estado
estado
Limitarán
ingenieros
de agua
adeudos
eL serVicio
recLaman
vsmapa detectó fugas graves en el brazo sur que deben ser reparadas cuanto antes › 3
v presidente del cicch informó que actualmente el gobierno les debe 150 millones › 4
Año 69 | 21,159 | Lunes 04 de Septiembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Los afectados ya preparan demandas LaboraLes por despido injustificado
incapaZ
sasil de León inicia despidos en prospera
eL tituLar
v La recientemente nombrada delegada de la dependencia federal, está colocando a sus allegados en puestos
operativos importantes que tienen que ver con la ejecución financiera de los programas federales›6
deL inifecH v Habitantes de chamula piden aulas y sólo reciben evasivas de eduardo Zenteno›5
trasciende
apreHensión de sabinista v nemesio ponce, hombre fuerte de sabines, habría sido detenido en Villahermosa›6
estado
estado
LLeVan más
mVc mejora
productores
de tZimoL
insumos a v el único interés de Velasco es servir a todos por igual, dijo josean a beneficiados › 6
La imagen
v el mandatario estatal inauguró la pavimentación de calles y un pozo profundo › 7
es!diariopopular
lunes 4 de septiembre de 2017
estado
2
Se han suscitado accidentes donde no solo ha habido pérdidas económicas.
uREPRESENTA UN VERDADERO PELIGRO PARA LOS AUTOMOVILISTAS
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Debido a la falta de atención por parte de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones, la carretera denominada “Ruta del Café” se encuentra en pésimo estado, y representa un verdadero peligro para los automovilistas que a diario transitan por esta vía. El habitante del Ejido 5 de Mayo, Juan Alfaro Moreno, afirmó que la carretera permanece en pésimas condiciones, ya que hay grandes baches, además partes del camino han sido desgajadas, derrumbes que impiden el tránsito, situación que pone en peligro a quienes la utilizan a diario, tanto en vehículos particulares o del servicio público. Señaló que debido a las deplorables condiciones en que se encuentra la carretera se han suscitado accidentes automovilísticos donde no solo ha habido pérdidas económicas, sino también a cobrado la vida de personas. Detalló que a pesar de que a la zona llegan turistas nacionales e internacionales a conocer las fincas cafetaleras, por más de tres años no se le ha dado una rehabilitación a la carretera, por lo que en todos los tramos existen grandes agujeros, lo que da mala imagen a los visitantes. Subrayó que el pésimo estado del camino también genera pérdidas económicas para los propietarios de vehículos, ya que muchas veces por caer constan-
Intransitable Ruta del Café por apatía de SOPyC temente en baches, sus vehículos sufren afectaciones en suspensiones o bien se les explotan los neumáticos, situación que irrita a los propietarios, porque mientras los funcionarios gozan de grandes sueldos sin hacer su trabajo, ellos sufren por la incompetencia de estos. Puntualizó que debido a las deplorables condiciones del camino, lo vehículos circulan a bajas velocidades, factor que aprovechan los delincuentes para atracarlos y despojarlos de sus pertenencias o productos que llevan a comercializar a la ciudad, asaltos que se han incrementado en los recientes meses. El denunciante enfatizó que el camino actualmente también está lleno de maleza, las cunetas están saturadas de tierra o material pétreo y aunque los comuneros han exigido a la Sopyc de la “ruta del café”, la dependencia se muestra apática para rehabilitar la única vía de acceso. (Fuente: InterMEDIOS)
8CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN
8LA FALTA DE CIRCULANTE ES MÁS NOTORIA
Plantan 500 mil árboles en el Valle de Jovel
Golpea fuerte déficit económico a Chiapas: IP
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- El Comité de Cuenca del Valle de Jovel, informa que alcanzó la meta trazada para este año de plantar medio millón de árboles forestales, de ornato y frutales, en la Cuenca Hidrográfica de San Cristóbal. Rodrigo Hess Poo, coordinador del Comité de Cuenca, explicó que en la campaña de reforestación participaron habitantes de los municipios de Tenejapa, San Juan Chamula, Huixtán, Zinacantán, Pantelhó, Chenalhó y San Cristóbal. Dijo que los árboles diseminados en cientos de comunidades indígenas enclavadas en la Cuenca Hidrológica, han sido proporcionados por la Conafor, así como por los viveros de Mox Viquil y de la Señora María de Lourdes Espinoza viuda de Rodríguez. Hess Poo, aclaró que el Comité de Cuenca del Valle de Jovel, impulsa la campaña de reforestación y que este año se rebasará la meta, llegando a 600 mil árboles plantados con apoyo de la Conafor, Pronatura Sur, Idesmác y la Delegación Técnica Municipal del Agua.
REDACCIÓN
Además de donaciones de particulares y empresas locales, clubes de ciclistas, activistas ambientales, voluntarios y el esfuerzo de miles de campesinos y habitantes de la ciudad, Por su parte Alejandro Ruiz Guzmán, integrante del comité de cuenca del valle de jovel, aseveró que el éxito de las campañas de reforestación es cada vez mayor, debido a la toma de conciencia de la gente que sufre escases de agua en sus manantiales, así como por la alarmante perdida de zonas boscosas.
Dijo que los municipios más participativos están siendo San Juan Chamula, Huixtán y Zinacantán, puesto que llevan plantando 300 mil, 85 mil y 33 mil árboles respectivamente, en miles de parcelas y montañas. Ruiz Guzmán, anunció que el acto simbólico de cierre de la campaña de reforestación en el Valle, será el día sábado dos de septiembre en la Ranchería Huitepec Ocotal, con la participación de medio centenar de ciclistas, encabezados por el Club Panteras y pobladores.
A pesar de que el déficit económico golpea a la mayoría de los estados de país, a Chiapas lo ha afectado en mayor medida y por ello la falta de circulante es más notoria, afirmó Enoc Gutiérrez Cruz, presidente de la COPARMEX. El representante de la iniciativa privada señaló que la experiencia en otros estados es diferente ya que han crecido en el orden de una tasa del siete por ciento. “Por ejemplo Quintana Roo, los estados del bajío que crecen en esa tasa anual, incluso han estado por arriba de ese índice” explicó. “Aún existe esa gran dependencia económica por parte de los empresarios hacia la actividad gubernamental, ello representa un lastre en Chiapas. Es por eso que la actividad empresarial se estanca cuando existen problemas de endeudamiento”, mencionó. “El estado está entre los que menor crecimiento reportó en el trimestre pasado, se retrocedió el uno por ciento, pero en años pasados hemos retrocedido hasta un siete por cien-
to”, aseguró. Otro de los problemas que han impactado al desarrollo empresarial, explicó, han sido los constantes bloqueos que se registran en varias partes de la geografía estatal; ello no permite la movilidad de los productos y genera pérdidas, incluso el sector más impactado por esa situación ha sido el turismo. “Se vivió en este periodo vacacional, eran las ocho y media de la noche y estaban los turistas tratando de pasar en un crucero; a veces desbloqueaban unas horas y posteriormente retomaban el cierre de las carreteras”, concluyó.
lunes 4 de septiembre de 2017 |
REDACCIÓN Tras aminorar los niveles de turbiedad, el Organismo Operador restablece el servicio de agua potable de manera paulatina. No obstante el sistema hídrico detectó una fuga importante sobre el brazo sur, misma que limitará el servicio en diversos puntos de esa zona de la ciudad. Después de la suspensión de dos equipos de bombeo de la planta potabilizadora Ciudad del Agua como consecuencia de los altos niveles de turbiedad presentados en los afluentes del río Grijalva y Santo Domingo este fin de semana, el SMAPA informa el restablecimiento paulatino de la operatividad a partir de este pasado domingo. Luego de que diversas colonias de la zona norte oriente de la capital se vieran afectadas por la suspensión de dos equipos de bombeo de la planta potabilizadora de Ciudad del Agua, el Sistema Municipal de Agua Potable de la capital ha echado a andar los mismos, por lo que el servicio se regularizará en las próximas horas. El Organismo Operador lamenta las molestias que esta situación genera para los capitalinos, pero el fenómeno de la turbiedad es un aspecto ajeno al SMAPA ya que este se presenta por el arrastre de sólidos y lodos que propician las precipitaciones pluviales y que desembocan en los afluentes previamente mencionados, lo que obliga al Sistema de
es!diariopopular
estado
3
uDEBIDO A UNA FUGA IMPORTANTE SOBRE EL BRAZO SUR
Limitarán servicio de agua en zonas de Tuxtla Gutiérrez Agua a tomar medidas preventivas de esta magnitud para evitar un daño irreversible a los equipos de bombeo que redunden en una crisis de distribución en la ciudad. Asimismo el SMAPA hace del conocimiento de los capitalinos que durante el fin de semana, se detectaron cuatro fugas importantes sobre la línea de 20 pulgadas del brazo sur, mismo que limitará el suministro en la zona sur oriente y poniente, por lo que se insta a los capitalinos que habitan en estas zonas a cuidar y evitar el desperdicio del vital líquido ante tal circunstancia. Finalmente, cabe señalar que el colapso en diversos puntos de la ciudad se debe a la omisión de anteriores administraciones por darle mantenimiento preventivo a las líneas de distribución y hoy generan dichos percances; no obstante, el SMAPA trabaja a marchas forzadas pese a la situación financiera y operativa para resolver lo antes posible dichas fugas y aminorar los estragos que estás ocasionan.
8COMO PARTE DEL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DE FERNANDO CASTELLANOS
8POR AFECTAR AL COMERCIO ORGANIZADO
Entregan escrituras a habitantes de la capital
Exige Canaco combatir ambulantaje en SCLC
REDACCIÓN Como parte de su Segundo Informe de Gobierno, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó escrituras y constancias a cientos de habitantes de la capital, en donde destacó que, con cada documento entregado, en Tuxtla se da un paso adelante para que cada familia tenga certeza jurídica de su patrimonio. Desde la colonia Jardines del Norte, el mandatario capitalino entregó 555 escrituras y constancias de propiedad, con lo que brindó certeza jurídica a las familias sobre la legalidad de sus propiedades. En el marco de este evento, el presidente Fernando Castellanos refirió que, mediante este acto, se hace justicia al esfuerzo y la dedicación de muchos años de las más de 500 familias beneficiadas. “Hicimos un compromiso de romper el récord de regularización de la tierra desde el arranque de esta administración, y hoy, a dos años de administración, con mucho orgullo puedo decir que dimos un paso adelante porque hemos entregado más de cinco mil escrituras, y seguiremos
MILENA MOLLINEDO
trabajando para generar mejores resultados para que Tuxtla avance hacia el futuro” indicó. Entre las colonias que fueron beneficiadas con esta entrega de escrituras y constancias de propiedad, se encuentran: Agripino Gutiérrez, Agua Azul, Jardines del Norte, Arroyo Blanco, Cruz con Casitas, Potinaspak, Shanká, Democrática, Las Granjas, Hechos no palabras, 6 de Julio, Alian-
za Popular, entre otras. Finalmente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo que, en Tuxtla Gutiérrez, la certeza jurídica patrimonial es un paso adelante para las familias que más lo necesitan, por lo que señaló “se redoblarán esfuerzos para atender a más familias mediante estos apoyos y contribuir con ello a garantizarle un futuro a sus descendientes”.
San Cristóbal de Las Casas.- Julio César Martínez Orantes, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, Canaco, exigió a las autoridades entrarle al ambulantaje por la afectación que ocasiona al comercio organizado. Aseveró que ha sido uno de los puntos a tratar en cuanto a la representación del comercio organizado. Indicó que la cuestión del ambulantaje no sólo es empresarial es una cuestión social y se tienen que resolver los problemas sociales. Tenemos que entrarle en conjunto gobierno, ciudadanía y cámaras empresariales, señaló. El representante del comercio organizado en San Cristóbal, dijo que el ambulantaje se tiene que atender para poder ofertar mejores soluciones a esos puestos de trabajo. Apuntó que hay dos tipos de ambulantaje, el de las personas que salen a ganarse la vida porque no tienen otra opción y el ambulantaje
que obedece a organismos que están fuera de la ley, generan extorsión, generan otro tipo de delincuencia y al final de cuentas sigue siendo ambulantaje. – ¿Cómo afecta el ambulantaje? – Nos afecta que enfrente de una joyería, de un restaurante, de una cafetería, se ponga un grupo de personas a vender productos más económicos y con una calidad inferior. – Ante esta situación expuso “hacemos el llamado a las autoridades a buscar mejores oportunidades para el comercio organizado”. (Foto tomada de Flickr)
estado
4
es!diariopopular | lunes 4 de septiembre de 2017
uREVELA EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que los hogares del estado de Chiapas destinan para vivir el menor gasto a nivel nacional, con casi 180 pesos diarios en promedio. Así lo dio a conocer el Instituto mediante la publicación de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016, la cual proporciona un panorama estadístico sobre el comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares, sus características ocupacionales y sociodemográficas, así como de la infraestructura y equipamiento de las viviendas. Se trata de una nueva serie histórica que ofrece una estimación más precisa, ya que su muestra es la mayor para una encuesta de su tipo en México, con más de 81,000 viviendas. Además, incorpora acciones de mejora operativa en la capacitación, supervisión y control del levantamiento, para alcanzar un mayor apego al diseño de la encuesta, preservando la misma metodología. Por primera vez ofrece resultados de ingresos y gastos de los hogares representativos para cada entidad federativa y dentro de cada entidad, para los ámbitos urbano y rural. La ENIGH 2016 indicó que, por entidad federativa, Nuevo León y Ciudad de México presentaron el mayor ingreso corriente promedio trimestral por hogar, al presentar valores de 87,653 y 70,834 pesos, respectivamente. En contraste, los estados con el menor ingreso corriente promedio trimestral por hogar fueron Guerrero y Chiapas con 26,980 y 23,258 pesos, respectivamente. En las áreas urbanas, los dos mayores ingresos promedio trimestral
Hogares sobreviven con casi $180 diarios por hogar se registraron también en Nuevo León (91,004 pesos) y en Ciudad de México (70,973 pesos), en tanto que los dos menores ingresos promedio trimestrales por hogar correspondieron nuevamente a Guerrero y a Chiapas, con 31,593 pesos y 31,555 pesos, respectivamente. Las áreas rurales de Baja California Sur y Baja California presentaron los mayores ingresos promedio trimestrales por hogar con 44,778 y 41,889 pesos, respectivamente, mientras que los menores ingresos en áreas rurales correspondieron a Guerrero (19,620 pesos) y a Chiapas (14,115 pesos). Por lo que corresponde a las áreas urbanas, el mayor gasto corriente promedio trimestral por hogar correspondió a Ciudad de México con 43,917 pesos, seguida por Querétaro con 38,157 pesos; en el extremo opuesto el menor gasto lo registraron Guerrero (21,549 pesos) y Chiapas (21,400 pesos). En las áreas rurales, los gastos corrientes promedio trimestrales por hogar más altos se presentaron en Baja California y Baja California Sur con 26,142 y 26,135 pesos, respectivamente, mientras que los gastos más bajos correspondieron a Oaxaca y Chiapas con 13,804 y 10,407 pesos al trimestre, respectivamente.
8DEBIDO A LOS INCENDIOS FORESTALES
8AL GOBIERNO ESTATAL
Se perdieron tres mil hectáreas de pastizales
Reclaman ingenieros pago de 150 mdp
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) refuerza los talleres y capacitación con habitantes de comunidades donde se registró el mayor número de incendios forestales y de tulares durante la pasada temporada, con el objetivo de concientizarlos para evitar estas prácticas que generan un grave daño a los ecosistemas de la zona El Coordinador de Incendios Forestales en el Soconusco, Andrés Cabrera Trinidad afirmó que se requiere de mayor conciencia en la población de las comunidades y ejidos que viven colindantes a las zonas forestales, ya que, aunque la cifra de incendios forestales y de hectáreas devastadas es menor cada año, se necesita que se redoblen esfuerzos para disminuir aún más este riesgo que afecta la flora y la fauna. Dijo que se reforzaron los talle-
EL ESTADO/AGENCIA
res y capacitaciones a las comunidades y ejidos de los municipios de Acacoyagua y Mapastepec donde se han presenciado el mayor número de incendios, de tal forma que a las personas se les motiva a cuidar los recursos naturales, que son factores fundamentales para la supervivencia humana.
Señaló que se ha tenido una muy buena respuesta de las comunidades que se han acercado a conocer las estrategias de cómo hacer una quema controlada, los factores de riesgo y los trabajos de prevención que se tienen que implementar y además se les capacita para que se conviertan en brigadistas voluntarios.
A pesar que en el Congreso Local se trabaja una iniciativa de Ley sobre la Obra Pública, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Efraín Gurría Penagos, informó que actualmente el gobierno les debe 150 millones de pesos a los agremiados. Señaló que, actualmente, estos profesionistas atraviesan una crisis importante y el panorama no es nada favorable, porque un gran número de ellos (80 por ciento) no tienen empleos en la entidad. “En lo que es la industria de la construcción hay más de 36 ramas que dependen de lo que genera la construcción, todos los sectores están involucrados y además vivimos
en un estado donde el 95 por ciento de los chiapanecos depende de lo que eroga el gobierno”, lamentó. Dijo que la iniciativa de ley que trabajan diputados locales, sobre el tema de la obra pública, es un proyecto en el que ellos han insistido que ya se aplique en la entidad. Explicó que es necesario que la Ley de Obra Pública del Estado no solo se modifique, sino también que se aplique de manera íntegra, para que las construcciones sean asignadas a los empresarios chiapanecos. Además, comentó que el objetivo principal de este documento es que haya transparencia en la adquisición de obra pública y que los proyectos sean repartidos al mayor número de constructores locales.
lunes 4 de septiembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uSECRETARIO DE SALUD ESCUCHÓ PERSONALMENTE LAS NECESIDADES DE LOS POBLADORES
Salud para las comunidades más apartadas de Chiapas REDACCIÓN Ocosingo.- En la actual administración, el acceso a los servicios de salud es un derecho que está garantizado para todos los chiapanecos, señaló el secretario de Salud de Chiapas, Francisco Ortega Farrera, por lo cual realizó un recorrido por las comunidades de difícil acceso del municipio de Ocosingo, en la región Selva Lacandona de la entidad, para verificar los servicios médicos que se les otorga. El funcionario estatal visitó las comunidades Benito Juárez Miramar, La Candelaria, Amador Hernández y Guanal, donde escuchó personalmente las necesidades de los pobladores en cuanto a servicios de salud. Acompañado del jefe de la Jurisdicción Sanitaria IX, Gerardo Velázquez Domínguez, la directora estatal de Atención Médica, Leticia Montoya Liévano y la directora de Afiliación y Reafiliación del Seguro Popular, Karla Lorena Ramos Jara, el Secretario de Salud aseguró que se mantendrá el abasto de medicamentos de acuerdo a las necesidades que se presenten, siendo uno de los primeros compromisos cumplidos por el gobernador Manuel Velasco Coello. De igual forma, Ortega Farrera constató la presencia de los doctores
que permanecen en las localidades cumpliendo un plan de trabajo de 20 por 10 días, es decir, que están en la comunidad durante 20 días continuos, con descanso laboral de 10 días. Sin embargo, durante el tiempo de descanso, el auxiliar de salud es el encargado de dar seguimiento al proceso de
atención que la población requiera. El funcionario estatal también hizo entrega de una planta de luz a cada una de las comunidades, para que en caso de ausencia de energía eléctrica, no se detenga la operatividad de la asistencia médica a los habitantes de esos núcleos poblacionales.
Durante esta gira de trabajo por las cuatro comunidades, el Secretario de Salud reiteró a los habitantes que la ambulancia aérea completamente equipada, está a disposición en caso que se requiera un traslado de emergencia; además reiteró que el servicio de avionetas continuará prestando
sus servicios como lo hace de manera habitual, para trasladar medicamentos y personal médico. Anunció que en próximos días se reforzará la comunicación a través de un sistema de radio frecuencia, que permita a cada localidad estar en contacto directo con la Jurisdicción Sanitaria IX de Ocosingo, para atender con oportunidad los casos que requieran respuesta inmediata. Ortega Farrera señaló que tres veces por año se realizarán ferias de la salud, en las que se incluirán los servicios de odontología, vacunación, salud pública, afiliación o renovación al Seguro Popular, entre otras acciones. Puntualizó que es una instrucción del jefe del Ejecutivo de realizar las acciones necesarias para que los habitantes de las comunidades indígenas y de difícil acceso cuenten con servicios de salud adecuados, por lo que a través de los 10 jefes jurisdiccionales se dará continuidad al cumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno de la entidad. Por su parte, las autoridades comunitarias se comprometieron a fortalecer la participación organizada de la localidad en las acciones de salud que se lleven a cabo, a fin de promover el autocuidado de la salud a nivel individual, familiar y comunitario.
8APENAS GANAN 898 PESOS
8SIGUE SIN CONSTRUIR AULAS SOLICITADAS
Chiapanecos tienen el peor ingreso laboral
Incapaz, el titular del INIFECH: chamulas
EL ESTADO/AGENCIA A nivel nacional, Chiapas es la entidad federativa con el menor ingreso laboral per cápita con 898 pesos, informó el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval). Dichos datos corresponden al segundo trimestre de este año 2017. Cabe mencionar que, cada trimestre, el Coneval, pública el ingreso laboral per cápita, es decir, el ingreso proveniente únicamente del trabajo de un mes de toda la población, dividido entre el número total de personas, el cual se obtiene con la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) a través del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI). A diferencia de esta entidad sureña, Baja California Sur, la Ciudad de México y Chihuahua encabezaron la lista como los tres lugares con el me-
REDACCIÓN
jor ingreso laboral per cápita con 2 mil 989, 2,500 y 2,377 pesos por personal, respectivamente. En contraste, en Guerrero, cada persona recibe un ingreso laboral de 983 pesos, en Oaxaca 938 pesos y en Chiapas, donde cada persona gana menos que el resto de los mexicanos, se recibe un ingreso
laboral de 898 pesos. Al realizar una operación matemática sencilla, se encuentra que, los habitantes de Baja California Sur tienen un ingreso laboral mayor de 2 mil 91 pesos en comparación con lo que reciben los chiapanecos por su esfuerzo laboral, ya sea técnico o profesional.
La falta de capacidad del titular del Instituto de Infraestructura Física del Estado de Chiapas (INIFECH), Eduardo Zenteno Núñez fue exhibida por habitantes del municipio de San Juan Chamula. Miembros de la organización “Nueva generación San Juan Chamula”, denunciaron que desde hace más de un año solicitaron la construcción de aulas, así como el mantenimiento de otras, sin embargo el INIFECH sólo les ha dado largas. “Muchas veces hemos venido a Tuxtla pero sólo nos atiende un señor que se llama Albert, quien sólo nos ha tomado el pelo porque nos da largas. Por eso venimos a que nos cumplan, porque si no vamos a regresar pero
con más compañeros a hacer presión”, señaló Emilio Gómez Gómez. El líder de “Nueva Generación San Juan Chamula”, dijo que no es posible que el gobernador Manuel Velasco ponga en puestos importantes a gente que no tiene la capacidad, como Eduardo Zenteno. Los manifestantes señalaron que han pedido la construcción de baños en las instituciones educativas, ya que los que tienen se encuentran en pésimo estado. Por otra parte, los habitantes de San Juan Chamula mencionaron que el INIFECH tiene dos obras inconclusas y aunque han pedido saber el por qué de esta situación hasta el momento no les han dicho las razones por las que las dejaron en el abandono total.
estado
6
REDACCIÓN Villaflores.- Con el objetivo de impulsar la siembra y producción de maíz para garantizar la alimentación y contribuir al mejoramiento de los ingresos familiares, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de paquetes de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable a productores de la región Fraylesca. Durante una gira de trabajo por el municipio de Villaflores, el Secretario del Campo, quien llevo la representación del gobernador Manuel Velasco Coello, realizó la entrega de 8 mil 934 paquetes de insumos a igual número de productores de la región, con un monto total de inversión de 9 millones 827 mil 400 pesos. En el marco de esta gira de trabajo, Aguilar Bodegas, ante cientos de productores agrícolas de Villaflores, reiteró a nombre del gobernador Manuel Velasco, que “el único interés, el único compromiso que él tiene, sin distingo de colores, ni discriminaciones a nadie, es servir a todos los chiapanecos por igual”. El funcionario estatal, dijo que en la Secretaría del Campo se trabaja con rectitud, transparencia y honestidad para el beneficio del mayor número de productores, sin intermediarios, donde los apoyos que se otorgan, se da de manera directa a los propios productores del campo chiapaneco. Asimismo, Aguilar Bodegas, dijo que a pesar de que la SAGARPA redujo en un 50 por ciento el presupuesto para el campo, los productores chiapanecos tendrán sus apoyos agrícolas, por lo que reitero que el gobernador Manuel Velasco Coello, siempre
es!diariopopular | lunes 4 de septiembre de 2017
uENTREGAN PAQUETES DE INSUMOS AGRÍCOLAS DEL PROGRAMA MAÍZ SUSTENTABLE
SECAM lleva a apoyos a productores de la Fraylesca estará apoyando al sector agropecuario del estado. Esta entrega de más de 8 mil paquetes tecnológicos, consistentes en bolsas de urea, sulfato y bombas se ha entregado mano a mano sin intermediarios a hombres y mujeres del campo, para elevar la productividad y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. El programa Maíz Sustentable que la actual administración implementa a través de la SECAM, contribuye al mejoramiento de los ingresos familiares y eleva la productividad, fortaleciendo de esta manera el programa de la Cruzada Contra el Hambre. En su participación, Luis Fernando Pereyra López, Presidente Municipal de Villaflores, agradeció el apoyo de la Secretaría del Campo al gestionar recursos para que al campo de Villaflores le vaya bien, por lo que reiteró el compromiso de seguir trabajando con el gobierno estatal para seguir impulsando el sector agrícola de la región. Por su parte, Jorge Adid Rincón Toalá, del ejido Cuauhtémoc, en representación de los productores beneficiados, reconoció el trabajo del gobernador Velasco Coello para res-
paldar al sector productivo de la entidad, por ello refrendó su compromiso de trabajar con respeto y unidad. “Estamos orgullosos que nos sigan apoyando”, expresó. A su vez, Adela Gómez Martínez, representante de la organización ONPP, destacó la importancia de la mujer en el campo y en la ciudad, ya
que dijo: “La mujer es productiva, capaz de sembrar en contacto directo con la tierra, somos las madres del campo”. Cabe mencionar que estos apoyos corresponden al compromiso que el ejecutivo estatal tiene con el agro chiapaneco para proporcionar los programas y herramientas nece-
sarias que permitan el impulso a las actividades del sector agropecuario. Es de esta manera que el gobierno de Manuel Velasco Coello cumple con su compromiso de apoyar a los productores de forma transparente para lograr la reactivación del agro y posicionar a Chiapas como el granero del sureste mexicano.
8BAJO LA JUSTIFICACIÓN DE TENER UNA NUEVA FORMA DE TRABAJO
8FUE CAPTURADO EN VILLAHERMOSA, TABASCO
Sasil de León inicia despidos en Prospera
Detienen a ex funcionario de Juan Sabines
EL ESTADO/AGENCIA Esta semana la nueva titular de la Delegación de Prospera en Chiapas, Sasil Dora Luz de León Villard, inició los despidos de esta dependencia bajo la justificación de tener una nueva forma de trabajo. Cabe destacar que hace casi un mes “en el marco del fortalecimiento de la nueva política social de Chiapas, encaminada al combate al rezago social, por instrucción de la Coordinadora Nacional Paula Hernández Olmos, a la diputada Federal con licencia Sasil de León Villard, fue nombrada delegada en Chiapas de PROSPERA Programa de Inclusión Social”. En este sentido, en representación de la Coordinación Nacional el maestro Armando Núñez Bernal, director General Adjunto de la Dirección General de Atención y Operación, tomó protesta a la nueva delegada quien cuenta con experiencia en el tema de atención de las mujeres y es
consciente de la necesidades de un Estado, que es pieza clave en el combate al rezago social. “La Delegada de PROSPERA Sasil de León Villard se comprometió a cumplir con las metas trazadas para este año, del programa social más importante para el país y para el Chiapas, caminando de la mano en un trabajo conjunto con el ejecutivo del Estado Manuel Velasco Coello, para el mejoramiento de las políticas públicas en beneficio de los sectores
más vulnerables”, versó el comunicado publicado en medios locales. Sin embargo, tras casi un mes al frente de la Delegación de Prospera en Chiapas, Sasil de León Villard, diputada federal con licencia, inició los despidos de personal, dejando sin empleo a varios de sus ahora ex colaboradores, quienes hoy no tienen un sustento para sus familias. Desafortunadamente, trascendió que De León Villard no está realizando dichos despidos de manera formal, sino que solamente verbal, situación que vulnera legal y jurídicamente a su dependencia, por lo que los ahora ex trabajadores posiblemente emprenderán una demanda en su contra bajo el alegato de despido injustificado. Además, también la delegada de Prospera en Chiapas comenzó a posicionar a gente de su confianza en puestos operativos, sobre todo en aquellos que tienen que ver con la ejecución financiera del Programa de Inclusión Social.
REDACCIÓN La noche de este domingo trascendió la presunta captura del doctor Nemesio Ponce Sánchez, uno de los hombres fuertes y de confianza del ex gobernador Juan José Sabines Guerrero. El usuario de Facebook “Ojo Crítico” reveló que Ponce Sánchez fue capturado este domingo en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Mediante un escueto texto, “Ojo Crítico” señaló que tras su detención, Ponce Sánchez fue trasladado a los separos de la Procuraduría de Justicia del Estado de Tabasco y posteriormente entregado a elementos de la Fiscalía General del Estado de Chiapas. La captura de quien se desempeñó como subsecretario de gobierno durante la administración de Sabines Guerrero, dijo “Ojo Crítico”, obedece-
ría a una orden de presentación solicitada por la Fiscalía General del Estado de Chiapas. En su cuenta de Twitter, el periodista Diego Victorio informó que “según fuentes confiables, en unas horas más Nemesio Ponce Sánchez sería ingresado al penal de El Amate. Lo trasladan vía terrestre desde el estado de Tabasco”.
lunes 4 de septiembre de 2017 |
REDACCIÓN Tzimol.- El gobernador Manuel Velasco Coello benefició con distintas acciones a habitantes del municipio de Tzimol, donde entregó aulas, útiles escolares, infraestructura urbana e hidráulica y apoyos a favor del campo. Acompañado del presidente municipal, Jorge Martín Gordillo Argüello, el mandatario inauguró la rehabilitación de aulas, servicios sanitarios y barda perimetral del preescolar “Carmen Ramos del Río”, como parte del fortalecimiento de la infraestructura educativa en la entidad. “Seguiremos construyendo y rehabilitando más escuelas para cumplir con una de las demandas más sensibles de docentes y estudiantes: contar con espacios educativos seguros y de calidad para poder enseñar y aprender mejor en instalaciones dignas”, señaló. Ante niñas, niños y autoridades escolares, el Gobernador explicó que en su gobierno se han remodelado y construido espacios para mejorar el proceso de enseñanza, con el objetivo de optimizar la formación académica. Por ello, dijo el jefe del Ejecutivo, se trabaja junto con la Federación para gestionar más recursos económicos que permitan estructurar programas y proyectos que cambien la vida de la comunidad estudiantil. Asimismo, Velasco Coello entregó mochilas, uniformes y útiles para el ciclo escolar 2017-2018 a estudiantes de la primaria “Guadalupe Victoria”, donde dejó en claro ser un aliado de la educación y que junto al magisterio, continuará trabajando para mejorar el
es!diariopopular
estado
7
uMANUEL VELASCO INAUGURÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLES Y UN POZO PROFUNDO
Gobierno de Velasco mejora imagen urbana de Tzimol proceso educativo en Chiapas. En otro momento, el mandatario inauguró la construcción del pozo profundo en el Barrio El Rosario, el cual con 180 metros de profundidad, abastecerá de agua potable a los hogares en los barrios altos y la cabecera municipal. “El acceso al agua es un derecho porque es de vital importancia para el desarrollo de las comunidades, por eso estamos muy contentos de inaugurar este pozo profundo. Esta es una obra que beneficiará a quienes habían solicitado desde hace muchos años este servicio y que ahora ya podrán contar con el vital líquido. Seguiremos acercando el bienestar y los servicios básicos para que cada vez más familias puedan mejorar su calidad de vida”, manifestó. Cabe señalar que dicha obra cuenta también con instalación eléctrica, equipo de bombeo, caseta de control, enmallado perimetral, así como la línea de conducción a la Planta Potabilizadora. Como parte de esta gira, el Ejecutivo estatal hizo entrega de la pavimentación con concreto hidráulico de tres mil 200 metros cuadrados en la cabecera municipal, donde también se construyeron banquetas y guarniciones.
De igual forma dotó de uniformes y equipamiento a la policía municipal, con la finalidad de reforzar la seguridad a través de elementos mejor equipados. Posteriormente, Manuel Velasco benefició a dos mil 400 productores con paquetes de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable, que favorece mano a mano y sin intermediarios a la gente que vive del campo. “Quiero reconocer el esfuerzo
y trabajo que hacen para producir la tierra y generar recursos. Por eso les entregamos estos apoyos mano a mano, sin pedirles nada a cambio, aquí no se vale condicionar nada y el único objetivo que debemos tener es apoyar a las mujeres y hombres del campo”, precisó. En su intervención, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, destacó que continúa con la distribución de paquetes agrícolas
en todo el estado, al tiempo de refrendar el compromiso de las autoridades estatales para responder en tiempo y forma a las prioridades de las y los agricultores. Finalmente, el alcalde de Tzimol, Jorge Martín Gordillo Argüello, dijo que en el Gobierno del Estado han encontrado el apoyo y respaldo en beneficio del sector agropecuario, de las comunidades y las colonias de este municipio.
8EN EL SIGUIENTE PERIODO ORDINARIO DE SESIONES
8RECLAMABAN OCHO MESES DE SALARIOS NO PAGADOS
Insiste Penagos en quitar fuero a políticos
Tras promesa de pago, maestros dejan plantón
EL ESTADO/AGENCIA El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Carlos Arturo Penagos Vargas, aseguró que en el siguiente periodo ordinario de sesiones insistirá para que la iniciativa “Fuera el Fuero” sea aprobada en el pleno. Fue el pasado 6 de junio cuando, en el recinto legislativo, el legislador leyó el documento en el que expuso que este proyecto pretende que los regidores, síndicos (a), presidentes municipales, diputados (a), titulares de organismos autónomos como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), así como el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y consejeros de la judicatura del Poder Judicial, no gocen más de privilegios. Sin embargo, y debido a que son autoridades que toman decisiones
“delicadas e imparciales”, esto no aplicaría para el titular del Ejecutivo Estatal, el Fiscal General y del presidente del Tribunal Superior de Justicia en la entidad. Penagos Vargas recordó que volverá a luchar para que su iniciativa se pueda votar y se cumpla una de las demandas de la sociedad: “más que equidad, es un tache que le vamos a poner a que el fuero sea utilizado de impunidad. La gente no quiere impunidad y el quitarlo es paso (…) para
que se vaya por siempre”. Enfatizó que, esta iniciativa es una exigencia ciudadana para que acaben los privilegios entre la población y los políticos, además de que se hace con la intención de combatir la corrupción. El pasado 30 de junio, en sesión ordinaria, los diputados locales recularon y no aprobaron la iniciativa. El 6 de junio dijo: “Hoy buscamos honrar el compromiso de igualdad y eliminación de privilegios que se han mantenido como diferenciador inadecuado entre los servidores públicos y la sociedad en general”. No obstante, el presidente de la Jucopo en el Congreso Local, agregó que también está trabajando la iniciativa de la Ley de Obra Pública que es de vital importancia, porque gran parte de la población se dedica a esta actividad, pero en varias ocasiones han denunciado que no son tomadas en cuenta para los proyectos que se realizan en el estado.
LUIS RUIZ La madrugada de este domingo, los profesores de nuevo ingreso al servicio profesional docente que reclaman ocho meses de salarios no pagados, se fueron del campamento que mantuvieron instalado en los alrededores del Palacio de Gobierno en la Capital de Chiapas. Dejaron ahí sus carpas de nylon ante el ofrecimiento del subsecretario de Educación en Chiapas, Eduardo Velázquez Hernández y del coordinador general de Administración Estatal, Fernando Sierra Reyes de que les irán pagando de a poco, empezando el 15 de septiembre, hasta alcanzar la regularización salarial en enero de 2018. En documento oficial se dijo a los profesores que el 15 de septiembre se les pagarán dos meses de sa-
lario, para el 15 de octubre otros dos meses y así la intención es que en diciembre se cubra la deuda de los ocho meses de pago que reclaman. Trascendió que los profesores idóneos, como se les conoce por ley, aseguraron que van a consensuar la propuesta, por lo que este lunes podrían iniciar clases bajo protesta o se quedan otra semana más hasta que les cumplan. Pero la realidad, es que este domingo las carpas ya estaban vacías.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 4 de septiembre de 2017
elpaís
8
Margarita Zavala pide renuncia de Ricardo Anaya de dirigencia del PAN.
uLA CALLE SE HA CONVERTIDO EN UNA OPCIÓN Y UN ESPACIO DE VIDA PARA ALGUNAS POBLACIONES
Existe en México la tercera generación de niños nacidos en la calle AGENCIAS
8RUMBO A COMICIOS DE 2018
México.- La calle se ha convertido en una opción y un espacio de vida para algunas poblaciones, y actualmente existe en el país la tercera generación de niños nacidos en la calle, aseveró Pedro Hernández, académico de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS). Lo anterior debido al empobrecimiento socioeconómico de las familias y los altos niveles de violencia en los contextos familiares y comunitarios, indicó el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Quienes algún día fueron niños de la calle han alargado su permanencia en ella y hoy tenemos la tercera generación que ha nacido en ese medio y no conocieron un hogar”, expuso en un comunicado. Hernández comentó que la calle es un gran mercado que proporciona a quienes la habitan, dinero, comercio, ejercicio precoz de la sexualidad, relación grupal, que podría basarse o no en la violencia”. El especialista señaló que antes, la calle “era un medio de sobrevivencia y hoy es, además, una elección viable, estable y duradera de vida para algunos de ellos”.
Nueva Alianza aprueba plan de elecciones AGENCIAS
Mencionó que aunque siempre ha existido el fenómeno de la población callejera, en la década de los 90 surgió un boom de su visibilización; los infantes comenzaron a ocupar más la calle y el fenómeno social de los desampara-
dos se hizo más notorio. Sin embargo, apuntó, “hoy ya los consideramos parte del paisaje urbano, es decir, se han vuelto a invisibilizar”. Dijo que los derechos de la población callejera han sido vulnerados:
desde el mismo núcleo familiar, la comunidad educativa, los servicios de salud, hasta la sociedad en general. El asistencialismo es un remedio inmediato, pero no considera soluciones a largo plazo.
8AL OFICIAR TRADICIONAL MISA EN CATEDRAL METROPOLITANA
Oran por fallecidos y damnificados por Harvey y Lidia
AGENCIAS México.- El cardenal Norberto Rivera Carrera, elevó una plegaria por las personas fallecidas y quienes resultaron afectados por el paso del huracán Harvey, en Estados Unidos y la tormenta tropical Lidia, en el país. Al oficiar su tradicional misa en Ca-
tedral Metropolitana, Rivera Carrera oró junto con los fieles católicos porque las familias de las víctimas y los afectados encuentren consuelo y apoyo solidario. “Por los que han resultado afectados por el huracán Harvey y la tormenta tropical Lidia, para que encuentren pronto el apoyo solidario y puedan cargar su cruz con serenidad
y esperanza”, dijo. “Por los que han fallecido a causa de los fenómenos naturales para que sean recibidos en la casa del Padre y vivan por siempre alabando a Dios en el cielo”, añadió. El arzobispo primado de México también oró junto con los fieles reunidos en el atrio Metropolitano por los migran-
tes y refugiados que se encuentran en el país para que encuentren la ayuda necesaria para lograr la paz y la tranquilidad que en su país les fueron negadas. También se pidió por los gobernantes por los enfermos terminales y por los dirigentes nacionales para que “entiendan el mensaje del amor que trae Cristo y se guíen por él”.
México.- Nueva Alianza aprobó el Plan Nacional de Elecciones 20172018, que definirá la ruta de este partido en la materia, y la conformación de la Comisión Nacional de Elecciones Internas, responsable de organizar el proceso de selección de sus candidatos de cara a los comicios del año próximo. En un comunicado, informó que también que con el voto unánime de 398 consejeros de todo el país, la Asamblea Extraodinaria del Consejo Nacional de esta fuerza política aprobó prorrogar la gestión del actual Comité de Dirección Nacional (CDN), así como de los órganos nacionales y estatales, hasta pasado el proceso electoral federal 2017-2018. Detalló que de igual forma se autorizó la creación de cinco secretarías generales adjuntas, una por cada circunscripción electoral, para llevar a cabo la organización territorial aliancista en las entidades federativas. Ante los consejeros nacionales -entre ellos Juan Díaz de la Torre, diputados federales, presidentes de los comités estatales y el diputado constituyente Gabriel Quadriel presidente del CDN de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, dijo que el principal desafío de la democracia es gobernar el futuro. Subrayó que para lograrlo es indispensable tener un Estado eficaz, un efectivo equilibrio de poderes, instituciones modernas y políticas redistributivas que ayuden al país a transitar las complejas circunstancias en las que está inmerso.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 4 de septiembre de 2017
mundo
9
9
Merkel se impuso en debate electoral contra Schulz según sondeos.
uEL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD INCLUYE ESCENARIOS MARÍTIMO, TERRESTRE Y
Cinco mil efectivos garantizarán seguridad de Papa Francisco en Colombia AGENCIAS Colombia.- La Armada Nacional de Colombia dijo que el sistema de seguridad en la ciudad de Cartagena para la visita del Papa Francisco el próximo 10 de septiembre, con el que concluirá su visita de cuatro días a Colombia, contará con más de cinco mil militares y policías. El dispositivo de seguridad incluye escenarios marítimo, terrestre y aéreo, con cuatro puntos de mando unificados que coordinarán las operaciones de las diferentes Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Precisó que el despliegue incluirá más de mil 300 elementos de la Armada y la Fuerza Aérea, y más de cuatro mil de la Policía Nacional, que contemplan esquemas para todos los sitios donde se desarrollará la agenda del pontífice y sus desplazamientos. El dispositivo de seguridad marítima contempla una fragata, dos buques patrulleros de costa, dos de desembarco anfibio y siete unidades de reacción rápida del Cuerpo de Guardacostas del Caribe, mientras que la Capitanía del Puerto realizará controles a las embarcaciones en las marinas de la ciudad. El Papa realizará una actividad que incluye la bendición de la Virgen de la Bahía, que reunirá a los navegantes del distrito. En el componente aéreo partici-
8EN SOMALIA
Ataque contra base militar deja 26 muertos AGENCIAS
parán dos helicópteros de la Armada Nacional, tres de la Policía Nacional que también dispondrá de cuatro drones de vigilancia, y dos helicópteros del Ejército Nacional, así como 13 aeronaves de la Fuerza Aérea. Un helicóptero Bell 412 de la Fuerza Aérea transportará al pontífice, y esa corporación dispondrá de un helicóptero y un avión me-
dicalizados, un helicóptero de escolta, seis aeronaves de vigilancia y control del espacio aéreo, cuatro aeronaves de transporte para la comitiva papal y el papamóvil. La Armada coordinará con la Fuerza Aérea un Centro de Comando y Control a bordo de la fragata Independiente, en la bahía de Cartagena, y dispondrá en tierra de unidades de
infantería de Marina, en coordinación con la Policía, para los dispositivo de seguridad terrestre. Para atender la salud del Papa Francisco se dispondrá del Hospital Naval de Cartagena, y se ha preparado una lancha ambulancia, el helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana UH 60 Ángel, un helipuerto en la Base Naval ARC Bolívar y una ambulancia.
850 MIL PERSONAS PARTICIPARON
Realizan en Chile marcha contra administradoras de pensiones AGENCIAS Chile.- Unas 50 mil personas participaron de la marcha contra las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Chile, en una manifestación convocada por la coordinadora “No + AFP”. La actividad comenzó en la Plaza Italia, tradicional punto de reuniones masivas en la capital chilena, y se desplegó hacia el poniente con dirección al presidencial Palacio de La Moneda. En la instancia participó la candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, quien durante la semana presentó un proyecto de campaña para terminar con estas instituciones y afirmó que “es importante en la calle seguir repitiendo: No más AFP”. En tanto, el líder de la coordinadora “No + AFP”, Luis Mesina, sostuvo que “el hecho que el gobierno haya mantenido el gigantesco ahorro de propiedad de los trabajadores, que desgraciadamente no pueden disponer de él, es la constatación concreta
que el Estado no puede resolver el problema de las pensiones”. “Por tanto, es menester hoy más que ayer que los trabajadores entendamos que tenemos que unirnos y que los cambios van a venir solamente de mano nuestra, en la medida que
nos empoderemos”, añadió Mesina. Uno de los momentos de la marcha fue la aparición en la manifestación de un hombre desnudo, quien explicó que fue “un sello particular, un sello personal, de llamar la atención. Pero es una forma lúdica de pro-
testar, salir un poco de lo común”. “Lamentablemente ya llevan un año con estas movilizaciones y de parte del gobierno no hay ninguna solución. Las soluciones que han dado no son las más acordes, no son las más lógicas”, aportó el desnudo manifestante.
Somalia.- El grupo islamista somalí Al Shabab, ligado a la red Al Qaeda, atacó una base militar cerca de la sureña ciudad portuaria de Kismayu, provocando la muerte de al menos 26 soldados. Un oficial del Ejército somalí confirmó que hombres armados atacaron esta madrugada el cuartel de la aldea de Bula Gudud, próxima al puerto de Kismayu, aunque destacó que no tenía informes de ninguna baja, según un reporte de la televisión Al Arabiya. “Entendemos que al Shabab atacó la base, que se produjo una explosión y una feroz lucha, pero todavía no tenemos ninguna otra información al respecto”, indicó el oficial, sin embargo el portavoz del grupo armado, Abdiasis Abu Musab, aseguró que al menos 26 soldados murieron en la acción. “Esta mañana atacamos la base Jubaland cerca de Bula Gudud. Matamos a 26 soldados, quemamos dos vehículos y nos llevamos otros tres coches de la base”, subrayó Abu Musab en una llamada telefónica para atribuirse el ataque. La radio estatal somalí informó que la base de Bula Gudud, operada conjuntamente por el Ejército y las fuerzas de la región semiautónoma de Jubbaland del sur de Somalia, había sido atacada, pero que todavía no había informes inmediatos de víctimas. Residentes de Bula Gudud informaron que poco antes del amanecer escucharon una fuerte explosión cerca de la base militar y que poco después estalló un intercambio de disparos, que seguía horas después, aunque no dieron más detalles.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 4 de septiembre de 2017
finanzas
10
1
Siemens ofrecerá simulador de accidentes para mejor seguridad automotriz.
uAUTORIDADES SANITARIAS DE CHINA VISITARÁN HUERTAS DE JALISCO
China busca importar aguacate y otros productos mexicanos AGENCIAS México.- Como parte de la estrategia de diversificación de mercados que impulsa el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura, autoridades sanitarias de China visitarán huertas de Jalisco con el fin de adquirir aguacate mexicano. Así lo acordaron el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, y el inspector en jefe de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ, por sus siglas en inglés), Zhan Jiwen. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) expuso que esta acción es parte de uno de los primeros logros de la gira por ese país asiático, a fin de consolidar las gestiones sanitarias para la aprobación de diversos protocolos. Ello permitirá a México ampliar la participación de los productos agropecuarios en ese mercado asiático, uno de los de mayor importancia por el potencial de consumo de su población y crecimiento de su economía. Detalló que los técnicos de la AQSIQ visitarán en septiembre empacadoras y huertas para constatar las condiciones de producción y embalaje de aguacate en Jalisco. Señaló que Jiwen aceptó además el protocolo de subproductos de cerdo provenientes de México e incrementar el número de establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF)
8EN 2017
Industria restaurantera mexicana espera crecer 3.0 por ciento AGENCIAS
autorizados, a fin de exportar cárnicos de res y cerdo a China y, por ello, revisarán la lista de plantas procesadoras interesadas en comercializar sus productos en ese país. También se acordó integrar un grupo de trabajo para iniciar el análisis de los esquemas de producción y certificación de productos orgánicos de los dos países, así como que los técnicos intercambien visitas de constatación para lograr a la brevedad posible un esquema de reconocimiento mutuo.
Ambos funcionarios coincidieron en que este acuerdo permitirá agilizar e intensificar el comercio seguro de productos orgánicos entre los dos países, al impulsar un esquema confiable que brinde garantías a los consumidores de este tipo de productos de México y China. En representación del titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, Sánchez Cruz comentó que en la reunión también se analizaron los protocolos sanitarios para que México pueda exportar plátano, subproductos de cer-
do y carne de equino mexicana a esa nación asiática. Mencionó que la certificación electrónica es una herramienta de gran importancia en el intercambio comercial de productos agroalimentarios, pues mitiga el riesgo de cometer errores y la posibilidad de presentar certificados falsos. De manera que propuso a la autoridad china iniciar un proceso para el intercambio electrónico de certificados entre las autoridades sanitarias de los dos países, expuso la Sagarpa.
8ADOPTAN NUEVOS MODELOS DE CONECTIVIDAD E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
Ciberseguridad debe facilitar forma de hacer negocios Fortinet AGENCIAS México.- Las empresas adoptan nuevos modelos de conectividad e intercambio de información en la nube y para competir exitosamente en este rubro, han habilitado el Internet de las Cosas para ser más ágiles y responder mejor a las necesidades, demandas de los clientes y del mercado, de acuerdo con Fortinet. La firma en soluciones de ciberseguridad de alto desempeño, estimó que la transformación digital cambia la forma como hacemos negocios, por lo que la seguridad en TI debe ser un facilitador de ese cambio. El vicepresidente de Ventas Internacionales y gerente general de
Fortinet para América Latina y el Caribe, Pedro Paixao, expuso que los principales desafíos de seguridad que enfrentan las empresas en el marco de la economía digital en su presentación “El escenario actual de la ciberseguridad y su futuro”. Conforme la tecnología se vuelve
más sofisticada y lucrativa, así también las amenazas y el cibercrimen, que representan un negocio multibillonario y los delincuentes prosperan al encontrar nuevas maneras de explotar los cada vez más complejos ambientes de redes, abundó. Las formas anticuadas para ase-
gurar las redes no son capaces de enfrentar estos nuevos imperativos tecnológicos, advirtió el especialista en un comunicado. Por ello, proteger el dinámico entorno actual requiere de una estrategia moderna de seguridad, por lo que recomendó un entramado de seguridad donde distintas tecnologías interconectadas operan como una sola entidad para responder en forma rápida y automatizada a las amenazas detectadas en la red. La compañía tecnológica refirió que sus expertos explicaron una propuesta de ciberseguridad en el marco de la Cumbre de Gartner CIO & IT Executive, donde se plantearon las últimas tendencias en ciberseguridad.
México.- En lo que va del año, la industria de restaurantes en México -con más de 515 mil establecimientos- registra un crecimiento de entre 2.5 y 2.8 por ciento y espera alcanzar el 3.0 por ciento o más al finalizar el año, anticipó Hugo Vela. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) destacó que hoy en día, el sector está apostando a la oferta de alimentos con menores calorías y estandarizados, con el apoyo del foodservice, entre otros aspectos. En el marco de la entrega de los Premios al Mérito Empresarial Restaurantero, dijo que esta industria camina hacia la profesionalización y el cuidado calórico de los platillos, donde el foodservice –abastecimiento profesional de alimentos– será un aliado. En la actualidad, el foodservice tiene una participación de entre el 6 y el 8 por ciento de los 515 mil establecimientos registrados en el país, de los cuales, la mitad corresponde a cadenas y el resto son unitarios que buscan ofrecer mejores platillos. La trazabilidad de los alimentos es algo que está en boga en estos momentos, es decir, conocer el origen de los alimentos y que las condiciones de quienes entregan los mismos sean las adecuadas, dijo el directivo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 4 de septiembre de 2017
cultura
11
Escuela de Danza Clásica y Contemporánea celebra su 40 aniversario.
uSE LLEVÓ A CABO UN REGISTRO FOTOGRÁFICO, ANÁLISIS, ESTABILIZACIÓN Y LIMPIEZA A PROFUNDIDAD
INAH restaura retablo del Templo de San Juan Bautista en Yucatán AGENCIAS México.- Luego de cinco semanas en las que se llevó a cabo un registro fotográfico, análisis, estabilización y limpieza a profundidad de la obra principal del Templo de San Juan Bautista, concluyó la primera etapa de conservación del retablo del siglo XIX ubicado en el municipio de Xocchel, Yucatán. La iniciativa presentada en noviembre de 2016 por la arquidiócesis del estado y habitantes de Xocchel, comenzó el 12 de junio pasado con el apoyo de la Sección de Conservación y Restauración del Centro Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán y la intervención de un grupo de restauradores especializados. La coordinadora del proyecto, Nancy Coronado Guajardo, comentó que el retablo de estilo barroco presenta columnas estípites en sus tres calles verticales en una gama cromática que incluye tonos en rojo, verde, azul y dorado, una arquitectura común en el estado de Yucatán. En cuanto a su iconografía, detalló, está compuesta por ocho tablas con representaciones en relieve de la Santísima Trinidad, la Sagrada Familia y los apóstoles Lucas, Mateo, Juan y Marcos, además de un nicho en su parte baja, en la que se resguarda la figura de san Juan Bautista, patrono de la comunidad. Detalló que después del montaje de andamios y proteger los pisos del
templo, se hizo un registro fotográfico del inmueble, del que se retiraron también objetos ajenos, como pijas, clavos e instalaciones eléctricas colocadas con anterioridad. “La principal problemática del
retablo era la suciedad, causada por la acumulación de polvo y las deyecciones de aves y animales; otras afectaciones eran pequeños faltantes en ornamentos de molduras y cornisas, la pérdida de policromía y de tonos
dorados, y repintes anteriores”, refirió. Por lo cual se realizó el fijado de estratos pictóricos y de dorados, con agua-cola en áreas puntuales, en las que como efecto de la humedad o por la acumulación de múltiples ca-
pas de barnices, se formaron pequeñas escamas que fueron rebajadas a su estrato original para garantizar la estabilidad en los elementos dorados y polícromos. Como prevención, el equipo de especialistas, integrado por Hugo de la Barrera Pérez, Mónica Pinillos Balboa y Natalia Silva Rodríguez, practicantes de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), y la restauradora independiente Martha Soto Velázquez, instalaron una cámara de fumigación y un compuesto piretroide para fumigar el retablo. Luego de la limpieza general, se evaluaron las intervenciones anteriores y afectaciones más importantes, y se colocaron elementos faltantes del retablo, con la finalidad de saber las causas del deterioro en la pieza y la manera en que se pudieran remediar en fases posteriores. Durante la realización de trabajos en el retablo, se organizaron diversas actividades de socialización con los habitantes de Xocchel, como charlas con adultos y jóvenes acerca del cuidado del patrimonio cultural y la importancia de la restauración a cargo de especialistas. Además de talleres para niños en los que se abordaron los mismos temas, así como otros enfocados en la iconografía de la pieza y la historia del Templo de San Juan Bautista y la localidad.
8PRODUCTO DERIVADO DEL MESTIZAJE DURANTE LA CONQUISTA ESPAÑOLA
El rebozo es el textil más conocido de México en el mundo: experta AGENCIAS México.- Producto derivado del mestizaje durante la Conquista Española, el rebozo se utilizó como estandarte, como una imagen de la mexicanidad durante La Colonia, además de ser el textil más conocido de México en el mundo, incluso por encima del traje de charro o el sarape. “El rebozo es la prenda más fotografiada, un icono de la nacionalidad mexicana, de la mexicanidad”, explicó en entrevista con Notimex Irene Gómez Saldaña, responsable del área de capacitación de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Al igual que otras prendas, el rebozo tiene símbolos como el color y el entretejido de los hilos que identifican el origen de las personas dependiendo de la comunidad que los confecciona y emplea, “es una prenda
que identifica a la mujer y que no solo sirve para cubrir sino para cargar, arrullar y hoy tiene diversos usos, hasta podemos decir que es una prenda de uso múltiple y de elegancia”. La también investigadora y especialista en rebozos recordó que en el pasado existieron espacios importantes para su producción, como Tenancingo en el Estado de México y Uriangato en Guanajuato, ciudades donde en la actualidad, sobreviven algunos talleres. “Estos fueron centros importantes que en algún momento se reconocieron como productores de rebozo; pero hoy, existen otras zonas como Venustiano Carranza en Chiapas, donde se elaboran, a pesar de que no son parte de su vestimenta pero emplean la misma técnica para hacer huipiles y blusas”, expuso. Destacó que si bien no se cuenta
con cifras de producción, esta prenda está vigente, toda vez que espacios públicos como los museos le han dado apertura, “es un producto admirado más por los extranjeros que por mexicanos y esto se debe a que
nosotros lo tenemos internamente y vivimos con él de manera cotidiana”. Algodón, seda, lana, artícela, son algunos de los materiales utilizados para la elaboración de rebozos, dependiendo de la región donde se rea-
lizan porque tienen identidad. Además, dada su naturaleza folklórica, el rebozo es usado a menudo como parte del traje típico de los bailes mexicanos tradicionales. “En tiempos modernos, el rebozo cobra fuerza, pues no solo se utiliza para cargar un bebé, sino que se emplea para ir a reuniones, uso cotidiano, oficina, no solo esa idea de que sirve para cargar la leña o el agua como se hace en algunas comunidades, sino que en la ciudad es una prenda de uso cotidiano, como accesorio”, expresó. Irene Gómez Saldaña concluyó que el rebozo tiene un posicionamiento y conocimiento a nivel mundial y personalidades importantes se han dado a la tarea de darlo a conocer, de lucirlo, de portarlo, “esto ha provocado que el rebozo venga y vaya a todos lados, que sea un referente de la mujer mexicana y de México”.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
lunes 4 de septiembre de 2017
Laacción
12
Modric se queja de FIFA por cambiar horario del Croacia-Kosovo.
uCHIVAS CAE ANTE ATLÉTICO NACIONAL EN DUELO POR SUPER COPA DE CAMPEONES
SE QUEDAN SIN LA COPA AGENCIAS Estados Unidos.- Chivas de Guadalajara sigue sin enmendar el camino luego de caer 0-2 frente al club colombiano Atlético Nacional, en partido por la Súper Copa de Campeones de futbol disputado en la Red Bull Arena. Los goles del triunfo de la “verdolaga” fueron obra de Luis Carlos Ruiz, al minuto 58, así como del ex jugador de Xolos de Tijuana, Dayro Moreno, por la vía del penal al 82. El actual monarca del futbol mexicano no sbe lo que es ganar en el Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, en el que solo acumula cinco empates por dos derrotas. Los pupilos del argentino Matías Almeyda se verán las caras con Pachuca el sábado 9 de septiembre, duelo de la fecha ocho que se disputará en el estadio Hidalgo. Alineaciones: Guadalajara.- Miguel Jiménez, Jesús Sánchez, Carlos Salcido, Oswaldo Alanís, Edwin Hernández (Carlos Cisneros, 60), Michael Pérez, José Juan Vázquez (Fernando Beltrán, 57), Eduardo López (Edson Torres, 82), Isaac Brizuela (Rodolfo Pizarro, 58), Carlos Fierro (Michelle Benítez, 70) y Ángel Zaldívar (Jesús Godínez, 70). DT Matías Almeyda (ARG).
8DERROTA 1-0 A CELAYA
Pumas sigue vivo en Copa MX
8EN EL SORTEO DE RUSIA 2018
Harán lo posible para que el Tri sea cabeza de serie AGENCIAS
AGENCIAS México.- El equipo de los Pumas de la UNAM se mantiene con vida dentro de la Copa MX, luego de vencer por la mínima diferencia al Celaya del Ascenso MX, en partido de la quinta fecha correspondiente al Grupo 2. La única anotación de este parti-
do disputado en el estadio Olímpico Universitario fue obra del ecuatoriano Joffre Guerrón, al minuto 64. Con este resultado el cuadro de la capital del país llegó a cinco unidades en el segundo sitio de dicho sector; los de Guanajuato se quedaron con uno y fuera de toda posibilidad. El cuadro que dirige el argentino
Sergio Egea buscará el miércoles 13 de septiembre su boleto a los octavos de final cuando visiten a Monterrey, líder de este grupo con siete puntos, en partido de la sexta y última fecha. El arbitraje estuvo a cargo de Miguel Ángel Chacón, quien tuvo una labor aceptable. No mostró tarjetas.
Méxcio.- Luego que la selección mexicana de futbol logró su boleto a la Copa del Mundo Rusia 2018, el siguiente objetivo es lograr que se convierta en cabeza de serie en el sorteo de grupos que se realizará en diciembre, señaló Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). “De nuestra parte no vamos a dejar nada que hacer para buscar ese objetivo, después la suerte y las decisiones de FIFA tienen que decantarse para que eso suceda”, explicó. Aseguró que harán todo lo que esté en sus manos para que se pueda dar esta situación y así aumentar sus posibilidades de realizar una actuación destacada. Respecto de la posibilidad de enfrentar a selecciones de primer nivel dentro de su preparación, el dirigente explicó que es una situación que se va a manejar en espera de encontrar solo a lo mejor.
“Nos quedan dos fechas de noviembre y dos de marzo, más los partidos que podamos concretar y siempre se buscará tener una competencia importante para construir al equipo”, estableció. Destacó que “es algo que se debe ir afinando desde ahora y reitero: lo que queda es seguir construyendo a este equipo para ponerlo de la mejor forma para junio del año que viene”.
lunes 4 de septiembre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uTUXTLA FC CAE 2-0 EN SU VISITA A QUERÉTARO
SIGUEN SIN RUMBO REDACCIÓN Gallos Blancos de Querétaro abogó a la experiencia y logró el triunfo por 2-0 ante Tuxtla FC quien mereció más en el partido, pero que no capitalizó su dominio en el Centro Gallo de Alto Rendimiento (CEGAR). José Mendoza al minuto 22 y Carlos Ochoa al 86, escribieron la historia para Querétaro, actual subcampeón de los equipos filiales de la Liga Premier. Tuxtla se plantó con jerarquía en la cancha principal del CEGAR, le quitó el esférico a Gallos Blancos y dominó gran parte del partido, sin embargo, no encontró la llave para abrir el cerrojo emplumado. Genaro Castillo se puso la playera de comandante y estuvo cerca de marcar en dos de sus cinco oportunidades, pero Ricardo Díaz estuvo atento para mandar a tiro de esquina. El desgaste físico de los tuxtlecos fue importante, máxime que se vieron en inferioridad numérica desde el minuto 77, cuando el marcador se encontraba 0-1 en contra. Tuxtla dominó los primeros 45 minutos, pero Querétaro se encontró
con la anotación al minuto 22 de forma circunstacial, en un tiro de esquina la pelota chocó en la defensa para que ésta quedara a merced de José Mendoza que fusiló a José Alujas. La tónica continuó de la misma forma en el segundo tiempo, Tuxtla con el poder del esférico en busca del empate, sin embargo las cosas se complicaron con la doble amarilla y expulsión de Daniel Galindo al 58. A partir de ahí, el dominio fue compartido y poco a poco ganado por Gallos. La calidad de Castillo se enalteció al igual que el desgaste físico de los 10 hombres tuxtlecos en la cancha. Una pelota recuperada en los últimos minutos del partido en el medio campo, cuando Tuxtla buscaba el arco rival, fue bien capitalizada por Carlos Ochoa que hizo el segundo para los emplumados y lograr los tres puntos para el bolsillo. Tuxtla bajó el ritmo en la ofensiva para evitar más goles y así esperar la finalización del encuentro. Los pupilos de Ignacio Negrete recibirán el próximo sábado a Pumas, en duelo correspondiente a la fecha 5 de la Liga Premier.
8CAEN 1-0 ANTE CUATETES
Ocelotes pierden el invicto REDACCIÓN
8EN PARALIMPIADA NACIONAL 2017
Culminan las competencias de boccia REDACCIÓN
Acapulco, Guerrero.- Ocelotes de la Unach sumó su primer tropiezo de la temporada, al caer por la mínima diferencia ante Cuatetes en partido disputado en la cancha de la Unidad Deportiva Acapulco. El exceso de confianza, dos penales a favor del equipo felino que el árbitro no quiso marcar, un trébol de cuatro hojas que acompañó al cancerbero local y un error defensivo en los últimos minutos, fueron algunos de los argumentos que originaron que los dirigidos por el domador, Adrián García Arias perdieran el invicto. El encuentro inició con ritmo lento, Ocelotes llegó con banderas desplegadas, pero los locales saltaron al terreno de juego a no perder; aun así, al minuto 15, la Unach tuvo la primera importante en un balón detenido, pero el arquero milagrosamente se encontró con el remate y evitó la caída de su portería. Al minuto 35, Ocelotes vuelve a generar peligro por la banda derecha, Cristian Orozco ingresa al área penal
y cuando quiere mandar un centro, el defensa local levanta un poco la mano; sin embargo para el colegiado no hubo intención de meter la extremidad y dejó correr la acción. En el complemento, Ocelotes continuó con el dominio del balón, pero los ataques eran tibios y no encontraban la forma de abrir la defensa de Acapulco, algunos disparos de media distancia y centros al área fueron las opciones para romper el cero. En la desesperación por conseguir
el gol del triunfo, los felinos desatendieron el medio campo y la zona de seguridad, es en ese momento cundo fueron cazados con un pelotazo que nadie pudo cortar y al final una desatención entre la defensa y el arquero terminó con el gol de los locales. Los chiapanecos no pudieron reaccionar ante el golpe, el tiempo se terminó y el árbitro pitó el final del encuentro en el que Ocelotes hizo todo lo que no se debe hacer en un encuentro.
Colima.- Este domingo en el segundo día de competencias en la disciplina de boccia y atletismo en su segunda jornada de la Paralimpiada Nacional 2017, que se realiza en las instalaciones del Auditorio Paralímpico y en la pista de tartán de la Unidad Deportiva Morelos de la ciudad de Colima; el equipo chiapaneco de boccia terminó su participación en el cuarto lugar en equipo mixto. El equipo de boccia en su modalidad mixto terminó en el cuarto sitio después de ser derrotado en la serie de semifinales contra el equipo de Ciudad de México con un score de 11 a 2, en donde el oro fue para Estado de México y la plata para Aguascalientes. Así también este domingo se llevó a cabo la modalidad individual de boccia en donde los chiapanecos, Carlos Eduardo Pérez y Heydi Jocelin Guillén, se enfrentaron a sus oponentes de CDMX y Estado de México, respectivamente.
En su participación, Carlos Eduardo Pérez al enfrentarse a su oponente de la Ciudad de México fue superado 6-4. Por su parte, la chiapaneca Heydi Jocelin Guillén que por primera vez tiene participación en una Paralimpiada Nacional se enfrentó a un experimentado jugador del Estado de México, Josué Morales, y en donde fue derrotada en un juego de 30 minutos, 10 a 0, quedando así fuera de las competencias para ambos chiapanecos.
14
lagente
es!diariopopular | Viernes 04 de Septiembre de 2017
Sueño cumplido para la familia Álvarez Alvarado. Una velada inigualable fue la que vivió esta Álvarez Alvarado en compañía de sus mejores amigos de sociedad Chiapaneca luego de cortar el listón inaugural de conocida distribuidora de productos alimenticios. Los buenos deseos y las muestras de cariño para la familia Álvarez Alvarado
Familia Álvarez Alvarado, los anfitriones
Eliza y Paco
no se hicieron esperar. Por esta razón ofrecieron un delicioso banquete con bebidas exclusivas, en forma de agradecimiento por la compañía. Desde este espacio enviamos nuestras más sinceras felicitaciones a esta familia de emprendedores. ¡Enhorabuena!
Diana Cortes y Victor Ruiz.
Yanis y Fabián de Coss
Les desearon lo mejor.
Moises y Oscar
lagente
es!diariopopular | Viernes 04 de Septiembre de 2017
Maria Eugenia Pérez y Yolanda Alfaro.
Luis Álvarez y Lilian García.
Isabel Matuz y Eliza González.
15
CRUZ ROJA JUVENTUD TUXTLA SECCIÓN NIÑOS
Si tienes entre
8 y 13 años Forma parte de Cruz Roja Niños
Iván, Octavio, Isidro y Manuel
Con su equipo de trabajo.
Familia Ramírez Elizalde.
Jandy y Rafael
Aprende Diviertete Juega
Escursiones Primeros Auxilios Campismo Salud Seguridad Vial Paz y Convivencia Mucho que aprender Junta informativa para padres de familia Sabado 18 de febrero 12:00 pm
Con el monseñor José Luis Mendoza
Pilar y Adrian Uriesti.
en las instalaciones de la Cruz Roja Tuxtla Av. 5a Norte Poniente 1480
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 4 de septiembre de 2017
escenarios
16
Muere guitarrista Walter Becker, cofundador de Steely Dan.
uDE NIÑO SOÑÓ CON QUE LO INVITARAN ALGÚN DÍA A PARTICIPAR EN UNA TELENOVELA
Ignacio Riva Palacio cumplió su sueño al actuar en “Nada personal” AGENCIAS México.- El actor Ignacio Riva Palacio dijo que de niño soñó con que lo invitaran algún día a participar en una telenovela y 20 años después, ese deseo se convirtió realidad pues participa como “Tony” en “Nada personal”, que finalizará el próximo 5 de septiembre. En entrevista con Notimex, el actor destacó que desde niño anheló participar en “un proyecto novedoso que rompiera esquemas” y, con emoción aseguró que se cumplió su deseo al ser invitado para participar en la nueva versión, producción de Fides Velasco. “Nada personal” se trasmitió por vez primera hace dos décadas con las actuaciones estelares de Ana Colchero, José Ángel Llamas y Demian Bichir, entre otros. Actualmente, Riva Palacio es parte del reparto que encabeza Margarita Muñoz como “Mariana”, Valentino Lanús como “Alejandro”, Matías Novoa como “Comandante Santiago” y Juan Soler como “Raúl Rey” ‘El Rey’. En la nueva versión se le encomendó dar vida a “Tony”, un chico gay que es el mejor amigo de “Mariana”. Respecto al personaje, Riva Palacio, destacó que se construyó con mucha seriedad y respeto y es “el amigo fiel de ‘Mariana’”, resaltó Ignacio, quien se encuentra satisfecho porque con-
8POR FALTA DE PAGO
María Conchita Alonso ya no actuará con “GranDiosas” AGENCIAS
sidera que se ha ganado el cariño del público que tanto en persona como en redes sociales le han externado felicitaciones. Otro hecho que le agrada al actor, que desde que inició la temporada teatral de “El Rey León”, hace dos años y medio, participa en la misma,
es que “Nada personal” tuvo una labor social al trasmitir cortinillas para invitar al público a denunciar la trata de blancas y con ello, prevenirla. Se espera que esta causa social no concluya al terminar transmisiones de la telenovela sino que se continuará con la próxima emisión de Az-
teca: “Las malcriadas”: por lo pronto, Riva Palacio a través de redes sociales continuará con el apoyo de la causa. “Al concluir la telenovela, seguiré en teatro musical que me encanta y esperaré algún otro proyecto que me nutra igual que como en lo que he intervenido este año”, finalizó.
8AL LADO DE JONNY LEE MILLER Y LUCY LIU
Aidan Quinn entusiasmado por grabar “Elementary” AGENCIAS Estados Unidos.- El actor estadunidense Aidan Quinn se siente entusiasmado por grabar una sexta temporada de la serie “Elementary” al lado de Jonny Lee Miller y Lucy Liu, en la que se expondrán nuevos casos. “Elementary” es una serie televisiva estadunidense que retoma las clásicas aventuras del famoso detective Sherlock Holmes de una manera moderna, puesto que su fiel ayudante, Watson, en esta versión es mujer y el escenario donde se desarrollan los casos no es Londres sino Nueva York. A lo largo de seis años se ha visto a Holmes (Jonny Lee Miller) y a la Doctora Watson (Lucy Liu) resolver extraños e impactantes casos de asesinatos, con el jefe de policía Thomas Gregson, papel interpretado por Aidan Quinn. La serie cuenta hasta el momento con cuatro temporadas concluidas y una quinta al aire que finalizará este
lunes 4 de septiembre. En entrevista con Notimex, Quinn comentó que habrá una sexta temporada en la que se seguirán rastreando pistas para encontrar a los responsables de nuevos casos, además se disfrutarán novedades en los personajes; “es seguro que para todos los papeles se prepara algo nuevo”, dijo. A pesar de que el actor no tiene
claro el rumbo que tomará cada personaje en esta nueva entrega, debido a que “es cuestión de los escritores”, aseguró que entre “Thomas” “Sherlock” y “Watson” habrá una amistad que perdurará, “estoy seguro que habrá un tipo de relación amistosa por siempre”. También afirmó que esa conexión no sólo existe dentro de la
trama sino en la vida real, “la relación y la amistad que hemos creado entre el equipo y los compañeros son increíbles, las buenas vibras, la protección, pienso que son muy interesantes las relaciones que formamos, somos como una familia”. En cuanto a su papel, el intérprete de “Gregson” comentó que es complicado desarrollarlo porque “hay muchos términos y mucho lenguaje que son muy complejos, tengo que explicar demasiados tecnicismos, eso es muy difícil de memorizar, sin embargo no es algo para lo que necesite demasiada preparación o investigación, como lo requiere el personaje de ‘Holmes’”. A pesar de que el “Capitán Thomas” es muy diferente a Quinn, aseveró que hay algunas cosas en las que se siente identificado como “la conciencia en el ámbito social, me parece una cosa correcta, además del amor que le tiene a su trabajo”.
México.- La cantante y actriz María Conchita Alonso aseguró que a pesar de haber sido anunciada como parte del elenco del espectáculo “GranDiosas”, que se presentará en Xalapa, Veracruz, el próximo 9 de septiembre, ella no estará porque el productor Hugo Mejuto no le pagó los honorarios en el tiempo acordado. En entrevista telefónica con Notimex, Alonso, quien radica en Los Ángeles, California, dijo que pidió a Mejuto que le depositara los honorarios del concierto de Xapala, así como otros adeudos que aún están pendientes derivados de la presentación de las “GranDiosas” en el Auditorio Nacional, el pasado 13 de julio. A pesar de que la intérprete de “Acaríciame” y “Noche de copas” anunció en el “Coloso de Reforma” que su ciclo en “GranDiosas” había llegado a su fin, estaba dispuesta a actuar el próximo 9 de septiembre en Xalapa, porque el concierto fue vendido antes de que ella anunciara su salida. “Le he pedido a Hugo Mejuto por correo electrónico que me cubra los gastos derivados del hotel por mi estadía en la Ciudad de México a razón de la pasada edición de ‘GranDiosas’, asimismo adeuda un video que se hizo en España para promocionar este evento del Auditorio Nacional. De haberse concretado su actuación lo habría hecho al lado de sus compañeras Dulce, Karina, Rocío Banquells y Manoella Torres.
es! diariopopular
lunes 4 de septiembre de 2017
laroja
uSE LLEVARON UN BOTÍN DE ALREDEDOR DE 10 MIL PESOS
17
La edad de ambos delincuentes oscila entre los 30 y 35 años.
8SE COLGÓ DE UNA VIGA
Por depresión, un Asaltan Lotería Nacional y dos Oxxo en Tuxtla Gutiérrez coiteco se quitó la vida REDACCIÓN Ocozocoautla.- Por problemas relacionados con la depresión, una persona del sexo masculino decidió ponerle fin a sus días y se colgó de una viga dentro de la casa donde vivía. Estos lamentables hechos sucedieron la noche del viernes pasado en la colonia Juan Sabines, en este municipio zoque, hasta donde llegaron las diversas corporaciones policiacas a tomar conocimiento de lo ocurrido. El occiso respondía al nombre de José Antonio Moreno Pérez, tenía 27 años de edad, y por no poder salir de un cuadro depresivo severo, se mató.
REDACCIÓN El sábado fueron robados tres establecimientos, el de la Lotería Nacional y dos Oxxos, de donde se llevaron un botín de alrededor de 10 mil pesos y cuatro cajetillas de cigarros. En la Lotería Nacional un solitario empleado fue obligado por un sujeto dotado de arma de fuego a entregar dinero en efectivo (que hasta el cierre de esta edición no había sido cuantificado), celular y al parecer las ventas del día. De acuerdo con la información policiaca, alrededor de las 07.30 horas un empistolado robó al empleado de la Lotería Nacional, ubicada sobre la Primera Sur y Segunda Oriente, no
sin antes amarrarlo de pies y manos. Hasta el cierre de esta edición la Policía Municipal desconocía el monto exacto del dinero robado, pero versiones extraoficiales señalan que pudiera alcanzar los mil 500 pesos. Hasta el lugar arribó una patrulla para tomar conocimiento de los hechos, solicitando al empleado del establecimiento acudir ante el Ministerio Público para interponer la denuncia correspondiente. Por minutos de diferencia dos ‘tiendas de conveniencia’ Oxxo fueron robadas por antisociales en la capital chiapaneca. Ambos robos fueron registrados al filo de las 14.30 horas de este sábado. El asalto de mayor cuantía se
Al llegar las autoridades encontraron suspendido de un lazo a quien en vida respondía al nombre de José Antonio Moreno Pérez, de 27 años de edad, mismo que fue reconocido por sus familiares. Al saber las razones de la muerte, los familiares de José no permitieron que el cuerpo fuera llevado al SEMEFO, por lo que el personal pericial se retiró del lugar. Según comentarios de los vecinos, ellos decían que el occiso dejó una carta póstuma donde explicaba que había sido decisión suya ahorcarse, que no culparan a nadie, y que los invitaba a sonreír, porque el “estorbo” ya se había ido”
cometió contra la tienda ubicada en la Primera Poniente y Sexta Sur del barrio El Calvario, de donde dos empistolados se llevaron alrededor de 9 mil pesos, para posteriormente escapar a pie. Los trabajadores señalaron a la Policía Municipal que uno de los ladrones llevaba una rodillera en la pierna derecha y que la edad de ambos delincuentes oscila entre los 30 y 35 años. La segunda tienda robada está ubica sobre el bulevar Ángel Albino Corzo, entre 19 y 20 Oriente. Se dijo que un hombre ingresó al lugar y con un arma de fuego amagó al personal para despojarlo de más de mil pesos y cuatro cajetillas de cigarros, huyendo del lugar en un taxi.
8DOS MÁS SALIERON LESIONADAS
8EN TONALÁ
Violento choque cobra la vida de una persona
Le dieron 10 años de cárcel por abusar de un niño
REDACCIÓN Una violenta colisión frontal entre dos vehículos particulares dejó una persona muerta y dos más lesionadas sobre el kilómetro 11 de la vía Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas. El hecho ocurrió cerca de las 20.10 horas del sábado. Según narró un elemento de la Policía Federal, el impacto se suscitó cuando el Nissan Tsuru manipulado por Diego Velasco, de 52 años de edad y originario de San Juan Cancuc, no logró evitar la colisión del vehículo Fiat Palio, donde viajaban dos sujetos en aparente estado de ebriedad, el cual bloqueó su carril. El accidente provocó la muerte inmediata del conductor del Tsuru, mientras que los viajantes del Fiat quedaron atrapados entre los fierros, siendo socorridos minutos más tarde por paramédicos y, posteriormente,
REDACCIÓN
trasladados al Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”. El cadáver del conductor fue remitido hasta el Servicio Médico Forense
(Semefo), en la capital chiapaneca, mientras que las autoridades investigan las causas de este fatal accidente de tránsito.
Tonalá.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tonalá dictó sentencia condenatoria en contra de Isaac Ordóñez López por el delito de Pederastia. Lo anterior, luego que la autoridad judicial analizara todas las pruebas que fueron presentadas por el Fiscal del Ministerio Publico, por lo que dictaminó sentenciar al procesado a una pena de 10 años de prisión. En su momento, la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa dio a conocer sobre el inicio de la carpeta de investigación por los hechos ocurridos a la orilla del río Pijijiapan a un costado del barrio Dr. “Rafael Alfaro Domínguez”.
De acuerdo a las investigaciones, el menor de 12 años se encontraba en la orilla del río pretendiendo bañarse, cuando Isaac Ordóñez López lo agredió sexualmente con la amenaza de privarlo de la vida. Minutos después el menor logró escapar y solicitar ayuda a elementos del grupo interinstitucional, quienes detuvieron al agresor a 50 metros del lugar de los hechos.
laroja
18
es!diariopopular | lunes 4 de septiembre de 2017
uEN LA COLONIA PATRIA NUEVA
Corrompían a menores en un bar de Tuxtla
8FRENTE A LA AGENCIA SUPERIOR
Se accidentó un junior y abandonó su ‘nave’ REDACCIÓN Cintalapa.- El exceso de velocidad, la falta de precaución o la novatez al volante, pudieron haber sido las causas de que se registrara un accidente de tránsito la noche de este sábado a la altura del kilómetro 77 de la vía libre México 190, específicamente frente a donde se ubica la agencia de la cerveza Superior, al oriente de esta ciudad. Cerca de las 23 horas, el 911 alertó a los cuerpos de socorro y policiacas para trasladarse al punto referido, al llegar encontraron un coche color blanco de origen japonés, con placas de circulación (DSK7847), el mismo al que se le había salido la llanta delante-
REDACCIÓN Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a dos hombres como presuntos responsables del delito de Corrupción de menores y aseguraron el inmueble donde operaba un bar clandestino en Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, luego que la Fiscalía de Trata de Personas encabezara una diligencia de cateo obsequiada por un
Juez de Control en el domicilio ubicado en la calle Sabino Sur, sin número de la colonia Patria Nueva. En el lugar, se logró la detención del encargado del inmueble quien responde al nombre de José “N” de 46 años; y Francisco “N” de 53 años quien se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas en compañía de un menor de 17 años. Ambos sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Chiapas
ra derecha y se entendía que por esa falla mecánica, se derivó el percance. Personal de protección civil, rescate y cruz ámbar buscaron al o los ocupantes del coche por si estaban lesionados, pero alguien les dijo que antes que las corporaciones llegaran, habían huido del lugar. Después se supo que quien conducía era un menor de edad de nombre Isaías “N”, por lo que minutos después de lo sucedido, un adulto llegó a encargarse de la situación. En ese sentido, los agentes de tránsito ordenaron que personal de la grúa en turno se llevara la unidad colisionada al corralón donde permanecerá hasta que el dueño lo valla a reclamar.
por su probable responsabilidad en el delito de Corrupción de menores, mientras que el establecimiento fue suspendido por falta de falta de documentación que acreditara su legal funcionamiento. Ante estos hechos, la instancia local desahoga las diligencias correspondientes en el marco de la Carpeta de Investigación 040-101-2601-2017, para determinar en las próximas horas la situación jurídica de los imputados.
8EN EL MUNICIPIO DE SUCHIATE
8EN CINTALAPA
Procesan a asesinos de pandillero de la MS13
Choca motociclista contra auto estacionado
REDACCIÓN Tapachula.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Control vinculó a proceso a dos sujetos como probables responsables del homicidio de un integrante de la “MS13”, hechos ocurridos el pasado 21 de agosto en el municipio de Suchiate. La detención de Antoni “N” de 25 años, originario de El Salvador y de Luis “N” de 26 años, de origen mexicano se realizó por parte de elementos del grupo antipandillas momentos después de ocurrido el homicidio en la zona centro de este municipio fronterizo. Al practicarles una revisión, les localizaron entre sus pertenencias una pistola calibre 9mm, arma con la que presuntamente minutos antes privaron de la vida a la víctima. En este sentido, la Fiscalía de Inmigrantes dio a conocer que la víctima de nacionalidad salvadoreña respondía al nombre de Iván Antonio Salazar Mejía de 21 años de edad.
REDACCIÓN
Las primeras investigaciones indicaron que Antoni “N” habría accionado el arma de fuego, mientras que Luis “N” conducía la motocicleta donde viajaban. La instancia local desahogó las diligencias correspondientes y recopiló datos de pruebas en el marco de la carpeta de investigación 0064-0871206-201 por el delito de homicidio
calificado, solicitando al Juez de Control la legal detención y vinculación a proceso de los dos sujetos por su presunta participación en estos hechos. Por estos hechos, Antoni “N” y Luis “N” se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 03 con sede en Tapachula, donde enfrentarán el proceso penal en su contra.
Cintalapa.- Miles de pesos en daños materiales y una persona lesionada fue el resultado de un accidente de tránsito registrado a la altura de la 4ª sur entre 5ª y 6ª poniente, donde el exceso de velocidad y la falta de precaución pudieron haber sido las causas. Minutos antes de las seis de la mañana de este domingo, Jesús Eduardo Lázaro Natarén circulaba de poniente a oriente sobre la 4ª sur a bordo de una motocicleta color negra marca Yamaha sin placas de circulación, cuando al pasar por la dirección referida, perdió el control y se impactó en la parte trasera izquierda de un Vw tipo Caribe color vino con laminillas de circulación (MRY3722) del Estado de México, que estaba aparcado afuera de la casa del dueño. Al escuchar el fuerte ruido en la calle, José Alberto Ángel Arce de 40
años de edad salió a ver que había pasado con su coche y observó al motorista que se paraba aun del piso con la cara sangrando, por lo que llamó al 911 para que la policía llegara al lugar. La Cruz Roja valoró al lesionado y lo trasladó al hospital básico comunitario.
lunes 4 de septiembre de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
uEN UN INMUEBLE LOCALIZADO EN EL MUNICIPIO DE TONALÁ
Incautan arsenal, dinero y animales disecados REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que llevó a cabo el aseguramiento de un arsenal compuesto por más de 20 armas de fuego y 4 mil 500 cartuchos útiles en un inmueble localizado en el municipio de Tonalá. Estas acciones fueron encabezadas por la Fiscalía de Alto Impacto, en coordinación con efectivos de la Policía Especializada, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC, Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal y Ejército Mexicano. La FGE destacó que las armas fueron incautadas en el marco de una diligencia de cateo realizado en el rancho “Fracción Tiltepec”, ubicado en la colonia El Terrero, municipio de Tonalá. En el lugar fueron detenidos en flagrancia José “N”, Manuel “N”, José “N”, Alejandro “N”, Ricardo “N” y Cristian “N”; quienes se encontraban en posesión de: - 4 armas largas tipo AR15, calibre 2.23 mm - 4 escopetas calibre 20 mm - 4 rifles calibre 22 mm - 2 escuadras calibre 22 - 1 arma larga tipo AK47, calibre 7.62 mm - 1 arma tipo Mini Uzi, calibre 9 mm
- 1 pistola calibre 38 súper - 1 pistola calibre 380 - 1 revolver calibre 22 - 1 pistola de gas calibre 4.5 mm - 7 cargadores para arma de fuego calibre 2.23 mm - 1 cargador para arma de fuego calibre 7.62 - 8 cargadores para pistola, calibre 22 - 1 cargador para Mini Uzi - 4 mil 500 cartuchos calibre 2.23 mm, para AR15 - 1 chaleco antibalas - 5 miras telescópicas - 1 piel de jaguar de un metro de largo por 40 cm de ancho
- 1 jaguar disecado - 1 venado disecado Asimismo, fueron incautados 30 mil dólares americanos y 24 mil 190 pesos mexicanos. La Fiscalía General del Estado detalló que los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de Posesión de Armas de Fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Área Nacional, Posesión de cartuchos y cargadores para armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y Contra la Biodiversidad.
8FRENTE A UNA GASOLINERA DENOMINADA “LA CASONA”
8POR IRREGULARIDADES
Lo detuvieron con un kilogramo de marihuana
Aplican operativo en carnicerías; cierran dos
REDACCIÓN Cintalapa.- Un sujeto fue detenido este sábado por la policía estatal de turismo y caminos, destacamentada en esta zona del estado, trayendo consigo un envoltorio de hierba verde con todas las características de la marihuana. De acuerdo con los datos obtenidos, pasadas las trece horas, la corporación referida, al andar realizando patrullajes preventivos por puntos diversos de la ciudad, cuando circulaban sobre la carretera internacional frente a una gasolinera denominada “La Casona” (al oriente de la ciudad), observaron a un individuo que vestía pantalón de mezclilla, playera negra con puntos blancos, en los hombros llevaba una mochila rosada, y al ver que la patrulla se acercaban a él, intentó correr, pero metros más adelante fue alcanzado. Al ser detenido y previa autorización, se le practicó una revisión corporal, encontrándole dentro de la mochila que carga, un paquete envuelto en plástico de color negro y al abrirlo, vieron que contenía hierba verde con todas las características propias de
REDACCIÓN
la marihuana, por lo que después de leerle la cartilla de derechos que asisten a personas en detención y respetando siempre sus garantías, procedieron a detenerlo y trasladarlo a la base para iniciar con los trámites correspondientes. Ahí, el detenido se identificó como Daniel Alejandro “N”, dijo tener 19 años de edad, ser originario de este valle cintalapaneco, vivir en el barrio de San Francisco, y al preguntarle so-
bre lo que haría con el mas de un kilo de marihuana que llevaba, dijo que se lo iba a entregar a un fulano, a quien aseguró no conocer. Por lo anterior, el presunto narcomenudistas fue puesto a disposición del fiscal del ministerio público como probable responsable de delitos contra la salud, con la variante de posesión con fines de distribución para que esa instancia pudiera proceder en consecuencia.
Reforma.- Por irregularidades, la fiscalía especializada en delitos de abigeato, (FEDA) dependientes de la fiscalía general del estado (FGE) realizó un operativo en algunas carnicerías de este municipio. De acuerdo con datos obtenidos, efectivos de la corporación referida, en coordinación la policía estatal preventiva y de la jurisdicción sanitaria, tras una exhaustiva verificación, suspendieron las actividades de los negocios denominados “La Curva” y “El Wilo” por vender carne de dudosa procedencia,
además de no contar con la documentación correspondiente en regla. En ese sentido, los dueños de establecimientos debidamente requisitados, agradecieron a la FEDA por atender las denuncias que habían realizado para que este tipo de acciones se implementaran contra negocios irregulares. De igual forma se sabe que en otros municipios de la geografía chiapaneca se estarán realizando las mismas acciones a fin de evitar que se comercialice con carne de ganado, presuntamente robado.
AĂąo 69 | 21,159 | Lunes 04 de Septiembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular