 100 por ciento de nuestros viajes de pesca por observadores científicos independientes que monitorean el desempeño ambiental e informan directamente al organismo regulador”. Puntualizó que con estas y otras acciones, se cumple “con todos los
estándares del organismo regulador regional que es la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) que tiene sede en Estados Unidos”. Asimismo, derivado del programa internacional para la conservación de los delfines, integrado por más de 15 países, se recibió la medalla Margarita Lizárraga, “máximo reconocimiento de la FAO a la pesca responsable y sustentable”.
Además de esto, la Alianza implementó un programa para proteger el 100 por ciento de los tiburones y mantarrayas durante la actividad pesquera de las empresas que la integra. Finalmente, explicó que esta Alianza integra compañías como Grupomar, Herdez, Del Fuerte, Pesca Azteca y Procesa, comprometidas con promover el empleo ético y asegurar un manejo basado en la ciencia.
8PASÓ DE SER UN LUJO A UNA OPCIÓN AL ALCANCE DE TODOS LOS PRESUPUESTOS
Al menos 400 mil usuarios residenciales podrían mudar a energía solar usuarios de tarifa DAC, que representan el 1.2 por ciento de los 35.7 millones de clientes en tarifa doméstica, anotó. Los usuarios DAC son potenciales clientes de la energía solar en México, pero aún no han descubierto la ventaja de contratar un sistema fotovoltaico, destacó el directivo. En el marco del Smart City que se llevó a cabo en Puebla, destacó que en dicha entidad hay 16 mil hogares DAC que son potenciales clientes de estos adelantos que no implican desembolsar ninguna suma, pues la instalaciones y paneles solares son financiados. Destacó que la reforma energética esta permitiendo la adopción de energías limpias en el país, lo que también contribuye al cuidado del medio ambiente.
México.- El sistema de pensiones de cuentas individuales registra importantes logros a 20 años de su creación, como el hecho de acumular 2.94 billones de pesos de ahorro pensionario, cifra que representa 14.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Durante las primeras dos décadas del sistema, a pesar de haber experimentado periodos de volatilidad relevantes a nivel global, el ahorro de los trabajadores se ha mantenido seguro y en constante ascenso, a pesar de esporádicos periodos de minusvalías, argumentó en un comunicado sobre los logros en la materia. Para el organismo, la seguridad del ahorro se explica por una regulación prudente en materia de inversiones, por una supervisión constante, por una mayor diversificación del portafolio y por un manejo profesional del ahorro por parte de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). Refirió en un comunicado que en los primeros 20 años del sistema se han abierto 58 millones de cuentas, independientemente si éstas son registradas, asignadas o descansan en Prestadora de Servicios, o si se trata de cuenta activas o inactivas. Cada mes 850 mil patrones realizan las aportaciones tripartitas que les corresponde por Ley, y dichos recursos fluyen de manera bimestral sin ningún contratiempo a las cerca de 20 millones de cuentas de ahorradores frecuentes en el sistema, destacó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 3 de julio de 2017
cultura
11
INAH ofrece cursos de verano en museos y zonas arqueológicas.
uEN SU MAYORÍA SON ADQUIRIDAS POR UN MERCADO EXTRANJERO
Jardines de Arte ofrecen opciones que quedan fuera de galerias: experto AGENCIAS México.-Pintores, escultores, dibujantes y hasta diseñadores que cada fin de semana rompen mediante esta práctica tianguística la concepción del arte como algo exclusivo y ajeno a “la gente” de a pie, obras que en su mayoría son adquiridas por un mercado extranjero, así es el Jardín del Arte de la zona de San Ángel. Tan pintores como el que esta semana recibe un homenaje o inaugura exposición en tal museo, y tan legítimamente como aquellos, los creadores que exhiben su trabajo en dicho espacio conviven en esta la galería al aire libre más grande del mundo. Si bien las obras que se exhiben son meramente decorativas, muchas de ellas merecen un lugar en alguna galería. Así lo consideró el crítico de arte y museógrafo Enrique León Villanueva, quien comento a Notimex que el arte que se exhibe y vende en este lugar situado en la Plaza de El Carmen, queda fuera de muchas galerías. Es el caso de la obra la artista Ana García Guajardo, quien desde hace 20 años vende sus obras en este lugar, a un precio por debajo de su valor real. Tal es el caso de una pieza de 70 centímetros de ancho por un metro de alto y que, sin titulo, cariñosamente el experto bautizo como “Cosmos”. Se trata de una pieza de extraordinaria manufactura, elaborada en técnica mixta, un acrílico sobre lienzo que juega con las emociones y vista
de todo aquel que lo observa, pues por la utilización de colores rojo, azul, amarillo, naranja, rojo y tintes negros “simula el principio o fin de algo. “Es una composición muy interesante con respecto a los colores, no hay una sintonía real, sino una amalgama totalmente disímbola que ofrece quizás una sensación de explosión, de estallamiento y a la vez una sensación muy cálida, y esto porque la pieza se puede ver desde muchos lados. “Esto puede ser el inicio de algo, la explosión o el estallamiento de la destrucción, es parte del encanto de esta
cabezas, y da la sensación de rompimiento o de unión; podemos estar viendo una explosión o inclusión, que es parte de la genialidad de la obra”, aseveró León Villanueva. Respecto al tamaño de la pieza, afirmó que entre más grande impacta más, y agregó que si fuese lo contrario, “si (el tema) lo concentráramos en una obra pequeña, sería poco reconocido, no sería tan impactante”. Aseguró que esta pieza puede disfrutarse desde muchos puntos de vista, incluso, destacó, tendría cabida en una galería, donde al exhibirla “de-
8LUGAR CONSENTIDO DE LOS MAZATLECOS Y VISITANTES
AGENCIAS México.- Lugar consentido de los mazatlecos y visitantes, por ser la sede de sus más preciadas joyas históricas y arquitectónicas, el Centro Histórico de Mazatlán se encuentra en proceso de remodelación con miras al Tianguis Turístico 2018. Un total de 16 calles del primer cuadro de la ciudad, catalogado por la UNESCO como Patrimonio Cultural, reciben trabajos de iluminación, repavimentación con concreto, colocación de adoquines, renovación de arbustos, ampliación de baquetas y señalización, se constató en un recorrido por el cuadrante. Por diferentes calles del Centro Histórico, que da cuenta de una elegante arquitectura decimonónica que atrapa las miradas, se aprecian zanjas, madera y ladrillos, lo mismo que tambos, cables de luz, tierra y otros materiales de construcción para dar nueva vida al lugar. Las obras, que arrancaron el febrero pasado, forman parte de un
obra, donde se ofrecen una serie de matices que le despiden a uno a tenerla o alejarse; no es bueno o malo, simplemente es estar compenetrado con la obra”, dijo durante un recorrido con Notimex por dicho espacio. Abstracta y de gran colorido y técnica, a decir del experto, llama la atención, “toda vez que la pintora secciona el lienzo y lo vuelve a pegar para dar esta sensación de rompecabezas que, a la vez, ofrece una visibilidad interesante”, dijo. “Presenta una composición que a la propia artista le gustó, el rompe-
bería tener mucho aire (espacio), para que la gente la pueda apreciar”. En ese rubro, habló de lo que se valen los museos para que obras de artistas sean expuestas en sus muros y salas: “Hay que diferenciar entre calidad de museo y calidad comercial, y una de las razones por las que muchos artistas no llegan a museos es porque su calidad es meramente comercial”. Y refirió porqué la obra de García Guajardo está lejos de llegar a un museo: “Aunque existe una propuesta interesante por parte del artista, se trata de algo que ya se ha trabajado, no hay propuesta novedosa, pero sí interesante, es válida y es artística, porque reúne todos los requisitos de una artista de galería de arte. “Por desgracia la parte académica ha optado mucho de lo que debe entrar en un museo y qué no, y las razones por las que entran a un museo o no radica en las corrientes que se están manejando en la actualidad, con sesiones particulares de los curadores, y esta pieza en particular es objetiva; el arte siempre tiene que ser subjetivo, va moviéndose a hacia varios lados, el arte no es estático”. Y es que para el crítico de arte cuando una propuesta rompe con esquemas, “es cuando los museos o galerías fijan sus ojos en la obra, cuando hay una serie de repeticiones es más difícil que un artista entre a museos” refirió al subrayar que “la obra no es que sea mala, sino que a ese museo no le interesan esa propuesta”.
Renuevan calles del Centro Histórico de Mazatlán impulso al embellecimiento de Mazatlán para mejorar la infraestructura turística de este destino llamado también “La Perla del Pacifico”, donde se contempla El Faro, El Cerro del Vigía y Playa Norte. De acuerdo con Mariano Tirado, guía de turistas del lugar, el Centro Histórico no recibía trabajos de este tipo desde 1975, año en el que el puerto y su zona centro quedaron severamente dañados tras el paso del huracán “Olivia”. “No se restaura el centro histórico desde 1975, había mucho indigente, los edificios estaban muy abandonados”, dijo el guía, quien dijo saber que las obras de remodelación concluirán en diciembre próximo y beneficiarán al puerto y sus habitantes. Constitución, Heriberto Frías, Carnaval, Mariano Escobedo, 5 de Mayo y Belisario
Domínguez son algunas de las calles en las que todavía se aprecian trabajos, con los correspondientes materiales de trabajo a su alrededor. Cabe mencionar que el Centro Histórico de Mazatlán posee edificios de arquitectura con marcada influencia europea de finales del siglo XIX, entre ellos el Teatro Ángela Peralta,
orgullo de Mazatlán y patrimonio histórico de la nación que ofrece todo el año conciertos y festivales culturales. Situado en la calle de Carnaval número 1202, su techo fue arrancado en 1975 por el paso del huracán “Olivia”, que causó gran daño al puerto; hoy el recinto luce majestuoso e imponente tras la restauración que reci-
bió en 1992, cuya placa de bronce en su fachada así lo hace saber. Otro inmueble que rodean el primer cuadro mazatleco son los llamados “Portales de Canobbio”. Situado en la calle Constitución, este edificio de 1880 originalmente era una botica llamada “La Italiana”, propiedad de Luis Canobbio. Desde 1999 en su planta alta existe un museo en el que se recrea la forma en que vivían las familias mazatlecas de renombre en el siglo XIX. La plazuela de la República es otro de los lugares que lucen en esta zona, destaca su bello quiosco y jardineras; al igual que el Palacio Municipal, el edificio de Correos y la bella basílica de la Inmaculada Concepción, que por las tardes de arropa de puestos de nieves, papas fritas, chicharrones y algodones de azúcar, entre otros antojitos.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular lunes 3 de julio de 2017
Laacción
12
Pitcher mexicano Soria destaca en triunfo de Kansas 11-6 sobre Minnesota.
uTRI CAE EN COPA CONFEDERACIONES ANTE PORTUGAL, QUE ES TERCERO EN RUSIA 2017
CON LAS MANOS VACÍAS AGENCIAS Rusia.- La Selección Nacional de México fue incapaz de despedirse de manera digna de la Copa Confederaciones Rusia 2017, al caer en tiempo extra en el partido por el tercer lugar frente a su similar de Portugal por 1-2. Luis Neto adelantó al cuadro mexicano al marcar en propia portería, al minuto 54, pero Pepe logró el tanto del empate, al minuto 91, y Adrien Silva marcó el de la diferencia desde los “once pasos”, al 104, aunque falló un penal que contuvo Guillermo Ochoa, al 16. Contrario a lo que sucedió frente a Alemania en semifinales, el técnico colombiano Juan Carlos Osorio decidió colocar en la cancha a sus mejores hombres, incluido Carlos Vela, sin guardarse nada en busca de un tercer sitio que ayudara a amainar un poco las críticas hacia su persona, pero sin cumplir con su objetivo. Por primera vez en toda la competencia México se fue al frente en el marcador, pero esa fragilidad defensiva que ha sido incapaz de corregir el estratega y todo su cuerpo técnico, le costó verse alcanzado en tiempo agregado y superado en el extra. De hecho, en términos generales el cuadro europeo fue mejor, lo que le valió para tener la oportunidad de irse al frente en el marcador, luego de un penal de Rafael Márquez
sobre André Silva, Guillermo Ochoa, sin embargo, se convirtió en factor al aguantar muy bien y lanzarse a su derecha para meterle la mano y enviarlo a tiro de esquina. México tardó en sacudirse el mejor desempeño de su rival y lo hizo gracias a una muy buena jugada que inicio Carlos Vela, quien filtró a Javier Hernández que por derecha con con-
8VENCE 1-0 A CHILE
trol orientado se quitó la marca para prender un disparo que el portero Rui Patricio con gran manotazo evitó la caída de su marco, para irse así al descanso. El representante de la Concacaf tuvo pocas insinuaciones en el inicio del segundo tiempo, pero en lo que fue prácticamente la única acción dentro de los 10 minutos
Alemania conquista su primera Copa Confederaciones
iniciales del complemento, logró terminar con el cero. Todo se originó en los pies de “Chicharito”, quien por el sector de la izquierda mandó centro que Vela abanicó, lo que provocó que Patricio dejara pasar el esférico que en su afán de rechazar Luis Neto introdujo en propia meta, al minuto 54. El campeón de Europa reaccionó
rápido de este tanto en contra y buscó el empate al intentar aprovechar la fragilidad defensiva que ha sufrido este equipo con Néstor Araujo y Héctor Moreno, y cerca estuvieron de lograrlo, pero Ochoa nuevamente fue la diferencia al tapar un cabezazo franco de Gelson Martins. Tras instantes de acoso, el “Tri” logró alejar el peligro y cuando parecía que se llevarían el triunfo, nuevamente su pésimo trabajo defensivo le permitió al rival hacerle daño, por medio de Pepe, quien, ante la pésima cobertura de Miguel Layún, remató con los “tachones” un centro de Ricardo Quaresma para batir a Ochoa, al minuto 91, e irse al alargue. La inestabilidad en el cuadro bajo del “Tri” le permitió al campeón de Europa darle la vuelta a la pizarra luego de una infantil mano de Layún dentro del área que fue decretado como penal y que Adrien Silva ejecutó de manera correcta, al minuto 104. Portugal se quedó con 10 jugadores por la expulsión de Nelson Semedo y parecía que los “verdes” tendrían alguna posibilidad del empate, pero Raúl Jiménez devolvió la cortesía, y aunque en la recta final se fue con todo al frente, fue incapaz de lograr la paridad para cerrar un certamen con más dudas que certezas en todos los aspectos a un año de la Copa del Mundo Rusia 2018.
8PARA REFORZAR A CRUZ AZUL
Llega a México español Édgar Méndez
AGENCIAS
AGENCIAS
Rusia.- El campeón del mundo Alemania conquistó el único título que le faltaba, luego de vencer en la final de la Copa Confederaciones Rusia 2017 a su similar de Chile. La escuadra teutona logró el campeonato de este certamen, luego que en su primera participación, en 2005, en condición de local, se tuvo que conformar con el tercer sitio. Además, el cuadro teutón se convierte en el tercer equipo de Europa que logra este título, luego que Dinamarca lo hizo en 1995, además de un bicampeonato de Francia en 2001 y 2003. Con este triunfo, el continente americano sigue como el máximo ganador con seis títulos, mientras que el “Viejo Continente”, llegaron a cuatro.
México.- El volante español Édgar Méndez arribó a esta capital, para convertirse en el último refuerzo de club de futbol Cruz Azul, en caso de que pase los exámenes médicos correspondientes esta misma semana. En sus primeras declaraciones al pisar territorio mexicano, el ahora ex jugador del Alavés de la Liga Española, se dijo ilusionado de llegar a la institución “cementera”, a la que prefirió por encima de otros clubes de Europa. “Llego con mucha ilusión y muchas ganas de conocer a los compañeros y de que ya empiece todo, vengo a dar lo máximo de mí, vengo a aportar y ayudar, intentaremos hacer las cosas bien
para que todo sea positivo”. Señaló que las ofertas que rechazó para venir a Cruz Azul eran de las ligas de Inglaterra y Francia, “ahora estoy contento en una nueva etapa, una nueva oportunidad para demostrar” y consideró que es una ventaja que el técnico celeste, su compatriota Francisco Jémez, lo conozca.
lunes 3 de julio de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uCAFETALEROS DE TAPACHULA DERROTA EN PRETEMPORADA A REAL ZORROS
SIGUEN ENRACHADOS REDACCIÓN Como parte de su preparación de pretemporada en la ciudad de Puebla, el equipo de Cafetaleros de Tapachula, sostuvo este día su segundo partido amistoso, enfrentando a Real Zamora, equipo perteneciente a la Segunda División Premier. El refuerzo cafetalero Alberto García fue el autor de la anotación de los albiverdes, quienes consiguieron su segundo triunfo, ahora por la mínima diferencia. El inicio del encuentro tuvo algunas modificaciones con respecto al partido anterior, iniciando Guadalupe Martínez en el arco, en la zaga alinearon Félix Araujo, Diego Guerra, Severo Meza y William Massari. En medio cancha Pedro Vargas, Noé Maya, “Chino” Domínguez y Hobbit Bermúdez, dejando en punta a Eduardo Pérez y Adrián Marín. El encuentro en su inicio resultó de manera pareja para ambas escuadras, el conjunto liderado por Hobbit Bermúdez carecieron de ocasiones de peligro en la primera mitad del encuentro, siendo la jugada más peligrosa un tiro libre de William Massari, disparo que se impactó en el poste del arco rival. El panorama para el segundo
tiempo cambió totalmente, con un Cafetaleros con más proyección al ataque, y que dispuso de varias jugadas peligrosas a lo largo de los cuarenta y cinco minutos. La primera acción la tuvo el ariete Eduardo Pérez apenas al minuto 02’, en una vistosa chilena que intentó en el área chica rival. Minutos más tarde el equipo cafetalero realizó modificaciones en su esquema, ingresando elementos como Luis Hernández, Alberto García, Daniel Jiménez, Christian Pérez, Carlos López, Aldair Mengual y Erick Rivera. Al 20’, Alberto García se quedó a nada del gol, en un disparo potente que pasó apenas arriba del marco rival. Cinco minutos más tarde, “Hobbit” Bermúdez estrelló su disparo de tiro libre al travesaño, acercando el equipo de Tapachula cada vez más a la anotación. Ya en los minutos finales, tras un pase filtrado de Alberto Quiñones, el delantero Alberto García en un mano a mano con el arquero rival, definió al arco logrando el gol que daría la victoria al equipo tapachulteco. Con esta anotación, los dirigidos por Francisco Ramírez sumaron su segunda victoria de Pretemporada, luego de vencer en el pasado encuentro al Puebla Sub-20.
8COMPARTIÓ SUS CONOCIMIENTOS
Damián Villa imparte Clínica de Combate REDACCIÓN En el marco de la edición 13 de la Gran Copa Chiapas 2017, Damián Villa, ex seleccionado nacional de taekwondo, fue el encargado de impartir la Clínica de Combate, que tuvo lugar este domingo en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Con alegría y entusiasmo, el grupo de atletas de grados menores recibió al experimentado artemarcialista, que expresó estar contento de regresar a Chiapas; lugar que le trae gratos recuerdos. Bajo el mando de Damián Villa, los pequeños atletas realizaron diferentes ejercicios de pateo, y técnicas de combate, que ahora se aplica con el nuevo reglamento. Asimismo, el subcampeón mundial exhortó a los atletas a dar su mayor esfuerzo en cada uno de los entrenamientos, para así alcanzar sus metas. Previo al inicio de la Clínica con los grados avanzados, Damián Villa en entrevista destacó el nivel que
8CON LA PARTICIPACIÓN DE 1600 ATLETAS
Inauguran Gran Copa Chiapas 2017 REDACCIÓN
hay en Chiapas “Hay jóvenes chiapanecos que van encaminados de buena forma, hay que trabajar en equipo como en este tipo de eventos, hay que estar unidos por el bien de Chiapas y si tienen éxito aquí, tendrán éxitos en otros lugares” señaló. Agregó “Muy contento de estar aquí compartiendo experiencias, conocimiento y poco a poco vamos mejorando no sólo el taekwondo en Chiapas, sino de todo
el país y aquí estamos poniendo nuestro granito de arena”. El también medallista de plata en Juegos Centroamericanos recordó cuando en Chiapas le ganó al campeón Olímpico, Guillermo Pérez “Hace seis años estuvimos en estas instalaciones en un Nacional, la final fue con Guillermo Pérez, que acababa de ganar el oro Olímpico, salimos con la victoria y pudimos clasificarnos al Mundial de Corea 2012”.
Con la participación de 1600 competidores se realizó la Gran Copa Chiapas 2017; certamen que tuvo lugar este sábado en las instalaciones de la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”. Ante un recinto abarrotado, Edgar Tony Abarca Cabrera, organizador y presidente nacional de Taekwondo Panamericano, acompañado de Ernesto Coutiño Santiago, quien acudió en representación del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo; Iván Sánchez Camacho, regidor de la capital chiapaneca y entrenadores; encabezó la ceremonia de inauguración en donde agradeció la presencia de la diferentes delegaciones que arribaron a la edición 13 de la Gran Copa Chiapas. “Muy contento por la gran respuesta que hay cada año, el evento ha
crecido gracias a la confianza de padres de familia, atletas, entrenadores y por el respaldo de las autoridades, todos hacemos que este evento sea de lo mejor” declaró, Abarca Cabrera. Previo a la declaratoria inaugural que tuvo lugar al filo de las 15:00 horas, se realizó una exhibición de Taekwondo Dance a cargo de la Escuela “Casta de Campeones” con niños de 7 a 12 años; modalidad que reuné música y coreografía.
14
lagente
es!diariopopular | Lunes 03 de Julio 2017
Raúl Cardenas festejó en grande
Nuestro querido Raúl Cardenas arranco una hoja más de su calendario personal, y esta dicha la compartió con sus seres queridos más allegados y sus mejores amigos. Los invitados a esta celebración llenaron de buenos deseos y regalos para Raúl quien
en forma de agradecimiento ofreció un delicioso banquete acompañado por bebidas nacionales que le dieron color a la noche . Las mezclas del Dj levantaron de las sillas a los presentes quienes de esta forma refrendaron su fiel amistad para Raúl.
Raúl Cardenas con su esposa Susana Maza
Rodeado de su linda familia
Francisco Rustrial y Vanessa Villafuerte
Carlos Sarmiento y Estrella
Desearon lo mejor
lagente
es!diariopopular | Lunes 03 de Julio de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Powered by Viviana Zuarth y Erick Romero
Jorge Melgar y Soraya Miguel
Iván González y Rocio Girard
ese 1.0
Más rápido más confiable
José Luís Araujo y Mireya Sarmiento
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Disfrutaron la fiesta
Delfino Medez y Lupita Acevez
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones
Elias Sarmiento y Gabriela Con sus papás Jorge Cardenas y Eliza bueno
Evangelina Robles y Óscar Guzmán
Raúl Cardenas y Maria Elena Maza
Eliza y Raúl hijos del cumpleñero con sus abuelos
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 3 de julio de 2017
escenarios
16
Ricardo Arjona abre nueva fecha en la Arena Ciudad de México.
uA PESAR DE QUE NO LOGRÓ ALCANZAR A SU ANTECESORA
“Mi villano favorito 3” encabeza las taquillas en Estados Unidos AGENCIAS
8TRAS VENCER EL CÁNCER
Edith González lista para retomar su actividad artística
Estados Unidos.- La tercera entrega de la saga animada “Gru: Mi villano favorito” encabeza las taquillas estadounidenses en su estreno este fin de semana, cuando logró recaudar 75 millones de dólares. Aunque el filme ocupa el primer lugar de ventas, no logró alcanzar a su antecesora “Mi villano favorito 2”, que en 2013 recabó 83 millones de dólares en su estreno, suma que ascendió a 143 millones por lo obtenido en los primeros cinco días de su difusión. A pesar de que el largometraje animado no cumplió con las expectativas, de acuerdo con el medio estadounidense Hollywood Reporter, “Gru” y sus “minions” ganaron 95 millones de dólares en 52 mercados, con lo cual asciende al primer sitio, y logró un total global de 192 millones de dólares en una semana. “Mi villano favorito 3” desbancó una de las películas más taquilleras, “Transformers 5: El último caballero”, que descendió al tercer lugar de la lista; en el segundo puesto se encuentra “Baby Driver”, estrenos que dejan a la “Mujer Maravilla” en la posición número cuatro.
AGENCIAS México.- El dibujante Paco Medina, creador de arte para títulos como “XMen”, Marvel Universe”, “Spectacular Spider-Man” y “Deadpool”, lamentó la inexistencia de una industria de comics en México a pesar de que hay mucho talento, que emigra al medio estadunidense para desarrollarse. “Actualmente no hay una industria pero hay mucho talento. Hay muchos artistas nacionales que incursionan en el medio americano porque no existe una industria en forma en este país”, comentó. Si bien en la actualidad persisten algunas publicaciones mexicanas, la realidad es que esa industria se mantiene en crisis, dijo, pues se trata de trabajos independientes que “deben luchar contra viento y marea para mantenerse”. La historieta mexicana tuvo su época de oro en la década de los cuarenta y cincuenta, cuando un sólo comic podía alcanzar una tirada diaria de 350 mil ejemplares. Entre los cómics más populares se encuentran “Los supersabios” (1936 y 1978) de Germán Butze; “La familia Burrón”, creada en 1948 y que emitió su último número en 2009, y “Memín Pinguín”, que tuvo su primera edición en 1962.
AGENCIAS
8LAMENTÓ LA INEXISTENCIA DE UNA INDUSTRIA DE COMICS
Comic en México lucha contra viento y marea para mantenerse: Paco Medina
“Kalimán”, vigente entre 1963 y 1991, también se convirtió en ícono de la historieta mexicana. Más adelante se publicaron “Lágrimas y risas” (1963-1995) y “Tradiciones y leyendas de la colonia” (19631983). La decadencia de la industria comenzó en los años ochenta, cuando las editoriales optaron por produ-
cir material importado toda vez que les resultaba más barato. Fue así que en el país comenzó un “boom” por los superhéroes (comics estadunidenses) y el manga (historieta japonesa). Por ello desde hace varios años y hasta la actualidad dibujantes y entintadores deben emigrar. “En esos tiempos era muy reditua-
ble, lamentablemente hoy no existe el medio como anteriormente existía”, remarcó. Paco Medina inició su carrera en el extranjero hace más de una década con DC Comics en “Superman: The Man of Steel #108”, una historia escrita por Mark Schultz en la que hizo equipo con su ahora entintador habitual, el también mexicano Juan Vlasco.
México.- Tras haber vencido el cáncer, Edith González aseguró que se encuentra lista para volver a retomar su actividad artística, por lo que ya analiza algunas historias para realizar de la mano de Televisión Azteca. En declaraciones a la prensa, la actriz compartió su entusiasmo por el buen momento que atraviesa de salud, que le ha permitido reintegrarse a su actividad en los escenarios, donde este sábado estrenó para medios, la pieza teatral “Un día particular”. En compañía del actor Luis Felipe Tovar, la actriz se mostró satisfecha con los resultados del montaje que se presenta en un teatro al sur de la ciudad. “Está función se la dedico a mi esposo, hija y a todos aquellos que han estado conmigo y a todas las personas que tenemos que aprender a construir nuestro cada día, además creo que de eso también habla la obra de cómo hacer de un día normal, uno especial”, apuntó la actriz. En este marco aprovechó para confirmar que se encuentra lista física y emocionalmente para regresar de lleno a las actividades artísticas, de las que se había alejado por su enfermedad. “Sí estoy lista”, comentó González con una gran sonrisa y luciendo su imagen de cabello muy corto.
es! diariopopular
lunes 3 de julio de 2017
laroja
uINTEGRANTES DE LA BANDA “MS13”
Aprehenden a dos por doble homicidio
REDACCIÓN Tapachula.- En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de dos sujetos, integrantes de la banda “MS13”, como probables responsables de un doble homicidio. Lo anterior, en agravio de un hombre y una mujer de origen salvadoreño, por hechos ocurridos el pasado 23 de junio en Tapachula. En atención a una orden otorgada por el Juez de Control de la Región 2 se efectuó la detención de José Francisco “N” y Edwin “N”, ambos de nacionalidad salvadoreña, por parte de elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado. Al momento de la detención, les
aseguraron un arma de fuego marca Pietro Beretta calibre 9 mm con la que presuntamente privaron de la vida a las dos víctimas. En su momento, la Fiscalía de Inmigrantes dio inicio a la carpeta de investigación 440-089-1201-2017, por el delito de Homicidio calificado y ordenó el desahogo de las diligencias, entre las que destacan Criminalística de campo y rastreo de huellas. Los hechos ocurrieron sobre la 5ª Privada Sur, esquina con 2ª Calle Oriente de la zona Centro de Tapachula. De acuerdo a las investigaciones, se logró establecer que el día de los hechos, los dos imputados viajaban a bordo de una motocicleta y las víctimas caminaban sobre la calle cuando fue-
ron lesionados con un arma de fuego. Por lo anterior, el Fiscal del Ministerio Público recabó los datos de prueba necesarios en la escena del crimen, recabó la declaración de testigos y logró acreditar la presunta participación de los imputados en estos hechos. Por estos hechos, José Francisco “N” y Edwin “N” fueron recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) donde enfrentan el proceso penal en su contra. En el marco de este operativo, elementos del grupo “Antipandillas” lograron la detención de Ángel “N”, Juan “N” y Walter “N”, originarios de El Salvador y de Daniel “N” de origen mexicano, por delitos Contra la salud al asegurarles dos bolsas con mariguana.
8EN COMITÁN
Hallan camión de la Coca robado desde 2012 MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Un camión de conocida empresa refresquera fue asegurado por agentes de la Policía Federal, luego de que al realizarle una revisión ésta resultara con presunto reporte de robo desde el año 2012. El incidente ocurrió alrededor de las 20:10 horas del día de ayer, cuando en un puesto de control los agentes le pidieron al chofer del camión marca International, color rojo, con placas de circulación DB-87-824 de Chiapas que detuviera su marcha
para realizarle una revisión. Fue al momento en que los agentes comprobaban la unidad por medio del sistema plataforma México, el
cual arrojó que la unidad contaba con reporte de robo desde el año 2012, por lo que inmediatamente el camión fue asegurado y trasladado al corralón. Mientras que el chofer del que se desconocen sus generales, fue detenido y presentado ante un agente del Ministerio Público quien se encargará de definir su situación jurídica. Trascendió que el empleado no conocía que la unidad contaba con reporte de robo, pues regresaba de los municipios de la frontera tras realizar las entregas correspondientes del producto.
17
Les aseguraron un arma de fuego marca Pietro Beretta calibre 9 mm.
8EN OPERATIVO CARRETERO
Detienen a ilegales a bordo de combi de Chiapas REDACCIÓN Tacotalpa, Tabasco.- La policía municipal atendió una llamada anónima que reportaba a una combi de Trasporte Público que había subido a ‘la fuerza’ a una mujer y tomado carretera. Ante este hecho los uniformados emprendieron un operativo sobre la carretera Tacotalpa-Tapijulapa interceptando a la unidad a la altura del rancho La Gloria, por el puente Madrigal. En la inspección del vehículo tipo
Urvan, del estado de Chiapas, con placas de circulación 394600B, conducida por Rufino Alvarado Castellano, de 49 años, se verificó que transportaban a 7 personas indocumentadas, de las cuales dos eran mujeres y un menor de edad. La policía procedió a asegurar al chofer y su ayudante de nombre Isaac López de 18 años, ambos con domicilio en Amatan, Chiapas, mientras que los indocumentados fueron referidos a las autoridades competentes.
8EN EL MUNICIPIO DE HUIXTLA
Detienen a presunto asaltante de migrante REDACCIÓN Tapachula.- Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Inmigrantes ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Wilberth “N” por el delito de Robo ejecutado con violencia en agravio de un migrante salvadoreño. Lo anterior, en cumplimiento a la orden girada por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Huixtla. De acuerdo a las investigaciones el 11 de marzo de 2016 el agraviado caminaba sobre la calle del ferrocarril en el barrio San Francisco del municipio de Huixtla cuando un sujeto lo despojó de sus pertenencias con lujo de violencia. El migrante salvadoreño acudió a la Fiscalía de Inmigrantes en el municipio de Huixtla para denunciar el delito, por lo que el Fiscal del Ministerio Público inició la carpeta de investigación y los elementos de la Policía Especializada se abocaron a la investigación de los hechos. Como parte de la indagatoria
se conoció que Wilberth “N” junto a otros sujetos participó en este asalto, por lo que derivado de recorridos de inspección y vigilancia se logró su captura en las últimas horas. Posteriormente, el detenido fue puesto a disposición del Juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de Huixtla, en el CERSS número 07, donde enfrentará el proceso en su contra.
laroja
18
es!diariopopular | lunes 3 de julio de 2017
uEL MOTOCICLISTA RESULTÓ CON LESIONES DE MEDIANA GRAVEDAD
Se metió a un Oxxo con todo y motocicleta
8FUERON IMPACTADOS POR UNA CAMIONETA
Vive tragedia una familia que viajaba en moto JOSÉ RIVERA Tonalá.- La noche del pasado sábado, un motociclista viajaba con dos de sus hijos, cuando fueron impactados por una camioneta, perdiendo la vida él y su hija al ser arrollados, quedando su hijito de 5 gravemente herido en la orfandad. El lamentable accidente que enluto a otra familia más, se registró a eso de las 23:30 horas en el tramo carretero Tonalá–Paredón, en el kilómetro 6, a la altura del rancho la Felicidad. El reporte indica que el hoy occiso Bartolo Vázquez Palomeque de 42 años de edad, conducía su motocicleta marca Honda, de color rojo, y con el viajaban sus hijos María Belem Vázquez Figueroa de 16 años de edad y Luis Vázquez Figueroa, de 5 años, con quienes se dirigía a su domicilio en la ranchería “La Ramadita” Ellos regresaban de la ranchería
REDACCIÓN Aparentemente fue una mala maniobra inducida lo que provocó que un motociclista impactara y se metiera con todo y vehículo al Oxxo ubicado en la prolongación de la Quinta Norte, en la capital chiapaneca. Resultó con lesiones de mediana gravedad. El accidente ocurrió cuando el repartidor de tortillas perdió el control de la motocicleta al parecer porque un vehículo le cerró el paso, cuando circulaba frente a Cañahueca, a la altura de la colonia San Francisco Sabinal. El motorrepartidor, Gustavo Tondopo Álvarez, terminó impactándose contra la ‘tienda de conveniencia’, en donde quebró una ventana de vidrio y después topó con unos anaqueles con productos de bebidas alcohólicas y comida chatarra. Pese al aparatoso accidente, el guiador de la motocicleta resultó con lesiones de mediana consideración, con cortadas manos y pecho por el vidrio que rompió; usaba casco protector. Paramédicos de Protección Civil le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al Hospital Regional ‘Dr. Rafael Pascacio Gamboa’.
Huizachal, pero al llegar al citado tramo una camionera marca Ford tipo pick up lobo doble cabina con placas de circulación del estado de Chiapas, que era conducida por Cipriano Arreola, quien al parecer venía en estado de ebriedad los arroyo, sacándolos de la carretera. Al momento del impacto los ocupantes de la motocicleta salieron proyectados cayendo a los matorrales, donde padre e hija resultaron con contusiones en toda su anatomía, heridas cortantes, traumatismo craneoencefálico y estallamiento de vísceras, por lo que fueron trasladados al hospital general Dr. Juan C. Corzo a bordo de ambulancias de Protección Civil y Bomberos. Pese a los esfuerzos del personal médico y enfermeras del nosocomio poco después ambos fallecieron en la sala de urgencias, mientras que el menor está hospitalizado con pronóstico reservado.
8NO VIO QUIEN FUE EL RESPONSABLE
Le asestaron un machetazo en el brazo 2EN CALLES DEL FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO
REDACCIÓN Cintalapa.- Con una herida en la mano derecha, una persona del sexo masculino fue atendida por personal de la benemérita Cruz Roja Mexicana luego de haber sido atacado con un machete. De acuerdo con los datos obtenidos, cerca de las trece horas de este sábado, el 911 le pidió a “la roja” trasladarse al barrio del seguro social, ya que el reporte era de una persona herida con arma blanca. Al estar la unidad médica y la policía en el lugar, tuvieron a la vista a Paco “N”, que vestía pantalón y zapatos negros, no andaba camisa y además sangraba de la mano derecha, por lo que al colocarlo un vendaje, lo trasladaron al hospital básico comunitario para que lo suturaran, ya que la herida lo hacía perder sangre de manera considerable. Existen dos comentarios con respecto a lo sucedido, unas personas decían que Paco se había caído de su propia altura y eso le había provoca-
Golpearon a un hombre para asaltarlo REDACCIÓN
do la lesión, pero un joven a bordo de una motocicleta que llegó a la unidad médica #24 del IMSS minutos después de que la ambulancia se llevaba al herido, dijo que a pocas calles de donde fue atendido el joven, un suje-
to lo había atacado con un machete, y precisamente esa fue la respuesta que dijo el muchacho ebrio cuando la policía le preguntó qué le había pasado, este respondió, “me pegaron un machetazo, pero no vio quien”.
Una persona del sexo masculino que caminaba en calles del fraccionamiento San Fernando, fue agredida físicamente por individuos que lo despojaron de su dinero y demás pertenencias de valor. El hecho vandálico tuvo lugar la noche de este sábado. Mientras el lesionado era valorado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, se le preguntó su nombre, pero no pudo contestar debido a su intoxicación etílica y el atolondramiento causado por los golpes. De acuerdo con la Policía Municipal el sujeto fue agredido para ser robado, cuando éste caminaba en aparentemente en solitario so-
bre la avenida Miner. Los socorristas que se presentaron en el lugar de dichos hechos dieron los primeros auxilios al paciente, pero como las heridas que presentaban no eran de gravedad, fue dejado en el lugar de los hechos.
lunes 3 de julio de 2017
| es!diariopopular
uFUE RESCATADA UNA MUJER
laroja
19
8EN LA COLONIA UNIDAD CHIAPANECA
Aseguran casa de citas Asesinan a golpes a un velador en Tuxtla y dos bares en Tuxtla REDACCIÓN
REDACCIÓN En las últimas horas, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron el aseguramiento de un inmueble que funcionaba como “casa de citas”, así como la detención de una persona y el cierre de dos bares en Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, luego que la Fiscalía de Trata de Personas encabezara una diligencia de cateo obsequiada por un Juez de Control en el inmueble ubicado en la calle 8 sin número de la colonia Cruz con Casitas. En el lugar fue rescatada una mujer, mientras que uno de los clientes reveló que la encargada del lugar le cobró 360 pesos por sostener relaciones sexuales con ella. Además, la víctima manifestó que fue contratada por la encargada del lugar para ejercer la prostitución. Ante estos hechos, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a Maribel “N” de 52 años, como probable responsable del delito de Lenocinio. Por su parte, la instancia local dio inicio a la carpeta de investigación, al tiempo en que se desahogan las diligencias para determinar la situación jurídica de la imputada. En otra acción, la Fiscalía de Distrito Metropolitana encabezó un operativo interinstitucional en coordinación
Con el rostro bañado en sangre fue encontrado sin vida el velador del Centro de Educación Especial, ubicado en la avenida Belisario Domínguez y andador Francisco Borraz de la colonia Unidad Chiapaneca. Se presume que el móvil del crimen fue el robo. La Policía Municipal, informó que la víctima fue identificada por su esposa, Ofelia Gómez López, con el nombre Abel Sánchez Gómez, de 58 años de edad, cuando se acercó al centro de trabajo para entregarle el desayuno, como todos los días. A las 9:25 horas del domingo se recibió el aviso al número de emergencias 911, sobre un hombre muerto dentro de las instalaciones del centro
con la Secretaría de Salud, logrando la suspensión de dos establecimientos con venta de bebidas alcohólicas. En estas acciones se logró la suspensión del bar “Tres Hermanas” ubicado en el barrio “San Francisco”, por no contar con la documentación que acreditara su legal funcionamiento y por falta de medidas de higiene. Asimismo, fue cerrado el bar “La Especial” ubicado sobre la 3ª Poniente y 7ª Sur, donde fue localizado un me-
de educación. El ministerio público en turno encontró el cadáver de Sánchez Gómez con el rostro ensangrentado a consecuencia de los golpes que sufrió en la cabeza y demás partes del cuerpo. De acuerdo a las primeras investigaciones de las autoridades, el móvil del crimen fue el robo, ya que faltaba una batería y demás accesorios automotrices, así como la cartera del hoy occiso, que tenía unas dos horas de haber muerto al momento que fue encontrado. Luego de realizar los primeros trabajos periciales en la escena del crimen, el agente del Ministerio Público dispuso el traslado del cadáver al anfiteatro del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de rigor y ser entregado a sus familiares.
nor de edad consumiendo bebidas alcohólicas. Por esta razón, las autoridades locales dieron inicio a una indagatoria por el delito de Corrupción de menores. En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Secretaría de Salud y Protección Civil.
8ENTRE ELLOS DOS MENORES DE EDAD
8TRATÓ DE ASALTAR A UNA MUJER
Cuatro detenidos por atracar a policía
En Comitán, ciudadanos lo ‘sopapearon’ por ladrón
REDACCIÓN Cintalapa.- Cuatro sujetos, entre ellos dos menores de edad, fueron detenidos la madrugada domingo después de haber atracado a un policía de barrio cuando éste realizaba sus rondines de vigilancia en una de las calles del barrio de Santa Cecilia de esta ciudad. De acuerdo con los datos obtenidos, cerca de las dos de mañana, un policía de proximidad de nombre Lucas, cuando caminaba a la altura de la 8ª sur entre 7 y 8 oriente del barrio referido, se paró frente a él un coche marca Ford color azul tipo Mustang con placas de circulación (YHG6528) del estado de Veracruz y sin decir más, los tripulantes arremetieron en su contra, despojándolo de dinero en efectivo, equipo telefónico, reloj y hasta el radio de comunicación que portaba. Mencionar que cuando el vehículo se retiró del lugar, un vecino que vio lo sucedido llamó al 911 y
tras llegar una patrulla, abordaron al policía y se fueron en persecución del coche donde se daban a la fuga los delincuentes, logrando interceptarlos cerca de la unidad médica #24 del IMSS, en el barrio del mismo nombre al sur de la ciudad. Tras identificarse como policías, pidieron al chofer apagar el motor y descender todos del vehículo para practicarles una revisión, encontrándoles armas blancas, algunos objetos
que le habían quitado al uniformado pero ya no traía el radio. Destacar que estando en la revisión de los fulanos cuando arribó la víctima y sin temor a equivocarse los señaló como los que lo habían golpeado y asaltado. Los detenidos se identificaron como Valentín Lázaro Santos de 21 años de edad, Ramiro “N” de 17, Cristian Iván Lam Hernández de 23 y Alexis “N” también de 17, todos con domicilio en el barrio de San Francisco de esta ciudad, fueron llevados a los separos preventivos para iniciar con los trámites correspondientes. Horas más tarde se supo que los dos mayores de edad fueron puestos a disposición del fiscal del ministerio público como probables responsables del delito de robo ejecutado con violencia y los que resulten, para que esa instancia pudiera actuar en consecuencia, mientras que de los menores, el juez calificador se encargará de ellos.
REDACCIÓN Comitán.- Un sujeto fue detenido y golpeado por transeúntes, esto cuando trató de asaltar a una mujer, la cual logró solicitar el apoyo de las personas, el ladronzuelo fue entregado a las autoridades. Esto cuando una mujer caminaba con rumbo al lado oriente, con rumbo al centro de la ciudad, cuando de pronto fue interceptada por un sujeto, que trató de arrebatarle su bolso, la fémina comenzó a forcejear con el delincuente. Afortunadamente dos transeúntes que pasaban por el lugar al escuchar los gritos de auxilio comenzaron a perseguir al hombre que trató de huir, pero metros adelante fue detenido y golpeado por los dos transeúntes. El hombre que se identificó con
el nombre Manuel Santis Santis de 28 años de edad, fue entregado a las autoridades Municipales, quienes lo arrestaron y lo trasladaron a la Comandancia Municipal, donde quedo detenido por 36 horas, ya que la afectada se negó a levantar su demanda.
AĂąo 69 | 21,115 | Lunes 03 de Julio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular